-
Feminismos
Isbn: 9788472907102
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 06 / 2015
¿Qué es la transexualidad?, ¿es una enfermedad?, ¿los menores que no conforman las normas de género, serán adultos transexuales?, ¿todas las personas trans tienen una trayectoria vital similar?, ¿cómo se puede combatir la transfobia? En este libro se propone como un instrumento para el cambio social y utiliza el término trans*, con asterisco, para subrayar la diversidad de las vivencias de las personas que exceden las normas sobre lo que se prescribe como propio de mujeres y hombres, evidenciando la rigidez del sistema binario en el que vivimos. Se proponen estrategias concretas, como una serie de factores de salud que inciden en la calidad de vida así como la prevención e intervención comunitaria sobre la transfobia, y una investigación cualitativa que muestra los testimonios de las personas trans* de todas edades, incluyendo a los menores, sus familias y los profesionales que les acompañan. La segunda parte del libro ofrece herramientas prácticas, como son las actividades grupales para entender las necesidades de las personas trans* y las historias de algunas personas que en el pasado desafiaron su sexo asignado en el nacimiento. Cierran el libro algunos recursos recomendados (películas, cortos, libros) y un glosario de términos.
-
Feminismos
Isbn: 9788472906631
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: Novela Bellaterra
Fecha: 05 / 2014
Tyara es una dragqueen del Raval Barcelonés que actúa en un Cabaret ilegal junto una transformista de la vieja escuela y una cyberdrag con la que mantiene una relación tempestuosa. La noche del estreno de su nuevo espectáculo recibe la visita de un hombr
-
Feminismos
Isbn: 9788416491346
Editorial: Egales editorial de gays y lesbianas
Colección: Coleccion G
Fecha: 11 / 2015
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Este libro es una iniciativa para divulgar discursos acerca de las políticas trans (transexuales, transgénero, travestis). Discursos que pueden contribuir al debate que tiene lugar en el contexto español en torno a las cuestiones trans. Una compilación de textos, la mayoría de activistas trans en el ámbito norteamericano, que se publican por primera vez en castellano. Artículos publicados en su mayor parte en los años noventa, son trabajos que nos han inspirado como personas trans, como activistas y también como investigadores de la cuestión trans. Creemos que aportan múltiples elementos que complejizan el debate y que gran parte de sus reflexiones son de absoluta vigencia hoy día en nuestro contexto.
-
Feminismos
Isbn: 9788495886217
Editorial: EDITORIAL PABLO IGLESIAS
Colección: None
Fecha: 02 / 2007
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
La segunda edición, revisada y actualizada, de "El feminismo en España: dos siglos de historia" forma parte de la extensa línea editorial de la Fundación Pablo Iglesias sobre diversos temas referentes a las mujeres, siempre desde una perspectiva amplia y plural, que ha permitido durante estos años reflejar algunos de los aspectos que son objeto de debate en la sociedad española.
En el contexto del profundo cambio social que se ha producido en la sociedad española en las últimas décadas destaca de forma relevante el cambio de actitudes y comportamientos de una generación de mujeres que están tomando el relevo generacional a las mujeres que protagonizaron el profundo cambio social y político de los años setenta y ochenta.
-
Feminismos
Isbn: 9788488123039
Editorial: Minerva Ediciones
Colección: Estudios sobre la mujer
Fecha: 01 / 1993
Precio: 15.03 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788492559640
Editorial: Virus Editorial
Colección: Memoria
Fecha: 09 / 2015
Hannie Schaft, conocida como «la chica pelirroja», era a sus veinte años una de las terroristas más buscadas por la Gestapo en los Países Bajos. En Varsovia los ejecutores de la solución final intentaban atrapar a «la pequeña Wanda con las trenzas rubias», que se llamaba Niuta Tejtelbojm, tenía veinte años y era judía.
En los frentes de la Guerra Civil española, los militares facciosos de Franco se las tenían que ver con milicianas de dieciséis años. En los guetos del este de Europa, en los Países Bajos, en el ejército partisano de Tito, de Lyon a Bialystok, muchas mujeres empuñaron las armas contra el terror nacionalsocialista y fascista.
Pero la derrota del fascismo no significó el reconocimiento de su labor en la resistencia armada. La guerra fría ya dominaba la lógica política y los homenajes y el recuerdo histórico se limitaron generalmente a celebrar la oposición controlada por los aliados. La resistencia comunista y anarquista fue cubierta con un manto de olvido, cuando no perseguida durante la posguerra; y de la mujer se esperaba su vuelta silenciosa al hogar, ignorada muchas veces su labor en la guerra hasta por sus propios camaradas. Habían cuestionado demasiado profundamente su rol de seres pacíficos e indefensos, y durante años sólo merecieron el desprecio o el silencio de la historiografía de la resistencia.
Partisanas nos adentra en un capítulo silenciado de nuestra historia reciente, rindiendo un merecido homenaje a toda una generación de luchadoras.
-
Feminismos
Isbn: 9788416350254
Editorial: Txalaparta
Colección: Gebara
Fecha: 10 / 2015
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
En la actualidad, en nuestra sociedad occidental, la maternidad se inscribe en un contexto capitalista y patriarcal en el que se desarrolla asexuada, medicalizada, biologizada y desempoderada. Por eso, cada vez son más las personas que optan por embarazos, partos y crianzas fuera de norma y que, a falta de modelos alternativos, tratan de crearlos poniendo en duda ideas preestablecidas y conductas que a menudo se convierten en mandatos.
María Llopis se ha reunido y conversado con esas nuevas madres, padres, MaPas, parteras, lactivistas? que están reflexionando sobre el actual modelo de maternidad, mostrando las imposiciones y contradicciones del mismo y, a su vez, creando nuevos y liberadores paradigmas. Así pues, este libro trata de visibilizar distintos tipos de maternidades que han ido gestándose a la luz de nuevas experiencias y luchas, porque la maternidad es un tema de interés general y subvertirla es una forma de cambiar el mundo.
-
Feminismos
Isbn: 9788432317828
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Historia
Fecha: 10 / 2015
Precio: 30.50 €
Fuera de stock
Francisco Franco consideró la Guerra Civil como una lucha «entre los hijos del mismo pueblo, de la misma madre patria» y a él mismo, como «jefe y salvador de la patria» encontrando en España una mujer, madre e indefensa.
En cuerpo y alma aborda la relación simbólica entre el estado dictatorial de Franco y el cuerpo alegórico femenino de la nación. Trata la utilización metafórica de las imágenes sexuadas o denominadas «de género» en el discurso político, desde el primer periodo autárquico de la década de los cuarenta hasta los años del «consumismo» y el «aperturismo» que habrían de sucederle a finales de los cincuenta y los sesenta.
En esta metáfora orgánica de la nación, en la que la «nación» se transmuta en la figura física de una «mujer» con todas sus cualidades (maternidad, vulnerabilidad, fertilidad), los cuerpos de las mujeres vendrán a desempeñar un papel central en el imaginario político, y el control de esos cuerpos se torna en herramienta esencial del «biopoder» del régimen para la consecución de sus fines totalitarios.
-
Feminismos
Isbn: 9788494311567
Editorial: Asociación Cultural Amistades Particulares, Libros Libres
Colección: None
Fecha: 10 / 2015
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788424513023
Editorial: Editorial Fundamentos
Colección: Ciencia
Fecha: 05 / 2015
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Este volumen presenta una obra interesante, original y muy necesaria para descubrir la realidad de las mujeres científicas en España, su percepción social y su representación en las informaciones de los más relevantes diarios de la prensa nacional e Internet. Se trata, sin duda, de una importante monografía cimentada en el Proyecto de Investigación para el Fomento de la Igualdad de Género en la Información Científica, financiado por el Instituto de la Mujer y el Fondo Social Europeo.
En sus páginas se muestra, de forma categórica, la lamentable falta de visibilidad de las mujeres científicas en nuestro país, además de una serie de importantes consideraciones que abren un sugerente debate sobre el papel que juegan los medios de comunicación en España como agentes de socialización de la ciencia y sus protagonistas.
-
Feminismos
Isbn: 9788498886726
Editorial: Icaria editorial
Colección: Más Madera
Fecha: 09 / 2015
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
Un derecho del deseo, un derecho sexuado es la narración del camino de búsqueda de una mujer de su ser mujer en el mundo de lo público, en el mundo universitario, en el contexto de lo jurídico. Este libro es un viaje que nace del puerto de la necesidad de encontrar sentido al trabajo de ser profesora universitaria. Un viaje que transita precisamente del no ser al ser, del no tener lugar a reconocerlo y construirlo, de la mudez a la palabra. Ese pasaje se hace con el descubrimiento del feminismo, la brújula del deseo de querer vivir y trabajar mejor y el acompañamiento imprescindible de otras mujeres y algunos hombres.
Ese viaje desemboca en el reconocimiento de otro derecho, en un orden de convivencia que reconoce autoridad a la madre como fuente del derecho, que mira a la justicia como el cuidado del amor, que desentierra a Antígona y escucha su mandato implacable de obediencia a la ley que alimenta la vida.
Laura Mora Cabello de Alba es profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha desde hace 18 años. Se dedica al estudio de la explotación infantil, la reconciliación de la vida familiar y laboral, el peligro para la salud de las mujeres de incorporarse a un mundo laboral declinado en masculino, la docencia del derecho del trabajo o el resignificar el derecho y el trabajo en tiempos de cambio civilizatorio. Imparte también la asignatura Un derecho del deseo, un derecho sexuado, del Máster de Duoda, de la Universidad de Barcelona.
-
Feminismos
Isbn: 9788498886696
Editorial: Icaria editorial
Colección: Más Madera
Fecha: 09 / 2015
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
Parece obvio que para gobernar sabiamente es necesaria una cualidad que denominamos inteligencia y que se supone poseen aquellas personas que alcanzan el poder político. Difícilmente se votaría a quienes se consideraran intelectualmente incapaces. ¿Qué relación tiene la capacidad intelectual con la emocional? ¿Actúa la inteligencia al margen de las emociones y de los sentimientos? ¿Basta ser inteligente para enfrentarse con éxito a la tarea de gobernar un país? ¿Representan algún papel el amor y los sentimientos a él asociados, en el buen gobierno y en la búsqueda del bien común? En este libro nos proponemos sacar a la luz las relaciones que existen entre dos de las construcciones humanas que pueden provocarnos el mayor bienestar o sumirnos en la mayor de las miserias: el amor y la política. Los sentimientos y las emociones se han pretendido siempre al margen de la res pública, considerados como asuntos no pertinentes. Este afán implícito por silenciar su valor revela que se está ocultando algo muy importante, algo que se tiene mucho cuidado en impedir que emerja a la luz de la conciencia colectiva. Algo que podría romper muchas apariencias, descubrir muchas debilidades. Algo, en definitiva, innombrable y sospechoso de ser subversivo. Exploraremos sus consecuencias y señalaremos propuestas.
Montserrat Moreno Marimon y Genoveva Sastre Vilarrasa son profesoras eméritas de la Facultad de Psicología de la UB. Han realizado investigaciones en diferentes campos de la Psicología, entre las que destacan las interacciones entre los aspectos cognitivos y afectivos del psiquismo humano y las influencias sociales.
-
Feminismos
Isbn: 9788498884951
Editorial: Icaria editorial
Colección: AEIHM
Fecha: 09 / 2015
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
En el año 2010 celebramos el centenario del libre acceso de las mujeres a la Universidad española. Este no es un punto de partida, puesto que las mujeres que han tenido la oportunidad de cultivar su intelecto en todas las épocas históricas no la han desaprovechado, antes al contrario, han contribuido al conocimiento y la creación. A pesar de los límites impuestos, han sabido desarrollar estrategias para procurar su acercamiento a las fuentes y medios de conocimiento, lo que las ha llevado a la elaboración de pensamientos y formas de expresión intelectual y creativa propios. Y muchas que han tenido el privilegio de la formación han reclamado también el acceso a la educación como un paso imprescindible para la promoción y consideración social de las mujeres.
Para contribuir a ese esfuerzo, el XVI Coloquio de la AEIHM se propuso, de una parte, seguir los pasos de aquellas que abrieron caminos en el ámbito del conocimiento y la creación y, de otra, poner en valor el lugar que las mujeres vienen ocupando en el mundo científico, artístico e intelectual. Las páginas de este libro recogen parte de los resultados de ese coloquio.
-
Feminismos
Isbn: 9788415996040
Editorial: Malpaso Ediciones SL
Colección: Ensayo General
Fecha: 11 / 2013
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
La tortuosa (y a menudo ridícula) historia de la blasfemia alcanzó cotas sublimes (es decir, grotescas) el día en que cinco sediciosas uniformadas con medias, chaquetas y peinados intolerables traspasaron las puertas de una catedral moscovita con el propósito de cantar sus discrepancias en el altar de la ortodoxia. Allí blandieron guitarras y allí (dónde si no) toparon con la Iglesia, cuyo brazo secular se abatió sobre ellas con todo el peso de la ley (que es mucho) para aplastarlas antes de que pudiesen entonar la segunda estrofa.
El gran vicario Putin se puso, como suele, los calzones y enarbolando la razón de Estado decidió apagar la música a toque de corneta (con la inestimable colaboración, naturalmente, de ese poder que llaman judicial): tres de las insurgentes detenidas in situ fueron acusadas de horribles delitos y las dos más contumaces siguen purgando su osadía en una cárcel esteparia.
Pero el segundo mandamiento es inmisericorde, y la autoridad competente que había pronunciado el nombre de Dios en vano halló en su pecado la penitencia: un inmenso coro de voces consternadas clamó de profundis para afearle su conducta. Por mucho que oculten las orejas en cumbres lejanas (e internacionales), los popes y sus centuriones no consiguen desoír el estruendo.
Ese alboroto es este libro. Aquí se reúnen canciones, poemas, artículos y otros textos significativos de las vulvas sublevadas junto con las turbulencias aportadas por personajes tan ilustres como Yoko Ono, Bianca Jagger o Vivian Goldman. Se trata de un material heterogéneo que nos proporciona la estampa de una batalla contemporánea en defensa de las libertades civiles. La guerra no ha terminado y también se libra en nuestras páginas.
-
Feminismos
Isbn: 9788416372034
Editorial: La Vanguardia
Colección: LIBROS DE VANGUARDIA
Fecha: 09 / 2015
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788439730484
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: MONDADORI
Fecha: 09 / 2015
Precio: no disponible
Fuera de stock
Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. «Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.» La crítica ha dicho...
«Un ensayo conmovedor que debería llegar a todos los estudiantes y profesores para provocar un nuevo debate y concienciar a los más jóvenes y no tan jóvenes.»
Kirkus Review «Adichie [tiene] virtuosismo, empatía sin límites y una punzante agudeza social.»
Dave Eggers «He aquí una nueva escritora dotada con la habilidad de los antiguos contadores de historias.»
Chinua Achebe «Una escritora que tiene mucho que decir.»
The Times «Adichie está dando forma a la historia de su país. Es afortunada, y nosotros, sus lectores, lo somos aún más.»
Edmund White
-
Feminismos
Isbn: 9788460679035
Editorial: Editorial Imperdible
Colección: None
Fecha: 05 / 2015
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788416288373
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: None
Fecha: 05 / 2015
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Este libro es un homenaje a la figura de Lidia Falcón. Un homenaje a toda una vida de lucha en distintos campos que, al final, constituyen uno solo: lucha por la libertad, por la igualdad, por los derechos de todos y muy férreamente por los derechos de la mujer. La trayectoria de Lidia Falcón es así múltiple y una. Personaje central de la lucha feminista, autora teatral, novelista, ensayista, colaboradora en numerosos medios periodísticos, fundadora de publicaciones fundamentales como Vindicación feminista, de organizaciones políticas como el Partido Feminista, y partícipe en innumerables iniciativas culturales, sociales y políticas, Lidia Falcón merece de sobra el homenaje que se le brinda en estas líneas, homenaje a cargo de las y los dieciocho firmantes de los textos que aparecen en este libro y al que esta editorial quiere sumarse.
-
Feminismos
Isbn: 9788416491018
Editorial: Egales
Colección: COLECCION G
Fecha: 07 / 2015
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
Los nuevos aires de tolerancia, respeto y libertad que viven hombres y mujeres LGTB en España permiten describir y sacar a la luz un fenómeno hasta hoy oculto pero por todos sabido: la existencia de hombres y mujeres gais que se embarcan en relaciones estables heterosexuales. El hecho real de que hay numerosos hombres y mujeres gais en matrimonios heterosexuales es un asunto tabú para la bibliografía heteronormativa. En efecto, por un lado, pondría en duda la presunta heterosexualidad de todo hombre o mujer casado con una persona de distinto sexo, y por otro lado, ser heterosexual u homosexual dejaría de ser fijo o definitorio a lo largo de una vida.
-
Feminismos
Isbn: 9788494420801
Editorial: La Felguera Editores
Colección: MEMORIAS DEL SUBSUELO
Fecha: 06 / 2015