Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • agenda comadre 2025

    Feminismos
    Isbn: 2024973890206
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Un lugar donde volver

    Un lugar donde volver

    Feminismos
    Isbn: 9788418684425
    Editorial: Bellaterra Edicions
    Colección: Biblioteca Ciudadana
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 16.00 €

    Este libro nos muestra las experiencias de mujeres diversas en el contexto de una crisis habitacional que ha supuesto una desposesión masiva de vivienda. En sus relatos emerge una preocupación común por las condiciones residenciales y la conciencia clara de que la vivienda adecuada no les está garantizada. A lo largo de estas páginas descubriremos su búsqueda de una casa y sus estrategias de defensa frente a las presiones que amenazan con expulsarlas. La vivienda, comúnmente entendida como un espacio privado y feminizado, se resitúa como un elemento crucial de la reproducción social. Para ello se identifican las conexiones entre la vivienda, el trabajo y los cuidados, y se describen las condiciones residenciales cambiantes de los grupos domésticos a lo largo de sus trayectorias. Finalmente se explora el sentido que el hábitat circundante otorga a la vivienda, facilitando o dificultando que se perciba como un hogar. Un libro imprescindible para entender las intersecciones entre la opresión patriarcal y la injusticia habitacional, un libro para avanzar hacia la soberanía residencial.
  • SÉ UN HOMBRE

    Feminismos
    Isbn: 9788412762853
    Editorial: EL SALMÓN
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

  • Memorias de la autora de Vindicación de los derechos de la mujer

    Memorias de la autora de Vindicación de los derechos de la mujer

    Feminismos
    Isbn: 9788412917703
    Editorial: ContraEscritura
    Colección: Querido
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 12.00 €

    Sumamente polémico en su época, este Memorias de la autora de Vindicación de los derechos de la mujer recorre la vida de Mary Wollstonecraft. Lo escribió y publicó pocos meses después de la muerte de la autora un testigo de excepción: William Godwin, marido de la autora y, con ella, padre de Mary Shelley. En su momento, Mary Wollstonecraft gozaba de tanta fama que Godwin estimó que no era necesario incluir su nombre en el título. El editor de ambos, Joseph Johnson, trató de disuadirlo sobre la inclusión de determinados pasajes íntimos. Godwin, que en la primera publicación de enero de 1798 se negó en rotundo, tras las críticas literarias y las quejas de las hermanas, retiró o tamizó algunos fragmentos en una nueva tirada de agosto de ese mismo año. La presente edición es heredera de esta última.
  • Miradas transversales desde los feminismos

    Miradas transversales desde los feminismos

    Feminismos
    Isbn: 9788412731590
    Editorial: Kaótica Libros
    Colección: Teorías del caos
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 18.00 €

    La crisis sistémica que padecemos nos plantea enormes retos que, sí o sí, debemos afrontar con un enfoque transversal, que atienda a las diferentes dimensiones de los problemas e injusticias y la intrínseca relación entre ellos. El trasfondo de esta obra colectiva está impregnado de claros deseos y voluntades intelectuales y políticas delineadas cuidadosamente. Hemos tratado de aportar una pequeña semilla a la necesaria despatriarcalización y descolonización del conocimiento, buscando el encuentro de voces y saberes procdentes de un grupo de mujeres activistas, pensadoras, intelectuales irreverentes. Así, en este libro nos encontramos textos que abordan la lucha feminista desde perspectivas anticapacitistas, antirracistas, decoloniales, agroecológicas, etc. con el anticapitalismo como telónd de fondo y condición sine qua non para lograr avanzar en justicia social. Transcripción de las jornadas celebradas el 29 y 30 de septiembre de 2022 en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y el centro vecinal Pumarejo y financiadas por el Instituto de la Mujeres del Ministerio de Igualdad.
  • El relato bollero

    El relato bollero

    Feminismos
    Isbn: 9788412855845
    Editorial: Kaótica Libros
    Colección: Teorías del caos
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 18.00 €

    «Mi intención con este libro es la de rescatar el relato en torno a la identidad y voz de una generación de mujeres lesbianas nacidas en el estado español a finales de los 70, poniendo a dialogar sus relatos orales y textos literarios con el repertorio cultural de la época, para observar la construcción mutua entre identidad bollera y relato de ficción. Esta generación de mujeres lesbianas ha tenido no solo el desafío de construir su subjetividad en un entorno hostil, sino también de hacerla pública, cristalizando en referentes que puedan ser utilizados a su vez por otras mujeres y bolleras. Por este motivo, esta investigación toma también en cuenta el testimonio en forma de texto literario y entrevistas de escritoras de esa misma generación. Se trata de poner en valor el abanico de posibilidades de construcción de subjetividades bolleras en esa ausencia de referentes y reconocimiento social, resignificándolo como una estrategia de resistencia y creatividad que además de permitirles encontrar (hacer) su sitio en el mundo, lo transforma. Nuestra identidad es deudora de nuestra capacidad de enunciarla, y por
  • ¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera!

    Feminismos
    Isbn: 9788409664061
    Editorial: Libros Walden
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 14.00 €

  • Mujeres en revolución

    Feminismos
    Isbn: 9788416285662
    Editorial: Fundación Federico Engels
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 10.00 €

  • Que planche Rosa Luxemburgo

    Feminismos
    Isbn: 9788412929324
    Editorial: Editorial Carpe Noctem
    Colección: Mini
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es una pequeña joya. A finales de los años ochenta Francisca Aguirre, futura ganadora del Premio Nacional de Poesía, era Paca Aguirre, una poeta que había debutado dos décadas atrás y que posteriormente sería conocida en los mundillos literarios como la esposa de Félix Grande. Fue entonces cuando redactó estas notas, una especie de diario doméstico donde deja constancia de las tareas interminables de un ama de casa que, como la niña de la canción, fue a escribir pero no pudo escribir porque tenía que zucir. Por suerte para nosotros, Francisca Aguirre pudo escribir. Y dejó este testimonio único que se lee con voracidad y por el que asoman las glorias y miserias cotidianas de una generación clave de la literatura española.
  • Temo a los hombres

    Temo a los hombres

    Feminismos
    Isbn: 9788412377934
    Editorial: Luz Negra Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2023
    Precio: 12.48 €

    «Combustible de cohete cultural» Vanity Fair Temo a los hombres es un viaje desde el camuflaje hasta el estallido de color, un modelo para aprender a apreciar todo lo que nos hace diferentes y conquistar todo lo que nos atemoriza. Vivek Shraya tiene motivos para temer a los hombres. A lo largo de su vida ha soportado actos de crueldad y agresiones por ser demasiado femenina como chico y no lo bastante como chica. Para sobrevivir a su infancia, tuvo que aprender a fingir su masculinidad de forma convincente. Con una honestidad brutal, Shraya reflexiona sobre la erosión causada por la misoginia, la homofobia y la transfobia. Finalista en los Lambda Literary Awards 2019, Transgender Nonfiction. Ganadora en los Alcuin Society Awards 2018. Mejor libro por: The Globe and Mail, Indigo, Out Magazine, Audible, CBC, Apple, Quill & Quire, Kirkus Reviews, Brooklyn Public Library, Writers’ Trust of Canada, Autostraddle, Bitch, y BookRiot.
  • Los boys club

    Los boys club

    Feminismos
    Isbn: 9788411001359
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: FEMINISMO
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 18.90 €

    GRAN PREMIO DEL LIBRO DE MONTREAL Boys club: m. Dícese de un grupo de hombres, en general blancos, heterosexuales y privilegiados que operan en un circuito cerrado. Intercambian cifras, información, documentos, dinero o mujeres. Ya sea en el ejército, en la política o en los consejos de administración estos grupos exclusivamente masculinos orquestan la exclusión y la invisibilización de la otra mitad de la población. Martine Delvaux, figura imprescindible del pensamiento feminista, pone el foco en la camaradería masculina que rige el mundo y se centra en el fenómeno de los boys club desde sus orígenes en el Reino Unido hasta sus manifestaciones actuales y su omnipresencia en los centros de poder. Gracias a su amplio bagaje cultural, la autora argumenta con precisión cómo la persistencia de esa atmósfera de misoginia permite que los hombres sigan dominando el mundo. «Un libro para aprender, a fin de cuentas, a detectar el perverso triángulo de misoginia, crueldad y homofobia/racismo/clasismo interiorizado que sostiene al sistema de los boys club. Y atreverse, al fin, a derribarlo para cambiar este mundo hasta hacerlo irreconocible.» Del prólogo de Noelia Ramírez
  • yo no podría. un monográfico sobre poliamor y no monogamias.

    Feminismos
    Isbn: 2024973890190
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Desigualdades en perspectiva histórica

    Desigualdades en perspectiva histórica

    Feminismos
    Isbn: 9788419200990
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: HISTORIA DEL TREBALL
    Fecha: 07 / 2024
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Las crisis económicas, sociales, políticas y sanitarias del siglo xxi han puesto en evidencia la persistencia de las desigualdades de género. Las diferencias laborales y salariales son dos de las manifestaciones de estas desigualdades y, a la vez, causa de otras, como el reparto asimétrico de los trabajos de cuidados. Sus raíces se remontan en el tiempo, de ahí la relevancia de una investigación en perspectiva histórica. El presente volumen reúne diez estudios sobre la segregación sexual del trabajo, la construcción social de las cualificaciones y las diferencias salariales en distintos sectores económicos y lugares de la geografía española entre los siglos xvi y xx. Su lectura muestra su diversidad, y permite observar cambios y continuidades. Aporta, también, interpretaciones sobre los factores que han contribuido a su reproducción. Constituye, por todo ello, una obra de referencia ineludible sobre la historia de las desigualdades de género en los mercados de trabajo.
  • NO PUBLIQUES MI NOMBRE

    NO PUBLIQUES MI NOMBRE

    Feminismos
    Isbn: 9788432321320
    Editorial: SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES
    Colección: SINGULAR
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 23.90 €

    Las voces del #SeAcabó reunidas en un libro para romper el silencio contra la violencia sexual. Cristina Fallarás lleva años recibiendo y compartiendo testimonios de mujeres víctimas de violencia de género (primero en Twitter y después en Instagram). En febrero de 2024, esta última red social le cerró la cuenta y todo estalló. En ese momento, Cristina decidió publicar todos esos testimonios en formato libro como herramienta de lucha contra el maltrato a las mujeres, al temer que pudiera perder todo el material acumulado durante tanto tiempo. La forma en la que lo compartía era mediante captura de pantalla, eliminando el nombre de la víctima, eso era lo que ellas le pedían: No publiques mi nombre. Este libro recopila parte de esos testimonios como una forma de salvarlos del olvido. Las voces reunidas en estas páginas crean una poderosa arma de resistencia política que demuestra que decir #SeAcabó nos permite romper el silencio, el miedo y la vergüenza.La compilación está acompañada, además, de un estudio de la socióloga Nerea Barjola que profundiza el fenómeno del #SeAcabó y los testimonios tras él.
  • Libres y sin miedo.

    Libres y sin miedo.

    Feminismos
    Isbn: 9788419833273
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: Útiles
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 15.00 €

    «Este libro emerge de un deseo de hilar formas de lucha y análisis sobre a qué llamamos horizontes feministas de justicia, para imaginar y crear un mundo en el que la cárcel no exista como forma de solucionar y responder a las violencias creadas por el propio capitalismo. En la ola de #MeToo, en Estados Unidos, empezaron a surgir una serie de preguntas claves sobre la relación que necesitábamos establecer entre el universo de la denuncia, que usualmente se engarza con el sistema judicial y penal patriarcal, racista y clasista, y la incomodidad que la exigencia de más penalización implica para quienes venimos del universo abolicionista penal, donde el énfasis está puesto en cómo terminamos con las relaciones abusivas en medio de un capitalismo depredador. Sin embargo, este libro no sigue un formato nacional ni se ajusta a una división entre norte y sur como unidades monolíticas y homogéneas. Más bien busca entretejer toda una serie de interrogantes sobre los múltiples sentidos que puede tener hablar de justicia desde los feminismos populares en cruce con las luchas abolicionistas penales».
  • Sueños y vasijas

    Sueños y vasijas

    Feminismos
    Isbn: 9788419490285
    Editorial: Consonni
    Colección: El origen del mundo
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Es más fácil posicionarse moralmente en contra del denominado (por el feminismo abolicionista) «alquiler de vientres» que encontrar una solución política factible a esta realidad globalizada. ¿Cuál puede ser el camino para garantizar los derechos de las mujeres y de la infancia, respetar la autonomía corporal, frenar la voracidad de los mercados reproductivos y no enfangarnos en el punitivismo?
  • Algo habremos hecho

    Algo habremos hecho

    Feminismos
    Isbn: 9788410180253
    Editorial: Navona Editorial
    Colección: Serie BIO
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 21.00 €

    «Algo habrás hecho» es una frase que se ha dirigido un sinfín de veces contra las mujeres para criminalizarnos por ejercer nuestra libertad. Hacerla nuestra es una forma de conjurarnos frente a quienes se oponen a una sociedad más democrática, más justa y más feminista. Irene Montero reivindica en este libro la necesidad de seguir avanzando en derechos a pesar de la violencia política y personal recibida. Porque, efectivamente, algo se ha hecho para conseguir lo que algunos decían que era imposible. A partir de conversaciones con su responsable de comunicación, la periodista Lidia Rubio, mediante las cuales repasa en primera persona sus últimos diez años de experiencia política, la segunda ministra de Igualdad de la democracia, impulsora de la ley solo sí es sí, la ley trans y de derechos LGTBI y la reforma de la ley del aborto, recuerda al lector que «la esperanza es el motor de cambio» y que «resignarse y conformarse solo sirve para que las injusticias sean cada vez más insoportables». Un texto crítico e íntimo a partes iguales en el que Irene Montero asegura a todos aquellos que quieren cambiar las cosas que tienen razones para cambiarlas, derecho a cambiarlas y que conseguirlo es posible.
  • Rupturas y no monogamias

    Feminismos
    Isbn: 9788419323286
    Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
    Colección: La pasión de Mary Read
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 23.00 €

    Kathy Labriola hace uso de su impresionante repertorio de habilidades, sabiduría y experiencia para enseñarnos que no hay un patrón oro único de ruptura adecuada y, con total generosidad, nos propone opciones que pueden encajar en nuestras relaciones diversas. Además, nos enseña cómo hallar nuestro camino a través de un terreno inexplorado y espinoso, nos cuenta dónde podemos acabar perdides, cómo podríamos encontrarnos de nuevo y cómo recorrer la travesía de forma plenamente consciente.
  • Manual ultravioleta

    Manual ultravioleta

    Feminismos
    Isbn: 9788466665278
    Editorial: B
    Colección: No ficción
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Un libro imprescindible, por uno de los referentes más destacados del feminismo español. Manual ultravioleta es una celebración del feminismo que también pretende desactivar algunos prejuicios, así como explicar aquellas cosas que menos se han entendido o más resistencias generan. Un libro pedagógico accesible, con ejemplos y anécdotas de la historia el feminismo para encarnar las ideas en sucesos más concretos y sensibles. Una obra indispensable donde el feminismo constituye una serie de herramientas para identificar la desigualdad en nuestros contextos y analizar las situaciones cotidianas que vivimos, así como repensarnos a nosotros mismos.
  • no quiero jugar al maldito fútbol

    Feminismos
    Isbn: 2024981890106
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible