Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Mujeres y economía

    Mujeres y economía

    Feminismos
    Isbn: 9788474264517
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 10 / 1999
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Los análisis económicos convencionales contienen un sesgo androcéntrico evidente, tanto en los contenidos y las categorías, como en los marcos teóricos en que se inscriben. En este sentido una nueva forma de ver la realidad económica ha incorporado como elemento indispensable las relaciones de género. Autoras españolas extranjeras aportan los últimos debates, ideas y propuestas sobre esta nueva visión que tiene como trasfondo común la crítica a la economía convecional por ser ciega al "sexo". Cristina Carrasco, coordinadora de la obra, es profesora de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona. También participan: Isabella Bakker, Nancy Folbre, Jean Gardiner, Heidi Hartmann, Àngels Martínez, Maribel Mayordomo, Ruth Pearson, Antonella Picchio, Jill Rubery, Paloma de Villota e Idoye Zabala.
  • Nombrar el mundo en femenino

    Nombrar el mundo en femenino

    Feminismos
    Isbn: 9788474262360
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2003
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Nombrar el mundo en femenino resigue la obra de creación de significado de las relaciones sociales realizadas a lo largo del tiempo por las mujeres. A esta obra de creación de significado, de dar sentido al mundo en que vivimos, se le llama hoy en día hacer orden simbólico.
  • Pariremos con placer

    Pariremos con placer

    Feminismos
    Isbn: 9788493514129
    Editorial: Ediciones Crimentales
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 07 / 2007
    Precio: 9.60 €

  • MUJERES EN LA PERIFERIA

    MUJERES EN LA PERIFERIA

    Feminismos
    Isbn: 9788474268867
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2006
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Sexualidades

    Sexualidades

    Feminismos
    Isbn: 9788472902121
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 04 / 2003
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Identidad y diferencia

    Identidad y diferencia

    Feminismos
    Isbn: 9788492085774
    Editorial: Editorial Egales s.l.
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2000
    Precio: 17.73 €
    Fuera de stock

    Múltiples son las transformaciones producidas en nuestro país desde la instauración de la democracia. La presencia de la homosexualidad en todos los ámbitos públicos (prensa, literatura, cine arte, televisión) y cotidianos de la sociedad (en el trabajo, en la calle, en la convivencia diaria) es un hecho cada vez más palpables. Este libro, uno de los pocos editados en el Estado español sobre este tema, trata de conocer, analizar y criticar aquellos elementos que conforman la realidad del colectivo homosexual español. Rastrear en la imágenes y los textos producidos en España en estos últimos años en torno a cuestiones gays es uno de los objetivos de este estudio. También el de hurgar en la cultura gay: Los comportamientos humanos, las actitudes, las relaciones sexuales y el sentido comunitario, considerando la existencia de identidades varias en un país latino, paradójico y contradictorio, a la hora de ofrecer una crítica al machismo dominante, la misoginia y la homofobia. Se presenta atención asimismo, al Sida y su representación en los medios de comunicación, así como a su repercusión en la comunidad gay española.
  • Masculinidad femenina

    Masculinidad femenina

    Feminismos
    Isbn: 9788488052643
    Editorial: Editorial Egales s.l.
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 04 / 2008
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    "Masculinidad femenina es un clásico de los estudios queer. Judith Halberstam realiza en este libro un itinerario apasionante por las diferentes formas de masculinidad que han sido desarrolladas por las mujeres en los últimos tres siglos: desde las mujeres que vivían haciéndose pasar por hombres en los siglos XVIII y XIX, hasta las nuevas culturas actuales transgéneros, drag kings, transexuales masculinos, pasando por el estudio de importantes subculturas lesbianas como la cultura butch-femme, y el análisis de la masculinidad femenina en el cine. Muchas de estas formas de masculinidad habían sido englobadas bajo el calificativo demasiado totalizador de "lesbianas". Halberstam reinterpreta con gran rigor histórico cada una de estas formas de masculinidad, y nos revela que los géneros y las sexualidades son mucho más complejos y diversos de lo que supone el sistema heterocentrado en que vivimos. Un sistema que las mujeres masculinas han conseguido desafiar y subvertir." Javier Sáez Autor de Teoría queer y psicoanálisis
  • TRANSGENERISMOS

    TRANSGENERISMOS

    Feminismos
    Isbn: 9788472903203
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 07 / 2006
    Precio: 20.00 €

    Aunque probablemente siempre ha habido transexuales, la transexualidad, tal como la conocemos hoy en día (es decir, con hormonas sexuales sintéticas y cirugía de reasignación sexual), nació para el gran público de nuestra época con el espectacular regreso de Christine Jorgensen a América después de su proceso transexualizador en Dinamarca, en 1952. Norma Mejía tenía entonces 8 años y la vaga impresión, que pronto se convirtió en certeza, de que la noticia la afectaba íntimamente. Con el paso del tiempo, ha estado en contacto con la transexualidad en varios países y desde diferentes puntos de vista: desde la represión y desde la aceptación de su propia transexualidad, como cliente de prostitutas transexuales y como prostituta transexual, como abogada de transexuales y como militante de un colectivo transexual, como novelista transexual y como estudiosa de la transexualidad desde la antropología. En este libro cuenta y analiza lo que ha visto y lo que ha vivido a través del prisma de la etnografía extrema, en la cual se funden el objeto y el sujeto, la visión etic y la emic, y la persona que observa forma parte del grupo observado.
  • Lesbofobia

    Lesbofobia

    Feminismos
    Isbn: 9788472901872
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Biblioteca del ciudadano
    Fecha: 06 / 2002
    Precio: 7.22 €
    Fuera de stock

  • Identidades

    Identidades

    Feminismos
    Isbn: 9788472901421
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Biblioteca del ciudadano
    Fecha: 06 / 2000
    Precio: 7.23 €
    Fuera de stock

  • Identidades lésbicas

    Identidades lésbicas

    Feminismos
    Isbn: 9788472901384
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 04 / 2000
    Precio: 12.02 €
    Fuera de stock

  • BDSM

    BDSM

    Feminismos
    Isbn: 9788472903906
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria, 77
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    ¿Qué es el sadomasoquismo, el SM, siglas por las que es mencionado con mayor frecuencia? ¿Qué factores influyen en los individuos para que éstos escojan un estilo de vida que suele ser tachado de anómalo por quienes no están familiarizados con él? ¿Y de qué formas se manifiesta la sexualidad en una relación sadomasoquista? En esta obra el sociólogo Thomas S. Weinberg ha recogido las investigaciones y lo que se ha escrito en fechas recientes sobre el sadomasoquismo, con la inclusión además de materiales nuevos de carácter inédito. Esta edición revisada del texto clásico de Weinberg y Kamel que se publicó en 1983 explora la naturaleza del sadomasoquismo, las identidades sadomasoquistas y el mundo social del SM a través de etnografías, cuestionarios, análisis de los contenidos e historias personales. Entre los temas tratados se incluyen el SM de los gays y las lesbianas; el SM y la prostitución; las mujeres en la escena SM; las modificaciones corporales fuera de lo común, entre las que se incluyen los anillados, los marcados a fuego y las quemaduras; las organizaciones sadomasoquistas; el rol del dolor y de la fantasía en el sadomasoquismo; y la cada vez mayor integración de temas sadomasoquistas en áreas de la cultura popular como las artes, la literatura, los medios de comunicación y la moda. En conjunto, los dieciocho artículos que forman parte de este atractivo estudio proporcionan una panorámica clarificadora y objetiva de un área de la sexualidad humana que a menudo ha sido mal comprendida.
  • Homofobia

    Homofobia

    Feminismos
    Isbn: 9788472901650
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Biblioteca del ciudadano
    Fecha: 05 / 2001
    Precio: 7.22 €

  • MUJERES EN LA FRONTERA

    MUJERES EN LA FRONTERA

    Feminismos
    Isbn: 9788472902404
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Alborán
    Fecha: 01 / 2004
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Estudio sobre las mujeres musulmanas de Ceuta, ciudad española fronteriza con Marruecos, entre 1976 y 1987, aparecido por primera vez, y en inglés, en 1991. Su reedición en castellano, aconsejada por el indudable interés que suscitan en la actualidad temas tales como el estudio de la frontera y el de la mujer musulmana, debe favorecer su divulgación entre los investigadores y lectores hispanos. Su mayor interés radica en el hecho de que su lectura en la actualidad, y siempre teniendo en cuenta los importantes cambios acontecidos en la fronteriza Ceuta en los últimos veinticinco años (especialmente la nacionalización española de su población musulmana) constituye un auténtico y apasionante reto intelectual para todos aquellos interesados en los estudios interculturales y de género. Este libro, que abre una serie de excelentes trabajos aparecidos recientemente sobre la ciudad ceutí, confirma plenamente el excelente laboratorio que constituye Ceuta para el análisis de la relación entre tradición y modernidad.
  • INMIGRACIÓN, GÉNERO Y ESPACIOS URBANOS

    INMIGRACIÓN, GÉNERO Y ESPACIOS URBANOS

    Feminismos
    Isbn: 9788472902800
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 03 / 2005
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es el resultado del curso Inmigración, género y espacios urbanos: los retos de la diversidad dirigido por Mary Nash, organizado en el marco de Els Juliols en la Universitat de Barcelona en el verano de 2003. A partir de una reflexión pluridisciplinar, teníamos como finalidad abrir nuevos horizontes para interpretar los procesos de construcción de identidades urbanas en los espacios de contacto intercultural a la vez, que de forma transversal y específica, nos interrogábamos sobre la especificidad del papel de las mujeres en este proceso. Los textos aquí reunidos abren nuevos horizontes interpretativos en los debates en torno a los espacios urbanos, los procesos de inmigración, los discursos de alteridad, y el género. Se trata tanto de reflexiones teóricas como de análisis concretos para ilustrar la amplia dimensión de las dinámicas interculturales y de la construcción identitaria con los que se enfrenta nuestra sociedad multicultural actual.
  • POR ESE INSTANTE FRAGIL ...

    POR ESE INSTANTE FRAGIL ...

    Feminismos
    Isbn: 9788472902978
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 10 / 2005
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    El 5 de junio de 2004 el alcalde de un pequeño municipio del sur de Francia casaba a una pareja de hombres, lo que causó un enorme revuelo y puso en apuros tanto al Partido Socialista como a las distintas ramas del psicoanálisis. Didier Eribon, que fue uno de los impulsores, junto con un grupo de intelectuales y juristas, de esta movilización a favor de la igualdad de derechos, nos hace la crónica diaria de este movimiento ciudadano y las reacciones que provocó. Pero también indaga la historia de la relación de los homosexuales con el matrimonio y la pareja, y para ello pasa revista a los escritos de Gide, Jouhandeau, Yourcenar o Gertrude Stein. Arroja nueva luz sobre algunos textos de Sartre y Genet. Se propone actualizar el legado de los años setenta, de acuerdo con los retos de nuestro tiempo. El autor, entrelazando el relato político, la confidencia biográfica y el análisis teórico, brinda al lector una contribución intelectual de primer orden, al tiempo que propone una ética radical basada en el principio de generosidad, es decir, abierta a las identidades y aspiraciones múltiples, y receptiva con la innovación social y cultural.
  • TRANSEXUALIDAD, INTERSEXUALIDAD Y DUALIDAD DE GÉNERO

    TRANSEXUALIDAD, INTERSEXUALIDAD Y DUALIDAD DE GÉNERO

    Feminismos
    Isbn: 9788472904200
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: SERIE GENERAL UNIVERSITARIA
    Fecha: 07 / 2008
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El libro incide en el análisis y la evolución de lo que se presenta como paradigma emergente del transgénero, que radica en la renuncia a la reasignación genital, la denominada «cirugía de reasignación de sexo». Que en España, la «Ley 3/2007, de 15 de marzo» permitió el reconocimiento de su sustantividad jurídica. Por otro lado, se argumenta en contra del modelo biomédico que reconoce la transexualidad como «trastorno de identidad de género». El trastorno, en consecuencia, se psiquiatriza y se etiqueta como «disforia de género». Con la consiguiente carga estigmatizadora para la persona trans al considerar y tratar su identidad como un trastorno mental. El autor se aleja de esa invención médica y aboga por la despsiquiatrización de la transexualidad y del transgénero. De igual forma, un itinerario interpretativo social de la intersexualidad permite que la realidad intersexual no quede encorsetada en las estrechas paredes que vienen de/limitadas por la clínica. En este sentido, el autor se decanta por una moratoria de la intervención quirúrgica hasta que la persona intersexual pueda decidir por sí misma. En última instancia, se recoge una aspiración utópica -y como tal controvertible- que cuestiona el estático sistema binario de género y que, a su vez, permite el debate del sentido de su perpetuidad.
  • SENUELOS SEXUALES

    SENUELOS SEXUALES

    Feminismos
    Isbn: 9788472903814
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: SERIE GENERAL UNIVERSITARIA
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    En este libro, Zillah Eisenstein ahonda en su implacable crítica a las políticas neoliberales imperiales. A través de un análisis de las guerras en Afganistán e Irak, las violaciones de Guantánamo y Abu Ghraib, las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2004 y las secuelas del huracán Katrina, desvela sus más recientes configuraciones militaristas y machistas. En la manipulación de la retórica de los derechos de la mujer, especialmente por parte de Condoleezza Rice y otras mujeres de la administración Bush, detecta y denuncia una estrategia de dominación global que se sirve de la captación demagógica del discurso democrático. No obstante, Eisenstein también sostiene que las mujeres, desde la pluralidad y la diversidad de sus vidas, son capaces de sentar las bases de las luchas contra estos gérmenes fascistas. Su innovador pensamiento político puede resultar desconcertante, pero es indudable que contribuye a la clarificación de los diversos feminismos y a reconfigurar globalmente la democracia. Zillah Eisenstein es una de las más destacadas teóricas y activistas políticas de nuestro tiempo. Ha participado en los debates sobre teoría feminista en Norteamérica durante los últimos veinticinco años. Sus escritos, indisociables de su activismo político, buscan compartir con y aprender de quienes se han comprometido con las luchas políticas a favor de la justicia social. Eisenstein hace especial hincapié en que sus análisis sirvan para crear alianzas capaces de trascender las diferencias entre las mujeres, analizando temas como la separación negros/blancos en Estados Unidos, las luchas de las serbias y las musulmanas durante la guerra en Bosnia, las dificultades de las trabajadoras sanitarias en Cuba, el compromiso de los activistas del medio ambiente en Ghana, las relaciones entre los socialistas y las feministas en el seno de las organizaciones obreras, la oposición a los fundamentalismos extremistas en Egipto y Afganistán y las necesidades de las trabajadoras de la India.
  • [Des]orientación sexual

    [Des]orientación sexual

    Feminismos
    Isbn: 9788472902909
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 09 / 2005
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    En un lenguaje claro y transparente, (Des)orientación sexual relata las experiencias vividas por un centenar de mujeres que se prestaron voluntariamente a participar en un estudio que, poniendo en cuestión las teorías establecidas basadas en el determinismo genético o en la orientación sexual, pretendía desentrañar cómo las mujeres van definiendo su identidad sexual a lo largo de su trayectoria vital y cómo algunas de ellas se construyen una identidad lésbica. Al dar voz a las mujeres entrevistadas y al analizar su propia experiencia, Tamsin Wilton pone al descubierto la complejidad de un proceso en el que el sexo biológico, el género, el deseo, el erotismo y el placer sexual se combinan entre sí y se imbrican con lo corporal, lo psicológico, lo social y lo cultural en un juego dialéctico del que surge una multiplicidad de opciones que se resisten a cualquier tipo de clasificación taxonómica. Sucesora de Butler y de Foucault, Tamsin Wilton propone además una lectura de la sexualidad y de la identidad sexual como nodos de significación particularmente ricos, capaces de cuestionar y demoler el discurso y el aparato de poder hegemónicos en esta incipiente posmodernidad.
  • HEREJÍAS

    HEREJÍAS

    Feminismos
    Isbn: 9788472902541
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: Serie General Universitaria
    Fecha: 05 / 2004
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La literatura y los diferentes ámbitos de la reflexión teórica han sido, muchas veces, campos de batalla donde los disidentes del orden sexual han intentado imponer su voz. Didier Eribon se propone restituir aquí algunos momentos de ese gran enfrentamiento a través de las lecturas de Gide y de Jouhandeau, de Foucault y de Dumézil, entre otros. Pero describe también cómo los pensamientos innovadores o heréticos pueden quedarse estancados en los valores dominantes (tal es el caso de Gide) o combinarse con un discurso reaccionario o incluso racista de un mismo autor (tal es el caso de Jouhandeau). Evidentemente, esos discursos "heréticos" tienen que enfrentarse a la resistencia encarnizada de los detantadores de la ortodoxia social y de los defensores del orden sexual, que siempre se han remitido a la "locura" o a la "perversión" y les han acusado de "poner en peligro los fundamentos de la civilización", como se ve de manera casi caricaturesca en el caso de los ideólogos Lacan y Mounier y sus seguidores. En este contexto adquiere mayor relevancia la afirmación de Barthes según la cual "en lo que escribe, cada uno defiende su sexualidad". En este libro se aboga por el pensamiento crítico, la "herejía", y se incita a ampliar el espacio de la libertad y de las opciones de vida frente a todos los conformismos, a todas las ideas retrógradas y represivas, que se ocultan bajo la máscara de la Moral, de la Razón o de la Ciencia...
  • 97 de 103