-
Feminismos
Isbn: 9788496004627
Editorial: Horas y Horas la Editorial
Colección: La cosecha de nuestras madres
Fecha: 04 / 2015
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
Alejandra Kolontai es, seguramente, la más completa e interesante de las pensadoras socialistas. Por eso sus obras nunca dejan de hablarnos. La valentía, nobleza y autenticidad que revelan sus escritos nos ayudan a comprender por qué, a pesar de los cambios radicales en la vida sexual de las mujeres, algo sigue permaneciendo más o menos inalterable en los problemas con el amor.
-
Feminismos
Isbn: 9788498886450
Editorial: Icaria editorial
Colección: Milenrama
Fecha: 04 / 2015
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Este libro nos habla de lo que significa ser una mujer madura hoy para aquellas mujeres que vivieron la revolución cultural de los años sesenta y setenta del siglo XX.
Es un recorrido a través del ciclo vital de una generación marcada por los movimientos sociales de la época que produjeron profundos cambios transformando la vida de mujeres y hombres.
Inmersas en el espíritu de estas décadas, la construcción de un «proyecto de vida propio» se convirtió en una meta donde los valores como la capacidad de elección, decisión y autonomía tuvieron gran relevancia. Sin embargo, la actual crisis económica y social que atraviesa el mundo dificulta mantenerlo y además pone en riesgo los logros conseguidos.
Pero la gran incógnita es si las mujeres adultas de hoy, cuando devengamos en personas mayores, podremos conservar estos valores como patrimonio generacional para seguir construyendo un mundo más libre, justo y feliz.
Es por eso que El club de las mujeres alegres es una reflexión para recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Rosa María Rosales nació en México en 1954. Es doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona y técnica especializada en políticas de igualdad. Ha participado en proyectos de la Iniciativa Comunitaria Equal y del Fondo Social Europeo. Ha publicado diversos artículos sobre políticas de igualdad entre mujeres y hombres. Actualmente colabora como consultora con entidades públicas y privadas.
-
Feminismos
Isbn: 9788416350117
Editorial: Txalaparta
Colección: POLTSIKO
Fecha: 03 / 2015
Katixa Agirre, Iratxe Fresneda, Josebe Iturrioz, Irati Jimenez e Itziar Ziga se han unido en este libro para dar un repaso a otras tantas series de televisión que les han divertido, cabreado, acompañado, inspirado y horrorizado. Un recorrido en el que examinan en profundidad series tan dispares como Expediente X, Buffy cazavampiros, Sexo en Nueva York, Forbrydelsen, Bron/Broen y Mad Men relacionándolas y mezclándolas con La bola de cristal, Luz de luna, The walking dead, La hora de Bill Cosby y otras tantas que han llenado gran parte de nuestras vidas. Un análisis feminista que quiere visibilizar las diversas formas narrativas y visuales que ha adquirido el heteropatriarcado en eso que llamamos caja tonta y que, al formar parte de nuestro día a día y, con la excusa de entretenernos, han sido incorporadas acríticamente al imaginario colectivo.
-
Feminismos
Isbn: 9788492026050
Editorial: ATENEO FERROLÁN
Colección: None
Fecha: 04 / 2015
-
Feminismos
Isbn: 9788416350100
Editorial: Txalaparta
Colección: GEBARA
Fecha: 04 / 2015
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Durante siglos, la ciencia médica ha sido uno de los principales enemigos del cuerpo y la sexualidad de las mujeres, silenciando realidades anatómicas y patologizando todo lo que no encajara dentro de los parámetros de la falocracia, la heterosexualidad y los roles binaristas de género. Las palabras de este ensayo brotan como puñales, desvelando uno de los aspectos más controvertidos de la sexualidad de los coños: su eyaculación. De forma didáctica, con bastante mala leche, desde una visión feminista radical y combativa, y partiendo de su propia experiencia personal y un largo proceso de investigación, la autora de Pornoterrorismo nos presenta un nuevo artefacto explosivo, una bomba líquida con la que hacer saltar por los aires la colonización heteropatriarcal que la medicina oficial ha llevado a cabo en cuerpos y mentes durante toda la historia.
-
Feminismos
Isbn: 9788477379454
Editorial: SÍLEX EDICIONES
Colección: PUNTO DE VISTA EDITORES
Fecha: 05 / 2015
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Esta obra reúne por primera vez a figuras tan distintas como Constancia de la Mora, Remedios Varo, Leonora Carrington, Ángeles Santos, Mercè Rodoreda, Isabel Oyarzábal, Zenobia Camprubí, Josefina Carabias, María Moliner, Matilde Ucelay, María Brey, Carmen de Zulueta, Matilde Moliner... Además de María Blanchard, precursora de algunas de ellas. El nexo común lo forman su pasión por la libertad, la conciencia de ser pioneras en un mundo de hombres y sus vivencias republicanas y antifascistas.
Originarias de la burguesía o de la clase media ilustrada, el compromiso inequívoco de estas mujeres con los ideales republicanos y la defensa de la libertad rompe con el mito de la procedencia obrera de buena parte de las figuras de la izquierda. No en vano la Segunda República española tuvo un origen reformista y burgués, aunque se viera abocada a sufrir diversos vaivenes por la pulsión obrera y revolucionaria o por la reacción del bienio derechista entre 1933 y 1935. El golpe militar de 1936 acabó con este proyecto reformista, pero no logró borrar del todo su legado cultural y su apuesta por la educación de la mujer.
-
Feminismos
Isbn: 9788416288304
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO
Fecha: 03 / 2015
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Este libro contiene 33 breves historias de mujeres, sin que se pretenda que sean sus biografías. Con ellas se recorre una parte de la historia de América Latina, desde la llegada de los invasores europeos en 1492 hasta nuestros días. Aunque la mayoría son poco o nada conocidas, estas mujeres han tenido un papel esencial en las luchas de emancipación.
Entre ellas, la princesa indígena Anacaona, que se sublevó contra los conquistadores españoles en la isla que comparten Haití y República Dominicana; la Virreina Bartolina, que lideró en Bolivia a uno de los principales movimientos contra la colonia española; la negra Marie-Jeanne de La martinière, que ayudó a vencer las tropas de Napoleón en Haití; Lucy González, la mexicana que luchó en Chicago por los derechos de las obreras; Lola Lebrón, que se batió por la independencia de Puerto Rico; la uruguaya Lucía Topolansky, la brasileña Dilma Rousseff o la nicaragüense Nora Astorga, que pasaron de ser guerrilleras a ocupar altos cargos en sus gobiernos; la desconocida Ana que se enfrentó al ejército estadounidense cuando invadió Panamá; la escritora chilena Gabriela Mistral o la artista Chavela Vargas, lesbianas en un mundo hipócrita; las madres colombianas que hacen frente al poder en nombre de sus hijos; o la cubana Adriana Pérez, que se batió por la libertad de su esposo y el derecho a ser madre...
-
Feminismos
Isbn: 9788499404172
Editorial: Biblioteca Nueva
Colección: Biblioteca de la sexualidad
Fecha: 10 / 2012
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
El vaginismo y la dispareunia son problemas sexuales que afectan a un gran número de mujeres, y suponen para ellas consecuencias no solo en el ámbito de su vida sexual y de pareja, sino también en su estado psicológico o emocional. Gloria Arancibia Clavel recoge en este libro, de forma pormenorizada, el tratamiento y la solución a ambos problemas, y expone con claridad cómo la mujer que sigue el tratamiento resuelve su problema y aprende de sí misma y de su sexualidad. Una de las aportaciones principales de esta obra es la amplia base de datos (140 mujeres tratadas en la consulta) en la que la autora fundamenta cada una de las directrices que da y de las conclusiones que saca. No se conoce en nuestro país un estudio sobre este tema de las dimensiones del presente, donde la voz de las mujeres aquejadas por estas dificultades cobra especial relevancia. Este libro no sólo supone una aportación fundamental para las mujeres que desean mejorar su vida sexual, sino también para todas aquellas personas interesadas en profundizar y conocer la sexualidad femenina.
-
Feminismos
Isbn: 9788492860180
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Contextos, 21
Fecha: 12 / 2011
Españolas en un país de ficción. La mujer en el cine franquista (1939-1963) analiza la representación de la mujer en el cine del primer franquismo.
A través de tres conceptos -el amor, el trabajo y la moral-, este libro examina de qué manera los personajes femeninos fomentaron el ideal de mujer propugnado por la dictadura a partir de la repetición de acciones y de estereotipos.
El cine no sólo se convirtió en un exitoso entretenimiento. También fue una importante arma de adoctrinamiento. En 1938 se impuso la Junta de Censura Cinematográfica, un organismo con un claro carácter ejemplarizante que inspeccionó todas las películas proyectadas en el país. La mujer, como baluarte de la familia y, por extensión, de la sociedad, fue uno de sus principales elementos de vigilancia y control.
En esta obra se dan cita tres objetos de estudio:
-el cine,
-la censura,
-la mujer.
La unión de estos elementos nos permite no sólo ahondar en la visión que sobre las españolas pretendió imponer el régimen franquista, sino también profundizar en el conocimiento de las películas que se realizaron durante esta época.
-
Feminismos
Isbn: 9788496082397
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Comunicación Crítica
Fecha: 10 / 2007
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Los estudios de Comunicación y Género continúan ocupando un lugar marginal en el seno de las Ciencias de la Comunicación, al menos en lo que al ámbito hispánico se refiere. Y todo ello a sabiendas de la importancia que los sistemas sexo-género adquieren en la configuración de nuestras sociedades.
La relevancia de este libro responde a criterios de orden social -además de a criterios de índole académica relacionados con el desarrollo científico de estos estudios.
En el contexto actual, la centralidad que adquieren los medios de comunicación de masas en tanto que mediadores sociales de discursos, acontecimientos y modelos de experiencia que se convierten en puntos de referencia para la ciudadanía, no hace sino acentuar la importancia que tiene la comunicación social en la reproducción de las representaciones y modelos de género hegemónicos, lo que supone el mantenimiento de las relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres.
El estudio de tales procesos comunicativos permite:
-el análisis y la denuncia de los distintos mecanismos que contribuyen a la subordinación de las mujeres.
-realizar lecturas alternativas y transgresoras desde la crítica feminista.
-construir nuevos escenarios comunicativos más plurales, integradores e igualitarios desde el punto de vista de las relaciones de género.
-
Feminismos
Isbn: 9788497420495
Editorial: Editorial Biblioteca Nueva
Colección: Biblioteca de la sexualidad
Fecha: 03 / 2002
Precio: 9.98 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788416032433
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: Moral, ciencia y sociedad
Fecha: 12 / 2014
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
En el contexto actual de crisis sistémicas múltiples, la filosofía ha de pensar un mundo futuro digno de ser vivido. Esta tarea requiere un diálogo con otras disciplinas y saberes, así como una mirada atenta a la realidad actual. Partiendo de tal convicción, esta obra examina los entramados socio-culturales que tejen las relaciones entre nuestros cuerpos y los ecosistemas que habitamos. La intersección de la problemática ecológica con la perspectiva crítica de género abre un campo de enorme riqueza teórica y práctica. Ecofeminismo, ecocrítica, interculturalismo y ecología social son los ejes conceptuales de esta mirada plural que analiza discursos, construye alternativas y recorre sendas de transformación y esperanza. Desde sus diferentes enfoques y temáticas, los estudios incluidos en este libro confluyen en la búsqueda de un horizonte regulativo generador de pensamiento y práctica para la ecojusticia, la sostenibilidad ambiental, la igualdad real entre mujeres y hombres, la educación en valores, el desarrollo humano y la empatía y el respeto hacia la Naturaleza.
-
Feminismos
Isbn: 9788494367625
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Polifonias
Fecha: 03 / 2015
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788494279294
Editorial: Aconcagua Libros
Colección: Textos Universitarios
Fecha: 03 / 2015
-
Feminismos
Isbn: 9788472907058
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 02 / 2015
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
En este libro se analizan las relaciones de sexo anónimo entre hombres en espacios públicos. Al margen de los discursos sancionadores, las predicciones apocalípticas y el llamamiento al nuevo orden cívico, se pretende discutir sobre el sexo anónimo desde
-
Feminismos
Isbn: 9788437624754
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Feminismos
Fecha: 06 / 2008
Precio: 25.25 €
Fuera de stock
Conforme la brecha de género en el acceso a Internet se va reduciendo, adquiere cada vez más importancia la segunda brecha digital, que refleja las diferencias entre mujeres y hombres respecto a los usos y las habilidades de Internet y se constituye en barrera para la plena y efectiva incorporación de las mujeres a la sociedad de la información. Esta brecha es más difícil de superar porque está constituida por barreras culturales e institucionales: los estereotipos de género alejan a las mujeres de los estudios y la investigación técnicos; el contenido de los videojuegos y los programas educativos refuerza esos mismos estereotipos; las mujeres encuentran dificultades para acceder a la investigación y los empleos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación. Esta brecha pone de manifiesto la necesidad de impulsar mejoras que vayan más allá de ofrecer una mayor disponibilidad de ordenadores e implica políticas decididas de inclusión de las mujeres y de la perspectiva de género en los estudios y carreras, en la investigación y los empleos TIC.
-
Feminismos
Isbn: 9788437626420
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Feminismos
Fecha: 02 / 2010
La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspiraciones de las mujeres.
A través de sus nueve capítulos, en este libro se analiza la relación entre mujeres, globalización y derechos humanos; la equidad de género en el marco internacional y europeo; la perspectiva de género en el derecho al trabajo y al desarrollo en Latinoamérica y Europa; los derechos humanos de las mujeres mayores y de las mujeres lesbianas; el derecho a la movilidad libre y segura; los derechos humanos y la equidad de género en China; la financiación al desarrollo desde una perspectiva feminista y el derecho humano de las mujeres a una vida sin violencia.
-
Feminismos
Isbn: 9788437618531
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Feminismos
Fecha: 10 / 2000
¿Cómo se relacionan el género y la geografía? ¿Las diferencias entre hombres y mujeres dependen de la zona del mundo que habitan? Las grandes emigraciones, consecuencia de la mundialización de las relaciones sociales y de las conexiones internacionales de nuestra época, han cambiado la vida de millones de personas. Los movimientos nacionalistas, las guerras, las hambrunas y el desarrollo del capital transnacional y de las corporaciones mundiales han producido el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas. Abandonar la patria se ha convertido en un hecho común. Para la mayor parte de las mujeres, la participación en ese desplazamiento ha supuesto, además, entrar en un proceso de proletarización, a medida que el capital, local o multinacional, las ha ido convirtiendo en mano de obra asalariada de la nueva división internacional del trabajo.
-
Feminismos
Isbn: 9788437621371
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Feminismos
Fecha: 04 / 2004
Precio: 30.45 €
Fuera de stock
Londa Schiebinger saca a la luz en este libro las aportaciones de las mujeres al desarrollo de la ciencia en la edad moderna temprana e indaga las fuerzas culturales e históricas que siguen determinando el curso del saber y el conocimiento científico. Con un verdadero esfuerzo de arqueología intelectual, la autora utiliza una gran cantidad de material biográfico y científico sobre las mujeres que se dedican a las ciencias naturales y a la medicina. Es, pues, una descripción magníficamente detallada (que unas veces divierte, otras sorprende, otras consterna y otras resulta dolorosa) de cómo participaron en la ciencia hombres y mujeres y en qué cambió las cosas esta participación, tanto para ellos, como para la ciencia y para nuestra idea general de la diferencia sexual.
-
Feminismos
Isbn: 9788437627304
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Feminismos
Fecha: 05 / 2011
Wassyla Tamzali, feminista argelina, interpela a los intelectuales occidentales que han luchado por la universalidad de los derechos de la persona y que hoy se muestran incapaces de concebir esta universalidad más allá de Europa. Ellos, que defendieron los principios democráticos fundamentales en sus países, que militaron a favor de la descolonización, ¿acaso han olvidado sus luchas?
Este libro pone de manifiesto la renuncia del pensamiento europeo ante el auge de los grupos comunitarios. Tomando como referencias la condición de las mujeres, la libertad de conciencia o la diversidad cultural, la autora pasa por el tamiz las ideas de tolerancia, " laicidad abierta " , " islam moderado " y " derecho a la cultura " , así como sus consecuencias políticas en los países árabes y musulmanes.
Wassyla Tamzali ha ejercido como abogada en Argel y posteriormente como directora de Derechos Humanos de la Unesco en París. En la actualidad reparte su tiempo entre la escritura y la militancia en el seno del movimiento feminista magrebí y a favor de un diálogo entre los pueblos del Mediterráneo.