-
Feminismos
Isbn: 9788496508644
Editorial: Point De Lunettes
Colección: EDICIONES ESPECIALES
Fecha: 05 / 2013
-
Feminismos
Isbn: 9788415289401
Editorial: Abada Editores
Colección: LECTURAS DE HISTORIA
Fecha: 05 / 2012
A lo largo de la Historia se percibe una presencia constante, una mujer que inspira admiración y miedo: la bruja. La Edad Media y aun el Renacimiento estructuraron definitivamente su figura en el imaginario de los hombres. Para ellos tal identidad resultaba un misterio y, por lo tanto, una amenaza. La existencia de un personaje que reuniera lo femenino, lo poderoso y lo pérfido constituía para muchos la explicación de los múltiples males que aquejaban a la sociedad. Fue entonces cuando nació, se inventó o se fabricó la bruja.
-
Feminismos
Isbn: 9788415289791
Editorial: Abada Editores
Colección: Lecturas de historia
Fecha: 09 / 2013
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Este libro se centra en el estudio del cuerpo femenino a lo largo de la historia, examinando los diferentes cánones de belleza, las variaciones que ha experimentado, las mutaciones, las transgresiones a las que se le ha sometido... Y todo ello desde un ámbito multidisciplinar y transversal, viendo el reflejo que el cuerpo femenino encuentra en la literatura, analizándolo desde el punto de vista de la Antigüedad clásica, la teoría literaria, los estudios de género, la iconografía, el cine, la publicidad, el arte, la medicina, el derecho, etc.
-
Feminismos
Isbn: 9788496258327
Editorial: Abada Editores
Colección: LECTURAS DE HISTORIA
Fecha: 12 / 2004
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Setenta años después de la primera participación de las españolas en unas elecciones generales, el Seminario Internacional «Mujer y espacio público en Europa» rememoraba los acontecimientos que jalonaron la conquista de sus derechos. Bajo la dirección de Rosa Mª Capel, ocho historiadoras recuperaban las figuras de Mary Wollstonecraft, Inés Joyes y Blake, Flora Tristán, Emily Davies y Emilia Pardo Bazán, y su lucha en pos de la igualdad.
-
Feminismos
Isbn: 9788415917120
Editorial: Katz editores
Colección: ensayos (en coedición con CLAVE INTELECTUAL)
Fecha: 09 / 2014
Con más de setenta millones de ejemplares vendidos en todo el mundo desde su publicación en 2011, 'Cincuenta sombras de Grey' se convirtió en uno de los éxitos editoriales más asombrosos de todos los tiempos. Pero, ¿qué tiene de particular esta obra, pobremente escrita, repleta de fórmulas y lugares comunes, acerca de la relación entre una jovencita ingenua y un hombre que la introduce en el sexo sadomasoquista, para haber provocado semejante fascinación, principalmente entre mujeres mayores de 30 años?
En este ensayo conciso y agudo Eva Illouz intenta comprender de qué modo el intenso placer que causa este libro resuena con la estructura sociológica de los hombres y las mujeres de la actualidad, con las preocupaciones colectivas de una cultura, sus valores, ansiedades y fantasías. Si la autoayuda -como señala la autora- "ha llegado a ser el núcleo de la subjetividad contemporánea", la lectura de 'Cincuenta sombras de Grey', un libro "que es, en realidad, un manual de autoayuda sexual", se convierte en un acto supremo de afirmación del yo moderno.
-
Feminismos
Isbn: 9788498886054
Editorial: Icaria editorial
Colección: PERSPECTIVAS AGROECOLÓGICAS
Fecha: 07 / 2014
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
El presente libro es un esfuerzo colectivo, que busca contribuir a la reflexión y al debate sobre las temáticas de género, agroecología y soberanía alimentaria. Temas que hasta ahora han sido tratados de forma separada, con una escasa integración. Los autores y autoras de los distintos capítulos construyen sus aportaciones desde un enfoque agroecológico, el cual plantea que la producción agraria no es solo un conjunto de técnicas, sino que está atravesada por contextos políticos, económicos, sociales y culturales. Así pues, desde esta perspectiva, los problemas del hambre, la pobreza y la degradación ambiental, se perciben no solo como asuntos técnicos y científicos, sino también como expresiones de relaciones inequitativas entre distintos grupos sociales y entre los géneros.
Los estudios campesinos, históricamente, concebían la familia campesina como la unidad doméstica de producción, sin diferencias y tensiones entre los géneros, por lo que se visibilizó la centralidad del trabajo y del conocimiento de las mujeres en la producción de alimentos y en la preservación y mantenimiento de la agrobiodiversidad. Los estudios feministas llamaron la atención sobre estas cuestiones, desafiando y enriqueciendo muchas de sus suposiciones y conceptos, con impactos importantes sobre la agroecología y la ecología política.
Las aportaciones teóricas y las experiencias relatadas por las diferentes autoras y autores de este libro buscan contribuir al debate sobre la construcción de un nuevo sistema agroalimentario y sobre el rol de la agroecología, en una perspectiva de relaciones no opresivas entre las personas. El reconocimiento de las conexiones teóricas y prácticas entre esas cuestiones, más que urgente, es condición para el avance de las luchas sociales por transformaciones radicales del mundo en que vivimos.
¿Estamos lidiando con conceptos adecuados? ¿O tenemos resistencia en visibilizar a las mujeres y a las cuestiones de género en dichos escenarios?
-
Feminismos
Isbn: 9788416164226
Editorial: Editorial La Calle
Colección: BIOGRAFIA
Fecha: 06 / 2014
-
Feminismos
Isbn: 9788472906570
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: FONDO
Fecha: 04 / 2014
En Familias también, doce personas narran el proceso a través del cual han formado su propia familia. En realidad se trata de diez relatos de vida (dos de ellos escritos a dúo), en el que de una manera fresca, dinámica y directa se exponen las dificultad
-
Feminismos
Isbn: 9788494246609
Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
Colección: Espacios de igualdad
Fecha: 03 / 2014
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788494136269
Editorial: ZAMBRA
Colección: INICIATIVAS SOCIALES
Fecha: 06 / 2014
-
Feminismos
Isbn: 9788496453487
Editorial: Traficantes de Sueños
Colección: Mapas
Fecha: 06 / 2014
a respuesta política al estallido nanciero ha vuelto a imponer la prioridad de los mercados sobre la vida. Sin duda, su costenimiento sigue estando privatizado, invisibilizado, feminizado. A partir de la discusión sobre la economía feminista, este 2
-
Feminismos
Isbn: 9788492559527
Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
Colección: None
Fecha: 05 / 2014
Uno de los libros mas ingeniosos sobre lactancia materna. Repleto de ilustraciones divertidas. Libro imprescindible, lenguaje cercano, humor... toda madres se siente bien, tanto si da de mamar como si al final decide que no.
-
Feminismos
Isbn: 9788472906686
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: Serie General Universitaria
Fecha: 05 / 2014
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788433926043
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Crónicas
Fecha: 06 / 2014
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
En 2011, poco después de la muerte de Gadafi, Annick Cojean, reportera de Le Monde, viaja a Libia para investigar sobre el papel de las mujeres durante la revolución. De regreso de este viaje revelador, la periodista publica el artículo «Una esclava sexual de Gadafi cuenta su calvario», la historia de Soraya, una joven de veintidós años. Cojean cuenta cómo, a los quince años, la chica fue elegida para ofrecer un ramo de flores al dictador, que respondió al regalo con una caricia en su cabello. Un gesto dirigido en realidad a sus guardias, que quería decir «ésta es la que quiero». «Al día siguiente -escribe Cojean en su artículo- Salma, Mabruka y Faiza, tres mujeres en uniforme, consagradas al servicio del dictador, se presentan en la peluquería de su madre. Gadafi quiere verte. La adolescente las sigue de buen grado. ¿Cómo sospechar algo? Era el héroe, el príncipe de Sirte.» Y Gadafi la secuestraría para convertirla en su esclava sexual.
La historia de Soraya es el detonante de Las cautivas, un libro donde se denuncian por primera vez los abusos sexuales del «Guía», del supuesto defensor de los derechos de las mujeres en el mundo árabe, en un país en el que la violación es una mancha que contamina a todo el clan, tabú supremo. Y la autora nos conduce al corazón mismo de las tinieblas.
«La investigación excepcional de Annick Cojean demuestra cómo el líder libio usó la violación como arma de poder durante su reinado. Y como arma de guerra durante la revolución de 2011» (Caroline Laurent-Simon, Elle).
«Por supuesto, teníamos leves sospechas. Nos decíamos que las arengas feministas del difunto Muamar el Gadafi, guía sin brújula, sonaban falsas. Que tras el ballet de sus "amazonas", ángeles de la guarda demasiado esculturales embutidas en vestimentas demasiado elegantes, se intuía la mascarada. Pero ¿quién supo medir la amplitud del mal y de los crímenes? Ése es el mérito de Annick Cojean, gran reportera en Le Monde» (Vincent Hugeux, L¿Express).
«La imagen de Gadafi como liberador de las mujeres no era más que un disfraz. Ese hombre arruinó las vidas de muchas jóvenes. Y fueron olvidadas, repudiadas, nadie se ocupó de ellas. El libro de Cojean ha sido publicado en árabe, y en Libia y en todas partes sus lectores se están enterando de la magnitud y la vileza de los delitos de Gadafi» (Leyla Sanai,The Independent).
-
Feminismos
Isbn: 9788496004597
Editorial: Horas y horas
Colección: Cuadernos inacabados
Fecha: 05 / 2014
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Un libro editado por el Instituto de las Mujeres del Gobierno Federal de México
El Feminismo en mi vida, hitos, claves, y topías, abarca una selección de textos de Marcela Lagarde y de los Ríos, publicados, expuestos o enunciados en diferentes espacios y diferentes países, durante más de tres décadas. Es, pues, –como dice la propia Marcela- un recorrido por la República feminista.
Sororidad, feminismo, amor y sexualidad, ciudadanía y derechos, empoderamiento, violencia, feminicidio, ecofeminismo, igualdad, enemistad, soledad, maternidad; temas abordados desde la antropología feminista y desde la visión de nuestra entrañable Marcela.
-
Feminismos
Isbn: 9788493985851
Editorial: Consonni
Colección: None
Fecha: 12 / 2013
-
Feminismos
Isbn: 9788499214412
Editorial: Editorial Octaedro
Colección: Educación - Psicopedagogía
Fecha: 02 / 2014
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
En los últimos años son muchos los investigadores y académicos de Latinoamérica que han estudiado la situación de las mujeres en el ámbito del deporte en sus diferentes aspectos (rendimiento, salud, educación...). Gracias a estos estudios y a los diferentes programas de difusión, la participación femenina en el deporte se ha incrementado en los últimos años en nuestros países. Sin embargo, esta preocupación por la situación femenina ha sido eminentemente enfocada por las mujeres y hacia las mismas. La inclusión del hombre en la lucha por las igualdades como agente sensibilizado y activo es determinante para alcanzar la plena igualdad de oportunidades. La igualdad completa en el deporte se alcanzará cuando tanto hombres como mujeres puedan desarrollar sus actividades deportivas sin discriminaciones de sexo, identidad, u orientación sexual.
Este libro va un paso más allá, y comienza a aclarar una situación que hasta ahora no se había estudiado en nuestro contexto (aunque sí en el ámbito anglosajón). Chicos y chicas son discriminados y agredidos por no cumplir con los roles y estereotipos de género que nuestras sociedades tienen asumidos para hombres y mujeres. Son personas que por orientación sexual no encajan en los patrones heteronormativos de nuestra cultura latina. En este sentido, la educación tiene un papel clave en la eliminación de barreras y discriminaciones entre las nuevas generaciones. Por eso este texto se centra en las posibilidades, experiencias, dificultades y opiniones que se pueden encontrar en un ámbito históricamente patriarcal, heteronormativo y homófobo, como es la educación física.
-
Feminismos
Isbn: 9788499211473
Editorial: OCTAEDRO, EDICIONES
Colección: Universidad
Fecha: 05 / 2011
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Los estudios acerca de la presencia de mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad han aumentado en los últimos años. La universidad ha sido uno de estos espacios objeto de estudio y diversos organismos (Ministerio de Igualdad, Institut de la dona, AGAUR, etc.) han lanzado convocatorias que han dado cobertura a muchas de estas investigaciones (algunas de las cuales se relatan en los diversos capítulos de este libro).
En esta obra se recogen diversos trabajos dirigidos a investigar el papel de las mujeres en los terrenos de la docencia, la investigación y la gestión universitaria. En concreto se trata el liderazgo ejercido por las directoras y decanas en las universidades catalanas, el rol de las profesoras como investigadoras y como docentes y la visibilidad de todas ellas en la universidad.
Este libro puede ser de interés a los promotores de políticas de igualdad de género, administradores y gestores de la educación superior, así como a todo el profesorado preocupado por los temas de igualdad y visibilidad de las profesoras en la universidad.
-
Feminismos
Isbn: 9788498885811
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 05 / 2014
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Este libro pone en común el estudio de los movimientos sociales y la perspectiva de género. Los temas tratados tienen diversos enfoques y son analizados en ámbitos europeos y americanos. Los distintos capítulos aúnan el rigor y la profundidad de la investigación con la accesibilidad y la proximidad de la divulgación; constituyen una aportación pluridisciplinar dirigida a un amplio público, ya sea de los ámbitos académicos, del activismo social o de carácter general; y ofrecen temáticas, análisis y reflexiones susceptibles de generar nuevos estudios y debates. Los movimientos sociales atraen un creciente interés de la ciudadanía activa y de distintas perspectivas científicas (sociológicas, económicas, históricas, antropológicas, políticas, filosóficas...), sin embargo no es frecuente encontrar la necesaria perspectiva de género. En este escenario, Revoluciones en femenino busca valorar el papel de las mujeres en la acción colectiva, en demasiadas ocasiones desatendido, y avanzar en el conocimiento de la singular incidencia de su actuación en los procesos de cambio de las sociedades.
El Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universitat Pompeu Fabra (www.upf.edu/moviments) se propuso desde su fundación una serie de objetivos: estudiar, analizar y reflexionar sobre movimientos sociales; mantener relaciones de colaboración con otras personas e instituciones que llevan a cabo investigaciones sobre movimientos sociales, tanto en el ámbito académico como en los propios movimientos; y difundir los resultados de las reflexiones e investigaciones realizadas a través de publicaciones, seminarios, congresos, debates, etc.
-
Feminismos
Isbn: 9788446039532
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Historia del mundo
Fecha: 04 / 2014
De la concesión del sufragio al acceso a la enseñanza media y superior, pasando por el divorcio, la incorporación a los nuevos sectores profesionales, la difícil conquista de la igualdad en el ámbito privado o el protagonismo alcanzado en los ámbitos político e intelectual, La mujer en la II República se ocupa de los logros alcanzados y del papel desempeñado por la mujer en uno de los escasos momentos en que España se asomó a la modernidad.