Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Las naves quemadas

    Las naves quemadas

    Filosofía
    Isbn: 9788419298508
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Levante
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 20.00 €

    Esta antología de textos, breviario o soliloqueo -utilizando ese neologismo que el propio autor emplearía- que conforman Las naves quemadas, pretende buscar el deleite y la reflexión del lector, además de animarlo a introducirse en el vasto mundo de la obra diarística de alguien que no sólo es uno de los narradores más brillantes de nuestra Literatura actual, sino un escritor total. Alfredo Rodríguez Sobre el autorMiguel Sánchez-Ostiz Miguel Sánchez-Ostiz (Pamplona, 1950) es uno de los grandes nombres de la literatura hispana de las últimas décadas, tanto por la calidad y amplitud de su obra como por la diversidad de géneros que ha transitado. Autor de más de veinte novelas, libros de poesía, crónicas de viajes, ensayos, libros de aforismos, estudios y trabajos barojianos, una trilogía de libros sobre la guerra civil en Navarra, cientos de artículos y reseñas de prensa, además de una larga serie de diarios, dietarios y libros misceláneos, que van desde finales de los ochenta del pasado siglo hasta la actualidad.
  • Samuel Beckett, el último modernista

    Samuel Beckett, el último modernista

    Filosofía
    Isbn: 9788495291226
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros del Apuntador
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La uÑa RoTa publica la primera biografía de Samuel Beckett en castellano Samuel Beckett, el último modernista, de Anthony Cronin, cuenta con nitidez la vida y la evolución de la obra de Samuel Beckett, premio Nobel que revolucionó la literatura y el teatro contemporáneos. La traducción corre a cargo de Miguel Martínez-Lage, buen conocedor de la obra de Beckett, quien ya tradujo para La uÑa RoTa y otras editoriales varios de sus títulos.
  • Lo que el lenguaje esconde

    Lo que el lenguaje esconde

    Filosofía
    Isbn: 9788410086180
    Editorial: Taugenit Editorial
    Colección: Libros de FILOSOFÍA&CO
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 14.90 €

    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto? ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida? Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo? ¿Por qué el lenguaje de la extrema derecha se esparce con tanta facilidad? ¿Podemos escribir igual que como hablamos? ¿Sería esto deseable? ¿Quién no puede hablar porque ha sido privado de voz? ¿Y por qué nos fascina tanto la voz de la inteligencia artificial? ¿Acaso algún día podrá crear poesía? ¿Qué es lo característico de esta? Este libro es un puente entre dos orillas: lo que existe y las palabras que tenemos. Y en medio, todo lo que se esconde, todo lo que no podemos decir (pero quizá sí intuir). Este libro es un puente construido por seis autores para cruzar el río del lenguaje y ver qué se esconde en su interior. AUTORES Luis Díaz (Alcalá de Henares, España, 1994) es escritor, periodista y gestor cultural. Publicó Hombres con un dien
  • Cartas

    Cartas

    Filosofía
    Isbn: 9788433946706
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 34.90 €

    Oliver Sacks en sus cartas: un derroche de talento, ingenio, curiosidad, empatía y pasión. Oliver Sacks, que se consideraba a sí mismo un «astrónomo de la psique» y un «doctor filósofo», fue un humanista que ejercía de neurólogo. También un extraordinario escritor, como demostraron sobradamente sus fascinantes ensayos y vuelve a quedar claro en esta antología de su epistolario.Reunidas por su editora Kate Edgar, estas cartas recorren la vida de Sacks desde 1960, cuando se marchó de Inglaterra para empezar su carrera en Estados Unidos, hasta pocos días antes de su fallecimiento. Entre los receptores de las misivas están sus padres y otros familiares, amigos, personas anónimas que le preguntaban por síntomas que sufrían y personalidades relevantes, desde científicos como Francis Crick, Stephen Jay Gould y Antonio Damasio hasta intelectuales como W. H. Auden, Harold Pinter y Susan Sontag.Sacks evoca episodios traumáticos de su infancia, habla de sus aficiones –la halterofilia y las motos–, de sus viajes, de sus investigaciones sobre los misterios del cerebro, de las convulsiones de su intimidad y de los temas que le inquietan y le interesan. Estos textos destilan todo el talento, ingenio, curiosidad, empatía y pasión de una de las personalidades más fascinantes de nuestro tiempo.
  • Textos de Qumrán

    Textos de Qumrán

    Filosofía
    Isbn: 9788413642895
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Biblioteca de Ciencias Bíblicas y Orientales
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 36.00 €

    La única edición en castellano, fiel y completa, de los textos hebreos y arameos no bíblicos encontrados en las cuevas de Qumrán. Esta obra ofrece la traducción fiel y completa, primera a una lengua moderna, de los manuscritos en hebreo y arameo encontrados en las cuevas de Qumrán. Los textos se presentan agrupados temáticamente, de acuerdo a sus distintos géneros literarios: reglas, textos haláquicos, escatológicos, exegéticos, parabíblicos, poéticos, litúrgicos, astronómicos, calendarios y horóscopos. Una amplia introducción destaca la importancia de los textos qumránicos para conocer la situación lingüística, literaria, histórica, social y religiosa de Palestina en los siglos que precedieron a los inicios del cristianismo. El prólogo y el epílogo a esta nueva edición confirman su vigencia en el contexto de la investigación actual sobre los manuscritos de Qumrán.
  • Ensayos completos IV: Reflexiones al pie del Kremlin. Ensayos y reportajes sobre Rusia. 1929-1931

    Ensayos completos IV: Reflexiones al pie del Kremlin. Ensayos y reportajes sobre Rusia. 1929-1931

    Filosofía
    Isbn: 9788412940817
    Editorial: Libros Corrientes
    Colección: Ensayos completos de César Vallejo
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 23.00 €

    Quien conozca a César Vallejo sabrá que es, sin duda, uno de los más importates poetas del siglo XX, que su poemario Trilce está entre los libros más influyentes del siglo o que otro de sus poemarios, España, aparta de mí este cáliz, inspirado en la Guerra Civil, es una de las obras más conmovedoras de la literatura española de todos los tiempos.
  • Elogio del fracaso

    Elogio del fracaso

    Filosofía
    Isbn: 9788433946676
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 22.90 €

    La experiencia del fracaso como fundamento de una vida bien vivida: un desafío a la cultura del éxito. Elogio del fracaso es un ensayo absorbente, hábilmente estructurado, alrededor de cuatro figuras –Simone Weil, Gandhi, E. M. Cioran, y Yukio Mishima– representativas de las modalidades de fracaso que nos presenta el autor: el fracaso de las cosas, el político, el social y el de la naturaleza. Con ellas vemos un desfile de personajes (Samuel Beckett, Charles Chaplin, Ingmar Bergman, Robespierre, Hitler, Leni Riefenstahl, George Orwell, Calvino, Max Weber, Séneca, Osamu Dazai) que constelan, con una trayectoria unas veces paralela y otras antagónica, un telón de fondo atravesado por dos grandes líneas: el arte de vivir en paz con nosotros mismos y el arte de bien morir como ejercicios de humildad y autoconocimiento. El fracaso, dice Bradatan, lejos de deprimirnos, debería ser una oportunidad para conocernos mejor; no para volver a la carga en la búsqueda del éxito, no para resignarnos a la derrota, sino para aprender que es necesario conocer nuestros límites y reconciliarnos con la idea de la muerte.Costica Bradatan, el pensador que deslumbró por su profundidad y erudición con su anterior libro, Morir por las ideas, vuelve a adentrarse con estas «Cuatro lecciones de humildad» en un terreno poco frecuentado y mal estudiado como es el análisis de las vivencias cercanas a la nada, de la renuncia. Elogio del fracaso es un libro inteligente e instructivo y abunda en anécdotas sabrosas.
  • El Quattrocento

    El Quattrocento

    Filosofía
    Isbn: 9788419958600
    Editorial: Acantilado
    Colección: Cuadernos del Acantilado
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 14.00 €

    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiza de forma rigurosa y amena las características plásticas, arquitectónicas y literarias del período, así como las tensiones culturales que la irrupción del humanismo produjo en la sociedad tardomedieval. Un acercamiento tan fundamental como sugerente al lento pero imparable advenimiento del hombre moderno.
  • Federico García Lorca. El tiempo compartido

    Federico García Lorca. El tiempo compartido

    Filosofía
    Isbn: 9788412713114
    Editorial: Impronta
    Colección: LITERATURA CASTELLANO
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 18.00 €

    Hay relaciones esporádicas que marcan para toda la vida. La relación personal entre el periodista Pablo Suero y el escritor Federico García Lorca fue de este orden. Su tiempo compartido se desarrolló durante los meses que van de octubre de 1933 a marzo de 1934, es decir, durante la estancia de García Lorca en Buenos Aires, y, casi dos años después, durante unos pocos días en febrero de 1936, cuando Pablo Suero, importante periodista cultural de origen asturiano, viajó desde la Argentina hasta España y estuvo presente en las elecciones que dieron la victoria al Frente Popular durante la Segunda República. Fuera de esos dos momentos puntuales, apenas se cartearon ni tuvieron relación más allá del recuerdo de la amistad que se profesaban y unos cuantos amigos en común, pero para Pablo Suero el encuentro con Federico García Lorca el día 13 de octubre de 1933, cuando el escritor granadino llegó a Montevideo para cruzar muy poco después el Río de la Plata hacia Buenos Aires, fue algo providencial, puesto que de alguna forma le hizo adquirir un modesto asiento al lado del mito en el vagón de la posteridad. Pablo
  • INTITUCION NEGADA Y OTROS ESCRITOS, LA

    INTITUCION NEGADA Y OTROS ESCRITOS, LA

    Filosofía
    Isbn: 9788485209279
    Editorial: IRRECUPERABLES
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 17.00 €

    Franco Basaglia estaba convencido de que los manicomios eran instituciones que no se podían reformar y que era necesario acabar con ellos, devolver la libertad a los pacientes y convertir en centros de apoyo los sitios que hasta entonces habían sido lugares de encierro, de tratamientos inhumanos y medicación forzosa. Su propuesta fue esencialmente permitir la autodeterminación de los internos, reintegrarlos a una vida digna, basándose en su principal consigna: "la libertad es lo que sana". Basaglia fue clave en la lucha por otra salud mental a nivel internacional. Impulsor de la "psiquiatría democrática", promovió la Ley 180, que ordenaba el cierre progresivo de los psiquiátricos en Italia y que finalmente fue aprobada. Esta ley, conocida como "Ley Basaglia", fue pionera en el mundo. No obstante, no estuvo exenta de conflictos. Tal vez La institución negada -libro sin precedentes- sea el inusitado intento de construir un lenguaje del afuera del propio saber de la institución psiquiátrica.
  • OTRA LOCURA, LA

    OTRA LOCURA, LA

    Filosofía
    Isbn: 9788485209354
    Editorial: ASOCIACION HAY SOLUCIONES PARA TODO
    Colección: CALMA TENSA
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 14.00 €

    ¿Qué es la locura? ¿Cómo nos afecta? ¿Cuál es su relación con las normas y las presiones sociales, con las tensiones cotidianas? ¿Se entiende lo mismo por locura en todas las culturas? El tabú impuesto sobre este tema en nuestra sociedad, supuestamente abierta y tolerante, nos priva de entender la locura, de comprender su relación con nuestro mundo social. Vemos que cada vez hay más malestar, depresión, angustia… la causa está en el entorno que vivimos y que interiorizamos. Saber reconocer la opresión sufrida es necesario para liberarse y darse cuenta de que este malestar es algo muy extendido. La locura tiene mucho que ver con la soledad y la incomunicación, con una vida en la que la precariedad psíquica, social y laboral repercute la una sobre la otra. La imagen que toma hoy la psiquiatría no es tanto la del sujeto encerrado y atado a una cama (aunque esto sigue ocurriendo), sino la medicación masiva de la sociedad. La psiquiatría reduce las enfermedades mentales a un problema orgánico o neurológico, y propone unas instancias de socialización terapéutica que sirven para domesticar a los que considera inad
  • la bohemia española en parís a fines del siglo XIX

    Filosofía
    Isbn: 9791387552664
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Experimentos con imaginar distinto

    Experimentos con imaginar distinto

    Filosofía
    Isbn: 9788419206282
    Editorial: RAYO VERDE EDITORIAL
    Colección: Ciclogénesis
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 18.00 €

  • Hacer mundo

    Hacer mundo

    Filosofía
    Isbn: 9788483813072
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: ¿Es posible?
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 13.90 €

    Lo internacional se ha convertido en uno de los principales campos de batalla del presente. El problema es que los movimientos reaccionarios —con su defensa del aislamiento y la negación— lo han transformado en un terreno fértil para la distopía. Como afirma Carlos Corrochano en estas páginas: «Hoy, la vastedad del mundo está siendo ocupada por aquellos que menos creen en él».. Y, sin embargo, aunque ciertos instintos derrotistas nos lleven a pensar lo contrario, el orden global no es fruto de un gran plan meticuloso: es la suma de respuestas espontáneas y creativas a problemas inéditos. De cómo renovar nuestra imaginación geopolítica es de lo que trata Hacer mundo. Este ensayo arranca con un diagnóstico del momento crítico que atravesamos, analiza la desorientación de la izquierda, el avance de las derechas y los dilemas fundamentales del pensamiento político contemporáneo: ¿cómo repensar el universalismo?, ¿cómo repolitizar el derecho internacional?, ¿cómo construir una internacional que no repita los errores del pasado? El libro culmina con un gesto de esperanza radical y pragmatismo utópico: una carta al futuro que convierte las ideas en horizonte, y la ambición política, en una forma concreta y responsable de acción.
  • ¿Qué es la libertad?

    ¿Qué es la libertad?

    Filosofía
    Isbn: 9788410435520
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Tascabili
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    En 1961, Hannah Arendt publicó por primera vez ¿Qué es la libertad? como uno de sus «ocho ejercicios sobre la reflexión política», con los que la pensadora alemana, ya instalada en Estados Unidos, se proponía destilar la esencia vital de varios conceptos tradicionales del pensamiento político y emplearlos para calibrar la posición del zoon politikón occidental y establecer un marco de referencia de cara al futuro. Rico en matices, preciso y cortante como un arpón, según lo define el filósofo Vicente Ordóñez en el prólogo, este opúsculo, que originalmente se proponía llenar el vacío en torno a la huella que dejaron las convulsiones del siglo XX en la concepción de la libertad, nos lleva a cuestionarnos si hoy, más de medio siglo después, indagar en esta idea sigue siendo «una empresa sin esperanzas».
  • Más amarga que la muerte

    Más amarga que la muerte

    Filosofía
    Isbn: 9788410435315
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Tascabili
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 10.90 €

    La historia de la literatura ha consolidado la breve relación que mantuvo Eloísa con Pedro Abelardo como un punto fundamental en el nacimiento del amor moderno. La tradición ha transmitido la correspondencia atribuida a los amantes como ejemplo de pasión y entrega incondicionales. Si así fue entonces, la incondicionalidad es hoy una primera señal de alerta para quien quiera ver esa relación no como un modelo a imitar, sino como una forma de sumisión femenina a evitar. Mal puede entenderse hoy el amor cuando es expresión continua de sumisión. Dicho de otra manera: las cartas, la tradición amorosa y religiosa que dejaron por escrito, todo lo que envuelve el episodio, si lo tomamos como punto naciente del amor moderno, puede ser considerado un punto de partida tóxico. Cuando, en el pasado siglo, los estudios modernos renovaron el interés por la historia de los «amantes desafortunados», se acuñó una expresión: «Es una historia de amor demasiado hermosa para no ser cierta». Dejada aparte la evidente paradoja que podrá inventar una mujer que no se creyese la tradición («es una historia de amor demasiado hermosa para ser cierta»), la cuestión se podría sintetizar así: ¿estamos seguros de que es una «historia hermosa»? Si se le atribuyen a Eloísa las tres cartas dirigidas a Pedro, hoy se podría polemizar con otra sentencia: «Es una historia de amor tan llena de sumisión, renuncia, tergiversación, machismo y abuso de autoridad patriarcal que es por fuerza cierta, más aún en el siglo XII».
  • Tiempo profundo

    Filosofía
    Isbn: 9788412995664
    Editorial: H&O Editorial
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 22.00 €

  • el malestar es otra cosa. sobre la necesidad de ampliar nuestra noción de sufrimiento.

    Filosofía
    Isbn: 9791387639037
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • CATOLICISMO Y MODERNIDAD

    CATOLICISMO Y MODERNIDAD

    Filosofía
    Isbn: 9788412851755
    Editorial: ASOCIACION CULTURAL DADO EDITORES
    Colección: Variaciones
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 17.00 €

    En tiempos no muy lejanos la religión era una instancia clave de vertebración de nuestras sociedades. Entonces los dioses, y, por su mediación, los sacerdotes, gobernaba el mundo. La Modernidad supuso el predominio de la razón en la vida social, de modo que la secularización recibió un impulso decisivo. A partir de las contribuciones de los sociólogos de las religiones en Catolicismo y Modernidad se estudia cómo La Celestina y El lazarillo anunciaron la irrupción de un mundo nuevo desencantado. Se analiza también cómo la incesante presencia del demonio en la vida cotidiana fue frenada en seco por un juez del Tribunal de la Inquisición de Logroño; cómo judíos sefardíes emigrados a Holanda asestaron un golpe decisivo a la existencia de los milagros y a las disquisiciones mágico-míticas. Para enfrentarse a la Modernidad la Iglesia católica optó por entronizar el tomismo como filosofía perenne y por declarar el dogma de la infalibilidad pontificia, a la vez que impulsó las escuelas confesionales de niños y jóvenes de ambos sexos. En la actualidad, en España, los enfrentamientos entre clericales y anticlericales
  • CINCO MIRADAS SOBRE LA INFANCIA

    CINCO MIRADAS SOBRE LA INFANCIA

    Filosofía
    Isbn: 9786076991978
    Editorial: GRIS TORMENTA
    Colección: MIRADAS
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: no disponible

    Jazmina Barrera elige las cinco obras o fragmentos que mejor representan para ella un concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal. Se abre un lugar desde el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior - y a la posiblidad de ver el mundo desde esa perspectiva. Textos de J. M. Barrie, Helen Dewitt, Verónica Murguía, Emma Reyes y Jean-Paul Sartre.
    1 de 244