-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494808661
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: ENSAYO
Fecha: 04 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416544653
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 03 / 2018
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Ha llegado el momento de que te hagas caso a ti mismo. Siempre repitiéndote que tienes que salir más a la montaña, que ya es hora de apagar las pantallas que te tienen obnubilado. Si puedes, observa el cielo esta noche, pero si la contaminación lumínica te lo impide, no te preocupes, en las páginas de este libro tienes estrellas. Y también un poco de bosque, de mar y de volcanes. De líquenes y minerales. De tipos de plumas y cantos de aves. De peces asombrosos y medusas bellísimas. Y serpientes, osos, hormigas, mariposas? El alucinante despliegue del mundo natural desde lo más minúsculo, como el tardígrado que habita el musgo, hasta lo más inmenso, como las fases de la Luna.
Sumergirte en esta obra es como pasear por el campo con tu naturalista preferido, mientras te cuenta cómo se forman los copos de nieve o cuánto tarda un bosque en recuperarse de un incendio. Ningún libro sustituirá nunca a la naturaleza, no lo olvides, pero esta guía ilustrada es un complemento maravilloso.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788460819103
Editorial: OCHODOSCUETRO EDICIONES
Colección: None
Fecha: 12 / 2015
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788460879176
Editorial: OchoDosCuatro ediciones
Colección: None
Fecha: 01 / 2016
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788469599648
Editorial: OCHODOSCUATRO EDICIONES
Colección: None
Fecha: 07 / 2014
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494622311
Editorial: Ochodoscuatro Ediciones
Colección: None
Fecha: 12 / 2016
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416032280
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: Dilemata
Fecha: 04 / 2014
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Aunque exista un amplio consenso en nuestro deber para con el bienestar de los animales, en la práctica se les sigue utilizando a gran escala para satisfacer los intereses humanos sometiéndolos por millones a un inmenso sufrimiento. Este libro analiza la inconsistencia entre la aspiración moral y práctica, así como la controversia entre distintos puntos de vista morales, y muestra cómo las teorías morales se comportan con respecto a convicciones concretas. Se hace un recorrido crítico a través de las más importantes teorías de la ética y propone una concepción más fundamental que exigiría la observación del bienestar de todos los seres sintientes.
«Quiero recomendar el libro de la filósofa Ursula Wolf. Un intento por ver las cualidades morales de los animales mismos en su capacidad para experimentar dolor y aspirar al bienestar. Una contribución que nos aleja quizá un poco del estatus que nos otorgara Nietzsche, según el cual somos animales disparatados.» Rüdiger Safranski
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416032013
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: LiberÁnima
Fecha: 12 / 2013
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
Esta obra revolucionaria explora por qué en nuestra cultura nos mostramos tan dispuestos a comer algunos animales mientras que ni se nos pasa por la cabeza comernos a otros. Melanie Joy, psicóloga social, afirma que este fenómeno se explica por un proceso de negación. Hacemos caso omiso de los hechos: de la capacidad de conciencia de los animales, de su capacidad para sentir dolor, de las crueles prácticas ganaderas, de que no necesitamos comer carne y de que, por lo general, sin ella viviríamos más y mejor.
«Una lectura obligada para todo el que esté interesado en saber más acerca de qué comemos y por qué.»
- Kathy Feston, autora de Veganist, éxito de ventas según The New York Times.
«Creo que a Gandhi le hubiera encantado este libro [...] Le llevará de la negación a la toma de conciencia, de la pasividad a la acción, de la resignación a la esperanza.»
- Del prólogo.
«Se trata de un libro extraordinario que podría transformar lo que siente la sociedad respecto a comer animales. Está destinado a convertirse en un clásico.»
- Jeffrey Moussaieff Masson, autor de The Face on Your Plate
Los beneficios obtenidos por la venta de este libro son destinados a Igualdad Animal
VÍDEOS:
Tráiler promocional
RESEÑAS Y NOTICIAS:
El Mundo • Público • ABC • Efe • Europapress • La Información • La Vanguardia • Terra • Telecinco • El Economista • Te interesa • Diario Siglo XXI • La Voz Libre • Canarias 7 • El Confidencial • El Correo • Finanzas • Vida sana • Diario Uno (Argentina) • Diario de Navarra • 20 Minutos • Vegetarianismo • Sophimania (Perú) • Vegan.cl (Chile) • No sabes nada • Investigación y ciencia • Sin embargo (México) • Queremos comer
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788415271925
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: LiberÁnima
Fecha: 11 / 2013
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
En una época en la que parece que todo el mundo se está volviendo verde, la mayoría de las personas no son conscientes de que el FBI está utilizando los recursos destinados a acabar con el terrorismo para perseguir a activistas por el medio ambiente y por los derechos de los animales.
Se utiliza a los tribunales para ampliar los límites convencionales de lo que constituye el término terrorismo y para golpear a los activistas no violentos con condenas desmesuradas. Algunos han tenido que enfrentarse a cargos de terrorismo por el simple hecho de pintar eslóganes con tiza en la acera.
Al igual que el llamado Temor rojo en los Estados Unidos, este «Temor verde» consiste en la intimidación, mediante el uso de la palabra ecoterrorista para impulsar una campaña política, inculcar el miedo y silenciar la disconformidad. Este libro es una visita guiada por el mundo del activismo radical que cuenta la historia de como privan a personas comunes del derecho de defender lo que creen.
«Si consiguiésemos sobrevivir a las mortíferas garras del capitalismo en nuestras conversaciones y en nuestras vidas, sería en gran parte gracias al trabajo de personas como Will Potter. Su valentía e integridad, que lo diferencia de la mayoría de los periodistas, son evidentes durante esta significante obra y a lo largo de otros de sus trabajos fundamentales. Gracias, Will Potter.» Derrick Jensen, autor de Endgame y de muchos otros libros.
«Will Potter desvela este complejo movimiento con sus virtudes e imperfecciones, el coraje de unos pocos y la falsa bravuconería de otros. Considero que el libro es una visión general definitiva del origen del movimiento social emergente más importante de la historia de la humanidad: la guerra para salvarnos a nosotros de nosotros mismos.» Paul Watson, fundador de Sea Shepherd Conservation Society
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788415271154
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: DILEMATA
Fecha: 02 / 2012
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
Este libro coral refleja la multidimensionalidad de nuestra relación con los otros animales que conviven con nosotros. Por un lado, contempla aspectos culturales y sociales, como son la caza, la crueldad en la cultura, la cuestión del vegetarianismo y los vínculos de la protección animal con los albores del feminismo. Por otro lado, pone en relación nuestro «yo» con ese «otro significativo» con el que compartimos destino los animales no humanos, lo que se analiza en temas tan dispares como la globalización hasta la literatura. Todo ello conduce, inevitablemente, a una reformulación de los conceptos de derechos y deberes, que ahora incluyen a los animales no humanos con los que convivimos y que ha dado lugar, especialmente en los últimos decenios, a una intensa producción legislativa sobre protección animal, que también se recoge en esta obra.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416032662
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: Dilemata
Fecha: 06 / 2015
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
¿Qué trato merecen los animales? Este libro no plantea la cuestión meramente desde los ejemplos y las opiniones sino que, sin perder su pretensión divulgativa, son los argumentos filosóficos los que guían la estructura del texto como un todo. Aportan razones que sirven de marco para actuar de una u otra forma, al plasmarse en obligaciones concretas. La justificación teórica se aplica a cuestiones muy específicas: ¿debemos ser vegetarianos o, incluso, veganos?, ¿es legítimo usar animales como sujetos de investigación médica?, ¿ha de perpetuarse la tradición de las corridas de toros? La forma trivial y carente de rigor con la que muchas veces se han tratado estas cuestiones demanda un análisis serio de la pregunta fundamental sobre si los animales tienen o no derechos morales.
En este libro veremos claramente identificadas las graves incoherencias al respecto de los postulados éticos tradicionales que, paradójicamente, todavía hoy rigen nuestras acciones. Y se defenderá que la ética no puede obviar el sufrimiento de los seres que lo padecen. El que uno pueda ser dañado tendría que ser lo relevante, y no la capacidad de hablar o la pertenencia a una determinada especie. Francisco Lara y Olga Campos identifican con claridad los motivos para cambiar de paradigma ético. Nos presentan el debate del valor moral de los animales lejos del dogmatismo pero sin renunciar a la firme reivindicación de determinadas obligaciones morales que implicarán un cambio radical en nuestra forma de relacionarnos con ellos.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788498888140
Editorial: Icaria editorial
Colección: Bioarquitectura
Fecha: 02 / 2018
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494654381
Editorial: Kaicron
Colección: None
Fecha: 11 / 2017
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417167844
Editorial: Roca Editorial
Colección: Eldiario.es
Fecha: 03 / 2018
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
El libro negro del consumo denuncia de una manera rotunda las principales estafas y engaños que sufre el consumidor en EspañaEn un lenguaje sencillo y accesible, se centra en temas relevantes para la sociedad actual como el etiquetado alimentario y la cosmética, los fármacos dañinos, las preferentes, cláusulas suelo y otros casos de la banca.El libro también aborda el consumo fantasma y los abusos de determinadas marcas a nivel internacional, que nos crean un falso sentimiento de estatus, la necesidad del ser humano de sentirse reconocido en un grupo y cómo las marcas se aprovechan de ello.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416601639
Editorial: Arpa Editores
Colección: ARPA IDEAS
Fecha: 03 / 2018
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Este libro se sumerge en la historia cultural y social
de mares y océanos para conocer, entre muchas otras
cosas, la singular vida de los peces que luego habremos
de encontrar en la mesa. Una mesa flamante, pues el
pescado y el marisco frescos son novedades rabiosamente
contemporáneas. El ferrocarril primero y el avión más tarde
los arrancaron a la sal, al ahumado, al secado y al escabeche
que durante siglos les permitieron resistir largos viajes
a vela en el mar y a caballo en tierra. El pescado, su auge,
su extinción politizada, su cocina y su fraude son rasgos
de identidad de nuestra cultura contemporánea.
Océanos, peces, platos es un maravilloso bazar de
curiosidades marinas y marineras, culturales, científicas,
geográficas e históricas: navega de las almadrabas y los
esteros gaditanos a los yacimientos de algas bretonas;
surca las artes de la pesca y las de la conserva; explora
las curiosidades de las criaturas marinas y las de su
cocción; trae brisas del hambre ?durante siglos auténtica
gastronomía de los pobres? y humos de la alta cocina;
y destila refranes, leyendas y falsas tradiciones que
en realidad no son más que de anteayer. En ese tejido
de contradicciones, de parentescos que parecen lejanos
y son próximos, nada este libro, y se moja.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788490974223
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Que sabemos de?
Fecha: 02 / 2018
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Aunque cada vez se habla más de esta nueva época, rara vez se hace con el rigor necesario: tanto en los medios tradicionales como en Internet se publican cada día nociones inexactas de lo que es, lo que significa y lo que implica. Además, aunque muchos ya lo usan como un término oficial, todavía es un vocablo informal que ni siquiera ha sido propuesto a los estamentos científicos correspondientes para su homologación.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494433467
Editorial: La Fertilidad de la Tierra Ediciones
Colección: Ecología en lo cotidiano
Fecha: 01 / 2018
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
¿Tienes ganas de vivir en un entorno limpio y sano, incluso desde un punto de vista medioambiental? Este libro está hecho para ti. La contaminación doméstica es en gran medida la responsable de los gases de efecto invernadero y está en el origen de alergias, dolores de cabeza y de infecciones respiratorias. Nathalie Boisseau nos propone diferentes recetas baratas y fáciles de realizar, para cada estancia de la casa. Elaboradas a base de sustancias naturales y biodegradables, nos permitirán limpiar eficazmente la casa de suelo a techo, incluida la ropa y la vajilla, alejando definitivamente los productos tóxicos de la casa.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788490974100
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Que sabemos de
Fecha: 01 / 2018
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Actualmente somos capaces de alimentar a 6.600 millones de personas, aunque todavía 800 millones pasan hambre o están desnutridas; para el año 2050 seremos 9.000 millones de habitantes que alimentar. Las técnicas de mejora genética tradicional parecen insuficientes para alcanzar dicha Seguridad Alimentaria, por lo que conocer el papel que los cultivos transgénicos juegan en las estrategias de mejora genética de las plantas con las que producimos comida para nosotros y los animales parece indispensable.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788415030300
Editorial: La Serranía
Colección: Espacios protegidos de Andalucía
Fecha: 05 / 2011
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Para muchas personas, nombrar Sevilla o su provincia evoca una sucesión de imágenes en la que no faltan las estampas más típicas de sus fiestas, tradiciones o monumentos; pero si lo extrapolamos al paisaje, otros tantos, por no decir una amplia mayoría, vislumbrarán las cortijadas y amplias campiñas, infinitas en el horizonte, o el río Guadalquivir, la gran arteria fluvial que vertebra la geografía andaluza, el cual preserva, allá en los confines del territorio hispalense, unas preciosas marismas repletas de vida.
Pero hay que decir que Sevilla, en el plano paisajístico, ofrece mucho más de lo que se podría esperar. Tanto por el norte como por el sur, los suaves perfiles del terreno se contraen, conformando un paisaje dominado por los extensos montes adehesados y un sinfín de pequeñas sierras salpicadas de pueblos blancos, donde se masca la esencia de la tradición y de lo auténtico.
La provincia de Sevilla, que posee una extensión de 14.042 km2, se ubica en plena depresión bética, caracterizada por un clima bastante cálido, con unas precipitaciones que se acercan a los 600 litros anuales. La temperatura media provincial es de 18 ºC, aunque en verano el calor se hace notar. La geografía sevillana queda estructurada en las comarcas naturales de la Campiña, el Aljarafe, la Vega del Guadalquivir, las Marismas del Guadalquivir, la Sierra Norte y la Sierra Sur.
Con la guía que tienes en tus manos, pretendemos darte a conocer lo mejor y más representativo de cada uno de los espacios naturales sevillanos amparados por las figuras protectoras de la administración andaluza. Algunos son muy afamados en nuestro país, pero otros son totalmente desconocidos y aguardan a que descubramos sus más íntimos secretos.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417088170
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Rústica Ensayo
Fecha: 10 / 2017
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
En este nuevo libro, Stefano Mancuso continúa la investigación que inició en Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal. Ofrece de nuevo una revolucionaria mirada al mundo de las plantas, en este caso estudiando las soluciones que las plantas encuentran a los múltiples retos a los que se enfrentan y sacando de ellas modelos para inspirar soluciones a los problemas que acechan a la humanidad. Necesitamos a las plantas para mejorar nuestras vidas, para inventar nuevas tecnologías, para imaginar nuevos modelos de organización social más descentralizados, menos jerárquicos. Las plantas son paradigmas de la vida contemporánea por su flexibilidad y fortaleza frente a la fragilidad del mundo humano y animal. En una palabra, las plantas son fascinantes: consumen poca energía, son fuertes, tienen una inteligencia compartida, actúan de forma colectiva, tienen una extraordinaria capacidad para sobrevivir en entornos hostiles, aprenden de la experiencia y poseen mecanismos de memorización. Nuestro futuro va más allá de una visión de color verde. Urge que encontremos soluciones a la manera de las plantas. Stefano Mancuso propone en este libro varias soluciones para problemas acuciantes como la escasez de agua dulce, la falta de suficiente tierra cultivable para alimentar a la humanidad, la creciente contaminación de las ciudades y el cambio climático. Una vez más, Mancuso nos sorprende nos invita a reflexionar y, sobre todo, a actuar.