Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • la filosofía a las puertas del tercer milenio

    Filosofía
    Isbn: 2008905790017
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • UHP

    Filosofía
    Isbn: 2008905690027
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • el hecho religioso

    Filosofía
    Isbn: 2008905490016
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • tratado de métrica

    Filosofía
    Isbn: 2008905390019
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • suturas y fragmentos

    Filosofía
    Isbn: 2008904790056
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • la técnica y el tiempo

    Filosofía
    Isbn: 2008901490027
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • la batalla de los intelectuales

    Filosofía
    Isbn: 2008901490010
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • la ilíada (versión de agustín garcía calvo)

    Filosofía
    Isbn: 2008901290047
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • de la construcción

    Filosofía
    Isbn: 2008901290030
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • carta de negocios

    Filosofía
    Isbn: 2008901290023
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • LIBRO DE LAS SOMBRAS,EL

    Filosofía
    Isbn: 9788412941135
    Editorial: TEMPORAL CASA EDITORA
    Colección: TEMPORAL
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

  • Sócrates al descubierto

    Sócrates al descubierto

    Filosofía
    Isbn: 9788411213462
    Editorial: Editorial Kairós SA
    Colección: Ensayo
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Casi 2500 años después, la figura de Sócrates sigue suscitando interpretaciones encontradas. Considerado el padre de la filosofía occidental, se le recuerda por su humildad intelectual, su disposición al diálogo y su trágico final. Sin embargo, el carácter verdaderamente radical de su pensamiento ha sido, en muchos casos, domesticado o malinterpretado. En Sócrates al descubierto, Agnes Callard —renombrada filósofa y profesora de la Universidad de Chicago— recupera con brillantez el núcleo subversivo de la práctica socrática. Frente a la imagen de un Sócrates irónico o meramente retórico, Callard propone una lectura en la que el método socrático emerge como una herramienta de transformación personal y colectiva, orientada a la formulación rigurosa de las preguntas fundamentales de la existencia. Este libro argumenta que el pensamiento filosófico no es exclusivo de especialistas, sino una posibilidad abierta a cualquiera dispuesto a interrogar su vida con honestidad. A través de temas como el amor, la muerte o la acción política, Callard demuestra que el legado de Sócrates no pertenece solo a la historia del pensamiento, sino también al presente como una forma exigente —y necesaria— de vivir.
  • El arte de la ficción en tres clásicos universales

    El arte de la ficción en tres clásicos universales

    Filosofía
    Isbn: 9788410182288
    Editorial: De Conatus
    Colección: Cuadernos de Lectura Creativa
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 22.90 €

    review
  • Filosofía de la ciencia natural

    Filosofía de la ciencia natural

    Filosofía
    Isbn: 9788413625690
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Filosofía
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

    En esta obra clásica, Carl G. Hempel (1905-1977) ofreció una introducción a algunos de los temas centrales de la metodología y la filosofía de la ciencia natural: cómo se llega al conocimiento científico, cómo se fundamenta éste y cómo cambia. Analiza en la obra asimismo el papel de la invención en la construcción de teorías, los criterios de confirmación de hipótesis, el estatus de las leyes científicas y otros problemas generales referidos a los presupuestos y límites de la investigación científica.
  • Fundamentación de la metafísica de las costumbres

    Fundamentación de la metafísica de las costumbres

    Filosofía
    Isbn: 9788446055433
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Clásicos de la filosofía
    Fecha: 04 / 2024
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    La Fundamentación de la metafísica de las costumbres es una de las obras más importantes de la historia de la ética y ejemplo paradigmático del pensamiento ilustrado. En estas páginas Kant lleva a cabo el aislamiento crítico, la elucidación y la justificación del principio supremo de la moralidad. Mediante la fórmula general del imperativo categórico y sus diferentes variaciones se expone el fundamento de la moral universal y racional que está presente en nuestra manera natural de enjuiciar y valorar las acciones humanas. Conceptos como buena voluntad, deber o autonomía definen el significado de la moral y, con ello, de lo propiamente humano, frente a otros candidatos como la felicidad o el escepticismo, frente a los cuales Kant fue y sigue siendo un agudo y elegante polemista.
  • Contra la libertad

    Filosofía
    Isbn: 9798771371788
    Editorial: Pathosformel Editorial
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: no disponible

  • CONDE LIBRI

    Filosofía
    Isbn: 9798374599725
    Editorial: PATHOSFORMEL
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: no disponible

  • PSICOVIRICO

    Filosofía
    Isbn: 9798375939759
    Editorial: KADMON, ALBERT
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: no disponible

  • El odio a los Judíos

    Filosofía
    Isbn: 9788412543933
    Editorial: Mardulce Editora SL
    Colección: ensayo
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • DIFAMACION DE LA PALABRA,LA

    DIFAMACION DE LA PALABRA,LA

    Filosofía
    Isbn: 9788476589427
    Editorial: ANTHROPOS
    Colección: HUELLAS. MEMORIA Y TEXTO DE CREACION
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Se despliega en estos ensayos polémicos un pensamiento común: la (di)famación de la palabra en nuestra posmodernidad, la injuria, el insulto y la palabra poética, la devaluación de la metáfora y, finalmente las huellas de la memoria histórica. La muerte de la palabra frente a la imagen, que se permite evadir eso que se llama "el malestar de lacultura", que se nota en las nuevas formas de discriminación y segregación, la globalización y sus efectos en la subjetividad. Recuperar la memoria no es vivir del pasado, es permitir que fluya el deseo renovador del presente. La lucha es por el futuro, no por el pasado. El olvido, el silencio, amenazan nuestra libertad, domestican el deseo.
  • 8 de 253