-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788496993259
Editorial: Gakoa liburuak.
Colección: Ptm mundu bat
Fecha: 10 / 2011
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788479547196
Editorial: Libertarias Prodhufi
Colección: General
Fecha: 10 / 2011
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788446032311
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cuestiones de antagonismo
Fecha: 10 / 2011
Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes, transmitida tanto por la cultura oficial como por la popular; entre tales historias nacionales, sin embargo, pocas han sido tan escandalosas y controvertidas como lo es el mito nacional israelí.
El muy conocido relato de la diáspora judía del siglo I d.C. y la reivindicación de una continuidad cultural y racial del pueblo judío hasta el día de hoy, resuenan más allá de las fronteras de Israel. Pese a su abusivo empleo para justificar el asentamiento de judíos en Palestina y el proyecto del Gran Israel, se han realizado muy pocas investigaciones académicas sobre su exactitud histórica.
En este valiente y apasionado libro, Shlomo Sand demuestra que el mito nacional de Israel hunde sus orígenes en el siglo XIX, no en los tiempos bíblicos en los que muchos historiadores judíos y no judíos reconstruyeron un pueblo imaginado con la finalidad de modelar una futura nación. Sand disecciona con la minuciosidad de un forense la historia oficial y desvela la construcción del mito nacionalista y la consiguiente mistificación colectiva.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788497840408
Editorial: GEDISA
Colección: Criminología
Fecha: 03 / 2006
Precio: 35.90 €
Fuera de stock
Esta obra describe los cambios dramáticos en el control del crimen y la justicia criminal que se han producido en Gran Bretaña y Estados Unidos en los últimos 25 años. El autor explica estos cambios mostrando cómo la organización social de la modernidad tardía ha provocado una serie de reajustes políticos y culturales que modificaron la manera de pensar y reaccionar de los gobiernos y los ciudadanos con respecto al crimen.
David Garland, uno de los especialistas más distinguidos en sociología del crimen, presenta un análisis original y a fondo del control de la criminalidad que revela la lógica y el tipo de racionalidad que lo guía. Las actitudes sociales y sensibilidades culturales que han producido esta nueva cultura del control renuncian en medida creciente a la reinserción a favor de la exclusión permanente de una clase de nuevos «parias» relegada a los circuitos de industrias carceleras y de la reincidencia periódica.
La cultura del control muestra de manera impresionante hasta qué punto la criminalidad es el fiel espejo, aunque invertido, de las prácticas sociales en un mundo patológicamente consumista y laboralmente precario.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498883886
Editorial: Icaria editorial
Colección: ASACO
Fecha: 10 / 2011
Los países del Sur han vivido durante décadas asfixiados por la deuda, el FMI y el Banco Mundial. Ahora, en el Norte, la deuda recae sobre Grecia, Irlanda y Portugal, y ya son países más empobrecidos y con mayor desigualdad social de lo que eran antes de los "rescates". ¿A quién le toca ahora? ¿A Italia? ¿A España? Es necesario aclarar a qué responden los ajustes presupuestarios exigidos por el FMI y la UE. ¿Puede el país verse abocado a un "rescate"? ¿Qué hay detrás de la deuda española? ¿Puede una auditoría de la deuda ayudarnos a salir de la crisis? ¿Y si no pagamos?
Solo cuando los pueblos conocen la verdad, pueden reclamar sus derechos y oponerse con fuerza a las medidas de austeridad y a la carga insostenible de la deuda. Este libro, y las alternativas que propone, como la auditoría de la deuda, ofrecen el conocimiento necesario para la resistencia.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788461184583
Editorial: Asociación Cultural OOZEBAP
Colección: PESCANDO HUSMEOS
Fecha: 07 / 2007
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Editor: Asociación Cultural OOZEBAP
Autores: Ali Askouri, Horace Campbell, Michelle Chan-Fishel, Moreblessings Chidaushe, John Blessing Karumbidza, Daniel Large, Anabela Lemos, Ndubisi Obiorah, Kwesi Kwaa Prah, Daniel Ribeiro y John Rocha..
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498883848
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 10 / 2011
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Desde hace más de treinta años la deuda asola el Sur, ha impedido toda forma de emancipación de los pueblos, a partir de la trampa del ajuste estructural, y propagado la corrupción y la pobreza. Ahora, la cuestión de la deuda pública ha irrumpido en el Norte, tras la grave crisis que atraviesa el planeta desde los años 2007/2008. El fenómeno es nuevo y esta obra quiere mostrar otra cara de la deuda, la que afecta al Norte. ¿Qué se ha aprendido de las enseñanzas de los treinta años de ajuste estructural en el Sur? ¿Atinarán los pueblos europeos a movilizarse para que las decisiones tomadas en el Norte no sean otra cara de las funestas medidas impuestas en el Sur? Ejemplos concretos demuestran que hay una alternativa perfectamente posible. El contenido de este libro se basa en experiencias realizadas y en profundas reivindicaciones para esbozar un retrato de lo que podría ser ese otro mundo.
El CADTM (Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo), creado en 1990, ha desarrollado un reconocido trabajo de análisis y propuestas sobre el tema de la deuda de los países del Sur. Los autores, militantes en el CADTM y un investigador del ODG (Observatorio de la Deuda en la Globalización), exponen aquí, de una manera clara y pedagógica, con ayuda de gráficos, la realidad de la deuda y de las fuerzas que obran tanto en el Norte como en el Sur.
Damien Millet es profesor de matemáticas en Orleáns, portavoz del CADTM Francia (Comité para la Abolición de la Deuda del Tercer Mundo), autor, entre otros, de África sin deuda (Icaria/Intermón Oxfam) y ATTAC (Icaria).
Éric Toussaint es doctor en Ciencias Políticas por las universidades de Lieja y París-VIII, presidente del CADTM Bélgica, miembro del Consejo Internacional del Foro Social Mundial y de la Comisión presidencial de auditoría integral de la deuda de Ecuador, autor de, entre otros, El Banco del Sur y la nueva crisis internacional (El Viejo Topo) y Una mirada al retrovisor (Icaria).
Ambos son coautores de Los tsunamis de la deuda (Icaria/Intermón Oxfam), 50 preguntas / 50 respuestas sobre la deuda, el FMI y el Banco Mundial (Icaria/Intermón Oxfam) y 60 preguntas / 60 respuestas sobre la deuda, el FMI y el Banco Mundial (Icaria/Intermón Oxfam).
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788481099560
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2011
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Me encontraba en Túnez en diciembre de 2010, cuando se reveló la noticia de la inmolación de Mohamed Bouazizi. Tuve inmediatamente el presentimiento que en esta ocasión las cosas serían diferentes, que la lucha que comenzaba iba a resultar dramática. Una fría e invencible determinación parecía impregnar el entorno. La ira se percibía en los rostros. Algo había cambiado. Decidí seguir el desarrollo de los acontecimientos. Y vi el «Harto» que se escuchaba desde hacía años en todas las voces convertirse, de repente, en «¡Lárgate, Ben Ali!». Los Tunecinos han abierto un nuevo tramo de su historia. «Indignados» por la dictadura mafiosa, han iniciado la primera revolución democrática de la historia árabe, haciendo de la dignidad («Karama») un lema de movilización que ya supera las fronteras de su país. Propongo aquí una explicación del por qué y del cómo de esta sana sublevación de uno de los pueblos más pacíficos del mundo. SAMI NAÏR
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788495363879
Editorial: Ediciones Sequitur
Colección: CLASICOS
Fecha: 10 / 2011
Banqueros, políticos y expertos de varios tipos dicen que la crisis actual es mayor que la de 1929, dicen saber cómo superarla y marcan el camino que habríamos de seguir. ¿Hemos de recorrerlo?
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9789876140386
Editorial: CLAVE INTELECTUAL
Colección: LE MONDE DIPLOMATIQUE
Fecha: 10 / 2008
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788495363947
Editorial: Ediciones Sequitur
Colección: ATTAC
Fecha: 10 / 2011
´El libro está lleno de pruebas y estudios que demuestran que las ´recetasö que se están aplicando para salir de esta situación no son fiables; valga como simple ejemplo el dato de que ningún país ha experimentado un crecimiento del empleo después de llev
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498883831
Editorial: Icaria editorial
Colección: ASACO
Fecha: 10 / 2011
Precio: 6.00 €
Fuera de stock
Nunca antes, los medios de comunicación y los políticos profesionales nos han hablado tanto de economía, pero por más que leemos y escuchamos no nos dan las claves para contestar a las preguntas fundamentales, o tan siquiera informaciones que nos llevarían a planteárnoslas. Por el contrario, la economía se nos presenta como algo oscuro, técnico, casi sobrenatural; en cualquier caso, indiscutible.
Con la intención de hacerlo de la forma más directa y clara posible, este libro se ha organizado en torno a 11 preguntas básicas, que intentan aportar algunas claves fundamentales para comprender "quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan".
Sobre el grupo de autores cabe destacar la coincidencia de dos elementos, que explican su trayectoria de trabajo conjunto. Por un lado, su formación: académica, en el Departamento de Economía Aplicada I de la UCM; y política, en el seno del movimiento estudiantil y en torno a la asociación Economía Alternativa. En segundo lugar, su constante y muy temprana vocación divulgativa; el afán por "bajar la economía a la calle", pero sin renunciar a los requisitos básicos exigibles a toda labor investigadora.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788495764775
Editorial: Ediciones Barataria
Colección: Documentos
Fecha: 10 / 2011
Precio: 9.76 €
Fuera de stock
Los derechos humanos hoy no son universales, pero sí lo es el sistema de mercado. Es un tejido global de interdependencias económicas, esencialmente por encima y más allá del control humano; un ente fantasmagórico, supuestamente imparcial, que gobierna todas las cosas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483466933
Editorial: Debolsillo
Colección: P866933
Fecha: 06 / 2008
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
La política exterior de Estados Unidos es también la historia de sus intervenciones militares. Desde la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos ha recorrido el mundo imponiendo, en muchos casos por la fuerza, su visión de las relaciones internacionales. El despliegue de su impresionante potencial militar se ha visto tanto en Vietnam como en Yugoslavia, Libia, Afganistán o más recientemente en Irak, con resultados -miles de muertos- y consecuencias -innecesarias tensiones geoestratégicas- no siempre deseadas. Con un profundo sentido crítico y un exhaustivo conocimiento de las razones históricas y económicas, el profesor Howard Zinn, pacifista radical y uno de los pensadores más incisivos de la vida académica norteamericana, recorre los diferentes conflictos bélicos con el fin de escudriñar las razones que han llevado a los gobiernos de Estados Unidos a lanzarse a la guerra como recurso. La mayoría de las personas ven la guerra como algo malo, pero también como un posible medio para alcanzar algo bueno. Y por lo tanto distinguen entre guerras que consideran justas y guerras que consideran injustas. Las religiones de Occidente y de Oriente Próximo -el judaísmo, el cristianismo y el islam- aprueban la violencia y la guerra bajo ciertas circunstancias. La Iglesia católica tiene una doctrina específica sobre la guerra justa e injusta, que llega a un grado importante de detalle. Los filósofos políticos de hoy discuten sobre qué guerras, o qué acciones en las guerras, pueden ser consideradas justas o injustas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788493898571
Editorial: Capitán Swing Libros
Colección: Entrelíneas
Fecha: 11 / 2011
Este libro reúne dos ensayos acerca de la pena capital, escritos hace más de medio siglo, pero plenamente vigentes. Cuando fueron publicados en 1957, la guillotina aún funcionaba en Francia para los crímenes de derecho común y, con más frecuencia todavía, para los relacionados con la guerra de Argelia. Décadas después la abolición ha prevalecido en Europa y ha ganado terreno en todo el mundo, sin embargo el debate no se ha interrumpido: se ha desplazado y extendido internacionalmente, pues la pena de muerte se sigue aplicando en numerosos países, en ocasiones a gran escala.En su ensayo Reflexiones sobre la horca (1955), Arthur KoestIer, que estuvo a punto de ser ejecutado en las cárceles de Franco, analiza los antecedentes y la evolución de este brutal castigo en Inglaterra. La obra de Camus, Reflexiones sobre la guillotina, es un verdadero clásico en la materia. Con una brillante argumentación sitúa el respeto a la vida humana por encima de la ley, y equipara las ejecuciones sumarias en Francia con las que tuvieron lugar durante la ocupación nazi.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788433925954
Editorial: Anagrama
Colección: Crónicas
Fecha: 08 / 2011
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Un retrato único de la Italia de hoy firmado por el autor del bestseller internacional Gomorra. Roberto Saviano ahonda en algunas de las heridas que afligen a la nación italiana: la falta de reconocimiento del valor de la unidad nacional, la expansión del crimen organizado en el Norte, las numerosas tragedias anunciadas... Junto a la denuncia está también el relato -conmovido y admirado- de unas vidas honestas y valientes: el desafío sin armas de don Giacomo Panizza a la Ndrangheta calabresa o la lucha de Piergiorgio Welby en nombre de la vida y del derecho... El programa televisivo Vieni via con me, ideado y presentado por Roberto Saviano y Fabio Fazio, superó en audiencia a los partidos de la Champions League y los reality shows italianos del 2010. Ahora, Vente conmigo pone al alcance del lector esas historias, ampliamente revisadas y enriquecidas. El libro ha tenido también una acogida extraordinaria, con 500.000 ejemplares vendidos sólo en el primer mes, y presentaciones muy emotivas en las librerías Feltrinelli, con colas enormes y pantallas de televisión en las calles.
«Alterna reflexión y narración, sermón y cuento, enseñanza y conmoción. La idea que nos comunica es ejemplar» (M. Belpoliti, L'Espresso).
«Saviano es un personaje-símbolo de una Italia honesta, cívica, legalista, distinta a la que está en el poder» (Carlo Muscatello, Il Piccolo).
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788493618988
Editorial: 0Bósforo Libros
Colección: None
Fecha: 09 / 2011
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788492979141
Editorial: Ediciones Barataria
Colección: Pasos perdidos
Fecha: 09 / 2011
La crisis económica mundial está siendo en España mucho más prolongada y virulenta. Hay razones económicas: en nuestro país estallaron a la vez cuatro crisis distintas?la de productividad, la financiera, la de competitividad y la ecológica- que se habían incubado al calor de un crecimiento económico insostenible y alicatado de boom inmobiliario. También hay razones políticas: en otros países el esfuerzo del ajuste se centró en las entidades financieras yen España se hizo al revés,se centró en la economía real y en el conjunto de la sociedad a favor del sistema financiero. Pero es aún más grave que lo que empezó siendo la mayor crisis económica de las últimas décadas se haya convertido también en unacrisis de confianza hacia los políticos. A la especulación de unos mercados sin regular, a la inestabilidad de la zona euro,hay que sumar un bloqueo político que, frente a una situación excepcional, sigue primando los cálculos electorales y partidistas. Jordi Sevilla analiza los rasgos diferenciales de la situación española, propone medidas frente a una crisis económica y política en la que, además de mejor economía, se necesita una mejor democraciay se dirige al próximo presidente del Gobierno para recordarle que la reforma más urgente consiste en la manera de hacer política, porque esto es lo que exigen los ciudadanos y necesita nuestro país.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788433976673
Editorial: Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 09 / 2011
Precio: 9.50 €
Fuera de stock
El «periodista indeseable», el que se infiltró en el tabloide de mayor tirada de Alemania y denunció su falta de escrúpulos; el mismo que bajo el disfraz del obrero Alí señaló las miserables condiciones de los trabajadores extranjeros, ataca otra vez para mostrar el lado oscuro de la opulencia y el hedonismo compulsivo. En sus «expediciones» a los rincones más insospechados de Alemania, el autor descubre cómo las empresas de márketing telefónico presionan a sus empleados hasta convertirlos en estafadores, o cómo las grandes cadenas de supermercados imponen unas condiciones de trabajo propias del primer capitalismo. De película de terror cabría calificar el capítulo dedicado al mobbing empresarial; por su parte, las peripecias cotidianas de un «negro» en un país de blancos no por esperadas resultan menos increíbles. Maestro de periodistas, Wallraff concluye este nuevo viaje en una nota amarga: «En un país que sigue siendo tan rico como antes, son cada vez más las personas que hoy tocan fondo.»
«El paradigma del periodista investigador. Proporciona oxígeno a quienes no temen vivir con los ojos abiertos, variedad del Homo sapiens cuya supervivencia también está en peligro de extinción» (Félix Soria, La Voz de Galicia).
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788479932169
Editorial: Universidad Internacional de Andalucía
Colección: FONDO
Fecha: 09 / 2011
Este libro representa la continuación de las jornadas del mismo título que se celebraron entre el 2 y el 6 de noviembre de 2009 en Sevilla, donde se analizó el "ahora" de las instituciones encargadas de la custodia, el tratamiento, la curación, la formación, el adiestramiento y la segregación. El debate se centró en el análisis de los procedimientos de examen, vigilancia, captura, encierro, disciplina que circulan en y mediante la acción cotidiana de estas instituciones. Umbrales. Fugas de la institución total: entre captura y vida retoma las preguntas que quedaron abiertas entonces: ¿Por qué todo lo que se relaciona con lo humano, su soma, su bios y su zoé, ha devenido un producto de mercado que alimenta una nueva economía punitiva? ¿Por qué a través del consumo de salud se multiplican las clínicas del orden? ¿De qué manera un poder policial se ha instalado en el centro de la regulación, conservación y destrucción de la vida social? ¿Dónde queda expulsada la permanente institucionalización de la alteridad? ¿Qué significa resistir en medio de procesos multiformes de eclosión de la existencia?