-
Feminismos
Isbn: 9788410288768
Editorial: Editorial Cántico
Colección: Los juncos salvajes
Fecha: 06 / 2025
Tiembla, querido. Tiembla hasta petar. Por primera vez, las obscenas reflexiones sobre el porno (gay) del único y verdadero Hereje de la Disidencia Maricona. Bruce LaBruce, ese director de culto y "pornógrafo reticente", no es solo una pieza del engranaje del Nuevo Cine Queer, es su maldita columna vertebral.
Emergió como un virus en los bajos fondos de Toronto a finales de los 80 con fanzines punk queer y películas en Super 8 que hacían sangrar los ojos de la moral establecida, para luego infectar la escena internacional del cine independiente. Mientras tanto, LaBruce derramaba su tinta corrosiva y disparaba su cámara para revistas como "Honcho", "Inches", "Exclaim!", "Vice" y otros reductos de la contracultura que se atrevían a publicarlo.
Esta colección vomita sus artículos más viscerales, políticos, incendiarios y despiadadamente ingeniosos sobre la pornografía. El volumen incluye un enfrentamiento verbal entre LaBruce y la bestia sagrada del porno gay Peter Berlin, ensayos políticamente incorrectos, artículos que no piden permiso y tres diarios de rodaje brutalmente honestos para SKIN GANG, THE RASPBERRY REICH y L.A. ZOMBIE. Todo ello acompañado por fotografías que pulverizan los límites, obras de arte y retratos que no podrás borrar de tu retina, entre ellos imágenes de Richard Kern, Raul Hidalgo, Ricardo Gomes, Terry Richardson y otros conspiradores visuales.
-
Feminismos
Isbn: 9788412753479
Editorial: Holográfica Editorial
Colección: None
Fecha: 08 / 2025
-
Feminismos
Isbn: 2025941790375
Editorial: None
Colección: None
-
Feminismos
Isbn: 9788410079892
Editorial: Plataforma Editorial
Colección: ACTUAL
Fecha: 05 / 2024
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
No te conozco, pero estoy seguro de que te preocupa la educación de tu hijo o hija. Este libro está dirigido a madres y padres como tú, alarmados y preocupados por una de las cuestiones que más interés genera en nuestra sociedad hoy en día: el sexo en Internet y el consumo de pornografía por parte de menores y de jóvenes.
Mi empeño en estas páginas es ofrecerte herramientas y argumentos para que mantengas una conversación sana, abierta y constructiva con tus hijos/as, que dé respuesta a todas sus dudas y siente las bases de una sexualidad sana.
Nuestros niños y jóvenes pertenecen a la primera generación criada en una sociedad hipersexual que, cuando ellos buscan respuestas a sus legítimas preguntas sexuales, les abandona en brazos de una voraz industria del porno a la que solo le interesa crear dependencia psicológica hasta convertirlos en adictos sin tener en cuenta las implicaciones morales, psicológicas y conductuales de la violencia sexual que ofrece.
Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes. Tienes que decidir qué implicación vas a tener en la calidad del futuro sexual de sus hijos e hijas as y, para ello, hacer frente a este dilema: ¿quién quieres que los eduque?
No hay otra respuesta que esta: o el porno violento o nosotros.
-
Feminismos
Isbn: 9788409753499
Editorial: Centro Azkuna de Ocio y Cultura
Colección: FONDO
Fecha: 09 / 2025
Los cursos “Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte” se celebraron en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao entre 2012 y 2018. Este primer volumen recoge las ponencias presentadas en los cursos realizados del 5 al 7 de octubre de 2012 y del 25 al 27 de octubre del 2013. Autoras: Amelia Valcárcel, Guerrilla Girls, Yvonne P. Doderer, Maite Garbayo Maeztu, Brigid Doherty, Helena Reckitt, Mónica Mayer, Julia Varela, Maryam Jafri, Bojana Pejic, Fabienne Dumont, Mignon Nixon y Whitney Chadwick. “Ikuspegi feministak produkzio artistikoan eta arte teorietan” ikastaroak Azkuna Zentroan - Alhóndiga Bilbaon egin ziren 2012 eta 2018 artean. Lehenengo liburuki honetan 2012ko urriaren 5etik 7ra eta 2013ko urriaren 25etik 27ra egindako ikastaroetan aurkeztutako ponentziak biltzen dira. Egileak: Amelia Valcárcel, Guerrilla Girls, Yvonne P. Doderer, Maite Garbayo Maeztu, Brigid Doherty, Helena Reckitt, Mónica Mayer, Julia Varela, Maryam Jafri, Bojana Pejic, Fabienne Dumont, Mignon Nixon y Whitney Chadwick. The courses “Feminist Perspectives in Artistic Productions and Art Theory” w
-
Feminismos
Isbn: 9788409753512
Editorial: Centro Azkuna de Ocio y Cultura
Colección: FONDO
Fecha: 09 / 2025
Los cursos “Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte” se celebraron en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao entre 2012 y 2018. Este tercer volumen recoge las ponencias presentadas en los cursos realizados del 28 al 30 de octubre de 2016 y del 27 al 29 de octubre del 2017. Autoras: Geneviève Fraisse, June Crespo, Angela Dimitrakaki, Tal Dekel, María Laura Rosa, Alexandra Kokoli, Gabriele Schor, Ulrike Rosenbach, Lynne Segal, Erlea Maneros Zabala, Christine Battersby, Teresa Stejskalova, Andrea Giunta, Stefanie Seibold, Eliza Gluckman, ORLAN. “Ikuspegi feministak produkzio artistikoan eta arte teorietan” ikastaroak Azkuna Zentroan - Alhóndiga Bilbaon egin ziren 2012 eta 2018 artean. Hirugarren liburuki honetan 2016ko urriaren 28etik 30ra eta 2017ko urriaren 27etik 29ra egindako ikastaroetan aurkeztutako ponentziak biltzen dira. Egileak: Geneviève Fraisse, June Crespo, Angela Dimitrakaki, Tal Dekel, María Laura Rosa, Alexandra Kokoli, Gabriele Schor, Ulrike Rosenbach, Lynne Segal, Erlea Maneros Zabala, Christine Battersby, Teresa Stejskalova, Andrea Giunta, Stefanie
-
Feminismos
Isbn: 9788409753505
Editorial: Centro Azkuna de Ocio y Cultura
Colección: FONDO
Fecha: 09 / 2025
Los cursos “Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte” se celebraron en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao entre 2012 y 2018. Este segundo volumen recoge las ponencias presentadas en los cursos realizados del 24 al 26 de octubre de 2014 y del 9 al 10 de octubre del 2015. Autoras: María Xosé Agra Romero, Kajsa Dahlberg, Soledad Novoa, Marie-Josèphe Bonnet, Carol Duncan, Haizea Barcenilla, Margaret Harrison, Edward Lucie-Smith, Andrew Perchuk, Jane Gerhard y Amelia Jones. “Ikuspegi feministak produkzio artistikoan eta arte teorietan” ikastaroak Azkuna Zentroan - Alhóndiga Bilbaon egin ziren 2012 eta 2018 artean. Bigarren liburuki honetan 2014ko urriaren 24etik 26ra eta 2015ko urriaren 9etik 10ra egindako ikastaroetan aurkeztutako ponentziak biltzen dira. Egileak: María Xosé Agra Romero, Kajsa Dahlberg, Soledad Novoa, Marie-Josèphe Bonnet, Carol Duncan, Haizea Barcenilla, Margaret Harrison, Edward Lucie-Smith, Andrew Perchuk, Jane Gerhard y Amelia Jones. The courses “Feminist Perspectives in Artistic Productions and Art Theory” were held at Azkuna Zentroa - Alhóndiga
-
Feminismos
Isbn: 9788410674066
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 09 / 2025
Hablar de sexualidad no corrompe: educa, cuida y transforma. No debería ser un tabú que alimente miedos, vergüenzas o silencie violencias. Es un derecho, una forma de relacionarse, de conocimiento emocional y corporal compartido. Este libro es una invitación urgente y necesaria a repensar la educación sexual que ofrecemos —o evitamos ofrecer— a niñas, niños y adolescentes, cuando la pornografía parece haberse impuesto como la principal escuela informal, que enseña sin explicar y educa sin que le pregunten en una sexualidad jerárquica y desigual entre hombres y mujeres, que objetualiza los cuerpos y erotiza la dominación y la violencia. Sin embargo, no se trata solo de denunciar los efectos de la pornografía o insistir en la prevención y los riesgos sexuales, sino de ofrecer herramientas para concebir la sexualidad como un territorio de libertad, consentimiento y buen trato. Desde una mirada feminista, crítica e inclusiva, sus autoras indagan en las claves de una cultura alternativa del deseo, del cuerpo y del placer. Esta obra interpela a familias, profesorado y a la sociedad en su conjunto a cuestionar lo aprendido, a revisar los imaginarios y los vínculos entre sexualidad, igualdad y justicia social.
-
Feminismos
Isbn: 9788419833327
Editorial: BAJO TIERRA
Colección: None
Fecha: 09 / 2025
En un momento histórico marcado por crisis múltiples y narrativas paralizantes sobre ?el fin del mundo?, tres pensadoras fundamentales de América Latina ? Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguilar ? nos ofrecen reflexiones vitales que desafían tanto el optimismo tecnológico como el pesimismo apocalíptico. A través de sus experiencias y análisis, las autoras exploran las posibilidades de resistencia y transformación que emergen desde las prácticas comunitarias y las micropolíticas cotidianas. En estas páginas se entrelazan memorias de lucha, críticas al extractivismo y al colonialismo persistente, y propuestas para construir horizontes emancipatorios desde abajo. Las autoras nos invitan a pensar más allá de la polarización entre izquierdas y derechas, reconociendo en las formas comunitarias de hacer política ? desde la Colectiva Ch?ixi en Bolivia hasta las movilizaciones indígenas en Guatemala ? las claves para enfrentar la crisis civilizatoria actual y cultivar la esperanza de un mundo donde quepan muchos mundos.
-
Feminismos
Isbn: 9788409722327
Editorial: Asociación Izquierda Diario
Colección: None
Fecha: 05 / 2025
-
Feminismos
Isbn: 9788410288805
Editorial: Editorial Cántico
Colección: Culpables
Fecha: 06 / 2025
Precio: 19.95 €
Fuera de stock
¿Y si el armario más difícil de abrir es el que llevamos dentro? En Gay lo justo, Álvaro Domínguez se lanza de cabeza a desmontar la homofobia interiorizada que muchos hombres gais cisgénero han abrazado sin darse cuenta. Con un tono directo, afilado y sin pelos en la lengua, este ensayo destripa cómo el heteropatriarcado ha convencido a algunos de nosotros de que ser "gay, pero normal" es el pase VIP a la aceptación. Desde los referentes gais que idolatramos (¿Pablo Alborán o Boris Izaguirre?) hasta el pinkwashing que nos vende diversidad mientras oculta opresiones, Domínguez nos invita a cuestionar la performance de la masculinidad tóxica que muchos han comprado para encajar. A través de la cultura pop, el cine, la tele y hasta las redes sociales, el autor pone el dedo en la llaga: ¿por qué preferimos al gay "amable" que no molesta? ¿Por qué seguimos colonizando espacios que no nos pertenecen, como la maternidad o la narrativa femenina? Con un pie en la crítica queer y otro en la experiencia personal, Gay lo justo es un grito de guerra para la comunidad LGTBQ+: dejemos de aspirar a ser "normales" y abracemos lo disidente, lo brillante, lo que nos hace únicos. Porque ser gay no es una etiqueta, es una revolución. Perfecto para: lectores queer que buscan un ensayo provocador, fresco y sin filtros que los haga reír, pensar y, sobre todo, cuestionar todo lo que daban por sentado.
-
Feminismos
Isbn: 9788410288799
Editorial: Editorial Cántico
Colección: Culpables
Fecha: 06 / 2025
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
¿Y si ser "mamarracha" fuera la clave para desmontar el sistema? ¿Y si en lo grotesco, lo excéntrico y lo imperfecto estuviera nuestro verdadero poder de resistencia? Teresa Gispert nos sumerge en una propuesta revolucionaria que reivindica la potencia subversiva de las lesbianas mayores (50+) desde una genealogía de lo abyecto que es puro fuego.
Este ensayo audaz y provocador rescata la figura de la "mamarracha" —ese sujeto que abraza lo excesivo, lo vulgar y lo esperpéntico— para convertirla en herramienta de emancipación. Desde Divine hasta Samantha Hudson, desde los bufones medievales hasta las bolleras contemporáneas, Gispert teje una red de referentes que celebran el fracaso como acto político y el humor como arma de resistencia. "Bollera y mamarracha" es un manual práctico para romper con el silencio y liberar a la bollera que llevamos dentro. A través de propuestas como el fanzine, el blackout poetry, el playfight o los talleres drag king, la autora nos invita a redescubrir nuestros cuerpos, explorar nuestra creatividad y fortalecer nuestras redes de apoyo. Para aquellas que crecimos sin referentes, que intentamos encajar en moldes que no eran los nuestros, que hemos transitado entre la visibilidad y la ocultación... este libro es un grito de guerra y una celebración. Porque como dice Gispert: "Una no se hace mamarracha en soledad: se requiere de una pandilla que dé soporte a los actos mamarrachos".
-
Feminismos
Isbn: 9788412743883
Editorial: Editorial Cielo Santo
Colección: None
Fecha: 09 / 2025
-
Feminismos
Isbn: 9789566203940
Editorial: VARIOS
Colección: None
Fecha: 03 / 2025
La masculinidad se fundó en la idea de que el cuerpo del hombre se correspondía con el lugar del original, era principio de la materia, constituía su primera piel. No obstante, esta no siempre fue percibida como statu quo del cuerpo. Dicha ilusión de naturaleza, la idea de que el hombre ocupa el lugar de cuerpo neutro o, incluso, la percepción de que su cuerpo es un componente implícito o del todo ausente en la idea de la masculinidad, forma parte de un grupo de operaciones performativas que ha necesitado tiempo para perpetrarse. "Drag Kings: arqueología crítica de masculinidades espectaculares en Latinx América" se propone discutir el porvenir del género en el espacio desigual, plural y contradictorio que hemos llamado Latinx América. Partiendo del drag king show y de lo que proponemos como masculinidad espectacular -aquella masculinidad hiperbólica que usurpa el espacio de privilegio y centralidad que se le otorga a la masculinidad del hombre-, planteamos una sistemática arqueología de la puesta en escena de las muchas masculinidades y su capacidad de generar crisis en el heterosexismo, máquina de producc
-
Feminismos
Isbn: 9788413698687
Editorial: Editorial Comares
Colección: Obras Generales
Fecha: 12 / 2024
Si la modernidad se caracteriza por organizar la convivencia ciudadana con base en un sistema sexo-género binario, dicotómico y jerarquizado, dividiéndonos en varones y mujeres y consagrando la superioridad de los primeros, el feminismo viene concentrándose prevalentemente en deconstruir esta jerarquía. Menos atención suele prestarse al binarismo moderno, que excluye a quienes no encajan en sus parámetros dicotómicos, produciendo identidades invisibles al tiempo que se entroniza lo masculino como punto de referencia normativo y epistémico. Esta obra colectiva nos sumerge en el análisis crítico del género moderno a través de sus exclusiones, las realidades no binarias, no cisheteronormativas. Lo hace arrojando sobre ellas una mirada poliédrica, interdisciplinar, imprescindible para dar forma a un doble objetivo: comprender las dimensiones superpuestas en que opera la exclusión moderna de lo no binario, y articular vías teóricas y prácticas que permitan revertirla. La filosofía, la antropología, la ciencia política, la historia, los estudios sociales, perspectivas jurídicas diversas y comparadas; sus enfoque
-
Feminismos
Isbn: 9788419323682
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: La pasión de Mary Read
Fecha: 09 / 2025
mujeres voces resistencias, inés plasencia camps, patricia reguero ríos, maría trapero indaberea, ona bros, ana requena aguilar, sindicat de mares en la diversitat funcional, tamara rodríguez, silvia nanclares, mar gallego Somos muchas las personas que queremos pensar nuevas y diversas formas de estar en el mundo con otras, otros yotres desde el cuidado, el compromiso y la supervivencia compartida en un planeta cada vez más herido. Queremos recoger la invitación de Donna Haraway a crear relaciones de cuidado, interdependencia y responsabilidad compartida entre especies, generaciones, cuerpos y mundos. Porque somos seres interdependientes, porque los modelos de familias tradicionales no dan respuesta a nuestras formas de relacionarnos, y porque queremos reivindicar los vínculos y los afectos más allá de la biología y las instituciones. En este volumen hablan las madres, las hijas, las que tuvieron que abandonar su lugar de origen para seguir criando, las amigas, las vecinas… En definitiva, las que llevan a cabo y acompañan en los cuidados, las comadres. Porque, como afi rma Mar Gallego,
-
Feminismos
Isbn: 9788410328822
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Mujeres y culturas
Fecha: 08 / 2025
Este libro es una nueva compilación de los ensayos de Yuderkys Espinosa Miñoso en el tiempo más fructífero de su «devenir descolonial». Se han reunido aquí trabajos de muy variada índole, que muestran el estado de las reflexiones de la autora en el largo periodo que comprende lo que ella misma anuncia como su búsqueda de otras fuentes epistemológicas que le permitieran nombrar los silencios a los que la teorización feminista la condenaba y, una vez encontradas, el tiempo en donde se ha unido apasionadamente junto a otro grupo de pensadoras y activistas a la producción de este nuevo modo de comprender la política feminista. Como se comprobará, el camino no ha sido lineal, y no se hubiera podido definir a priori adónde conduciría, pero resultó, en sus palabras, en «un camino sin retorno». La crítica habilitada por el giro descolonial, aplicada al campo feminista, redundó en una suerte de crítica radical al programa feminista en su conjunto por parte de las condenadas de la tierra. En estas páginas queda develada la complicidad del feminismo con la modernidad occidental. «La colonialidad de la Razón feminista eurocentrada» es el concepto que Espinosa propone, habilitando un campo de investigación crítica en pleno desarrollo por nuevas generaciones de feministas racializadas y/o comprometidas con las condenadas del mundo. El conjunto de ensayos y artículos reunidos funcionan a modo de una «genealogía de la experiencia», el método que Espinosa nos presenta como aquel que sirve a los fines de develar la colonialidad del feminismo.
-
Feminismos
Isbn: 9788419323620
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: La pasión de Mary Read
Fecha: 09 / 2025
silvia agüero, histeria kolektiboa, lucas platero, alba muñoz, harriet c. brown, christian fernández mirón, violeta assiego cruz, sole parody, laura vila kremer y teo pardo, mar garcía puig Somos muchas personas las que crecimos convencidas de que tendríamos que renunciar a construir una «familia propia» como peaje a pagar por decidir no cumplir con la norma en relación a nuestras orientaciones e identidades sexogenéricas. No solo criar o no criar hijes, sino constituirnos como unidades reconocidas y reconocibles social y legalmente. No obstante, en los parques, en las cenas de Navidad y también acompañando al pie de la cama en hospitales, vemos y somos cada vez más las que, desde el desacato a la cisheteronorma, estamos habitando espacios históricamente vedados para cualquiera de nosotras, bolleras, trans, marikas, bisexuales y todas las posibles disidencias presentes y por venir. Seguimos resistiendo y construyendo futuros.
-
Feminismos
Isbn: 2025984590093
Editorial: None
Colección: None
-
Feminismos
Isbn: 9788408308447
Editorial: Austral
Colección: Austral
Fecha: 09 / 2025
Uno de los ensayos más relevantes de Judith Butler, que ha servido de base a otras tantas pensadoras feministas. En él reflexiona acerca de las cuestiones de género y sexualidad.El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década.
A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault, Žižek e Irigaray, la autora examina y debate sobre las maneras en las que opera la hegemonía heterosexual para moderar cuestiones sexuales y políticas. De este modo examina la categoría de identidad y sus alcances políticos, y se coloca en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas queer.