-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483078358
Editorial: Ediciones Península
Colección: ATALAYA
Fecha: 10 / 2008
Christian Salmon desvela cómo una buena historia es la nueva arma de distracción masiva que los políticos utilizan para vender sus mensajes al público. Un libro de cabecera para entender cómo se construye la imagen de la actualidad: la narración como una manera de simular, convencer y movilizar a la opinión pública.
Desde hace unos años, el arte de contar historias se ha convertido en el arte de la manipulación. Comunicación política, construcción de imaginarios, mentiras sofisticadas, el «storytelling» resulta mucho más eficaz que la propaganda porque no pretende modificar las convicciones de la gente, sino que busca hacerla partícipe de una historia apasionante, de una gran novela. Apunta a la credulidad. Hemos pasado así ?como afirma el autor? de la opinión pública a la emoción pública. Lo importante ?continúa el autor? ya no es el debate de ideas, sino la regulación de las emociones.
«Storytelling» es en sí el arte de contar historias con un fin comercial, político, moral, religioso. Un arte peligroso que en manos de los «gurús» del capitalismo se ha convertido en un arma «nuclear» de comunicación.
«Así pues, el arte del relato que, desde los orígenes, cuenta, esclareciéndola, la experiencia de la humanidad, se ha convertido bajo la insignia del storytelling en el instrumento de la mentira de Estado y del control de las opiniones. Tras las marcas y las series de televisión, pero también en la sombra de las campañas electorales victoriosas, de Bush a Sarkozy, y de las operaciones militares en Irak u otra parte, se esconden las aplicaciones técnicas del storytelling. El imperio ha confiscado el relato. Este libro cuenta este increíble atraco al imaginario».
Christian Salmon
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788492819386
Editorial: Editorial Viceversa
Colección: Viceversa singular
Fecha: 10 / 2010
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
¿Por qué Carlos, un abogado de cuarenta años que se gana muy bien la vida en Bilbao cuelga la toga y se va a trabajar para una organización humanitaria en Somalia? ¿En qué piensa Anna, una joven de Pisa, el día en que termina la carrera de medicina y decide poner sus conocimientos al servicio de la salud de los más necesitados? ¿Qué siente Paula, que ha crecido en Madrid, al llegar a Chipindo, una pequeña ciudad de Angola donde todos los niños menores de cinco años han muerto por falta de alimentos? ¿O la joven enfermera argentina, Pilar, que en su primera misión es secuestrada y cuando recobra la libertad decide continuar asistiendo a los enfermos en zonas de conflicto?
El reconocido periodista Bru Rovira, que cuenta con una gran experiencia en temas de conflictos internacionales, relata en VIDAS SIN FRONTERAS una crónica humana de los trabajadores humanitarios de Médicos Sin Fronteras a través de sus conmovedores testimonios. Una narración que nos acerca a sus experiencias, que nos hace comprender qué les mueve, cómo conviven en un entorno de emergencia y cómo esa experiencia les transforma.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498884159
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 06 / 2012
Los movimientos sociales e indígenas del área andina del continente americano, particularmente de Bolivia y Ecuador, han dado inicio durante la última década a un período de movilizaciones y transformaciones políticas y económicas con profundas imbricaciones geopolíticas alternativas. Estos procesos emancipatorios plantean rupturas con las anteriores estructuras coloniales, oligárquicas y neoliberales, y proponen una nueva estructura de Estado. Esta reformulación y defensa de un Estado Plurinacional apela a un ejercicio de democracia incluyente y con voluntad integradora de aquellas diversidades que han sido marginadas históricamente.
Sin embargo, las Asambleas Constituyentes o la aprobación ciudadana de las nuevas constituciones plurinacionales no aseguran en la práctica la existencia real de un Estado Plurinacional. La realidad no cambia únicamente por una Constitución, por muy vanguardista que esta sea. La sociedad debe apropiarse de lo que significa la Constitución, asumiéndola como un proyecto de vida en común para, de esa forma, construir otro país.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788496178816
Editorial: ACONCAGUA LIBROS
Colección: CUADERNOS DE DERECHO POLITICA Y SOCIEDAD
Fecha: 07 / 2012
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788415216322
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: FVIEJO TOPO
Fecha: 06 / 2012
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
A diferencia del socialismo real, el capitalismo no llegará a ver su final a menos que lo haga a través de la combinación de un "shock externo de extrema violencia" y una "alternativa convincente desde dentro de la sociedad".
En El fin del capitalismo tal y como lo conocemos, Elmar Altvater sigue al historiador francés Fernand Braudel. La dinámica de las sociedades modernas se debe a la "trinidad" de racionalidad europea de: dominio mundial, formas sociales capitalistas y energías fósiles. Éstas son las bases de la globalización "geoeconómica" y el nuevo imperialismo "geopolítico", una alianza entre la fe neoliberal en el mercado y la fuerza militar del neoconservadurismo. Pero el capitalismo no es ni mucho menos estable y está lejos de estar libre de toda crisis.
Las crisis financieras de las pasadas décadas son responsables de la creciente desigualdad, pobreza y miseria en el mundo. Que la limitación de las energías fósiles y nuclear puede dar lugar a ese "shock externo de extrema violencia" lo demostraron los huracanes Katrina y Rita: una sociedad capitalista sin petróleo se hunde en el caos. Y desde el seno de las sociedades capitalistas se desarrollan alternativas convincentes: las raíces de una economía solidaria y una sociedad ecológicamente sostenible.
El capitalismo tal y como lo conocemos, está llegando a su fin.
Elmar Altvater (Kamen, 1938) es catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Libre de Berlín. Fue redactor de la revista Prokla desde su fundación en 1971, y estuvo colaborando en ella hasta el 2008. Altvater ha publicado numerosos libros sobre la evolución del capitalismo, la teoría del Estado, la política de desarrollo, la crisis de deuda y la relación entre economía y política. Elmar Altvater es miembro del Consejo Editorial de la revista Sin Permiso.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9789562890670
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Colección: Economía
Fecha: 11 / 2009
Precio: no disponible
Fuera de stock
Los ensayos recogidos en este libro, abordan el tema de la corrupción estatal, reconociendo también la incidencia del problema en el sector privado. Los economistas Andrés Solimano, Vito Tanzi, y el politólogo, Felipe del Solar, desarrollan un riguroso análisis de este fenómeno examinando, uno a uno, los factores que contribuyen a la existencia de este flagelo que afecta a la mayoría de los países latinoamericanos y al mundo en general. El favoritismo, el clientelismo, el nepotismo, las privatizaciones sin transparencia y la politización excesiva de la administración pública son algunas de las causales que se estudian en este libro.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788434401662
Editorial: Editorial Ariel
Colección: Ariel Economía
Fecha: 01 / 1994
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
El dinero de los demás es el alegato más contundente que se ha escrito jamás contra el poder de los bancos modernos y las gravísimas consecuencias de su crecimiento y expansión.Escrito a inicios de siglo por el que fuera juez del tribunal Supremo de Estados Unidos, el libro constituye un riguroso y a la vez didáctico análisis del papel del banquero y de los mecanismos de acumulación de poder económico. Pero es, ante todo, una denuncia del uso que de ese poder hacen los grandes bancos.Texto combativo, escrito para hacer frente con palabras e ideas a un rival de dimensiones colosales y poderes incomparables.Si la denuncia de Brandeis tenía sentido hace un siglo, hoy, con bancos millones de veces más grandes y poderosos, es la constatación de la sumisión del ciudadano ante el poder económico.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498884425
Editorial: Icaria editorial
Colección: ASACO
Fecha: 06 / 2012
Precio: 7.95 €
Fuera de stock
La privatización de las cajas de ahorro, un saqueo que favorece a los intereses especulativos de la banca privada, ha puesto en manos de poderes antidemocráticos miles de millones de euros de ahorradores e impositores.
Con el objetivo de denunciar este expolio y consolidar propuestas que ofrezcan alternativas viables a la crisis económica, la Plataforma por la Nacionalización de las Cajas de Ahorros y por una Banca Pública expone en este libro cómo, mediante la nacionalización de las cajas de ahorro, es posible dar el primer paso para crear una banca pública democrática, transparente, ética, con control social y al servicio de los ciudadanos que sirva como instrumento para dejar de ser rehenes del sistema bancario.
Plataforma por la Nacionalización de las Cajas de Ahorros y por una Banca Pública, surgida en junio de 2011, ha reunido a distintos colectivos que están denunciando el proceso de privatización de las cajas de ahorro y divulgando la necesidad de crear una banca pública, una reivindicación que también están adoptando otros movimientos sociales por todo el país. Entre sus miembros se encuentran economistas, antiguos consejeros de Caja Madrid por la candidatura progresista de los impositores y activistas de ATTAC-Madrid, de las Asambleas de Izquierda Unida, de las Asociaciones de Vecinos y de las Asambleas del 15-M en la Comunidad de Madrid.
Autores del libro: Carlos Sánchez, Juan Sotres, Jordi Escuer, Rubén Moreno, Ana Martín, Aurora Martínez, Francisca Ruiz y Eva Cruz.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788415549536
Editorial: Proteus Libros y Servicios Editoriales
Colección: Repensar
Fecha: 06 / 2012
Precio: no disponible
Fuera de stock
¿Quién no ha sospechado que la economía que hoy impera es una locura? Se rescatan bancos con grandes sumas de dinero público, mientras se recortan servicios de interés general. Se da prioridad a los intereses financieros por delante del bien común. Todo ello, se nos dice, está avalado por la «racionalidad» económica. Pero ¿qué hay de racional en valorar el dinero más que las personas? Es como si la mirada tecnocrática, limitada por anteojeras como las que llevan los caballos, sólo viera las cifras y abstracciones que tiene enfrente, y no la realidad viva que pisa con sus herraduras y el sufrimiento que genera. Hay, sin embargo, otra posibilidad, más inquietante y más certera. ¿Y si en el núcleo del pensamiento económico convencional hay un trastorno de la percepción y del entendimiento? ¿Una verdadera psicopatología, hábilmente disfrazada de racionalidad? Veámoslo. Pocas cosas son hoy más urgentes que su diagnóstico y su remedio.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483197127
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Fuera de Colección
Fecha: 06 / 2012
Precio: 18.72 €
Fuera de stock
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788434401501
Editorial: Editorial Ariel
Colección: Quintaesencia
Fecha: 06 / 2012
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
La democracia parece haber triunfado sobre el resto de regímenes totalitarios, sin embargo son aún muchas las cuestiones que suscita y las diferencias existentes entre modelos distintos.Robert Dahl, uno de los más destacados teóricos políticos de nuestro tiempo, pone a disposición del lector una obra que traza los principales elementos que configuran una democracia, las instituciones imprescindibles que la sustentan, las condiciones económicas y sociales que favorecen su desarrollo y los criterios necesarios para evaluarla.Desde sus orígenes históricos y filosóficos hasta los retos que deberá afrontar a lo largo del siglo XXI, en este breve libro se configura una definición precisa, certera e inteligible de la Democracia. Imprescindible lectura para cualquiera que esté mínimamente interesado en la política de su tiempo.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498884418
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 05 / 2012
Doreen Massey es una de las geógrafas más influyentes de nuestro tiempo. Su obra ha sido fundamental para la configuración de la Geografía Humana actual y ha impulsado fuertemente la reflexión sobre el espacio en todas las disciplinas sociales. Ha expuesto con brillantez la importancia de conceptualizar adecuadamente el espacio y el lugar para poder entender, interpretar y transformar el mundo. Sus diversos intereses relacionados con la teoría del espacio y del lugar incluyen: la visión crítica de la globalización, el desarrollo regional desigual, la relevancia de lo local, y el compromiso político del análisis geográfico. Massey franquea con facilidad las fronteras disciplinares, participa habitualmente en los debates políticos del Reino Unido y contribuye decisivamente a la extensión de diversas formas de activismo político y social.
Este libro es un ensayo crítico sobre la autora y su obra que incluye además una selección de textos fundamentales y un artículo inédito.
Abel Albet es profesor de geografía en la Universitat Autònoma de Barcelona. Interesado en el pensamiento espacial crítico, los estudios urbanos y las nuevas geografías culturales.
Núria Benach es profesora de geografía en la Universidad de Barcelona. Se interesa por las nuevas tendencias del pensamiento geográfico, los discursos sobre las transformaciones urbanas y la construcción socio-espacial de la diversidad.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788487303739
Editorial: Tercera Prensa
Colección: GAKOA LIBURUAK
Fecha: 02 / 2004
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788472905740
Editorial: Ediciones Bellaterra
Colección: Serie General Universitaria, 126
Fecha: 03 / 2012
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
El escenario de movilidad humana y transformación geopolítica abierto por el estallido de la Primavera Árabe alteró de modo substancial la agenda mediterránea. El argumento principal de este libro señala que los acontecimientos de 2011 no sólo transformaron los enfoques y la agenda vigente hasta la fecha, sino que también dotaron de mayor visibilidad a nuevas y viejas prácticas de gestión fronteriza en la región. Ante este nuevo escenario, el marco teórico dentro del cual se sitúa esta obra aborda el nexo entre contexto/concepto/política. Esta relación sistémica ejerce de catalizador para la mayoría de casos, enfoques y argumentos tratados en este volumen. El proceso actual de redefinición de la categoría de frontera se manifiesta tanto en las nuevas orientaciones de gestión política de las migraciones, como en las de su percepción pública. Este libro aúna la exploración del movimiento del concepto de frontera, de las personas que migran y de las prácticas y políticas diseñadas para su gestión. Tras la introducción, el texto se divide en tres partes. Parte I. Dimensión conceptual: contexto y concepto. Parte II. Dimensión normativa: contexto y políticas. Parte III. Dimensión institucional: Discursos y Prácticas.
Xavier Aragall Flaqué. Coordinador del programa de migraciones del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed).
Rut Bermejo Casado. Profesora de Ciencia Política, Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Rey Juan Carlos.
Marta Burgos González. Estudiante de Doctorado del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UAM.
Francina Esteve Garcia. Profesora Titular de Derecho Internacional Público en la UdG e investigadora principal de ERJAIDI-UE.
Xavier Ferrer Gallardo. Investigador postdoctoral en el Nijmegen Centre for Border Research,
Radboud Universiteit Nijmegen, Holanda.
Ruth Ferrero Turrión. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, Miembro del Independent Network of Labour Migration and Integration Experts (Organización Internacional de Migraciones) y del GEMI (Grupo de Estudios de Migraciones Internacionales, UCM).
Mariona Illamola-Dausà. Profesora de Derecho Internacional Público (perfil Derecho de la UE), Departamento de Derecho Público, UdG.
Olivier Thomas Kramsch. Profesor e investigador en el Nijmegen Centre for Border Research, Radboud Universiteit Nijmegen, Holanda.
Ana María López Sala. Científico titular en el Instituto de Geografía, Economía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC y miembro del Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales (GEMI) de la UCM.
Marta Muixí Casaldàliga. Investigadora en el Observatori de la Cobertura de Conflictes de la UAB.
Gemma Pinyol Jiménez. Investigadora Asociada del Instituto Universitario Ortega y Gasset. Licenciada en Ciencias Políticas y Máster en Estudios Internacionales, es miembro del GRITIM-UPF (Grup de Recerca Interdisciplinari en Immigració).
Elena Sánchez-Montijano. Investigadora principal del Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona (CIDOB). Miembro del GRITIM-UPF (Grup de Recerca Interdisciplinari en Immigració).
Sarah Wolff. Investigadora en University College London, Reino Unido, y en el Netherlands Institute for International Relations (Clingendael), Holanda.
Ricard Zapata-Barrero. Profesor de Ciencia Política, Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, (UPF). Director del GRITIM-UPF (Grup de Recerca Interdisciplinari en Immigració).
Jonathan Zaragoza Cristiani. Investigador Doctorando del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Instituto Universitario Europeo, Florencia, Italia. Miembro del GRITIM-UPF (Grup de Recerca Interdisciplinari en Immigració).
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788493943783
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Pepitas de Calabaza editorial
Fecha: 07 / 2014
Precio: 50.00 €
Fuera de stock
En La ciudad en la historia Lewis Mumford arranca de una interpretación radicalmente innovadora sobre el origen y la naturaleza de la ciudad, y sigue su evolución en Egipto y Mesopotamia pasando por Grecia, Roma y la Edad Media hasta llegar al mundo moderno. En lugar de aceptar que el destino de la ciudad sea la tendencia a la congestión metropolitana, la expansión descontrolada de los suburbios y la desintegración social, Mumford esboza un orden que integre las instalaciones técnicas con las necesidades biológicas y las normas sociales. Tan convincente como exhaustiva, esta obra de Mumford «es mucho más que el estudio de la cultura urbana a lo largo de los siglos, es una revitalización de las civilizaciones» (Kirkuk Reviews).
Este libro, que nunca antes se había editado en España, fue reconocido como una obra excepcional desde el momento de su publicación en 1961 y fue ampliamente laureado y galardonado con diversos premios, entre ellos el National Book Award de 1962. Es un libro fundamental, una de las obras más importantes del siglo XX.
Es un inmenso placer para quienes construimos esta casa editorial acercar al lector en español las cimas intelectuales de nuestro querido maestro: los dos volúmenes de El mito de la máquina (Técnica y evolución humana y El pentágono del poder), La ciudad en la historia y, próximamente, Interpretaciones y previsiones.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498884210
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 05 / 2012
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Este texto recoge la experiencia investigadora sobre la situación de las mujeres pobres en España realizada por un equipo de sociólogos y sociólogas de seis Comunidades Autónomas. En este estudio se abordan los procesos de empobrecimiento en la sociedad española en estos últimos años -los años de la crisis económica-, procesos que se resumen en el título de la obra: Socialización de la pobreza, para denotar una realidad social que presenta mayores cuotas de vulnerabilidad para segmentos de población que hasta ahora habían quedado protegidos de la pobreza. Todos los análisis realizados incorporan la variable género como factor a tener en cuenta en las situaciones de pobreza. El texto incorpora también un extenso análisis cualitativo realizado a mujeres pobres a través de entrevistas, como sus relatos biográficos.
Los autores son: Ignasi Brunet, Oana Matu, Inma Pastor y Francesc Valls
Análisis Social y Organizativo es un grupo de investigación de la URV en el que participan investigadores de diversas disciplinas y de diferentes universidades españolas y extranjeras. Ha sido reconocido como grupo consolidado por la Generalitat de Catalunya. Sus dos grandes líneas de investigación son el fenómeno organizacional y los procesos del cambio social.
http://analisisocial.org/index.php/es/sobre-aso El grupo edita la Internacional Journal of Organizations. http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498884319
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 05 / 2012
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Como si fuera un viaje, Tiempo diplomático nos invita a vivir un destino diplomático en sus diferentes etapas, desde que se conoce hasta lo que queda de él tras haberlo desempeñado; y nos ofrece una aproximación a las funciones del diplomático -representar, informar, negociar, catalizar, "traducir mundos"- y al diplomático a través del tiempo de su vida profesional. Ensayo y relato, reflexión y transmisión de experiencia vivida, intenta responder a las preguntas de qué es la diplomacia, qué es y qué hace un diplomático, cuál es hoy su valor añadido y el sentido y esencia de su quehacer. Y al tiempo va más allá, indaga en el proceso y sentido del conocimiento y comprensión del otro, de la relación de su país, su cultura y su mundo con el propio.
"Cuando el tiempo de la diplomacia se acaba, algo se ha hecho mal. Siempre debe haber tiempo para ella. Manuel Montobbio se ocupa del significado de ese tiempo diplomático, exterior e interior. Sobre este último fija su atención, con un repaso leve y profundo, ágil e intenso de ese migrante global que es el diplomático. Sus esperanzas, experiencias, funciones y el sentido de su labor. Una lectura obligada para todo aquel interesado en la vida diplomática y su tiempo". Darío Valcárcel, Política Exterior en español
"Manuel Montobbio ejerce con pasión su doble faceta de diplomático y escritor. Por ello, en este repaso a la esencia y las tareas del diplomático, mezcla con soltura práctica, experiencia, impresiones, vivencias, literatura y conversaciones; un manual cercano y reflexivo a la vez, útil para el que quiera dedicarse al servicio exterior y ameno para los que quieran acceder de primera mano a una profesión a menudo tan desconocida." Cristina Manzano, Foreign Policy español
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788498884166
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 05 / 2012
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Este libro apuesta por una economía social y solidaria donde la persona es el centro y el dinero es el medio. Donde queda muy claro que la mejor formación para el empleo es una buena educación para el cambio. Este texto no se queda en el diagnóstico y la denuncia sino que contiene un mensaje de esperanza: el poder de la educación y la economía solidaria para transformar la sociedad; la fuerza de la palabra y la praxis emprendida por la ciudadanía activa permanecen en el horizonte de la posibilidad; la solidaridad a nuestro alcance.
Esta obra reivindica la fuerza del compromiso y la escritura como evocación del pasado, construcción del presente y recreación del pensamiento y la imaginación.
Para no renunciar ni a la alegría ni a la utopía.
Daniel Jover es socio-fundador del Equipo Promocions, miembro del Centro de Estudios Cristianismo y Justicia, de la Universidad Rural Paulo Freire y de la Red de Economía Solidaria. Ha publicado Praxis de la esperanza, Empleo juvenil, Trabajar para vivir y Sol y sal de mar.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483197097
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Investigación y Debate
Fecha: 06 / 2012
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
En este volumen se abordan distintas cuestiones sobre la Unión Europea como la necesidad de emprender una profunda reforma financiera y del sistema de auditorías, para evitar el colapso económico y garantizar una redistribución equitativa de la riqueza; la consideración del derecho de asilo -hoy en peligro, frente a la ola de racismo que recorre Europa- como una conquista inalienable que urge defender; la importancia de encontrar una solución a los desafíos que afronta la industria cultural tras la llegada de Internet, con el cuestionamiento de los derechos de autor... o el papel que debe jugar la UE en el nuevo escenario político internacional. Su condición de miembros del Parlamento Europeo no impide a sus autores, el europarlamentario socialista Antonio Masip Hidalgo y su colaborador Pablo Sánchez La Chica, criticar ciertas decisiones adoptadas por esta institución, ni sus maneras lentas y burocráticas, pero siempre desde el convencimiento de pertenecer a un organismo que, con sus defectos, creen imprescindible en el camino hacia un mundo más justo y solidario.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788415216872
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: ENSAYO
Fecha: 05 / 2012
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Esta obra reúne más de quinientos términos y conceptos que corresponden a los campos político y económico y que tienen una gran incidencia en la vida y la actividad de las personas. Fijando sus categorías gramaticales y su etimología, las voces y locuciones son analizadas histórica y conceptualmente poniendo de manifiesto las modificaciones de sentido y significación como consecuencia de los desplazamientos de sus campos semánticos, debido a la evolución de la realidad como a las manipulaciones del discurso que opera el poder político o económico.