Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Papel negro

    Papel negro

    Filosofía
    Isbn: 9788419958570
    Editorial: Acantilado
    Colección: El Acantilado
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas manifestaciones, la función del color negro en las artes visuales o la importancia de la literatura en épocas convulsas. Su prosa conjuga una extraordinaria riqueza formal y una dimensión crítica irrenunciable en tiempos de crisis. El resultado es una mirada reveladora capaz de mostrarnos que en la oscuridad hay algo más que desesperación, que es posible abrazar la complejidad de nuestra época como un desafío a los prejuicios, como una invitación para comprender mejor y para escuchar, cómo no, las voces de los otros.
  • Radio Benjamin

    Radio Benjamin

    Filosofía
    Isbn: 9788412970111
    Editorial: Libros del Zorro Rojo
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 21.90 €

    Los escritos radiofónicos de Walter Benjamin han representado, durante mucho tiempo, una modesta nota a pie de página en la inmensa obra del filósofo berlinés, una celebridad del pensamiento occidental de la segunda mitad del siglo XX, a pesar de que sus textos más leídos presentan un reto hermenéutico considerable. Los artículos de este volumen resultan, sin embargo, tan iluminadores como accesibles y entretenidos. Se trata de una selección del centenar de guiones escritos y narrados por el propio Benjamin entre 1927 y 1933 a través de las ondas alemanas y que poseen toda la variedad, la erudición, el rigor, la agudeza y la sensibilidad que caracterizan el resto de la obra benjaminiana. Interesado por todo, especialista en nada, el autor explica con el mismo afán didáctico y creativo una serie de momentos históricos —la persecución de las brujas en la Europa medieval, el contrabando de licores en los Estados Unidos— y una serie de catástrofes sucedidas en cualquier momento y lugar del globo —el incendio del teatro de Cantón, el terremoto de Lisboa, el desbordamiento del Mississippi—, dibuja el perfil de personajes enigmáticos como Kaspar Hauser y recoge historias verídicas de perros, fraudes y estafas. Acompañada de las ilustraciones de Judy Kaufman, esta selección de escritos resulta incluso más accesible para los lectores que aún no conocen la obra de Walter Benjamin, y también para quienes conocen bien su obra y aprecian los libros como objetos en la era de la reproducibilidad digital.
  • Algo que hacer

    Algo que hacer

    Filosofía
    Isbn: 9788412799682
    Editorial: Revista Contexto SL
    Colección: Escritos Contextatarios
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 15.00 €

    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes sueltos, citas, lecturas, fragmentos de conversaciones, reflexiones... El resultado es una miscelánea que da cuenta, aunque muy sesgadamente, de los intereses, las distracciones, los humores, las irritaciones y las divagaciones de un trabajador del mundo de la edición y de la cultura que observa, inevitablemente a través de sus libros y sus papeles, el mundo que lo rodea. "El volumen que usted tiene ahora en las manos surge de la etapa posterior a cuando Ignacio Echevarría abandona en 2004, zas, la crítica literaria. Desde entonces, Ignacio ha reorientado su voluntad y experiencia crítica hacia la cultura, bajo la forma de crítica cultural, crítica a artefactos culturales o/y a fenómenos culturales, ese espectro tan amplio que inc
  • LA UTOPÍA

    LA UTOPÍA

    Filosofía
    Isbn: 9789874795557
    Editorial: EDITORIAL MARAT
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: no disponible

  • La situación de la ciencia jurídica europea

    La situación de la ciencia jurídica europea

    Filosofía
    Isbn: 9788430992362
    Editorial: Tecnos
    Colección: Derecho - Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 21.50 €

    Puede decirse que con esta obra culmina la trayectoria intelectual de uno de los grandes iuspublicistas del siglo XX. Carl Schmitt, de cuyo fallecimiento en 1985 en Plettenberg se cumplen ahora cuarenta años, fue un maître à penser del derecho constitucional que en La situación de la ciencia del derecho europeo, efectúa una relectura de los grandes temas que marcan la trayectoria de su pensamiento jurídico. La lucha contra el positivismo y su oposición a la identificación derecho-ley-parlamento resumen el contenido de este pequeño trabajo, introducido con agudeza por José Esteve Pardo, uno de los mejores conocedores españoles del derecho alemán. Un texto escrito para fundamentar diferentes conferencias que pronunciaría el autor germano en las postrimerías de la II.ª Guerra Mundial, cuando Schmitt tenía claro que Alemania perdería la contienda y que el nuevo mundo que nacería después necesitaba salvar lo más esencial del legado jurídico que había contribuido a crear la cultura moderna y el Estado europeo. En esos términos, La situación de la ciencia del derecho europea de 1944, es una suerte de reflexión testamentaria de Schmitt que aunque permanecería vivo todavía muchos años, se disponía a perder su tribuna pública y ya no podría añadir mucho nuevo a lo que hasta entonces había construido. Clásicos del Pensamiento de Tecnos va a festejar el cuarenta aniversario del fallecimiento de Carl Schmitt, ofreciendo las principales obras del autor que han sido publicadas en nuestro catalogo editorial.
  • Cosas contemporáneas

    Filosofía
    Isbn: 9788419943309
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: PARALAJES
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 20.00 €

  • Nuevo elogio del imbécil

    Nuevo elogio del imbécil

    Filosofía
    Isbn: 9788412967692
    Editorial: Gatopardo Ediciones
    Colección: GATOPARDO
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 18.95 €

    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: en el mundo moderno, la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. Así como la selección natural despojó a nuestros ancestros de la cola y el vello corporal, la selección cultural tiende a reducir las capacidades intelectuales que durante milenios nos permitieron sobrevivir. Y no es necesariamente una mala noticia para nuestra especie. En diálogo con las ideas de Darwin y del Premio Nobel Konrad Lorenz, Aprile nos invita a reflexionar sobre una paradoja inquietante: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Para ello, despliega cinco leyes fundamentales que revelan cómo los sistemas jerárquicos y burocráticos de nuestra era premian la mediocridad y castigan el talento. Y así, a través de un análisis tan perspicaz como cargado de ironía, aventura una hipótesis incómoda: «nuestra supervivencia depende ahora de la imbecilidad, por mucho que moleste a los inteligentes que queden». «¿Nadie es tan resuelto como quien no sabe adónde va.» Pino Aprile
  • Tecnosofia

    Filosofía
    Isbn: 9788412864540
    Editorial: Enclave de Libros Ediciones
    Colección: Tangentes
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 22.00 €

  • Conversación con Trostki

    Conversación con Trostki

    Filosofía
    Isbn: 9788412943153
    Editorial: Bauplan
    Colección: seriecero
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 14.00 €

    review
  • ENSEÑANDO A SENTIR

    ENSEÑANDO A SENTIR

    Filosofía
    Isbn: 9789566048466
    Editorial: METALES PESADOS
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Este libro explora las relaciones entre ética y estética en la ficción para niñxs haciendo foco en temas considerados como "difíciles" o "controversiales" según las consideraciones actuales sobre lo que sería apropiado para ellxs. Macarena García González examina críticamente la premisa de que la literatura infantil sirve para aprender de emociones cuestionando las epistemologías adultistas y las aprehensiones conservadoras que subyacen cuando los libros se usan para enseñar a sentir. En ocho capítulos explora distintos temas ?empatía, violencia, xenofobia, muerte, migración, género y pobreza, entre otros? en libros infantiles, animaciones cinematográficas y en los discursos y prácticas que aparecen desde distintas instituciones que modelan el consumo cultural de niñxs. La pregunta que se teje a lo largo del volumen es cómo ciertos repertorios emocionales que se ofrecen y favorecen en la ficción infantil se entraman con inequidades y exclusiones de la sociedad contemporánea.
  • Cultura y semiótica

    Filosofía
    Isbn: 9788412778465
    Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
    Colección: PENSAMIENTO
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 14.00 €

    Cultura y Semiótica recoge el texto de la conferencia que Umberto Eco pronunció en el Círculo de Bellas Artes el 19 de mayo de 2009 con motivo de la entrega de la Medalla de Oro de la institución. El libro se completa con una segunda conferencia, «Los límites de la interpretación», pronunciada originalmente en Madrid en 1991, y un lúcido prólogo del semiólogo y catedrático de Teoría General de la Información Jorge Lozano en el que se analizan algunas de las inquietudes teóricas de Eco, en especial su pasión por las listas, su noción de Enciclopedia, los peligros del exceso de memoria y su defensa del trabajo interpretativo como una negociación responsable entre el texto y sus lectores. «Los textos tienen un sentido, incluso cuando los sentidos son muchos; lo que no puede decirse es que no existe ninguno, o que todos son igualmente buenos. El texto interpretado impone unas restricciones a sus intérpretes. Los límites de la interpretación coinciden con los derechos del texto (lo que no quiere decir que coincidan con los derechos de su autor.» (Umberto Eco)
  • odisea

    Filosofía
    Isbn: 9791387521165
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Filosofía del lenguaje

    Filosofía del lenguaje

    Filosofía
    Isbn: 9788412943146
    Editorial: Bauplan
    Colección: seriecero
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 14.00 €

    review
  • Filosofía del colapso

    Filosofía del colapso

    Filosofía
    Isbn: 9788419782984
    Editorial: Guillermo Escolar Editor SL
    Colección: Euroamericana
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 16.00 €

    Filosofía del colapso pretende dilucidar los presupuestos filosóficos, metafísicos y aun teológicos involucrados en las narraciones sobre el colapso. Estas narraciones han alcanzando tal rango teórico que puede hablarse, sin reparos, de una auténtica colapsología. Se trata de una síntesis de vastos dominios de conocimiento científico en torno a cuestiones de gran calado como el cambio climático, el pico del petróleo o la pérdida de la biodiversidad. Frente a la tesis del progreso infinito o de la abundancia ilimitada de recursos, los colapsólogos creen desvelar una tendencia de la civilización industrial hacia el desmoronamiento. En la medida en que la colapsología también plantea la pregunta por la existencia humana bajo la hipótesis del peor escenario posible, se trata de una recuperación contemporánea del existencialismo. A este respecto, la obra propone aplicar las categorías analíticas básicas del existencialismo a la colapsología, con el fin de elaborar una hermenéutica existencial del colapso. Este libro discute la postura que ve en la quiebra del capitalismo la condición de posibilidad de la restauración de un modo propio de habitar la Tierra.
  • El arte de la memoria

    El arte de la memoria

    Filosofía
    Isbn: 9788412953268
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 27.00 €

    En este estudio clásico de cómo la gente aprendió a retener vastos acervos de conocimiento antes de poder imprimirlo y guardarlo, Frances A. Yates rastrea el arte de la memoria desde su tratamiento por parte de los oradores griegos, pasando por sus transformaciones góticas en la Edad Media, hasta las formas ocultas que adoptó en el Renacimiento y, finalmente, hasta su uso en el siglo XVII. Frances Yates arroja luz sobre la Divina Comedia de Dante, la forma del teatro shakesperiano y la historia de la arquitectura antigua; ‘El Arte de la Memoria’ es una contribución invaluable a la estética y la psicología, y a la historia de la filosofía, la ciencia y la literatura. Este libro, el primero en relacionar el arte de la memoria con la historia de la cultura en su conjunto, fue revolucionario cuando apareció por primera vez y continúa fascinando a los lectores con sus ideas lúcidas y reveladoras.
  • STASIS

    Filosofía
    Isbn: 9789873793998
    Editorial: ADRIANA HIDALGO EDITORA
    Colección: FILOSOFIA E HISTORIA
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: no disponible

  • el umbral

    Filosofía
    Isbn: 9791387597054
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Políticas de la nueva carne

    Políticas de la nueva carne

    Filosofía
    Isbn: 9788494878220
    Editorial: Holobionte Ediciones
    Colección: Symbiontes
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 17.45 €

    En Políticas de la Nueva Carne, el multi galardonado autor de Filosofía Zombi, Jorge Fernández Gonzalo, vuelve a adentrarse en el arte cinematográfico como medio para un ensayo lúcido y revelador. En esta ocasión, de la mano del conocido cineasta David Cronenberg, cuya carrera transitó desde las obras maestras del gore-underground hasta el cine de autor más incisivo e inteligente. El autor madrileño desbrozará la inquietante filmografía cronenbergiana a partir de sus dos ejes centrales (la «Etapa Perversa» y la «Etapa Teratológica»), para desplegar un arsenal propio de ideas en torno a las políticas de la ficción y las políticas del cuerpo. Sexopolítica y videopolítica, tecnoorganismos y monstruosidades, morbosas criaturas libidinales y cuerpos pre-genéricos, tecnosexualidad y parafilias se fusionan en Cronenberg y Gonzalo hibridándose con la teoría queer, la ciencia-ficción y el psicoanálisis lacaniano, en un retrato conciso y certero de las políticas de la carne que se ponen en juego en nuestro tiempo.
  • Palabra en libertad

    Filosofía
    Isbn: 9788412792539
    Editorial: SABINA EDITORIAL
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 22.00 €

  • EL DIOS SENSIBLE

    Filosofía
    Isbn: 9789878969756
    Editorial: ADRIANA HIDALGO EDITORA
    Colección: ENSAYO Y TEORIA FILOSOFIA
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: no disponible

    1 de 242