-
Feminismos
Isbn: 9788437637372
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Feminismos
Fecha: 10 / 2017
Precio: 25.40 €
Fuera de stock
El gran interés de este ensayo de Kate Millett -ensayo que, a pesar de su modernidad, se ha convertido en un clásico de la literatura feminista- radica en la coexistencia en su análisis de dos críticas, la literaria y la cultural, que permiten captar los nítidos reflejos que la literatura ofrece de esa vida que describe, interpreta e incluso deforma.
" Política sexual " se divide en tres grandes partes. La primera gira en torno a la afirmación de Millett de que el sexo reviste un cariz político que suele pasar inadvertido la mayoría de las veces. La segunda parte es eminentemente histórica y su objetivo es aclarar la transformación de las relaciones sexuales tradicionales, experimentada a finales del siglo XIX y principios del XX. En la tercera parte Kate Millett se centra en las consideraciones literarias estudiando la obra de autores tan representativos de esa época como D. H. Lawrence, Henry Miller, Norman Mailer y, como contraste frente a éstos, Jean Genet.
-
Feminismos
Isbn: 9788498888003
Editorial: Icaria editorial
Colección: Más Madera
Fecha: 11 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788494793806
Editorial: Continta Me Tienes
Colección: La pasión de Mary Read
Fecha: 11 / 2017
"¿Cuándo y cómo se crea el término transexual?, ¿quiénes han luchado en el contexto norteamericano a la hora conseguir derechos para las personas que se salen de las normas de género, son travestis, transexuales o no binarias?, ¿cómo se hace la memoria de las personas trans?, ¿qué líderes impulsaron otras maneras de entender las transgresiones de género?, ¿qué retos sociales se plantean gracias a las vivencias de las personas trans y su activismo?
Historia de lo trans presenta, a través de una visión crítica y decolonial, los momentos clave de un movimiento político y cultural que ha cuestionado las bases del feminismo y los marcos conceptuales de las luchas LGTB. En este recorrido encontramos biografías apasionantes de los y las protagonistas de las luchas trans, insertos en la historia de la teoría de los géneros, y se muestra cómo han ido moldeando nuestro relato global. Aquí se narran las batallas que se han librado desde el cuerpo; en el lenguaje, la academia, las leyes, la medicina y también en las calles, con episodios como la revuelta de Stonewall o los disturbios de la cafetería Compton's. Escrito por la activista y teórica norteamericana transexual Susan Stryker, en este ensayo no se eluden tampoco las intersecciones de raza, clase social, migraciones o diversidad funcional.
Con prólogo de Lucas Platero, doctor en Sociología, docente, investigador y activista por los derechos LGTBQ.
-
Feminismos
Isbn: 9788494787805
Editorial: Ediciones Ambulantes
Colección: Cuatro Mil Millas
Fecha: 11 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788494390272
Editorial: Ddt Liburuak
Colección: DDT Liburuak 017
Fecha: 05 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788472908291
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 06 / 2017
¿Cómo entendemos y utilizamos algunas palabras que surgen en el activismo, las prácticas artísticas, los estudios feministas y sobre la sexualidad, y desde posiciones subalternas que, aunque estén traducidas al español, encierran cierta di?cultad?, ¿o se
-
Feminismos
Isbn: 9788494390289
Editorial: Ddt Liburuak
Colección: DDT Liburuak
Fecha: 05 / 2017
Precio: 6.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788477375432
Editorial: SÍLEX EDICIONES
Colección: La Loca del Desván
Fecha: 11 / 2017
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Autoras sin autoridad, ¿autoras inciertas? Las grandes discriminadas de nuestra historia moderna son nuestra valiosa memoria perdida. Los padres de la modernidad mataron al autor. La biografía y la escritura intimista fueron denostadas como géneros. Pero Barthes, que escribió el famoso ensayo La muerte del autor, se desdijo de sus afirmaciones al final de su vida con una salida del armario que admitía indirectamente la importancia de la perspectiva de género a la hora de entender la figura del autor. Este volumen analiza cuatro casos de autoría femenina vanguardista en la España anterior a 1936. Se adentra en la vida, la obra y las complejas relaciones entre las dos, en aquella primera generación de feministas españolas con conciencia de grupo, las grandes olvidadas que en este nuevo milenio vuelven porque tienen un mensaje que darnos. La autoridad que no pudieron compartir con sus compañeros de generación se la devolvemos ahora con creces al demostrar su vigencia.
-
Feminismos
Isbn: 9788490455043
Editorial: Editorial Comares
Colección: DERECHO CONSTITUCIONAL
Fecha: 05 / 2017
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Esta obra surge con la determinación de abordar la prostitución desde una mirada crítico-reflexiva, como una institución básica para la perpetuación de las sociedades patriarcales. Plantea con contundencia cómo es posible que los innegables avances de la
-
Feminismos
Isbn: 9788497426695
Editorial: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación
Colección: Memoria y Crítica de la Educación. Serie: Clásicos de la Educación
Fecha: 01 / 2007
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Colección de textos de la profesora y publicista Carmen de Burgos Segui, que resumen su pensamiento feminista comprometido con la causa de las mujeres.
-
Feminismos
Isbn: 9788472907393
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 11 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
El libro cartografía en Barcelona la emergencia y consolidación de las prácticas postporno y sus referentes, a partir de tres vectores críticos: Uno, los desencajes entre norte y sur, en relación con las migraciones, el racismo y el colonialismo en el co
-
Feminismos
Isbn: 9788474263930
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 12 / 1998
-
Feminismos
Isbn: 9788494656446
Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
Colección: sociedades del oriente y del mediterráneo
Fecha: 10 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Este libro, publicado en Casablanca en 2015, constituye un acto de atrevimiento porque sacude y desvela. Representa una forma de periodismo ciudadano comprometido con el cambio y la justicia porque no solo toca un tema incómodo, sino que da un empujón a un tabú, el silencio sobre las injusticias cometidas por muchos contra las mujeres pobres, exponiendo de manera irrefutable una realidad. Y porque entre sus líneas se lee continuamente un ¿qué hacen las autoridades?
Al igual que hicieron algunos escritores marroquíes en décadas pasadas, con la pobreza, la emigración o con la violencia política, hoy este periodismo rompe con la imagen del Marruecos exótico que se ofrece a los turistas, el Marruecos moderno que se vende a los inversores y el Marruecos encarrilado en la senda del desarrollo humano y del progreso social que se hace valer ante aliados y vecinos. Es también un llamamiento a la sociedad para que reaccione, y a las autoridades para que presten atención y actúen. Y finalmente da un espaldarazo a la valiosa labor de sindicatos, asociaciones de mujeres y defensores de los derechos humanos, heroicos militantes de la justicia social, pero que siguen siendo los eternos sospechosos.
-
Feminismos
Isbn: 9788416946082
Editorial: Katakrak
Colección: None
Fecha: 06 / 2017
La discusión en torno al patriarcado no ha dejado de
estar presente en la historiografía y en el feminismo en
las últimas décadas. Sin embargo, no existe conseso en el
pensamiento feminista a la hora de dotar de centralidad
al patriarcado en la estructura y organización social
capitalista.
¿Hasta qué punto el patriarcado atraviesa el orden
actual? ¿En torno a qué parámetros se produjo esta
institucionalización, que comenzó en la familia y se
extendió al resto de la sociedad? Gerda Lerner realiza
un acercamiento a la Antigua Mesopotamia a través
de fuentes primarias. Deja de lado la victimización de
las mujeres, así como el mito del matriarcado, para
afrontar un análisis que nos lleva a otras preguntas.Consigue, así mismo, dar la centralidad que se suele
negar a los discursos históricos a la hora de pensar
el momento actual. Por todo esto, La creación del
patriarcado es un libro referencial para construir
parámetros históricos que nos permitan entender la
realidad de manera compleja.
-
Feminismos
Isbn: 9788417319007
Editorial: Egales
Colección: Colección G
Fecha: 11 / 2017
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Este libro ofrece un análisis del desarrollo histórico del «Movimiento LGTB» en el Estado español a través de numerosa documentación y bibliografía y de los testimonios de sus protagonistas; y recupera la genealogía de la lucha social de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales en defensa de sus derechos como herramienta para seguir elaborando un discurso reivindicativo que, más allá de un WorldPride, pueda seguir diciendo con la voz bien alta que lo nuestro sí que es mundial.
-
Feminismos
Isbn: 9788416995400
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO MEMORIAS
Fecha: 11 / 2017
En septiembre de 1918 entraba en vigor el Código de Leyes de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia sobre el Estado Civil, las Relaciones Domésticas, el Matrimonio, la Familia y la Tutela. Un año antes, en octubre de 1917, la Gran Revolución Socialista de Octubre había culminado con la toma del poder por parte del partido bolchevique. Basándose en las tesis marxistas, éste tenía la firme voluntad de establecer la igualdad social en su país, que hasta entonces había languidecido bajo el yugo del Estado autocrático del Zar. Esta igualdad social pasaba necesariamente por barrer las desigualdades entre mujeres y hombres, especialmente en el ámbito doméstico y familiar, donde las mujeres habían sufrido durante siglos la más cruel de las discriminaciones. Distintos decretos fueron aprobados en este sentido pocas semanas después. Pero sería con el presente Código de la familia con el que ?por primera vez en la historia? las mujeres de un país gozarían de un cuerpo de leyes destinado a asegurar su completa igualdad ante el padre y el marido. Además, su descendencia nacida fuera del matrimonio dejaría de sufrir la pobreza y el estigma de la ilegitimidad. La igualdad de las mujeres y la protección a la infancia fueron sus dos principales características. Cien años después, el revolucionario Código de 1918 merece ser recuperado, estudiado y reivindicado.
-
Feminismos
Isbn: 9788494714184
Editorial: Triskel Ediciones
Colección: Láquesis
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788498888034
Editorial: Icaria editorial
Colección: Akademeia
Fecha: 10 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788466662390
Editorial: B (Ediciones B)
Colección: No ficción
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Edición actualizada de este libro de referencia. Una investigación rigurosamente documentada sobre la violencia de género. La violencia contra las mujeres en el siglo XXI perdura con la misma fuerza con que ha recorrido toda la historia de la humanidad. Los agresores no son locos ni enfermos; ni su edad ni la pobreza ni el alcohol los justifican. Desde su primera aparición, Íbamos a ser reinas se ha convertido en el libro esencial para desentrañar por qué se tortura a las mujeres en sus propias casas, cómo lo soportan ellas y qué mecanismos sociales, educativos, legales y religiosos actúan como cómplices eficaces para que la sociedad no se decida a terminar con una plaga que cada año asesina a mujeres en España y en todo el mundo. Íbamos a ser reinas propone un recorrido por el espinoso tema de la violencia de género: revisa los mitos y errores que corren sobre la violencia contra las mujeres, habla del miedo, habla del sexo, habla de las desiguales relaciones de poder que rigen en muchas parejas, y aborda el maltrato en sus vertientes psicológicas, judicial, social y familiar. También alude a la libertad y al derecho a una vida digna, ofrece cifras actualizadas y presenta una pequeña guía de recursos sociales al alcance de todas aquellas personas que puedan necesitarlos. Reseña: «Una investigación seria, rigurosa y documentada sobre la violencia de género.» Marcela Serrano
-
Feminismos
Isbn: 9788490438404
Editorial: MONTENA
Colección: No ficción ilustrados
Fecha: 11 / 2017
Precio: 15.95 €
Fuera de stock
Feminismo ilustrado explica hasta dónde llega realmente el patriarcado con ejemplos del día a día, aclara conceptos de la lucha feminista, desmonta falsas argumentaciones en contra y e invita a detectar machismos de todos los tamaños y a prevenirlos. Todo ello acompañado de explicativas ilustraciones y de mucho, mucho humor. «Feminista» es una palabra que viene con mucho equipaje. Demasiado. En este libro la explicamos desde el humor y con viñetas. Tratamos de plantarle cara al machismo y de quitarle la máscara al patriarcado. A ver si, ilustrándolo, se entiende de una vez por todas que todos deberíamos ser feministas.