Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Hombres en serie

    Hombres en serie

    Feminismos
    Isbn: 9788470745706
    Editorial: Fragua
    Colección: Fragua comunicación, 133
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 22.88 €
    Fuera de stock

  • Transexualidades. Otras miradas posibles

    Transexualidades. Otras miradas posibles

    Feminismos
    Isbn: 9788415899136
    Editorial: Editorial Egales s.l.
    Colección: Colección G
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Históricamente, la transexualidad ha despertado un gran interés en el campo de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales. Todavía hoy surgen teorías que, de manera casi obsesiva, quieren explicar por qué las personas trans existimos. Por un momento, podríamos cambiar el enfoque y plantear que el conflicto y el debate que genera el hecho trans en nuestra cultura es la transfobia. La cuestión a investigar no sería entonces el porqué hay individuos trans sino el rechazo social que estas personas generan. No serían ya nuestros cuerpos el objeto de estudio, sino la sociedad y nuestros referentes culturales. La pregunta clave sería, por tanto, ¿cómo y por qué existe la violencia hacia las personas que viven identidades de género fuera del binomio hombre-mujer? Este es el punto de partida de una reflexión que se abre como una inquietud en torno a la transfobia, y la convicción de que es posible erradicarla.
  • W.I.T.C.H. (conspiración terrorista internacional de las mujeres

    W.I.T.C.H. (conspiración terrorista internacional de las mujeres

    Feminismos
    Isbn: 9788493746797
    Editorial: La felguera ediciones
    Colección: Resistentes
    Fecha: 08 / 2013
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    «Cuando te enfrentas a una de nosotras, ¡te enfrentas a todas! Pasa la palabra, hermana» W.I.T.C.H. Panfletos repartidos en medio de un desfile: «Nosotras, hermanas brujas del único y verdadero subsuelo, anunciamos nuestra presencia y comenzamos nuestro hechizo». Boicots y acciones callejeras, manifestaciones y ocupaciones: «Somos brujas, somos mujeres. Somos liberación. Somos nosotras. W.I.T.C.H. es también una estrategia, un medio de subversión: la brujería». Bajo las siglas de W.I.T.C.H. (Nueva York, 1968-1970) se escondía una sorprendente guerrilla feminista, precursora de las Guerrilla Girls o Femen, cuyas armas eran los conjuros y hechizos mágicos, el arte feminista y la acción directa. Su actividad fue frenética, escandalosa y prodigiosa. Muy pronto, la estética y el estilo de aquel grupo de brujas urbanas, de guerrilleras sin escoba, prendió la mecha en distintas ciudades americanas: se crearon células feministas que recogieron aquel mensaje. Sus siglas fueron cambiando de manos. Las brujas estaban por todas partes. Citadas como uno de los más fascinantes ejemplos del activismo de los sesenta, el grupo pasó a registrarse con letras de oro en la historia del feminismo radical, aunque también representaban algo temido, salvaje y casi innombrable. Publicada originalmente por esta editorial a comienzos del 2007, esta obra (un auténtico manual de combate) se convirtió rápidamente en un exitoso libro debatido en todo tipo de ambientes y del que se publicaron ediciones piratas en Argentina y en nuestro país. Sin embargo, el libro se agotó y desapareció de las librerías. Debido a su importancia, hemos decidido rescatarlo. Para celebrar el regreso de W.I.T.C.H., hemos incluido un extenso ensayo titulado «Adiós a todo eso» (el último comunicado firmado por ellas y hasta la fecha inédito), tan actual que resulta sobrecogedor, y que sin duda es una de las más lúcidas críticas jamás escritas hacia el machismo de los izquierdistas y de la escena pretendidamente «sensible» a las demandas de las mujeres.
  • Dora Maar

    Dora Maar

    Feminismos
    Isbn: 9788477652922
    Editorial: Circe EdicionesU.
    Colección: Biografía
    Fecha: 07 / 2013
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Dora Maar murió en 1997 dejando tras de sí una aureola de misterio y de expectación. Había sido la amante de Picasso entre l936 y l943 , había fotografiado el Guernica y había sido la excepcional modelo de la serie La mujer que llora del pintor malagueño.Victoria Combalía tuvo el raro privilegio de poder conversar largamente con Dora Maar en l994 y de organizar la primera retropectiva de su obra fotográfica y pictórica en 1995. Dora Maar era hija de padre yugoslavo y de madre francesa pero se había criado en la Argentina. Dio la espalda a sus orígenes burgueses convirtiéndose en una activista política de izquierdas que participó en el grupo Contre-Attaque y fue la amante del filósofo y revolucionario Georges Bataille. Siendo miembro del grupo surrealista, Paul Eluard le presentó a Picasso. En una famosa escena en el café Les Deux Magots , Dora lo sedujo jugando a clavar una navaja entre sus dedos de largas uñas pintadas de rojo. Con él vivió una tumultuosa pasión pero también un repliegue de su actividad creadora. Pasó a ser su musa, mil veces retratada en su belleza pletórica pero sobre todo como máscara sufriente y atormentada. Abandonada por el artista , se refugió en la religión y en la pintura,viviendo recluida en su piso de París y en su casa de Ménerbes, en el Sur de Francia. Victoria Combalía Dexeus (Barcelona,1952) es doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona desde 1974. Entre sus libros se cuentan: La poética de lo neutro. Análisis y crítica del arte conceptual (1975; reeditado en 2005); Estudios sobre Picasso (1981); Antoni Tàpies (1984); El descubrimiento de Miró (1990); Picasso-Miró. Miradas cruzadas (1998).
  • Feminismo para principiantes

    Feminismo para principiantes

    Feminismos
    Isbn: 9788498728736
    Editorial: B de Bolsillo (Ediciones B)
    Colección: No Ficcion
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Edición revisada, actualizada y ampliada del libro de referencia, en España, de la historia del feminismo. ¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado? ¿Por qué las feministas han sido tratadas de "marimachos", feas o mujeres sexualmente insatisfechas? ¿Cómo y dónde surge la expresión "violencia de género"? ¿En qué consiste la masculinidad tradicional? A partir de estos interrogantes, y otros muchos, Nuria Varela repasa tres siglos de hacer y deshacer el mundo, de alumbrar teorías, propuestas y liderazgos fascinantes, y narra la aventura de una agitación social que ningún otro movimiento ha conseguido mantener durante tanto tiempo.
  • ¿Dónde está mi tribu? 7ª edición

    ¿Dónde está mi tribu? 7ª edición

    Feminismos
    Isbn: 9788494074141
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Mujeres
    Fecha: 08 / 2013
    Precio: 15.00 €

    Estás embarazada o quizá tienes ya un bebé entre tus brazos. A lo mejor sólo te estás planteando el tema de la maternidad. Sea como sea, estás hecha un lío, tienes mil preguntas y nadie a quien recurrir. Escoges un libro, luego otro, luego otro más... Tu perplejidad va en aumento: ¿cómo puede ser que coexistan enfoques tan diferentes? ¿Por qué los expertos se contradicen de tal modo? ¿Por qué te hacen sentir tan impotente y por qué, a pesar de todo, sigues necesitando desesperadamente la guía que te ofrecen? Te dicen que para un criar a un niño hace falta toda la tribu, pero... ¿dónde está nuestra tribu? ¿Cuándo y cómo nos hemos quedado tan solos? Tener un hijo es una de las experiencias más comunes de la humanidad, pero estamos peor preparados que nunca para ese trance. Vivimos obstinadamente de espaldas a nuestra propia naturaleza desvalida, tan dependiente de los cuidados de los demás. Y cuando, de pronto, la evidencia de esta vulnerabilidad se hace carne en el cuerpo de nuestros hijos, todo se tambalea. ¿Es nuestro interior emocional el que tiene que hacer todo el trabajo para reacomodar esta experiencia insólita? ¿Es quizá más conocimiento experto lo que nos falta? ¿Podemos poner a nuestros hijos en el centro de nuestras vidas sin exigir que todo cambie? ¿Podemos siquiera entender lo que nos está pasando sin mirar más allá de nuestros cuerpos, más allá de las paredes de nuestros apartamentos? ¿Dónde está mi tribu? se plantea este y otros interrogantes buscando siempre un marco más amplio que el de la familia, o el de la pareja madre-hijo, en el que situar estas cuestiones. Porque cuidar de nuestros hijos podría ser una experiencia mucho más gozosa y, si no lo es, no es por nuestra culpa (pero tampoco por la suya).
  • El normal caos del amor

    El normal caos del amor

    Feminismos
    Isbn: 9788449310911
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Contextos
    Fecha: 09 / 2001
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    ¿Es posible un amor entre iguales? ¿Existe el amor después de la ?emancipación?? ¿O acaso es verdad que la liberación personal y el amor constituyen dos opuestos irreconciliables? Cuando el entusiasmo juvenil se ha perdido, cuando ya no se ven metas ni objetivos, resurge la vieja pregunta: ?¿Quién soy??. Y entonces entra en escena otra pasión: la pasión por la autonomía, por la autoafirmación, por la propia vida. A partir de ahí, sólo quien equipara el matrimonio con la sexualidad, el amor y la convivencia puede caer en el error de creer que el divorcio significa el final del matrimonio. Pues la religión y el amor contienen una utopía análoga: son una llave para salir de la jaula de la normalidad. Este libro afirma que una de las principales características de los tiempos que nos ha tocado vivir es el choque de intereses entre amor, familia y libertad personal. La familia nuclear, construida alrededor de la diferenciación sexual, se está desmembrando debido a las cuestiones que plantean la emancipación y la igualdad ante la ley. Y ello genera el caos totalmente normal y cotidiano del amor.
  • Ética promiscua

    Ética promiscua

    Feminismos
    Isbn: 9788496614895
    Editorial: Melusina
    Colección: UHF
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 19.90 €

    La guía esencial para las parejas y personas solteras que desean explorar las posibilidades del poliamor de forma ética.
  • POSTALES FEMENINAS DESDE EL FIN DEL MUNDO

    POSTALES FEMENINAS DESDE EL FIN DEL MUNDO

    Feminismos
    Isbn: 9789871489411
    Editorial: EDICIONES GODOT
    Colección: CRITICA
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Artistas y precursoras

    Artistas y precursoras

    Feminismos
    Isbn: 9788496004542
    Editorial: Editorial Horas y Horas
    Colección: Colección La cosecha de nuestras madres
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Cómo llega una mujer a emerger como autora, artista, creadora o gestora cultural en los albores del femenismo moderno, qué factores del entorno la frenan o la acicatan, cómo vive su género la autora que al intentar serlo se encuentra con voces como la de
  • La carne y la metáfora

    La carne y la metáfora

    Feminismos
    Isbn: 9788415574903
    Editorial: Editorial Egales s.l.
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 11 / 2012
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    La teoría Queer ha colocado el cuerpo en el centro de sus reflexiones y propuestas, abordándolo de dos formas: desde una mirada idealista, como algo enteramente moldeable por parte del individuo; o como una construcción social, pero reconociendo su materialidad y su carácter vulnerable. Este ensayo analiza críticamente este dualismo y concluye que la visión idealista del cuerpo, a pesar de su aparente transgresión, es una expresión más de la tendencia dominante a entender el cuerpo como un objeto de consumo. Además, se trata de un punto de vista muy alejado de las violencias, muy carnales, que despliega el sistema de género. «En este texto Coll-Planas traza una interesante cartografía sobre las diferentes posiciones que la teoría queer ha elaborado sobre el cuerpo en los últimos años. A diferencia de cierta postura queer-chic, que recicla las vivencias de las minorias sexuales para consumo de museos y heteros curiosos, Coll-Planas nos devuelve a la realidad de los cuerpos maltratados y sufrientes, al asesinato homófobo y a la violencia transfóbica. Su libro nos plantea el conflicto entre el cuerpo idealizado, sin límites, objeto de consumo y un cuerpo material, limitado y objeto de violencia. Gracias a La carne y la metáfora, lo queer de la la teoría y vuelve a la realidad.» Javier Sáez
  • Historias del Crazy Bar y otros relatos de lo imposible

    Historias del Crazy Bar y otros relatos de lo imposible

    Feminismos
    Isbn: 9788494037610
    Editorial: Stonewall
    Colección: JUVENIL
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Constance

    Constance

    Feminismos
    Isbn: 9788477652953
    Editorial: Circe EdicionesU.
    Colección: BIografía
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 21.00 €

    Culta, comprometida con el feminismo, de familia acomodada y mentalidad progresista, Constance Lloyd se convirtió en celebrity a raíz de su matrimonio con uno de los hombres más brillantes de su tiempo, aunque supo defender su propia parcela creativa en el campo literario y las artes decorativas. Madre de dos hijos, al compartir la vida de Wilde compartió también su destino: la caída de una figura estelar, chivo expiatorio de la hipocresía victoriana. En el cementerio protestante de Génova un sencillo monumento funerario evoca la memoria de Constance Holland (1859-1898). Aunque sobre una breve cita bíblica en su día sólo se grabó un nombre, «Constance Mary, hija de Horace Lloyd», en 1960 a la enigmática inscripción se añadió otra, escueta pero muy reveladora: «Esposa de Oscar Wilde». La sepultura plantea un auténtico enigma cuyas claves Franny Moyle se ocupa de desvelar en esta biografía. Constance es el retrato de una época, pero sobre todo nos permite comprender la insólita y trágica peripecia vital de una de las mujeres más conocidas de la Gran Bretaña de finales del XIX. Una mujer fuerte, cuyo lema fue Qui patitur vincit: Quien sabe sufrir, triunfa.
  • Amar bajo el terror

    Amar bajo el terror

    Feminismos
    Isbn: 9788485735464
    Editorial: Ediciones Queimada
    Colección: Fuera de quicio, 2
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 19.00 €

  • Minorías sexuales en España (1970-1995)

    Minorías sexuales en España (1970-1995)

    Feminismos
    Isbn: 9788498885002
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Akademeia
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Entre 1970 y 1995, España sufrió y gozó un sinfín de transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales de indudable calado. También fueron veinticinco los años de luchas, victorias y derrotas que separan la promulgación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social (1970) y la reforma del Código Penal (1995), protagonizados por personas que pasaron de ser condenadas a prisión o a terapias infames a convertirse en testigos de una sociedad democrática más justa y plural. Lesbianas, gais y trans, entre otras personas, marcaron esa diferencia. Este volumen ofrece una mirada interdisciplinaria sobre aquellos años, sobre sus protagonistas anónimos y sobre algunas de sus caras más conocidas. Estudios literarios, artísticos y cinematográficos o análisis historiográficos y sociológicos se interrelacionan con la voluntad de recuperar sus obras y parte del contexto en que se gestaron. De Pedro Almodóvar a Antoni Mirabet, pasando por Terenci Moix, Maria-Mercè Marçal o Almudena Grandes, de El Viejo Topo a Celuloide, de la lucha antisida a los diarios de sesiones del Congreso y la prensa alternativa, entre otros muchos testimonios, este libro ofrece memoria de un pasado que se proyecta sobre nuestro presente más inmediato. Todo ello de la mano de investigadores e investigadoras de merecido prestigio internacional, junto a voces más jóvenes, en el ámbito de los estudios sobre el género y la sexualidad: Juan Vicente Aliaga, Kerman Calvo, Richard Cleminson, Estrella Díaz, Juan Carlos García Piedra, Óscar Guasch, Elena Madrigal, Alfredo Martínez Expósito, Rafael M. Mérida, Alberto Mira, Jorge Luis Peralta y Enric Vilà.
  • Revolución en punto cero: trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas

    Revolución en punto cero: trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas

    Feminismos
    Isbn: 9788496453784
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: Mapas
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Este volumen reúne trece artículos de la feminista Silvia Federici fechados entre 1975 y nuestros días. Incluye algunos de los textos fundamentales de la campaña Salarios para el Trabajo Doméstico así como importantes análisis sobre el impacto de los Programas de Ajuste Estructural en los países del Sur, de los que fue testigo en Nigeria. Recoge también sus recientes propuestas sobre los comunes, al igual que algunas críticas a las posiciones de otros pensadores e instituciones actuales. Todas sus contribuciones reflejan tanto la fuerza de su pasión política como la potencia intelectual de su concepción acerca del capitalismo, en general, y del trabajo reproductivo, en particular. Tres grupos son los protagonistas de este libro: las mujeres, las campesinas y las comuneras. Sobre las primeras recae un trabajo ingente que, por ser imprescindible para la acumulación capitalista, es devaluado y naturalizado como «propio de las mujeres». Las segundas sufren el robo y la contaminación de sus tierras por parte del neoliberalismo (a menudo en forma de guerras) con el objeto de eliminar la agricultura de subsistencia, fuente de autonomía social. El tercer grupo está formado por todos aquellos que generan formas de cooperación no mercantilizadas, relaciones sociales basadas en la solidaridad y la corresponsabilidad.
  • La condición social de la mujer en España

    La condición social de la mujer en España

    Feminismos
    Isbn: 9788496004559
    Editorial: Editorial Horas y Horas
    Colección: Colección La cosecha de nuestras madres
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 17.68 €
    Fuera de stock

    A partir de mediados del siglo XIX existió en España una potente tradición de feminismo social, anticlerical, antimonárquico y librepensador. También un importante movimiento sindical de mujeres. Margarita, mujer de gran cultura y temperamento apasionado
  • Máscaras suele vestir

    Máscaras suele vestir

    Feminismos
    Isbn: 9788484890867
    Editorial: Iberoamericana Editorial Vervuert
    Colección: Nexos y diferencias
    Fecha: 04 / 2003
    Precio: 33.00 €
    Fuera de stock

    La autora investiga el proceso de creación de la identidad femenina en la escritura de mujeres y en distintos momentos del proceso histórico latinoamericano (del Barroco hasta hoy) a partir del psicoanálisis y la crítica feminista.
  • H-adas

    H-adas

    Feminismos
    Isbn: 9788483931455
    Editorial: Páginas de Espuma
    Colección: Voces. Ensayo, 186
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Zafra es una de las nuevas voces destinadas a convertirse en imprescindibles en el pensamiento crítico y artístico, como este libro viene a confirmar. (h)adas no es un ensayo convencional ni habla solamente de mujeres y tecnología; (h)adas trata sobre los tiempos propios y las formas de domesticación y emancipación que se deducen de las tecnologías de la vida cotidiana, sobre su poder invisible en la apropiación y gestión de tiempos y expectativas. Las puertas de entrada a esa complejidad son tres verbos, tres acciones: programar, prosumir y teclear. Desde ellos conocerán vidas de ilustres personajes como Ada Byron, primera programadora, personas anónimas, como Adela y A.D con sus tecnologías domésticas que oscilan desde la máquina de coser al ordenador personal; artistas que teclean para crear y para desvelar formas de perpetuación de un mundo y maneras de mirar e intervenir en él. Este libro singular, donde convive el relato, la investigación y la autobiografía, y que le ha valido a Remedios Zafra el V Premio Málaga de Ensayo, «se escribe para reivindicar el poder político que acompaña a esta periferia, para hacerlo compartido, para hacer reflexivas algunas de las condiciones en las que el poder de repetición del mundo actúa, algunas maneras de enfrentarlo desde la conciencia crítica y la creación».
  • Leer o no leer y otros escritos

    Leer o no leer y otros escritos

    Feminismos
    Isbn: 9788415289722
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Voces
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Este libro reúne dieciséis reseñas y ensayos de Virginia Woolf inéditos hasta la fecha en español. Los artículos cubren las tres décadas en que la autora se dedicó al periodismo literario con una muestra que va desde breves colaboraciones en periódicos hasta los panfletos de la Hogarth Press, todos ellos unidos por el hilo conductor del ensayo crítico y la reseña literaria.
  • 82 de 103