Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • DRAG KINGS

    DRAG KINGS

    Feminismos
    Isbn: 9789566203940
    Editorial: VARIOS
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: no disponible

    La masculinidad se fundó en la idea de que el cuerpo del hombre se correspondía con el lugar del original, era principio de la materia, constituía su primera piel. No obstante, esta no siempre fue percibida como statu quo del cuerpo. Dicha ilusión de naturaleza, la idea de que el hombre ocupa el lugar de cuerpo neutro o, incluso, la percepción de que su cuerpo es un componente implícito o del todo ausente en la idea de la masculinidad, forma parte de un grupo de operaciones performativas que ha necesitado tiempo para perpetrarse. "Drag Kings: arqueología crítica de masculinidades espectaculares en Latinx América" se propone discutir el porvenir del género en el espacio desigual, plural y contradictorio que hemos llamado Latinx América. Partiendo del drag king show y de lo que proponemos como masculinidad espectacular -aquella masculinidad hiperbólica que usurpa el espacio de privilegio y centralidad que se le otorga a la masculinidad del hombre-, planteamos una sistemática arqueología de la puesta en escena de las muchas masculinidades y su capacidad de generar crisis en el heterosexismo, máquina de producc
  • Democracia no binaria

    Democracia no binaria

    Feminismos
    Isbn: 9788413698687
    Editorial: Editorial Comares
    Colección: Obras Generales
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 35.00 €

    Si la modernidad se caracteriza por organizar la convivencia ciudadana con base en un sistema sexo-género binario, dicotómico y jerarquizado, dividiéndonos en varones y mujeres y consagrando la superioridad de los primeros, el feminismo viene concentrándose prevalentemente en deconstruir esta jerarquía. Menos atención suele prestarse al binarismo moderno, que excluye a quienes no encajan en sus parámetros dicotómicos, produciendo identidades invisibles al tiempo que se entroniza lo masculino como punto de referencia normativo y epistémico. Esta obra colectiva nos sumerge en el análisis crítico del género moderno a través de sus exclusiones, las realidades no binarias, no cisheteronormativas. Lo hace arrojando sobre ellas una mirada poliédrica, interdisciplinar, imprescindible para dar forma a un doble objetivo: comprender las dimensiones superpuestas en que opera la exclusión moderna de lo no binario, y articular vías teóricas y prácticas que permitan revertirla. La filosofía, la antropología, la ciencia política, la historia, los estudios sociales, perspectivas jurídicas diversas y comparadas; sus enfoque
  • (h)amor co(m)adres

    Feminismos
    Isbn: 9788419323682
    Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
    Colección: La pasión de Mary Read
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 14.96 €

    mujeres voces resistencias, inés plasencia camps, patricia reguero ríos, maría trapero indaberea, ona bros, ana requena aguilar, sindicat de mares en la diversitat funcional, tamara rodríguez, silvia nanclares, mar gallego Somos muchas las personas que queremos pensar nuevas y diversas formas de estar en el mundo con otras, otros yotres desde el cuidado, el compromiso y la supervivencia compartida en un planeta cada vez más herido. Queremos recoger la invitación de Donna Haraway a crear relaciones de cuidado, interdependencia y responsabilidad compartida entre especies, generaciones, cuerpos y mundos. Porque somos seres interdependientes, porque los modelos de familias tradicionales no dan respuesta a nuestras formas de relacionarnos, y porque queremos reivindicar los vínculos y los afectos más allá de la biología y las instituciones. En este volumen hablan las madres, las hijas, las que tuvieron que abandonar su lugar de origen para seguir criando, las amigas, las vecinas… En definitiva, las que llevan a cabo y acompañan en los cuidados, las comadres. Porque, como afi rma Mar Gallego,
  • De por qué es necesario un feminismo descolonial

    De por qué es necesario un feminismo descolonial

    Feminismos
    Isbn: 9788410328822
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Mujeres y culturas
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 23.00 €

    Este libro es una nueva compilación de los ensayos de Yuderkys Espinosa Miñoso en el tiempo más fructífero de su «devenir descolonial». Se han reunido aquí trabajos de muy variada índole, que muestran el estado de las reflexiones de la autora en el largo periodo que comprende lo que ella misma anuncia como su búsqueda de otras fuentes epistemológicas que le permitieran nombrar los silencios a los que la teorización feminista la condenaba y, una vez encontradas, el tiempo en donde se ha unido apasionadamente junto a otro grupo de pensadoras y activistas a la producción de este nuevo modo de comprender la política feminista. Como se comprobará, el camino no ha sido lineal, y no se hubiera podido definir a priori adónde conduciría, pero resultó, en sus palabras, en «un camino sin retorno». La crítica habilitada por el giro descolonial, aplicada al campo feminista, redundó en una suerte de crítica radical al programa feminista en su conjunto por parte de las condenadas de la tierra. En estas páginas queda develada la complicidad del feminismo con la modernidad occidental. «La colonialidad de la Razón feminista eurocentrada» es el concepto que Espinosa propone, habilitando un campo de investigación crítica en pleno desarrollo por nuevas generaciones de feministas racializadas y/o comprometidas con las condenadas del mundo. El conjunto de ensayos y artículos reunidos funcionan a modo de una «genealogía de la experiencia», el método que Espinosa nos presenta como aquel que sirve a los fines de develar la colonialidad del feminismo.
  • (h)amor co(m)adres

    Feminismos
    Isbn: 9788419323620
    Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
    Colección: La pasión de Mary Read
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 14.96 €

    silvia agüero, histeria kolektiboa, lucas platero, alba muñoz, harriet c. brown, christian fernández mirón, violeta assiego cruz, sole parody, laura vila kremer y teo pardo, mar garcía puig Somos muchas personas las que crecimos convencidas de que tendríamos que renunciar a construir una «familia propia» como peaje a pagar por decidir no cumplir con la norma en relación a nuestras orientaciones e identidades sexogenéricas. No solo criar o no criar hijes, sino constituirnos como unidades reconocidas y reconocibles social y legalmente. No obstante, en los parques, en las cenas de Navidad y también acompañando al pie de la cama en hospitales, vemos y somos cada vez más las que, desde el desacato a la cisheteronorma, estamos habitando espacios históricamente vedados para cualquiera de nosotras, bolleras, trans, marikas, bisexuales y todas las posibles disidencias presentes y por venir. Seguimos resistiendo y construyendo futuros.
  • rebélate revista por espacio rebeldía nº doce

    Feminismos
    Isbn: 2025984590093
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Cuerpos que importan

    Cuerpos que importan

    Feminismos
    Isbn: 9788408308447
    Editorial: Austral
    Colección: Austral
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 12.95 €

    Uno de los ensayos más relevantes de Judith Butler, que ha servido de base a otras tantas pensadoras feministas. En él reflexiona acerca de las cuestiones de género y sexualidad.El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década. A través de la lectura de textos de Platón, Freud, Lacan, Foucault, Žižek e Irigaray, la autora examina y debate sobre las maneras en las que opera la hegemonía heterosexual para moderar cuestiones sexuales y políticas. De este modo examina la categoría de identidad y sus alcances políticos, y se coloca en el centro de los debates de la teoría feminista y de las políticas queer.
  • SEXO HETERO

    Feminismos
    Isbn: 9788410344570
    Editorial: VERSO
    Colección: GENERAL
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 22.00 €

  • GENDER TECH

    Feminismos
    Isbn: 9788412864557
    Editorial: ENCLAVE DE LIBROS
    Colección: TANGENTES
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Maricas malas

    Maricas malas

    Feminismos
    Isbn: 9788449341403
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Contemporánea
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un texto brillante en favor de la libertad y las disidencias en el que descubriremos cómo lucha LGTBIQ+ es una reivindicación que nos concierne a todos, una verdadera contienda social y de clase para construir un futuro colectivo desde la disidencia.«Pero, si ya podéis casaros, ¿qué más queréis?» ¿Qué se puede desear más allá de formar una familia productiva, traer nuevos trabajadores y trabajadoras al mundo, obtener alguna rebaja fiscal y asegurarse de que, al morir, será la sangre de nuestra sangre la que herede lo poco que hayamos acumulado con el sudor de nuestra frente? ¿Acaso hay algo mejor, promesa más esperanzadora, que la ansiada, reivindicada y al fin conquistada normalidad? La quimera de la normalidad, entendida como una manera concreta de consumo, se ha convertido en un obstáculo para las luchas sociales y de clase. El deseo de asimilarse a aquello «normal», de pasar desapercibidas, ha silenciado en el debate las disidencias y los modos de vida alejados del sistema productivo y reproductivo capitalista. En contraposición, deberíamos poder reivindicar más que nunca otros modos de vida que inviten a toda la sociedad a transformarse desde los márgenes, a amariconarse, a revolucionar los afectos, los cuidados y, también, los placeres. Una vía alternativa, un horizonte colectivo que no descarte las realidades discordantes con una sociedad cuyo epicentro es la familia nuclear y cishetero. Christo Casas, periodista y antropólogo, presenta en Maricas malas un texto a medio camino entre el ensayo y el relato personal en el que descubriremos que las luchas queer son una reivindicación que nos concierne a todos, una verdadera contienda social y de clase para construir un futuro colectivo desde la disidencia. Un ensayo lúcido que constituye una verdadera invitación a toda la sociedad a bucear en sus propias prácticas disidentes y a enorgullecerse de ellas. RESEÑAS:  «La cultura LGTBIAQ+, callejera, furtiva, incómoda, carnal, desafiante, perversa, nocturna, enferma y profundamente hermosa ha sufrido un proceso de gentrificación, a medias académico, a medias institucional, que nos ha restado potencia y nos ha hurtado nuestros antes poderosísimos modos de colectivizarnos. Desde Paco Vidarte nos ha faltado un asidero que estructure ese amor y esa violencia poética para vindicarnos como una maravillosa otredad. Christo Casas ha venido a solucionar esa carencia con sus Maricas malas.» Alana S. Portero, autora de La mala costumbre «Maricas malas es un desplazamiento que nos hace ver el potencial útil, revolucionario y gozoso de amariconar el mundo, no solo para las personas LGTBI. Un argumento honesto, descarnado y generoso del potencial destructivo para las cadenas que atan a todo el mundo.» Ignacio Elpidio Domínguez, autor de Se vende diversidad «Christo Casas ha escrito una (in)digna continuación para aquella Ética marica que vino a agitar la comodidad asimilacionista en la que el activismo LGTBI ha acostumbrado a instalarse tras la aprobación de leyes, mas movilizando la esperanza de que esta vez la historia puede escribirse de otra forma. Retomando las propuestas utópicas y radicales de los frentes de liberación de los setenta, al tiempo que declara una guerra de clases y sin cuartel a la normalidad, este libro redistribuye el mariconeo como una promesa emancipadora en la que todas las personas hallarán un resquicio de libertad por manosear.» Ira Hybris, militante marxista queer
  • desbordando sexo y género. el amplio abanico de las identidades.

    Feminismos
    Isbn: 5788421909939
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • monográfico humor

    Feminismos
    Isbn: 2024941790323
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • rebélate revista x espacio rebeldía. número ocho.

    Feminismos
    Isbn: 2024984590041
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • monográfico deporte

    Feminismos
    Isbn: 2024941790316
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • un ramito de violetas

    Feminismos
    Isbn: 2024984590034
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • article 8. masculinidad(es)

    Feminismos
    Isbn: 9772938329003
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • rebélate espacio rebeldía 7

    Feminismos
    Isbn: 2023984590020
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • la antropología feminista como desafío

    Feminismos
    Isbn: 1718412160586
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • best friend 4 ever

    Feminismos
    Isbn: 2023941790302
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • monográfico antirracismo

    Feminismos
    Isbn: 2023941790296
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

    1 de 101