Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • TRABAJADOR@S DEL SEXO

    TRABAJADOR@S DEL SEXO

    Feminismos
    Isbn: 9788472902503
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 05 / 2004
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La prostitución ha constituido, desde siempre, un tema de debate y de intervención pública. A partir de la consagración de la burguesía, resultó ser la cara oscura del matrimonio y una institución creada para dividir a las mujeres en decentes e indecentes, en buenas y malas, de uno sólo y de muchos hombres, en mujeres «privadas» y mujeres «públicas». Las políticas públicas se han movido, guiadas por una doble moral sexual, entre el moralismo condenatorio y el reconocimiento de su inevitabilidad: a ello han respondido las políticas abolicionistas o reglamentaristas. Las víctimas de esta doble moral han sido, generalmente, las mujeres: las que vendían su cuerpo se topaban con el rigor de las leyes cuando convenía y a las demás se les imponía un férreo control sexual so pena de ser tachadas de «putas». Uno de los aspectos más notorios de la globalización son los movimientos migratorios de los países ricos, pero hacerlo legalmente es cada vez más difícil para el nutrido número que lo pretende. En este panorama las migraciones se clandestinizan. Voluntariamente o a la fuerza, muchas mujeres inmigrantes están ocupando un espacio dejado por las mujeres locales, es decir, que acabarán participando, de entre las escasas posibilidades laborables a su alcance, en la industria del sexo, siendo además muy demandadas por los clientes occidentales. Debatir sobre estos aspectos en el contexto europeo, explicar la contribución económica del sector del sexo, aclarar si la prostitución constituye o no un trabajo, quienes son los clientes, ahondar en el fenómeno de las migraciones y del trabajo sexual y analizar los problemas específicos que surgen de la combinación de ambos factores, desmenuzar los significados que encierra el concepto niña/o aplicado a la prostitución, qué políticas sanitarias conviene seguir, en particular con respecto al sida, o qué respuestas legislativas se están probando para hacer frente a esa problemática -siempre ligada a la inmigración-, son algunos de los objetivos de este libro.
  • Mujeres en el mundo

    Mujeres en el mundo

    Feminismos
    Isbn: 9788420642055
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Ensayo
    Fecha: 06 / 2004
    Precio: 21.20 €
    Fuera de stock

    Mary Nash presenta un estudio, innovador por su visión global, sobre los movimientos de las mujeres a lo largo de los siglos XIX y XX en la lucha por la conquista de sus derechos y libertades fundamentales. Con una amplia visión comparativa, examina los condicionantes que definieron su agenda de acción y sus expectativas emancipatorias en un conjunto de países europeos, latinoamericanos, árabes, africanos, asiáticos, caribeños, de América del Norte, así como de Australia. Explora dinámicas tan diversas como las luchas colectivas por la ciudadanía, el sufragismo, el feminismo, el pacifismo, la reforma sexual, la resistencia anticolonial, la liberación de las mujeres, la movilización contra las dictaduras políticas, el feminismo histórico en España y el movimiento de las mujeres durante la Transición Democrática, las propuestas de las minorías étnicas y las respuestas colectivas de las mujeres de los países colonizados y postcoloniales en sus luchas anticoloniales y a favor de los derechos femeninos. El recorrido de estos movimientos pone en evidencia su capacidad como agentes históricos, la diversidad de su lucha contra la subalternidad y su aprendizaje histórico en movimientos sociales de una amplia envergadura capaces de identificar estrategias de resistencia femenina y de conquista de sus derechos tanto en los ámbitos públicos como los privados. En la sociedad multicultural actual, el conocimiento de la historia de las mujeres en el mundo aporta un instrumento decisivo para el dialogo intercultural, el compromiso con la igualdad y la implementación efectiva de los derechos de las mujeres.
  • El Harén en Occidente

    El Harén en Occidente

    Feminismos
    Isbn: 9788467021226
    Editorial: Booket
    Colección: Divulgación. Actualidad
    Fecha: 05 / 2006
    Precio: 6.95 €
    Fuera de stock

    Fatema Mersinni hace un viaje por los mitos literarios y pictóricos del mundo musulmán, demostrando así que los artistas concebían mujeres agresivas e hiperactivas y que a los musulmanes les atraen todavía hoy las mujeres seguras de sí mismas e independientes.
  • Sueños en el umbral

    Sueños en el umbral

    Feminismos
    Isbn: 9788476695463
    Editorial: Quinteto
    Colección: QUINTETO
    Fecha: 01 / 2002
    Precio: 5.95 €
    Fuera de stock

  • Una moral de lo minoritario

    Una moral de lo minoritario

    Feminismos
    Isbn: 9788433962041
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 04 / 2006
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    A lo largo de toda su obra, Jean Genet analiza lo que es pertenecer a una minoría. Cuenta cómo el orden social imprime la vergüenza en el corazón de los parias, y, a la par, invita a los individuos abocados al rechazo a reivindicar este sentimiento: transformar la vergüenza en orgullo. El recorrido de lectura que propone Didier Eribon relaciona estos temas con los análisis elaborados por otros autores (Wilde, Proust, Gide, Jouhandeau, Green) y por filósofos, sociólogos e historiadores (Sartre, Fanon, Foucault, Bourdieu, Deleuze). Pero, sobre todo, el autor nos invita a captar, en los textos de Genet, los medios para pensar la diferencia desde fuera del psicoanálisis, la disciplina que durante mucho tiempo representó la promesa de una emancipación, pero que se ha transformado en un discurso sobre la norma.
  • Reflexiones sobre la cuestión gay

    Reflexiones sobre la cuestión gay

    Feminismos
    Isbn: 9788433962980
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 05 / 2001
    Precio: 21.03 €
    Fuera de stock

    La irrupción en la escena pública, cultural y política de la afirmación homosexual ha traído consigo una proliferación de análisis acerca de la propia definición de la homosexualidad. ¿Qué es un homosexual? ¿Se puede hablar de «cultura gay»? El autor propone una serie de reflexiones a partir de la propia experiencia vivida; de la literatura y la cultura popular desde el siglo xix, con el proceso a Oscar Wilde como hito destacado; y de los textos de Foucault sobre la cuestión.
  • Deshacer el género

    Deshacer el género

    Feminismos
    Isbn: 9788449318801
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Studio
    Fecha: 04 / 2006
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Deshacer el género recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y el tabú del incesto, el transgénero, el intersexo, las categorías de diagnóstico, la violencia social y la labor de transformación social. A partir de la teoría feminista y la teoría queer, Butler considera las normas que rigen ?y no lo consiguen? el género y la sexualidad en tanto que vinculadas a las restricciones de una categoría reconocible de persona. El libro supone un replanteamiento de su pensamiento inicial sobre la performatividad del género en El género en disputa. En esta obra, la crítica a las normas de género se sitúa claramente dentro del marco de la tenacidad y la supervivencia humanas. «Hacer» el propio género exige en ocasiones «deshacer» las nociones dominantes de la categoría persona. La autora escribe sobre la «nueva política del género» surgida en estos últimos años, una combinación de movimientos interesados por el transgénero, la transexualidad, el intersexo y sus complejas relaciones con la teoría feminista y la teoría queer.
  • El laberinto patriarcal

    El laberinto patriarcal

    Feminismos
    Isbn: 9788476587980
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: LIBROS DE LA REVISTA ANTHROPOS
    Fecha: 10 / 2006
    Precio: 17.31 €
    Fuera de stock

    El patriarcado no es una unidad ontológica ni una variante ajena a la historia, sino una antigua y longeva construcción social, cuyo rasgo más significativo es su universalidad. La denuncia del sistema patriarcal, que impone una jerarquización violenta tanto en el seno del grupo familiar como, por extensión, en la sociedad en su conjunto, se ha convertido en el eje central del análisis de la presente obra. Se pretende hacer una revisión crítica del pasado así como una apuesta clara por planteamientos nuevos y progresistas que... abogan por una comprensión del género humano y sus complejos mecanismos. Las mujeres «no estamos condenadas a repetir el pasado»
  • III.Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

    III.Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

    Feminismos
    Isbn: 9788476584842
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: Cultura y diferencia;Pensamiento crítico/pensamiento utópico;92
    Fecha: 01 / 1996
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Cualquiera que consulte una historia literaria tradicional desde que se institucionalizó la literatura, ha de encontrarse con un vacío de nombres propios de mujeres escritoras que estos volúmenes de la Breve historia feminista de la literatura española intentan comenzar a re-nombrar. Este volumen III está dedicado a La literatura escrita por mujer. Modos de representación desde el siglo XVIII a la actualidad.
  • V.Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

    V.Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

    Feminismos
    Isbn: 9788476585252
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: Pensamiento crítico/pensamiento utópico;101;Cultura y diferencia
    Fecha: 01 / 1998
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    La obra, dentro del marco de la historia en que se inserta, ofrece una novedosa aportación en el ámbito de la historia de la literatura española y teoría literaria actual, que enriquecerá sin duda el caudal teórico y analítico existente avalado por la calidad de las colaboradoras y la novedad de los temas ofrecidos.
  • IV.Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

    IV.Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

    Feminismos
    Isbn: 9788476585184
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: PENSAM.CRITICO-PENSAM. UTOPICO. ANTHROPO
    Fecha: 01 / 1997
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Cualquiera que consulte una historia literaria tradicional desde que se institucionalizó la literatura, ha de encontrarse con un vacío de nombres propios de mujeres escritoras que estos volúmenes de la Breve historia feminista de la literatura española intentan comenzar a re-nombrar. Este volumen IV está dedicado a La literatura escrita por mujer. Desde la Edad Media hasta el siglo XVIII
  • Foucalt y la genealogía de los sexos

    Feminismos
    Isbn: 9788476585566
    Editorial: Anthropos, Editorial del Hombre
    Colección: Pensamiento crítico/pensamiento utópico
    Fecha: 09 / 2000
    Precio: 13.87 €
    Fuera de stock

  • Cánones literarios masculinos y relecturas transculturales

    Cánones literarios masculinos y relecturas transculturales

    Feminismos
    Isbn: 9788476586105
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: CULTURA Y DIFERENCIA
    Fecha: 02 / 2002
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El presente volumen se sitúa en el ámbito de lo transversal y transgresor de la norma vigente de nuestros códigos literarios y culturales. Formula una crítica feminista que se propone subvertir, interferir, descomponer, desarreglar los textos de referencia con el objeto de promover otros saberes, sentires y pareceres. Todo en esta concepción crítica es paradojal y ambivalente. En particular, explora lo masculino y lo femenino, e introduce, a manera de respuesta, una noción de género como lo extraño: «Nada como un homosexual para hacer nacer a la Mujer» (Proust). Subyace en todo ello el contenido de una pedagogía y educación sentimental que propagan los medios, cosa que conduce a una complejización de las relaciones identitarias. El texto abre nuevas y diferentes perspectivas de lectura.
  • La risa de la medusa

    La risa de la medusa

    Feminismos
    Isbn: 9788476584637
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: PENSAM.CRITICO-PENSAM. UTOPICO. ANTHROPO
    Fecha: 03 / 1995
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Precursora de los «Estudios Femeninos» que ya se extienden por varios continentes, la autora abre nuevos horizontes adentrando las investigaciones en el post-estructuralismo. A partir de su ya clásico La joven nacida -que incluye en gran parte La risa de la medusa- nos insta a romper con las jerarquías patriarcales entre otras, con las oposiciones binarias desarrollando su concepto fundamental de «escritura femenina» más allá de lo anatómico.
  • II.Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

    II.Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana)

    Feminismos
    Isbn: 9788476584699
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: PENSAMIENTO CRITICO/UTOPICO
    Fecha: 04 / 1995
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Cualquiera que consulte una historia literaria tradicional desde que se institucionalizó la literatura, ha de encontrarse con un vacío de nombres propios de mujeres escritoras que estos volúmenes de la Breve historia feminista de la literatura española intentan comenzar a re-nombrar. Este volumen III está dedicado a La literatura escrita por mujer. Modos de representación desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.
  • Teoría feminista

    Teoría feminista

    Feminismos
    Isbn: 9788476584033
    Editorial: Anthropos, Editorial del Hombre
    Colección: Pensamiento crítico/pensamiento utópico;80;Cultura y diferencia
    Fecha: 01 / 1993
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    I.breve Historia Feminista De La Literatura Española (en Lengua Castellana) Teoría feminista: discursos y diferencia Iris M. Zavala y M Díaz-Diocaretz (Coords.) Este primer volumen indica cómo la literatura tiene la virtud de servir de base a la epistemología, y también a la construcción del sujeto, todo ello desde una perspectiva feminista.
  • Discursos, realidades, utopías

    Discursos, realidades, utopías

    Feminismos
    Isbn: 9788476586389
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: CULTURA Y DIFERENCIA
    Fecha: 11 / 2002
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Uno de los elementos que dificultan el acabar con la cultura patriarcal radica en la imposibilidad de construir la noción de sujeto más allá de la oposición binaria masculino/femenino, positivo/negativo, naturaleza/cultura. La fuerza de estas oposiciones es tal que incluso el deconstruccionismo define la feminidad respecto a su opuesto, razón que convierte a la mujer en portavos de visiones utópicas.
  • Las que saben

    Las que saben

    Feminismos
    Isbn: 9788487715662
    Editorial: Editorial Horas y Horas
    Colección: CUADERNOS INACABADOS
    Fecha: 12 / 1997
    Precio: 9.02 €
    Fuera de stock

  • De dos en dos, las prácticas de creación y recreación de la vida y convivencia humana

    De dos en dos, las prácticas de creación y recreación de la vida y convivencia humana

    Feminismos
    Isbn: 9788487715853
    Editorial: Editorial Horas y Horas
    Colección: CUADERNOS INACABADOS
    Fecha: 12 / 2000
    Precio: 9.62 €
    Fuera de stock

  • Tiempo de mujeres

    Tiempo de mujeres

    Feminismos
    Isbn: 9788487715495
    Editorial: Editorial Horas y Horas
    Colección: CUADERNOS INACABADOS
    Fecha: 11 / 1995
    Precio: 10.22 €
    Fuera de stock

  • 98 de 103