Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Luz anfibia

    Luz anfibia

    Feminismos
    Isbn: 9788415398578
    Editorial: Amargord Ediciones
    Colección: Hecho en Lavapiés
    Fecha: 06 / 2012
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Feminismos negros. Una antologia

    Feminismos negros. Una antologia

    Feminismos
    Isbn: 9788496453739
    Editorial: Traficantes de sueños
    Colección: Mapas
    Fecha: 11 / 2012
    Precio: 25.00 €

    Este volumen recoge aportaciones de las más relevantes pensadoras y activistas feministas negras, estadounidenses y británicas, desde el siglo XIX hasta nuestros días. Su selección compone una historia singular de los pliegues del debate teórico y político que contribuyeron a construir y que tanto perturbó al movimiento fem inista blanco. Las feministas negras desarrollaron epistemologías y prácticas políticas que daban cuenta de su propia situación: no todas las mujeres sufren la misma opresión; el género, la clase, la «raza» y la sexualidad son ejes de opresión articulados; existe la opresión entre mujeres. Este grito de empoderamiento transformó el feminismo en general con una batería de críticas concretas que apuntaban a la posición de las feministas blancas en temas tales como el capitalismo, el colonialismo, la migración, la familia y la sexualidad. Pero las feministas negras tuvieron otra virtud: escaparon al cierre de las políticas de la identidad en una pelea constante contra todo tipo de categoría esencializadora y reductora de la complejidad social, incluido el elemento racial. Dicho de otro modo, anunciaron que las necesarias alianzas entre mujeres se deben basar en lo que una hace, no en lo que una es
  • La fantasí­a de la individualidad

    La fantasí­a de la individualidad

    Feminismos
    Isbn: 9788492946426
    Editorial: Katz Barpal Editores
    Colección: Conocimiento
    Fecha: 08 / 2012
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    La Ilustración había anunciado un futuro brillante y emancipador para la humanidad, que sin embargo no se ha realizado. En su lugar, se construyó un orden social caracterizado por la desigualdad de género -el llamado orden patriarcal-, en cuya base se encuentra una falsa convicción: que el individuo puede concebirse al margen de la comunidad y que la razón puede existir al margen de la emoción; que cuanto más individualizada está una persona, menos necesita vincularse con una comunidad para sentirse segura, y que cuanto más utiliza la razón para relacionarse con el mundo, menos utiliza la emoción. Y esta convicción, que rige los ideales de nuestro sistema social, está basada en una fantasía: la fantasía de la individualidad. Almudena Hernando parte de estas constataciones para mostrar cómo la disociación razón-emoción constituye la clave del orden patriarcal y, desde una perspectiva multidisciplinar y heterodoxa, rastrea las trayectorias históricas diferenciadas (en términos de identidad) de hombres y mujeres que han dado como resultado distintos modos de construir la individualidad moderna en unos y en otras. Su mirada es la de una arqueóloga que fija la atención en la lógica más profunda de los procesos sociohistóricos, y no en la apariencia que éstos puedan revestir en un momento dado. Y es también la de una pensadora comprometida con su tiempo: si el orden patriarcal es resultado de una trayectoria histórica definida por la dominación de los hombres y la subordinación de las mujeres, relación de poder que, en cuanto norma social, aún se mantiene en la actualidad, "mi esperanza -dice Hernando- es desentrañar algunas claves para entender la lógica que lo guía, pero, sobre todo, que su comprensión pueda ayudar a luchar contra esa subordinación".
  • ROTAS ESTAN LAS CUERDAS

    ROTAS ESTAN LAS CUERDAS

    Feminismos
    Isbn: 9788496178861
    Editorial: ACONCAGUA LIBROS
    Colección: ACONCAGUA
    Fecha: 09 / 2012
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Abordar una vez más, una vez todavía, el problema de la violencia en el ámbito de las parejas heterosexuales, pudiera parecer recurrente. Se han realizado estudios muy valiosos sobre este fenómeno desde las perspectivas psicológica, sociológica, legal, p
  • Mujeres y salud desde el sur

    Mujeres y salud desde el sur

    Feminismos
    Isbn: 9788498884708
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Milenrama
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    ·LA SALUD como búsqueda de equilibrio, la enfermedad, como experiencia, sufrimiento, oportunidad de transformación y aprendizaje. ·La menopausia, la depresión, la fibromialgia ¿son las nuevas ¿¿amenazas¿¿ que se ciernen sobre nosotras, o es el nuevo anzuelo que el sistema de la industria fármaco-médica nos ha lanzado para recuperarnos como objeto de consumo?, ¿...o es sencillamente el desconcierto ante la desnudez de nuestro propio yo, que trata de abrirse paso entre el medio y la necesidad? ·La pareja... ese aparente desastre sociológico actual, ¿es la desmitificación de nuestros propios sueños de juventud?, ¿o el eterno reto del encuentro con el otro-lo otro?, ¿el atajo hacia mí misma? ·El parto-el nacimiento... ¿son actos técnico-médicos... o acontecimientos trascendentales, personales, parte de la experiencia vital, sexual, anímica de las mujeres, l@s bebés, los hombres? ·La sexualidad, los hijos, la maternidad, la ginecología... son territorios tan trillados como apasionantes de redescubrir... Y lo hacemos de la mano de muchas mujeres que han ido recorriendo cachitos de cada uno de esos territorios, y lo hemos contado-reflexionado, disfrutado, llorado, reído juntas... Y sobre todo, APRENDIDO... Mujeres del sur... y desde NUESTRO SUR, desde lo más hondo, lo más básico, lo más despreciado, lo más desconocido, lo más prometedor... Os invitamos a sumaros a este ¿¿corro¿¿ de mujeres en busca de una vida más gozosa y completa, para beneficio y alegría de tod@s. María Fuentes es directora de la Escuela de salud holística y maternoinfantil Consuelo Ruiz. Médica y homeópata, partera y educadora de salud, niña emigrante desde el sur, en los sesenta. Re-emigrada al sur, en los noventa. Responsable directa del primer programa municipal que hubo en este país de Salud de Mujer con perspectiva de género. Es la actual responsable del Centro de Salud Artemisa-Arcos de la Frontera, Cádiz.
  • ENTRE DOS ORILLAS:

    ENTRE DOS ORILLAS:

    Feminismos
    Isbn: 9788498883107
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: AEIHM
    Fecha: 09 / 2012
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • De las mujeres, el poder y la guerra

    De las mujeres, el poder y la guerra

    Feminismos
    Isbn: 9788498884388
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Akademeia
    Fecha: 07 / 2012
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Este libro reúne escritos de profesoras e investigadoras que comparten el deseo de reflexionar sobre la rela­ción entre las mujeres, las armas y las guerras. Desde perspectivas, miradas y disciplinas diversas, sus autoras ponen de manifiesto cómo a lo largo de la historia mujeres de distintas clases sociales, estatus o eda­des han llevado a cabo acciones públicas para reivindi­car sus derechos y denunciar los abusos de poder y las injusticias sociales, recurriendo a las armas, pero también a estrategias para evitar la confrontación ar­mada. Son ejemplo de ello las griegas que defendieron sus ciudades y a sus hijos, algunas señoras feudales, las mujeres de la Revolución Francesa o las participantes en los acontecimientos de la Semana Trágica. Junto a ellas brillan con luz propia el pensamiento de Hannah Arendt y el arte de Käthe Kollwitz y Nancy Spero. Todos estos ensayos muestran el com­­promiso mo­ral e intelectual de las autoras estudiadas con los tiempos convulsos en los que vivieron. La obra concluye con el análisis de las sirenas, las harpías, las esfinges y las gorgonas, figuras monstruosas y ambiguas del imaginario griego, antimodelos femeninos que, precisamente por la transgresión que representan, confirman las pautas de conducta y las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Erika Bornay Irene Castells Àngela Lorena Fuster Peiró Elisabet Huntingford Antigas Maria Jordana Marín Dolors Marín Silvestre Alicia Martínez Bonfill Joana Masó Maria Dolors Molas Font Aroa Carolina Santiago Bautista Teresa Vinyoles Vidal Cristina Yúfera Molina
  • LO QUE PUEDE UN CUERPO

    Feminismos
    Isbn: 9788496898431
    Editorial: E.P.R. Murcia Cultural
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2008
    Precio: 19.76 €
    Fuera de stock

  • DANDYSMO Y CONTRAGÉNERO

    Feminismos
    Isbn: 9788496898721
    Editorial: E.P.R. Murcia Cultural
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2010
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

  • El orgullo es nuestro

    Feminismos
    Isbn: 9788493860134
    Editorial: Asociación Punto y Coma, Comunicación y Prensa
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2012
    Precio: 7.28 €
    Fuera de stock

  • El movimiento feminista en España en los años 70

    El movimiento feminista en España en los años 70

    Feminismos
    Isbn: 9788437625782
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Feminismos
    Fecha: 06 / 2009
    Precio: 24.40 €
    Fuera de stock

    Aunque durante el franquismo mujeres pioneras intentaron hacerse oír para reivindicar sus derechos, la década de los años 70 fue escenario de un movimiento feminista numeroso, plural y muy activo. Sus reivindicaciones han formado parte de la agenda de modernización del país y, sin embargo, este movimiento no ha tenido apenas espacio en la abundantísima historiografía de la transición española. Teniendo a la derecha franquista enfrente y al lado una izquierda para la que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no era la prioridad, no fue fácil luchar por estos derechos. Este libro pretende contribuir a recuperar ese lugar y que la siguiente generación entienda que no todo ha sido siempre como es ahora, que los logros conseguidos han tenido un precio, en algunos casos, demasiado alto y que es importante consolidarlos, porque lo que se ha conseguido en todos estos años no es invulnerable, y todavía quedan por delante importantes retos.
  • Putas de película

    Putas de película

    Feminismos
    Isbn: 9788415117124
    Editorial: Luces de Gálibo
    Colección: Cine
    Fecha: 06 / 2012
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • POLITICAS DEL DESEO

    POLITICAS DEL DESEO

    Feminismos
    Isbn: 9788474269055
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2007
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Las maestras de la República

    Las maestras de la República

    Feminismos
    Isbn: 9788483196984
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Las maestras republicanas simbolizan el proyecto de transformación social y cultural de la Segunda República. En sus trayectorias vitales encontramos la plasmación de las esperanzas, las experiencias y los logros alcanzados por las mujeres españolas en esos años de cambios profundos, en los que las mujeres obtuvieron la ciudadanía civil y la ciudadanía política y en los que la educación era concebida como el fundamento de una auténtica democracia. La profesión de maestra era uno de los pocos ámbitos laborales en el que las mujeres habían ido conquistando, desde el siglo XIX, un terreno de afirmación, reconocimiento y legitimación en la esfera pública. En los años treinta del siglo pasado, numerosas maestras se identificaron con las ideas de libertad de pensamiento y de cátedra, de promoción de la libertad individual y de laicismo; en las aulas utilizaban la experimentación, la creatividad y los métodos participativos de aprendizaje, trabajaban al aire libre, hacían excursiones y fomentaban la educación física de alumnos y de alumnas. Esta obra pretende recuperar y difundir la historia y las historias de las maestras republicanas. Aspira asimismo a rendir homenaje a unas mujeres valientes y comprometidas, que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la enseñanza y, con ello, en la construcción de una sociedad democrática y libre. En sus vidas aúnan dos objetivos políticos que hoy en día siguen siendo referentes y mantienen su vigencia: la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y por una educación pública y democrática.
  • La pasión feminista de mi vida

    La pasión feminista de mi vida

    Feminismos
    Isbn: 9788415216865
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Memorias
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Lidia Falcón ha sido testigo de excepción de los acontecimientos que conmocionaron a España en la segunda mitad del siglo XX, en los que se implicó voluntariamente, y ha sido -y es- protagonista de la lucha de las mujeres en su país durante más de cincuenta años. En este nuevo tomo de memorias explica los entresijos más ocultos de la intrahistoria del Movimiento Feminista en España desde los lejanos años sesenta de mil novecientos hasta las últimas novedades legislativas de 2011. Desde la publicación de su primera obra, Los Derechos Civiles de la Mujer, en 1962 hasta la participación de miles de mujeres en las luchas por la reivindicación de sus derechos en los años setenta, las Ferias del Libro Feminista, los Foros de la Mujer de Nairobi (1985) y Beijing (1995) y la transformación de aquel movimiento revolucionario en la participación domesticada de las mujeres que lo dirigían en las instituciones oficiales. Pero Lidia Falcón no se limita a hacer un recorrido cronológico de los sucesos conocidos. Su papel de protagonista principal de las luchas feministas le permite conocer el trasfondo de los acontecimientos y sobre todo los da a conocer, relatando aquellos comportamientos personales que se ocultan siempre. El compromiso con la verdad de Lidia Falcón la imposibilita de ocultar, embellecer o mistificar los acontecimientos que conoció en primera persona. Este libro es un magnífico tributo a la recuperación de la memoria histórica del feminismo, en todas sus facetas, desde las más apreciables y heroicas hasta las más sórdidas y reprobables, sin falsedades ni encubrimientos ni eufemismos. Lidia Falcón nos ofrece, una vez más, un documento extraordinario, con el lenguaje preciso y a veces crudo que la caracteriza, y utilizando el género memorialístico realiza un relato ameno y apasionante de los avances, retrocesos y contradicciones del Movimiento Feminista.
  • Judith Butler en disputa

    Judith Butler en disputa

    Feminismos
    Isbn: 9788492813605
    Editorial: Editorial Egales s.l.
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 04 / 2012
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    Más allá de la Butlerofilia o la Butlerofobia, los ensayos reunidos en este volumen ofrecen una lectura a conciencia de la obra de Judith Butler y es a partir de este análisis cuidadoso de su propuesta que el libro en su conjunto examina las implicaciones políticas del giro performativo que Butler plantea. En esta clave, la performatividad se comprende como parte de un proyecto que atraviesa toda su obra, e involucra la reflexión sobre las formaciones subjetivas y la vida corporal en diálogo con el poder. Como señala Judith Butler en la entrevista realizada por las editoras para este volumen, «me interesa mostrar que incluso como criaturas vulnerables, precarias, también somos capaces de agencia y de acción, y esta es la razón por la que la performatividad puede y debe surgir en medio de la precariedad.» Situados en los intersticios, cada uno de los ensayos así como la entrevista que componen el libro juegan en el límite mismo de las disciplinas, demostrando que la obra de Butler no pertenece solo a la filosofía, a lo queer o a la renovación del feminismo, sino que invita a toda reflexión teórica sobre las formas de vida a convertirse en una tarea crítica.
  • Amazonas mecánicas: engranajes visuales, políticos y culturales. Premio Marqués de Lozoya 2008

    Amazonas mecánicas: engranajes visuales, políticos y culturales. Premio Marqués de Lozoya 2008

    Feminismos
    Isbn: 9788481814231
    Editorial: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Cultura
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2010
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Estudio sobre la influencia de la práctica deportiva en el cambio sociocultural y de imagen de la mujer moderna. Abarca desde el inicio de la dictadura de Primo de Rivera en 1923, hasta el final de la II República.
  • Mujeres pensadoras. Místicas, científicas y heterodoxas

    Mujeres pensadoras. Místicas, científicas y heterodoxas

    Feminismos
    Isbn: 9788497402590
    Editorial: Castalia Ediciones
    Colección: SELECCIONES CASTALIA. SC.
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    MUJERES PENSADORAS: CIENTÍFICAS, HEREJES Y HETERODOXAS es el tercer libro que la autora dedica a diversas damas de los siglos XV al XVII. De este modo, según apunta en la Introducción, busca ofrecer una visión de la evolución de la mujer: si en la primera obra se refirió a eruditas que se empaparon de la sabiduría de los clásicos; en la segunda, a las que decidieron, al igual que los hombres, vivir la acción; en ésta, la mujer ya no emula a otros ni aprende de ellos sino que "se atreve a pensar de modo independiente. Es docta, indomable y sobre todo intelectual, especulativa, pensadora." Usando una estructura clara y ágil, nos demuestra, una vez más, que la mujer de entonces no fue el estereotipo de sumisa, ignorante y hogareña que equivocadamente podamos suponer, y vuelve a hacer justicia histórica a todas aquellas grandes mujeres. La obra se centra en las vidas de Sor Luisa de la Ascensión, "La Monja de Carrión", defensora del Dogma de la Inmaculada Concepción; María de Cazalla, predicadora y erasmista; Lucrecia de León, oniromante y visionaria; Blanca Méndez de Rivera y sus cinco hijas criptojudías; Oliva Sabuco de Nantes, médica y filósofa; y Elena de Céspedes, la primera mujer cirujano. "Todas tienen en común que en algún momento atrajeron la atención del Santo Oficio. Pensar era expuesto pero ellas desafiaron el peligro y todavía algunas de sus teorías enriquecen nuestro acervo común, y si sus especulaciones, a la luz del tercer milenio, han quedado obsoletas, al menos nos queda, fresco y vivo, el ejemplo indomable de su valor". Las biografías están ampliamente documentadas con gran rigor histórico, y así comprender mejor sus vidas dentro de los distintos ámbitos sociales, políticos y culturales en los que se desenvolvieron. En ocasiones, incluso vemos que algunas de estas mujeres se adelantaron a su tiempo con su forma de pensar que, sorprendentemente, nos resulta muy actual. Por ejemplo, la médica Oliva Sabuco de Nantes, entre otros logros, defendió la influencia que el alma -y sentimientos como la esperanza, la alegría y la armonía- ejerce sobre la salud y el bienestar y afirmó: "la mejor medicina de todas está olvidada: la palabra".
  • Desacuerdos 7. Feminismos

    Desacuerdos 7. Feminismos

    Feminismos
    Isbn: 9788492505647
    Editorial: MACBA
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2012
    Precio: 25.00 €

  • Más allá del hombre económico

    Más allá del hombre económico

    Feminismos
    Isbn: 9788437621784
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Feminismos
    Fecha: 09 / 2004
    Precio: 21.00 €

    ¿Tiene la teoría feminista algo que decir a propósito de la economía? Cuando la economía se practica con corrección, es decir, como vivencia objetiva, ¿quedan sus principios y sus métodos fuera del alcance de los movimientos políticos y sociales? El género actúa como punto de vista desde el que se percibe el mundo y se evalúa la pertinencia de cada cuestión. En una disciplina donde todavía hoy predominan los hombres, ni siquiera en aquellos casos donde se han analizado fenómenos vinculados al mundo femenino como la casa o la familia se ha llegado a conclusiones que, para una mirada feminista, parezcan correctas o imparciales. Estos textos escritos por economistas y científicas sociales desean enriquecer el análisis económico y liberarlo de la parcialidad que le impone el predominio de intereses específicamente masculinos.
  • 75 de 92