Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Ética Sexual Contemporánea Aspectos Pedagógicos y Límites

    Ética Sexual Contemporánea Aspectos Pedagógicos y Límites

    Feminismos
    Isbn: 9788416349531
    Editorial: Tirant Humanidades
    Colección: Plural
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 33.00 €
    Fuera de stock

  • Cuerpos en escena

    Cuerpos en escena

    Feminismos
    Isbn: 9788416491414
    Editorial: Egales editorial de gays y lesbianas
    Colección: Colección G
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 17.95 €

    Este trabajo introduce, a lo largo de sus páginas, a quienes resisten en los campos de fuerza sexo-genéricos, incluso en términos de una economía discursiva, tal es el caso de las personas trans e intersex, a menudo telón de fondo de la teoría, reducidxs a la lógica de la prueba, objeto de la mirada, garantes de la revolución o contenidxs como apoteosis antinormativa. Entre apertura y cierre del telón asistimos al desplazamiento del cuerpo -histórico ataúd semántico para las categoría acabadas- por el de las técnicas de producción corporal, los efectos perfomativos y la puesta en órbita del subtexto cis en ambas cajas de herramientas.
  • Solterona

    Solterona

    Feminismos
    Isbn: 9788416420711
    Editorial: Malpaso Ediciones
    Colección: Ensayo general
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se convertía en una molestia. K. Bolick no ha escrito un libro de autoayuda ni una guía inspiracional. A través de su mirada y de su experiencia consigue explicar cómo la literatura de Edna St.Vincent Millay, Maeve Brennan, Edith Wharthon, Neith Boyce y Charlotte Perkins Gillman la ayudaron a apasionarse, a no buscar en los demás sino en ella misma, a vivir como una mujer que no necesita de nadie para construir su identidad.
  • Bordenlands/ La frontera

    Bordenlands/ La frontera

    Feminismos
    Isbn: 9788494504327
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    "Este libro es un texto mestizo, tanto política como estéticamente. En él se entrecruzan autobiografía, ensayo y poesía con una escritura que desafía la linealidad narrativa y se desliza entre las lenguas que definieron las experiencias vitales de Anzaldúa: español, inglés, náhuatl, mexicano norteño, tex-mex, chicano y pachuco, para producir un nuevo discurso crítico que impide esencialismos y pretende, por el contrario, celebrar las múltiples identidades en las que se reconocen los sujetos fronterizos y que dan forma a la conciencia de la llamada Nueva Mestiza. Anzaldúa desarrolla, por un lado, una redefinición de la identidad nacional chicana, fundada en el mito de Aztlán, así como una transformación del discurso de mestizaje ideado por Vasconcelos, para proponer un nuevo sujeto mestizo mujer: la Nueva Mestiza, sujeto heterogéneo, marginal y de herencia indígena; mujer de color, lesbiana y habitante de la frontera, cuya identidad se construye a partir de sus luchas y de su origen racial, lingüístico e histórico, y cuyo reconocimiento problematiza la universalidad heteronormativa, patriarcal y excluyente con la que el colectivo y el movimiento chicanos habían concebido su discurso de identidad étnica". María Teresa Vera-Rojas
  • La economía de los cuidados

    La economía de los cuidados

    Feminismos
    Isbn: 9788494342622
    Editorial: Deculturas Ediciones
    Colección: Economía
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 15.00 €

  • Wonderwomen

    Wonderwomen

    Feminismos
    Isbn: 9788494487958
    Editorial: Sd edicions
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Wonderwomen narra las biografías de personajes femeninos relevantes, muchas de ellas pioneras en cada uno de sus campos de actuación: literatura, arte, danza, fotografía moda, etc a los largo del siglo XX. El libro nos presenta un mosaico de rostros cuya aportación ha sido fundamental en la construcción de la sociedad actual, mujeres que a su modo lucharon en favor de la emancipación y la igualdad de género, superando incontables obstáculos para poder desarrollar sus intereses y capacidades.
  • Papi

    Papi

    Feminismos
    Isbn: 9788415373254
    Editorial: Melusina
    Colección: UHF
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Un brutal relato en primera persona sobre la industria del porno, las relaciones BDSM, el amor, el bondage, el activismo feminista y la maternidad. Papi explora las complicadas relaciones de la autora con los hombres de su vida, desde la tensa relación con su padre biológico a los papis del mundo BDSM, que la llevarán en un viaje de revelación sexual, tanto delante como detrás de las cámaras. Cuando Madison finalmente encuentra al papi que buscaba, su cuento de hadas chocará con las imperfecciones de la naturaleza humana que se dan fuera de sus fantasías infantiles.
  • De la garçonne a la pin-up

    De la garçonne a la pin-up

    Feminismos
    Isbn: 9788437635279
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Feminismos
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 20.85 €

    " De la garçonne a la pin-up " despliega las dos producciones de la feminidad más importantes del siglo XX. La primera se construye alrededor de la Primera Guerra Mundial y es impensable sin el importante movimiento de mujeres que conocemos bajo las denominaciones de " sufragismo " y " fe­minismo " . La segunda tiene que ver con los cambios económicos, sociales y culturales ocurridos hacia la Segunda Guerra Mundial, y por lo tanto no podría concebirse sin los autoritarismos que proliferaron por todo Occidente. Y si la primera trató de romper con el viejo orden victoriano que encorsetaba la vida de las mujeres, la segunda trata de darle marcha atrás a la li­bertad que estaban alcanzando las costumbres y los modos de vida de las mujeres modernas. Expresión de un período de acción política enérgica, la " garçonne " aporta la novedad de la libertad y la masculinización de las mujeres. Fruto de una época de reacción, la " pin-up " asumió la reconstrucción de la feminidad como sometimiento.
  • Identidades en juego

    Identidades en juego

    Feminismos
    Isbn: 9788432317910
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Historia
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 20.50 €

    Tomando como hilo conductor la historia del Casino de Madrid desde su fundación hasta el advenimiento de la Guerra Civil, esta brillante monografía analiza el papel desempeñado por el ocio en la configuración social: el Casino se presenta como un lugar de encuentro que permitió construir una identidad para la nueva clase alta, consustancial a la construcción del Estado contemporáneo. Así, consciente o inconscientemente, criados, carruajes, beneficencia anunciada, edificios lujosos y todos los avances técnicos representativos de la modernidad, contribuyeron a escenificar una identidad mediante la teatralización del encuentro en un espacio de sociabilidad restringido, conformándose como espacio cohesionador de una élite burguesa y aristocrática. En cierta forma, se trataba de juegos de identidad que configuraban nuevas formas de representación social enraizadas en un «habitus nobiliar» y en los lujos del pasado. Identidades en juego desgrana cómo los clubes asociativos contribuyeron a la construcción de la identidad masculina de los círculos de la élite de la Península y cómo esta se convirtió en un elemento nodal para la cohesión social.
  • De criada a empleada

    De criada a empleada

    Feminismos
    Isbn: 9788432317408
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Historia
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    En De criada a empleada se muestra la evolución que, desde el comienzo de la industrialización, ha experimentado la división del trabajo según los sexos. A pesar de que hombres y mujeres trabajaron en fábricas y se adaptaron a las cambiantes condiciones y exigencias del trabajo, históricamente las mujeres han trabajado por salarios menores que los hombres y su mano de obra ha sido considerada menos cualificada. Incluso la maquinaria que usaban hombres y mujeres fue asignada de acuerdo con el sexo: la máquina de coser, por ejemplo, fue femenina, y el trabajo de las costureras fue, en consecuencia, minusvalorado. Las definiciones de las actividades masculinas y femeninas fueron siempre  objeto de discusión y estuvieron sometidas a cambio. Las mujeres constituyeron una fuerza de trabajo que debía diferir de las de los trabajadores varones y ajustarse a reglamentos especiales. Simultáneamente, se les adjudicó a las mujeres la actividad de ama de casa y madre como su papel más auténtico e importante. Así surgió una imagen que ha obligado a las mujeres hasta el presente a aceptar los oficios peor pagados, y ha contribuido a que, a menudo, no tengan una vida laboral plena ni desarrollen una actividad a tiempo completo.
  • La oca de las mujeres

    Feminismos
    Isbn: 9788494499500
    Editorial: Locus Solus
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

  • La chica miedosa que fingía ser valiente muy mal

    La chica miedosa que fingía ser valiente muy mal

    Feminismos
    Isbn: 9788403502321
    Editorial: AGUILAR
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Barbijaputa, la tuitera más cañera y feminista de la Red, presenta su primera novela: la historia de Bárbara, una chica miedosa que fingía ser valiente, aunque no demasiado bien. La historia de Bárbara es la historia de una chica compleja, una chica que tiene miedo a demasiadas cosas. Probablemente a más que los demás. Y así, peleando con sus temores como puede y fingiendo ser más valiente de lo que es, consigue por fin realizar su sueño: trabaja como auxiliar de vuelo, conoce a El Hombre Más Maravilloso Del Mundo (EHMMDM), visita países exóticos, gana más dinero que en toda su vida... Pero algo no le cuadra. ¿Qué puede estar fallando? Con humor, ternura y una buena dosis de realidad social, la tuitera más famosa de la Red, bien conocida por sus tweets feministas y de ácida crítica, nos brinda una reflexión sobre el rol femenino en un relato de amor y amistad. «Lo he vuelto a hacer. He vuelto a fingir que no tengo miedo, que soy valiente, que no me hormiguean las manos y no tengo el corazón latiéndome en el cerebro, que no he ido al baño tres veces y quiero ir una cuarta. Y disimulo también que si no me he dejado llevar por el pánico es solo porque tengo miedo de que nadie pueda traerme de vuelta a la cordura. [...] "Mi miedo al miedo es algo que, si consigo salir con vida de aquí, debería trabajar", me reconozco a mí misma mientras salgo de nuevo a la cabina de pasajeros, sonriendo mecánicamente.»
  • Stop Gordofobia

    Stop Gordofobia

    Feminismos
    Isbn: 9788494337482
    Editorial: Zambra / Baladre
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 7.00 €

  • Mujeres de Barcelona / Femmes de Barcelone

    Mujeres de Barcelona / Femmes de Barcelone

    Feminismos
    Isbn: 9791095210047
    Editorial: Incorpore
    Colección: Les petits bilingues
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: no disponible

    ¿Qué se decía en los libros de historia de nuestra infancia de las mujeres? Con la excepción de alguna que otra reina, bien poca cosa. Como si no hubieran sido nunca la mitad de la población ni las madres de todos, como si no hubieran salido jamás del ámbito doméstico, como si no hubiera habido entre ellas filósofas, poetisas, pintoras, inventoras, exploradoras o revolucionarias. ¿Y las barcelonesas? ¿Acaso fueron simples actrices secundarias y figurantes en el teatro de la ciudad? Nada más lejos de la realidad, y para muestra este libro. Las vidas apasionantes que aquí se narran bastan por sí solas para demostrar que las mujeres de Barcelona fueron siempre auténticas protagonistas de nuestra historia. La colección les petits bilingues propone relatos breves de autores principalmente franco-hispanófonos, dirigidos a todos aquellos que quieran aprender o disfrutar el español, así como a quienes deseen aprender o mejorar el francés, en edición bilingüe comparativa. El 5% del precio de este libro se destina a Anem Per Feina (www.anemperfeina.org), una ONG que acompaña a mujeres de Barcelona en la búsqueda o la mejora de empleo como herramienta para la inclusión social.
  • Sexualidades. Represión, resistencia y cotidianidades

    Sexualidades. Represión, resistencia y cotidianidades

    Feminismos
    Isbn: 9788494323744
    Editorial: Aconcagua Libros
    Colección: Sexualidades y Culturas
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 22.00 €

  • Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York

    Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York

    Feminismos
    Isbn: 9788477376187
    Editorial: SÍLEX EDICIONES
    Colección: Cuentahílos
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En este libro Carmen de la Guardia analiza, a través de las vidas de dos de las mujeres más interesantes de la generación que comenzó su edad adulta en los años veinte y treinta del siglo XX, Victoria Kent y Louise Crane, el poder de una red de amigas y los enormes logros conseguidos gracias al apoyo y cariño entre todas ellas. Además, se asoma a la vida de estas dos emblemáticas mujeres en una de las ciudades más cosmopolitas del mundo; el Nueva York donde creció Louise Crane y al que se exilió Victoria Kent terminada la Guerra Civil, después de refugiarse en Francia y México. En la década de los cincuenta, Victoria y Louise iniciaron su relación afectiva, mientras el franquismo condenaba al olvido la trayectoria de todas "las modernas" españolas; años en los que las niñas que crecían y estudiaban en España fueron educadas con ejemplos equivocados, que debían conducirlas a los espacios de sometimiento y silencio deseados por la dictadura. Carmen de la Guardia es Profesora titular del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid y Profesora de los estudios de Postgrado del programa de Middlebury College en Madrid y del Máster en "Filosofía de la Historia: Democracia y orden Mundial" de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido Vicerrectora de Estudios de Grado de la Universidad Autónoma de Madrid y Vicedecana de Investigación, Cultura y Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad.
  • LLÁMAME PAULA

    LLÁMAME PAULA

    Feminismos
    Isbn: 9788472907546
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: OTRAS LETRAS
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 13.00 €

    Cuando Paula nació todos creyeron que era un niño, pero ella sabía que no era así. El día en el que muere su madre empiezan sus problemas, ya que su padre y su abuela, con los que se ve obligada a vivir, no parecen dispuestos a aceptar su verdadera ident
  • La vida frente al espejo

    La vida frente al espejo

    Feminismos
    Isbn: 9788494452215
    Editorial: DIAZ & PONS
    Colección: Modelos para armar
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 13.50 €

    La vida frente al espejo aborda la relación entre los trastornos de alimentación y la influencia que sobre ellos ejerce el canon de belleza contemporáneo. La autora, que parte de su experiencia personal, dirige su análisis no sólo hacia la vivencia de quien ha sufrido o sufre la enfermedad, sino también hacia quienes le rodean, y aborda de igual manera la influencia que determinados contextos ejercen en esta situación. Sin perder de vista que la enfermedad se gesta en un entorno concreto, ¿de qué manera es éste responsable de un malestar social tan grave?
  • Sylvia Pankhurst, sufragista y socialista

    Sylvia Pankhurst, sufragista y socialista

    Feminismos
    Isbn: 9788494295232
    Editorial: Almud
    Colección: Biblioteca añil
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    En esta páginas se desglosan las aportaciones teóricas y políticas de Sylvia Pankhurst, así como las diferentes facetas del importante y nos iempre reconocido papel que desempeñó en el escenario político de la época.
  • Amores lejanos

    Amores lejanos

    Feminismos
    Isbn: 9788472907454
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: SGU
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Este libro reúne dieciocho relatos biográficos seleccionados de entre más de un centenar de entrevistas realizadas a lo largo de una década. El principal punto en común de estas biografías es que corresponden a personas que han formado o forman parte de una pareja mixta o bi-nacional, es decir, de una relación amorosa entre dos personas de distinta nacionalidad. Los relatos, inscritos en el contexto de la sociedad globalizada y el incremento de la movilidad transnacional, se centran en la descripción de la búsqueda y/o el encuentro de una pareja de otro país, las particularidades del noviazgo a distancia y las vicisitudes de la vida en común entre personas procedentes de distintas culturas. Con formatos distintos, pero contadas siempre en primera persona, estas biografías nos permiten abordar la realidad de estos enlaces característicos de la modernidad tardía bajo un prisma menos estereotipado y más complejo que el que a menudo acostumbra a acompañarles
  • 61 de 92