-
Filosofía
Isbn: 9789877901269
Editorial: INTERZONA EDITORA
Colección: ZONA DE TRADUCCIONES
Fecha: 08 / 2025
-
Filosofía
Isbn: 9788412856545
Editorial: laOficina
Colección: None
Fecha: 08 / 2025
Marcas de literatura reúne un conjunto de ensayos acerca de obras literarias en las que se juegan cuestiones clásicas de la filosofía: la distorsión de la democracia en Aristófanes, la denuncia del utilitarismo en Dickens, la relación del crimen y la economíaen Defoe, el problema de la soledad y la libertad del individuo en Kafka y Henry James o la génesis de la propia categoría «literatura» en Eurípides.
Pese a su independencia, los ensayos convergen en su afán por explorar algunas de las oportunidades que la literatura ofrece para plantear con renovado vigor cuestiones en torno a la ambivalencia del mundo moderno y la fidelidad que se le debe.
-
Filosofía
Isbn: 9788412965537
Editorial: Ediciones Ampersand
Colección: Scripta Manent
Fecha: 09 / 2025
La materialidad de los textos se puede vislumbrar detrás de las prácticas de edición o publicación, pero también en las formas de leer y de escribir. Si bien no es sencillo conocer las particularidades de estas tareas, la literatura suele ofrecer referencias que nos permiten acercarnos a ellas. En este trabajo, el reconocido historiador español Fernando Bouza emprende un minucioso recorrido en donde muestra cómo los distintos soportes influyeron en el modo en que se escribía, leía y sentía la palabra en la España moderna. A partir de los hábitos de bibliófilos como Pedro Fajardo y Esteban de Aguilar y la génesis de la opinión pública previa al siglo XVIII, estas páginas desafían nuestra percepción y ofrecen una nueva perspectiva sobre la historia de la cultura escrita. Entre lo sensorial y lo textual, Impresiones de lectura es también una invitación al universo de los jardines, la sensibilidad de la naturaleza y la curiosidad de los lectores.
-
Filosofía
Isbn: 9788419969309
Editorial: Fórcola Ediciones
Colección: Periplos
Fecha: 10 / 2025
A lo largo de sus páginas, Ricardo Moreno nos ofrece jugosas reflexiones a partir de las luminosas ideas de los pensadores de la Ilustración sobre la amistad, la belleza, la educación, la fama y la gloria, el feminismo, la justicia, la memoria, la política, la religión, la superstición o la tolerancia.
-
Filosofía
Isbn: 9788483933725
Editorial: Páginas de espuma SL
Colección: Voces / Ensayo
Fecha: 10 / 2025
A cuatro manos, la escritora y extranjera –como a ella le gusta llamarse–
Clara Obligado y Raúl de Tapia, biólogo, botánico y degustador de paisajes
–como a él le gusta llamarse– se internan en un bosque donde las raíces
de las letras y las ciencias se unen. Memoria y naturaleza, ramas y raíces, lo
aéreo y lo subterráneo. Y el fuego, ese pavor.
Un árbol de compañía habla de lo que nos une al suelo y de lo que nos hace
devorar el aire. Es una bella y poderosa reflexión sobre la vida de nuestros
árboles, su respiración, lo que significan para nuestras vidas.
-
Filosofía
Isbn: 9788433947826
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Biblioteca de la memoria
Fecha: 10 / 2025
Un viaje biográfico al exilio porteño de Witold Gombrowicz. En agosto de 1939 un buque llega a Buenos Aires con una delegación de empresarios, diplomáticos y periodistas polacos a bordo. A los pocos días, el capitán recibe la orden de regresar frente al inminente comienzo de la guerra en Europa. En el último momento, uno de ellos decide desembarcar y quedarse en puerto. Así es como empieza la inesperadamente larga estadía argentina de uno de los narradores imprescindibles del siglo XX: Witold Gombrowicz.Extranjero en todas partes arranca justo en ese instante crucial. El libro recorre la vida del autor de Ferdydurke al mismo tiempo que ofrece una serie de claves para la lectura de su obra. Con la ayuda de sus propios escritos y de entrevistas a discípulos, escritores y académicos, Mercedes Halfon despliega una biografía singularmente vívida y atravesada por un sutil sentido del humor, que cubre un periodo apasionante en el que Witold Gombrowicz se gana la vida a duras penas, frecuenta cafés, librerías y salones, viaja entre la capital y el interior, escribe y procura situarse como autor.Con inteligencia, rigor y una prosa limpia y elegante, la autora se adentra en el panorama cultural bonaerense de entre finales de los años treinta y comienzos de los sesenta para entregar el retrato no solo de una personalidad literaria única, sino de toda una época.
-
Filosofía
Isbn: 9788430623310
Editorial: TAURUS
Colección: Pensamiento
Fecha: 06 / 2021
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
UN PASEO POR LOS LUGARES FUNDAMENTALES QUE OCUPA EL HUMOR EN LA CULTURA OCCIDENTAL, CON EL GUÍA MÁS AUTORIZADO (Y GRACIOSO). ¿Por qué nos reímos? ¿Qué ganamos con tanta carcajada? ¿Es el humor un agente subversivo o un remedio para las tensiones? ¿Cómo definir el ingenio? Escrito por un reconocido maestro de la comedia, este libro es una muestra perfecta de la naturaleza del humor y de sus funciones. Armado de agudas ocurrencias y un buen puñado de excelentes chistes, examina con mirada crítica las principales teorías del humor, como la idea de que este brota de la incongruencia o de que es el reflejo de una forma ligeramente sádica de sentimiento de superioridad con respecto a los demás. Terry Eagleton nos guía a las entrañas del humor basándose en una amplia gama de fuentes literarias y filosóficas, acompañado de Aristóteles, Rabelais, Hobbes y Freud, entre muchos otros, pero apoyándose también en ejemplos como los Monty Python o la stand-up comedyy deteniéndose en los mecanismos psicoanalíticos que subyacen al humor y en su evolución social y política a lo largo de los siglos.La crítica ha dicho...
«Una prosa rebosante de paradojas, vituperios y chistes absolutamente desternillantes.»
The Guardian «Si Terry Eagleton no existiera habría que inventarlo.»
Simon Critchley «Una introducción concisa y divertida, con un análisis sensato del papel contradictorio del humor en la política. Eagleton es un guía ingenioso y tenaz, además de tremendamente gracioso.»
Harper's «Delicioso y admirable. Cada frase es sencilla pero aporta una idea nueva. Se puede abordar como una lectura rápida y divertida, o como una lectura sosegada para explorar las profundidades ocultas que acechan detrás de cada nuevo ejemplo. Una espléndida puerta de entrada al tema.»
Popmatters
-
Filosofía
Isbn: 9789874025999
Editorial: TOPÍA EDITORIAL
Colección: None
Fecha: 04 / 2025
-
Filosofía
Isbn: 9788409731411
Editorial: El Grillo Libertario / Cnt
Colección: None
Fecha: 06 / 2025
Las voces, en plural, son una de las principales amenazas para los regímenes autoritarios. En estos contextos, la censura se convierte en una herramienta para acallarlas, apagar la justícia, sofocar los sueños e infundir miedo en quienes aún se atreven a creer en un nuevo día. Este libro reúne las reflexiones de varias autoras sobre lo que implica escribir bajo regímenes autoritarios o en situaciones de injustificable privación de libertad, atravesando dos siglos y tres continentes. Desde América latina, Europa y África, sus testimonios y sus análisis abarcan desde los inicios del siglo XX hasta nuestros días, dando cuenta de la persistencia del autoritarismo y de la resistencia a través de la palabra, recordándonos que la escritura puede y debe convertirse en un refugio o en un instrumento para la libertad.
-
Filosofía
Isbn: 9786078683826
Editorial: AKAL MEXICO
Colección: AKADEMICA
Fecha: 07 / 2022
-
Filosofía
Isbn: 9786316615350
Editorial: ADRIANA HIDALGO (AH)
Colección: LITERATURA_ENSAYO
Fecha: 10 / 2025
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Filosofía
Isbn: 9788412985764
Editorial: Página Indómita
Colección: ENSAYO
Fecha: 10 / 2025
-
Filosofía
Isbn: 9788410171619
Editorial: Periférica
Colección: Fuera de serie
Fecha: 10 / 2025
El enamoramiento es un rasgo único de la especie humana. Nuestras habilidades para proyectar el futuro, comunicarnos mediante el lenguaje y producir pensamientos abstractos y complejos se alían con mecanismos más primitivos y nos exponen a los flechazos. Muchas otras especies de mamíferos también saben lo que es desear y añorar a sus parejas, pero no llegan a trenzar una relación tan compleja como los seres humanos porque sus cerebros no son tan sofisticados. El cerebro enamorado trata el amor desde una perspectiva científica: el placer, la reproducción, la monogamia social, los tipos de vínculos, la ilusión de los primeros encuentros, el sexo, la estabilidad, la ruptura y su superación. Entenderemos también que el enamoramiento es un comportamiento profundamente irracional. Cuando nos enamoramos, nuestro cerebro da luz verde a todas las decisiones relativas a nuestro objeto de deseo. Enamorarse consiste en algo parecido a convertir a otro individuo en una droga a la que engancharse.
Basado en lo que la ciencia conoce sobre el enamoramiento, el libro sigue los avatares de una pareja que podríamos formar cualquiera de nosotros y nos permite comprender, de forma absolutamente apasionante, cómo funcionan el cerebro y toda su orquesta de neuronas y moléculas en semejante estado de enajenación. Genética y neurociencia contadas con rigor científico y suma inteligencia narrativa.
-
Filosofía
Isbn: 9788419990624
Editorial: Ediciones Godot
Colección: ENSAYO
Fecha: 09 / 2025
-
Filosofía
Isbn: 9788419990440
Editorial: Ediciones Godot
Colección: NO FICCION
Fecha: 09 / 2024
-
Filosofía
Isbn: 9788419990938
Editorial: Ediciones Godot
Colección: NO FICCION
Fecha: 09 / 2025
-
Filosofía
Isbn: 9788419943361
Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
Colección: PARALAJES
Fecha: 09 / 2025
-
Filosofía
Isbn: 9788419168764
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativas
Fecha: 10 / 2025
-
Filosofía
Isbn: 9788410476288
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: NoFicción
Fecha: 10 / 2025
Un zepelín y un volcán, los indios que perdieron sus territorios y la reina que una vez conquistó el mundo; encuentros con rayos, con estrellas fugaces, con canciones y dentro de canciones; Emily Dickinson y los ojos que se cierran para ver, como el Cuadrado negro de Malévich que antes de él pintaron otros; una ciega mirando una vaca, dos prostitutas romanas, un soldado que se rompió los dientes para volver a casa y que podría ser cualquier desertor de cualquier batalla…
En este entramado de personajes y tiempos que transita por la crónica, el ensayo y la fabulación, Mireya Hernández recorre los últimos dos siglos intentando asir una realidad oculta, invisible como la escritura, y, como en Las mil y una noches, cuenta historias para sobrevivir. Los relatos se transforman en espejos que reflejan un mundo fragmentado, y entre guerras y bailes, las dudas se multiplican, se suceden las preguntas y lo cotidiano se mezcla con lo extraordinario bajo el prisma del asombro y el humor.
Aquí el mundo suena discordante, pues lo oímos a través de unos soldados que atacan enemigos en la niebla, o del hielo chocando con el casco de un barco, o de un piano desafinado, pero su melodía podría escucharse desde el espacio.
-
Filosofía
Isbn: 9788433947895
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
Fecha: 10 / 2025
El retrato de una época y una generación. David Trueba nos lleva a 1969, el año en el que nació y «símbolo definitorio de todos los viceversas». Asomado al mundo desde el vientre de su madre, describe el lugar al que está a punto de llegar como benjamín de una numerosísima familia: la evolución de los suyos y de esas barriadas desbocadas y en transformación, y también el eco de lo que sucede más allá de la España de los últimos años de la dictadura, como una nueva manera de hacer cine, literatura o música que terminará marcando su vida.El autor busca las claves de su educación sentimental y, con su inconfundible naturalidad, dibuja el retrato de una época y una generación.