Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Devenir perra

    Devenir perra

    Feminismos
    Isbn: 9788496614697
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: UHF
    Fecha: 04 / 2009
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    A Itziar Ziga le gustan las boas de plumas, en ocasiones se disfraza de camionero, y en otras se autodenomina perra. Este libro, escrito en primera persona desde la voz deslenguada y agreste de una guerrillera incombustible, da fe de ese instante de iluminación en el que el activismo se reviste de lucha divertida y desacomplejada, batalla campal de ideas, gritos estridentes y anormales, reivindicación brutal de lo que queda al margen de una sociedad que castra y condena. La libertad y el entusiasmo de Ziga son rabiosamente contagiosos, así como terribles y esclarecedores. Cuando ya no importa ser hombre o mujer, cuando esta distinción se convierte en irrisoria, el flujo de pensamiento campa a sus anchas y dinamita cualquier discurso hegemónico y bienpensante. En estas coordenadas se mueve la autora de Devenir perra: sin patria ni Dios; con puños, lentejuelas y bastante mala baba.
  • PLACER DEL SIMULACRO, EL

    PLACER DEL SIMULACRO, EL

    Feminismos
    Isbn: 9788474266825
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2003
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • La secreta guerra de los sexos

    La secreta guerra de los sexos

    Feminismos
    Isbn: 9788496004191
    Editorial: Editorial Horas y Horas
    Colección: Colección La cosecha de nuestras madres
    Fecha: 12 / 2008
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • La mujer y la sexualidad en el Antiguo Régimen

    La mujer y la sexualidad en el Antiguo Régimen

    Feminismos
    Isbn: 9788446000822
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Universitaria
    Fecha: 05 / 1992
    Precio: 25.50 €
    Fuera de stock

    Reconstrucción y análisis de aspectos referidos al pensamiento y los comportamientos íntimos de hombres y mujeres en los siglos XVI, XVII y XVIII, a partir de la documentación que se conserva en los distintos procesos del Santo Oficio.
  • Metafísica de los sexos

    Metafísica de los sexos

    Feminismos
    Isbn: 9788446024187
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Universitaria
    Fecha: 02 / 2008
    Precio: 26.50 €
    Fuera de stock

    Los grandes mitos cristianos perfilan una historia de los sexos. Un drama en el que la mujer separa al primer hombre de Dios; la creación de Adán se torna en catástrofe por el pecado de Eva. Sin embargo, aunque Eva aleja al hombre de Dios, María acerca a Dios al hombre. De ella nace el nuevo Adán: Jesús. En filosofía y en teología, los grandes textos fundadores elaboran el relato de una visión masculina de la historia: la mujer difiere del hombre, jamás a la inversa. Como si su punto de vista fuera el único y el universal, mientras que la mujer sigue siendo siempre el otro, el género diferente. «No hay ni macho ni hembra», escribe, sin embargo, san Pablo. ¿Tiene el cristianismo la pretensión de invertir la «fatalidad» de la condición sexuada? ¿Acaso san Pablo plantea aquí los fundamentos de un universalismo cristiano al anunciar la igualdad de los sexos? Sylviane Agacinski demuestra, por el contrario, que, como en la filosofía griega, el pensamiento cris- tiano de los primeros siglos identifica, indefectiblemente, el espíritu y el intelecto con el hombre, y la carne y el pecado con la mujer. Con esta Metafísica de los sexos, Sylviane Agacinski describe un régimen de pensamiento masculino que aún sobrevive en el imaginario contemporáneo.
  • Sexo y Razón

    Sexo y Razón

    Feminismos
    Isbn: 9788446008156
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Universitaria
    Fecha: 04 / 1997
    Precio: 32.50 €
    Fuera de stock

    Sexo y Razón explora la génesis y medicalización del discurso sexual en España, cómo se ha constituído en nuestro país una racionalidad sexológica que instituye una experiencia y una pedagogía en relación con el cuerpo y sus placeres. Al mismo tiempo, se analiza el tipo de sujeto que aspira a formar. Para ello, este ensayo parte de unas propuestas teóricas y metodológicas vinculadas al pensamiento de Michel Foucault, para después llegar a una explicación del modelo de sujeto sexual: un individuo equilibrado sexualmente a través de la definición y teorización de las conductas perversas. Dedica algunos capítulos a la formación de la femineidad entendida como modo de identidad sexual más que como función de género.
  • Cuatro años en París (1940-1944)

    Cuatro años en París (1940-1944)

    Feminismos
    Isbn: 9788493538217
    Editorial: Gadir Editorial
    Colección: Gadir Ensayo y Biografía
    Fecha: 03 / 2007
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Victoria Kent, que fuera diputada y alto cargo durante los años de la República y una de las mujeres más sobresalientes del siglo xx en España, relata aquí los años en que permaneció en escondida en París tras la invasión nazi, perseguida por la Gestapo y por la policía franquista. Un testimonio único, fiel reflejo de una época turbulenta, con elementos de novela de intriga y, al mismo tiempo, un sobresaliente ensayo sobre la libertad, que sorprende al lector por las grandes dotes literarias de su autora.
  • Horas en una biblioteca

    Horas en una biblioteca

    Feminismos
    Isbn: 9788476697184
    Editorial: El Aleph Editores
    Colección: PERSONALIA
    Fecha: 10 / 2005
    Precio: 21.65 €
    Fuera de stock

    La compilación de una colección de ensayos de Virginia Woolf inéditos hasta la fecha en castellano es un acontecimiento editorial de primera magnitud. La importancia de Virginia Woolf como novelista y como precursora del feminismo ha eclipsado su faceta de gran lectora y de crítica literaria fundamental, si bien a lo largo de su vida publicó con asiduidad en el Times Literary Supplement y en otras revistas literarias auténticas joyas ensayísticas por su finura en la apreciación de sus contemporáneos y los clásicos de la lengua inglesa, así como por el pulso firme con el que dialoga simultáneamente con el autor leído y con el lector futuro de sus textos. Esta compilación abarca toda su trayectoria, desde sus primeros desempeños en la crítica literaria y en el ensayo informal, o el esbozo literario, siendo todavía muy joven, hasta sus últimas y rigurosas piezas acerca de autores como Kipling, Melville, Dostoievski o Conrad, o a propósito del arte de la biografía, género hacia el cual seguramente se habría decantado su obra de no ser por su muerte prematura. En la vida de Virginia Woolf, en su obra ?escribió T. S. Eliot a su muerte? «se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inéditas e irrepetibles en la historia de la cultura inglesa». He aquí una selección extensa y variada, representativa, pero hecha sobre todo con vistas a la vigencia que tiene hoy Virginia Woolf.
  • Las sultanas olvidadas

    Las sultanas olvidadas

    Feminismos
    Isbn: 9788476698334
    Editorial: El Aleph Editores
    Colección: PERSONALIA
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

  • Contra Eva

    Contra Eva

    Feminismos
    Isbn: 9788496614451
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: Circular
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    «La mujer debe estar sujeta a su marido»; «en el plan divino desde la creación, la mujer es inferior al hombre»; «la existencia del macho es natural, la de la hembra es accidental»; «ligera es toda maldad comparada con la maldad de la mujer»... Emilio García Estébanez, fraile dominico y doctor en Teología y Filosofía, propone en estas páginas una visión diferente de la Biblia. Partiendo de la Creación y el «pecado original», García Estébanez desgrana los textos bíblicos en relación a la figura de la mujer, cómo se la ve y, sobre todo, cómo se la trata, estableciendo una controvertida tesis según la cual la masiva violencia de género que la sociedad actual sufre no es un fenómeno moderno, sino un mal promovido y defendido desde las Sagradas Escrituras.
  • Teologías gay y lesbiana

    Teologías gay y lesbiana

    Feminismos
    Isbn: 9788493327378
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: General
    Fecha: 01 / 2005
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

  • Sexografías

    Sexografías

    Feminismos
    Isbn: 9788496614536
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: UHF
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Un viaje kamikaze lleva a la cronista Gabriela Wiener a infiltrarse en cárceles limeñas, exponerse a intercambios sexuales en clubs de swingers, transitar los oscuros senderos del Bois de Boulogne parisino para convivir con travestis y putas, someterse a un complicado proceso de donación de óvulos, participar en un ritual de ingestión de ayahuasca en la selva amazónica o a colarse en las alcobas de superestrellas del porno como Nacho Vidal. Todo con una única finalidad: conseguir la exclusiva más ególatra, el titular más sabroso y la noticia más delirante. Afortunadamente, esta joven heroína del gonzo más extremo sale indemne y puede contarlo, y lo hace con una mordacidad y una clarividencia digna de los mejores maestros de los años dorados del Nuevo Periodismo. Un recorrido temerario y trepidante por el lado más salvaje del periodismo narrativo. www.sexografias.blogspot.com Gabriela Wiener parece haberse convencido de que ser periodista consiste en ser Ulises y Homero a la vez: el encargado de naufragar en pos de una cada vez más lejana Itaca y el encargado de narrarlo unidos en la misma persona. El resultado de esa unión es este libro fascinante. Juan Bonilla El libro cautiva porque su protagonista cautiva. Hay que ser una persona especial para escribir sexografías. Javier Calvo Gabriela Wiener se pasea por los mundos del sexo como una antropóloga curiosa que visita un planeta de alienígenas: observadora, detallista, divertida, aguda y atinada traductora del disparate de la vida. Rosa Montero Lea este libro en la intimidad, con su pareja o con otros adultos previo consentimiento. Léalo usando protección y sin descuidar los jugueteos preliminares. Pero léalo. Gabriela Wiener nunca ha decepcionado a sus lascivos, lujuriosos e insaciables lectores. Santiago Roncagliolo Gabriela nos revela en estas crónicas inteligentes, lúcidas y divertidas todo un mundo fascinante porque no tiene miedo a revelarse. Pasen y descubran por qué esta peruana se ha convertido en uno de los referentes imprescindibles de la crónica hispanoamericana actual. Edmundo Paz-Soldán La lectura de Sexografías nos produce la perversa pero nada culposa alegría de habernos cruzado con una suerte de Marco Polo hembra y X-Rated. Sólo que en el caso de esta implacable y arriesgada y sabia y llena de gracia viajera y cronista que es Gabriela Wiener, todo parece ser -y es- rigurosamente cierto y verdadero y real. Abandonad -vale la pena hacerlo- todo pudor al entrar y penetrar aquí: Wiener pone el cuerpo y las palabras; pongan ustedes las manos para sostener y tocar lo que escribe, los ojos para mirarla leyéndola y, más que bien acompañados, gocen de una de las voces -literal y literariamente- más sexys de los últimos tiempos. Rodrigo Fresán
  • Género y desarrollo

    Género y desarrollo

    Feminismos
    Isbn: 9788483192689
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2006
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Este libro, segundo título de una serie de manuales que tiene como objetivo dar a conocer de forma breve, completa y sencilla las materias más relevantes para el desarrollo y la cooperación, está dedicado a la integración de la perspectiva de género en la
  • Del hogar a la huelga.

    Del hogar a la huelga.

    Feminismos
    Isbn: 9788483193310
    Editorial: Los libros de la Catarata
    Colección: INVESTIGACION Y DEBATE LIBROS DE LA CATA
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    El conocimiento de la historia de las mujeres y del mundo del trabajo, como aspectos de la época franquista, ha aumentado de manera notable en los últimos años. Sin embargo, la investigación de ambas cuestiones crece de un modo paralelo. Esto implica que en la historiografía sobre el trabajo y el movimiento obrero las mujeres resulten invisibles y a su vez, que la historia de las mujeres permanezca ajena a la militancia laboral. Los cinco ensayos reunidos en este volumen pretenden enlazar el trabajo, el género y el movimiento obrero con el análisis histórico, puesto que se trata de tres aspectos ya conectados en la vida social en el pasado y en el presente. Se abordan aquí asuntos tales como la centralidad del empleo sumergido y domiciliario femenino, tanto en lo que concierne a las economías domésticas, como por lo que respecta a la propia historia económica del franquismo. También se analiza el papel de las mujeres en el ciclo huelguístico que se inició con el conflicto minero de 1962 y que concluyó hacia 1976. Frente a los argumentos habituales que cifran la baja participación de las mujeres en el conflicto laboral debido a las bajas tasas de actividad femenina, o al empleo sumergido de la época, se pretende explicar por qué, a pesar de todas las restricciones de género, hubo mujeres que organizaron huelgas y participaron en el movimiento obrero. Igualmente se estudian las relaciones de género y más específicamente la masculinidad en ese movimiento obrero que surgió a lo largo de los años sesenta y que, en lo fundamental, se vertebró en las Comisiones Obreras.
  • Fenimismo y socialismo

    Fenimismo y socialismo

    Feminismos
    Isbn: 9788483191590
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Clásicos del pensamiento crítico
    Fecha: 02 / 2003
    Precio: 10.40 €
    Fuera de stock

  • Género y dominaciónCríticas feministas del derecho y el poder.

    Género y dominaciónCríticas feministas del derecho y el poder.

    Feminismos
    Isbn: 9788476589168
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: Huellas, 37/1
    Fecha: 06 / 2009
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    En el presente fascículo se ofrecen unos contenidos que asimismo pretenden poner de manifiesto el aspecto con el que, mediante el instrumento de dominación legal, se resalta la histórica relación desigual que ha caracterizado los vínculos entre hombres y mujeres. Es de toda evidencia que las diferentes teorías feministas del XIX y XX han sido, aun insistiendo en las categorías del derecho liberal, de un extraordinario vigor como para poner en el centro de la crítica de las teorías y de las prácticas jurídicas a los empleos discriminatorios que todavía se hacen en la interpretación del derecho.
  • La tienda roja

    La tienda roja

    Feminismos
    Isbn: 9788492431991
    Editorial: ViaMagna Ediciones
    Colección: HISTORICA
    Fecha: 03 / 2009
    Precio: 20.75 €
    Fuera de stock

  • Witch

    Witch

    Feminismos
    Isbn: 9788461155736
    Editorial: La Felguera Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2007
    Precio: 8.32 €
    Fuera de stock

  • Victoria Kent

    Victoria Kent

    Feminismos
    Isbn: 9788483066935
    Editorial: DEBATE
    Colección: HISTORIAS
    Fecha: 01 / 2007
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Victoria Kent (1898-1987) es una de las grandes olvidadas de la historia de España. Pionera en muchos terrenos vetados a la mujer, abandonó su Málaga natal para estudiar en Madrid, donde se licenció en derecho por la Universidad Central en junio de 1924. Ardiente partidaria de la República, primera mujer adscrita al Colegio de Abogados y defensora de la igualdad entre los géneros, dos veces diputada y embajadora, fue nombrada personalmente por el presidente de la Segunda República, Alcalá-Zamora, directora general de prisiones, responsabilidad que ocupó durante casi dos años. Tras la derrota republicana, Kent emprendió el camino del exilio en Francia -donde fue perseguida por los nazis-, y de ahí se dirigió a México y finalmente a Estados Unidos, país en el cual fijó su residencia hasta su muerte. Esta apasionante biografía, rica en documentación inédita y sorprendentes revelaciones sobre la situación de la mujer en España, viene a llenar un hueco fundamental en la bibliografía sobre una de las figuras más sobresalientes del primer tercio del siglo XX. Vivió una época en la que se produjeron acontecimientos de gran repercusión, momentos intensos, decisivos, dramáticos; tiempos de cambios en que ella asumió cierto protagonismo. Como comprobaremos a través de la lectura de este libro, ella fue la primera muchas veces y por ello resulta más difícil entender el olvido. CARMEN ALBORCH
  • Transposiciones

    Transposiciones

    Feminismos
    Isbn: 9788497842792
    Editorial: GEDISA
    Colección: CLA-DE-MA / Filosofía
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 30.90 €
    Fuera de stock

    Transposiciones, el nuevo libro de Rosi Braidotti, una de las pensadoras actuales más prestigiosas, ofrece un enfoque sumamente original de la subjetividad ética y política en la cultura contemporánea. De manera firme y convincente, la autora defiende una concepción no unitaria y nómada del sujeto, en oposición a lo que pretenden ideologías tales como el conservadurismo, el individualismo liberal y el tecnocapitalismo. Braidotti adopta una audaz postura en contra del universalismo moral y ofrece una vigorosa defensa de la ética nómada contra las acusaciones de relativismo y nihilismo, abogando por una nueva forma de responsabilidad ética que tome la Vida como sujeto y no como objeto de indagación. Esta ética, que se presenta como una reconfiguración fundamental de nuestro ser en el mundo, reclama una mayor creatividad conceptual en la producción de cosmovisiones que nos doten de mayores posibilidades para actuar éticamente en un mundo intermediado tecnológica y globalmente. Transposiciones nos proporciona una sugerente y extraordinaria guía para comprender y reflexionar acerca de los principales debates críticos de nuestro tiempo, siendo de particular interés para los especialistas y estudiantes de humanidades y ciencias sociales.
  • 95 de 103