Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Inmigrantes africanos, racismo, desempleo y pobreza

    Inmigrantes africanos, racismo, desempleo y pobreza

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498883299
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antropología
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 23.50 €
    Fuera de stock

    La inmigración ha sido el fenómeno más importante que ha tenido lugar en el Estado español en los últimos 30 años. Tanto desde el punto de vista económico como social, político o demográfico ha cambiado la realidad española. En esta obra se analiza el proceso migratorio de los africanos negros insistiendo en algunos aspectos novedosos. Se describe el viaje desde el país de origen hasta el destino, que tiene, a veces, una larga duración. Durante este viaje, han aparecido fenómenos nuevos e incluso alguna adaptación de fenómenos religiosos que presentan mucho interés. También se estudian las condiciones de trabajo y, como telón de fondo, el racismo que, en el país que los acoge, reviste características peculiares. Ubaldo Martínez Veiga es catedrático de Antropología Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Se ha dedicado al estudio de la Antropología Económica, de la Ecología Política y de la Historia de la Antropología. Uno de los temas que ha estudiado largo tiempo es el de la inmigración, especialmente de personas llegadas del continente africano. Ha publicado Antropología económica (1990), Mujer trabajo y domicilio. Los orígenes de la discriminación (1995) y Pobreza, segregación y exclusión espacial. La vivienda de los inmigrantes extranjeros en España (1999), los tres en la editorial Icaria. También ha publicado La integración social de los inmigrantes extranjeros en España (1997), El Ejido: discriminación, exclusión social y racismo (2001), Trabajadores invisibles: Precariedad, rotación y pobreza de la inmigración en España (2004) e Historia de la Antropología (2010).
  • La felicidad tecnológica

    La felicidad tecnológica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483195963
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y debate
    Fecha: 05 / 2011
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • La trastienda de la crisis

    La trastienda de la crisis

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483078631
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 04 / 2010
    Precio: 24.10 €
    Fuera de stock

    La explicación hay que buscarla en la paradoja de la libertad. La libertad llevada al límite se destruye a sí misma. Durante los últimos treinta años, el neoliberalismo ha pretendido instaurar en el campo económico la libertad sin cortapisas. Se ha llamado globalización pero, en realidad -como explica con claridad Martín Seco- es tan sólo el intento de las fuerzas económicas, a las que eufemísticamente se denomina mercados, por imponer su ley en la sociedad, independizándose del control del poder político democrático. Se ha comparado esta crisis con la del año 29. Es lógico. Cuando se construye sobre los mismos presupuestos se llega a idénticos resultados. Sin cambiar en profundidad el sistema estaremos condenados a sufrir periódicamente crisis similares.
  • ¿Cuando y como acabara  la crisis?

    ¿Cuando y como acabara  la crisis?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788495157362
    Editorial: Ediciones Turpial
    Colección: Libros Urgentes
    Fecha: 07 / 2011
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

  • A pesar de los dioses

    A pesar de los dioses

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483078143
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 07 / 2011
    Precio: 25.90 €
    Fuera de stock

    «El presente libro no es un canto de amor a la cultura y las antigüedades de la India. He leído demasiadas alabanzas a la India escritas por plumas extranjeras para plantearme siquiera la posibilidad de sumarme a esa extensa lista. Éste es un libro sobre las transformaciones político-económicas y sociales de un país cuyo futuro afectará de forma creciente al resto del mundo. Cuando informaba sobre la India para el Financial Times, me solía ceñir al estilo imparcial e impersonal propio del discurso periodístico. Un libro, sin embargo, es diferente, y mucho de lo que sigue está relatado en primera persona. Algunos contenidos de estas páginas son de índole crítica, a veces muy crítica. Como observador y cronista de los modos de funcionamiento de la política, la economía y el sistema legal de la India, a veces resulta difícil no sentir indignación ante la dilapidación de oportunidades de subsistencia para los cientos de millones de indios que aún viven sumidos en la pobreza» (Edward Luce).
  • Sucias verdades

    Sucias verdades

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496584426
    Editorial: Hiru Argitaletxea
    Colección: Otras Voces
    Fecha: 05 / 2011
    Precio: 19.00 €

    Una sucia verdad es una verdad que no se quiere oír y que se minimiza y desprecia para no concederle la categoría siquiera de ser tenida en cuenta. Una sucia verdad suele ser la verdad de los desfavorecidos y la de quienes denuncian las injusticias. En este libro, Parenti nos ofrece un recorrido político y personal para mostrarnos algunas de esas verdades manipuladas. ?Llamo a estos escritos Sucias verdades porque tienen que ver con la información y las ideas que siempre se excluyen de nuestros medios ?dominados por las corporaciones?, de nuestras escuelas y de la vida política oficial; puntos de vista que son ignorados de forma premeditada o denunciados enérgicamente para que parezcan algo impropio. No son simplemente disidentes, sino ?sucios?, pues carecen del análisis y de la aureola de respetabilidad que se otorgan a las opiniones más convencionales. Así prevenido, el lector debería proceder con precaución, aunque sin miedo a resultar ofendido, porque las verdades, no importa lo poco confortables que sean, son mejor que la sarta de mentiras que soportamos siempre que nuestros líderes y entendidos abren la boca. Una exposición a las ideas y la información que aquí se incluyen supondrá, eso espero, un alejamiento refrescante de la papilla ideológica predominante con la que se nos alimenta una y otra vez sobre asuntos como la pobreza y la riqueza, el fascismo y los mercados libres, los medios y la cultura o la conciencia y el poder de clase?. (M. Parenti)
  • La cuestión oculta y otros textos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493618971
    Editorial: 0Bósforo Libros
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2010
    Precio: 12.50 €

  • Finanzas alternativas, éticas y solidarias

    Finanzas alternativas, éticas y solidarias

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788461313402
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: FONDO
    Fecha: 03 / 2009
    Precio: 10.40 €

  • Capitalismo y esclavitud

    Capitalismo y esclavitud

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496453609
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: Historia
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 22.00 €

    Eric Williams, historiador e independentista antillano, demuestra la relación entre la esclavitud y el despegue comercial e industrial europeo. Una sola idea recorre este libro: la esclavitud, promovida y organizada por los europeos en el hemisferio occidental entre los siglos XVI y el XIX, no fue un hecho accidental en la historia económica moderna. Antes bien, fue una pieza crucial en los primeros momentos de la formación del capitalismo mundial y del arranque de la acumulación en Gran Bretaña. Entre mediados del siglo XVI y la abolición en 1888 del tráfico en Brasil, más de 14 millones de personas, principalmente de África Occidental y el Golfo de Guinea, fueron arrancadas de sus comunidades de origen para ser deportadas a las colonias europeas de América. El «ganado negro» permitió impulsar lo que podríamos llamar la primera agricultura de exportación: la economía de plantación. Sin lugar a dudas, sin las riquezas de América y sin los esclavos y el comercio africanos, el despegue económico, político y militar de los Estados europeos, y especialmente de Gran Bretaña, hubiese quedado limitado a una escala menor; quizás definitivamente menor. La cuestión que despierta la lectura de estas páginas es por qué esta relación, por evidente que sea, sigue siendo todavía tan extraordinariamente desconocida.
  • Mercaderes y revolución

    Mercaderes y revolución

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446027928
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Cuestiones de antagonismo
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 73.00 €

    En esta extraordinaria y detallada obra, el reconocido historiador Robert Brenner analiza la espectacular transformación del comercio inglés a partir de mediados del siglo XVI y a lo largo de un siglo, examinando especialmente las actividades de la comunidad de comerciantes londinenses durante los primeros tiempos del periodo Estuardo. En una magna reinterpretación del cambio comercial a largo plazo, Robert Brenner explica el trasfondo de la apertura del comercio de larga distancia hacia el Sur y el Este y describe cómo los grandes mercaderes de la City londinense empleaban su poder para explotar las nuevas oportunidades de negocio, así como los perfiles de los nuevos mercaderes coloniales, quienes se convirtieron en los principales arquitectos de la dinámica política comercial de la Commonwealth.
  • La doctrina del shock

    La doctrina del shock

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788449323454
    Editorial: Booket
    Colección: Bolsillo Paidós
    Fecha: 02 / 2010
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre».Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre y global triunfó democráticamente, y que el capitalismo sin restricciones va de la mano de la democracia. Por el contrario, Klein sostiene que ese capitalismo utiliza constantemente la violencia, el choque, y pone al descubierto los hilos que mueven las marionetas tras los acontecimientos más críticos de las últimas cuatro décadas.Klein demuestra que el capitalismo emplea constantemente la violencia, el terrorismo contra el individuo y la sociedad. Lejos de ser el camino hacia la libertad, se aprovecha de las crisis para introducir impopulares medidas de choque económico, a menudo acompañadas de otras forma de shock no tan metafóricas: el golpe de la prra de los policías, las torturas con electroshocks o la picana en las celdas de las cárceles.En este relato apasionante, narrado con pulso firme, Klein repasa la historia mundial reciente (de la dictadura de Pinochet a la reconstrucción de Beirut; del Katrina al tsunami; del 11-S al 11-M, para dar la palabra a un único protagonista: las diezmadas poblaciones civiles sometidas a la voracidad despiadada de los nuevos dueños del mundo, el conglomerado industrial, comercial y gubernamental para quien los desastres, las guerras y la inseguridad del ciudadano son el siniestro combustible de la economía del shock.
  • El vuelo de anteo. Derechos humanos y crítica de la razón liberal

    El vuelo de anteo. Derechos humanos y crítica de la razón liberal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433015419
    Editorial: Desclée De Brouwer
    Colección: Palimsesto
    Fecha: 01 / 2000
    Precio: 15.40 €
    Fuera de stock

  • La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales

    La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788449325618
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Los riesgos globales son uno de los problemas centrales de la humanidad: desde el 11-S habíamos adquirido una clara conciencia de la vulnerabilidad de nuestras sociedades; muchos desastres ecológicos eran un hecho cumplido y otros se asomaban a nuestra vida, como el cambio climático o los desastres sociales provocados por la crisis económica. Sin embargo, diversos acontecimientos recientes, como las catástrofes recientemente sucedidas en Japón o la inestabilidad en el sur del Mediterráneo nos hacen sentir que estamos inmersos en una cadena de riesgos difíciles de controlar. Mediante los textos de expertos de reconocida solvencia internacional, esta obra nos proporciona una nueva reflexión acerca de los principios de prevención, precaución, responsabilidad y anticipación, que nos permite profundizar en el debate que apunta hacia la gobernanza global, el horizonte que la humanidad debe perseguir hoy con la mayor de sus energías.
  • Desigualdades internacionales ¡JUSTICIA YA!

    Desigualdades internacionales ¡JUSTICIA YA!

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498883527
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 6.00 €
    Fuera de stock

    A pesar de la crisis económica, en el mundo hay una gran riqueza acumulada por una minoría de millonarios y empresas transnacionales. Nunca como ahora coexistieron tanta pobreza y tanta riqueza. En este libro se exponen las principales desigualdades internacionales, se proponen políticas de redistribución mundial de los bienes, y se propugnan modelos de ecodesarrollo para evitar la vuelta a un capitalismo depredador. Rafael Díaz-Salazar es profesor de Sociología de las Desigualdades Internacionales en la Universidad Complutense. También es docente en el IUDC (Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación) y en el ICEI (Instituto Complutense de Estudios Internacionales). Profesor invitado en Universidades de Brasil, Venezuela, El Salvador, Cuba y México. Entre sus libros destacan El proyecto de Gramsci (Anthropos, 1991), La izquierda y el cristianismo (Taurus, 1998), Redes de solidaridad internacional (Hoac, 1996), Justicia global (Icaria, 2002), Trabajadores precarios (Espasa, 2008) y España laica (Hoac, 2004).
  • ¿EL MEJOR DE LOS MUNDOS?

    ¿EL MEJOR DE LOS MUNDOS?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498883534
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 6.00 €
    Fuera de stock

    La mayoría de las personas de los países desarrollados están convencidos de que viven en el mejor sistema posible. Creen que eso que denominan "democracia" debe ser la máxima aspiración de una sociedad, y, por supuesto, no dudan de que es democracia lo que ellos tienen. La idea es mostrar las miserias, desmanes y aberraciones que el capitalismo ofrece como sinónimo de democracia, no con la intención de reformar el sistema o parchearlo, sino de combatirlo, ya que es incompatible con el humanismo y la decencia. Pascual Serrano en 1996 fundó junto a un grupo de periodistas la publicación electrónica Rebelión (www.rebelion.org), que hoy funciona como diario alternativo. Fue durante dos años asesor editorial del canal internacional Telesur. Colabora en una decena de publicaciones españolas y latinoamericanas sobre temas de política internacional y comunicación, entre ellas, el diario Público, Le Monde Diplomatique y Diagonal. Entre sus libros destacan: Medios violentos (2008, El Viejo Topo), Desinformación (2009, Península), Traficantes de información (2010, Península) y El periodismo es noticia (2010, Icaria).
  • La lógica de la excepción cultural

    La lógica de la excepción cultural

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788437626369
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Signo E Imagen
    Fecha: 03 / 2010
    Precio: 15.70 €
    Fuera de stock

    Las industrias culturales, como se ha señalado desde la Dirección de Inteligencia Económica de la Asamblea de Cámaras Francesas de Comercio e Industria, ejercen desde hace tiempo un papel central en las confrontaciones económicas y son un vector esencial de las estrategias de influencia. Concretamente, el sector cinematográfico adelantó su entrada en la «era de la geoeconomía» constituyéndose desde los años veinte del pasado siglo en objeto de confrontación entre Estados Unidos y los países europeos, instalándose desde entonces en la vanguardia de la " guerra económica " . Este texto, donde se examinan entre otros asuntos las negociaciones sobre servicios audiovisuales de la Ronda Uruguay en el marco del GATT, aborda los orígenes, los fundamentos, las motivaciones político-económicas subyacentes e implicaciones del debate y del enfrentamiento de carácter internacional que emerge a principios de los años ochenta del siglo pasado en torno a la excepción cultural. Asimismo, el autor pone de relieve el papel desempeñado por la información estratégica en la expansión exterior de la industria del cine de Estados Unidos.
  • ¿Puede hablar el subalterno?

    ¿Puede hablar el subalterno?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789871772100
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Cuadernos de plata (Cuenco de Plata)
    Fecha: 05 / 2011
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    En este artículo he tratado de utilizar y de ir más allá de la deconstrucción derridiana, la cual no celebro como si fuera el feminismo como tal. Sin embargo, en el contexto de la problemática tratada, encuentro la morfología de Derrida mucho más útil que la relación inmediata y sustantitva de Foucault y Deleuze con cuestiones, más políticas - la invitación del último a devenir mujer - , lo cual hace que su influencia pueda ser más peligrosa para el académico estadounidense como entusiasta radical.El subalterno no puede hablar. No existe mérito alguno en las listas de lavandería globales, donde la mujer figura como una prenda piadosa. La mujer intelectual tiene, como intelectual, una tarea circunscripta que no puede rechazar con una rúbrica.
  • IMAGEN Y CONTROL SOCIAL

    IMAGEN Y CONTROL SOCIAL

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498883213
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Sociedad del conocimiento
    Fecha: 05 / 2011
    Precio: 18.00 €

    "Soy un ciudadano ejemplar. Voto siempre cada cuatro años... veo diariamente los programas del corazón en la tele y los sábados el fútbol... pago todos mis impuestos... tengo una cuenta en Facebook con muchos amigos que no conozco; hago mis compras en una gran superficie de consumo con mi tarjeta de crédito... no me meto con nadie... aunque esto de los inmigrantes no sé, no sé... opino en todo lo que opina la mayoría... que puede que venga a quitarnos nuestro trabajo... este año cambiaré de coche... no doy problemas a las autoridades y en el trabajo procuro no tener problemas: obedezco y punto... En definitiva, cuando me miro al espejo por las mañanas me digo a mí mismo: soy un ciudadano ejemplar". (Memorias de un Ciudadano Ejemplar) "... se enfrascó tanto en las procelosas aguas de Internet que se le pasaban las noches conectado de claro en claro, y los días de turbio en turbio delante de su televisor; y así, del poco dormir y del mucho ver, se le secó el cerebro de manera que vino a perder el juicio. Llenósele la fantasía de todo aquello que veía en las pantallas, así de promesas falsas de la publicidad, como de zafiedades, pendencias, promesas falsas de los políticos, amoríos, mentiras, temores y disparates imposibles; y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella maquinaria de soñadas invenciones que veía que para él no había otra historia más cierta en el mundo". (Memorias de un Nativo Digital) "... Y Circe alimentó las mentes de todas aquellas criaturas y sus mentes quedaron en blanco, sin sustancia y sin sentido. A partir de entonces, el control del pensamiento fue el arte de la democracia porque, antes, en las dictaduras, se domesticaban los cuerpos a base de latigazos, y desde entonces se domesticaron las almas a base de imágenes". (Memorias de una Democracia)
  • Breve historia al conflicto palestino- israelí

    Breve historia al conflicto palestino- israelí

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483196014
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 05 / 2011
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Habituados a recibir las noticias del conflicto, pocas veces somos conscientes de que detrás de las imágenes hay gente real, madres que ven morir a sus hijos, jóvenes que pierden años en las prisiones o en el servicio militar, millones de personas encerradas en pueblos y ciudades que semejan campos de concentración... Resulta necesario, entonces, conocer su historia y buscar las causas reales que impiden encontrar una salida aceptable para todas las partes. Como describe Ferran Izquierdo Brichs, el origen del proyecto colonial sionista en Palestina, que desencadenó el conflicto con los árabes, hay que buscarlo en el antisemitismo europeo y en la respuesta nacionalista judía.
  • DESCOLONIZAR EL SABER, REINVENTAR EL PODER **TRILCE**

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789974325463
    Editorial: TRILCE
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • 126 de 155