Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Revolución por la dignidad en el mundo árabe

    Revolución por la dignidad en el mundo árabe

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884333
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    A finales del año 2010 no existían indicios en el escenario internacional que nos pudieran hacer presagiar lo que iba a suceder a principios de 2011: una revolución de gran envergadura y de dimensiones hasta entonces impensables como la de Túnez, que desembocaría en una reestructuración del mapa político de todos los países del mundo árabe, Egipto, Libia, Siria y Marruecos, entre otros. Este libro descifra las claves del levantamiento para conquistar la democracia y la dignidad de cada uno de estos países. Además, aborda las futuras consecuencias en el seno de las sociedades árabes y de las futuras relaciones entre el mundo árabe y Occidente con especial énfasis para España. Majdoubi analiza e interpreta este transcendental acontecimiento, basándose en dos conceptos: el primero consiste en que las actuales revoluciones son una cita con la democracia, a la vez que una cita con la historia, en el sentido de la consecución del renacimiento que tanto tiempo se ha demorado, mientras que el segundo, se centra en que el camino hacia un futuro estable requiere muchos esfuerzos, y los árabes son conscientes de que la libertad, que están logrando con incontables sacrificios, no representa en sí misma la solución final, pero constituye el trampolín de despegue para alcanzar la modernidad. El Houssine Majdoubi Bahida, hispano-marroquí, licenciado en Historia y doctor en Periodismo, profesor visitante en Marruecos, afincando en España desde hace 17 años, trabajó en Efe Árabe, fue corresponsal de United Press International y Alayam, y analista en grandes cadenas de televisión árabes. En la actualidad es corresponsal del influyente periódico árabe Alquds Árabe que se edita en Londres y dirige el periódico digital de información y análisis www.alifpost.com. Considerado uno de los expertos en las relaciones de España con Marruecos y también con el mundo árabe, publicó dos libros Ceuta y Melilla: los interrogantes del futuro y Más Allá del Estrecho de Gibraltar sobre las relaciones hispano-marroquíes. Junto a Bernardo Diaz Nosty editó El Ancho Estrecho (Icaria editorial).
  • Pobreza 2.0

    Pobreza 2.0

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884258
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Más Madera
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Convertir a las personas pobres en consumi­doras y a la pobreza en un negocio rentable para las gran­des corporaciones; construir un relato en el que las privatizaciones se presentan como "alianzas público-privadas" y que, con la justificación de luchar contra la pobreza, consolide los pilares del merca­do; alinear las estrategias de coopera­ción con los intereses comerciales de las com­pa­ñías multina­cionales; y lograr que las ONGD consideren a las empresas trans­na­cio­nales como sus aliadas, pasando de la crítica a la colaboración subalterna. Estos son los principales objetivos de las es­tra­tegias empresariales que, contando con el apoyo de los gobiernos de los países centrales y los orga­nismos públicos interna­cionales, están modi­ficando todo el panorama de la cooperación para el desa­rrollo. Desvelar cómo hemos llegado hasta aquí y los retos que afrontan las organizacio­nes solidarias es el propósito de este libro. Miguel Romero actualmente es editor de la revista VIENTO SUR (www.vientosur.info); hasta 2009 fue coordinador de Comuni­cación y Estudios de ACSUR Las Segovias. Pedro Ramiro es coordinador del Observatorio de Multinacio­nales en América Latina (OMAL) (www.omal.info), un proyecto de investigación de la Asociación Paz con Dignidad.
  • Las tribus de israel

    Las tribus de israel

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498679885
    Editorial: RBA Libros
    Colección: OTROS NO FICCIÓN
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Hay dos formas de enfrentarse a una realidad compleja para comprenderla y describirla. Una es difícil: consiste en estudiar la cuestión, medirla, aprender sus antecedentes y deducir su dinámica interna. La otra es aún más difícil, porque consiste en introducirse en la realidad, verla de cerca y batallar con ella desde dentro. Abundan los libros sobre el sionismo, sobre Israel y su historia, sobre la tragedia palestina, sobre el interminable conflicto de Oriente Próximo. Escasean, por el contrario, los libros sobre los israelíes. Volvemos a lo del principio, a la dificultad que implica enfrentarse cara a cara con las personas y realizar el esfuerzo de comprenderlas, sobre todo cuando no se comparten sus ideas.
  • Destrucción masiva

    Destrucción masiva

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499421476
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    «Sindicatos campesinos transnacionales, asociaciones de labradores y de ganaderos luchan contra los buitres del oro verde y contra los especuladores que intentan robarles sus tierras. Esa es la fuerza principal del combate contra el hambre»  «El derecho humano a la alimentación, tal como se desprende del artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, se define como sigue: ?El derecho a la alimentación es el derecho a tener un acceso regular, permanente y libre, sea de un modo directo, o bien por medio de compras monetarias, a un alimento cualitativamente y cuantitativamente adecuado y suficiente, que se corresponda con las tradiciones culturales del pueblo de procedencia del consumidor, y que garantice una vida psíquica y física, individual y colectiva, libre de angustias, satisfactoria y digna?». «De todos los Derechos Humanos, el derecho a la alimentación es sin duda el más constantemente y más ampliamente violado en nuestro planeta». «El hambre tiene un cierto parentesco con el crimen organizado»  Jean Ziegler
  • El casino que nos gobierna 3ª reimpresión

    El casino que nos gobierna 3ª reimpresión

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493947149
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Economía
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Un libro imprescindible para conocer los entresijos de ese mundo financiero que domina la economía y el discurso político. Más de cuatro años después del inicio de la crisis financiera, se han recuperado con dinero de los contribuyentes los negocios lucrativos de la banca, pero las consecuencias socioeconómicas (cierres de empresas, desempleo, ahorros evaporados, rebajas salariales...) se dejan sentir sobre los ciudadanos, amedrentados o indignados. En este libro, Juan Hdez. Vigueras, del Consejo científico de Attac, aporta respuestas con una mirada crítica al interior de las finanzas globalizadas y nos desvela los mecanismos de la especulación: los jugadores (la banca financiera, los fondos de inversiones, la gran empresa, las agencias de calificación); las fichas con las que juegan (las hipotecas, los derivados, los alimentos básicos, el petróleo, el armamento, la contaminación...); y también los reguladores en la sombra. Unos juegos con cartas marcadas, trucos y trampas, que conforman un entramado mundial no controlado por los gobiernos y que se impone sobre los proyectos democráticos de los países.
  • El atlas de las minorías

    El atlas de las minorías

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493807245
    Editorial: UNED
    Colección: Coedición
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 15.00 €

    Encontramos pocos ejemplos, en la historia de la humanidad, de minorías que no se hayan mantenido en un estatus de inferioridad: marginadas, discriminadas, asimiladas por la fuerza, perseguidas, y en ocasiones eliminadas físicamente. Si bien la condición de las minorías varía en función de los lugares y las épocas, la constitución de los Estados-nación ha contribuido generalmente a empeorar su suerte..
  • ¡Acabad ya con esta crisis!

    ¡Acabad ya con esta crisis!

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498922615
    Editorial: Editorial Crítica
    Colección: Letras de Crítica
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, ha escrito un libro realmente extraordinario en que las causas de la actual crisis económica, los motivos que conducen a que sigamos sufriendo hoy sus consecuencias y la forma de salir de ella, recuperando los puestos de trabajo y los derechos sociales amenazados por los recortes, se explican con una claridad y sencillez que cualquiera puede, y debería, entender.?Naciones ricas en recursos, talento y conocimientos ?los ingredientes necesarios para alcanzar la prosperidad y un nivel de vida decente para todos- se encuentran en un estado de intenso sufrimiento?. ¿Cómo llegamos a esta situación? Y, sobre todo ¿cómo podemos salir de ella? Krugman plantea estas cuestiones con su habitual lucidez y nos ofrece la evidencia de que una pronta recuperación es posible, si nuestros dirigentes tienen ?la claridad intelectual y la voluntad política? de acabar ya con esta crisis.
  • El huracán neoliberal

    El huracán neoliberal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788495363206
    Editorial: Ediciones Sequitur
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Si hay un momento que obligue a reflexionar sobre la necesidad de una nueva concepción del Derecho del Trabajo ese momento ha llegado: la reforma laboral impuesta por el gobierno del Partido Popular, que supone una destrucción de las bases del Derecho del Trabajo, en el plano tanto individual como colectivo.
  • ¡Reinventemos los derechos humanos ya!

    ¡Reinventemos los derechos humanos ya!

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788461476947
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: ENSAYANDO
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 10.40 €
    Fuera de stock

  • Los condenados de la tierra

    Los condenados de la tierra

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788481361513
    Editorial: Txalaparta
    Colección: Gebaratik at
    Fecha: 01 / 1999
    Precio: 13.48 €
    Fuera de stock

  • El neoliberalismo me mata

    El neoliberalismo me mata

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493840747
    Editorial: Algon Editores
    Colección: Colección Algón
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    No está escrito ni en la naturaleza ni en la historia de los seres humanos que éstos tengan que someterse a un sistema injusto, arbitrario, inspirado en el principio de diferentes derechos y privilegios según la cuna o las fuerzas opacas e irracionales de los mercados. Pero este siglo XXI ha arrancado con tendencias aparentemente novedosas, que paradójicamente pueden representar procesos de involución histórica. Una sola idea parece dominar hoy la lógica del poder y la vida cotidiana de las democracias, la resignación ciudadana a procesos globales en los que no influye y que están regidos por fuerzas opacas, egoístas, anónimas y extraordinariamente poderosas.
  • Informe sobre las revueltas árabes

    Informe sobre las revueltas árabes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496327931
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Encuentros
    Fecha: 12 / 2011
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    El malestar árabe nace de situaciones similares, aunque no idénticas. Unos regímenes autocráticos que se perpetúan desde la noche de los tiempos, una gerontocracia desconectada de la realidad y aferrada al poder, una corrupción endémica que se extiende por todas las estructuras gubernamentales, una propaganda oficialista que falsifica de forma contumaz la realidad y disfraza de democrático y popular un sistema autoritario, una asfixiante persecución de toda disidencia política, una sistemática vulneración de las libertades fundamentales y una política exterior errática, supeditada frecuentemente a los dictados impuestos desde fuera y contraria a la opinión pública doméstica. En este último aspecto hay que destacar la estrecha vinculación que muchos árabes atribuyen a la política exterior de Estados Unidos y Europa con determinados regímenes autoritarios y represivos, cuya supervivencia depende de su grado de acomodación a las prioridades geoestratégicas, económicas e incluso militares de Occidente.
  • Éste que ves, engaño colorido...

    Éste que ves, engaño colorido...

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884135
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Las deudas ilegítimas

    Las deudas ilegítimas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493947163
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Economía
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 15.01 €
    Fuera de stock

    «Una de las mejores cosas que probablemente le sucederán al lector español mínimamente avezado al leer este magnífico texto de Chesnais, es que en el discurrir de sus páginas no solamente tendrá una nítida imagen de los acontecimientos políticos y financieros que han tenido lugar en la UE, y especialmente en Francia, sino que irá descubriendo en la narración una melodía que le sonará familiar desde los primeros compases. Y esa sensación de "hechos conocidos" se hará mayor a medida que avancen las páginas, hasta tener la certeza de que [...] lo que subyace a las canciones comunes que se interpretan por toda la UE es una estructurada y nada casual estrategia, en la que la excusa de la deuda y las presiones del "mercado", se están utilizando como argumento para desregularizar y liberalizar los bienes y servicios públicos y semipúblicos, y eliminar los derechos y protecciones de las clases trabajadoras, de una manera que hace un lustro nadie se hubiese atrevido a insinuar y mucho menos a plantear directamente. [...]. La lectura de este libro abrirá los ojos de aquellos que todavía piensan que lo que sucede en España y las políticas a aplicar, las posibles soluciones a la crisis, y los factores que la agravan, son mayoritariamente de naturaleza local, resultados únicamente del contexto y de los vicios y defectos nacionales», del prólogo de Soledad Sánchez Maroto y Ricardo García Zaldívar «El futuro de aquellos que no se benefician de las rentas financieras - o lo que es lo mismo, la aplastante mayoría de los ciudadanos de los países europeos- va a depender de su capacidad para crear juntos lo que hoy en día no existe, esto es, una verdadera unión. En diferentes países europeos, la reflexión política sobre la crisis, la deuda pública y el euro se ha iniciado de forma diferente. Desde la perspectiva de la construcción de "otra Europa", ¿no se podrían definir objetivos comunes, tales como no pagar las deudas, apropiarse de los bancos, incluyendo el BCE, y socializarlos para controlarlos eficazmente?» François Chesnais
  • Soledad:común

    Soledad:común

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493947170
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Psicología
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 8.01 €
    Fuera de stock

    La particularidad de este libro es que, sosteniéndose de un modo primordial en la enseñanza de Lacan, la intención teórica puesta en juego no pretende, como sí lo hacen los importantes autores mencionados [Deleuze, Negri, Laclau, Hardt, Žižek, Badiou] incluir a Lacan en una ontología de lo político. Se trata de abordar una serie de temáticas compartidas con los nuevos pensadores de la política; el Común, la Igualdad, etc., en función de articular distintas puntualizaciones a partir de Lacan consideradas pertinentes para generar en el pensamiento radical emancipatorio un debate de mayor alcance en lo que hace a la relación política-sujeto. Este es el rasgo y la apuesta de esta obra: mantenerse en la referencia a Lacan sin ingresar en la modalidad propia del discurso filosófico, para intentar preservar el carácter problemático de la cuestión del sujeto.
  • El libro blanco de las cárceles franquistas

    El libro blanco de las cárceles franquistas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788408103349
    Editorial: BackList
    Colección: BackList Contemporáneos No Ficción
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El presente estudio describe con detalle las cárceles franquistas e intenta reflexionar sobre lo que las cárceles significan en el sistema capitalista, invitando a la reflexión sobre qué debería ser un sistema punitivo en un proyecto de sociedad no capitalista. Una visión de conjunto de la evolución del universo penal español durante las casi cuatro décadas de dictadura franquista.Una puerta abierta a la crítica radical del sistema penitenciario.Los principales autores de este libro son los propios presos, los presos decada una de las etapas del régimen franquista, los presos de después de Franco. Y mayoritariamente se expresan los presos políticos. El equipo investigador?que firma con el seudónimo de Ángel Suárez y el grupo de trabajo que se agrupa bajo el apelativo de Colectivo36? se ha limitado a la búsqueda de documentos, a su crítica y a tratar de proporcionar al conjunto una arquitectura que lo hiciera inteligible.
  • A través de los muros

    A través de los muros

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415217206
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: La muchacha de dos cabezas
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Durante los ataques contra ciudades palestinas que han tenido lugar en la última década, el Ejército israelí ha utilizado y desarrollado una táctica absolutamente inédita: en lugar de progresar por las tortuosas calles de los distintos barrios o campos de refugiados, los soldados avanzaban pasando de casa en casa, atravesando muros, suelos, techos, salones, habitaciones y cuartos de baño, sin pisar nunca las calles. De este modo se protegían del punto de mira de los combatientes palestinos y convertían los hogares de los civiles en el verdadero campo de batalla. Esta táctica fue «conceptualizada» bajo el nombre de «geometría inversa» gracias al esfuerzo teórico y estratégico de una serie de generales de las Fuerzas Armadas Israelíes, tan influidos por las lecturas de Deleuze y Guattari como aficionados a citar a Debord y a Derrida. La táctica militar de la «geometría inversa» ha supuesto un espeluznante giro postmoderno en el ámbito de la guerra urbana, y una importante influencia para otros grandes ejércitos, como el británico, el australiano o el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. En este sentido, los territorios ocupados se han convertido en un laboratorio espacial donde se han testado técnicas de ataque, de ocupación y de control de la población que han sido exportadas posteriormente a lugares como Irak o Afganistán. Este ensayo saca, por tanto, a la luz uno de los programas de investigación militar más extraños del Ejército israelí, así como sus devastadoras consecuencias.
  • Un largo Termidor

    Un largo Termidor

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498792362
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    La exigencia de democracia real en diferentes rincones del mundo permite constatar una paradoja. Al tiempo que la democracia se presenta como el más legítimo de los regímenes políticos, la mayoría de elementos con los que se identifica se encuentra en crisis. Las concepciones liberales dominantes suelen minimizar la distancia entre el ideal democrático y su práctica efectiva. Para ello, lo reducen a una simple técnica de recambio periódico de las élites gobernantes. La hipótesis de este ensayo es que esta concepción restrictiva de la democracia oculta su sentido histórico más profundo. Y acaba dando cobertura a regímenes que, cada vez más, operan como oligarquías isonómicas, es decir, con algunas libertades públicas. A partir precisamente de la clásica contraposición aristotélica entre democracia y oligarquía, o mejor, entre Constitución democrática y Constitución oligárquica, este libro repasa críticamente teorías y prácticas que, a lo largo de la historia, han procurado despojar al principio democrático de su componente igualitario y emancipatorio, marginándolo o reduciéndolo a una pieza inofensiva de la organización social. En la crisis actual, esta lectura permite constatar cómo, con aparentes credenciales democráticas, lo que se abre paso política y jurídicamente es un constitucionalismo antidemocrático con fuertes rasgos oligárquicos
  • anuario procesos de paz 2012

    anuario procesos de paz 2012

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884289
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Anuarios
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En esta séptima edición del Anuario de procesos de Paz se analizan los conflictos en los que se llevan a cabo negociaciones para llegar a un acuerdo de paz, con independencia de que estas negociaciones estén formalizadas, se encuentren en fase exploratoria, transcurran satisfactoriamente o, al contrario, se encuentren estancadas o en plena crisis. Se incluye un capítulo sobre Colombia, por hacerse una edición colombiana de este anuario. También se analizan algunos casos donde las negociaciones o exploraciones son parciales, es decir, que no abarcan la totalidad de los grupos armados presentes en un país (casos de la India, por ejemplo). La mayoría de las negociaciones se refieren a conflictos armados, pero también se analizan bastantes contextos en los que, a pesar de que en la actualidad no se producen enfrentamientos armados de consideración, las partes no han alcanzado un acuerdo definitivo que acabe con las hostilidades y los contenciosos pendientes. Las negociaciones, por tanto, tienen sentido para evitar el inicio o el resurgimiento de nuevos enfrentamientos armados.
  • Meter al dinero en cintura

    Meter al dinero en cintura

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884128
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    El dinero, más allá de sus funciones "técnicas" (unidad de cuenta, medio de cambio), es tam­bién desde sus orígenes un instrumento de poder, y por cierto que uno de los más impor­tantes. Por eso las propues­tas de re­forma monetaria pueden alcanzar una impor­tancia que desborde lo meramente económico para extenderse hacia lo social, lo político y lo eco­ló­gico. En este libro se analiza una notable pro­­pues­ta cuyas raíces se hunden en el siglo XIX, pero de total vigencia en nuestros días: la idea de una moneda inter­nacional basada en materias pri­mas, que quizá permitiese re­du­cir las ina­cep­tables desigual­dades entre países y an­clar más sólidamente la economía "real" a su base biofísica. Los autores y autoras de este libro, desde un grupo de trabajo autoconstituido en la Universidad Autónoma de Madrid en el otoño de 2011, son: Óscar Anchorena, Irene García de Yébenes, Carmen Madorrán, Carlos Martínez Núñez, Arantzazu Muñoa Errasti, José Manuel Naredo, Adán Reyes y Jorge Riechmann.
  • 120 de 155