Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Los crímenes de la época

    Los crímenes de la época

    Feminismos
    Isbn: 9788492890538
    Editorial: Ediciones y Publicaciones El Nadir Tres SL
    Colección: Narrativas El Nadir
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    En estos relatos se producen todos los excesos: desde la necrofilia al abuso de niños, los crímenes quedan sin castigo y los condenados sufren penas desmedidas o equivocadas. Escritura libertaria y de denuncia de un siglo XIX corrompido, la autora define a la clase dominante como carroñera y utiliza un lenguaje seco, de frases cortas, que también ha sido calificado como delirante.
  • Manuelita

    Manuelita

    Feminismos
    Isbn: 9788475066172
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Hija natural, revolucionaria, adultera recalcitrante, violentamente independiente y vengativa, la quiteña Manuela Sáenz entró en la historia de América por la puerta falsa del dormitorio de Simón Bolívar, de quien a lo largo de los últimos ocho años de la vida del Libertador fue su amante solícita unas veces, rebelde otras, a quien salvó la vida en un par de ocasiones y al que defendió con ardor varonil en sus horas amargas. La Libertadora del Libertador, como la llamó el mismo Bolívar, viviría un largo y penoso exilio en la costa desértica del norte de Perú, hasta que una epidemia de difteria la llevó a una tumba anónima, de donde renacería una Manuela que la exuberancia de las leyendas tejidas en su entorno terminaría por ahogar la realidad de una mujer tan transgresora de su tiempo.
  • MALABARISTAS DE LA VIDA

    MALABARISTAS DE LA VIDA

    Feminismos
    Isbn: 9788474266740
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2003
    Precio: 6.65 €
    Fuera de stock

  • Historia y pensamiento en torno al género.

    Historia y pensamiento en torno al género.

    Feminismos
    Isbn: 9788499820590
    Editorial: Editorial Dykinson
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La validez de los estudios de género está precisamente sostenida no por la institucionalización de los mismos, sino por su capacidad de ensanchar nuestra visión de las cosas y de aclarar ciertas situaciones confusas en muchos aspectos, y, desde luego, por su performatividad. Sería erróneo, y no sólo desde un punto de vista meramente práctico, atribuir a los estudios de género, y a ensayos como los que aquí presentamos, un mero carácter académico, o incluso como suele denominarse popularmente ?teórico?; tan erróneo como considerarlos solamente engarzados en realidades puntuales, y por ello coyunturales, tal como puedan serlo las disputas en los medios de comunicación. Por ellos el conjunto de ensayos que aquí presentamos tratan de contribuir a un debate permanente que se celebra no sólo en las aulas o las salas de seminarios, sino en el territorio común en que se cruzan sujetos, políticas, demandas y responsabilidades? Montserrat Huguet, es Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid, doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Carmen González Marín, Doctora en Filosofía (UAB), y Licenciada en Filología Románica, Profesora Titular de Filosofía Moral / Vicedecana de Intercambios Académicos y Promoción de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Calos III de Madrid.
  • Tejiendo el mito

    Tejiendo el mito

    Feminismos
    Isbn: 9788436261196
    Editorial: UNED
    Colección: Literatura y Mujer
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 15.42 €
    Fuera de stock

    En este libro, el segundo del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer, se estudian e interpretan textos pertenecientes a gran variedad de literaturas y géneros que reflejan diversos mitos desde perspectivas peculiares, para intentar comprender, a través de la relación entre mito y mujer, la mentalidad de nuestra época y su forma de enfrentarse a "verdades" heredadas y establecidas en el pasado.
  • Dignas de sospecha. 25 años de comadres de oro

    Dignas de sospecha. 25 años de comadres de oro

    Feminismos
    Isbn: 9788497045612
    Editorial: Ediciones Trea
    Colección: Trea Varia
    Fecha: 02 / 2011
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    «He dudado mucho antes de escribir un libro sobre la mujer. Es un tema irritante, sobre todo para las mujeres, y no es ninguna novedad. La polémica sobre el feminismo ha hecho correr tinta suficiente, y ahora está prácticamente cerrada: punto en boca. Y sin embargo, seguimos hablando de ello. Y no parece que las voluminosas tonterías proferidas durante este último siglo hayan arrojado alguna luz sobre el problema. Además, ¿existe algún problema? ¿Cuál es? [?'>¿Qué es una mujer? El enunciado mismo del problema me sugiere inmediatamente una primera respuesta. Es significativo que me lo plantee. A un hombre no se le ocurriría escribir un libro sobre la situación particular que ocupan los varones en la humanidad. Si me quiero definir, estoy obligada a declarar en primer lugar: ?soy una mujer?, esta verdad constituye el fondo sobre el que se dibujará cualquier afirmación.» Estas palabras de Simone de Beauvoir en El segundo sexo podrían ser suscritas por cualquiera de las veinticinco comadres de Oro cuyos perfiles son homenajeados en este volumen, cuando la Tertulia Feminista Les Comadres, que otorga estos galardones, cumple su primer cuarto de siglo. En el libro citado, Beauvoir reivindica al filósofo y escritor feminista François Poulain de la Barre, quien en el siglo XVIII aseguraba que «todo lo que han escrito los hombres sobre las mujeres es digno de sospecha, porque son a un tiempo juez y parte». Pues bien, dando la razón a esta afirmación, permitiéndonos jugar con las palabras y valiéndonos de la ironía y la provocación propia de Les Comadres para burlar la comparación sistemática que deriva en la desigualdad, confirmemos que la mujer ha logrado, con no poco esfuerzo, ser digna de sospecha. Sostengamos hoy que ellas también son merecedoras del recelo, aunque no por maldad interesada, sino por inteligencia.
  • Mujeres y educación en la España contemporánea

    Mujeres y educación en la España contemporánea

    Feminismos
    Isbn: 9788446029205
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Universitaria
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 25.50 €
    Fuera de stock

    Reseña en Galicia espallada   Desde su propia fundación a finales del siglo XIX, la Institución Libre de Enseñanza ha sido una de las instituciones más estudiadas y analizadas. Su moderna y progresista reforma pedagógica sigue siendo, aun hoy, un elemento clave para entender la historia de la educación en la época contemporánea. Sin embargo, pocos son los trabajos que han profundizado, en parte por falta de interés y en parte por dificultad de acceso a las fuentes, en el análisis del papel esencial de esta preclara institución en la promoción de la educación de la mujer española desde sus inicios hasta la Guerra Civil.Este profundo y detallado estudio se adentra en esta historia, desde la perspectiva del género, analizando el trascendental papel que tuvo la llamada Residencia de Señoritas, dependiente de la Residencia de Estudiantes de Madrid. Su historia, firmada por mujeres que quisieron romper el signo que su tiempo les imponía, debe servirnos hoy para comprender mejor el futuro devenir de nuestra educación.
  • R-EVOLUCIONANDO

    R-EVOLUCIONANDO

    Feminismos
    Isbn: 9788498884173
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: ASACO
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

    ¿Es compatible la justicia social, de género y de etnia con políticas económicas neoliberales, de defensa, exteriores armamentistas y neocolonialistas, políticas de extranjería discriminatorias y vejatorias para todas las personas? Es necesario dejar de reproducir las desigualdades que genera el actual sistema capitalista patriarcal, hay que señalarlas y erradicarlas, hacer una auténtica revolución con transformaciones económicas y sociales profundas. La actuación de los feminismos en el movimiento del 15-M ha propiciado un espacio de encuentro donde pensar la diversidad, visualizando un feminismo diverso e independiente, que ha trazado alianzas entre las propias feministas y otras redes. Este libro reúne artículos escritos por comisiones y asambleas feministas de diferentes ciudades de España que participaron durante las manifestaciones del 15-M. @joanaggrenzner Setas Feministas, Sevilla Grupo Clíos, Madrid Assemblea Feministes Indignades, Barcelona #AcampadaObradoiro, Santiago de Compostela Feministas bastardas, Zaragoza Comisión Feminismos SOL, Madrid Comisión Transfeminista 15-M, Valencia
  • Guía de comunicación no sexista

    Guía de comunicación no sexista

    Feminismos
    Isbn: 9788403102033
    Editorial: AGUILAR
    Colección: Punto de mira
    Fecha: 09 / 2011
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Pautas y sugerencias para lograr un trato lingüístico más igualitario, así como para evitar y erradicar el sexismo en el lenguaje. «Si lengua e ideología son ámbitos estrechamente relacionados, como los analistas críticos del discurso están poniendo de manifiesto, ha de aceptarse la capacidad de las lenguas para reflejar las ideas fundamentales de las colectividades que las hablan, así como para influir sobre ellas. La sociolingüística ha demostrado que el uso cotidiano de la lengua revela diferencias propiamente lingüísticas entre hombres y mujeres, y que éstas pueden funcionar como marcas de grupo que denotan percepciones sobre el género que responden en general a las conductas y los hábitos sociales de una época o una comunidad determinadas. El Instituto Cervantes, entidad destinada a la difusión de la lengua y la cultura, transmisora de una imagen de España y del mundo hispánico ligada al respeto y la tolerancia, no puede ser indiferente a los usos de la lengua española que reflejan y transmiten ideas o actitudes discriminatorias por razón de sexo o de género. Por eso ha elaborado con el apoyo del Instituto de la Mujer un plan de igualdad propio. Esta guía de comunicación no sexista pone a disposición de sus lectores la información necesaria para que su uso de la lengua española no refleje discriminación por razón de sexo o género. No es un reglamento ni un código ni una rígida norma y su voluntad no es otra que orientar, recomendar, presentar opciones, guiar el uso lingüístico, de forma que sea posible evitar o minimizar los elementos discriminatorios que, por desconocimiento o hábito, pudieran aparecer en la práctica comunicativa.» Carmen Caffarel, Directora del Instituto Cervantes «A partir de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres se reconoce explícitamente la necesidad de nombrar en femenino y en masculino. Esta obra es un buen ejemplo de cómo hacerlo.» Laura Seara Sobrado, Directora general del Instituto de la Mujer
  • Sin respiro

    Sin respiro

    Feminismos
    Isbn: 9788496266360
    Editorial: Talasa Ediciones
    Colección: Ágora
    Fecha: 12 / 2011
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Sin respiro es un libro centrado en los cuidadores no profesionales de personas dependientes que nos ofrece las aportaciones del Grupo de Investigación Cualitativa (GICES) tras más de una década de investigación sobre el tema. Los trabajos que aquí se presentan se han llevado a cabo bajo la óptica de tres de sus protagonistas más destacados: las cuidadoras familiares, las cuidadoras inmigrantes y los profesionales sanitarios que les son más próximos: las enfermeras. Metodológicamente, los abordajes son tanto cualitativos como cuantitativos, mediante grupos de discusión, estudios descriptivos y a través de una aproximación experimental con intervenciones psicoeducativas para cuidadoras. Además de contextualizar los resultados de estos estudios, el libro invita a realizar una revisión actualizada sobre el fenómeno del cuidado familiar y sus implicaciones, especialmente desde la perspectiva del género, ya que hablamos de un rol que, todavía hoy, es desempeñado mayoritariamente por mujeres. Finalmente, y para completar esta particular iniciativa, se incluyen un anexo y un CD con las diferentes sesiones de trabajo que componen la intervención psicoeducativa con cuidadoras desarrollada por el propio grupo GICES.
  • LA PROSTITUCIÓN

    LA PROSTITUCIÓN

    Feminismos
    Isbn: 9788472905665
    Editorial: Ediciones Bellaterra
    Colección: SERIE GENERAL UNIVERSITARIA
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    La prostitución es, desde hace décadas, uno de los temas más importantes del feminismo y uno de los que más ha contribuido a dividirlo en dos mitades aparentemente irreconciliables. Desde los años 60 las feministas discuten acerca de si la prostitución debe regularse, prohibirse, combatirse o dejarse como está. Sobre esta cuestión se han escrito miles de libros y artículos, no hay una sola feminista que no tenga su opinión al respecto y el debate en el interior del movimiento feminista ha alcanzado altos niveles de virulencia teórica. Las posturas están tan enfrentadas que debatir con tranquilidad, escuchando los argumentos de la otra parte, exponiendo los propios, se ha convertido casi en una misión imposible. Gimeno sostiene que, en el asunto de la prostitución, el debate en sí se ha convertido en un problema porque los argumentos no se mueven un milímetro desde hace años. Y sin embargo, pocos asuntos como el de la prostitución, tan importante para el feminismo y a la vez tan complejo, necesitan de un verdadero debate, porque de lo contrario se corre el riesgo de que finalmente no sean los argumentos feministas los tenidos en cuenta a la hora de darle a la cuestión una solución política. En este ensayo, Beatriz Gimeno, propone puntos de fuga y nuevos argumentos a un debate que, por ahora, está colapsado. Beatriz Gimeno es licenciada en filología semítica y archivística. Ha militado desde muy joven en el feminismo y después en el movimiento LGTB. Sobre todo es escritora. Ha publicado varios libros de ensayo, dos novelas y un libro de poesía y ya tiene el siguiente en preparación. También mantiene dos blogs muy visitados (beatrizgimeno.es y llegandolejos.com) y escribe artículos en varios diarios españoles y extranjeros.
  • Repensar la comunidad

    Repensar la comunidad

    Feminismos
    Isbn: 9788498884012
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Repensar la comunidad desde la literatura y el género pretende ir más allá de la concepción tradicional de la noción de "comunidad", basada en los rasgos étni­cos, culturales, religiosos, sexuales, etc. que unen a los individuos, para explorar, de la mano de algunos de los teóricos y pensadoras más relevantes de la época contemporánea como Hannah Arendt, Judith Butler, Gilles Deleuze, Jacques Derrida o Roberto Esposito, el potencial subversivo y enriquecedor de la "comunidad" vista desde la heterogeneidad y la distancia, y no desde la homogeneidad y la adhesión. Para ello, se analizan textos literarios, filosóficos y cinematográfi­cos, ya que este tipo de discursos, con su singularidad irre­­ductible, nos enseñan a pensar sin ataduras y sin tener que recurrir a lugares comunes. Las diversas con­tri­buciones que forman este volumen tejen así una reflexión coherente en torno a lo común, privilegiando el análisis de creaciones realizadas por mujeres.
  • Vulva. La revelación del sexo invisible

    Vulva. La revelación del sexo invisible

    Feminismos
    Isbn: 9788433963390
    Editorial: Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 12 / 2011
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Una historia cultural del genital femenino y un contundente manifiesto a favor de la visibilidad de un órgano exhibido y ocultado, deseado y temido. La autora visita prostíbulos japoneses, iglesias irlandesas y bares de strippers en busca de reconstruir la significación cultural del genital silenciado; revisa el mito adánico, compara la orla que envuelve a la Virgen en las representaciones medievales con los labios de una vulva, repasa el antiguo ritual matrimonial hindú consistente en untar la vulva de la novia con miel para que su esposo se arrodillara ante ella y la adorara, y discute la representación de la vulva en el arte contemporáneo y su reivindicación por parte de los colectivos de rock y punk feminista de nuestros días. «Sanyal saca a la luz lo que está oculto sin perder ni su entusiasmo ni su sentido del humor. Una revelación» (Elke Buhr, Monopol). «Reescribe la historia cultural de Occidente desde la perspectiva de la vulva... Un valiente trabajo de esclarecimiento» (Florian Borchmeyer, ZDF aspekte). «Instructivo, así como audaz y provocativo» (Neue Zürcher Zeitung).
  • Un cuarto propio conectado

    Un cuarto propio conectado

    Feminismos
    Isbn: 9788415174011
    Editorial: Fórcola Ediciones
    Colección: Señales
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    Un cuarto propio conectado se pregunta por la vigencia y redefinición de los espacios privados convertidos en nodos de una sociedad-Red, donde las dinámicas de la identidad y la subjetividad acontecen en un particular marco biopolítico y moral de relaciones materiales y simbólicas. En este ensayo, los espacios públicos y privados, mediados por las industrias tecnológicas, adquieren nuevos significados para la gestión de nuestras vidas.
  • Una nueva maternidad

    Una nueva maternidad

    Feminismos
    Isbn: 9788493840877
    Editorial: Editorial Ob Stare
    Colección: LA TRIBU
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 15.60 €
    Fuera de stock

  • Carmen de Burgos, la Colombine

    Carmen de Burgos, la Colombine

    Feminismos
    Isbn: 9788496337992
    Editorial: Comunicación y Turismo
    Colección: Biblioteca básica mujeres andaluzas
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 9.36 €
    Fuera de stock

    Carmen de Burgos y Seguí, Colombine, (Níjar, Almería; 19 de diciembre de 1867 - Madrid; 8 de octubre de 1932) fue una periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer española. Se la considera la primera periodista profesional en España y en lengua española por su condición de redactora del madrileño "Diario Universal" en 1906, periódico que dirigía Augusto Figueroa
  • EMERGENCIA DEL FEMINISMO ISLAMICO, LA

    EMERGENCIA DEL FEMINISMO ISLAMICO, LA

    Feminismos
    Isbn: 9788461260980
    Editorial: ROSSELL
    Colección: ASBAB (VINCULOS) 2
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • VOCES POLIFÓNICAS

    VOCES POLIFÓNICAS

    Feminismos
    Isbn: 9789871489251
    Editorial: EDICIONES GODOT
    Colección: Crítica
    Fecha: 11 / 2011
    Precio: no disponible

  • FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD

    FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD

    Feminismos
    Isbn: 9789871489305
    Editorial: EDICIONES GODOT
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2011
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Mujeres y desplazamiento forzado

    Mujeres y desplazamiento forzado

    Feminismos
    Isbn: 9788496178663
    Editorial: Aconcagua Libros
    Colección: Textos universitarios, 28
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • 77 de 93