Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La cultura de la homofobia y cómo acabar con ella

    La cultura de la homofobia y cómo acabar con ella

    Feminismos
    Isbn: 9788416491636
    Editorial: Egales editorial de gays y lesbianas
    Colección: Colección G
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    Años después del Matrimonio Igualitario, cuando podría parecer que hemos alcanzado la igualdad para lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, nos siguen llegando noticias de agresiones. Las reformas legales son imprescindibles, pero no suficientes para cambiar todo un contexto cultural que sigue privilegiando una sexualidad sobre el resto. Para erradicar la violencia necesitamos reflexionar profundamente sobre ella. Solo así será posible responder a la pregunta clave: ¿qué podemos hacer para acabar con la homofobia? «La cultura de la homofobia es un aleccionador aldabonazo frente a cualquier tentación de complacencia o pasividad.» Del prólogo de José Luis Rodríguez Zapatero
  • ¿Y AHORA QUÉ?

    ¿Y AHORA QUÉ?

    Feminismos
    Isbn: 9788498886122
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: AEIHM
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

  • Refugiadas

    Refugiadas

    Feminismos
    Isbn: 9788490971147
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: INVESTIGACION Y DEBATE
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La legislación internacional que regula el refugio se considera objetiva y neutral en cuanto a género; sin embargo, considerar el término "refugiado" como un término neutro se ha traducido en una falta de protección a las mujeres solicitantes de asilo. Esto no se deriva del hecho de que no se prevea expresamente la persecución por motivos de género sino de que se interprete mayoritariamente desde un punto de vista masculino. Los procedimientos se han modelado sobre la presunción de que quien solicita protección internacional es un hombre políticamente activo perseguido por el Estado, por lo que difícilmente contemplan las experiencias de persecución de las mujeres que se dan en la esfera privada por agentes no estatales, "despolitizando" determinados tipos de violencia (como la violación, la explotación sexual, el matrimonio forzoso, la mutilación genital o la esterilización forzosa). Esta necesaria revisión nos muestra que el derecho internacional de las personas refugiadas no responde a las particulares necesidades de protección de las mujeres y que sus peticiones de asilo se rechazan en mayor medida que las de los hombres. Las propuestas que se recogen en este libro dan visibilidad a las mujeres para facilitar el acceso al derecho de asilo y al reconocimiento de su condición de refugiadas o de beneficiarias de protección subsidiaria.
  • Espacio público y espacio privado

    Espacio público y espacio privado

    Feminismos
    Isbn: 9788416160624
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Lecturas de historia contemporánea
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Con enfoques y perspectivas diferentes, se abordan aspectos diversos de la acción y proyección pública de las mujeres y de la delgada frontera que, vistas aquellas desde el sexo y el género, separa el espacio público de la privacidad. Relaciones, tanteos, logros y riesgos de esa actuación adquieren a esa luz virtualidades interpretativas de amplio alcance, que autoras y autores reunidos en el marco de los proyectos de investigación Mujer, liberalismo y espacio público en perspectiva comparada y La voz de las mujeres en el espacio público, siglos XVIII-XX hemos tratado de mostrar.
  • MI VIDA EN LA CARRETERA

    MI VIDA EN LA CARRETERA

    Feminismos Contracultura
    Isbn: 9788494511349
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: Héroes Modernos
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Gloria Steinem tuvo una infancia itinerante. Cuando era pequeña, su padre solía meter a toda la familia en el coche y conducir, cada otoño, a lo largo de Estados Unidos en busca de aventuras para ganarse la vida. Y así se plantó la semilla: Steinem se dio cuenta de que crecer no tenía por qué significar estar siempre en el mismo lugar. Así comenzó una vida dedicada al viaje, al activismo y al liderazgo, a escuchar las voces de quienes inspiran el cambio y la revolución. Mi vida en la carretera es la historia amena, conmovedora y profunda de cómo Gloria fue creciendo, y con ella también creció el movimiento revolucionario por la igualdad, desde su primera experiencia de activismo feminista en India a su trabajo como periodista en los años sesenta; del torbellino de las campañas electorales a la fundación de la revista Ms. Con una prosa rica y reveladora, Gloria nos recuerda que, si vivimos con la mente abierta, atentos y siempre «en la carretera», podemos cambiar, aprender sobre nosotros mismos y entender a los demás.
  • The Time of My Life

    The Time of My Life

    Feminismos
    Isbn: 9788416290765
    Editorial: Blackie Books
    Colección: BLACKIE BOOKS
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    «Dirty Dancing» nos enseñó que sí, las mujeres abortan. «La princesa prometida» nos enseñó que el amor verdadero no es un cuento de hadas. «Cazafantasmas» nos enseñó que la amistad masculina no tiene por qué ser inmadura. «La chica de rosa» nos enseñó que la personalidad no depende del vestido que lleves. «Todo en un día» nos enseñó que siempre habrá clases sociales. «Regreso al futuro» nos enseñó que nuestros padres son tan complicados como nosotros. No sabíamos que las películas que nos cambiaron la vida también nos estaban preparando para las luchas de hoy. Un ensayo revelador.
  • Familias modernas

    Familias modernas

    Feminismos
    Isbn: 9788432318368
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Psicología
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    En Familias modernas Susan Golombok sintetiza más de dos décadas de innovadora investigación sobre la crianza de los niños en las nuevas formas de familia: las de madres lesbianas, las de padres gays, las encabezadas por mujeres sin pareja o las formadas mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro, la donación de óvulos, la donación de esperma, la donación de embriones y la gestación subrogada. En su labor, Golombok examina el contexto social en que crecen los niños y compara distintos modos de familia para dar respuesta a las preocupaciones planteadas sobre su correcto desarrollo. Sus hallazgos no solo desmienten mitos y suposiciones populares sobre las consecuencias psicológicas y sociales que tienen para los niños el criarse en estas nuevas familias, sino que refuta categóricamente las teorías establecidas sobre el desarrollo infantil que se basan en la supremacía de la familia tradicional.El presente libro demuestra que la estructura de la familia no es decisiva para el bienestar de los niños ni define el cariño y el afecto que se les brinda.
  • Rara avis

    Rara avis

    Feminismos
    Isbn: 9788415373360
    Editorial: Melusina editorial
    Colección: UHF
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    La razón sexual moderna se ha desarrollado en un entorno biopolítico basado en la dicotomía normalidad-patología para discernir al ser humano del monstruo. Bajo esta lógica, los sistemas jurídico, social y médico conforman unos dispositivos de seguridad y normalización para con estos monstruos. Pero, ¿qué ocurriría si invirtiéramos las tornas? En Rara avis se reivindica precisamente la idea de monstruosidad -se piensa, principalmente, en personas transexuales e intersexuales- como potencia para demoler la razón sexual moderna y sus dispositivos: la abyección se convierte en espacio de resistencia.
  • Éramos mujeres jóvenes

    Éramos mujeres jóvenes

    Feminismos
    Isbn: 9788415673262
    Editorial: Fundación José Manuel Lara
    Colección: FUERA DE COLECCIÓN
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Entre el ensayo, la memoria personal y el reportaje, este libro propone una aproximación subjetiva a los prejuicios y los tabúes que rodean los usos amorosos del postfranquismo y la democracia, a fin de desdecir o de matizar muchos de los lugares comunes que siguen asociados a las relaciones afectivas o sexuales desde la perspectivade las mujeres. Para describir un recorrido que se aleja por igual del mito del amor romántico y de la auto-explotación comercial impuesta por el neoliberalismo, Marta Sanz ha alternado la evocación de las propias vivencias con las de un grupo de amigas más o menos coetáneas, suscorifeas, nacidas entre finales de la década de los cincuenta y comienzos de la de los setenta, que comparten con la autora su experiencia, sus referentes culturales, sus deseos, sus descubrimientos o sus decepciones desde la adolescencia a la edad madura. Lúcido, comprometido y bienhumorado, el conjunto traza un revelador autorretrato generacional en torno a cuestiones que rara vez trascienden las conversaciones íntimas.
  • Madres arrepentidas

    Madres arrepentidas

    Feminismos
    Isbn: 9788416709052
    Editorial: RESERVOIR BOOKS
    Colección: RESERVOIR NARRATIVA
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Aman a sus hijos, pero se arrepienten de ser madres. #madresarrepentidas es un tratado de pensamiento radical que no dejará indiferente a nadie. #madresarrepentidas pone sobre la mesa algo de lo que apenas se habla: las muchas mujeres que, una vez han sido madres, no han encontrado la «profetizada» plenitud. Aman a sus hijos por a su vez no quieren ser madres de nadie. En este ensayo controvertido, tan minucioso como iluminador, la socióloga Orna Donath examina la dimensión del tabú, desactiva los dictados sociales y deja que sean las propias madres quienes hablen de sus experiencias. Así, #madresarrepentidas se erige como un nuevo e imprescindible manifiesto feminista, llamado a romper barreras. Críticas: «Donath pone sobre la mesa el debate sobre un tabú, una realidad negada y fruto en buena parte de la presión social que se pone a las mujeres.» Cristina Sen, La Vanguardia «Orna Donath defiende a estas mujeres contritas de un amplio abanico de ataques. Por una parte, de los que les llegan desde Israel, de tono radical y discurso atávico, escudándose en "lo natural" para decidir qué es bueno y qué es malo. Pero también las defiende de ciertas voces europeas, más sutiles, que huyen del discurso moralizante y sin embargo no dudarían en recetar todo tipo de tratamientos a estas madres por sus lamentables pecados.» Neue Zücher Zeitung «Ser madre en una sociedad que infravalora la maternidad, y que ni educa ni ama bien a los niños y a sus progenitoras, es algo tremendamente duro que puede llevar al arrepentimiento.» Paloma Pedrero, La razón «Un ensayo más que polémico y que quiere [...] derribar uno de los tabúes más inamovibles: que todas las mujeres han venido al mundo para ser madres y disfrutar con la maternidad.» Miguel Lorenci, Diario de Navarra «Con su ensayo, Donath ha sacado a la luz pública lo que hasta ahora se mencionaba únicamente en charlas entre amigas o durante procesos de terapia.» Der Spiegel «Con su estudio sobre las mujeres que se arrepienten de haber aceptado el rol de madres, la socióloga israelí Orna Donath ha golpeado un avispero formidable.» Die Welt «Lo que en origen era una investigación, destinada a círculos académicos, que analizaba territorios inexplorados de la maternidad, ha escapado del ámbito especializado para dar la vuelta al mundo. Desde Jerusalén, la chispa prendió en Noruega, Suecia, Finlandia, Austria y Estonia. Pero ha sido en Alemania donde ha arrasado. Desde hace meses no hay día en que no se trate el tema, a todos los niveles, desde las revistas culturales más prestigiosas a los foros y redes sociales.» La Repubblica «Para Donath, y para muchas de las entrevistadas, existe una tensión constante en las mujeres que han parido. Una obligación de matar al yo a favor del nosotros. Una obsesión por hacer desaparecer a la mujer, que ya no puede ser sólo mujer sino que tiene que ser a la fuerza madre. Con esa etiqueta imborrable. Con esa carga de por vida. Con esa negación a su anterior identidad que sin embargo nunca afecta al hombre.» Luna Miguel, Playground «Orna Donath desafía el discurso imperante en todas las sociedades, basado en la concepción de que la felicidad femenina solo puede alcanzarse a través de la maternidad.» El Cultural «Cada cual vive como puede. Unas mujeres son madres. Otras no. Unas porque no pueden, otras porque no quieren. Pero algún nervio ha tocado este libro sobre mujeres que se arrepienten de haber tenido hijos cuando ha sido la mecha de uno de los debates más encen-didos de los últimos meses.» Núria Marrón, El Periódico de Catalunya
  • (Des)atadas. Una introducción al bondage

    (Des)atadas. Una introducción al bondage

    Feminismos
    Isbn: 9788494539824
    Editorial: Continta Me Tienes
    Colección: La pasión de Mary Read
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    (des)atadas es una invitación al placer y a la experimentación con las cuerdas, el erotismo y nuestros cuerpos, todo tipo de cuerpos. Una introducción al bondage, donde encontrarás las herramientas y saberes necesarios para adentrarte en esta práctica desde los cuidados físicos y emocionales de nosotras mismas y nuestra(s) pareja(s).
  • El sexo en China

    El sexo en China

    Feminismos
    Isbn: 9788416288915
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Ensayo
    Fecha: 08 / 2016
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    'El sexo en China' presenta a los lectores algunos de los cambios más radicales que han tenido lugar en los comportamientos y actitudes sexuales del país asiático desde los años ochenta, así como en los debates públicos en torno al sexo. El libro explora qué quiere decir hablar hoy de sexo en China, país en el que la sexualidad y el sexo son cada vez más visibles y presentes en la vida cotidiana. Así, Elaine Jeffreys y Haiqing Yu sitúan el gran cambio en la cultura sexual china en la historia socio-política de la República Popular China, y demuestran que las autoridades gubernamentales chinas y sus políticas no pretenden reprimir el sexo de forma estricta; de hecho, incluso se crean espacios para el resurgimiento de nuevos sujetos y subjetividades sexuales. El sexo en China ofrece una cobertura clara y crítica de los temas relacionados con el sexo, foco hoy de debate y preocupación pública en China. Es por ese motivo por el cual hay capítulos dedicados al estudio del sexo, al matrimonio y a la planificación familiar, a la juventud y su sensualidad, a discursos sobre la comunidad LGBT y sus identidades lesbianas y homosexuales, al comercio sexual o a la presencia del SIDA. Este libro representa un recurso de incalculable valor para estudiantes y académicos, tanto para los especializados en el país como para los expertos en sexo y sexualidad que desean comprender el papel que juega el sexo en la China contemporánea.
  • MUJERES BARBUDAS

    MUJERES BARBUDAS

    Feminismos
    Isbn: 9788472907805
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: SGU
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 20.00 €

    El presente trabajo se constituye al modo en que lo hacen aquellos proyectos que están inacabados, que se aproximan a la vida y solo son susceptibles de constatar que esta se aleja de la posibilidad de desarrollar sobre ella una mirada objetiva y, al mis
  • Los excesos del género

    Los excesos del género

    Feminismos
    Isbn: 9788437635781
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Feminismos
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 15.40 €

    " Los excesos del género " no solo nos ofrece una perspectiva original sobre la polémica sexo/género, sino también sobre la crítica de los estereotipos y el uso de la desnudez en política. Pionera en el campo de los " estudios de género " , Geneviève Fraisse observa dichos debates con el ojo crítico de una investigadora que, con decisión, antepone la genealogía política de la emancipación de las mujeres y el examen de la tradición filosófica a la discusión sobre la identidad y las identidades. ¿A qué nos estamos refiriendo con " estereotipos de género " ? ¿A cambiar las imágenes de mujeres y hombres para transformar la realidad? ¿La lucha contra los estereotipos, no sería más bien la mejor manera de reforzar su poder? ¿Y qué pone de manifiesto, pues, la desnudez en política? El uso del desnudo, del cuerpo portador de mensajes (las Femen, por ejemplo) remitiría a la historia remota (occidental) de la desnudez como verdad, y de la mujer desnuda como imagen de la verdad. En cuyo caso, la desnudez acaba siendo, en sí misma, un gesto público.
  • ¿Qué es el género?

    ¿Qué es el género?

    Feminismos
    Isbn: 9788498887280
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 08 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Los hombres me explican cosas

    Los hombres me explican cosas

    Feminismos
    Isbn: 9788494548147
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Entrelineas
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 16.00 €

  • El buentrato

    El buentrato

    Feminismos
    Isbn: 9788499885254
    Editorial: Editorial Kairós SA
    Colección: Psicología
    Fecha: 07 / 2016
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Todo el mundo conoce el problema del maltrato. Fina Sanz nos propone en este libro un cambio de perspectiva sumamente original: un modelo de convivencia desde y para el «buentrato». El buentrato ha de crearse en un espacio personal, relacional y colectivo. Para ello, debemos abandonar creencias antiguas, valores y comportamientos que reproducen -de forma consciente o inconsciente- el maltrato. Por contra, hemos de crear nuevos valores, otras formas de percibirnos y de relacionarnos que favorezcan el desarrollo personal y unas relaciones humanas, sociales y con la Naturaleza desde el respeto a la diferencia, la cooperación y la solidaridad, la armonía y la paz. El buentrato aporta, así, las claves para la reflexión, la discusión y la concreción posterior de un modelo más saludable de convivencia en diferentes áreas laborales y de la vida cotidiana. En este libro revolucionario, la autora sintetiza la esencia de muchos de los trabajos y metodologías que lleva realizando desde hace décadas, y que se han plasmado en sus libros y formaciones.
  • GÉNERO. Para que nos entendamos

    Feminismos
    Isbn: 9788460879831
    Editorial: Editorial Veusambveu
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 13.00 €

  • Mujeres, comunicación y conflictos armados

    Mujeres, comunicación y conflictos armados

    Feminismos
    Isbn: 9788494463310
    Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
    Colección: Espacios de igualdad
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • REVELACIONES, FILIACIONES Y BIOTECNOLOGÍAS

    REVELACIONES, FILIACIONES Y BIOTECNOLOGÍAS

    Feminismos
    Isbn: 9788472907744
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: SGU
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • 59 de 92