-
Feminismos
Isbn: 9788472909373
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 08 / 2019
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Este libro trata sobre cómo algunas escritoras del medio siglo habitaron a través de sus narrativas la condición de mujer, cómo la tematizaron y qué lugares de resistencia desplegaron en sus novelas para oponerse a los dictados del franquismo. Trata sobre cómo algunas de ellas escribieron para vivir el tiempo; un tiempo que, como dijo Carmen Martín Gaite, el régimen había bloqueado, había privado de sentido de apertura o de futuro, especialmente para las mujeres, condenadas a desempeñarse, únicamente, como esposas y madres.
Hablar de Dolores Medio o de Concha Alós, las dos autoras en torno a las que organizo la reflexión sobre la literatura de posguerra escrita por mujeres, es también un intento por contribuir a una descolonización del canon literario y por devolver la voz a estas escritoras injustamente condenadas al silencio. Este ensayo es una muy personal aproximación a sus novelas y, ante todo, una invitación a la lectura de sus obras y las de muchas otras escritoras -Elena Quiroga, Carmen Kurtz, Mercedes Salisachs.- cuyos libros nos ayudan a entender un poco mejor su tiempo y a vivir el nuestro.
-
Feminismos
Isbn: 9788412276022
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: La pasión de Mary Read
Fecha: 02 / 2021
-
Feminismos
Isbn: 9788494934520
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: La pasión de Mary Read
Fecha: 02 / 2019
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Tener amistades o familiares poliamorosas puede ser confuso e incluso estresante. Es probable que te surjan diferentes preguntas: ¿es solo una fase?, ¿qué pensaran sus criaturas?, ¿tengo que invitar a todas las personas de la relación a la cena de Navidad?, ¿por qué no pueden mantenerlo en privado? Esta guía, Apuntes sobre poliamor, ofrece algunas respuestas a estas y otras preguntas.
Este libro es una herramienta breve y concisa que ayudará a las madres, padres, amigas y amigos de personas poliamorosas a comprender mejor el camino que han elegido sus seres queridos.
-
Feminismos
Isbn: 9788418481017
Editorial: Altamarea Ediciones
Colección: Tascabili
Fecha: 02 / 2021
Precio: 11.90 €
Fuera de stock
Vivimos bajo el régimen de la familia patriarcal: alrededor de la figura del padre, empoderada por las leyes y las costumbres de la sociedad familiar, se agrupan la mujer y los hijos. La Biblia, los libros sagrados de Oriente y la mayor parte de filósofos, historiadores y políticos han asumido desde siempre esta estructura como una verdad indiscutible e inherente al ser humano desde sus orígenes. Sin embargo, en el pasado, muchas sociedades, incluyendo la nuestra, se regían por las reglas del matriarcado. ¿Qué ha determinado este cambio de paradigma? En estas páginas Lafargue revela los mecanismos que el poder patriarcal ha utilizado para modificar el curso de la historia.
-
Feminismos
Isbn: 9788432237638
Editorial: Seix Barral
Colección: Los Tres Mundos
Fecha: 01 / 2021
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Nacida y criada en una comunidad judía ortodoxa en el corazón de Buenos Aires, Tamara Tenenbaum aprendió las costumbres afectivas y sexuales del mundo laico como una antropóloga que descubre una civilización desconocida. A partir de sus estudios de filosofía y la militancia feminista, de las conversaciones con amigos y compañeras, de su propia experiencia e incluso de su propio cuerpo, recorre en este libro los desafíos a los que se enfrentan hoy los y las jóvenes en el inicio de su vida como adultos.
El fin del amor explora qué sucede cuando el matrimonio o la pareja monógama ya no son un objetivo vital, como lo fue para nuestros padres y abuelos. Desde el valor de la amistad hasta la cultura del consentimiento, pasando por la maternidad, la soltería, el poliamor, las parejas abiertas y el funcionamiento de las tecnologías del deseo como Tinder, Tenenbaum se zambulle en el universo de los afectos para celebrar el fin del amor romántico y proponer que, de sus cenizas, salga un amor mejor, que haga más libres a hombres y mujeres.
Tamara Tenenbaum ha escrito poesía y ficción, ha trabajado como docente en la Universidad de Buenos Aires y ha colaborado en medios como El País, Orsai y Vice. El fin del amor, su primer ensayo, ha sido un éxito en Argentina, donde lleva ya siete ediciones publicadas.
-
Feminismos
Isbn: 9788418501173
Editorial: EGALES S.L
Colección: COLECCION G
Fecha: 02 / 2021
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
¿Cómo vivieron los gais durante el franquismo? ¿Qué discurso tenían sobre su sexualidad? ¿Estaba realmente condenada la homosexualidad? El historiador Geoffroy Huard intenta responder a estas preguntas a partir de numerosos periódicos, libros, testimonios, informes policiales y médicos, documentos de archivo de los tribunales de “Vagos y Maleantes” y de “Peligrosidad y Rehabilitación Social” (sin estudiar desde el regreso de la democracia a España). Mediante una reconstrucción meticulosa, rigurosa y documentada del mundo gay en nuestro país, Huard nos muestra, más allá de las ideas recibidas, cómo se ejercía la justicia de clase contra los homosexuales, una represión restringida principalmente a las clases populares cuando su forma de vida tenía un vínculo con la delincuencia, la vagancia o la prostitución, mientras que a los homosexuales de las clases medias y la burguesía que podían justificar un trabajo e ingresos “honestos” no se los condenaba. Son esos estilos de vida de las clases populares y esa justicia de clase lo que el autor restaura aquí
-
Feminismos
Isbn: 9788413521664
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 01 / 2021
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Los manuales de historia de la lingüística que se usan en la actualidad no recogen ningún nombre de mujer. Ninguno. Algo que resulta paradójico si tenemos en cuenta que el surgimiento de esta disciplina, en el primer tercio del siglo XX, coincide con el acceso de las mujeres occidentales a la educación superior, eligiendo en muchos casos estudios humanísticos. ¿Cómo explicar este hecho? ¿Acaso ninguna logró hacer aportaciones significativas en un campo de saber que tuvo muchas cultivadoras? Este libro propone no tanto hacer una crónica de las lingüistas olvidadas —un olvido que no solo afectaría a figuras individuales, sino a todo un colectivo— como reflexionar sobre las causas de su exclusión. ¿Cómo se forjan las ideas sobre las lenguas? ¿Qué temas, estilos y metodologías han primado en su gestación, difusión y progreso? Teresa Moure traza una historia alternativa y crítica de la lingüística, ilustrando la participación de las mujeres en oficios y saberes relacionados, como la traducción, la criptografía, la antropología, la primatología, la sociolingüística o la filosofía del lenguaje. Y lo hace a partir de una interesante hipótesis: mostrando cómo esas mujeres, consideradas voces secundarias en este saber (y otros muchos), se dedicaron a asuntos considerados “menores” o marginales, con planteamientos y procedimientos divergentes a los canónicos.
-
Feminismos
Isbn: 9788418387463
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Los Cuatro Vientos
Fecha: 02 / 2021
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
Este volumen completa el titulado La forja de una feminista (2019), donde se recogían los artículos periodísticos escritos por Clara Campoamor entre los años 1920 y 1921. Ahora se añaden los aparecidos desde 1925 hasta 1934, con los que se cierra la compilación de los textos publicados por la sufragista en la prensa española antes de su exilio en 1936. Esta nueva serie de artículos, reunidos íntegramente por primera vez, abarca nueve años de su vida, los más trascendentales en el orden personal y profesional de la autora, en un momento histórico y político clave para la España del siglo XX. En ellos se advierte la evolución de Clara Campoamor, su madurez como jurista y como política, así como la complejidad de su pensamiento y su espíritu irreductible, su feminismo en acción. Sorprende el interés, la actualidad y la variedad de los temas que aborda, siempre con profundo conocimiento y rigor.
Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausanne, 1972) fue una figura esencial de la política y del feminismo español del siglo XX. Su trayectoria vital y su lucha incesante por la emancipación de la mujer, por la libertad, la democracia y la justicia, por los derechos irrenunciables del ser humano, continúan siendo un referente ineludible. Conocida sobre todo por su apasionada defensa del voto femenino en las Cortes Constituyentes de la Segunda República, fue también una de las fundadoras del Lyceum Club, presidenta de la Asociación Universitaria Femenina e impulsora de la Liga Femenina Española por la Paz. Profesora y periodista, destacó públicamente en su carrera como jurista, pionera en España. Ocupó diversos cargos representativos durante la Segunda República, pero su independencia la apartó de los partidos en que militó. Reflejó su pensamiento político en libros como El voto femenino y yo. Mi pecado mortal (1936) y La revolución española vista por una republicana, escrito ya en el exilio, del que nunca pudo volver.
Isabel Lizarraga Vizcarra y Juan Aguilera Sastre son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han publicado conjuntamente varios trabajos, entre los que destacan Federico García Lorca y el teatro clásico. La versión escénica de La dama boba (2008) y, en el ámbito del feminismo, De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010). Han dedicado también numerosos estudios a la vida y obra de María Lejárraga, desde la pedagogía y la dramaturgia hasta el feminismo, la política o el exilio. De la autora riojana han editado Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009) y, en esta misma editorial, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009) y Viajes de una gota de agua (2018). En 2019 iniciaron la recuperación de los artículos periodísticos de Clara Campoamor anteriores a su exilio con La forja de una feminista.
-
Feminismos
Isbn: 9788413521657
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Economía inclusiva
Fecha: 01 / 2021
La economía política feminista constituye una aproximación crítica y alternativa a los análisis de la economía convencional y a las deficiencias estructurales de un sistema capitalista, heteropatriarcal y racista que ha puesto en jaque la sostenibilidad de la vida, causando y agravando el conflicto capital-vida. La financiarización descontrolada, la mercantilización de cada vez más procesos de la vida íntima, la privatización creciente de medios de producción y sectores económicos, la invisibilización de la economía de cuidados o la sobreexplotación de una fuerza de trabajo feminizada y precaria son algunos de los aspectos abordados por la economía política feminista. Esta corriente económica pone la vida, sostenible y digna, en el centro. Articula sus principios en torno a un feminismo del 99%, que recuperaría el interés por las cuestiones redistributivas y por las preocupaciones medioambientales, negociando continuamente sobre las cuestiones del poder y la diferencia.Y se alinea con las posiciones interseccionales que entienden que la realidad socioeconómica está mediada por una multiplicidad de factores (de género, sexualidad, raza o etnia, localización, acceso a recursos…) que no deben ignorarse si se quieren afrontar los problemas sistémicos en un contexto global de complejidad e incertidumbre. Trasladando los aportaciones teóricas de la economía política feminista a los análisis de las tendencias de la economía global, su autora aborda en profundidad, y mediante un completo repaso a la literatura especializada, las claves para entender las causas y efectos del colapso ecosocial. Ofrece, en definitiva, una rigurosa propuesta teórica que pueda ser de utilidad para concebir nuevos horizontes emancipatorios que prioricen la sostenibilidad de la vida en la organización del sistema económico.
-
Feminismos
Isbn: 9788412281750
Editorial: CAPITAN SWING S.L
Colección: ENSAYO
Fecha: 02 / 2021
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
Solnit nos ofrece un nuevo e indispensable repertorio de ensayos queanalizan diferentes cuestiones como por qué la historia del silencioestá indisolublemente ligada a la historia de la mujer, o por qué losniños de cinco años prefieren prescindir de los juguetes rosas, y nombraochenta libros que ninguna mujer debería leer. También escribe sobrehombres que son feministas y hombres que son violadores, rehuyendocualquier tipo de pensamiento estereotipado. En esta nueva colección deensayos, Solnit continúa su exploración de las relaciones de género actualescon su habitual astucia y humor.
Sus escritos, cargados de inteligencia y fuerza, hablan del derecho a no responder lo que no queremos, del silencio impuesto a las mujeres durante siglos, de las mujeres que se niegan a ser silenciadas, de las violaciones y la violencia misógina, o incluso de los referentes masculinos en el canon literario occidental, desde una perspectiva de género.
-
Feminismos
Isbn: 9788412144352
Editorial: Zambra / Baladre
Colección: None
Fecha: 11 / 2020
-
Feminismos
Isbn: 9788412128581
Editorial: Ménades Editorial
Colección: ACTUALES
Fecha: 10 / 2020
Este libro va de ser una madre y de lo potente que es ese lugar cuando una se libera de las ideas recibidas sobre que es ser madre o de la maternidad en general. No es un conjunto de tesis sobre maternidad, sino un dialogo que plantea preguntas de la experiencia vivida.
-
Feminismos
Isbn: 9788412260007
Editorial: Ménades Editorial
Colección: None
Fecha: 09 / 2020
-
Feminismos
Isbn: 9788415373841
Editorial: EDITORIAL MELUSINA S.L
Colección: UHF
Fecha: 02 / 2021
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
La escritura de Elisa Coll recurre a la investigación y las vísceras para proponernos una aproximación a la vez personal y política a la bisexualidad como identidad en constante disidencia, más allá del deseo y en abierta resistencia a la violencia estructural. La bisexualidad se transforma así en punto de encuentro, en un lugar de celebración, en un espacio habitable.
-
Feminismos
Isbn: 9788412301205
Editorial: MODERNITO BOOKS
Colección: MANUALES PARA LA VIDA MODERNA
Fecha: 12 / 2020
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Las mujeres y hombres convocados en este libro han sido vistos como extraños por sus contemporáneos: sólo su habilidad para escribir un poema, pintar un cuadro o bailar sobre un ring les ha podido otorgar la bula de perseverar en su diferencia. Raros, radicales y rebeldes: tres adjetivos que estigmatizan a quienes, con orgullo o indiferencia, los reciben. La diferencia les ha hecho un poco más libres, un poco más dueños de sus días, ya que no más felices. Las pequeñas notas biográficas que constituyen este libro no pretenden —de ninguna manera podrían— explicar la totalidad de una vida: son pinceladas, mínimos retazos, breves apuntes escogidos que inviten a buscar.
-
Feminismos
Isbn: 9788412148350
Editorial: EDITORIAL SYLONE
Colección: INTERSECCIONES
Fecha: 01 / 2021
Precio: 14.80 €
Fuera de stock
La renovada fuerza del movimiento feminista ha puesto los temas del trabajoen el centro de la agenda política y social en los últimos años. La brechasalarial, la agenda de los cuidados, las políticas de conciliación y corresponsabilidad,la feminización de la precariedad, por citar algunos aspectos, reflejanuna nueva elaboración teórica y propuestas políticas, que beben del hilomorado de la historia, actualizando ciertos conceptos y abriendo nuevos debates.Y es que la relación del trabajo y las mujeres, las formas de explotacióny cómo conseguir la emancipación e igualdad no son cuestiones ni muchomenos nuevas, han ocupado las reflexiones y reivindicaciones feministasdesde hace más de dos siglos.En este libro, Las mujeres y el trabajo: feminismo, trabajo y reproducciónsocial, su autora, Susan Ferguson, analiza las ideas que han inspirado a lasmujeres a protestar, explorando los debates y las estrategias políticas en tornoal trabajo —trabajo remunerado, no remunerado, productivo, reproductivo—,su reorganización social y la lucha por la emancipación.Para ello, establece la distinción entre dos enfoques: el feminismo de la igualdad—donde se encuentra tanto el feminismo de la igualdad liberal como elfeminismo de la igualdad crítico— y el feminismo de la reproducción social.Con una interpretación innovadora de textos feministas históricos y contemporáneosla autora argumenta los desarrollos, límites teóricos y confluencias deambos enfoques, y argumenta cómo el feminismo de la reproducción socialofrece el marco conceptual desde donde comprender y repensar la organizaciónde los trabajos. Aborda, asimismo, las principales polémicas teóricas quehan caracterizado la tradición del feminismo socialista, aportando interesantessoluciones que pueden de ser de gran utilidad para los propios debates delmovimiento feminista.
-
Feminismos
Isbn: 9788413521350
Editorial: LOS LIBROS DE LA CATARATA
Colección: RELECTURAS
Fecha: 12 / 2020
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
El viejo mundo de la prostitución era un conjunto de negocios casi artesanales sin apenas impacto económico. El nuevo canon es una industria global, interconectada, con un modo de funcionamiento similar al de las grandes corporaciones capitalistas, un volumen de beneficios anual mucho mayor que el de varias multinacionales juntas y con un pie en la economía ilícita y otro en la lícita. La novedad de la prostitución en el siglo XXI es la fusión entre los intereses patriarcales y los intereses capitalistas. El resultado es un proceso creciente de mercantilización de los cuerpos y de la sexualidad de millones de mujeres en todo el mundo, que son expulsadas de los países periféricos y traídas a los países centrales para que varones de todas las clases sociales accedan sexualmente a sus cuerpos en una operación de colonialismo sexual. Este gigantesco aumento de la prostitución ha sido posible por la complicidad de algunos estados y de algunas instituciones del capitalismo internacional. En este ensayo, Rosa Cobo muestra cómo la prostitución constituye un fenómeno social clave para entender la nueva configuración del capitalismo global y de los patriarcados contemporáneos.
-
Feminismos
Isbn: 9788418526121
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Ensayo
Fecha: 01 / 2020
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
La crisis social y económica generada por la COVID-19 ha puesto al descubierto muchas de las heridas de un pacto de convivencia en el que los hombres disfrutamos de una posición dominante. La pandemia no ha hecho sino prorrogar lo que la crisis de 2008 y la extensión de las políticas neoliberales ya estaban generando en un mundo cada vez más desigual. La experiencia física y emocional vivida durante el confinamiento que supuso el estado de alarma, y las medidas que en los meses posteriores han limitado nuestras libertades personales y nos han situado en un precipicio personal y político nos alertan de los principales retos a los que se enfrenta un mundo todavía regido por leyes patriarcales y por una cultura androcéntrica. De aquí que esta crisis, justo cuando el feminismo se ha convertido en la teoría y en el movimiento global con más capacidad de movilización transformadora, nos ofrezca a los hombres una magnífica oportunidad para superar los lastres de la masculinidad omnipotente y (re)construirnos desde la dimensión emancipadora de la igualdad. Una transformación que sin cambios estructurales en lo social y en lo político, en la misma definición de la vida que compartimos y en las prioridades de las instituciones que nos representan quedará reducida a una mística de las nuevas masculinidades. Porque el reto, personal y político, es construir un nuevo proyecto de humanidad más sostenible e igualitario, apoyado más en los bienes comunes que en los deseos individuales. Un nuevo contrato, en fin, basado en la vulnerabilidad compartida y en nuestra necesaria interdependencia.
-
Feminismos
Isbn: 9788416306916
Editorial: Roca Editorial
Colección: NO FICCION
Fecha: 03 / 2016
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Quiérete mucho, maricón es la expresión con la que el autor se despide de los lectores en cada uno de sus artículos sobre psicología afirmativa gay. En este libro, el autor explica de manera rigurosamente científica cómo la homosexualidad es una más de todas las posibles manifestaciones de la diversidad sexoafectiva del ser humano y cómo, si superamos las secuelas que nos ha dejado la homofobia, puede vivirse de forma plena, asertiva y feliz. Quiérete mucho, maricón está escrito en un lenguaje cómplice y está lleno de vivencias de otros hombres homosexuales con los que te resultará muy fácil identificarte.Para Gabriel J. Martín «la psicología es una gran herramienta para hacer posible esa nueva generación de hombres homosexuales radicalmente felices que todos deseamos» y este libro es su esfuerzo más intenso para contribuir a que así sea.«Cuando dos gais nos decimos maricón, estamos usando una expresión que denota una realidad no explícita pero que ambos hablantes comprenden, una marca de complicidad: la que existe entre dos hombres que comparte las grandes líneas de sus biografías y que pueden entenderse mucho mejor entre ellos que con otros. También es una palabra que empleamos para estar por encima de su uso insultante, para señalar que ya no nos duelen las palabras sino las intenciones. ?Maricón? es un término que usamos con frecuencia y con cariño. Así la empleo yo. Por eso he querido que esta frase sea el título de un libro que aspira, sino a dejar todas tus preguntas contestadas, al menos a darte muchas pistas para que dejes atrás tus limitaciones o problemas y te quieras mucho a ti mismo. He tratado de escribir un manual que puedas utilizar para lograr el éxito en la gestión de esas emociones y de todos esos procesos psicológicos que pudieran haberse visto impedidos o dificultados por culpa de haber sufrido homofobia. Quiero que no te sientas avergonzado en tu trabajo cuando te pregunten por tu vida personal, que seas asertivo sobre tu vida afectiva cuando lo hables con tu familia, que te sientas muy contento de ser quien eres. Por encima de todo éste es un manual sobre autoestima. Para que, queriéndote a ti mismo, puedas querer mejor a los demás y ser más feliz con ellos. Tanto como tú te mereces, maricón.» Gabriel J. Martín
-
Feminismos
Isbn: 9788469778654
Editorial: BARTLEBOOTH
Colección: None
Fecha: 02 / 2018
Precio: 15.00 €
Fuera de stock