Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Hijas del hormigón

    Hijas del hormigón

    Feminismos
    Isbn: 9788419951298
    Editorial: DEBATE
    Colección: Sociedad
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 22.90 €

    Un rugido estremecedor: las mujeres del extrarradio toman la palabra. «Este libro importa. Es un alegato a la dignidad». Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social «El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros». La Razón «Hablar de extrarradio y de periferia significa hablar de clase obrera, de bloques de ladrillo y hormigón, de toldos verdes comidos por el sol, de pisos sin ascensor y de cierto porcentaje considerable de población migrante en edad de trabajar. Aunque se conocen como barrios de clase trabajadora, también los habitan muchas personas sin empleo que se arriesgan a perder una muela por no poder empastarla». Mientras que la literatura obrerista se ha encargado de romantizar el mono azul de trabajo y la academia feminista aboga por romper techos de cristal, las condiciones de quienes se encargan de lavar los primeros y barrer los segundos han quedado totalmente descuidadas y olvidadas. Cargadas de razones y muy cansadas de cuidar para que otras concilien, un centenar de Hijas del hormigón le han contado a la politóloga Aida dos Santos su día a día, porque la precariedad y las privaciones no siempre las recoge la estadística. Ahí donde leas «Esto a mí también me pasa» y asientas en silencio estará la prueba de que lo que te atraviesa a ti, nos limita a todas.La crítica ha dicho: «Son tiempos para recopilar el relato de las violentadas pero también de las pobres, perdedoras, emigradas y derrengadas por trabajar; de las habitantes de las ciudades, ese hábitat en el que nuestro instinto de cooperación ha quedado aniquilado». NEREA PÉREZ DE LAS HERAS «Un impresionante ensayo que llena de luz, al fin, un mundo deliberadamente ocultado. Y que marca un antes y un después». MANUEL JABOIS«Cuando se pregunta a las que creen que no tienen nada importante que contar, surgen cosas asombrosas. En los relatos de estas hijas del hormigón y el toldo verde, y en el contexto que aporta Aida dos Santos, reside toda la historia reciente de España, contada desde la perspectiva quemenos estamos acostumbrados a escuchar, la de las mujeres empobrecidas». BEGOÑA GÓMEZ URZAIZ, autora de Las abandonadoras «Dos Santos recoge los testimonios de las más olvidadas entre los olvidados y construye una historia de trabajo y lucha diaria». JULIO EMBID, autor de Hijos del hormigón «Las mujeres de barrio tenían algo que contar». CTXT«El retrato que merecen las mujeres de los barrios obreros». La Razón
  • Sexopausia

    Sexopausia

    Feminismos
    Isbn: 9788419820488
    Editorial: Vergara
    Colección: Vergara
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 21.90 €

    Si te falta poco a la menopausia o si ya estás en ella, este libro es para ti. Si no lo es ahora, tarde o temprano lo será. La menopausia está saliendo del lugar oscuro y oculto donde se encontraba: por fin, encontramos la información que necesitábamos sobre la sexualidad durante esta etapa de la vida. Tras la publicación de Desearte, Laura Cámara ofrece, en este libro, una visión cercana y positiva del sexo durante la menopausia, invita a descubrir, desde su experiencia como profesional, y proporciona recomendaciones que no pasarán desapercibidas, revolucionando la sexualidad femenina de las mujeres. Prepárate para entender y vivir una vida llena de placer a cualquier edad. Atender, revolucionar y cambiar la visión de la sexualidad femenina durante la menopausia va mucho más allá de recomendar un lubricante. Es necesario un cambio más profundo que mire hacia nosotras y para nosotras. Este libro reivindica acabar con el tabú y ponderar el placer de la mujer como un derecho y un elemento primordial de calidad de vida.
  • Conversaciones con Simone de Beauvoir

    Conversaciones con Simone de Beauvoir

    Feminismos
    Isbn: 9788417252236
    Editorial: Ed. Triacastela
    Colección: Libros Incorrectos
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 18.00 €

    ¿Simone de Beauvoir inaugurando una colección de «Libros incorrectos»? Sí, porque quien hoy es ejemplo de corrección era hace sesenta años la intelectual más heterodoxa e intempestiva de la época. El triunfo póstumo de una rebelde en un mundo cuya ortodoxia se va acercando a lo que ella había defendido, contra viento y marea, en su momento. Este libro extraordinario ofrece una impecable síntesis de la vida e ideas de Beauvoir en sus propias palabras y en un ágil formato dialogado. La relación entre teoría y práctica o entre ética y conducta; los avatares del feminismo en los años setenta del siglo veinte; su experiencia personal y la relación con Sartre; la revisión de su trayectoria en los años de la vejez… Entre 1972 y 1982, la periodista y feminista alemana Alice Schwarzer dialogó repetidamente con Simone de Beauvoir, con quien mantuvo amistad hasta su muerte. El resultado fue esta obra excepcional, inédita en español, que hoy nos ofrece de forma breve, directa y coloquial la mejor introducción a su pensamiento teórico y al relato de su vida cotidiana. Alice Schwarzer (www.aliceschwarzer.de) ha publicado desde entonces más de 40 libros y sigue siendo la editora y redactora jefe de EMMA, la última revista feminista en los quioscos de Europa.
  • rebélate revista nº trece

    Feminismos
    Isbn: 2025984590109
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Las mujeres africanas rompen el silencio

    Las mujeres africanas rompen el silencio

    Feminismos
    Isbn: 9788498289749
    Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
    Colección: Caminos abiertos
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 17.00 €

    Tras las independencias de las colonias africanas, numerosos movimientos sociales y culturales liderados por mujeres empezaron a surgir para exigir un cambio estructural y un distanciamiento de los modelos coloniales y de los feminismos importados desde Occidente que, rara vez, tenían en cuenta las realidades africanas y sus contextos. Así, mientras que en los países anglófonos fueron apareciendo todo un conjunto de nuevas nomenclaturas teóricas para designar los movimientos de defensa de la mujer negra, en el África francófona las mujeres centraron su acción en la producción literaria con la que expresaron sus inquietudes y experiencias. Con el tiempo, esta necesidad de reivindicación y denuncia ha trascendido el ámbito académico y literario, dando paso a otras formas de expresión que, adaptadas a los tiempos actuales, aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías y consolidan el entorno digital como una plataforma clave para conectar y visibilizar a la diáspora africana. Desde el periodo precolonial hasta nuestros días han ido emergiendo figuras revolucionarias decididas a romper el silencio y a demostrar que las mujeres africanas fueron y continúan siendo agentes fundamentales en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
  • La nostalgia del vacío

    Feminismos
    Isbn: 9788494245657
    Editorial: Pantalia Publicaciones
    Colección: Cuadernos Hexágono
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 14.56 €

  • MADRASTROS

    MADRASTROS

    Feminismos
    Isbn: 9789566203988
    Editorial: METALES PESADOS EDITORIAL
    Colección: METALES PESADOS
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: no disponible

    -Madrastros- es una casa zarca con noventa y nueve habitaciones y cien puertas que le da cobijo a una secuencia de arriesgadas y especulativas aproximaciones literarias y plásticas, arquitectónicas y cinematográficas, quijotescas o velazqueñas, al arte y a la práctica consciente de la maldad humana. De la maldad maternal, paternal, filial, maternofiliopaterna, paternofiliomaterna, filiomaternopaterna o filiopaternomaterna, o de todas ellas al unísono, unas y otras gozando entremezcladas en el líquido amniótico de una sola orgía feliz y terminal. De la maldad mamífera de la que, natural e inexplicablemente, se abastece la existencia.
  • Generar parentesco, no población

    Feminismos
    Isbn: 9786319009149
    Editorial: Rara Avis Editorial
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: no disponible

  • Sembrar palabras

    Sembrar palabras

    Feminismos
    Isbn: 9788467078916
    Editorial: Espasa
    Colección: NO FICCIÓN
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 21.90 €

    Un ensayo imprescindible sobre las mujeres que hicieron de la palabra su arma más poderosa.Esta es una historia de más de quinientos años, un largo periodo en el que las mujeres no pudieron acceder a la educación. Pero es también la historia de unas pocas mujeres, privilegiadas por su nacimiento, que pudieron aprender a leer y que quisieron escribir, y así nos fueron dejando sus palabras. Gracias a estas sembradoras de palabras se fue confi gurando un nuevo relato en el que las mujeres comenzaron a perder el miedo. A lo largo de este tiempo se entrelazan los temas que han condicionado el desarrollo de una sociedad igualitaria: necesidad de aceptación, maternidad, culpabilidad, amor romántico… Todo ello en el contexto de la evolución social y cultural de España que muestra los avances, pero también que lo alcanzado puede llegar a perderse. Así la autora va intercalando en los diferentes periodos históricos sus vivencias, las de una generación de mujeres nacidas durante la dictadura franquista y educadas para la sumisión, pero que vivió esperanzada la llegada de la democracia y pudo descubrir el significado de la palabra libertad.
  • Trabajadoras del Servicio de Atención a Domicilio

    Feminismos
    Isbn: 9788410674189
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 15.00 €

    El Servicio de Atención a Domicilio (SAD) sostiene, en silencio, uno de los trabajos más esenciales y precarizados de nuestra sociedad: el cuidado. Este libro recoge la voz de sus trabajadoras, mujeres invisibilizadas, inmigrantes o madres monomarentales, que enfrentan condiciones laborales marcadas por la brecha salarial, la inestabilidad, las huelgas y la privatización del sector. Profesionales que a menudo deben dejar sus propios hogares para cuidar los de otros, sin el reconocimiento ni la protección que merecen. A través de su lucha por la remunicipalización y el reconocimiento digno, emerge una red de resistencia y vocación. En este libro, la periodista Sara Plaza Casares recorre la lucha sindical de estas valientes mujeres y acompaña sus historias con respeto y compromiso, revelando la fuerza de un colectivo que no está dispuesto a rendirse.
  • Acompañar es político

    Acompañar es político

    Feminismos
    Isbn: 9788417870492
    Editorial: Virus Editorial
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 16.00 €

    Si uno de los retos más importantes de los movimientos es la articulación de teoría y práctica como componentes de una acción política efectiva, este texto ha de ser una referencia en este sentido. Este libro surge de una década de experiencia militante, la del colectivo No Tan Distintes en la organización con personas en situación de calle, un territorio poco transitado como ámbito desde el que pensar políticamente. Pero en Acompañar es político, la militancia cotidiana con mujeres, trans, travestis, trabajadoras sexuales o consumidoras de droga se convierte en una propuesta teórica y política que impulsa a pensar la realidad concreta de las militancias. Flor Montes hace que el ritmo de la calle y de las vidas en la calle salpique las nociones elaboradas por Judith Butler, Michel Foucault o Sara Ahmed, transformándolas en pensamiento vivo. Aquí las herramientas teóricas conciben la acción política no desde principios estáticos, sino desde la capacidad de relacionarse y afrontar realidades vitales complejas. Una perspectiva transfeminista cuyo alcance para repensar la acción y la militancia es extrapo
  • Diarios Porno

    Diarios Porno

    Feminismos
    Isbn: 9788410288768
    Editorial: Editorial Cántico
    Colección: Los juncos salvajes
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 22.95 €
    Fuera de stock

    Tiembla, querido. Tiembla hasta petar. Por primera vez, las obscenas reflexiones sobre el porno (gay) del único y verdadero Hereje de la Disidencia Maricona. Bruce LaBruce, ese director de culto y "pornógrafo reticente", no es solo una pieza del engranaje del Nuevo Cine Queer, es su maldita columna vertebral. Emergió como un virus en los bajos fondos de Toronto a finales de los 80 con fanzines punk queer y películas en Super 8 que hacían sangrar los ojos de la moral establecida, para luego infectar la escena internacional del cine independiente. Mientras tanto, LaBruce derramaba su tinta corrosiva y disparaba su cámara para revistas como "Honcho", "Inches", "Exclaim!", "Vice" y otros reductos de la contracultura que se atrevían a publicarlo. Esta colección vomita sus artículos más viscerales, políticos, incendiarios y despiadadamente ingeniosos sobre la pornografía. El volumen incluye un enfrentamiento verbal entre LaBruce y la bestia sagrada del porno gay Peter Berlin, ensayos políticamente incorrectos, artículos que no piden permiso y tres diarios de rodaje brutalmente honestos para SKIN GANG, THE RASPBERRY REICH y L.A. ZOMBIE. Todo ello acompañado por fotografías que pulverizan los límites, obras de arte y retratos que no podrás borrar de tu retina, entre ellos imágenes de Richard Kern, Raul Hidalgo, Ricardo Gomes, Terry Richardson y otros conspiradores visuales.
  • Manifiesto bi

    Feminismos
    Isbn: 9788412753479
    Editorial: Holográfica Editorial
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • monográfico memoria

    Feminismos
    Isbn: 2025941790375
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • ¿Hablamos de porno?

    ¿Hablamos de porno?

    Feminismos
    Isbn: 9788410079892
    Editorial: Plataforma Editorial
    Colección: ACTUAL
    Fecha: 05 / 2024
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    No te conozco, pero estoy seguro de que te preocupa la educación de tu hijo o hija. Este libro está dirigido a madres y padres como tú, alarmados y preocupados por una de las cuestiones que más interés genera en nuestra sociedad hoy en día: el sexo en Internet y el consumo de pornografía por parte de menores y de jóvenes. Mi empeño en estas páginas es ofrecerte herramientas y argumentos para que mantengas una conversación sana, abierta y constructiva con tus hijos/as, que dé respuesta a todas sus dudas y siente las bases de una sexualidad sana. Nuestros niños y jóvenes pertenecen a la primera generación criada en una sociedad hipersexual que, cuando ellos buscan respuestas a sus legítimas preguntas sexuales, les abandona en brazos de una voraz industria del porno a la que solo le interesa crear dependencia psicológica hasta convertirlos en adictos sin tener en cuenta las implicaciones morales, psicológicas y conductuales de la violencia sexual que ofrece. Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes. Tienes que decidir qué implicación vas a tener en la calidad del futuro sexual de sus hijos e hijas as y, para ello, hacer frente a este dilema: ¿quién quieres que los eduque? No hay otra respuesta que esta: o el porno violento o nosotros.
  • Perspectivas Feministas en las Producciones Artísticas y las Teorías del Arte 2012-2013

    Feminismos
    Isbn: 9788409753499
    Editorial: Centro Azkuna de Ocio y Cultura
    Colección: FONDO
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Los cursos “Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte” se celebraron en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao entre 2012 y 2018. Este primer volumen recoge las ponencias presentadas en los cursos realizados del 5 al 7 de octubre de 2012 y del 25 al 27 de octubre del 2013. Autoras: Amelia Valcárcel, Guerrilla Girls, Yvonne P. Doderer, Maite Garbayo Maeztu, Brigid Doherty, Helena Reckitt, Mónica Mayer, Julia Varela, Maryam Jafri, Bojana Pejic, Fabienne Dumont, Mignon Nixon y Whitney Chadwick. “Ikuspegi feministak produkzio artistikoan eta arte teorietan” ikastaroak Azkuna Zentroan - Alhóndiga Bilbaon egin ziren 2012 eta 2018 artean. Lehenengo liburuki honetan 2012ko urriaren 5etik 7ra eta 2013ko urriaren 25etik 27ra egindako ikastaroetan aurkeztutako ponentziak biltzen dira. Egileak: Amelia Valcárcel, Guerrilla Girls, Yvonne P. Doderer, Maite Garbayo Maeztu, Brigid Doherty, Helena Reckitt, Mónica Mayer, Julia Varela, Maryam Jafri, Bojana Pejic, Fabienne Dumont, Mignon Nixon y Whitney Chadwick. The courses “Feminist Perspectives in Artistic Productions and Art Theory” w
  • Perspectivas Feministas en las Producciones Artísticas y las Teorías del Arte 2016-2017

    Feminismos
    Isbn: 9788409753512
    Editorial: Centro Azkuna de Ocio y Cultura
    Colección: FONDO
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Los cursos “Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte” se celebraron en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao entre 2012 y 2018. Este tercer volumen recoge las ponencias presentadas en los cursos realizados del 28 al 30 de octubre de 2016 y del 27 al 29 de octubre del 2017. Autoras: Geneviève Fraisse, June Crespo, Angela Dimitrakaki, Tal Dekel, María Laura Rosa, Alexandra Kokoli, Gabriele Schor, Ulrike Rosenbach, Lynne Segal, Erlea Maneros Zabala, Christine Battersby, Teresa Stejskalova, Andrea Giunta, Stefanie Seibold, Eliza Gluckman, ORLAN. “Ikuspegi feministak produkzio artistikoan eta arte teorietan” ikastaroak Azkuna Zentroan - Alhóndiga Bilbaon egin ziren 2012 eta 2018 artean. Hirugarren liburuki honetan 2016ko urriaren 28etik 30ra eta 2017ko urriaren 27etik 29ra egindako ikastaroetan aurkeztutako ponentziak biltzen dira. Egileak: Geneviève Fraisse, June Crespo, Angela Dimitrakaki, Tal Dekel, María Laura Rosa, Alexandra Kokoli, Gabriele Schor, Ulrike Rosenbach, Lynne Segal, Erlea Maneros Zabala, Christine Battersby, Teresa Stejskalova, Andrea Giunta, Stefanie
  • Perspectivas Feministas en las Producciones Artísticas y las Teorías del Arte 2014-2015

    Feminismos
    Isbn: 9788409753505
    Editorial: Centro Azkuna de Ocio y Cultura
    Colección: FONDO
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Los cursos “Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte” se celebraron en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao entre 2012 y 2018. Este segundo volumen recoge las ponencias presentadas en los cursos realizados del 24 al 26 de octubre de 2014 y del 9 al 10 de octubre del 2015. Autoras: María Xosé Agra Romero, Kajsa Dahlberg, Soledad Novoa, Marie-Josèphe Bonnet, Carol Duncan, Haizea Barcenilla, Margaret Harrison, Edward Lucie-Smith, Andrew Perchuk, Jane Gerhard y Amelia Jones. “Ikuspegi feministak produkzio artistikoan eta arte teorietan” ikastaroak Azkuna Zentroan - Alhóndiga Bilbaon egin ziren 2012 eta 2018 artean. Bigarren liburuki honetan 2014ko urriaren 24etik 26ra eta 2015ko urriaren 9etik 10ra egindako ikastaroetan aurkeztutako ponentziak biltzen dira. Egileak: María Xosé Agra Romero, Kajsa Dahlberg, Soledad Novoa, Marie-Josèphe Bonnet, Carol Duncan, Haizea Barcenilla, Margaret Harrison, Edward Lucie-Smith, Andrew Perchuk, Jane Gerhard y Amelia Jones. The courses “Feminist Perspectives in Artistic Productions and Art Theory” were held at Azkuna Zentroa - Alhóndiga
  • Las trampas de la pornografía

    Las trampas de la pornografía

    Feminismos
    Isbn: 9788410674066
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Hablar de sexualidad no corrompe: educa, cuida y transforma. No debería ser un tabú que alimente miedos, vergüenzas o silencie violencias. Es un derecho, una forma de relacionarse, de conocimiento emocional y corporal compartido. Este libro es una invitación urgente y necesaria a repensar la educación sexual que ofrecemos —o evitamos ofrecer— a niñas, niños y adolescentes, cuando la pornografía parece haberse impuesto como la principal escuela informal, que enseña sin explicar y educa sin que le pregunten en una sexualidad jerárquica y desigual entre hombres y mujeres, que objetualiza los cuerpos y erotiza la dominación y la violencia. Sin embargo, no se trata solo de denunciar los efectos de la pornografía o insistir en la prevención y los riesgos sexuales, sino de ofrecer herramientas para concebir la sexualidad como un territorio de libertad, consentimiento y buen trato. Desde una mirada feminista, crítica e inclusiva, sus autoras indagan en las claves de una cultura alternativa del deseo, del cuerpo y del placer. Esta obra interpela a familias, profesorado y a la sociedad en su conjunto a cuestionar lo aprendido, a revisar los imaginarios y los vínculos entre sexualidad, igualdad y justicia social.
  • PALABRAS CONTRA EL FIN DEL MUNDO

    PALABRAS CONTRA EL FIN DEL MUNDO

    Feminismos
    Isbn: 9788419833327
    Editorial: BAJO TIERRA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 9.50 €

    En un momento histórico marcado por crisis múltiples y narrativas paralizantes sobre ?el fin del mundo?, tres pensadoras fundamentales de América Latina ? Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguilar ? nos ofrecen reflexiones vitales que desafían tanto el optimismo tecnológico como el pesimismo apocalíptico. A través de sus experiencias y análisis, las autoras exploran las posibilidades de resistencia y transformación que emergen desde las prácticas comunitarias y las micropolíticas cotidianas. En estas páginas se entrelazan memorias de lucha, críticas al extractivismo y al colonialismo persistente, y propuestas para construir horizontes emancipatorios desde abajo. Las autoras nos invitan a pensar más allá de la polarización entre izquierdas y derechas, reconociendo en las formas comunitarias de hacer política ? desde la Colectiva Ch?ixi en Bolivia hasta las movilizaciones indígenas en Guatemala ? las claves para enfrentar la crisis civilizatoria actual y cultivar la esperanza de un mundo donde quepan muchos mundos.
    1 de 102