-
Feminismos
Isbn: 9788474262148
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 07 / 1993
Precio: 15.05 €
Fuera de stock
Los estudios de la mujer se han centrado durante mucho tiempo en el estudio de las condiciones de vida de las mujeres, concibiendo sus transformaciones como resultado de cambios económicos, sociales y políticos a los que éstas eran ajenas, y dando lugar a una representación de las mujeres como sujetos pasivos de dichos cambios. Esta obra llama la atención sobre la necesidad de invertir esta perspectiva e interrogar su papel como sujetos de su propia vida y del cambio social a múltiples niveles. Este cambio de perspectiva, como señala la autora, no es sólo fruto de su posición como investigadora, sino algo que emerge con fuerza de los relatos de estas mujeres, trabajadoras de telefónica, que se presentan a sí mismas como sujetos individuales y colectivos del cambio social en el trabajo, en la familia, en la movilidad social y en la construcción colectiva de una nueva identidad femenina. Biografías personales e historias familiares se conjugan con otros documentos históricos para reconstruir medio siglo de historia del trabajo femenino en la Compañía Telefónica, y de la vida de sus trabajadoras, mostrando como las experiencias que muchas mujeres pueden considerar banales por cotidianas son una fuente de comprensión inagotable de nuestra experiencia colectiva.
-
Feminismos
Isbn: 9788474269673
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 02 / 2008
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
¿Prostituciones. Diálogos sobre sexo de pago¿¿ es una suma de voces y reflexiones sobre el fenómeno complejo del comercio sexual. Desde una perspectiva que se pretende abarcadora, desprejuiciada, que suma el disenso desde la conciliación y los intereses comunes, esta obra busca plantear nuevas preguntas e incluir nuevas variables para comprender con mayor justicia y rigor el "fenómeno social total" que significa la prostitución.
También quiere ser una invitación al diálogo creativo, principalmente entre mujeres y feminismos, donde las diferencias y discrepancias sean posibles. Las autoras de Prostituciones denuncian la exclusión sistemática, la pasividad institucional y el déficit de derechos que sufren las personas en prostitución, especialmente grave en el caso de las mujeres y transexuales inmigrantes.
Beatriz Espejo, activista por los derechos de las personas transexuales y secretaria del CTC.
Cristina Garaizábal, psicóloga y cofundadora del Colectivo Hetaira.
Isabel Holgado, antropóloga y miembro de LICIT.
Dolores Juliano, doctora en Antropología e impulsora del colectivo LICIT.
Ruth Mestre, doctora en Filosofía del Derecho y profesora de la Universidad de Valencia.
Pilar Rodríguez Martínez, profesora de Sociología de la Universidad de Almería.
Ana Rubio, doctora en Derecho y profesora de la Universidad de Granada.
Y Lilith, Jusara, Luciana y Rosa, mujeres que trabajan o han trabajado en la prostitución y que aceptaron entre curiosas y suspicaces la propuesta de este libro.
-
Feminismos
Isbn: 9788496614932
Editorial: Editorial Melusina
Colección: melusina
Fecha: 01 / 2011
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
Hago pompas con saliva es un compendio de imágenes, relatos e ilustraciones que forman un espumoso batido de inocencia interrumpida, sexo con sabor a helado, puñaladas certeras y jardiines de infancia para niños grandes en el que practicar un ejercicio de equilibrismo emocional continuo. Desgarro y ternura, ultraviolencia y súperamor en un intento de ganar mil batallas a la mediocridad, donde el premio no es otro sino la satisfacción del camino recorrido.
-
Feminismos
Isbn: 9788493860103
Editorial: INACTIVA-DESAPARECIDA-DIAGONAL EDITORIAL
Colección: None
-
Feminismos
Isbn: 9788496266285
Editorial: Talasa Ediciones
Colección: Hablan las mujeres
Fecha: 11 / 2009
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Las polémicas teóricas e ideológicas feministas reproducen los debates más importantes del pensamiento filosófico y político contemporáneo. Las críticas feministas a la razón ilustrada, al liberalismo, al marxismo han dejado al descubierto muchas de las deficiencias e incapacidades que pensadores posteriores o contemporáneos fueron descubriendo desde otros puntos de vista. No se puede, pues, hablar de pensamiento crítico sin valorar en su justa medida la activa contribución del pensamiento feminista.
Este libro pretende recoger algunos de estos debates, tal como se dieron en el movimiento feminista que se organizó en la Coordinadora de Organizaciones Feministas del Estado Español y que convocó a miles de mujeres en sucesivas jornadas. Las ponencias de estas jornadas, así como variadas experiencias personales, alimentan interesantes polémicas, y dan testimonio de ellas, en torno a cuestiones tan relevantes para el feminismo como la sexualidad, la violencia, el trabajo, el poder, la igualdad y la libertad.
Paloma Uría Ríos es doctora por la Universidad de Oviedo y profesora jubilada de lengua y literatura castellana en IES. Cofundadora de la Asociación Feminista de Asturias, ha participado activamente en las diversas jornadas de debate del movimiento feminista y actualmente se integra en la corriente de opinión Otras Voces Feministas. Militante del MC desde sus orígenes, contribuyó a impulsar el feminismo en su seno. Forma parte del colectivo asturiano Lliberación, vinculado a accionenred, y ha sido diputada por IU en el Parlamento de Asturias. Dos temas han ocupado su actividad investigadora y divulgadora, el literario y el feminista. Es colaboradora asidua de Página Abierta.
-
Feminismos
Isbn: 9788461450183
Editorial: Centro de Documentación Crítica
Colección: None
Fecha: 12 / 2010
-
Feminismos
Isbn: 9788480217507
Editorial: Universidad Jaume I. Servicio de Comunicación y Publicaciones
Colección: Cooperació i solidaritat. Projectes
Fecha: 05 / 2010
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
El aspecto más relevante de este trabajo es la potencial transferibilidad a otros escenarios geográficos y científicos de las acciones, investigaciones y reflexiones sobre el papel de la comunicación social, en general, y del periodismo, en particular, en la erradicación de la violencia contra las mujeres. Se apuesta por una revisión permanente sobre qué igualdad queremos replantear, qué lugar asumimos como sujetos en el proceso y qué representaciones lo vehiculan.
-
Feminismos
Isbn: 9788496822948
Editorial: 451 EDITORES
Colección: 451.http://
Fecha: 09 / 2010
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Sara Stridsberg arremete contra los convencionalismos éticos y estéticos con un experimento narrativo de tal envergadura que hace aparecer los temas de siempre con brillo de cosa nueva: vemos a sus personajes desintegrados tomando aire en remansos de amor
-
Feminismos
Isbn: 9788476354001
Editorial: Arco Libros - La Muralla
Colección: Lecturas
Fecha: 01 / 1999
Precio: 12.58 €
Fuera de stock
Feminismos literarios plantea y responde preguntas cruciales acerca de la interrelación entre la crítica literaria y cultural y los distintos feminismos. Los apartados de este volumen reflejan la pluralidad surgida del debate sobre la categoría mujer, interpretación, deseo y territorialidad; un debate que ha trascendido las propias fronteras del pensamiento feminista para convertirse en un rasgo insoslayable de la modernidad. A partir de algunos de los textos más recientes de destacadas autoras, esta antología se propone incorporar a la arena teórica española nuevas e inquietantes aportaciones de la reflexión crítica y constituye un instrumento bibliográfico indispensable para participar en el intercambio cultural contemporáneo.
-
Feminismos
Isbn: 9788496094765
Editorial: Sanz y Torres
Colección: None
Fecha: 08 / 2006
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788498882469
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 11 / 2010
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Las fronteras han adquirido en el cambiante mundo del siglo XXI nuevos significados políticos, simbólicos y estratégicos, especialmente en sociedades de inmigración, y su transformación física ha implicado la redefinición ideológica de sus funciones y su naturaleza. Las fronteras se presentan como escenarios excepcionales, como observatorios privilegiados en el estudio de la migración internacional y de las relaciones interdependientes entre flujos y políticas.
En este libro, pionero en su enfoque y alcance, autores procedentes de diversas disciplinas han analizado desde una perspectiva comparada e internacional cómo las fronteras actuales, además de límites geográficos, conforman espacios sociales, políticos, económicos y simbólicos de diferenciación entre poblaciones autóctonas y extranjeras. Los casos presentados, en Europa, América, África y Asia sugieren la necesidad de repensar el papel político de las fronteras en la conformación y el control de la movilidad internacional.
-
Feminismos
Isbn: 9788498881240
Editorial: Icaria editorial
Colección: Akademia
Fecha: 12 / 2009
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Este libro muestra la situación y problemática particular en la que se encuentran las mujeres que viven y desarrollan su actividad en el medio rural de tres regiones del mundo: España, México y Perú. Los investigadores e investigadoras describen y analizan la particular forma en que las mujeres participan en la actividad productiva y reproductiva de sus pueblos y comunidades rurales, los problemas y limitaciones que encuentran y la manera en que las políticas y medidas gubernamentales pueden intervenir para mejorar su desarrollo personal y socioprofesional.
La enorme diversidad mundial, regional y étnica del llamado "medio rural" obliga a considerar en su análisis las particularidades socioeconómicas propias de cada ámbito geográfico. No es lo mismo hablar del medio rural en las zonas de alta montaña de Chiapas, en México, donde predomina la actividad agrícola-ganadera de pequeña escala, casi de subsistencia, y desarrollada en su mayor parte por campesinos y campesinas indígenas, que del medio rural de la Región de Murcia, en España, donde las actividades industriales y de servicios van ganando terreno a la agricultura y la ganadería, predominantes tiempo atrás. Pero independientemente del país, región, características geográficas, socioeconómicas o tipo de actividad principal, las relaciones de género y su interacción con el factor trabajo inciden de una forma muy similar en los ámbitos estudiados, poniendo de manifiesto hasta qué punto lo que pueden parecer procesos específicos de una región o país determinado son, en gran medida, procesos mundiales donde la ideología sobre género y trabajo juega un papel fundamental. Y es que en el medio rural, el género y las relaciones de género han influido y siguen haciéndolo de una forma peculiar sobre la vida de las mujeres y de los hombres que lo conforman.
Juana Aznar Márquez, Ana Martí de Olives, Mª Jesús Navarro Ríos y Anastasia Téllez Infantes son profesoras expertas en género pertenecientes al Seminario Interdisciplinar de Estudios de Género de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Una de sus líneas de investigación, que vienen desarrollando desde hace años, es el análisis de la realidad socioeconómica y laboral de las mujeres rurales de diversas zonas de la geografía española.
-
Feminismos
Isbn: 9788498413038
Editorial: Siruela
Colección: La Biblioteca Azul serie mínima
Fecha: 10 / 2009
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
La ausencia de barba es un rasgo que
distingue a la mujer del hombre desde
tiempo inmemorial. Considerada
como un ser anómalo y ambiguo, a
la mujer barbuda no se le permitió
existir fuera del espectáculo. En su
versión más extrema, la mujer víctima
del síndrome de Ambras, fue
mostrada al público y divulgada por
la publicidad como el «eslabón
perdido» de Darwin o como un
híbrido de humano y simio. Con la
incorporación al ámbito laboral y
público, se recrudeció la tendencia
a la desigualdad entre géneros.
Entonces más que nunca se animalizó
lo femenino por medio de imágenes
que encubrían y manifestaban
sentimientos misóginos, o se recurrió
a su presunta afinidad con la esfinge
o con la mujer felina. En una época
como la nuestra, el tema del cuerpo
peludo y la fantasía animalista sobre
lo femenino nos ayuda a detectar la
abyección de lo diferente y la
cosificación de la mujer, y a
reconocer la importancia de la
construcción social y cultural en
la identidad de las personas.
-
Feminismos
Isbn: 9788427717237
Editorial: Narcea Ediciones
Colección: Mujeres
Fecha: 09 / 2010
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Una de las principales carencias de la educación actual es la deficiente Coeducación para la Igualdad, sin cuya práctica niñas y niños repiten y seguirán repitiendo estereotipos, funciones y papeles de género masculino y femenino, con lo que ello conlleva de reproducción de la desigualdad, la discriminación y la violencia de género. Quizás por eso, nos preguntamos a menudo: ¿Son ellas y ellos más sexistas que la generación que los educa? Si ninguna instancia socializadora ?familias, sistema educativo y sociedad mediática- se ocupa de establecer unas enseñanzas y aprendizajes coherentes con la Igualdad, la gente joven no podrá aprenderla. La responsabilidad de Coeducar es colectiva e individual a un tiempo. Con la pedagogía coeducadora que aquí se propone se trata de aprender a neutralizar y abandonar vicios como el del androcentrismo, el machismo y el sexismo para entrar por la puerta grande en la era de la Igualdad, beneficio y ventaja social ya indiscutible a nivel internacional, como parte del desarrollo humano sostenible.
-
Feminismos
Isbn: 9788496266322
Editorial: Talasa Ediciones
Colección: Talasa
Fecha: 12 / 2010
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788476589519
Editorial: Anthropos Editorial
Colección: PENSAMIENTO CRÍTICO, PENSAMIENTO UTÓPICO
Fecha: 02 / 2010
Precio: 21.15 €
Fuera de stock
El concepto de nación, a pesar de su arraigo político, constituye un debate crucial en el mundo contemporáneo. En este volumen, once pensadoras y críticas internacionales (entre ellas Ien Ang, Eavan Boland, Rosi Braidotti, Diane
Lamoureux, Helma Lutz, Gayatri Spivak, Nira Yuval Davis) articulan las limitaciones y posibilidades que las teorías y prácticas nacionales han supuesto para las mujeres y para otros grupos minorizados. Desde posiciones
teóricas y geográficas variadas contribuyen a ofrecer una visión más compleja y un proyecto más abierto de nación y de ciudadanía, capaz de integrar el género, la diferencia y la translocalización contemporánea.
-
Feminismos
Isbn: 9788446022831
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Diccionarios
Fecha: 03 / 2010
Precio: 60.00 €
Fuera de stock
En los países democráticos, no es sino hasta el siglo xx cuando las mujeres acceden al derecho de voto. Todavía hoy, su presencia en el seno de las instituciones políticas sigue siendo insignificante en la mayoría de los Estados de Europa y de América. Sin embargo, los hechos están ahí: desde el nacimiento de los Estados modernos hasta nuestros días, los grandes acontecimientos que han marcado la historia dan prueba de la presencia y de la movilización de las mujeres.
Esta obra no trata ni de anunciar una nueva visión de su imagen ni de hacer la historia de su presencia, sino de evaluar las acciones reales en las que participaron en momentos clave de la historia de Occidente.
Situar, describir, valorar la participación de las mujeres en el movimiento general de las transformaciones políticas implica pretender examinar el conjunto de su actuación sin caer en el elogio de los individualismos legitimadores de ausencias y desigualdades.
Antropólogos, historiadores, filósofos, politólogos y sociólogos aportan a esta empresa los recursos de sus disciplinas, presentando una obra única de plena actualidad y de lectura obligada.
-
Feminismos
Isbn: 9788432312441
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Ciencias Sociales
Fecha: 09 / 2006
Precio: 9.99 €
Fuera de stock
Las mujeres no son mejores ni más pacíficas que los hombres pero han tenido y tienen un importante protagonismo en la causa de la paz. Desde el lugar de la extrañeza del que hablara Virginia Woolf, en este caso extrañas a la racionalidad bélica, pensadoras y activistas trataron de convencer al mundo de la locura de la guerra. Su bagaje no está solo en los grupos organizados. Impregna el quehacer cotidiano de tantas mujeres cuyo trabajo es crucial para el sostenimiento de la vida. Frente a la lógica de la acumulación económica que rige en el mundo globalizado actual, la lógica de la sostenibilidad de la vida, que subyace en su trabajo y el de otros grupos humanos del mundo, se levanta como una alternativa necesaria para la supervivencia de la especie. La autora recoge en este libro diversas prácticas y propuestas desde la iniciativa en medio de la Primera Guerra Mundial de reunirse en La Haya para proponer una salida negociada al conflicto hasta iniciativas como el Campamento de Mujeres de Greenham Common en los años ochenta, en plena Guerra Fría, fuente de inspiración para el conjunto del movimiento pacifista antinuclear, pasando por las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo, las viudas de Guatemala o las Madres de El Salvador, que se organizaron para la denuncia de los desaparecidos y contra la impunidad de los responsables; las Mujeres de Negro, desde Israel y Belgrado, que levantaron su voz contra las políticas agresivas de sus gobiernos, y la Ruta Pacífica de las Mujeres Colombianas que sigue tratando de desactivar en el día a día los artefactos que mantienen la guerra en su país. Aborda asimismo avatares y ejemplos de la participación de las mujeres en las mesas de negociación de la paz, impulsada desde el año 2000 por la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad.
-
Feminismos
Isbn: 9788433925541
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Crónicas
Fecha: 11 / 2002
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
El lugar: Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, en la frontera de Méjico con Estados Unidos. La historia: una ola de crímenes brutales absolutamente real. Esta crónica periodística indaga en los bárbaros asesinatos en serie cometidos en esa zona y repetidos año tras años, incluyendo niñas violadas y torturadas, cuyos cadáveres son arrojados al desierto. Un rastro de sangre que conduce a una trama de complicidades y silencios entre homicidas, policías, autoridades locales, ciudadanos prominentes y el gobierno de la República al más alto nivel. Un libro-denuncia de una realidad escalofriante.
-
Feminismos
Isbn: 9788496614918
Editorial: Editorial Melusina
Colección: UHF
Fecha: 10 / 2010
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
Una tarde de explosión de rabia contenida, escribió en su diario: "He sobrevivido con elegancia a Videla, a la decepción de Cuba y Mao Tse Tung, a la cocaína, a un aborto ilegal con anestesia total en condiciones insalubres, a una cesárea, dos tornados, dos depresiones, un principio de brote ezquizofrénico, al amor manipulador y al romántico, a un hijo rebelde y una madre furiosa. Como diría la gran Manuela Grasobares: "¡¿De qué me tengo que disfrazar?! ¡¿De qué?!".