Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La medida del mundo

    La medida del mundo

    Feminismos
    Isbn: 9788418239625
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Breviarios
    Fecha: 07 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    "La medida del mundo" es la emocionante oración con la que Lola Josa nos recuerda la crucial necesidad de regresar a la interpretación de los textos fundacionales de la aventura de lo humano. En su delicada voz, que cimenta una profunda intimidad con la mística y la lengua hebreas («el abrazo entre letras y números»), el viejo arte de la hermenéutica nos deslumbra con ese misterioso potencial de revelación que parece hablarnos a cada uno con las palabras justas. Cada cata explicativa, cada ida y venida alrededor de un origen, aquel que nombra lo femenino en la Biblia, nos involucra en la vitalidad lingüística de los libros sagrados, ahí donde la humanidad, más allá de la relación de cada cual con el hecho religioso, tiene su más potente arraigo. "María" es el misterio más abarcador de nuestra civilización. Educada en el templo de Jerusalén, dio a luz una sabiduría oculta a la inteligencia. Su virginidad está en el principio de toda creación. Profetisa de las aguas, profetisa del desierto. Profetisa de la Tierra, irrupción de la sonoridad, madre, hermana, pareja, es la medida que gime por alumbrar la semejanza divina. Sin ella, el nacimiento del Hijo sería irrealizable, y también su muerte quedaría oculta, callada, no mesurada. En la Biblia todo lo mide la "matriz", la "madre". La medida del mundo. Con este libro acariciamos el misterio de su nombre desde el origen mismo de su escritura bíblica, a modo de experiencia prefilosófica, fundadora, liberada.
  • Mi autobiografía de Carson McCullers

    Feminismos
    Isbn: 9788412512359
    Editorial: DOS BIGOTES
    Colección: DOS BIGOTES
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 20.95 €
    Fuera de stock

  • Guía de masturbación femenina

    Guía de masturbación femenina

    Feminismos
    Isbn: 9788413525433
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    «Una mujer que se masturba y se da placer sin culpa es una mujer libre. Declaremos abierta la revolución del clítoris.» Esta completa guía ilustrada, elaborada a partir de más de 6.000 testimonios, recoge las experiencias y las técnicas sobre la masturbación femenina. Un manifiesto feminista escrito desde, por y para las mujeres de cualquier edad, condición y orientación sexual. Su cometido no puede ser más claramente emancipador: fomentar el conocimiento sobre el placer y la salud sexual de las mujeres, y romper con el desconocimiento, las mentiras y los estereotipos, la culpa y la vergüenza que aún existen sobre la masturbación femenina, para que cada mujer pueda reapropiarse de su sexualidad sin complejos. «La investigación de Julia Pietri es a la vez una herramienta de educación sexual para las niñas y adolescentes, y una herramienta para la liberación de todas nosotras. Nos permite comprender por qué la dedicación más improductiva y peligrosa del mundo, la masturbación femenina, es en realidad la más saludable, placentera y revolucionaria.» Coral Herrera
  • BICIOSAS

    BICIOSAS

    Feminismos
    Isbn: 9788412405569
    Editorial: Kaótica Libros
    Colección: Teorías del Caos
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 16.00 €

    «No sabría deciros muy bien de qué va mi libro porque trata de muchas cosas. En él analizo de qué manera los discursos de señores como Freud nos siguen afectando; también es un trabajo de recuperación de una historia necesaria para muchas, de defensa de la bisexualidad como herramienta de desestabilización y como identidad política. Y, por supuesto, este libro va de feminismo y de teoría queer, de mantener luchas hermanas y de generar alianzas inesperadas. Aquí encontraréis unas pinceladas al aire que, quizá, a alguien, igual que a mí, también le hagan falta». Ana Amigo «Este libro tiene los ingredientes necesarios para seguir pensando de manera crítica y avivando la reflexión colectiva frente a las ortodoxias, las intransigencias y los actuales marcos discursivos del conmigo o contra mí… vengan de donde vengan». Gracia Trujillo
  • ALGO QUE NOS DEVUELVA EL FUEGO

    Feminismos
    Isbn: 9789878812748
    Editorial: ÚTERA EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: no disponible

  • CURANDERAS CURANDERXS

    Feminismos
    Isbn: 9789877834482
    Editorial: ÚTERA EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: no disponible

  • YakuMama. La voz recobrada

    YakuMama. La voz recobrada

    Feminismos
    Isbn: 9788418372421
    Editorial: Ibuks de Papel
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Esther les cuenta a sus gemelas que no llegaron a nacer, de una manera tierna y conmovedora, la travesía realizada hasta recordar su esencia femenina y recobrar su voz, reconociéndose creadora como la Tierra, sagrada como el Agua y Bruja como su abuela.
  • Nombrar el cuerpo

    Feminismos
    Isbn: 9788418501777
    Editorial: EGALES
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

  • Dame todo lo que tengas

    Dame todo lo que tengas

    Feminismos
    Isbn: 9788417375720
    Editorial: De Conatus
    Colección: ¿Qué nos contamos hoy?
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    A lo largo de la historia se han escrito innumerables textos sobre el deseo y especialmente sobre el deseo en la relación sexual. En todos ellos aparece el juego, que muchas veces tiene que ver con la relación espectral, la de verte en el otro y la de verte a tí mismo y al otro como un espectro. James Lasdun, en plena vivencia de acoso por parte de una de sus alumnas de Escritura Creativa en Princeton, decide viajar a lugares de culto creados bajo la fuerza del deseo y recordar leyendas, novelas o dramas que sostienen nuestra cultura para entender el mecanismo del deseo no cumplido que nos mueve a querer destruir lo desesado. James Lasdun, considerado el Chéjov del siglo XXI, representa de manera exquisita la ambigüedad moral Dame todo lo que tengas es un exquisito libro de memorias, el diario de un acoso que dura cinco años y que pasa por distintas etapas de destrucción de la persona pública de James Lasdun a través de todas las herramientas digitales, desde un sofisticado discurso de odio que cada vez se hace más burdo y desesperado. En ese diario, James Lasdun se ve atravesado por un conocimiento de sí mismo al que cualquier persona en una situación normal no es capaz de enfrentarse.
  • Orgullo travestido

    Orgullo travestido

    Feminismos
    Isbn: 9788412584202
    Editorial: El Desvelo
    Colección: Altoparlante
    Fecha: 08 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Criar

    Feminismos
    Isbn: 9788412330878
    Editorial: Liliputienses
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 19.00 €

  • REDES DE MATERNIDAD Y CRIANZA

    Feminismos
    Isbn: 9788494998713
    Editorial: LILIPUTIENSES EDICIONES
    Colección: DE CIENCIAS SOCIALES
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 12.48 €

  • El semen mola (pero necesitas saber cómo funciona) (Menstruita)

    El semen mola (pero necesitas saber cómo funciona) (Menstruita)

    Feminismos
    Isbn: 9788418798412
    Editorial: MONTENA
    Colección: Menstruita
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    La colección Menstruita llega con un nuevo imprescindible: un libro para hablar del despertar sexual de los chicos para romper tabús y aprender una nueva manera de relacionarse con su cuerpo y su sexualidad. Los chicos son los grandes olvidados de la educación sexual. La gran mayoría aprende cómo funciona su cuerpo y su sexualidad por su cuenta a través del porno y de las bromas con los amigos. Los dejamos absolutamente solos en este tema. Se han criado con una gran crítica social a la masculinidad hegemónica y al machismo, pero no tienen referentes ni recursos que les ayuden a ser diferentes a eso que se critica. Por otro lado, las familias y educadores quieren criar a hombres nuevos pero no saben cómo hacerlo. Este libro quiere dar respuesta a este vacío y a estas demandas, proponiendo una mirada positiva y respetuosa sobre la sexualidad masculina, la primera eyaculación y el semen.
  • Nuestros cuerpos, nuestras vidas

    Nuestros cuerpos, nuestras vidas

    Feminismos
    Isbn: 9788483844663
    Editorial: Edicions UIB
    Colección: Col. Estudis de violència de gènere
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 18.00 €

    Como afirmaba Celia Amorós al referirse a la violencia hacia las mujeres, conceptualizar es politizar, es decir, reconocer, trasladar al espacio político y social aquello que permanecía oculto. De eso trata este texto: de conceptualizar, contextualizar y visibilizar las violencias sexuales que tienen lugar en la adolescencia y la juventud para reconocerlas y con ello diseñar políticas, programas y herramientas de intervención que conduzcan a ponerles freno. Hace más de cinco décadas, el feminismo reclamaba que el poder no solo tenía lugar en la esfera pública sino también en la privada, en el amor, en la sexualidad, en los cuidados: «lo personal es político». La cuarta ola vuelve a colocar estas demandas en la agenda, centrando su vindicación en las violencias sexuales y en la explotación de los cuerpos de las mujeres. Para las mujeres en general y las jóvenes en particular, el relato de las víctimas-supervivientes de violencia sexual se ha convertido en un elemento esencial de identificación para sentirse interpeladas y romper el silencio. Se trata de acabar con la cultura del miedo y la impunidad para que todos los espacios que habitan sean seguros. En definitiva, estamos ante un reto global que no podemos posponer. Las jóvenes están reclamando vivir libres de machismo y violencias, y este libro quiere acompañarlas en su camino hacia ese destino igualitario.
  • El hombre prehistórico es también una mujer

    El hombre prehistórico es también una mujer

    Feminismos
    Isbn: 9788426410092
    Editorial: LUMEN
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Una deslumbrante investigación hasta los orígenes del ser humano para sacar a la mujer de la caverna. «Un ensayo tan erudito como reivindicativo. [...] Patou-Mathis muestra que el cambio de la mirada sobre la prehistoria no depende solo de la ciencia, sino de la perspectiva.» Guillermo Altares, Babelia No, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y cuidando de los hijos mientras esperaban que los hombres regresaran de cazar. Ellas también perseguían a grandes mamíferos, fabricaban herramientas y joyas, construían viviendas y exploraban formas de expresión simbólica. Los vestigios arqueológicos demuestran que las mujeres neandertales usaban la lanza; gracias al análisis del ADN sabemos que algunos esqueletos enterrados con sus armas pertenecían a jóvenes robustas que cazaban, y también está atestiguada su intervención artística en las paredes de las cuevas. Tampoco hay indicios de que, en las sociedades del Paleolítico, un periodo que se extiende durante cientos de milenios, se considerara a las mujeres inferiores y subordinadas a los hombres. ¿Por qué, entonces, sigue vigente la imagen que divulgaron los primeros prehistoriadores en el siglo XIX? Basta retroceder en el tiempo para comprender que la jerarquización entre los géneros solo se fundamenta en prejuicios que es urgente deconstruir. De la mano de una de las mayores especialistas en el comportamiento de los neandertales, esta fascinante investigación de arqueología de género nos revela una prehistoria como nunca la habíamos leído. La crítica ha dicho... «Un regreso a nuestros orígenes para empezar a reparar una injusticia (pre)histórica.» Laura Caso, Mujer Hoy «Una obra en la que atropella con erudición, evidencias científicas -desde los vestigios arqueológicos hasta los últimos análisis de ADN- y preguntas ineludibles los prejuicios sobre los que se sustentan esas ideas de que ellas solo se dedicaban a coger frutos, a las tareas livianas.» David Barreira, El Español «Patou-Mathis lanza el sílex contra la pared y suelta un bombazo: las mujeres han sido las grandes olvidadas de la prehistoria.» Sophie Carquain, Version Femina «Un libro poderoso, [...] saludable e inspirador [...] que debemos incorporar a nuestro patrimonio (o más bien a nuestro #matrimonio#).» Rachel Mulot, Sciences et Avenir «No resulta habitual que una científica se convierta en una estrella de los medios de comunicación, pero es lo que ha ocurrido con la investigadora francesa Marylène Patou-Mathis [gracias a] su sentido del humor y su forma franca y directa de explicar asuntos delicados [de la prehistoria].» Guillermo Altares, El País Semanal «Este libro abre un nuevo camino al pensamiento y se lee con fruición. Rebosante de información, [...] es sólido como un menhir.» Françoise Cariès, MAG Centre «Un ensayo valioso que nos da las claves para renovar, con las gafas de la prehistoria, nuestra visión de los géneros y los individuos.» Camille Crosnier, La Terre au carré (France Inter) «Un libro inteligente que crea un espacio real para las mujeres.» Fabienne Chauvière, Les Savanturiers (France Inter) «En este libro deslumbrante, Marylène Patou-Mathis deconstruye nuestro imaginario colectivo y cuenta una nueva historia de las mujeres.» Guy Duplat, La Libre Belgique «Marylène Patou-Mathis nos trae noticias felices que nos proporcionan armas nuevas para luchar contra los argumentos naturalistas.» Dorothée Werner, Elle
  • Tras las huellas de científicas españolas del XX

    Tras las huellas de científicas españolas del XX

    Feminismos
    Isbn: 9788412476705
    Editorial: Next Door Publishers
    Colección: El Café Cajal
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    En la primera mitad del siglo xx, en España, hubo una generación de mujeres que llevaron a cabo aportaciones científicas destacadas en diferentes campos como la medicina, las ciencias naturales, la psicología, la física, la química o las neurociencias. Mujeres que contaron con reconocimiento tanto nacional como internacional y tuvieron un importante papel en la sociedad. Mujeres silenciadas.Este libro presenta las trayectorias vitales, académicas y profesionales de doce de ellas. Biografías contextualizadas en el marco de acontecimientos científicos, sociales y políticos que condicionaron las vidas de las mujeres de aquella época: sus posibilidades de acceso a la educación, las barreras que, artificialmente, se interpusieron entre ellas y las ciencias, así como el nacimiento de los movimientos feministas, en España, y la construcción de redes nacionales e internacionales de apoyo entre mujeres. Doce científicas que abrieron paso a las siguientes generaciones, logrando la apertura y el avance en la educación científica de las mujeres.
  • Las que faltaban

    Las que faltaban

    Feminismos
    Isbn: 9788430624416
    Editorial: TAURUS
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Un relato emocionante, profundo y divertido de la historia de la humanidad en clave femenina. Juana de Arco, Malinche, Sofonisba Anguissola, Mary Wollstonecraft, Victoria Kent, Jane Austen, Marie Curie, Simone Weil o Rosa Parks también estuvieron ahí. Con brillantez y elegancia, Cristina Oñoro construye un fascinante relato que desmonta las narraciones sobre la humanidad y derriba los discursos misóginos heredados. A partir de una maravillosa red de conexiones entre experiencias femeninas, Cristina Oñoro cuenta otra historia del mundo, empleando para ello un sinfín de detalles memorables y anécdotas curiosas, así como los últimos avances de la investigación especializada sobre sus protagonistas. Las que faltaban recorre con rigor algunos momentos históricos cargados de significado, desde la oscuridad de las cavernas prehistóricas hasta la Guerra de Afganistán, pero también de la literatura, el arte, la filosofía y la ciencia para tratar de iluminar, con notables dosis de ironía y erudición, las zonas de sombra en las que se ha relegado a las mujeres. El resultado es una nueva épica, atrevida y poderosa, que desmitifica la construcción heroica y violenta del pasado en favor de una visión del mundo profundamente relacional y abierta a lo posible. De la mano de la autora, el lector descubrirá a las amigas de Juana de Arco, se reirá con las confusiones lingüísticas entre Malinche y Hernán Cortés durante la Conquista y se asombrará ante los malabares de los Curie para lograr cierta conciliación familiar y que Marie también pudiera quedarse en el laboratorio hasta tarde. Sin caer en la tentación de presentar a sus protagonistas como excepciones, Las que faltaban traza una auténtica genealogía y en sus páginas vemos desfilar a muchas otras mujeres, como las comadronas del mundo clásico, la hija de Cleopatra, la escritora Christine de Pizan, las damas de la corte de Isabelle de Valois, Mary Shelley y Cassandra Austen, las alumnas de la Residencia de Señoritas de Madrid, las activistas Gloria Steinem y Dorothy Pitman Hughes o escritoras chicanas como Gloria Anzaldúa. Las incisivas observaciones de Virginia Woolf, así como una amplia selección de imágenes, acompañan la lectura del libro, en el que también se recorre de forma sutil la historia del pensamiento feminista. La crítica ha dicho... «Una extraordinaria galería de mujeres inspiradas, silenciadas tantas de ellas. Una forma genial de darle la vuelta a la historia del mundo.» Enrique Vila-Matas «Apasionante, riguroso, divertido, emocionante y luminoso. Es historia, es ensayo, es literatura, todo a la vez. Es una celebración.» Lara Moreno «Este libro reconoce, desde el título, los silencios que nos acompañan. Cristina Oñoro revisa nuestra historia cultural, hecha de mitos, y lo hace con agudeza, memoria e imaginación.» María Folguera «Un libro jovial y luminoso que nos enseña por qué estas mujeres nos hicieron mejores.» José Luis Pardo
  • ESCRITOS DISIDENTES

    ESCRITOS DISIDENTES

    Feminismos
    Isbn: 9789560936226
    Editorial: BANDA PROPIA EDITORAS
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: no disponible

    En 1793, la escritora de la primera reivindicación de los derechos de la mujer, Olympe de Gouges, fue guillotinada en la actual Place de la Concorde de París. En plena Revolución francesa, de Gouges se convierte en una de las intelectuales más osadas de su tiempo: empuñaba su pluma para escribir tratados, diatribas, ensayos epistolares e incluso teatro abolicionista, enfrentando los incesantes sabotajes de sus pares políticos y literarios. Estos escritos, que ella misma imprimía en formato de libros, afiches y panfletos, revistieron los muros de la ciudad. De Gouges pasó a la historia como una de las figuras más importantes de las primeras corrientes feministas, hasta ahora leída únicamente a través de biografías. Escritos disidentes coloca en circulación, por primera vez en nuestra lengua, una selección de su dramaturgia y ensayos políticos prologados por Lina Meruane. Ambas autoras conforman una escena letrada ficticia donde irrumpen con la potencia de su imaginación política y dialogan en los lindes de sus propias épocas.
  • PREGUNTAS QUE HICIERON MOVIMIENTO

    Feminismos
    Isbn: 9789566088066
    Editorial: BANDA PROPIA EDITORAS
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: no disponible

  • HISTORIA DE LA MONJA ALFEREZ

    Feminismos
    Isbn: 9789566088127
    Editorial: BANDA PROPIA EDITORAS
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: no disponible

  • 18 de 92