Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La difícil vida fácil

    La difícil vida fácil

    Feminismos
    Isbn: 9788416876792
    Editorial: Punto de Vista Editores
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 34.90 €
    Fuera de stock

    La prostitución masculina es un mundo aparentemente invisible del que muy poco se ha escrito y cuya existencia no se conoce en profundidad. En este libro, algunos trabajadores del sexo comparten, por primera vez, sus emociones más íntimas en una vida rodeada de estigma social. Cada capítulo se centra en los espacios donde suele desarrollarse la prostitución masculina, desde los locales de ocio nocturno a las saunas de clientela exclusivamente masculina; de los pisos de ejercicio gestionados por terceras personas a la prostitución callejera; de la prostitución a través de las nuevas tecnologías e Internet a la industria del sexo y el mundo del porno. También aparecen trabajadores del sexo que ofrecen servicios especiales, como el sadomasoquismo y el travestismo, descubriendo las características de cada uno de estos escenarios y de sus códigos y reglas del juego. Pero, ¿hay vida más allá de la prostitución? A modo de respuesta, podrán conocer a tres hombres que decidieron abandonar el trabajo sexual.
  • LO QUE NOS SALE DEL ÚTERO

    LO QUE NOS SALE DEL ÚTERO

    Feminismos
    Isbn: 9788472909533
    Editorial: BELLATERRA 2000 EDICIONS
    Colección: Otras letras
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Magdalena quiere ser madre a los cuarenta miestras se le va metiendo el feminismo en el cuerpo. Cuando se le mete el feminismo se desmadra, se siente libre para dejar de ser mujer (o no). Dejar de ser la mujer que se espera, la que quiere ser madre, hete
  • Entre lo joto y lo macho

    Feminismos
    Isbn: 9788417319755
    Editorial: EGALES S.L
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Acompañando a Simone de Beauvoir

    Acompañando a Simone de Beauvoir

    Feminismos
    Isbn: 9788417971403
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Ensayo
    Fecha: 11 / 2019
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    No se nace mujer, se llega a serlo': esta afirmación surge como una flecha de El segundo sexo, obra maestra de Simone de Beauvoir, que provocó un verdadero choque cultural en 1949. Más allá de la 'fabricación' de la mujer, hoy vivimos la toma de conciencia de la forja de los seres humanos, de las identidades aceptadas o impuestas, del rol, en definitiva, apremiante del entorno y de la educación sobre el individuo. Fundadora del pensamiento feminista moderno, filósofa, escritora, ensayista, militante comprometida, libre e independiente, ha marcado como nadie su tiempo e influye decisivamente sobre el nuestro. Sami Naïr, su colaborador y amigo, ofrece, en este libro, un testimonio evocador sobre ella, llamada por Jean-Paul Sartre 'el Castor'. De entre estas páginas surge su vida, desde la década de 1930 hasta su desaparición, en 1986. Naïr cuenta con agudeza y emoción los compromisos y batallas de esa época, que permiten entender las apuestas actuales del movimiento de emancipación femenino, y de los desafíos por afrontar la verdadera igualdad, que la mujer precisa todavía conquistar dentro de la sociedad masculina.
  • Señoras que se empotraron hace mucho

    Señoras que se empotraron hace mucho

    Feminismos
    Isbn: 9788417001933
    Editorial: Plan B (Ediciones B)
    Colección: PLAN B
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    ¿Dónde están las lesbianas en la historia? Mujeres que se rebelaron contra el matrimonio y rompieron las reglas de etiqueta. Rebeldes, genias, decadentes, artistas... Señoras que, pese a todas las dificultades de su tiempo, se atrevieron a expresar su sexualidad y desafiar a su época. Este libro, que contempla desde el siglo XVII hasta el siglo XX, explora la historia pública y privada de estas fascinantes mujeres que amaban a otras -Anne Seymour Damer, Anne Lister o Josephine Baker, entre tantas otras-, para visibilizar y sacar a la luz una realidad que nunca debería haber sido secreta.
  • EL LIBRO DEL ARTE

    Feminismos
    Isbn: 9788446048190
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: AKAL
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 104.00 €

  • ¿SÓLO DOS? LA MEDICINA ANTE LA FICCIÓN POLÍTICA DEL BINARISMO SEXO-GÉNERO

    Feminismos
    Isbn: 9788494457289
    Editorial: ASOCIACION CAMBALACHE
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 13.00 €

  • El regreso de las modernas

    El regreso de las modernas

    Feminismos
    Isbn: 9788417496166
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja Baja
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    Las Sinsombrero, nuestras autoras inciertas, han vuelto. O mejor dicho: la disidencia y modernidad que demostraron las pioneras del feminismo español hace un siglo Maruja Mallo, Rosario de Velasco, Marga Gil Roësset, María Zambrano, María Teresa León, Jo
  • Feminismo 4.0. La cuarta ola

    Feminismo 4.0. La cuarta ola

    Feminismos
    Isbn: 9788466664431
    Editorial: B (Ediciones B)
    Colección: NO FICCIÓN
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Nuria Varela nos ofrece la continuación a su best seller Feminismo para principiantes. En este libro, Varela realiza un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento político y social que, con sus aciertos y contradicciones, está poniendo en jaque la desigualdad estructural de la sociedad. Políticas de la identidad, posfeminismo, feminismos poscoloniales, teoría queer, transfeminismo, interseccionalidad, biopolítica y ciberfeminismo son solo algunos de los conceptos que se tratan en este nuevo libro, indispensable para entender el momento crucial en que nos encontramos.
  • CUERPOS MARCADOS

    CUERPOS MARCADOS

    Feminismos
    Isbn: 9788472909397
    Editorial: BELLATERRA,EDICIONES
    Colección: SGU
    Fecha: 07 / 2019
    Precio: 16.00 €

    Cuerpos marcados parte de una premisa fundamental: la acción política e institucional puede privilegiar, dañar, humillar, violentar e incluso dejar morir a determinadas personas. De ahí que sea necesario realizar un tipo de análisis de políticas públicas que ponga los cuerpos en el centro, prestando atención a qué vidas se consideran importantes, qué reclamaciones se consideran políticamente viables, qué cuerpos se protegen y cuidan. Significa prestar atención al vínculo entre Política, políticas y la posibilidad de vivir una vida digna. Con este libro queremos hacer una contribución a la literatura sobre el análisis de la acción política, aún poco frecuente en castellano, que evalúa cómo determinadas decisiones (o inacciones) políticas e institucionales están exacerbando la vulnerabilidad de determinados cuerpos y menoscabando la calidad de determinadas vidas. Compilamos aportaciones de diversas autoras y autores que abordan cómo la Política y las políticas han tratado al cuerpo diagnosticado con VIH/sida o con enfermedad mental, las vicisitudes a las que se enfrenta el cuerpo trans, la (doble) victi
  • La mujer molesta

    Feminismos
    Isbn: 9788412056624
    Editorial: Ménades Editorial
    Colección: TRINCHERAS
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Antiguas pero modernas

    Feminismos
    Isbn: 9788417678241
    Editorial: LIBROS DEL K.OL
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

  • La creación de la conciencia feminista

    La creación de la conciencia feminista

    Feminismos
    Isbn: 9788416946310
    Editorial: Katakrak
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 25.00 €

    En La creación de la conciencia feminista, Gerda Lerner complementa La creación del patriarcado, documentando doce siglos de conflicto en los que las mujeres pelearon por liberar sus mentes del pensamiento patriarcal y por construir una conciencia feminista. En definitiva, como la propia autora dice, por crear la Historia de las mujeres. Con una narrativa rica en ejemplos e ilustrada con retratos de autoras, Lerner traza una línea desde la Edad Media hasta el siglo XIX, mostrando distintas vías por las que las mujeres han luchado por su autonomía y por tener una voz propia. Hildegarda de Bingen, Juliana de Norwich, las tardías místicas protestantes y otras grandes literatas, desde Christine de Pisan hasta Emily Dickinson, todas ellas tuvieron que hacer frente a la falta de una genealogía de autoras teniendo que «inventar la rueda» en cada desarrollo intelectual.
  • Ella pisó la Luna

    Ella pisó la Luna

    Feminismos
    Isbn: 9788439736523
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: LITERATURA MONDADORI
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 7.90 €
    Fuera de stock

    El libro más personal de Belén Gopegui: un texto poderoso, leído en su día como conferencia, que reivindica a todas las mujeres cuyos logros no han visto la luz. «Resulta imprescindible reclamar, preguntar: ¿qué hay de lo que millones de mujeres no fueron?» «Pregunten a sus madres, mientras puedan. Y si ya no están o si han perdido la memoria, pregunten a las personas que las conocieron. Pregunten, porque cada historia tiene su valor irreemplazable.» En este elocuente y concentrado texto, Belén Gopegui recurre a su historia familiar, más en concreto a la figura de su madre, para poner de relieve el valor de tantos destinos de mujer que, precisamente por serlo, han quedado relegados o truncados. La historia de Margarita Durán convoca muchas otras y es un documento conmovedor y necesario para la tarea, aún pendiente, de repensar el mundo desde una perspectiva ampliada y contribuir de este modo a transformarlo. «Hay cientos de miles de vidas de mujeres que no sólo merecen ser contadas, sino por las que hemos de luchar para que se cuenten, porque ganarle la pelea a las estructuras depende también de las historias que tengamos. A ver, no es que sería bonito o interesante que se contaran, es que las necesitamos para entender lo que nos está pasando. Sabemos bien que no todo en ellas fue perfecto. Hubo errores, muchos causados por esa vida pública que se entromete en el clima personal, y otros por la obcecada y casi infinita capacidad humana de equivocarnos. Sea como sea, queremos conocer.» Belén Gopegui La crítica ha dicho... «Romper las barreras entre lo individual y lo colectivo, lo privado y lo público. Este es uno de los proyectos narrativos que persigue Belén Gopegui.» Rafael Conte «Belén Gopegui es mi búnker.» María Unanue, Pikara Magazine «Sólo disponiendo de un orden, parecen decirnos las narraciones de Gopegui, es posible detectar los vacíos de los que se hurtó una pieza.» Juan Carlos Peinado, Revista de Libros
  • LA AGENDA DE LAS MUJERES BRUJAS 2020

    Feminismos
    Isbn: 9788496004672
    Editorial: HORAS Y HORAS EDITORIAL
    Colección: AGENDA DE LAS MUJERES
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 13.67 €
    Fuera de stock

  • ELLA SOY YO

    Feminismos
    Isbn: 9788412053234
    Editorial: Círculo de Tiza
    Colección: CIRCULO DE TIZA
    Fecha: 07 / 2019
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

  • El arcano de la reproducción

    Feminismos
    Isbn: 9788412047851
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: Mapas
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 22.00 €

  • Señoras fuera de casa

    Feminismos
    Isbn: 9788490977422
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Este libro se adentra en la España del siglo XIX para dar a conocer la historia de las mujeres que tuvieron un papel significativo en la esfera pública a través de sus actividades políticas, profesionales y artísticas. Aunque muchas de ellas no pretendieron mejorar la situación femenina ni romper con los discursos hegemónicos, su ejemplo ayudó a visibilizar una forma distinta de ser mujer y a normalizar su presencia en espacios tradicionalmente masculinos. La historiadora Raquel Sánchez reconstruye su trayectoria con el propósito de evidenciar el papel activo que adoptaron en las decisiones acerca de su vida, las estrategias a las que recurrieron y la ficción a la que el título de este libro hace un guiño irónico que supone la estricta separación entre los espacios privado y público cuando se habla de política y trabajo en el mundo femenino. Por ello, la politización y la profesionalización constituyen los dos grandes ejes de este volumen. A través de su análisis se revela cómo las mujeres se involucraron en la política en un sentido amplio, más allá del ámbito institucional, participando en los grandes debates y asuntos comunes de su tiempo y compartiendo las demandas de los hombres, pero defendiendo también reivindicaciones propias. El otro polo de análisis gira alrededor del acceso de las mujeres a entornos laborales especializados en los que su presencia era hasta entonces minoritaria, lo que permite introducirse en el mundo de las artes, las letras y el espectáculo y conocer facetas menos exploradas de algunas mujeres que se desempeñaron, de forma relativamente autónoma, como empresarias.
  • Yo no quería ser madre.

    Feminismos
    Isbn: 9788417319748
    Editorial: EGALES S.L
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • El coloquio de las perras

    El coloquio de las perras

    Feminismos
    Isbn: 9788412064568
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años 90, este 'El coloquio de las perras' pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura. Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otras más desconocidas como Alcira Soust Scaffo, Agustina González López o María Emilia Cornejo, la periodista y poeta Luna Miguel entabla una conversación llena de ladridos con una docena de mujeres, con la voluntad de que sus obras sean leídas y reivindicadas, y tal vez con la esperanza de que la egoísta y peligrosa raza del escritor macho quede de una vez por todas extinguida.
  • 40 de 94