-
Feminismos
Isbn: 9788490971697
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Investigación y debate
Fecha: 06 / 2016
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Surgida a mediados de los sesenta a instancias del Partido Comunista como una asociación de apoyo a los presos políticos, el Movimiento Democrático de Mujeres(MDM) llegó a convertirse en la principal organización del antifranquismo, clave en el resurgimiento y desarrollo del feminismo durante la dictadura y la transición. A pesar de sus orígenes comunistas, sus ideólogas pronto comprendieron la necesidad de articular y promover un movimiento femenino de masas a nivel estatal, de carácter plural, interclasista e intergeneracional, en el que consiguieron integrar tanto a católicas progresistas como a militantes de la izquierda radical, a mujeres de las clases medias, a trabajadoras y a amas de casa de barrios obreros. Gracias al MDM las mujeres ganaron visibilidad en el movimiento de oposición al franquismo, fueron pioneras en la gestación del movimiento vecinal, esenciales en la expansión del movimiento feminista y determinantes a la hora de denunciar el machismo de los partidos y comprometer a las organizaciones de izquierda con la lucha feminista. Este libro traza la historia del movimiento y su evolución a lo largo de sus veinte años de existencia, un relato que nos permite conocer, a través de un excepcional trabajo con fuentes orales, los diferentes ritmos y sensibilidades que convivieron en su seno, las resistencias y conflictos que brotaron dentro y fuera del MDM, las trayectorias vitales y la evolución de muchas de sus activistas hacia el feminismo. Una obra fundamental para comprender el importante papel que esta organización de mujeres jugó en los procesos de cambio político y social durante el franquismo y la transición.
-
Feminismos
Isbn: 9788490971666
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Investigación y debate
Fecha: 06 / 2016
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Pocos medicamentos existen que superen en influencia social a la píldora que, desde mediados del siglo veinte, ha ayudado a redefinir el significado de la anticoncepción y de la sexualidad. Este libro estudia cómo se introdujo, se usó y se explicó, entre 1960 y 1980, en dos países sometidos a sendas dictaduras pero ambos con una fuerte influencia católica. Para ello examina, desde la historia social y cultural y la historia de género, los discursos, los debates y las prácticas generados de forma simultánea en el mercado farmacéutico, la profesión médica, los medios de comunicación y entre las mujeres usuarias, y lo hace de manera comparada entre ambos mundos. Se adentra así en una fascinante indagación sobre la memoria y sobre las ideologías y jerarquías construidas sobre la desigualdad social de las mujeres, a la vez que reivindica la agencia de estas sobre su cuerpo.
-
Feminismos
Isbn: 9788498887327
Editorial: Icaria editorial
Colección: Akademeya
Fecha: 06 / 2016
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9789872739041
Editorial: Tinta De Limon Ediciones
Colección: None
Fecha: 07 / 2014
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788416205165
Editorial: Consonni
Colección: Paper
Fecha: 05 / 2016
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788498886597
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 05 / 2016
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9789872934859
Editorial: Puente aéreo
Colección: None
Fecha: 01 / 2016
Precio: no disponible
Fuera de stock
Publicado originalmente en 1985 y revisado en 1991 para el libro Simians, Cyborgs and Women, el Manifiesto para ciborgs resume a la perfección el estado de los estudios culturales, los estudios de género y, en particular, la discusión por la identidad y el lugar de las mujeres en los últimos días de la Guerra Fría y el avance del capitalismo postindustrial. Es, a la vez, el más original de los alegatos del feminismo militante, una cruza de filosofía y ciencia-ficción, una máquina viviente de romper prejuicios.
-
Feminismos
Isbn: 9788499926797
Editorial: DEBATE
Colección: Debate
Fecha: 06 / 2016
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Al margen de la naturaleza presenta una muestra de los textos científicos publicados durante la dictadura franquista sobre la homosexualidad masculina. Ganador del Premio Sagasta de Ensayo 2015. Desde la ciencia (médica, psiquiátrica, legal, etc.) se justificó la homosexualidad como patología con terribles consecuencias represivas. Durante el franquismo, distintas disciplinas científicas se unieron como piezas de una misma maquinaria para implantar un tratamiento jurídico y médico que se ocupara de erradicar la homosexualidad; considerada como la antagonista más peligrosa de la masculinidad hegemónica. ¿Qué consecuencias sociales y políticas ha tenido para nuestro presente dicha literatura pedagógica? ¿Qué elementos continúan vivos y cuáles, por el contrario, se han desactivado? Al margen de la naturaleza, además de presentar un conjunto crítico, fecundo y reflexivo sobre estos fragmentos textuales de Historia reciente, elabora una reflexión sobre el interés de los poderes políticos por definir taxativamente la masculinidad y la feminidad. Y los dispositivos del género como herramientas de control social constituyen, hoy por hoy, uno de los elementos fundamentales ante los que centrar la atención para avanzar en los supuestos de la igualdad y la democracia. El Premio Sagasta de Ensayo a la modernización en España es concedido por la Fundación Caminos y la Editorial Debate. Su objetivo es impulsar y dar a conocer aquellos ensayos originales e inéditos que suponen una aportación relevante al desarrollo socioeconómico e intelectual de este país.
-
Feminismos
Isbn: 9788488052810
Editorial: Editorial Egales s.l.
Colección: Salir del armario
Fecha: 10 / 2008
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Este libro, que en palabras de la propia Beatriz Gimeno 'ha resultado el más difícil de todos los que he escrito', tiene una finalidad concreta: construir una pornografía con un lenguaje propio de mujeres para recuperar, de este modo, un concepto de placer y de sexualidad que los hombres habían usurpado en su propio beneficio. Beatriz Gimeno pretende que esta recopilación de relatos eróticos sirva para que 'las lesbianas escriban más sobre sexo'.
-
Feminismos
Isbn: 9788415797203
Editorial: Editorial Xplora
Colección: TROTAMUNDOS
Fecha: 04 / 2014
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788494404542
Editorial: Triskel Ediciones
Colección: Ensayo
Fecha: 11 / 2015
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788415373308
Editorial: Editorial melusina
Colección: Uhf
Fecha: 05 / 2016
Una defensa apasionada de la pornografía con enfoque feminista. Un análisis crítico de la relación entre identidad y agencia. Un libro de constante consulta.
«Esta nueva antología se retira completamente de la pantalla para situarse en la fábrica donde se produce el porno. Intérpretes y productores, junto con académicos, proponen un análisis compartido no sólo sobre lo que significa mirar imágenes de actividad sexual de adultos, sino también lo que significa crearlas.» The Guardian «Trabajadoras del sexo, académicas y feministas exploran si la pornografía es intrínsecamente antifeminista en esta colección inteligente, accesible, y relevante ... Además de ser extremadamente provocadora, esta ineludible colección resulta accesible para todos y la materia es por derecho propio cautivadora y entretenida.» Publisher's Weekly
-
Feminismos
Isbn: 9788425427442
Editorial: Herder Editorial
Colección: Pensamiento Herder
Fecha: 04 / 2011
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
¿Qué lugar ocupan la vergüenza, el miedo, la compasión, la confianza o la autoestima en la formación de la personalidad moral? ¿Nos gobiernan las emociones? ¿Son positivas para el discurso político? ¿Sería ética una soberanía del sentimiento?
Victoria Camps lleva a cabo un estudio de las emociones para descubrirnos que los afectos no son contrarios a la racionalidad, sino que, por el contrario, sólo desde ellos se explica la motivación para actuar racionalmente. Sólo un conocimiento que armonice razón y sentimiento incita a asumir responsabilidades morales.
-
Feminismos
Isbn: 9788494528330
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Investigación
Fecha: 04 / 2016
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
Público ¿Qué es el gaypitalismo? ¿Cómo ha pasado una comunidad de ser la más admirada y luchadora a raíz del SIDA, con todos los logros conseguidos, a ser sometida por el liberalismo y convertirse en su gran capataz? ¿Cómo han conseguido unos cuántos oligayrcas hacerse con ella y transformarla en un negocio? A esto y a mucho más es a lo que trató de responder Shangay Lily en su última obra.Un texto contundente, radical, políticamente incorrecto, escrito sin cortapisa alguna, con una crítica directa al corazón mismo del mundo gay, a quienes en su seno pusieron en marcha una maquinaria servida por la lógica del capital que ha contribuido a hacer de lo que era (y debe seguir siendo) reivindicación un gran negocio, amparado, como no puede ser de otra forma, por una marca que, «alegre y divertida», en lugar de liberar genera discriminación y marginación.El libro póstumo de un activista comprometido, cuya denuncia y energía constituyen una llamada para que otros continúen una lucha que aún tiene mucho que ganar.
-
Feminismos
Isbn: 9788467046038
Editorial: Espasa
Colección: ESPASA NARRATIVA
Fecha: 02 / 2016
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Este libro recupera la memoria y los avatares de varias mujeres, artistas y pensadoras de la generación del 27, cuyo legado resulta determinante en la historia de nuestro país, al igual que el de sus compañeros pertenecientes a esa ineludible generación literaria.
Mujeres que se quitaron el sombrero, ese corsé intelectual que las relegaba al papel de esposas y madres, y participaron sin complejos en la vida intelectual española entre los años veinte y treinta.
Entre ellas destacan escritoras, artistas plásticas, dramaturgas y pensadoras: Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Marga Gil Röesset, María Teresa León, Maruja Mallo, Concha Méndez, Ángeles Santos, María Zambrano, Josefina de la Torre?
Mujeres libres y rompedoras también en sus vidas privadas, apasionadas y apasionantes, que anticiparon, e hicieron posible, a las mujeres de hoy, a pesar del zarpazo de la Guerra Civil que acabó con tantos sueños de libertad e igualdad.
La historia merece ser contada entera.
-
Feminismos
Isbn: 9788438105108
Editorial: Editorial Alpuerto
Colección: Estudios de género
Fecha: 02 / 2018
-
Feminismos
Isbn: 9788499925981
Editorial: DEBATE
Colección: DEBATE
Fecha: 05 / 2016
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Un análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.
Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas. Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que podíamos cenar cada noche, sino porque se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus. Cínico y egoísta, el Homo economicus ha dominado nuestra concepción del mundo desde entonces y su influencia se ha extendido desde el mercado a cómo compramos, trabajamos y flirteamos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, y no lo hacía por egoísmo, sino por amor. Hoy, la economía se centra en el interés propio y excluye cualquier otra motivación. Ignora el trabajo no pagado de criar, cuidar, limpiar y cocinar. E insiste en que si a las mujeres se les paga menos, es porque su trabajo vale menos ¿por qué si no? La economía nos ha contado una historia sobre cómo funciona el mundo y nos la hemos creído hasta el final. Pero ha llegado el momento de cambiar esa historia. La opinión de los expertos:
«Esto es economía vista desde un prisma totalmente distinto, atrevido e iluminador para todo hombre y mujer que lo lea. Y de hecho debería leerlo todo el mundo.»
Will Hutton «Este libro informado, airado y muy entretenido hará que muchos economistas huyan en busca de protección.»
Philip Roscoe «Agudo e inteligente, busca recuperar una medida de humanidad, empatía y afecto a nuestra imagen de relaciones económicas y de género. El libro de Katrine Marçal es instructivo, airado y divertido: el hombre económico se ha topado con la horma de su zapato.»
Nina Power
-
Feminismos
Isbn: 9788494531194
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: POLIFONIAS
Fecha: 05 / 2016
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788494457234
Editorial: Cambalache
Colección: CAMBALACHE FEMINISMO
Fecha: 05 / 2016
-
Feminismos
Isbn: 9788416288786
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Clásicos del topo
Fecha: 04 / 2016
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Aleksandra Kollontái fue una de las primeras mujeres rusas que lucharon por la emancipación de la mujer, y una de las primeras organizadoras del movimiento obrero femenino. El movimiento emancipador femenino ya hacía varias décadas que había comenzado en Francia, Inglaterra, Estados Unidos, etc. La lucha por la igualdad de derechos políticos y civiles de las mujeres había comenzado a tener miles de partidarias en aquellos países donde existía el sufragio, aunque fuera censitario, allí donde la burguesía había llevado adelante su revolución liberal. Pero en Rusia ese movimiento iba a tener características propias, al ser conscientes las mujeres de estar sometidas a una doble explotación: en tanto que mujeres y como trabajadoras. Los textos que se reúnen aquí afrontan ese doble so metimiento, y plantean problemas y perspectivas que en muchos casos, más de un siglo después, siguen vigentes.