Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • NUEVA HISTORIA DE LA GUERRA FRIA

    NUEVA HISTORIA DE LA GUERRA FRIA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786071605559
    Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
    Colección: Sección de Obras de Política y Derecho
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    La novedad de este ensayo interpretativo de la Guerra Fría radica en sus fuentes. El autor se ha acercado con fortuna a archivos que durante lustros se mantuvieron cerrados en la Unión Soviética y que permiten ahora analizar los años inciertos de la posguerra con reveladores elementos.
  • NAKBA

    NAKBA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472905962
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Biblioteca del islam contemporáneo, 43
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 18.00 €

    No ha sido la única, pero sí una de las más despiadadas y completas limpiezas étnicas de la historia contemporánea: los colonos sionistas establecidos en Palestina, tras una más que dudosa declaración de la ONU, derrotaron en 1948 a los ejércitos árabes y expulsaron manu militari a la mayoría de los pobladores ancestrales de lo que hoy es el estado de Israel. A ello siguió un brutal memoricidio: se arrasaron las aldeas y sobre sus ruinas se plantaron bosques (de estilo europeo, tierra de origen de muchos de los colonos sionistas y, desde luego, de su élite), se hebraizó la toponimia, sustituyendo los nombres de las poblaciones por otros, en muchos casos pretendidamente bíblicos, se destruyeron los archivos palestinos y se reescribió la historia para borrar la memoria de la gente que había vivido, trabajado y sufrido allí durante casi mil quinientos años. Esta obra de Nur Masalha expone con escalofriante rigor las características y dimensiones de la total devastación a que se sometió a los palestinos, sus bienes y su historia. Pero también muestra y analiza la resistencia cultural, a través de la reivindicación de la historia propia -convertida en historia de los «condenados de la tierra»- basada en testimonios orales, muchas veces con significativos componentes de género. Ello la convierte en una llamada a la conciencia universal, una denuncia de los horrores del etnicismo nacionalista, transfigurado en «identidad asesina», y en el acta de existencia de un pueblo que se niega a abandonar su puesto en el mundo.
  • Caja de herramientas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788461595914
    Editorial: Arquitectura y Compromiso Social
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2012
    Precio: no disponible

  • LO QUE DEBE SABER SOBRE LOS ARABES

    LO QUE DEBE SABER SOBRE LOS ARABES

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496495517
    Editorial: Flor del Viento Ediciones
    Colección: DE LOS CUATRO VIENTOS
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Una vez más Salah Jamal se convierte en una voz serena y a la vez interpelante de tiempo, reflexión y justicia en la aproximación occidental hacia la diversidad cultural, política y religiosa del mundo árabe y los árabes. El autor pretende darnos una vis
  • Seis discursos del New Deal

    Seis discursos del New Deal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415526063
    Editorial: Edicions i Produccions Multimedia Els Llums, SL
    Colección: LIBROS URGENTES LA LLUVIA
    Fecha: 08 / 2012
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Armado y peligroso

    Armado y peligroso

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415313243
    Editorial: Txalaparta
    Colección: Gebara
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    Este libro es la fascinante narración de tensos y dramáticos años de lucha de liberación, de exilio, del proceso de negociación y transición en Sudáfrica... Durante el tiempo en el que duró el apartheid, Ronnie Kasrils formaba parte del ANC (Congreso Nacional Africano), ala militar de Umkhonto we Sizwe y del Partido Comunista Sudafricano. Así, en primera persona, nos relata la persecución a la que fue sometido por la policía, que lo catalogó como una persona «armada y peligrosa»-, después de participar en las primeras acciones armadas contra el apartheid, organizar la clandestinidad desde Londres o entrenar a militantes en distintos campamentos a lo largo de todo el sur de África.. Aunque, como él mismo afirmará: «Si iba armado, era solo para protegerme y quien me consideraba peligroso era un gobierno que había practicado el apartheid durante más de 40 años. Para mí era un honor».
  • Cambiar de economía

    Cambiar de economía

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483197561
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Economía crítica y Ecologismo social
    Fecha: 11 / 2012
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    CAMBIAR DE ECONOMÍA no solo es posible, sino que es hoy además una urgente necesidad. Bajo el pretexto de la presión ejercida por los mercados financieros, los gobiernos europeos están imponiendo unas políticas regresivas desde el punto de vista social y un retroceso sin precedentes a la democracia. Si se quiere escapar de la catástrofe social a la que aboca la ideología neoliberal, es necesario plantear un debate que permita formular alternativas. La regulación del sistema financiero, la reforma fiscal que garantice que contribuyan más aquellos que mayores beneficios obtienen del funcionamiento de la economía, la renovación y mejora de los servicios públicos, la defensa de un empleo de calidad, la reforma de los tratados europeos para poner fin a la competencia fiscal y social, la suficiente inversión pública que haga posible la transición hacia una sociedad más sostenible en el plano ecológico, son cuestiones importantes sobre las que Los Economistas aterrados formulan sus propuestas en este libro con el fin de abrir nuevas perspectivas.
  • ¿Cuánto es suficiente?

    ¿Cuánto es suficiente?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498924244
    Editorial: Editorial Crítica
    Colección: Letras de Crítica
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    ¿Cuánto necesitamos ganar para gozar de una buena vida? Keynes predijo en 1930 que al cabo de un siglo, hacia 2030, los progresos tecnológicos nos permitirían vivir con desahogo, sin apenas necesidad de trabajar, y que esto nos daría la felicidad. No es este el camino que sigue el desarrollo económico actual, dominado por la codicia, que nos está conduciendo a la desigualdad y la pobreza. Robert y Edward Skidelsky nos explican cómo hemos llegado a esta situación en un libro en que analizan la realidad de este mundo en crisis, y nos plantean, al propio tiempo, la necesidad de volver a reflexionar sobre temas como los usos de la riqueza o la naturaleza de la felicidad que, aunque parezcan debates filosóficos del pasado, siguen siendo necesarios para que podamos definir cómo ha de ser esa ?buena vida? a la que aspiramos, y para ofrecernos formas de escapar de los condicionamientos de un sistema que nos oprime y nos agobia, con el fin de construir otro mejor. Este libro, nos dicen, es un intento de ayudar a que entre todos lo descubramos.
  • La espiral de la austeridad

    La espiral de la austeridad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493987930
    Editorial: Editorial Pasos Perdidos
    Colección: Ensayo
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    La realidad no ha hecho más que confirmar el grito de alarma que representó el "Manifiesto de economistas aterrados". Primero Grecia, Irlanda y Portugal, ahora España, demuestran que las políticas neoliberales y la sumisión a los mercados financieros, que provocaron la crisis, continúan agravándola. La espiral de recortes y disminución del gasto público no tiene fin y ha obligado a que se inscriba en la Constitución de cada país que el déficit estructural debe ser del 0,5% del PIB. Esta cifra "tiene igual fundamento que si se inscribiera que los hombres tendrán que calzar un 42 y las mujeres un 40". En España se ha aplicado esta política de austeridad como única solución frente a las crisis, lo cual ha aumentado el déficit, ha agravado la recesión y ha obligado al Estado a endeudarse aún más y a una mayor austeridad. Esta espiral insensata ha hecho que España sea intervenida. Los fondos de esta primera intervención, destinados a la banca, implican mayores ajustes y paro. Es un primer paso en la intervención general de la política económica española que pasará a estar tutelada por la tecnocracia neoliberlal europea, no contribuirá a la reactivación económica y podrá llevar a la quiebra de nuestro modelo social.
  • Jueces pero parciales

    Jueces pero parciales

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493986346
    Editorial: Editorial Pasado y Presente
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • La socialdemocracia maniatada

    La socialdemocracia maniatada

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483197479
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Tras la gran depresión de 1929 y la guerra mundial, el nuevo modelo europeo de sociedad desarrollado en los años de posguerra se convirtió en una referencia para los partidos surgidos del movimiento obrero. Pero con la crisis de los años setenta comenzó una era de hegemonía conservadora cuya apuesta por la desregulación de la economía ha llevado a la actual gran recesión. Podría pensarse entonces que tras la crisis de 2008-2009 habría sonado de nuevo la hora de la Socialdemocracia. Aunque no se tratara de volver al modelo de posguerra, sería posible adaptarlo a las nuevas circunstancias creadas por la globalización y sus ventajas deberían ser evidentes para una mayoría de los ciudadanos, sobre todo de los que se han visto defraudados y seriamente perjudicados por la recesión. Pero la Unión Europea ha entrado en una dinámica ortodoxa de búsqueda a cualquier precio de la consolidación fiscal y no solo es ahora el punto más débil de la economía global, sino que la Eurozona se ha convertido -bajo las reglas de la austeridad- en una trampa de la que los partidos socialdemócratas no pueden salir sin una estrategia para cambiar las instituciones y las reglas de juego en Europa.
  • Ciudadanía en 3D: Democracia digital deliberativa

    Ciudadanía en 3D: Democracia digital deliberativa

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788435024075
    Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana
    Colección: None
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    El presente estudio tiene como objetivo analizar un fenómeno de gran trascendencia para la mejora potencial de la participación ciudadana en los asuntos públicos y la implicación social en los procesos de toma de decisiones. Se trata de la democracia digital deliberativa (3D), que requiere mayor exploración y profundización. Los resultados obtenidos por un grupo de investigadores internacionales examinan el impacto de 3D en la esfera pública desde una vertiente tanto teórica como práctica. Este libro implica, por tanto, una revisión crítica de las aportaciones académicas previas a los campos de democracia digital democracia deliberativa. El balance se completa con un recorrido por casos reales que  contribuyen a identificar opciones de desarrollo futuro.
  • RICHARD PEET

    RICHARD PEET

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884579
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Espacios críticos
    Fecha: 09 / 2012
    Precio: 22.00 €

    Richard Peet, profesor en la Facultad de Geo­grafía de la Clark University (Worcester, Ma., USA), ha desempeñado un papel muy destacado en el pensamiento geográfico internacional, tanto desde el punto de vista estrictamente intelectual como por su abierto compromiso y activismo político con­tra la injusticia y la desigualdad. Para Peet, firme defensor de la teoría marxista, el co­nocimiento geográfico debe usarse para pro­mover el cambio social, tal como muestra su copiosa producción científica dedicada a temas como la geografía de la pobreza, las teorías sobre el desarrollo, o el pa­pel de la ideología y el poder en las estrategias de las organizaciones eco­nómicas interna­cio­nales. Además, Peet se ha interesado por la teoría social y el pensamiento geográfico, de­nunciando la carga ideológica y las nefastas consecuencias sociales de ideas cien­tíficas aparentemente incuestionables. La vincu­lación entre trabajo académico y activismo político le ha llevado también a dedicar su esfuerzo a la edición de revistas de carácter explícitamente radical (Antipode, Human Geography) que cons­tituyen un referente central del pensamiento espa­cial crítico. Este libro es un ensayo sobre el autor y su obra que incluye además una selección de textos fun­da­mentales y un artículo inédito. Núria Benach es profesora de geografía en la Universidad de Barcelona. Se interesa por las nuevas tendencias del pensamiento geográfico, los discursos sobre las transformaciones urbanas y la construcción socio-espacial de la diversidad.
  • Vivir en la tierra

    Vivir en la tierra

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498016376
    Editorial: Art Blume
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2012
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Retratos tomados en asentamientos populares de catorce países latinoamericanos que muestran la vida y la cotidianidad de sus habitantes: cantegriles en Uruguay, ciudades perdidas en México, favelas en Brasil, villas miseria en Argentina... Fotografías amplias, minuciosas, que muestran la acumulación de penurias y de objetos con los que cada familia intenta, desde hace mucho, suplir lo que le falta. Un proyecto para construir un continente más justo. [...] Nos miran personas que viven en el planeta Tierra [...] desterradas de la sociedad del derroche, habitan sin derechos en una tierra que nos pertenece a todos, confiando en que la Madre Tierra les proveerá [...]. Andy Goldstein La industrialización atrajo a migrantes del campo, que primero fueron ubicándose en barrios pobres de los centros urbanos y luego ocuparon terrenos periféricos. Salvo por algunos estudios etnográficos, desconocemos sus modos íntimos de sobrevivir. ¿Por qué muchos pobladores se niegan a aceptar viviendas de mejor calidad en otras áreas de la ciudad? ¿A qué se debe la violencia de sus reacciones en algunos casos? ¿Cómo viven en esas condiciones distintas generaciones?¿Cómo se ven a sí mismos?   A través de sus retratos, Andy Goldstein entra en las casas de estos habitantes para acceder a su vida diaria y nos permite obtener una valiosa información para dar respuesta a estas preguntas. Al dejar que los pobladores elijan dónde ubicarse y cuándo pueden ser fotografiados, nos hace participar de su mirada, para llegar a una mejor comprensión de su situación social y personal.
  • Los Papalagi

    Los Papalagi

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788478714247
    Editorial: RBA Libros
    Colección: OTROS NO FICCIÓN
    Fecha: 09 / 2005
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Tuiavii viajó a Europa a principios del siglo XX y allí descubrió un mundo incomprensible, que no tenia nada que ver con la vida sencilla y despreocupada de los isleños de Samoa. Los samoanos no conocían ?ni tampoco necesitaban? el dinero («el metal redondo»), ni los grandes edificios («canastas de piedra»), los cines («locales de pseudovida»), ni periódicos («los muchos papeles»). Tuiavii nunca entendió por qué «los Papalagi» (que significa «los hombres blancos») siempre tienen prisa; o por qué nunca disfrutan de lo que hacen y se pasan el día pensando en lo que harán después; o por qué, con todas las cosas que tienen, todavía quieren tener más. Años después de su visita a Europa, Tuiavii, jefe de Tiavea, escribió estos discursos para convencer a su pueblo de que no se dejara llevar por las falsas comodidades del mundo occidental. Un amigo alemán, Eric Scheurmann, recopiló los textos y los publicó en Occidente y desde entonces han sido traducidos a varios idiomas. Tuiavii transmite a través de estos discursos su sencilla sabiduría, con unas descripciones que tienen la ventaja de contemplar desde fuera nuestra civilización. Quizá fuera esta la primera vez que se hablaba de «antiglobalización». Además, la cultura occidental se convierte aquí en objeto de estudio por parte de un pueblo que no ha perdido el contacto con la naturaleza. Se trata pues de un documento inestimable, además de una obra enormemente divertida y ricamente ilustrada por el maestro Joost Swarte.
  • Andar 1 km en línea recta

    Andar 1 km en línea recta

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788484682882
    Editorial: Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)
    Colección: Biblioteca Comillas, Derecho
    Fecha: 06 / 2010
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Este libro constituye un análisis de cerca de 1.700 cuestionarios que se remitieron por correo a personas presas en España, la muestra más numerosa jamás alcanzada en los estudios penitenciarios que se han realizado en nuestro país. El estudio intenta visibilizar la experiencia de la prisión, desde la perspectiva del propio preso, un sector de población oculto a la mayor parte de la sociedad. Sorprendentemente, en España la población penitenciaria sigue aumentando exponencialmente sin responder a un incremento de los delitos hasta haber llegado a cuadruplicarse en los últimos 30 años. Actualmente representa una de las más altas porcentualmente en Europa. Ello pone de manifiesto una política criminal que abusa de la prisión. El estudio, además de deshacer algunos de los mitos que afectan a la cárcel, quiere contribuir a una política criminal más coherente, humana y justa.
  • Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero

    Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788467008470
    Editorial: Espasa
    Colección: FUERA DE COLECCIÓN Y ONE SHOT
    Fecha: 09 / 2012
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    La concentración de poder económico ha dado a la banca internacional y a las grandes corporaciones la posibilidad de controlar los mecanismos de la economía en beneficio propio, convirtiéndola en un casino especulativo en donde desarrollan instrumentos financieros muy sofisticados con los que practican la violencia «de guante blanco», un auténtico terrorismo financiero que doblega a los gobiernos y a las democracias cuando los políticos olvidan sus responsabilidades y dejan desprotegida a la población frente a los especuladores que se adueñan de los mercados. El resultado de una economía en manos de la oligarquía financiera es el alto endeudamiento, un empleo bajo mínimos y un debilitamiento del Estado del bienestar y de la calidad de vida de las personas, con el aumento de la pobreza y la desigualdad, y un mundo en donde disminuye la representatividad de las instituciones democráticas y la voz de la ciudadanía pierde fuerza.
  • El G-20

    El G-20

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483197448
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    El fenómeno del "multilateralismo a la carta" o del "minilateralismo", tal como ha sido descrito por algunos analistas, es ya una realidad consolidada en las relaciones internacionales. Su plasmación más concreta se traduce en el G-20 que, desde 2008 y en un contexto de grave crisis de los países desarrollados, se ha convertido en el primer fórum para la cooperación económica internacional y en la señal más evidente de las transformaciones en la gobernanza mundial. Pese a que se habla mucho del G-20, se conoce muy poco sobre los motivos y el proceso político que llevaron a su creación, la discusión sobre su falta de legitimidad y su pretendida eficacia. El mérito de esta obra reside precisamente en facilitar la comprensión de este grupo, al tiempo que ofrece elementos para interpretar los desafíos que plantea en el panorama actual de las relaciones internacionales y de la cooperación económica. Un panorama marcado por un multilateralismo multidimensional, cada vez más complejo, con múltiples redes y alianzas, en el que se procesan las nuevas fórmulas de distribuciones de poder.
  • Internet y el futuro de la democracia

    Internet y el futuro de la democracia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788449327407
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Los artículos que componen este volumen no pretenden abordar en su totalidad las cuestiones relativas a las relaciones entre internet y la democracia. Así, un asunto esencial, el de la gobernanza de Internet, resulta de tal complejidad, y es objeto de debates tan técnicos, que no podría ser tratada de manera exhaustiva ni en el marco de uno, dos o tres artículos. En este libro vamos a analizar cuatro problemas fundamentales, que son objeto de numerosos debates desde hace unos quince años. Nuestro objetivo es presentar, con la colaboración de reconocidos especialistas internacionales, una síntesis de estos debates, con objeto de que el lector pueda comprender los diferentes retos a los que nos enfrentamos, los puntos de encuentro entre investigadores y profesionales, y las divergencias que persisten en el tratamiento de estos problemas. . El primer problema abordado es el de medir, con la perspectiva de la que disponemos, los efectos de la aparición dela Web2.0 en las prácticas políticas democráticas. . El segundo problema es el de la frontera entre las esferas privada y pública en la era digital. . El tercer problema lo ha suscitado la actualidad reciente, que ha colocado en un primer plano la crisis de la prensa escrita y de los medios de comunicación tradicionales. . El cuarto problema es el del futuro de internet.
  • La consagración de la mentira

    La consagración de la mentira

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788432316333
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 08 / 2012
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    En estos últimos años el mundo económico, político, la vida social y las relaciones internacionales han sufrido una mutación radical. Y es que, paradójicamente, gracias a la omnipotencia de los medios de comunicación audiovisuales y digitales, con su capacidad de generación masiva de información, se ha logrado no sólo desorientar y confundir a la opinión pública, sino también engañarla notoriamente. La mentira intencionada, diseñada y propagada por quienes controlan el poder político y económico mundial ha conseguido ahogar cualquier realidad de todo tipo. Este es un libro sobre la institucionalización de la mentira en la economía, la política, el conocimiento y la educación, sobre el deterioro de las formas de convivencia y sobre el ocultamiento de la realidad social, corporal y física. Este es un libro sobre la crisis del discurso político, sobre la degradación intencionada del conocimiento y la educación. Este es un libro sobre la complicidad de los políticos, los intelectuales y los profesores, sobre su capacidad de fingir, de simular y de mentir. Pero también es un libro sobre el futuro y sobre la esperanza, encarnada en las figuras de dos niñas protagonistas de unos cuentos en los que fijan su mirada ingenua sobre el mundo, la historia y el discurso de la educación. Y es quizás a partir de esa mirada donde puedan surgir unos nuevos discursos emancipadores.
  • 116 de 155