Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Dominium mundi

    Dominium mundi

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788461090228
    Editorial: SERV0072
    Colección: Nómadas
    Fecha: 09 / 2008
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    El Management es un Imperio difuso: en esto reside su fuerza. Legiones de poderes en red volatilizan a las formas incapaces de competir. La Globalización-Mundialización pareció ser la última etapa en la occidentalización del planeta, con la folclorización de culturas que todavía resisten y el alineamiento de los individuos según la maqueta euroamericana. Pero algo se endurece en las relaciones mundiales, algo guerrero que desborda a la tecno-ciencia-economía y afecta a los basamentos genealógicos, a la Tierra interior del hombre.
  • Comunicación y poder

    Comunicación y poder

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788420684994
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Ensayo
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 33.60 €
    Fuera de stock

    El presente libro constituye una exploración apasionante y rigurosa de las vías de cambio social abiertas por una nueva relación entre la comunicación y poder. Los medios de comunicación se han convertido en el ámbito en el que se despliegan las estrategias de poder, pero, en el actual contexto tecnológico, la comunicación de masas va más allá de los medios tradicionales: gracias a Internet y a los dispositivos móviles ha surgido un nuevo entorno comunicativo, la autocomunicación de masas, que ha modificado profundamente las relaciones de poder. Manuel Castells analiza las transformaciones que se han producido en la industria global de los medios de comunicación y, basándose en una diversidad de enfoques sociales y psicológicos, ofrece una investigación original de procesos políticos y movimientos sociales -los acontecimientos que siguieron al atentado del 11 de marzo en Madrid, la desinformación del público estadounidense sobre la guerra de Irak, el movimiento ecologista global contra el cambio climático, el control de la información en Rusia y China y el papel de Internet en las campañas electorales, como la de Obama- que ilustran la relación entre comunicación y poder del siglo XXI.
  • Guerra en la red

    Guerra en la red

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788434469600
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: ACTUAL
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    La guerra en la red no ha hecho más que empezar. Antes de la revolución que han significado las filtraciones de Wikileaks, ya existían las sospechas de que en 2007 Israel ejecutó un asalto cibernético en una planta de Siria con armas nucleares, de Rusia sobre Georgia bloqueando  sus computadoras antes del ataque real, o de las acciones de Corea del Norte para poner en marcha redes capaces de perturbar los sistemas informáticos de los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur. Si en Contra todos los enemigos Richard Clarke advirtió de los estragos que el terrorismo podría ocasionar en la seguridad de los estados, ahora alerta de otro peligro, silencioso pero igual de letal: la guerra en la red. Un libro queva más allá del léxico geek de los hackers y de la tecnología informática para explicar clara y convincentemente qué es la ciber guerra, cómo funcionan las ciber armas y cómo de vulnerables son las naciones y nosotros, como individuos, en la basta red de ciber criminales. Económica y militarmente, Clarke y Knake argumentan, que debemos estar preparados. Las posibilidades de lo que podemos perder en una ciber guerra, a nivel nacional e individual, son escalofriantes. Los argumentos son poderosos y convincentes; Guerra en la red abre el debate sobre la próxima gran amenaza a la seguridad de los países.
  • Belgistán

    Belgistán

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788434469464
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: ACTUAL
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    Bélgica lleva cuatro años sumida en una grave crisis institucional. La separación del país es evocada todos los días en los medios de comunicación mientras las dos comunidades, la francófona y la neerlandófona, buscan una última oportunidad de convivencia en unas negociaciones que se eternizan. Mientras hablan los políticos, la división del país ya es un hecho en la calle. Los flamencos solo hablan neerlandés y los francófonos, solo francés. Los partidos políticos están divididos en familias lingüísticas, no se ven las mismas películas ni las mismas televisiones a ambos lados de la frontera lingüística, no se leen los mismos libros, no hay apenas matrimonios mixtos. ¿Cómo afectará lo que está sucediendo en Bélgica al futuro de la Unión Europea? ¿Tiene futuro la UE después del caso belga? Si bien Bélgica no es Kosovo, para nosotros, españoles y europeos, es mucho más. Si Bélgica se separa, cambiarán las fronteras internas de la Unión y servirá de referencia para otros nacionalismos en otros estados de la UE. Belgistán nos acerca la desintegración de un país a cámara lenta. Un proceso fascinante, mucho más si es un estado fundador de la Unión Europea y si su capital es la sede de las instituciones comunitarias. Lo que ocurra en Bélgica marcará la construcción europea.
  • El miedo a la modernidad

    El miedo a la modernidad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496327290
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Sociedades del Oriente y Mediterráneo
    Fecha: 03 / 2007
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Una aportación de la pensadora marroquí al análisis del conflicto entre Islam y democracia, y el miedo a Occidente, al individualismo, a la libertad de opinión? todo ello en el marco del nuevo orden mundial establecido por la primera Guerra del Golfo.
  • SUS CRISIS, NUESTRAS SOLUCIONES

    SUS CRISIS, NUESTRAS SOLUCIONES

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498882315
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2010
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    ¿Crisis? ¿Habéis dicho crisis? Pues aquí tenéis: el trabajo es sólo elegir. Derrumbe de la economía de casino y de las finanzas mundiales, pobreza y desigualdad creciente desde hace treinta años, lucha cotidiana de millones de personas para acceder al agua y a la alimentación, calentamiento del clima con desastrosas consecuencias. Todas estas crisis proceden de las mismas políticas neoliberales establecidas por los mismos actores; a pesar de que se agravan mutuamente, ninguna es una fatalidad. Podríamos gozar de un mundo limpio, verde, rico y justo, donde todos y todas pudiéramos vivir dignamente. A su lógica, debemos oponer la nuestra. No es tan complicado si comenzamos por invertir los términos... Podemos llamar a esta crisis crisis del sistema, de civilización, de globalización, de valores humanos, o utilizar algún otro término universal, omniabarcador; la cuestión es que nos ha encarcelado mental y físicamente y que hemos de liberarnos. La clase dominante que dirige la cárcel en la que estamos aún quiere "todo para ellos y nada para los demás", pero desde la época de Adam Smith "los demás", mediante su propia lucha, han aprendido a leer, escribir y pensar de forma crítica. La fuga misma depende de cada uno de nosotros, y de todos en conjunto. Susan George Susan George es presidenta de honor de ATTAC y presidenta del Consejo del Transnational Institute, es autora de numerosos libros con gran repercusión, como Otro mundo es posible si..., Informe Lugano o El pensamiento secuestrado. Ahora, en este libro apasionante se ha propuesto explicar cómo y por qué caímos en el caos actual y cómo podemos salir de él, beneficiándose así el planeta y todos sus habitantes.
  • La crisis global

    La crisis global

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492616893
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Ensayo
    Fecha: 12 / 2010
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    El estallido de una crisis mundial con múltiples facetas (alimentaria, económica, financiera, ambiental, energética, institucional, de gobernabilidad, en suma, de civilización) en los años 2007-2008, ha demostrado hasta qué punto las economías del planeta están relacionadas entre sí. El único enfoque posible para superar estas crisis es atacar el mal en su raíz. Sin embargo, lejos de plantear soluciones en ese sentido, los gobiernos han evitado cuidadosamente cuestionar al sistema en su conjunto, y han decidido proceder al saneamiento de las entidades financieras y de las aseguradoras privadas con dinero público, sin pedir nada a cambio. Así pues, el coste de la operación corre enteramente a cargo de los erarios públicos, lo cual ha acarreado un aumento considerable de la deuda pública de la mayor parte de los países. El falaz argumento de que esa era la única solución que permitía proteger el ahorro de la población y el funcionamiento del sistema de crédito ha apuntalado el tambaleante tinglado de la deuda privada, para endosar la factura a la mayor parte de la población, que debe pasar por caja para pagar las alegrías de los banqueros y demás grandes inversores. Esta fabulosa superchería goza de la ley del silencio: la filosofía y el mecanismo de las operaciones de salvamento jamás son analizadas realmente. La omertá es de rigor entre los protagonistas: banqueros ladrones, aseguradores que estafan, gobiernos cómplices, mass media serviles. El lavado de cerebro es impresionante. Pero en política nada es ineluctable. Es perfectamente posible otra salida. El objetivo de este libro es contribuir a formular aquello que permitiría poner fin a la sumisión ante los grandes acreedores y los gobiernos cómplices, o cuanto menos, cobardes.
  • El atlas de las civilizaciones

    El atlas de las civilizaciones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493807214
    Editorial: Fundacion Mondiplo
    Colección: Atlas
    Fecha: 12 / 2010
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Este Atlas realiza un recorrido por la historia de las civilizaciones, desde sus inicios hasta la actualidad. Se trata de un análisis histórico y cultural, que ayuda a comprender el panorama geopolítico mundial, así como los grandes cambios producidos en
  • El atlas de las migraciones

    El atlas de las migraciones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493807207
    Editorial: Fundacion Mondiplo
    Colección: ATLAS
    Fecha: 06 / 2010
    Precio: 15.00 €

    Las tensiones económicas, las crisis políticas, las guerras y las catástrofes naturales continúan arrojando a los emigrantes a la marcha. Éstos, cada vez más numerosos, circulan de un lado a otro del planeta y no están dispuestos a quedarse inmóviles.. Es
  • El atlas geopolítico 2010

    El atlas geopolítico 2010

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788495798145
    Editorial: Ediciones Cybermonde
    Colección: El punto de vista de Le Monde Diplomatique (Ed. española)
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    La relocalización de la producción como remedio a este libre camino ´energívoro· que ha alimentado una deflación salarial, factor activador de la tormenta financiera; la nacionalización de los bancos para asegurar que los miles de millones de ayudas públi
  • ATLAS MEDIOAMBIENTAL DE LE MONDE DIPLOMATIQUE

    ATLAS MEDIOAMBIENTAL DE LE MONDE DIPLOMATIQUE

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788495798114
    Editorial: EDICIONES CYBERMONDE
    Colección: ATLAS LE MONDE
    Fecha: 03 / 2008
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • Un continente en movimiento

    Un continente en movimiento

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788484892328
    Editorial: Iberoamericana Editorial Vervuert
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2006
    Precio: 36.00 €
    Fuera de stock

    Compilación de trabajos que se acercan al tema de la migración desde diversos enfoques, tratando sus aspectos políticos, socio-económicos y de construcción o reconstrucción de identidades.
  • Orientalismo

    Orientalismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788497597678
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: ENSAYO-HISTORIA
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    Un clásico imprescindible para comprender los eternos malentendidos sobre el mundo islámico. En estos tiempos en que los medios de comunicación nos inundan y se ven inundados por imágenes y estereotipos que se refieren al Islam y a los musulmanes, Edward W. Said nos ofrece una descripción rigurosa y esclarecedora de la formación y desarrollo de estas «ideas recibidas» o tópicos que muchas veces impiden o sesgan nuestra visión. En Orientalismo, Edward W. Said nos ofrece una descripción esclarecedora de la formación y desarrollo de los tópicos sobre el islam y los musulmanes, que muchas veces impiden o sesgan nuestra visión. Se nos muestra cómo estos «clichés ideológicos» obedecen a los intereses y estrategias del poder dominante y señala la dificultad para el mundo occidental de pensar sobre Oriente si antes no se logra romper esos prejuicios que distorsionan nuestra lectura. Asimismo nos muestra cómo la relación entre Oriente y Occidente es una relación de poder, construida sobre la subordinación de la idea de Oriente al fuerte imaginario occidental asentado en la superioridad centralista de un «nosotros» enfrentado a un «ellos», lo no europeo, vivido como «lo extraño». Reseña: «Una crítica lúcida como la de Said resulta más necesaria que nunca.» Juan Goytisolo, El País
  • ¿Redistribución o reconocimiento?

    ¿Redistribución o reconocimiento?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788471125019
    Editorial: Ediciones Morata
    Colección: Educación crítica
    Fecha: 01 / 2006
    Precio: 19.60 €
    Fuera de stock

    Este volumen recoge el debate entre Nancy Fraser y Axel Honneth en torno a la idea de justicia, intentando llenar el vacío teórico que existe hoy entre la "redistribución" y el "reconocimiento" como metas fundamentales para construir una sociedad más justa. Hasta hace poco, la mayoría de las teorías de la justicia asumían tácitamente que el Estado soberano constituía el marco de la investigación. Ahora, sin embargo, los procesos de globalización han alterado la escala de la interacción social. Por tanto, debemos hallar un marco nuevo para las cuestiones relacionadas con la justicia social. Con independencia de que se trate de temas de ajuste estructural o de reivindicaciones políticas y territoriales de pueblos o comunidades, de la inmigración o del calentamiento global, del desempleo o del matrimonio homosexual, los requisitos de la justicia no pueden determinarse a menos que nos hagamos estas preguntas: ¿Quiénes son los verdaderos interesados? ¿Qué asuntos son nacionales, locales, regionales y globales? ¿Quiénes deben decidir estas cuestiones y mediante qué procedimientos? Resulta interesante observar cómo Fraser y Honneth, aún con teorías muy distintas, conciben las injusticias como fenómenos complejos en los que existen muchos factores en juego. Los capítulos que componen esta obra ofrecen un significativo diálogo sobre identidad política, capitalismo y justicia social, por lo que resultarán de utilidad, entre otros, a estudiantes y especialistas en sociología, derecho, filosofía, antropología, educación y ciencias políticas.
  • La idea de América Latina

    La idea de América Latina

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788497840941
    Editorial: GEDISA
    Colección: Biblioteca iberoamericana de pensamiento
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    El término «Latinoamérica» sugiere que hay una América que es latina, definida por oposición a una que no lo es. En este brillante manifiesto geopolítico, Walter Mignolo retoma la idea de «latinidad» y emprende un seguimiento del concepto desde su nacimiento en una Europa en la que Francia era la potencia dominante hasta la actualidad, pasando por la apropiación que de él hizo la élite criolla de América del Sur y el Caribe hispano en la segunda mitad del siglo XIX. A partir de la actual revalorización de los pueblos aborígenes, la gran población de ascendencia africana y los cuarenta millones de personas de origen latino residentes en Estados Unidos, eclipsados tras la imagen de una Latinoamérica homogénea, el autor se pregunta qué elementos entran en juego en la supervivencia de una idea que subdivide al continente americano. Asimismo, Mignolo explica por qué una «Unión Americana» similar a la Unión Europea es impensable hoy en día, insistiendo en la imperiosa necesidad de abandonar una idea de latinidad que está asociada con la mentalidad criolla-mestiza decimonónica.
  • Los derechos sociales como derechos exigibles

    Los derechos sociales como derechos exigibles

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788481645071
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
    Fecha: 10 / 2004
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Aunque muchas constituciones y pactos ratificados por los Estados incorporen en sus textos fundamentales los derechos sociales, la tendencia doctrinaria mayoritaria, y especialmente su práctica, les ha restado valor en cuanto derechos, considerándolos meras promesas de corte político o a lo sumo derechos incompletos. El objeto de esta obra es argumentar a favor de una concepción de los derechos sociales como verdaderos derechos, y por tanto exigibles, señalar las obligaciones jurídicas que conllevan y ofrecer un panorama de estrategias de exigibilidad, ilustrada a partir de la experiencia de tribunales internacionales y de diversas naciones. Christian Courtis es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Buenos Aires; Víctor Abramovich imparte la asignatura de Derechos Humanos en la misma Universidad.
  • Pensar al revés

    Pensar al revés

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788432307836
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 03 / 1993
    Precio: 10.50 €
    Fuera de stock

    Solapa: Este libro se dedica, fundamentalmente, a comparar los métodos estadounidenses de producción -el taylorismo y el fordismo- y lo que en adelante denominaremos los métodos japoneses de producción. A lo largo de todo este ensayo, tomé en serio la recomendación de Ohno -ingeniero en jefe y luego director de las fábricas Toyota, y creador del método Kan Ban- quien tranquilamente afirma que no se puede comprender la transformación del trabajo y la organización en la empresa japonesa si, junto con él, no nos dedicamos a ?pensar al revés? la herencia llegada de Occidente. Desde las innovaciones que conciernen a las plantas industriales, hasta las que se refieren a la división funcional del trabajo o a las normas que regulan las relaciones entre empresas, el ?pensar al revés? de Ohno se despliega y recorre progresivamente en sus dimensiones esenciales. Sostengo que aquí se decide algo esencial, no sólo sobre la ?eficacia económica?, sino sobre la ?democracia en las relaciones laborales?. Benjamin Coriat. Benjamin Coriat es profesor adjunto de ciencias económicas en la Universidad París-XIII. Es autor de El taller y el cronómetro (1982) y de El taller y el robot (1993), también publicados por Siglo XXI.
  • El estado del mundo 2011

    El estado del mundo 2011

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446032663
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Estado del mundo
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    En un momento en que los medios transmiten un flujo cada vez mayor de información, en un mundo donde las noticias fugaces e inciertas marcan el ritmo del planeta, El estado del mundo 2011 ofrece al lector un informe fiable y riguroso de toda la actualidad internacional, tratada de un modo crítico y razonado por los mejores especialistas de todas las disciplinas ligadas a ella: política, economía, sociedad, medio ambiente... En la presente edición, a los habituales artículos, balances de países y de producción, a las fichas técnicas y a los mapas se suman todos los datos estadísticos que aparecerán recogidos en nuestra página web www.akal.com. En ella, además de los datos relativos al periodo 2008-2010, el lector podrá retrotraerse diez años atrás en su consulta y obtener gráficas que muestran la evolución de los países según distintos indicadores. Como gran complemento, unos cuadros estadísticos de los 25 países más destacados del panorama mundial ofrecen balances sobre la población, la educación, la economía... desde 1984. Igualmente, en la web encontrará una relación de direcciones en internet y bibliografía con la que ampliar toda esta información. El estado del mundo 2011 constituye un conjunto único de reflexiones y análisis que permiten comprender, más allá de la actualidad inmediata, los profundos cambios en marcha.
  • Los bárbaros

    Los bárbaros

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433962737
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 03 / 2008
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Un auténtico «ensayo por entregas» dedicado a la presencia de los nuevos bárbaros en nuestra sociedad. El autor afronta con perspicacia y amenidad la existencia de quienes han contribuido al declive de la cultura burguesa occidental. Tras visitar tres ámbitos particulares (el vino, el fútbol y la industria del libro), el autor se detiene en Google, un avance tecnológico que es el campamento de los bárbaros, ya que refleja su forma de entender la cultura como navegación rápida por la superficie... En cambio, el alma burguesa, representada por la obra de Ingres o Beethoven, aboga por una cultura del esfuerzo que choca con el ansia de experiencias veloces. En el epílogo, la Gran Muralla china sirve para delimitar este proceso: todo muro se levanta no tanto para contener como para trazar las diferencias entre identidades opuestas, sin percatarse de que los bárbaros ya están aquí. «No sé si lo que sostiene (la mutación sociológica en acto en Occidente) es cierto de entrada, pero al final, gracias a esa mezcla, llega a serlo» (Sandro Veronesi).
  • Womenomics

    Womenomics

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788408080107
    Editorial: Zenith
    Colección: Autoayuda y superación
    Fecha: 09 / 2010
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Gracias al excitante nuevo mundo de la womenomía, las mujeres profesionales podemos conseguir por fin lo que queremos de verdad y transformar radicalmente el modo en que trabajamos. Nos encontramos ante un momento histórico en el que el mundo de los negocios está cambiando de una forma que exige menos músculo y más cerebro, y el estilo de gestión de las mujeres es más inclusivo y constructivo y, además, está muy solicitado.
  • 133 de 155