Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Habitar tras el muro

    Habitar tras el muro

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884036
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antropologia
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Un barrio del este de Berlín es escenario de formas de exclusión residencial, planes de rehabilitación urbana y experiencias colectivas de habitación durante el tránsito del socialismo real a la economía social de mercado en su actual deriva neoliberal. Los berlineses adoptan una posición activa al aprovisionarse de un lugar donde habitar, resistiendo o adaptándose a las presiones estructurales hacia una mercantilización de las viviendas. Lejos de la figura del consumidor que se limita a adquirir los productos disponibles en el mercado, topamos con unos habitantes que participan en la producción de los espacios que habitan con estrategias variadas, más allá de la compra o el pago de un alquiler. Estas formas cotidianas de apropiación se enmarcan en su búsqueda de unas mejores condiciones de vida. Y es que la acción de habitar, además de dar satisfacción a la necesidad humana de cobijo, resulta crucial para la ubicación de las personas en la sociedad y su conformación como sujetos políticos.
  • Destapando a Duran Lleida

    Destapando a Duran Lleida

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415526018
    Editorial: Edicions i Produccions Multimedia Els Llums, SL
    Colección: LA LLUVIA
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Joan Ferran vuelve al ataque. Ahora se propone "destapar" a Josep Antoni Duran Lleida. Quizá "deconstruir" sería un verbo más políticamente correcto, pero ha optado por "desta­par". Y el objeto del destape no es otro que un formidable adversario político, el líder de Unió Democrática de Catalunya. En las encuestas bien hechas, -en las maquilladas, también- Josep Antoni Duran Lleida es el político español en activo mejor valorado, el primero de la clase. Nos venden que es sensato, dialogante, que tiene sentido de Estado y que da gusto pactar con él. También que, a pesar de ser conservador y de derechas, es un hombre tolerante, abierto y homologable con otros líde­res de Europa. "Pues no, disiento. No creo que el personaje sea así" afirma el autor. Observarán que tras cada declaración polémica de Duran Lleida hay una justificación buenista, o una rectificación-aclaración basada en un supuesto malentendido. Por todo ello, es preciso que aflore lo oculto, lo fingido, lo que no es auténtico y se nos muestra como ejemplar. El lector no va a encontrar en las páginas que siguen ni rumores ni cotilleos, ni alusión alguna a la vida privada de Duran Lleida, o a escándalos que hayan podido afectar directa o indirecta­mente a su formación política. El empeño es bien distinto. El libro pretende combatir políticamente a su adversario, inten­tando desvelar errores políticos y escudriñando graves incoherencias entre los ideales del no­ble e histórico partido que dirige Josep Antoni Duran Lleida y su actuación política personal, la cual, está lejos de las valoraciones demoscópicas.
  • LA SANIDAD ESTÁ EN VENTA

    LA SANIDAD ESTÁ EN VENTA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884302
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: ASACO
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    Disponer de una atención sanitaria pública, universal y de calidad es un derecho ciu­da­­dano, independiente de la condición so­cial o lugar de residencia. La progresiva aplicación de políticas neoliberales, que desmantelan el Estado del bienestar y favorecen la priva­tización de la sanidad, daña nuestra sa­lud y aumenta la desigualdad. Como si fuera una mercancía más, la sanidad pública está "en venta": se cierran centros de atención prima­ria, urgencias y quirófa­nos, aumentan las listas de espera, se am­plia el repago... La ciu­­da­danía debe saber lo que nos jugamos: per­­der un derecho esen­cial conseguido tras lar­­gas luchas so­cia­les. El crecimiento de un movimiento popular, par­­ticipativo y valien­te, que de­fien­de y promue­ve la mejora de la sanidad pública es motivo de esperanza. Es­te libro puede ayudar a que la ciudadanía de­­fienda un derecho hoy seria­mente amenazado. GREDS-EMCONET es un grupo de in­­­ves­­tigación del Departamento de Cien­­cias Políticas y Sociales de la Uni­­ver­sitat Pompeu Fabra (UPF) que tiene como objetivo princi­pal la ge­ne­­ra­­­­ción de información cien­tífica, la trans­fe­rencia de cono­cimiento a la sociedad y la formación de in­ves­ti­gadores en relación al origen, pro­ducción y accio­nes polí­ticas ne­ce­­sarias para cono­cer y hacer frente a las desigualdades socia­les en sa­lud. Las desigualdades sociales en salud son las diferencias siste­má­­ticas en salud que hay entre gru­pos de pobla­ción, las cuales se ca­rac­terizan por ser evitables e in­­­jus­­tas. Las causas de estas desi­gualdades se encuentran en las es­tructuras socia­les y en el im­pac­­to que las insti­tu­cio­nes polí­ti­cas, económicas y legales tienen en los diferentes grupos sociales. +Información: http://www.upf.edu/greds-emconet/es/
  • Palestina, el hilo de la memoria

    Palestina, el hilo de la memoria

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492979264
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Documentos
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 11.50 €
    Fuera de stock

    Se empezó por conquistar el lenguaje para conquistar la tierra y vaciarla. Y así, el pueblo que ocupaba esa tierra se convirtió en un «problema», una «cuestión». El problema palestino, la cuestión palestina. La cosificación del otro, «excluyéndolo de la categoría de un nosotros dotado de derechos, necesidades, sentimientos y aspiraciones». Éste es un libro de hechos y personas y de lenguaje puesto en su sitio. De un pueblo que fue sacrificado en virtud del proyecto sionista que empezó a gestarse en Europa en el siglo XIX; de un pueblo que no es «sino vidas que, tomadas una a una, tienen rostro, carne, sangre y nombres, y proyectos de futuro y recuerdos, y rencillas irresueltas y genealogías familiares con abuelos y bisabuelos enmarcados en fotografías de color sepia en la pared del salón». De entonces acá, Aranguren tira del hilo y encuentra la historia, nos conduce hasta esta Palestina rediezmada y reexpoliada, esta Palestina de la recolonización sin límites. (Maruja Torres, 29-4-2004)
  • Capitalismo gore

    Capitalismo gore

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496614871
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: General
    Fecha: 09 / 2010
    Precio: 17.90 €

    No hace mucho, en un periódico mexicano apareció una viñeta en la que se veía al diablo muy preocupado, charlando con un colega por la situación de violencia que sufre el país. «Durante décadas», venía a decir, «temimos que se colombianizara México, ahora lo que nos da miedo es que se mexicanice el infierno...»
  • Necropolítica

    Necropolítica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496614192
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: Sic
    Fecha: 03 / 2011
    Precio: 10.00 €

    «Las formas contemporáneas que someten la vida al poder de la muerte (la necropolftica) ¿llevan a cabo una reconfiguración profunda de la relación entre resistencia, sacrificio y terror? Este ensayo presenta la hipótesis de que la expresión última de la soberanía reside en gran parte en el poder y la capacidad de decidir quién puede vivir y quién debe morir. En consecuencia, matar o dejar vivir constituyen los límites de la soberanía, sus atributos fundamentales. Ejercer la soberanía es ejercer el control sobre la mortalidad y definir la vida como el despliegue y la manifestación del poder.»
  • Rastros y rostros de la biopolítica

    Rastros y rostros de la biopolítica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788476589335
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: Pensamiento crítico/pensamiento utópico, 185
    Fecha: 09 / 2009
    Precio: 20.00 €

    Las cuestiones tanto teóricas como empíricas que se suscitan en torno al concepto de biopolítica han cobrado una centralidad incuestionable en el ámbito de las Ciencias Sociales. El objetivo es profundizar en este concepto con el fin de adentrarnos en el modo en que están configuradas las relaciones de poder en nuestra sociedad. Para ello y con el objetivo de que la reflexión no quede en un plano teórico-abstracto, hemos creído conveniente plantear un análisis tanto del propio concepto de biopolítica como de una serie de escenarios sociales determinados en los que poder visualizar las formas concretas que adquiere la biopolítica. La presente edición ha sido preparada por Ignacio Mendiola Gonzalo, profesor de Sociología (Dpto. Sociología II), Universidad del País Vasco.
  • Ley de Say

    Ley de Say

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492724444
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Claves para comprender la economía
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 10.40 €
    Fuera de stock

    La Ley de Say es una invención de Keynes que busca poner de relieve la originalidad de su propia teoría general. La ley tiene el propósito de comprender las crisis económicas y el desempleo. Este libro expone dicha ley, sus antecedentes y los debates en torno a ella con rigor aunque de forma amena y didáctica.
  • Años de cambios, años de crisis

    Años de cambios, años de crisis

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483196823
    Editorial: Libros de la Catarata
    Colección: Alternativas
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    El ruido, el insulto y la campaña brutal de la derecha política han impedido hacer un análisis detallado y distanciado de los logros y fracasos de su gestión gubernamental.
  • Traficantes de información (3ª Edición)

    Traficantes de información (3ª Edición)

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496797567
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Si hay algo de lo que los medios de comunicación informan poco es precisamente de ellos: de quiénes son sus dueños, en qué otras industrias participan, qué bancos les prestan el dinero, cuánto cobran sus directivos, cómo explotan a sus trabajadores, a qué se dedicaron hace años..."Traficantes de información" es una historia de finanzas, manejos de Bolsa, fraudes fiscales, especulaciones urbanísticas, violaciones de las medidas contra la concentración, atropellos laborales mientras altos directivos disfrutan de sueldos millonarios y contratos blindados, ejecutivos con sentencias judiciales que les implican con la mafia, fortunas nacidas a la sombra del nazismo, empresas que comercializan armas para dictaduras... No cabe duda de que, tras este repaso a los grupos de comunicación, el término «traficantes» es el que mejor los identifica.A lo largo de estos capítulos el autor levanta la alfombra de los lujosos despachos de las empresas de comunicación y encuentra lo que ellas nunca incluirán en sus medios: los secretos y las miserias de quienes se han apropiado de la información para convertirla en materia de traficantes y mercaderes que la utilizan, bien para conseguir dinero, bien para conseguir poder.
  • 21 HORAS

    21 HORAS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884180
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    Las economías de consumo ricas y altamente com­petitivas prometen satisfacción para todo el mundo, pero en realidad tienden a propor­cionar lo contrario. El sistema nos lleva a con­­­­sumir más allá de nuestras posibilidades econó­micas y más allá de los recursos naturales. Es hora de revisar nuestra forma de entender el trabajo, el tiempo y las acti­vi­dades huma­nas, y dejar de convertirlos en mercancías. En contra de las actuales reformas laborales y de jubilación que empujan a tra­bajar y con­su­mir más, pero ganar menos, nef y Eco­po­lí­­tica defienden una semana laboral de 21 horas. Por ello, esta propues­ta es un cambio ambicioso, radical y sub­ver­sivo, que apela a una trans­for­mación socioecológica donde el buen vivir cuente más que el poder adquisitivo. Es un cam­bio en el ritmo de nuestras vidas, una re­for­ma en nuestros hábitos y conven­cio­nes, para que a través de una transi­ción amplia y gradual, con­­duzca hacia una soste­nibilidad so­cial, eco­nó­mica y medio­am­bien­tal. ¿Por qué merece la pena pensar en ello? ¿Qué es lo que hace que esto sea posible? ¿Cuáles serían los efectos? Son algunos de los interro­gantes en los que este libro profundiza y busca dar respuesta, tomando el caso del Reino Unido como ejemplo.
  • La inserci¢n de los inmigrantes

    La inserci¢n de los inmigrantes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496266636
    Editorial: Talasa Ediciones
    Colección: Ágora
    Fecha: 12 / 2011
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Este volumen analiza el proceso de conformación de los inmigrantes como un nuevo sector de la población española, particularmente rápido y acelerado en la primera década del siglo XXI en la que se centra el análisis. Se aborda la inserción de los inmigrantes como un proceso social, complejo y multidimensional, se comentan los principales conceptos relacionados como la integración, la experiencia sociohistórica de gestión de la inmigración en el ámbito francés y anglosajón y se presenta un cuadro de "problemas de la integración" común a las diferentes sociedades occidentales. Sobre esta base se analiza la transformación de España en sociedad de inmigración, el modelo de inmigración español, las características de los novísimos españoles y las luces y las sombras de su proceso de inserción. Este volumen profundiza, en particular, en la inserción laboral y la estructura productiva y de trabajo etnofragmentada, la situación de los nuevos vecinos y vecinas en nuestras ciudades y las políticas de extranjería e integración españolas. En todos estos aspectos, se dedica especial atención a los impactos de la crisis que desestabilizan el proceso de inserción. Francisco Torres Pérez es sociólogo y profesor de la Universidad de Valencia.
  • FILIPINAS, UN PAÍS ENTRE DOS IMPERIOS

    FILIPINAS, UN PAÍS ENTRE DOS IMPERIOS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472905566
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria, 119
    Fecha: 11 / 2011
    Precio: 20.00 €

    Filipinas es un país singular forjado a través de dos experiencias coloniales muy significativas, la española y la estadounidense, además de los años bajo dominación japonesa durante la segunda guerra mundial. Estas experiencias, unidas a sus propias raíces, a sus caracteres como país asiático, a sus contactos con China, Japón y el Sudeste asiático, y a su interacción con las naciones de la cuenca del Pacífico, han dotado a Filipinas de una personalidad compleja y muy interesante, en la que es posible rastrear influencias diversas. Desde esas premisas, esta obra analiza la transición imperial vivida en Filipinas en el filo entre el siglo XIX y el siglo XX, y explica cómo, entre esos dos imperios, el español y el americano, la nación filipina luchó por afirmar un lugar propio. El objeto de estudio no son tanto los agentes imperiales impulsores de las transiciones, sino las repercusiones que los cambios de hegemonía imperial tuvieron sobre la sociedad filipina. De tal forma, los trabajos reunidos en este volumen abordan aspectos cruciales del proceso de emergencia de la nueva realidad filipina. Señalan las líneas de continuidad y ruptura entre las administraciones coloniales de españoles y estadounidenses en Filipinas. Discuten la permanencia y transformación de una serie de dinámicas -políticas, institucionales, económicas, religiosas, internacionales, migratorias, culturales, e incluso lingüísticas-, todas las cuales fueron esenciales en la evolución de Filipinas y pervivieron por encima del relevo en las administraciones coloniales del archipiélago. Analizan también diversos hitos del proceso de transición imperial; las resistencias ante la nueva administración colonial; los testimonios ante los cambios que tuvieron lugar en Filipinas entre finales del siglo XIX y comienzos del XX; la posición de los españoles residentes en Filipinas durante la transición imperial vivida en el archipiélago. En definitiva, los ensayos ilustran aspectos poco conocidos del proceso de transición de Filipinas de colonia española a territorio anexionado por los Estados Unidos, del cambio institucional que trajo consigo ese proceso, y de la lucha por la consolidación de la nación filipina en esa tesitura. En el libro colaboran filipinistas de primera línea: Reynaldo Ileto, profesor en la National University of Singapore; Resil B. Mojares, profesor de la University of San Carlos-Cebú; Josep M. Delgado, profesor de la Universitat Pompeu Fabra; Paul Kramer, profesor en la Vanderbilt University; María Dolores Elizalde, investigadora del CSIC; Filomeno Aguilar, profesor del Ateneo de Manila University; Gloria Cano, profesora de la Universitat Pompeu Fabra y Florentino Rodao, profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Economía

    Economía

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499421407
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La economía, en tiempos de crisis, se ha convertido en una disciplina dominante. Su jerga, las ideas que encierran los conceptos básicos y la forma de presentarlos ante la ciudadanía ha hecho de esta ciencia social, una verdadera dogmatica moderna. Martín Seco ha hecho un ejercicio necesario para aclarar qué se esconde bajo un lenguaje técnico y en ocasiones neoliberal.«Sigamos el consejo que Galbraith daba a los ciudadanos: La única actitud veraz consiste en exigir la explicación más completa y preguntarse si tal explicación resiste la prueba del sentido común. Si alguna vez un economista le pide a usted que acepte su punto de vista como si fuese el evangelio con el pretexto de que se basa en la erudición, no se crea una palabra.» ( Juan Francisco Martín Seco)
  • Las naciones oscuras

    Las naciones oscuras

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499421414
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    «El Tercer Mundo está ahora frente a Europa como una masa colosal cuyo proyecto debe ser tratar de resolver los problemas a los cuales esa Europa no ha sabido aportar soluciones.» ( Frantz Fanon, Los condenados de la tierra, 1961).«El Tercer Mundo no fue un lugar. Fue un proyecto. Durante las batallas aparentemente interminables contra el colonialismo, los pueblos de África, Asia y América Latina soñaron con un mundo nuevo. Anhelaban dignidad por encima de cualquier otra cosa, pero también se propusieron que sus respectivas poblaciones vieran adecuadamente satisfechas las necesidades básicas de la vida (tierra, paz y libertad). Así que aglutinaron sus agravios y sus aspiraciones en organizaciones de varios tipos, desde donde sus dirigentes formularon posteriormente un programa de reivindicaciones. Dichos líderes -figuras como el indio Jawaharlal nehru, el egipcio Gamal Abder Nasser, el ghanés Kwame Nkrumah o el cubano Fidel Castro- se reunieron en una serie de encuentros durante las décadas centrales del siglo xx. En Bandung (1955), La Habana (1966) y otros escenarios, esos dirigentes confeccionaron una ideología y un conjunto de instituciones depositarias de las esperanzas de las poblaciones de sus respectivos países. El "Tercer Mundo" comprendía tanto esas aspiraciones como las instituciones creadas para llevarlas adelante.» ( Vijay Prashad).«Naciones oscuras, naciones brillantes: este libro descubre los mundos escondidos bajo la historia oficial escrita por los medios de comunicación dominantes.» ( Eduardo Galeano).« Las naciones oscuras es la primera historia política exhaustiva del Tercer Mundo como proyecto. Es un instrumento esencial para repensar esta historia y construir un programa político viable en nuestro tiempo.» ( Immanuel Wallerstein).
  • Poder, política, cultura

    Poder, política, cultura

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493955205
    Editorial: Papel de Liar
    Colección: PAPEL DE LIAR
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 24.50 €
    Fuera de stock

    Una obra define los términos del debate intelectual cuando logra fundar su corriente antagónica, cuando de un modo u otro consigue inventar a sus adversarios. Orientalismo y, quizá en menor medida, Cultura e imperialismo son dos de los ensayos decisivos de nuestro tiempo porque marcan una de las grandes líneas de fricción para el pensamiento contemporáneo: de un lado quienes privilegian la mirada occidental apelando a sus fundamentos racionales (u objetivos); del otro quienes escrutan esa mirada discutiendo la racionalidad (u objetividad) de esos fundamentos. Poder, política y cultura refleja como ningún otro libro el alcance del trabajo teórico llevado a cabo por Edward Said en terrenos aparentemente tan dispares como la crítica cultural, la musicología o el pensamiento político. En estas veintiuna conversaciones registradas a lo largo de tres décadas, el polémico profesor aborda una extraordinaria variedad de temas sin excluir los vaivenes de su propia biografía. Desde Palestina a Pavarotti, desde su errante infancia bajo el dominio colonial británico a sus controversias ideológicas en Estados Unidos, todo lo aborda con una singular combinación de lucidez analítica, pasión ética y perspicacia estética. El lector hallará en estas páginas «una aproximación oblicua y cautivadora a la mente de quien ha sabido crear a través de sus textos una brillante crónica que pone en cuestión los valores de la cultura contemporánea» (Nadine Gordimer).
  • Exclusiones

    Exclusiones

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415260219
    Editorial: Anthropos
    Colección: Pensamiento crítico/pensamiento utópico
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Se pretende en este texto tematizar el concepto de exclusión que hoy tanto circula en la retórica política, económica, social como en la literatura académica de las ciencias sociales y humanidades. El propósito es establecer un punto de exploración crítica capaz de examinar desde diversas perspectivas la exclusión y el excluido, dos figuras no necesariamente inclusivas pero que suelen yuxtaponerse en torno a una lógica de imposición ajena a la pertinencia misma que poseen estos dos conceptos.
  • Fukushima, el declive nuclear

    Fukushima, el declive nuclear

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884005
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Después del accidente de Fukushima el "lobby" atómico conspira para frenar el inevitable declive de las centrales nucleares. Los graves accidentes nucleares de Three Mile Island (1979), Chernóbil (1986) y Fukushima Daiichi, ocurrido en 11 de marzo de 2011 tras el terremoto y el tsunami que afectaron la costa nor­oriental del Japón, han terminado de hundir el mito de la seguridad de las centrales nucleares. La fusión de los núcleos de tres de los seis reactores de la planta japonesa y los efectos de la conta­mi­nación radiactiva a la atmósfera, los suelos y el océano no tiene precedentes en la historia de la industria electronuclear. Santiago Vilanova analiza en Fukushima, el declive nuclear la reacción del "lobby" atómico para contrarrestar los efectos nega­tivos ante la opinión pública y evitar que se frene su programa de expan­sión de los reactores de tercera generación. A lo largo de este ensayo se ponen de manifiesto las mentiras y connivencias de Es­tado, la manipulación de la información y la ocultación del impacto sobre el ciclo biológico de las fugas radiactivas. Santiago Vilanova Tané (Olot, 1947), licenciado en cien­cias de la información y consultor ambiental. Fue direc­tor de Diario de Barcelona (1983-84), premio "Ciutat de Bar­celona" de Periodismo 1983. Ha publicado, entre otras, las siguientes obras sobre el impacto de la energía nuclear: El síndrome nuclear. El accidente de Three Mile Island y el riesgo nuclear en España (1980); Catalunya sota el perill de l¿urani (1981); Chernóbil, el fin del mito nuclear (1988) y La bomba atòmica de Franco (2011). Es autor de Empresarios verdes para un planeta azul (1994) y de las novelas Acció paral·lela (1984) y El secret d¿Hiva Oa (1997), obra sobre Paul Gauguin.
  • Europa al borde del abismo

    Europa al borde del abismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492979240
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Pasos perdidos
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    Los economistas aterrados con su Manifiesto pusieron en evidencia que en Europa es necesaria y posible otra política económica. En su nuevo libro profundizan en el análisis de las causas que han llevado a la Unión Europea al borde del abismo.En primer lugar, una política injusta y ciega. Los economistas aterrados explican de manera accesible y clara que, en lugar de resolver el problema, lo está agravando: los Estados que se han endeudado excesivamente para salvar a los bancos se encuentran ahora controlados por esos mercados financieros, que les imponen condiciones que ahogan el crecimiento económico.Este círculo vicioso, que empezó en Grecia, Irlanda y Portugal, para extenderse a España e Italia, se está convirtiendo en una nueva recesión a escala mundial. Los economistas aterrados proponen para salir de la crisis, en lugar de continuar disminuyendo el gasto público de manera indiscriminada, la emisión de bonos europeos para hacer frente a la especulación, reformar el Banco Central Europeo, reestructurar las deudas públicas y armonizar la política fiscal incrementando los impuestos a las grandes fortunas.Reducir el déficit como única política, con independencia de la situación económica de cada país, agravará aún más la crisis y las desigualdades sociales. Es lo que pretende el nuevo Tratado, propuesto por Merkel y Sarkozy el 9-12-2011. Estamos ante una situación extrema que puede significar el fin del proyecto europeo y tenemos que elegir entre dominación de los mercados, estallido del euro o solidaridad europea. Porque Europa será social, ecológica y solidaria o no será.
  • Otras Asias

    Otras Asias

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446029618
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Universitaria
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 27.50 €

    En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad política y cultural, en el Sur global y en la metrópoli. Así, el presente volumen reúne un conjunto de trabajos de referencia en los que la autora analiza, con su agudeza característica, diferentes facetas del crisol cultural, social y político que es Asia. Desde la publicación de su ya clásico trabajo «Can the Subaltern speak?» (1988) la profesora Spivak se ha convertido en uno de los críticos más prestigiosos e imprescindibles de la teo­ría cultural, así como en un referente en el campo de los estudios poscoloniales. «El valor ejemplar y la extraordinaria clarividencia, característicos de la obra de Spivak, se ponen en esta ocasión al servicio de fecundas reflexiones acerca del arte político de la educación humanista.» Homi K. Bhabha, Universidad de Harvard «Este libro, profundamente apasionado, moral y político, nos dice que debemos entender Asia en su pluralidad, porque sólo en un mundo plural podemos concebir un mundo más justo.» Eduardo Cadava, Universidad de Princeton «La perspectiva poscolonial de Spivak nos brinda un conocimiento incomparable de Asia en su multiplicidad de diferencias, un tour de force de uno de los pensadores más brillantemente comprometidos y críticos de nuestra época.» Robert J. C. Young, Universidad de Nueva York
  • 121 de 155