-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788491195054
Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
Colección: Manuales de Derecho Constitucional
Fecha: 09 / 2016
Precio: 59.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494405167
Editorial: Libros en acción
Colección: Cartografías del vivir
Fecha: 09 / 2016
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788490972281
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: MÁS QUE SALUD
Fecha: 10 / 2016
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
La contaminación atmosférica se relaciona con numerosas enfermedades y amenaza nuestra calidad de vida. Y es que el aire que respiramos contiene un cóctel de agentes nocivos en forma de gases, vapores y partículas en suspensión. Aunque algunos de estos contaminantes atmosféricos son de origen natural (las erupciones volcánicas, el polvo sahariano o el polen), aquellos producidos por la actividad humana suelen ser más peligrosos y se podrían controlar; como el tráfico, que es el principal responsable del deterioro de la calidad del aire en las ciudades. Este libro sintetiza los avances en la investigación de los efectos en la salud de cada uno de los contaminantes atmosféricos y además propone acciones para evitarlos. La mejora de la calidad del aire es un reto a escala planetaria y una responsabilidad colectiva que, mientras no sea asumida, provocará que nuestra salud esté "en el aire".
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788498292657
Editorial: Ediciones Desnivel
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 11 / 2012
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
Esta nueva edición, actualizada y ampliada, viene a relevar las sucesivas ediciones de este manual de referencia dentro del mundo de la espeleología. Un cambio profundo en el que sus contenidos se han adaptado a las nuevas tecnologías, y un cambio formal,
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788498293050
Editorial: Desnivel
Colección: Manuales desnivel
Fecha: 06 / 2014
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494405198
Editorial: ECOLOGISTAS EN ACCION-CODA
Colección: LIBROS EN ACCION
Fecha: 10 / 2016
Precio: 7.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788490972151
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: COLECCIÓN MAYOR
Fecha: 10 / 2016
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Nos resulta más fácil aceptar el fin del mundo que el final del smartphone. Y es que como proclaman los gurús de Silicon Valley, la promesa redentora de una tecnología sin fisuras nos permitirá solucionar "todos los problemas del mundo". El mesianismo tecnológico es la modalidad predominante que adopta hoy la ideología del progreso, sostenida en la ilusión de que la tecnociencia nos permitirá rehacer el mundo a nuestra imagen y semejanza. Las fuerzas de esta tecnolatría, como nos recuerda Jorge Riechmann, sueñan hoy con la velocidad de escape: cada vez más lejos y cada vez más rápido es la divisa de los cambios tecnológicos para escapar de los límites biofísicos y de la condición humana, banalizando los procesos de destrucción en curso. Estas desmesuradas ilusiones de sobrepotencia humana, magnificadas por los poderes de la razón, la tecnología y la ciencia, es lo que puede llamarse prometeísmo. Y este puede reconocerse en los experimentos de ingeniería social del nazismo y el comunismo como en la nueva eugenesia científica promovida por el "transhumanismo" y su búsqueda de la Superinteligencia, Superlongevidad y Superbienestar de nuestra especie. Este ensayo sostiene que tenemos que resisis frente a esas ilusiones nihilistas y someter a crítica nuestra propia razón utópica, reconstruyendo y construyendo para ello una racionalidad ecológica. Y ecologismo quiere decir, esencialmente, asunción de los límites.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494135552
Editorial: Artús Porta Manresa - Calendario Lunar
Colección: Lunario
Fecha: 08 / 2016
Precio: 8.30 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788491110835
Editorial: EDICIONES OBELISCO
Colección: ESPIRITUALIDAD Y VIDA INTERIOR
Fecha: 03 / 2016
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
En los bosques suceden cosas sorprendentes: árboles que se comunican entre sí, árboles que aman y cuidan a sus hijos y a sus viejos y enfermos vecinos; árboles sensibles, con emociones, con recuerdos... ¡Increíble, pero cierto!
Peter Wohlleben, guarda forestal y amante de la naturaleza, nos narra en este libro fascinantes historias sobre las insospechadas y extraordinarias habilidades de los árboles. Asimismo reúne por una parte los últimos descubrimientos científicos sobre el tema, y por otra sus propias experiencias vividas en los bosques; y con todo ello nos ofrece un emocionante punto de vista, una manera de conocer mejor a unos seres vivos con los que creemos estar familiarizados pero de los que desconocemos su capacidad de comunicación, su espiritualidad. Descubramos, gracias a este libro, un mundo totalmente nuevo...
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416544257
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: Libros salvajes
Fecha: 10 / 2016
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
En palabras de Roberto Calasso, mítico editor de Adelphi, «un libro único es aquel en el que se reconoce que al autor le ha pasado algo importante y que ese algo se ha depositado en su escritura». Éste es el caso de Mike Wilson y este prodigioso libro. Su historia es la de un hombre que decide abandonarlo todo e irse al noroeste de Canadá, a los legendarios bosques del Yukón, para habitar entre leñadores y encontrar un sentido nuevo y radical para su vida. Inicia así una búsqueda, un verdadero experimento existencial, con el que descifrar lo que significa en última instancia estar vivo -al encuentro quizá de un oso, un alce o un lobo, de alguna bestia sabia y antigua, indiferente a las angustiosas preguntas de los hombres y capaz de evidenciar la futilidad de tanto interrogante-. Una vez allí, vivirá años en esa comunidad de leñadores radicalmente aislada del mundo, hasta que el encuentro fugaz con una mujer inuit lo empuje a caminar en su busca, solo, siempre hacia el norte. Entre tanto, como lectores asistimos a su deslumbrante aprendizaje de cada uno de los aspectos que conforman la vida de los leñadores en el bosque, desde las herramientas que usan, los alimentos que ingieren, los animales con los que conviven, los medicamentos caseros que fabrican, la ropa que llevan, las barbas que lucen, la cerveza que destilan, los libros que leen, las xilografías que graban, cómo trepan a un árbol o cómo lo talan, hasta las técnicas de supervivencia, rastreo, orientación y caza que utilizan.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494452277
Editorial: Diaz & pons editores
Colección: Fuera de coleccion
Fecha: 10 / 2016
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416605460
Editorial: Editorial Comanegra
Colección: COMANEGRA
Fecha: 10 / 2016
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
La mayoría acepta ya el poder medicinal de la marihuana, pero muy pocos saben cómo usarlo. En los últimos veinte años el potencial terapéutico del cannabis ha sido reivindicado por muchos sectores de la sociedad, pero ¿qué es el cannabis? ¿Cuáles son los principales efectos de su consumo, sus pros y sus contras? ¿Cuáles son sus principales componentes? ¿Qué debo saber de la planta para entender su acción terapéutica? ¿Cómo puedo consumirla?
Este libro quiere responder a algunas preguntas complejas con espíritu divulgativo, el mayor rigor científico y la emoción de quien ha vivido de cerca los beneficios médicos del cannabis. Ofrece una relación de más de veinte enfermedades tratables con marihuana y las pautas para su buen uso.
«La ostensible indiferencia de los médicos hacia la marihuana no puede seguir sirviendo de pretexto para mantener este medicamento en las sombras.»
(Journey of the American Medical Association)
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788433854681
Editorial: Editorial Universidad de Granada
Colección: Fuera de Colección
Fecha: 06 / 2012
Precio: 30.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494339967
Editorial: José Alberto Castaño Boza. Ediciones Cordillera Cantábrica
Colección: José Alberto Castaño Boza
Fecha: 06 / 2016
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788476536551
Editorial: Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica
Colección: None
Fecha: 11 / 2011
Precio: 29.00 €
Fuera de stock
Para quienes estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas estrategias de conocimiento y actuación dentro del planeamiento ambiental, la presente obra de Alberto Magnaghi puede ser considerada un auténtico hito dentro del proceso de evolución de esta disciplina. Esta apreciación no es una presunción apresurada, sino que se basa en la constatación de que estamos ante un cambio epistémico fundamental dentro del proceso de evolución de la disciplina tras superar los reduccionismos propios de las visiones funcionalistas y biocéntricas sobre el entorno.
Nos encontramos ahora frente a un cambio cualitativo fundamental: se trata del paso de una visión externa de tipo interproposicional de los elementos y de las características del entorno, desde un enfoque biocéntrico, a una visión antropobiocéntrica o territorialista de tipo intraposicional entre los elementos de un nuevo tipo de entorno, el entorno del hombre, con la intención de interpretar las relaciones más profundas y significativas entre estos elementos.
D'una manera dinàmica i entenedora, pretén fer progressar l'estudiant pas a pas en els coneixements bàsics de la matèria que s'imparteix al primer curs, amb un sistema progressiu de teoria, problemes i exercicis proposats.
També vol ser un instrument valuós per a tots aquells alumnes que hagin oblidat o que no han assolit, per raó del camí curricular que han escollit, els coneixements conceptuals bàsics per a comprendre i seguir el curs que inicien.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788415030720
Editorial: Editorial la serranía
Colección: Senderismo
Fecha: 07 / 2016
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494548178
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: ENTRELINEAS
Fecha: 09 / 2016
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494433870
Editorial: Clave Intelectual
Colección: Mujeres
Fecha: 08 / 2016
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Petra Kelly fue una de las más destacadas activistas ecologistas y feministas del siglo XX. El 19 de octubre de 1992 la policía alemana descubrió los cadáveres de Petra y de su compañero Gert Bastian en su casa de Bonn (Alemania). Ambos habían muerto de un disparo casi tres semanas antes, el 1 de octubre. Este suceso conmovió a Alemania, a Europa y al mundo entero. Las investigaciones no llegaron a determinar cómo se produjeron las muertes y la hipótesis oficial afirmó que se había tratado de un suicidio consentido por ambas partes: Bastian habría disparado contra Petra y luego contra sí mismo. Sin embargo, esta versión no llegó a convencer a todos y se empezaron a extender otras hipótesis en las que se señalaba la posible participación de la CIA, de la Stasi o de grandes empresarios vinculados a la energía nuclear. Todavía hoy no se sabe qué es lo que ocurrió realmente.
Poco después, en 1994, Sara Parkin, integrante destacada de los verdes británicos y amiga personal de Petra Kelly, publicó esta biografía, que por primera vez ahora ve la luz en lengua española. De forma intensa y minuciosa, Sara nos va contando la vida de Petra, su actividad política, su extraordinaria labor en el mundo ecologista, sus viajes internacionales, sus amores, su papel en la construcción de Europa...Un libro que atrapa y que nos permite conocer la apasionante vida de una de las mujeres más importantes del siglo XX.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416544202
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: Libros salvajes
Fecha: 09 / 2016
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
La autora de este libro no es nutricionista, ni agrónoma, ni ganadera. Es una de las periodistas de investigación más prestigiosas de la actualidad, ganadora del Gran Premio de Periodismo Independiente 2015 de su país, Canadá. Pero, ante todo, Élise Desaulniers es una treintañera a la que, como nos ocurre a muchos, nadie había enseñado a comer con cabeza. Hasta que un buen día, como buena periodista, comenzó a hacerse preguntas. La primera de ellas: ¿qué significa comer con cabeza? Alimentarse de manera saludable, por supuesto, pero también alimentarse de manera responsable, sostenible, ética. Y esta respuesta cambió su vida y, de paso, dio origen a este fascinante libro.
Élise Desaulniers empezó entonces a investigar sobre la manera en que comemos: sobre las consecuencias que la alimentación actual tiene en nuestra salud, por supuesto, pero también en la del planeta. Así aprendió que comer con cabeza es conocer y rechazar las malas prácticas (cuidadosamente ocultas) de la ganadería industrial, de los fabricantes de pesticidas o de las multinacionales productoras de Organismos Genéticamente Modificados. Igualmente, comer con cabeza es enfrentarse al sufrimiento animal y a las demás consecuencias del consumo de carne (crecimiento de las tasas de deforestación, contaminación y calentamiento global). Y, además, comer con cabeza es tener en cuenta que nuestras elecciones alimentarias también están relacionadas con la explotación laboral y la perpetuación de la desigualdad social.
Éste, por tanto, es un libro para aprender a comer con cabeza, en un sentido dietético y también en un sentido ético. Es un libro reflexivo y práctico, inteligente y comprometido, pero sin dogmatismos ni acusaciones. Un libro que aúna el rigor de una gran periodista, el estilo de una excelente escritora y el buen humor de Élise Desaulniers. Comemos tres veces al día, y cada vez que lo hacemos nos jugamos mucho: nosotros, el resto de seres vivos y el planeta en su conjunto. ¡Merece la pena comer con cabeza!
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788490972038
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 08 / 2016
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
Aunque el discurso político y mediático al uso da la espalda a cualquier debate relativo a un eventual colapso del sistema que padecemos, esa posibilidad está ahí. En esta obra se examina, de forma pedagógica, el concepto de colapso, se estudian las posibles causas y consecuencias de este último, se sopesan dos respuestas diferentes -los movimientos por la transición y el ecofascismo- y se analizan las distintas percepciones populares que el fenómeno suscita.