La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • BDS por Palestina

    BDS por Palestina

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494129278
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Disenso
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Un libro sobre la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra la política de ocupación ilegal de territorios y el apartheid de la población palestina ejercida por los gobiernos del Estado israelí. Una campaña cívica de alcance mundial que, al igual que la llevada a cabo contra el apartheid sudafricano, se propone acabar con las desastrosas políticas contrarias a los derechos humanos fundamentales de los sucesivos gobiernos israelíes con la complicidad de las grandes potencias.
  • La reforma federal

    La reforma federal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416095520
    Editorial: Biblioteca Nueva
    Colección: DOSSIER DEL SIGLO XXI
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    La consideración rigurosa de todo el material que esta obra facilita plantea los términos de una reforma constitucional en España, que, como ocurre en los ejemplos de los principales Estados federales analizados, debe preguntarse por el sistema competencial, estudiando las materias y el nivel respectivo de las atribuciones, así como los instrumentos de articulación o amarres federales, hablemos del Senado, las Conferencias sectoriales o las Conferencias de presidentes. Además ha de prestarse atención a la dimensión interna de los Estados y el régimen local. Por último la reforma planteada debe analizar los mecanismos de la garantía de la unidad política y la observancia del orden constitucional, correspondientes al gobierno de la Federación y a la suprema instancia jurisdiccional.
  • El colapso de la globalización

    El colapso de la globalización

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490063569
    Editorial: RBA Libros
    Colección: OTROS NO FICCIÓN
    Fecha: 09 / 2012
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    John Ralston Saul se enfrenta en este ensayo a los motivos que originaron el movimiento de la globalización y a su avance histórico. A priori, el autor no plantea una visión negativa de lo que hoy a menudo se supone como un problema, sino que de entrada examina los motivos legítimos, lo que denomina la "promesa de la globalización", que llevó a sus teóricos a apostar por este modelo. Para ilustrar y demostrar esta posición, el autor se dedica a analizar la evolución histórica de la globalización a través de tres momentos: el auge, desde finales de los años setenta hasta la caída del muro, la meseta, en los primeros noventa, y la caída, en los años que preceden a la publicación del libro.
  • De Eurodisney a Eurovegas

    De Eurodisney a Eurovegas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483198971
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Colección Mayor
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 11.98 €
    Fuera de stock

  • En defensa de la consulta soberanista en Cataluña

    En defensa de la consulta soberanista en Cataluña

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483198957
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Colección Mayor
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Es llamativo que en un país, España, que presume de su condición democrática, las dos fuerzas políticas más relevantes hayan puesto manos a la tarea de prohibir la celebración de una consulta soberanista en Cataluña. Por detrás de esa prohibición es fácil adivinar, las más de las veces, el ascendiente del nacionalismo español y los hábitos de una institución, el Estado, empeñada en preservar privilegios de largo aliento. Aunque este texto, que entiende que el derecho de autodeterminación tiene una honda condición democrática, promueve ante todo una discusión sobre la trama catalana-española del momento, ilustra, de forma más general, la llamativa realidad de tantas democracias liberales en las que, sobre el papel, todo puede discutirse excepto la esencia nacional y la integridad territorial en las que beben.
  • Delitos de los Estados, de los Mercados y daño social

    Delitos de los Estados, de los Mercados y daño social

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415260806
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: Autores, Textos y Temas. Ciencias Sociales
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Tres años de revoluciones árabes

    Tres años de revoluciones árabes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483198940
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Colección mayor
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Por cuatro duros

    Por cuatro duros

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494221316
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Entrelíneas
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • El espejismo de la economía

    El espejismo de la economía

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788424512897
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Ciencia
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    La ideología liberal ha venido sosteniéndose sobre unos cuantos mitos y falsedades que necesitamos desenmascarar y arrumbar definitivamente. Aceptar como algo normal, por ejemplo, que la propiedad privada ha de imponerse a la propiedad pública en nombre de la sagrada libertad o que una minoría de individuos puede decidir si una mayoría trabaja o no, si puede alimentarse o no, si tiene acceso a bienes absolutamente básicos o no... equivale, en cuanto a irracionalidad, a creer en la brujería o en la posesión diabólica. Algún día veremos los bancos o los consejos de administración de una empresa como artefactos inútiles exactamente igual que un hacha de sílex, una pirámide o una ballesta medieval. Uno de los mitos más repetidos a lo largo de la historia del pensamiento económico liberal consiste en afirmar que el caos derivado de una búsqueda individualista de intereses particulares y contrapuestos acabará generando una espléndida armonía final. Este mito infantil, que se aferra a una especie de "providencia", es implacablemente desmontado por Keynes. El caos solo genera más caos. Y aunque las propuestas keynesianas se quedan, a veces, a medio camino, su orientación general es correcta. A menos que los seres humanos se unan para un objetivo común, escribe Keynes, cada uno irá por su lado en una búsqueda caótica de intereses individuales, lo que llevará rápidamente a la destrucción del conjunto. La muy célebre "mano invisible" ni funciona en la actualidad ni funcionó en tiempos de Keynes. En realidad, no ha funcionado nunca. Luis Martínez de Velasco es profesor de Filosofía de Instituto (Getafe) e imparte cursos de doctorado en el departamento de Filosofía Moral y Política de la Facultad de Filosofía de la UNED. Ha dedicado parte de sus escritos a la conexión entre la Economía y la Ética y, en este sentido, ha publicado Ideología liberal y crisis del capitalismo (1988), La casa de cristal. Hacia una subversión normativa de la economía (en colaboración con Juan Manuel Martínez Hernández, 1993), y Mercado, planificación y democracia (1997).
  • Inmigración y diversidad cultural en España

    Inmigración y diversidad cultural en España

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788424512903
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Ciencia. Serie sociología
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Este libro ofrece un análisis en profundidad de la entidad del fenómeno de la inmigración en la España del siglo XXI y de las aportaciones, los desafíos, las interacciones o, en su caso, los conflictos socio-culturales, surgidos en nuestro país como consecuencia de la rápida crecida del número de extranjeros asentados en el mismo en pocos años, así como de los aciertos, desaciertos y carencias de las políticas públicas adoptadas para regular y organizar la convivencia de los foráneos de procedencia y culturas diversas con los ciudadanos autóctonos. Evalúa a la luz del paradigma del Derecho Positivo Internacional de los Derechos Humanos la pertinencia de las leyes de extranjería nacionales, su grado de acomodación a las directivas europeas, la naturaleza de estas últimas y la adecuación de la gestión de los flujos y asentamientos migratorios consiguiente. Asimismo, estudia la concurrencia de diferentes propuestas formuladas sobre las directrices a seguir en este campo y sugiere actuaciones orientadas a lograr la correcta y equilibrada articulación entre el derecho de las personas inmigrantes a su cultura, el derecho de la cultura del país de acogida y de la cultura internacional de los Derechos Humanos, acordes con el respeto mutuo y el pluralismo. El profesor Dr. PEDRO GARRIDO RODRÍGUEZ es miembro investigador del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca, del Instituto Complutense de Estudios Jurídicos y Críticos de la Universidad Complutense de Madrid y del grupo Crimmigration Control International Net of Studies, entre otros. Sus líneas de investigación son la historia de los Derechos Humanos, la inmigración y la diversidad cultural, las políticas sociales y las relaciones internacionales; sobre las que ha publicado diferentes monografías.
  • Algo va mal

    Algo va mal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788430602254
    Editorial: TAURUS
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Ha llegado el momento de detenernos a decidir en qué mundo queremos vivir. Un apasionado llamamiento a resucitar los valores colectivos y el compromiso político.Hay algo profundamente erróneo en la forma en que vivimos hoy. El estilo egoísta de la vida contemporánea, que nos resulta «natural», y también la retórica que lo acompaña (una admiración acrítica hacia los mercados no regulados, el desprecio por el sector público, la ilusión del crecimiento infinito) se remonta tan sólo a la década de los ochenta. En los últimos treinta años hemos hecho una virtud de la búsqueda del beneficio material hasta el punto de que eso es todo lo que queda de nuestro sentido de un propósito colectivo.«¿Por qué nos hemos apresurado tanto en derribar los diques que laboriosamente levantaron nuestros predecesores? ¿Tan seguros estamos de que no se avecinan inundaciones?», se preguntaJudt, uno de los más importantes pensadores contemporáneos. Rechazando tanto el individualismo extremo de la derecha como la desacreditada pose retórica de la izquierda, Judt nos desafía a oponernos a los males de nuestra sociedad y a afrontar nuestra responsabilidad sobre el mundo en que vivimos.Algo va mal es un inestimable obsequio para las futuras generaciones de ciudadanos comprometidos. Expresión concentrada de las preocupaciones de toda una vida, este libro pasará a formar parte de los grandes textos políticos de nuestra era.Reseñas: «Un valeroso manifiesto: una declaración de principios progresistas, una vindicación de la legitimidad de lo público y de lo universal como valores de la izquierda.» Antonio Muñoz Molina«Judt ha creado un manifiesto para los jóvenes desilusionados con la política del libre mercado que buscan soluciones. Y aunque suscita tantas preguntas como responde, éstos encontrarán pocas obras más inspiradoras que este libro elegante, valiente y profundamente humano.» The Sunday Times
  • CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO

    CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789876292078
    Editorial: SIGLO XXI EDITORES S.A. DE C.V.
    Colección: Sociología y Política
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Según una arraigada tradición, cuanto más se apega un sistema jurídico a la letra de la ley, más se distancia de la realidad social. Robert Post y Reva Siegel se proponen romper con este presupuesto, sosteniendo que los jueces no pueden ser los intérpretes últimos de los mandatos constitucionales, sino que deben además escuchar las voces de la sociedad y de los otros poderes públicos. El constitucionalismo democrático se afirma como una concepción sobre la capacidad que deben tener los tribunales superiores para reflejar e incorporar en sus fallos las perspectivas constitucionales de diversos sectores y organismos democráticos, con el objetivo de configurar de manera conjunta el significado del derecho, a través de un diálogo constructivo. En definitiva, a esta corriente no sólo le interesa cuestionar que los tribunales se hayan atribuido ciertas facultades que originalmente no les fueron conferidas: le interesa también proponer una nueva forma de activismo judicial, que sea sobre todo consciente de que el significado de la constitución se establece a partir de interacciones fluidas y constantes con las otras ramas del poder público, las asociaciones civiles, los partidos políticos, los movimientos sociales, la opinión pública, los centros de investigación y el poder judicial en su conjunto. Según este enfoque, la ley no puede emanar de un intercambio exclusivo entre magistrados. La presente obra recoge por primera vez en castellano textos fundamentales de dos de los principales referentes en el debate constitucional contemporáneo y en el movimiento por un constitucionalismo democrático. Se trata, a la vez, de una propuesta relevante para las deliberaciones del constitucionalismo latinoamericano, atrapadas todavía en disyuntivas maniqueas sobre las tensiones entre constitución y democracia.
  • Partir para contar

    Partir para contar

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415862123
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: FONDO
    Fecha: 08 / 2014
    Precio: 22.00 €

    Mahmud Traoré dedicó más de tres años de su juventud a llegar a Europa, en un viaje que le llevó a través del Sahel, el Sáhara, Libia y el Magreb. El final de esta odisea moderna llegó el 29 de septiembre de 2005, cuando participó en el asalto colectivo a la frontera de Ceuta, un hecho que tuvo una gran repercusión en su momento. Aunque su viaje no terminó ahí. El relato de esta aventura -contado por Mahmud Traoré y escrito por Bruno Le Dantec- pone al desnudo la realidad de la vida errante de un migrante clandestino, una vida marcada por apaños, esperas, extorsiones y brutalidades, pero también por la ayuda mutua y la valentía. Aquí se desvela el funcionamiento de los centros de internamiento, los guetos y otros campamentos improvisados en los que los migrantes reinventan una organización social a la vez precaria y llena de contradicciones. Hasta ahora ningún libro había retratado con tanta precisión la realidad subterránea que viven los clandestinos, sin estigmatizar ni idealizar a estos hombres y mujeres que han tenido la flaqueza de creer en la libertad de circulación.
  • La igualdad ante el fin del estado social

    La igualdad ante el fin del estado social

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415707165
    Editorial: Ediciones Sequitur
    Colección: Libros del ciudadano
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Procesos constituyentes

    Procesos constituyentes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498794854
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Un proceso constituyente es un conjunto de actos que conducen a la aprobación de una nueva Constitución. Las situaciones en que puede activarse son diversas. Por ejemplo, cuando una comunidad política decide conformarse en un Estado o en una república. O simplemente, cuando un régimen es cuestionado de manera tan radical que debe dar paso a una nueva organización institucional y social. La noción de proceso constituyente se remonta a la Revolución francesa, pero ha reaparecido con fuerza, en los últimos años, en diversos países de América Latina, África y Europa. También en el caso español, la demanda de un proceso constituyente ha dejado de ser inactual. No porque se inscriba en un horizonte inminente, sino porque comienza a ser percibida como una sensata forma de defensa ciudadana frente a un retroceso social y democrático clamoroso.
  • El absurdo mercado de los hombres sin cualidades

    El absurdo mercado de los hombres sin cualidades

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415862116
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Pepitas
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 12.00 €

    Para los autores de este libro, la actualidad del pensamiento de Marx está en lo que tiene de más radical: la crítica de la mercancía y del dinero, del trabajo y del Estado. Lo obsoleto es, por el contrario, lo que suele aceptarse hoy como políticamente correcto: la apología del progreso, de la democracia y de la modernidad. Y también, para más escándalo, la lucha de clases: la revolución no surge de la lucha de clase contra clase, sino de la rebelión contra los fetiches abstractos de Dinero y Capital a los que hemos cedido el dominio sobre nuestras vidas. Los ensayos aquí reunidos forman una suerte de breviario de la crítica radical de la sociedad de la mercancía, de sus instituciones -el mercado y el trabajo, la ciencia y el arte- y sus ideologías, desde el marxismo hasta las filosofías posmodernas; también hablan de los antecedentes de esa crítica, desde Hegel y Leopardi hasta los situacionistas.
  • El Sur pide la palabra

    El Sur pide la palabra

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415070399
    Editorial: Los libros del lince s.l.
    Colección: Sin fronteras
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    El Norte le ha robado a Europa su esencia, y se ha convertido en su principal enemigo. El Sur reivindica lotra Europa: la de los ciudadanos y la justicia social
  • Las pasiones y los intereses

    Las pasiones y los intereses

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494221309
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: POLIFONIAS
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 17.50 €

  • Deus ex machina

    Deus ex machina

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415373131
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: Melusina sic
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Este texto inicia un proyecto más ambicioso denominado Zoopolítica. En esta primera entrega, el autor traza el tránsito del capitalismo y el sistema político del agua al fuego. El agua viene asociada con los grandes navíos de las compañías de Indias, con el concepto de metrópoli y colonias, con la piratería y con la figura del Leviatán de Hobbes que no es otra sino la bestia marina del Antiguo Testamento. La entrada en el fuego viene de la mano de la Ilustración, los autómatas y la iluminación de las ciudades, de la Revolución industrial y su paisaje de fábricas que escupen fuego y de la ciencia de la policía cuyo objetivo es hacer feliz al Estado.
  • A este último

    A este último

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788495136725
    Editorial: Editorial Alhulia
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2002
    Precio: 14.47 €
    Fuera de stock

  • 101 de 155