Feminismos
Isbn: 9789873861055
Editorial: Madreselva
Colección: None
Fecha: 12 / 2017
Precio: no disponible
Fuera de stock
Escribir sobre diversidad corporal, compartir esos saberes críticos que ponen continuamente en jaque el imperio de la norma es la tarea que encara este trabajo pionero en el activismo gordo en castellano. Interrumpir el juicio y desmentir la impasibilidad de la condena, es arremeter contra un mundo que busca eliminarnos sin dejar rastros. La politización escritural de los cuerpos gordos desafía así el estado “natural” de las cosas, allí donde las únicas marcas posibles parecieran ser el registro vigilante de las calorías consumidas entre el desayuno y la última colación a la noche...
Feminismos
Isbn: 9788418826511
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 06 / 2022
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Ser madre es un placer es un libro que quiere intervenir en la realidad de la maternidad hoy y, también, en sus debates, desde un lugar nuevo: el del placer femenino. Sin negar la miseria en la que el orden simbólico patriarcal ha metido la maternidad, ni la complejidad o peligros de los procesos de concepción, gestación, lactancia o crianza, este libro pone el placer en el centro de la vida de las madres y sus criaturas; de todas, de las que gestan, adoptan, acogen o sueñan. Tras las palabras contextuales de Barbara Verzini, la obra se abre a un viaje de placer por la cultura materna occidental, con paradas en la historia, las artes, las letras y el derecho. Se investiga el lugar de libertad que la Virgen aporta a las mujeres de la historia medieval y moderna de Occidente (Cláudia Costa Brochado, Helena Casas Perpinyà y María-Milagros Rivera Garretas). Se indaga en obras visuales y creaciones literarias, cuyas autoras han inventado formas libres de decir la relación materna (Laura Mercader Amigó, Francesca Llodrà Grimalt, Pilar Bonet Julve, Caroline Wilson, Nieves Muriel García y Rosario García-Huidobro Mu
Feminismos
Isbn: 9788412466584
Editorial: Editorial Dos Bigotes
Colección: DOS BIGOTES
Fecha: 05 / 2022
Precio: 20.95 €
Fuera de stock
Dicen que existen más de doscientas variedades diferentes de cerezos y que sus flores no son siempre rosas. La variedad Prunus takesimensis, por ejemplo, conocida por sus flores blancas, es en realidad más común de lo que se piensa. Otras flores pueden cambiar de color a lo largo del periodo de floración, como la variedad Prunus Ukon, que van del amarillo verdoso al blanco antes de, al final, volverse de color rosa. Cada árbol florece únicamente durante una semana en todo el año. Nadie se atrevería a decirle a una flor cuándo tiene que salir, cómo se tiene que comportar o de qué color tiene que ser; simplemente existe y su belleza y variedad hacen de este mundo un lugar más bonito, diverso y emocionante. Otras flores es un álbum fotográfico de infancias LGTBIQ+ compilado por Xavier Reyes en el que sus protagonistas, ahora personas adultas, comparten reflexiones, anécdotas, historias de primeros amores, recuerdos entrañables y dolorosas memorias de quienes tuvieron que hacerse mayores a la fuerza. Es un dedo en la llaga y un abrazo a corazón abierto.Prólogo de Valeria Vegas.ts los poetas-p
Feminismos
Isbn: 9788447231126
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
Colección: Manuales universitarios
Fecha: 01 / 2022
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Esta guía, cuya primera edición obtuvo en 2015 el IX Premio Rosa Regás, presenta un conjunto de propuestas dirigido fundamentalmente a los estudiantes universitarios. Surge a raíz de la experiencia y reflexión docente desarrollada en la asignatura Género y Salud, impartida en el grado de Enfermería desde 2009. Constituye, pues, una herramienta para trabajar en seminarios y grupos reducidos temas que abordan, entre otros aspectos, la salud de hombres y mujeres, las identidades sexuales, el impacto de la construcción cultural del género, las características específicas del maltrato y su abordaje desde la atención sanitaria, así como otras formas de violencias invisibilizadas en la sociedad. Asimismo, se reflexiona sobre la construcción de la identidad de género, identificando mitos, estereotipos y creencias. Para desarrollar las propuestas, se emplean diversas estrategias metodológicas, entre las que se incluyen ejercicios vivenciales, grupos de discusión o videofórum.
Feminismos
Isbn: 9788418826566
Editorial: Icaria editorial
Colección: mujeres y culturas
Fecha: 05 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Este libro es una nueva compilación de los ensayos de Yuderkys Espinosa Miñoso en el tiempo más fructífero de su devenir descolonial. Se han reunido aquí trabajos de muy variada índole, que muestran el estado de las reflexiones de la autora en el largo periodo que comprende lo que ella misma anuncia como su búsqueda de otras fuentes epistemológicas que le permitieran nombrar los silencios a los que la teorización feminista la condenaba y, una vez encontradas, el tiempo en donde se ha unido apasionadamente junto a otro grupo de pensadoras y activistas a la producción de este nuevo modo de comprender la política feminista. Como se comprobará, el camino no ha sido lineal, y no se hubiera podido definir a priori adónde conduciría, pero resultó, en sus palabras, en un camino sin retorno. La crítica habilitada por el giro descolonial, aplicada al campo feminista, redundó en una suerte de crítica radical al programa feminista en su conjunto por parte de las condenadas de la tierra. En estas páginas queda develada la complicidad del feminismo con la modernidad occidental. La colonialidad de la Razón feminista euroc
Feminismos
Isbn: 9788417706296
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Diáspora
Fecha: 04 / 2019
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Feminismos
Isbn: 9788417706319
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Diáspora
Fecha: 04 / 2019
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Feminismos
Isbn: 9788412327229
Editorial: Kaxilda Koop Elk Txikia
Colección: None
Fecha: 03 / 2022
¿El feminismo nunca ha matado a nadie? ¿Es auténticamente pacífico? Y, sobre todo, ¿debemos alzar esta supuesta no violencia como un valor supremo? ¿Hemos de perder tiempo haciendo ver que tenemos las manos limpias e intentando convencer al mundo entero de nuestra bondad e inofensividad? ¿Qué pasaría si el terror feminista se hiciera realidad? ¿Si los hombres empezaran a tener auténtico miedo? Un miedo intenso, profundo, visceral. Puesto que la razón, la empatía y la vergüenza no permiten poner fin a la violencia misógina, a la opresión patriarcal, a las violaciones, a las agresiones sexuales y a los feminicidios, la única salida podría ser la de dar miedo. Sus nombres son María, Noura, Judith, Diana, Christable. Ellas han utilizado la violencia contra el patriarcado. Han roto el gran tabú. Para alimentar una reflexión sobre el lugar de la violencia en la lucha contra el patriarcado, Irene nos cuenta la historia de estas mujeres violentas.
Feminismos
Isbn: 9788409405442
Editorial: IMPERDIBLE EDITORIAL
Colección: None
Fecha: 06 / 2022
Feminismos
Isbn: 9788412453874
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: Mapas
Fecha: 05 / 2022
El colonialismo no se acabó con la descolonización. La jerarquía racial es la muestra más clara de la pervivencia de las estructuras de dominio y explotación de la colonia: la existencia de cuerpos y vidas desechables, la normalización del sufrimiento, el agotamiento físico y la muerte de aquell*s racializad*s como no blanc*s. Las feministas descoloniales estudian cómo el complejo racismo / sexismo / etnicismo impregna todas las relaciones de dominación. Pero no se limitan al espacio-tiempo del mando europeo: la historia del mundo es la historia de las luchas que han revolucionado el orden del mundo colonial. Las experiencias internacionalistas de las fuerzas anticoloniales y los intercambios Sur-Sur han sido cruciales para difundir los sueños de liberación. Estas relecturas son esenciales para estimular la imaginación de los feminismos descoloniales. El objetivo de las feministas descoloniales no es mejorar el sistema existente sino pelear contra todas las formas de opresión: justicia para las mujeres significa justicia para todas y todos. Y esto será imposible si los feminismos no denuncian la explo
Feminismos
Isbn: 9788418501050
Editorial: EGALES
Colección: COLECCION G
Fecha: 05 / 2022
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
En este ensayo personal, la periodista lesbiana Alice Coffin habla de su activismo dentro del grupo feminista La Barbe, cuyo objetivo es «denunciar el monopolio del poder, del prestigio y del dinero por parte de unos pocos miles de hombres blancos». Coffin reflexiona sobre por qué a las celebrities les cuesta tanto «salir del armario»; teoriza sobre el cuerpo lésbico y la feminidad dentro de este colectivo; insiste en la importancia de entender las técnicas de reproducción asistida para todas las mujeres, y celebra el éxito del discurso feminista del #MeToo.El genio lésbico es un libro combativo, alegre e intransigente que seguramente generará debate. Y sin disociar nunca lo íntimo de lo político, nos permite comprender mejor lo que significa ser una mujer lesbiana a día de hoy. «Este ensayo rinde homenaje al espíritu guerrillero de las mujeres lesbianas, siempre a la vanguardia de las luchas feministas y LGBTIQ+, pero también presentes en movimientos progresistas mucho más amplios y transversales. Al combinar relatos personales y su experiencia de más de diez años en primera línea del activismo [...], la au
Feminismos
Isbn: 9788412480238
Editorial: EDITORIAL LAS AFUERAS
Colección: LAS AFUERAS
Fecha: 05 / 2022
Pocos ensayos tan míticos e influyentes como Silencios, el seminal texto de Tillie Olsen sobre la invisibilización a la que se ven forzados escritores y escritoras por su clase social, género o color de piel. A través de cartas, dietarios y testimonios de numerosos autores, así como de su propia experiencia, Olsen escarba en las desventajas colectivas que hacen enmudecer a los escritores y bloquean la creación, dibujando así una suerte de canon literario de los silenciados que revolucionó los estudios literarios estadounidenses en los años sesenta. Asimismo, en Una de doce, el segundo de los ensayos que recoge este volumen, Olsen se centra en la invisibilización de las escritoras, en la devaluación, por parte de la crítica, de los temas sobre los que escriben, la autocensura y la combinación, siempre problemática, de creación y maternidad, de escritura y cuidados. Silencios tiene la potencia de Un cuarto propio de Virgina Woolf o Cómo acabar con la escritura de las mujeres de Joanna Russ y su contenido es tan vigente hoy como cuando fue escrito hace más de cincuenta años.El libr
Feminismos
Isbn: 9789875002357
Editorial: MANANTIAL
Colección: BORDES
Fecha: 05 / 2022
Precio: no disponible
Fuera de stock
En este libro, el autor aspira a pensar qué quiere decir el género, y ello en su doble dimensión: Su dimensión ideológica de nueva verdad universal, y su dimensión conceptual de herramienta epistemológica, Esa es su ambición.El trabajo de este libro consiste pues en desenredar con paciencia el entrelazamiento de los discursos, los significantes y las referencias que mantienen en pie la noción tan compleja de género. Para ello, el autor procede a una suerte de confrontación de la aventura americana de los gender con la biblioteca francesa que había constituido sus condiciones de posibilidad, lo que llamaremos en un primer momento la Modernidad, es decir la generación que, desde mediados de la década de 1950 hasta los años ochenta, participó en la aventura estructuralista y posestructuralista, y lo que el autor llama en un segundo momento, de manera más limitada, el pensamiento de lo Neutro.Como ya se habrá comprendido, este libro es tanto la historia de un concepto americano (gender) como una microhistoria del pensamiento francés a través de algunos nombres que se han citado. Ese es el segundo hilo de e
Feminismos
Isbn: 9788412405583
Editorial: Kaótica Libros
Colección: Teorías del Caos
Fecha: 03 / 2022
Las degeneradas trans acaban con la familia es una declaración de guerra de clases desde una perspectiva trans proletaria. Se trata de un texto militante, que sitúa en su punto de mira, sobre todo, el hogar nuclear del capitalismo y su modelo patriarcal blanco de cuidados privatizados. Las degeneradas anuncia la invasión de una sociedad comunizadora de los cuidados. Es una cornucopia de análisis materialistas, manifiestos abolicionistas queer, futuros especulativos y propuestas insurreccionales de pensadores trans radicales de toda Europa y Norteamérica. He aquí una luminosa contribución al emergente proyecto internacional del marxismo trans, con su llamamiento a ‘abolir la familia’». Sophie Lewis
Feminismos
Isbn: 9788412405576
Editorial: Kaótica Libros
Colección: Teorías del Caos
Fecha: 04 / 2022
«Este libro ilustra los tremendos avances que ha logrado el movimiento de mujeres gitanas desde la década de 1990. Las autoras no solo narran enormes avances en visibilidad, sino que también exponen las líneas divisorias del debate durante las luchas que libraron para ser escuchadas y para que se las tomara en serio. El futuro apuntan a un compromiso de ‘abordar las estructuras de poder desde una perscomo un concepto analítico valioso para comprender la discriminación múltiple, el libro defiende que las soluciones también deben ser interseccionales». Carol Silverman AUTORAS: Gwendolyn Albert, Lídia Balogh, Nicoleta Bi.u, Sarah Werner Boada, Patricia Caro Maya, Lucie Fremlová, Carmen Gheorghe, Jamen Gabriela Hrabanová, Jelena Jovanovic, Angéla Kóczé, Teodora Krumova, Vera Kurtic, Letitia Mark, Margareta Matache, Aidan McGarry, Anna Mirga-Kruszelnicka, Alexandra Oprea, Jelena M. Savic, Debra Schultz, Carol Silverman, Eniko Vincze, Violetta Zentai.
Feminismos
Isbn: 9788412263275
Editorial: Ediciones en el mar
Colección: None
Fecha: 03 / 2022
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Feminismos
Isbn: 9788417065560
Editorial: Txalaparta
Colección: Orreaga
Fecha: 11 / 2018
Fueron dos mujeres con un valor excepcional, adelantadas a su tiempo, pioneras a comienzos del siglo XX en la renovación pedagógica de un sistema educativo anclado en el pasado, en la defensa de los derechos de la mujer y la infancia, y con un grado de compromiso social y político difíciles de encontrar en nuestros tiempos. Josefa y Elisa Úriz Pi, nacidas en Navarra a finales del XIX, mantuvieron unas posiciones de vanguardia que escandalizaron a las gentes “bienpensantes” de Girona y Lleida, donde fueron señaladas como anatema de la moral pública y donde iniciaron una trayectoria profesional que les llevaría a la militancia comunista, asumiendo destacados cargos de responsabilidad para la República durante la Guerra Civil. Exiliadas en Francia, no dudaron en formar los primeros grupos de la Resistencia contra la ocupación alemana en la región de París, siendo reconocida su extraordinaria valentía cuando murieron en su exilio berlinés, sin que pudieran regresar nunca a su Navarra natal. ¡Y CON ELLAS LLEGÓ EL ESCÁNDALO! Esta es la historia de dos navarras vanguardistas, feministas y revolucionarias, dos profesoras que renovaron la educación en Cataluña y, adelantadas a su tiempo, lucharon por los derechos de las mujeres y la infancia. Una vida de heroica resistencia antifascista y, hasta hoy, de olvido.
Feminismos
Isbn: 9788481361155
Editorial: Txalaparta
Colección: Gebara
Fecha: 03 / 1999
Este es un libro que sorprende por su frescura y novedad. Sin duda uno de los más alegres e instructivos sobre el origen del movimiento feminista. Historia olvidada de las peleas, increíbles por su virulencia, de aquellas mujeres de larguísimas faldas y cinturas de avispa, que en la primera década del siglo XX escandalizaron a la sociedad inglesa con sus demandas del derecho a voto.
Feminismos
Isbn: 9788418252969
Editorial: Txalaparta
Colección: ORREAGA
Fecha: 04 / 2022
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Este ensayo analiza minuciosamente los perniciosos efectos del patriarcado neoliberal en el bienestar, el empoderamiento y la democratización de hombres y mujeres, poniendo el foco en cuatro dimensiones: la dominación patriarcal en el trabajo remunerado, en el trabajo no remunerado, en el estado y en el ámbito socio-político público. Cuestiones que, hasta la fecha, solo han sido tratadas aisladamente. Algo con lo que viene a romper este libro, que interrelaciona todas ellas de forma estructural, cuestionándolas e incluyendo, además, otra dimensión analítica, la violencia simbólica, relativa a la imposición de categorías de pensamiento negativas. Nos ofrece, así, todo un sistema conceptual para comprender mejor el funcionamiento y las consecuencias del patriarcado neoliberal actual. Un primer paso para cambiarlo de raíz.