-
Feminismos
Isbn: 9788472909397
Editorial: BELLATERRA,EDICIONES
Colección: SGU
Fecha: 07 / 2019
Cuerpos marcados parte de una premisa fundamental: la acción política e institucional puede privilegiar, dañar, humillar, violentar e incluso dejar morir a determinadas personas. De ahí que sea necesario realizar un tipo de análisis de políticas públicas que ponga los cuerpos en el centro, prestando atención a qué vidas se consideran importantes, qué reclamaciones se consideran políticamente viables, qué cuerpos se protegen y cuidan. Significa prestar atención al vínculo entre Política, políticas y la posibilidad de vivir una vida digna.
Con este libro queremos hacer una contribución a la literatura sobre el análisis de la acción política, aún poco frecuente en castellano, que evalúa cómo determinadas decisiones (o inacciones) políticas e institucionales están exacerbando la vulnerabilidad de determinados cuerpos y menoscabando la calidad de determinadas vidas. Compilamos aportaciones de diversas autoras y autores que abordan cómo la Política y las políticas han tratado al cuerpo diagnosticado con VIH/sida o con enfermedad mental, las vicisitudes a las que se enfrenta el cuerpo trans, la (doble) victi
-
Feminismos
Isbn: 9788412056624
Editorial: Ménades Editorial
Colección: TRINCHERAS
Fecha: 05 / 2019
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788417678241
Editorial: LIBROS DEL K.OL
Colección: NARRATIVA
Fecha: 10 / 2019
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788416946310
Editorial: Katakrak
Colección: None
Fecha: 10 / 2019
En La creación de la conciencia feminista, Gerda Lerner complementa La creación del patriarcado, documentando doce siglos de conflicto en los que las mujeres pelearon por liberar sus mentes del pensamiento patriarcal y por construir una conciencia feminista. En definitiva, como la propia autora dice, por crear la Historia de las mujeres. Con una narrativa rica en ejemplos e ilustrada con retratos de autoras, Lerner traza una línea desde la Edad Media hasta el siglo XIX, mostrando distintas vías por las que las mujeres han luchado por su autonomía y por tener una voz propia. Hildegarda de Bingen, Juliana de Norwich, las tardías místicas protestantes y otras grandes literatas, desde Christine de Pisan hasta Emily Dickinson, todas ellas tuvieron que hacer frente a la falta de una genealogía de autoras teniendo que «inventar la rueda» en cada desarrollo intelectual.
-
Feminismos
Isbn: 9788439736523
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: LITERATURA MONDADORI
Fecha: 10 / 2019
Precio: 7.90 €
Fuera de stock
El libro más personal de Belén Gopegui: un texto poderoso, leído en su día como conferencia, que reivindica a todas las mujeres cuyos logros no han visto la luz. «Resulta imprescindible reclamar, preguntar: ¿qué hay de lo que millones de mujeres no fueron?» «Pregunten a sus madres, mientras puedan. Y si ya no están o si han perdido la memoria, pregunten a las personas que las conocieron. Pregunten, porque cada historia tiene su valor irreemplazable.» En este elocuente y concentrado texto, Belén Gopegui recurre a su historia familiar, más en concreto a la figura de su madre, para poner de relieve el valor de tantos destinos de mujer que, precisamente por serlo, han quedado relegados o truncados. La historia de Margarita Durán convoca muchas otras y es un documento conmovedor y necesario para la tarea, aún pendiente, de repensar el mundo desde una perspectiva ampliada y contribuir de este modo a transformarlo. «Hay cientos de miles de vidas de mujeres que no sólo merecen ser contadas, sino por las que hemos de luchar para que se cuenten, porque ganarle la pelea a las estructuras depende también de las historias que tengamos. A ver, no es que sería bonito o interesante que se contaran, es que las necesitamos para entender lo que nos está pasando. Sabemos bien que no todo en ellas fue perfecto. Hubo errores, muchos causados por esa vida pública que se entromete en el clima personal, y otros por la obcecada y casi infinita capacidad humana de equivocarnos. Sea como sea, queremos conocer.» Belén Gopegui La crítica ha dicho...
«Romper las barreras entre lo individual y lo colectivo, lo privado y lo público. Este es uno de los proyectos narrativos que persigue Belén Gopegui.»
Rafael Conte «Belén Gopegui es mi búnker.»
María Unanue, Pikara Magazine «Sólo disponiendo de un orden, parecen decirnos las narraciones de Gopegui, es posible detectar los vacíos de los que se hurtó una pieza.»
Juan Carlos Peinado, Revista de Libros
-
Feminismos
Isbn: 9788496004672
Editorial: HORAS Y HORAS EDITORIAL
Colección: AGENDA DE LAS MUJERES
Fecha: 10 / 2019
Precio: 13.67 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788412053234
Editorial: Círculo de Tiza
Colección: CIRCULO DE TIZA
Fecha: 07 / 2019
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788412047851
Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
Colección: Mapas
Fecha: 09 / 2019
-
Feminismos
Isbn: 9788490977422
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 09 / 2019
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Este libro se adentra en la España del siglo XIX para dar a conocer la historia de las mujeres que tuvieron un papel significativo en la esfera pública a través de sus actividades políticas, profesionales y artísticas. Aunque muchas de ellas no pretendieron mejorar la situación femenina ni romper con los discursos hegemónicos, su ejemplo ayudó a visibilizar una forma distinta de ser mujer y a normalizar su presencia en espacios tradicionalmente masculinos. La historiadora Raquel Sánchez reconstruye su trayectoria con el propósito de evidenciar el papel activo que adoptaron en las decisiones acerca de su vida, las estrategias a las que recurrieron y la ficción a la que el título de este libro hace un guiño irónico que supone la estricta separación entre los espacios privado y público cuando se habla de política y trabajo en el mundo femenino. Por ello, la politización y la profesionalización constituyen los dos grandes ejes de este volumen. A través de su análisis se revela cómo las mujeres se involucraron en la política en un sentido amplio, más allá del ámbito institucional, participando en los grandes debates y asuntos comunes de su tiempo y compartiendo las demandas de los hombres, pero defendiendo también reivindicaciones propias. El otro polo de análisis gira alrededor del acceso de las mujeres a entornos laborales especializados en los que su presencia era hasta entonces minoritaria, lo que permite introducirse en el mundo de las artes, las letras y el espectáculo y conocer facetas menos exploradas de algunas mujeres que se desempeñaron, de forma relativamente autónoma, como empresarias.
-
Feminismos
Isbn: 9788417319748
Editorial: EGALES S.L
Colección: COLECCION G
Fecha: 10 / 2019
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788412064568
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2019
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años 90, este 'El coloquio de las perras' pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura.
Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otras más desconocidas como Alcira Soust Scaffo, Agustina González López o María Emilia Cornejo, la periodista y poeta Luna Miguel entabla una conversación llena de ladridos con una docena de mujeres, con la voluntad de que sus obras sean leídas y reivindicadas, y tal vez con la esperanza de que la egoísta y peligrosa raza del escritor macho quede de una vez por todas extinguida.
-
Feminismos
Isbn: 9788418022067
Editorial: Editorial Comanegra
Colección: None
Fecha: 10 / 2019
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
La ola feminista que vivimos ha llegado para quedarse y revolucionar el mundo. La indignación por el alud de casos de violencia machista, el auge de la extrema derecha en Occidente y la permanente falta de igualdad de género han hecho que millones de mujeres tomen conciencia feminista y salgan a la calle a manifestarlo. Esa misma rabia ha generado una eclosión de creatividad y muchas artistas gráficas han puesto su talento y sus obras al servicio de esta causa. Eso mismo hicieron las anteriores generaciones de feministas. Este libro repasa la historia de los iconos feministas, analiza algunos casos flagrantes de machismo en la historia del arte y nos ayuda a leer las imágenes que nos rodean (publicidad, medios, diseño...) con una perspectiva crítica de género.
«Es en un contexto como el actual, en este momento de despertar colectivo, cuando las mujeres nos atrevemos a tomar la palabra y los pinceles y las cámaras en masa, cuando nos damos cuenta de que hay una historia la nuestra que es importante y que debe explicarse para que lo que es femenino forme también parte del discurso oficial y porque nuestra libertad, y la de todas las que vienen, es ahora mismo lo que más importa»
Paula Bonet
«Un bello recorrido gráfico por tantos años de sororidad y progreso»
Time Out
-
Feminismos
Isbn: 9788494909559
Editorial: Editorial Tránsito
Colección: None
Fecha: 10 / 2019
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Una madre mata a sus gemelos. Otra mujer, la narradora y protagonista de esta historia, está a punto de dar a luz. Es escritora, y se da cuenta de que conoce a la autora del infanticidio. Su obsesión se dispara. Pide una excedencia pero no para criar, sino para crear. Para investigar y escribir sobre la verdad oculta tras el crimen.
Las madres nunca han escrito. Las madres dan vida. ¿Cómo puede una mujer ser capaz de desatender a sus hijos?, ¿cómo puede ser capaz de matarlos? Tejida con los mimbres de un thriller, esta es una novela rompedora en la que convergen la crónica y el ensayo. Katixa Agirre reflexiona sobre la relación entre maternidad y creación dialogando con autoras como Sylvia Plath y Doris Lessing. ¿Es ser madre una cárcel? Este texto ahonda también en la infancia y la desprotección de los niños ante la ley. El resultado es un libro sin precedentes, perturbador y original, en el que la autora no ofrece respuestas sino que arroja contradicciones y descubrimientos.
«Podría parecer que ya se ha dicho todo sobre la experiencia de la maternidad y sus reversos más oscuros, pero Las madres no demuestra que quedan muchos rincones por alumbrar, y lo hace con rigor e inteligencia».
Aixa de la Cruz.
-
Feminismos
Isbn: 9788409123803
Editorial: María Pérez Fernández
Colección: None
Fecha: 09 / 2019
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788412064407
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2019
En un artículo de opinión ingenioso e irreverente que se volvió viral Kristen Ghodsee argumentó que las mujeres tenían mejor sexo en el socialismo. La respuesta fue tremenda: expresó claramente algo que muchas mujeres habían sentido durante años: el problema está en el capitalismo, no en nosotras. Una investigación que explora enérgica y profundamente por qué el capitalismo es malo para las mujeres y cómo, cuando se desarrolla correctamente, el socialismo conduce a la independencia económica, a mejores condiciones laborales, a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y, sí, a un mejor sexo.
-
Feminismos
Isbn: 9788417800338
Editorial: ERRATA NATURAE EDITORES S.L
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 07 / 2019
-
Feminismos
Isbn: 9788494959745
Editorial: Piedra Papel Libros
Colección: None
Fecha: 07 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788415373742
Editorial: EDITORIAL MELUSINA S.L
Colección: UHF
Fecha: 09 / 2019
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788412032222
Editorial: Ediciones el Salmón
Colección: Casus Belli
Fecha: 09 / 2019
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788412028348
Editorial: DOS BIGOTES
Colección: LAS IMPRESCINDIBLES
Fecha: 09 / 2019
Precio: 16.95 €
Fuera de stock