La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La bestia sin bozal

    La bestia sin bozal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483198759
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 15.97 €
    Fuera de stock

    Las huelgas y las acampadas del 15-M, las ocupaciones de centros sanitarios y educativos, los rodeos a los parlamentos o las concentraciones contra los desahucios deberían verse como formas legítimas de crítica frente al vaciamiento de derechos de todos. Pero la realidad es muy distinta. La impunidad de los poderes financieros y los recortes sociales conviven con políticas de criminalización de la protesta reñidas con los más elementales principios garantistas; la propuesta de reforma del Código Penal o la llamada "Ley mordaza" son solo algunos ejemplos de ello. La bestia del poder concentrado, incontrolado, se ha quitado el bozal y amenaza con aplastar libertades ganadas con gran esfuerzo. Solo la movilización ciudadana y la radicalización democrática pueden impedirlo. Como dice Ada Colau en su prólogo a esta obra, "frente a los discursos del miedo, este libro resulta una herramienta fundamental para recordar que tenemos derechos, sí, pero que solo podremos gozar de ellos si estamos dispuestos a defenderlos y a reconquistarlos tantas veces como sea necesario". Prólogo de Ada Colau.
  • Malas compañías

    Malas compañías

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498885590
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Más Madera
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Lejos de pensar que se trata de un paso más en el devenir de la historia, la globalización y la conquista del espacio supranacional por parte de las empresas transnacionales se debe a decisiones políticas y a la imposición ideológica del proyecto neoliberal. La supuesta neutralidad y asepsia ética de las relaciones empresariales globales no es más que una interesada ficción que beneficia a unas élites globales. Las "malas compañías" no son ninguna excepción. Son el fruto de mecanismos de explotación al servicio del enriquecimiento de unos pocos a costa del sufrimiento de las mayorías sociales. En estas páginas se denuncia la violación sistemática de los derechos humanos que llevan a cabo las grandes corporaciones que controlan la economía global. La argumentación está ilustrada con ejemplos documentados, gracias a la colaboración y al activismo de organizaciones y personas de todo el mundo, que permanecen en la primera línea de la lucha contra las empresas transnacionales. El Colectivo RETS es una red de activistas que denuncia los abusos y las violaciones de los derechos humanos de las empresas transnacionales a través de la investigación, la comunicación y la acción directa.
  • Hacer la paz

    Hacer la paz

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415549994
    Editorial: Proteus Libros y Servicios Editoriales
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    La paz siempre es posible y todos, desde el diplomático profesional hasta el voluntario, el médico o el enfermo, pueden contribuir a la paz.
  • Un modo de afrontar la ciudad africana

    Un modo de afrontar la ciudad africana

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483198698
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 13.98 €
    Fuera de stock

    No hay un solo desarrollo posible ni una sola ciudad posible ni una manera única de hacer las cosas. El aumento galopante de las aglomeraciones urbanas africanas hace que nos preguntemos cómo serán esas ciudades en el futuro, dominadas como están por una cultura urbana que, en el mejor de los casos, adopta planteamientos urbanísticos y arquitectónicos provenientes de Europa o, en los últimos años, de los países BRICS. Los autores de este ensayo plantean un "derecho a la ciudad" capaz de generar otras maneras de entender, configurar y gestionar la ciudad africana, centradas en la "producción social del hábitat", y proponen alimentar esta alternativa con una cooperación Sur-Sur; pero, sobre todo, enfatizan la necesidad de una participación directa, interdisciplinar y activa de las sociedades africanas en la creación de sus ciudades. Nos recuerdan que el planeamiento de África se ha hecho hasta ahora sobre fundamentos neocolonialistas y que es el momento de poner las bases de ciudades más habitables dentro del continente, crear espacios para vivir, para compartir, para generar comunidades, en los que dar cabida a una economía más solidaria. V Premio de Ensayo Casa África
  • Si Dios fuese un activista de los derechos humanos

    Si Dios fuese un activista de los derechos humanos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498794830
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Este libro se centra en los retos planteados a los derechos humanos cuando estos se ven confrontados con los movimientos que reivindican la presencia de la religión en la esfera pública. Estos movimientos, crecientemente globalizados, y las teologías políticas que los sustentan, constituyen una gramática de defensa de la dignidad humana que rivaliza con la que subyace a los derechos humanos y muchas veces la contradice. Las concepciones y prácticas convencionales o hegemónicas de los derechos humanos no son capaces de enfrentarse a esos retos y ni siquiera imaginan que sea necesario hacerlo. Como procuran demostrar estas páginas, solo una concepción contrahegemónica de los derechos humanos puede estar a la altura de dichos desafíos.
  • Pensar caníbal

    Pensar caníbal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415917014
    Editorial: Katz
    Colección: Conocimiento , 3086
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    La historia de la cultura está hecha de negaciones que se instalan durante siglos en el imaginario de los investigadores. Así ocurrió por ejemplo con el dionisismo en el marco de la idealización corriente del universo griego o con el tantrismo dentro de la tradición budista, y también ese ha sido el caso del canibalismo, que, a pesar de ser clave para la comprensión de las culturas prehispánicas, ha sido objeto de estigma más que de estudio para la filosofía y las ciencias humanas. Adolfo Chaparro Amaya cubre con creces ese vacío y analiza exhaustivamente una multiplicidad de evidencias icónicas, etnográficas e históricas presentes en estudios de diversas disciplinas -arqueología, antropología, semiótica, mitología, historia, sociología-, que en conjunto revelan una suerte de constelación americana del canibalismo pre y poshispánico. Desde una perspectiva filosófica y valiéndose de enfoques y propuestas metodológicas de autores como Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jean Baudrillard, Jean-François Lyotard y Jacques Derrida, 'Pensar caníbal' deshace el estigma que pesa sobre la antropofagia como objeto de estudio, para convertirla en una perspectiva teórica alternativa en el ámbito latinoamericano, en diálogo y discusión con las teorías del mestizaje, el multiculturalismo y el poscolonialismo.
  • Nacionalismo y cultura

    Nacionalismo y cultura

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788472906341
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Biblioteca de estudios africanos
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Hace cuarenta años asesinaban a Amílcar Cabral en Conakry. Desde allí dirigía la lucha anticolonial en Guinea Bissau y se había convertido en uno de los principales pensadores del nuevo nacionalismo africano. Cabral vivió de forma entusiasta, sin reservas, el mundo que le tocó vivir, un mundo que no era el actual y con el cual se identificó. Baste echar un vistazo a las fotos que se han conservado de él: su poder evocador inmediato es tal que uno se pregunta si Amílcar Cabral no podría haberse convertido en una de las caras del siglo XX, a la manera del Ché Guevara, si hubiese vivido en un país más grande, si hubiese sido sojuzgado por un imperio más central que el del salazarismo tardío. Al fin y al cabo, Cabral «diseñó», organizó y dirigió casi hasta su consumación, la única lucha nacionalista Africana -y de las poquísimas en todo el siglo XX- que conquistó su derecho a la independencia tras derrotar militarmente al colonizador. Los historiadores de la Gran Historia lo han «olvidado». Pero Cabral no se convirtió en una foto fija tras su muerte. Claro que no pudo madurar como un Nelson Mandela y no sabemos cómo habría revisado o enriquecido sus principios juveniles. Pero sí sabemos que Cabral es pertinente en castellano porque lo es en África, con sus errores y su lucidez juvenil, debido a su preocupación genuina por la población, por las gentes. Una preocupación que aún transpira en los textos y en las memorias, una preocupación que aún mueve a pensar y a actuar.
  • Las transformaciones del derecho público y privado

    Las transformaciones del derecho público y privado

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498362374
    Editorial: Editorial Comares
    Colección: Crítica del Derecho(Arte del Derecho)
    Fecha: 12 / 2007
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

  • Piratas de lo público

    Piratas de lo público

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788423417148
    Editorial: Deusto
    Colección: Sin colección
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Ni tenemos un Estado del Bienestar que no nos podemos permitir, ni hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Ésta es la tesis principal que defiende en este apasionante ensayo el conocido analista y politólogo Antón Losada, una de las voces más lúcidas de nuestro país. En Piratas de lo público, Losada denuncia el liberalismo corsario que gobierna nuestro país y amenaza con destruir nuestro sistema público y a quienes intentan engañarnos con falsos argumentos para convencernos de que los derechos sociales conseguidos tras años de lucha no tienen valor. Un texto contra la desfachatez, la desmemoria y los prejuicios de quienes creen que la riqueza y el bienestar sólo se pueden ganar arrebatándoselos a los demás.
  • El beneficio es lo que cuenta

    El beneficio es lo que cuenta

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788408124047
    Editorial: Austral
    Colección: Humanidades
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 8.95 €
    Fuera de stock

    Noam Chomsky, nos ofrece en este libro una crítica frontal del neoliberalismo y del nuevo «orden global»: una crítica de la mitología del mercado, de la manipulación de la opinión pública a través de unos medios de información controlados por los intereses empresariales, del impacto oculto que ejercen entidades antidemocráticas como la Organización Mundial de Comercio o el Fondo Monetario Internacional, del proyectado Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (MAI), de los recortes en los programas sociales, de la forma en que las políticas neoliberales transfieren el poder de decidir cuestiones que nos conciernen a todos a manos de «tiranías privadas que operan en secreto y sin control público»... Contra estas amenazas Chomsky propone la participación activa de todos, la movilización de las organizaciones populares de base, de esas «hordas» integradas por sindicatos, grupos de presión ecologistas y defensores de los derechos humanos que empiezan a aterrorizar a los dirigentes del sistema establecido. Propone, en suma, la recuperación de una democracia entendida como un sistema global, no sólo como un mercado global, y que defienda los derechos de todos, no sólo como consumidores, sino como ciudadanos.
  • Lucha de clases

    Lucha de clases

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498926514
    Editorial: Editorial Crítica
    Colección: Letras de Crítica
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    La división existente en nuestras sociedades no remite; más bien, al contrario, diariamente vemos cómo aumenta en todo el mundo la distancia entre ricos y pobres, mientras la propaganda neoliberal, manejada como un instrumento de desinformación, trata de convencernos de que estamos equivocados en nuestras percepciones y de que vivimos en el mejor de los mundos posibles. La represión, la violencia del estado, el poder de las grandes empresas y el control de los medios de comunicación completa sus efectos y asegura el control social. Este libro recoge algunas de las conversaciones más interesantes que Noam Chomsky ha mantenido con el periodista independiente David Barsamian sobre esta injusta y permanente realidad.
  • Crónicas del estallido

    Crónicas del estallido

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498885552
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    A finales de los años noventa parecía que nada podría detener la expansión de las políticas neoliberales. Pero en América Latina la historia fue otra. Millones de desempleados, trabajadoras informales, indígenas y campesinos, organizados en movimientos sociales de base, tumbaron gobiernos neoliberales, echaron para atrás recortes y leyes antisociales, frenaron privatizaciones y crearon alternativas de vida para cientos de miles de personas. Esta es la historia que cuenta Crónicas del estallido, un libro sobre las victorias de los movimientos sociales en América Latina, una crónica basada en los testimonios de más de doscientos activistas, entrevistados durante un viaje de quince meses, 10.000 kilómetros por la carretera Panamericana, desde Argentina a México. Una historia, contada por sus protagonistas, que puede servir para reforzar la idea de que los movimientos sociales tienen la oportunidad de transformar -porque ya lo han hecho, porque lo hacen constantemente- los consensos sociales que determinan el destino de países enteros, de que «se puede». Martín Cúneo (Buenos Aires, 1978) es periodista y miembro del periódico Diagonal. Coordinó la sección Global, encargada entre otros temas de la información sobre América Latina, desde la fundación del periódico en 2005 hasta 2010. Emma Gascó (Sevilla, 1982) forma parte del colectivo editor del periódico Diagonal. De formación, traductora. Trabaja como ilustradora y periodista, y está especializada en campañas de incidencia política. Durante los últimos años han firmado artículos en Diagonal, Viejo Topo, eldiario.es, El Ecologista, Público, Pikara Magazine, Viento Sur, Sin Permiso, Rebelión, Desinformémonos, Revista Pueblos, Servindi, Bolpress, Argenpress, Azkintuwe, Alainet, Kaos en la Red, Alterinfos y Otramérica, entre otros. Más información en cronicasdelestallido.net
  • Torturas y abuso de poder

    Torturas y abuso de poder

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788476587881
    Editorial: Anthropos, Editorial del Hombre
    Colección: Huellas
    Fecha: 06 / 2006
    Precio: 9.62 €
    Fuera de stock

  • CONDICION URBANA, LA. LA CIUDAD A LA HORA DE LA MUNDIALIZACION

    CONDICION URBANA, LA. LA CIUDAD A LA HORA DE LA MUNDIALIZACION

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789501265583
    Editorial: PAIDOS
    Colección: ESPACIOS DEL SABER
    Fecha: 02 / 2006
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Inmigración

    Inmigración

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499407197
    Editorial: Biblioteca Nueva
    Colección: PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    Los contextos socioeconómicos y políticos son clave en la comprensión de los movimientos migratorios y la acogida al inmigrante. El caso español ilustra las transformaciones sociales que propician y acompañan a las migraciones. El haber pasado en un breve tiempo de ser foco principal de atracción de inmigrantes a obligar a emigrar ofrece un escenario ideal para profundizar en las experiencias migratorias, cómo son vividas por autóctonos y foráneos, y su traducción en sentimientos, imaginarios y comportamientos de filias y fobias. En este libro se contrastan amplios materiales de encuesta.
  • ¿Quién controla a los controladores?

    ¿Quién controla a los controladores?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415706090
    Editorial: EDITORIAL BASE (ES)
    Colección: Base Hispánica
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 17.00 €

    ¿Por qué durante los últimos cuarenta años ha cambiado de manera radical la forma en que el Estado se enfrenta a las conductas delictivas? ¿Porqué no hace tanto se discutía sobre la resocialización de los delincuentes y hoy se acepta el discurso oficial que prima penas privativas de libertad cada vez más duras? ¿Es posible conjugar la independencia de los jueces con el necesario control democrático de su actividad? ¿Cuáles son las claves fundamentales para determinar la legitimidad democrática del poder de "decir la ley" de cada juez? Este libro se plantea esas preguntas y otras muchas preguntas e intenta reflexionar sobre tales problemas con la intención de fomentar un debate que contribuya a ensanchar los límites de la participación democrática y nos aleje de eslóganes fáciles que encubren la realidad de un control oscuro que se limita a reprimir al diferente, al excluido, dejando de lado los crímenes de los poderosos entre los que se encuentran los propios Estados.
  • Pobres magnates

    Pobres magnates

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415601425
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Sexto Piso realidades
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    George Orwell afi rmó célebremente que en términos políticos el sentido común no resultaba de mayor utilidad. Personas que en otros ámbitos de su vida se conducen con una lógica racional y coherente, en política albergan conceptos contradictorios sin advertirlo y se guían por prejuicios y pasiones que muchas veces desembocan directamente en el fanatismo. En Pobres magnates, Thomas Frank explora con una impresionante lucidez un fenómeno que parecería desafi ar toda lógica común: cómo la derecha norteamericana logró dar la vuelta a la mayor crisis fi nanciera desde la Depresión de 1929 para convencernos de que las corporaciones que la ocasionaron, en especial, Wall Street, en realidad eran sus principales víctimas. Así, en lugar de que la crisis llevara a cuestionar el fanatismo de mercado y la desregulación fi nanciera que permitió -una vez más- que las ganancias millonarias fueran privadas mientras las pérdidas se socializaban, el 1% que detenta la mayoría de la riqueza salió más fortalecido que nunca, con el inexplicable apoyo de buena parte del 99% desfavorecido. En este momento de crisis económica generalizada en Occidente, en el que los ciudadanos europeos de varias generaciones tendrán que pagar los rescates bancarios, Pobres magnates es una guía inmejorable para entender el inmenso poder y el avance electoral del populismo de derechas. En ese sentido, como demuestra Thomas Frank, el primer enemigo a vencer para cambiar la situación nos mira cada mañana desde el otro lado del espejo. «Nadie engaña a Thomas Frank, que es el comentarista político más agudo, más divertido e intelectualmente más voraz de la escena. En Pobres magnates ha escrito una brillante exposición de la estratagema más impresionante de la historia política de Estados Unidos: cómo la derecha convirtió el mayor colapso capitalista desde 1929 en una oportunidad para ella». BARBARA EHRENREICH «Frank es uno de los mejores escritores de izquierdas que ha dado Estados Unidos». NICK COHEN, The Observer THOMAS FRANK nació en Kansas City en 1965. Estudió en las universidades de Virginia y Chicago. Periodista y escritor, fue fundad or del periódico The Baffl er en 1988. Ha colaborado con distintos diarios y revistas, como Harper's, The New Republic, The Wall Street Journal, Le Monde Diplomatique, The Washington Post, The Nation o Financial Times, entre otros. Ha publicado ¿Qué pasa con Kansas?, The Wrecking Crew y One Market Under God, además de su tesis doctoral, La conquista de lo cool. El negocio de la cultura y la contracultura y el nacimiento del consumismo moderno.
  • Israel, la gran ilusión

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788485735549
    Editorial: Ediciones Queimada
    Colección: Historia de nadie, 4
    Precio: 15.00 €

  • De los dolores y las penas

    De los dolores y las penas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496453838
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: Mapas
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 14.00 €

  • Por el derecho a permanecer y pertenecer

    Por el derecho a permanecer y pertenecer

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496453814
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: Movimiento
    Fecha: 10 / 2013
    Precio: 18.00 €

    Derechos para todas y todos, sin discriminación de procedencia y crítica a la "extranjerización" y la "ILegalización" que producen las leyes de inmigración. Sobre estos dos principios se ha abierto en las últimas décadas un ciclo polí
  • 103 de 155