Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Arturo Barea.

    Arturo Barea.

    Filosofía
    Isbn: 9788412767414
    Editorial: ZUT EDICIONES,S.L
    Colección: VIDAS TERMICAS
    Fecha: 12 / 2023
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Aunque por edad debería haber formado parte de la nómina de la generación del 27, su origen humilde le impidió el acceso a la élite cultural de la época.Hasta hace poco, al estudiarse la narrativa española contemporánea, se daba un salto entre la generación del 98 y la novela de posguerra, omitiéndose figuras como Max Aub o Manuel Chaves Nogales. Arturo Barea (Badajoz, 1897 – Faringdon, 1957) fue otro escritor esencial que cayó en ese hiato producido por el desarraigo. Aunque por edad debería haber formado parte de la nómina de la generación del 27, su origen humilde le impidió el acceso a la élite cultural de la época. Hecho a sí mismo a través de una sucesión de trabajos y peripecias —entre las que destaca su servicio militar en Marruecos durante el desastre de Annual y el germen franquista—, tampoco publicó ningún libro hasta que cumplió cuarenta años. Inmerso desde niño en un haz de contradicciones, paradójicamente, al tiempo que lo conducía al colapso, la guerra civil puso orden en su vida: dejó a su familia para irse con la mujer que amaba, abandonó su trabajo para luchar por sus ideas y hacer realidad su vocación, perdió su país para hallar en la paz del campo inglés una estabilidad que nunca encontró en España. Autor de la trilogía La forja de un rebelde, aclamada internacionalmente antes de que fuese publicada en castellano, su obra es un ejemplo de lucidez testimonial, honestidad insobornable y uno de los retratos más fieles de la España de principios del siglo xx.  A medio camino entre la biografía y el ensayo, la memoria personal y la crónica de viajes, Coradino Vega ha indagado en la forja del carácter de Barea, valiéndose de fuentes inéditas, y de paso ha hecho lo mismo con su propia educación literaria y política. «El mejor libro para entender la obra y la vida de Arturo Barea.»William Chislett
  • La corrupción del lenguaje

    La corrupción del lenguaje

    Filosofía
    Isbn: 9788412648966
    Editorial: PAGINA INDOMITA
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 12 / 2023
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Una antología de ensayos sobre propaganda, mentira y manipulación en la política, una obra que pone de relieve el carácter visionario de Orwell.En su obra ensayística y narrativa, George Orwell abordó en diversos momentos el estrecho vínculo existente entre la degradación del lenguaje, por un lado, y, por otro, la propaganda, la mentira y la manipulación política, que hallan su máxima expresión en los regímenes autoritarios y totalitarios. Siguiendo ese hilo conductor, reunimos en este volumen los principales textos del autor sobre la materia, entre los que destacan «La política y la lengua inglesa» y el escrito sobre la neolengua publicado como apéndice de 1984. Se trata de una antología que pone de relieve la gran lucidez y el carácter visionario de Orwell, quien resulta imprescindible para comprender nuestro tiempo.
  • YO Y EL ELLO EL MANUSCRITOS INEDITOS Y VERSION PUBLICADA

    YO Y EL ELLO EL MANUSCRITOS INEDITOS Y VERSION PUBLICADA

    Filosofía
    Isbn: 9789872391768
    Editorial: TERRITORIO EDITORIAL
    Colección: PSICOLOGIA
    Fecha: 09 / 2011
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Ontología analéptica

    Ontología analéptica

    Filosofía
    Isbn: 9788418929427
    Editorial: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    A.Ultra-historia de la vida-muerte1.Introito2.Elucidación metodológica3.Vampirismo4.Licantropía5.Ultra-historia: el evento Kurgan6.Teología política: los arcanos de la sangre y el sacrificioB.Prolegómenos para una ontología analéptica7.Paleovirología filosófica: el Hiperletrismo8.Ananké. El destino de los seres hablantes9.(Anti-)Virus metafísico. El final de la democracia y el ocaso del capitalismo10.Revolución: la necromaquia profética11.Coda: Ontología analéptica12.Prognosis cataléctica: la Segunda Era MetafísicaBibliografíaAgradecimientosÍndice onomástico
  • Psicoanálisis negativo

    Filosofía
    Isbn: 9788412538755
    Editorial: Mármol-Izquierdo
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: 22.00 €

  • FETICHISMO Y OTROS TEXTOS. CORRESPONDENCIA: EL CASO A.B.

    Filosofía
    Isbn: 9789874532862
    Editorial: ALTERECONOMIA
    Colección: TERRITORIOS
    Fecha: 06 / 2019
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Pulsión y ficción

    Pulsión y ficción

    Filosofía
    Isbn: 9788493604110
    Editorial: Tarahumara
    Colección: Territorios
    Fecha: 07 / 2008
    Precio: 15.00 €

  • Intelectos colectivos

    Intelectos colectivos

    Filosofía
    Isbn: 9788417496838
    Editorial: La Caja Books
    Colección: CAJA ALTA
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 25.90 €

    ¿Qué ha pasado con los pensadores que nos prestaban su visión del mundo? ¿Dónde están las Simone Weil, los Jean-Paul Sartre o las Hannah Arendt de la era de Internet? McKenzie Wark lo tiene claro: estas figuras han desaparecido. Para comprender la complejidad de los problemas que nos acontecen necesitamos hacer una lectura conjunta de los intelectos colectivos. De los escritores, filósofos y teóricos que buscan explicar la cultura, la política, el trabajo o el Antropoceno para ir poco a poco dibujando el nuevo paisaje, físico y digital, en el que habitamos. Este libro es un mapa del pensamiento contemporáneo occidental. Una invitación a reflexionar sobre las crisis del capitalismo tardío –o como queramos llamarlo–. A revisar la manera en la que entendemos la naturaleza, la realidad o el cuerpo. A identificar las ideologías que tensan la política actual. A reflexionar sobre los afectos en la era del big data. O a cuestionarnos cómo la burocracia, la especialización y la precariedad de las universidades han ido debilitado las formas de trabajo intelectual, cruciales para comprender el mundo e intervenirlo. En cada uno de los veintidós capítulos, Wark nos presenta a un autor, desgrana sus ideas fundamentales y las relaciona entre sí. El resultado es una tupida y estimulante red de conceptos y reflexiones. Estos son los intelectos colectivos, muchos de ellos presentados aquí por primera vez en español: Amy Wendling, Kojin Karatani, Paolo Virno, Yann Moulier-Boutang, Maurizio Lazzarato, Franco Bifo Berardi, Angela McRobbie, Paul Gilroy, Slavoj Žižek, Jodi Dean, Chantal Mouffe, Wendy Brown, Judith Butler, Hiroki Azuma, Paul B. Preciado, Wendy Chun, Alexander Galloway, Timothy Morton, Quentin Meillassoux, Isabelle Stengers, Bruno Latour y Donna Haraway.
  • SOBRE LA EXISTENCIA DE LOS OBJETOS DIGITALES

    SOBRE LA EXISTENCIA DE LOS OBJETOS DIGITALES

    Filosofía
    Isbn: 9788412703405
    Editorial: La Tía Eva Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    En un mundo cada vez más digitalizado, ¿cómo podemos comprender verdaderamente la esencia de los objetos digitales? Yuk Hui nos guía a través de un viaje filosófico y técnico que redefine la manera en que pensamos acerca de la digitalización y su impacto en nuestra sociedad. En Sobre la existencia de los objetos digitales Hui plantea una pregunta fundamental: ¿Cómo y por qué los objetos digitales se teorizan mejor a través de las relaciones? Este libro trasciende las fronteras tradicionales entre filosofía y tecnología al crear un diálogo revelador entre dos gigantes del pensamiento: Martin Heidegger y Gilbert Simondon. Hui contextualiza este diálogo en la historia de la informática, proporcionando una visión profunda y perspicaz sobre la evolución de la tecnología digital. A medida que exploramos las complejidades de la individualización y la individuación en el mundo digital, la obra de Hui nos lleva a cuestionar nuestra comprensión de los datosy metadatos que definen cadavez más nuestro entorno. Esta obra interdisciplinaria en sus planteamientos filosóficos y técnicos ofrece una forma original y product
  • 300 razones

    300 razones

    Filosofía
    Isbn: 9788412645774
    Editorial: EDICIONES ALPHA DECAY S.A
    Colección: ALPHA A.
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 10.00 €

    300 razones, un libro de frases pequeñas cargadas de gran significado por Sarah Manguso, autora de Gente muy fría.Antes de escribir Gente muy fría, publicado en Alpha Decay a principios de 2023, Sarah Manguso sorprendía a la crítica y los lectores con 300 razones, un libro breve que es, a priori, un conjunto de aforismos no relacionados entre sí. No obstante, y después de una lectura que puede ser ordenada o aleatoria, estas razones se convierten en piezas de un puzle que nos revela una imagen trazada a partir de las preocupaciones y pensamientos frenéticos de una escritora inteligente y concisa. Temas como la depresión, el deseo, el fracaso, la ambición y la escritura se dan la mano aquí en diminutas píldoras explosivas, cuyos efectos permanecerán para siempre en quien lo lea.
  • Vivir bien es la mejor venganza

    Vivir bien es la mejor venganza

    Filosofía
    Isbn: 9788412645767
    Editorial: EDICIONES ALPHA DECAY S.A
    Colección: ALPHA A.
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 12.00 €

    Un conmovedor retrato de los Murphy, íntimos amigos de Zelda y Scott Fitgerald y modelo para la pareja protagonista de su novela 'Suave es la noche'.He aquí la extraordinaria historia de Gerald y Sara Murphy, una pareja de expatriados norteamericanos que vivieron en Francia durante la luminosa década de 1920. Entre sus amigos más cercanos estuvieron Cole Porter, Pablo Picasso, Ernest Hemingway y Fernand Léger, como también Francis Scott Fitzgerald y su esposa Zelda. Durante varias temporadas, los Fitzgerald fueron invitados de los Murphy en su casa de Antibes, y desarrollaron una intimidad estrecha, como demuestra el hecho de que Fitzgerald tomara en un principio a Sara y Gerald como modelo para la pareja protagonista de su novela Suave es la noche. El escritor Calvin Tomkins escribió este conmovedor retrato del matrimonio Murphy al poco de conocerlos, cuando ya hacía muchos años que habían vuelto a Estados Unidos.
  • LAS NEUROPSICOSIS DE DEFENSA Y OTROS ENSAYOS

    Filosofía
    Isbn: 9788412538731
    Editorial: Mármol-Izquierdo
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 34.00 €

  • La poesía como crítica del sentido

    La poesía como crítica del sentido

    Filosofía
    Isbn: 9788493604103
    Editorial: Tarahumara
    Colección: Territorios
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: 15.00 €

  • DAS UNHEIMLICHE MANUSCRITO INEDITO

    DAS UNHEIMLICHE MANUSCRITO INEDITO

    Filosofía
    Isbn: 9789874532800
    Editorial: MARMOL IZQUIERDO EDITORES
    Colección: TERRITORIOS
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Metanfetafísica

    Metanfetafísica

    Filosofía
    Isbn: 9788419830067
    Editorial: Miño y Dávila Editores
    Colección: Biblioteca de la Filosofía Venidera
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Nota de los traductoresIntroducciónParte I: Metafísica Overdrive. Genealogía de una sobredosisLibro Alpha:PlatónLibro Beta: PlotinoLibro Gamma: Pseudo Dionisio AreopagitaLibro Delta: Emmanuel LévinasLibro Epsilon: Jacques DerridaLibro Dzeta: Jean-Luc MarionLibro Eta: Maurice BlanchotLibro Theta: Fabián Ludueña RomandiniRecapitulaciónIntermissio: LímiteParte II: Speculum de otro Ser. Ontología fenomenológica de la imagenLibro Iota:PhobosLibro Kappa: Ser/NadaLibro Lambda: ImaginaciónLibro My: PesadillaLibro Ny: EspejoLibro Xi: EsquizofreniaConclusiónEpílogoGlosario
  • Pequeño mundo ilustrado

    Pequeño mundo ilustrado

    Filosofía
    Isbn: 9788412743104
    Editorial: Wunderkammer
    Colección: Cahiers
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Esta nueva edición revisada y ampliada de "Pequeño Mundo Ilustrado" contiene 23 nuevas entradas de la "enciclopedia portátil del asombro" de María Negroni, uno de sus libros más reconocidos y populares. Este ensayo lírico en forma de diccionario es un archivo particular de fetiches y obsesiones, y un itinerario por los rincones más exquisitos e intransitados de nuestro universo cultural.
  • Polichinela

    Polichinela

    Filosofía
    Isbn: 9788419208712
    Editorial: Adriana Hidalgo editora
    Colección: Biografías y Testimonios
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo su máscara negra, que jamás se quita? ¿Y qué relación existe entre la filosofía y la comedia? Así como Tiepolo al final de su vida, también Agamben parece anudar en la figura enigmática de Polichinela los diferentes hilos de su pensamiento en una suerte de imaginaria autobiografía filosófica. Acaso la comedia no sólo es más antigua y profunda que la tragedia, sino que es incluso más cercana a la filosofía, tan cercana que, como sucede en este libro, parece casi confundirse con ella.
  • Libertad y política

    Libertad y política

    Filosofía
    Isbn: 9788412648959
    Editorial: PAGINA INDOMITA
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Un volumen fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea.En este volumen, Hannah Arendt nos ofrece una visión panorámica de las diferentes interpretaciones de la libertad: un recorrido histórico y filosófico que abarca desde los presocráticos hasta el presente, y que analiza la intrincada conexión entre política, libertad y acción. Se trata de un escrito fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea y una referencia ineludible ante los dilemas de nuestro tiempo.
  • Lo que sobra

    Lo que sobra

    Filosofía
    Isbn: 9788419490186
    Editorial: CONSONNI EDICIONES S.COOP. PEQUEÑA
    Colección: PAPER
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 16.50 €

    Un texto para reivindicar una literatura que levante las banderas de las viejas vanguardias y una crítica sagaz a la industria editorial. Un ensayo donde nada sobra.Durante el siglo XX las vanguardias estéticas y políticas soñaron con traer al centro a lo que sobra: restos, desechos, mingitorios, pero también el proletariado, los marginados. En la actualidad, bajo el régimen de acumulación neoliberal, ya nada de eso ocurre: lo que sobra está librado a su suerte. Solo. No tiene ni siquiera nombre. En la estela de Literatura de izquierda y Fantasma de la vanguardia, Damián Tabarovsky, transita en Lo que sobra de la literatura a la filosofía contemporánea, de la teoría estética al ensayo de crítica cultural, para pensar los riesgos del vanguardismo académico, la posibilidad de estar viviendo una guerra civil solapada, la necesidad de una justicia radical y las posibilidades de la literatura y el arte en este escenario.
  • Jacques Derrida: Democracia y soberanía

    Jacques Derrida: Democracia y soberanía

    Filosofía
    Isbn: 9788417835811
    Editorial: GEDISA
    Colección: Pensamiento Político Posfundacional
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    El pensamiento político de Jacques Derrida (1930-2004) se articula a partir de la noción de aporía. Su crítica a la soberanía, al Estado nación, a la violencia fundadora de toda ley, a la comunidad excluyente, a logo(falo) centrismo, a la representación... no deriva en un anarquismo ingenuo sino más bien en una exigencia ético-política. Se trata de, a pesar de vivir en los Estados que tenemos y de no haber superado la democracia representativa, permanecer abiertos a la heterogeneidad, a todo aquello que el Estado y su construcción jurídica excluyen. Si algo define la democracia, para Derrida, es el hecho de ser el único sistema abierto, el único capaz de permitir el derecho a la alteridad. Es esta exigencia de justicia la que desborda todo derecho y toda estructura estatal. La relación entre democracia y soberanía deviene así aporética, no tiene salida ni resolución, pero para todo Estado constituido, para todo sistema político que pretende cerrarse sobre sí mismo y legitimarse a partir de un principio fundador, la democracia será aquello tan difícil de realizar como de exorcizar. El resto no es sino total
  • 40 de 254