Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Verdolatría

    Verdolatría

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788416714117
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 21.00 €

    La admiración por la naturaleza parece acentuarse a medida que aumenta la población mundial y crecen las ciudades. Cuanto más nos alejamos de la tierra, más fuerte es el anhelo de retornar a ella. Cultivar un jardín o un huerto se ha convertido en una forma de rebeldía y solidaridad, de lucha por los derechos sociales y la sostenibilidad del medioambiente. Pero ver crecer lo que sembramos es sobre todo una de las fuentes más genuinas de gozo. Además, las plantas nos pueden enseñar mucho acerca del ?arduo arte de vivir bien? del que habla Michel de Montaigne. Santiago Beruete, valiéndose de su experiencia jardinera, las aportaciones de la botánica y el pensamiento ecológico, nos invita a reflexionar sobre las contradicciones humano.
  • NUESTRA CASA EN EL BOSQUE

    NUESTRA CASA EN EL BOSQUE

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788494747199
    Editorial: Volcano Libros
    Colección: Volcano
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    andrea hejlskov no está satisfecha con su vida cotidiana. ni ella ni jeppe, su marido, encuentran sentido a su existencia: el trabajo ya no les motiva, sus hijos pasan todo el tiempo delante del ordenador y apenas existe verdadera comunicación en la fami
  • El diario del naturalista

    El diario del naturalista

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788416544868
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: Fuera de coleccion
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Tanto si vives en el campo como en la ciudad, siempre hay vida que contemplar: la llegada de las primeras golondrinas, la caída de las hojas, el inicio del canto de las ranas? En la primera mitad de este libro, Bernd Heinrich y Nathaniel T. Wheelwright, dos de los naturalistas más reputados de nuestros días, nos enseñan, a través de su propia experiencia, cómo observar la naturaleza y sus cambios. Pues en eso consiste ser un buen naturalista: en estar presente mientras paseas, volver a conectar con lo que te rodea, tratar de comprender lo que ves y disfrutar de la naturaleza. Además de su pasión y sus consejos, obtendrás información detallada sobre cómo tomar notas, cómo realizar ciertos experimentos o las preguntas fundamentales que debes hacerte. Y en la segunda mitad de este libro encontrarás un diario que cubre cinco años, en el cual podrás anotar lo que ves a tu alrededor y descubrir el interminable y fascinante despliegue de la vida salvaje.
  • LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA. ORÍGENES DEL ESTADO, EL PATRIARCADO Y LA DESIGUALDAD SO

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788494688638
    Editorial: LA ROSA NEGRA
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

  • Monte protector, El

    Monte protector, El

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788498888546
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: fuera de coleccion
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • La economía política del desastre

    La economía política del desastre

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788490975411
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    La enmarañada red del sistema económico global no es en realidad más que el producto de la actividad de los aproximadamente 2.000 millones de especies que pueblan la Tierra. Sin embargo, la actual crisis ecológica global solo puede analizarse dentro de su propio contexto, conformado por la intersección entre ecología, economía y política. Asier Arias trata en estas páginas de ofrecer una visión global y actualizada del alarmante estado de nuestras relaciones con nuestro medio, con la compleja trama global de ecosistemas de la que nuestra existencia depende. Durante esta panorámica de la crisis ecológica se aproxima al modo en que la tratan, respectivamente, los medios y las políticas occidentales, y cómo la sufren en el Tercer Mundo. Pero también examina las causas de la pasiva y desarticulada respuesta ciudadana a dicha crisis.
  • En los senderos

    En los senderos

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788494871092
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En 2009, mientras recorría el sendero de los Apalaches, Moor comenzó a preguntarse sobre los caminos que se encuentran bajo nuestros pies: ¿Cómo se forman? ¿Por qué algunos mejoran con el tiempo mientras que otros se desvanecen? ¿Qué nos hace seguir o atacar por nuestra cuenta? En el transcurso de los siguientes siete años, Robert Moor viajó por todo el mundo, explorando senderos de todo tipo, desde lo minúsculo hasta lo máximo. Aprendió los trucos de los maestros constructores de senderos, rastreó caminos Cherokee perdidos hace mucho tiempo e trazó los orígenes de nuestras redes de carreteras e Internet. Moor tiene el don del ensayista para hacer nuevas conexiones, el amor del aventurero por los caminos no recorridos y la habilidad del filósofo para hacer grandes preguntas.
  • En el camino a ninguna parte

    En el camino a ninguna parte

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788494764714
    Editorial: Ediciones el Salmón
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 16.00 €

    El libro agrupa una colección de ensayos escritos duante el último tercio del siglo XX, sobre los impactos del desarrollo tecnológico en las sociedades humanas, el medio ambiente y las culturas de los pueblos primitivos. Con un epílogo del autor, escrito para la presente edición, donde hace un recorrido del desarrollo de las ideas ecologístas y antiautoritarias en Estados Unidos.
  • CAMPO VISUAL

    CAMPO VISUAL

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788494747182
    Editorial: Volcano Libros
    Colección: Volcano
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Un libro que nos invita a detenernos, a observar de nuevo a nuestro alrededor y cambiar nuestra mirada hacia lo natural. Escrito con precisión y enorme delicadeza, con un estilo que combina a la perfección el relato de viajes, la memoria personal, la
  • Cómo poner en marcha tu huerto de permacultura

    Cómo poner en marcha tu huerto de permacultura

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788416544813
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: Yo paso a la acción
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    La permacultura es una ciencia que se basa, ante todo, en la observación de la naturaleza. A partir de ahí nos propone un nuevo modelo agrícola y hortelano que no agota la tierra y que cuida tanto del suelo como del ser humano que lo cultiva. Al tomar la inteligencia y la fertilidad de la naturaleza como aliados y modelos, la permacultura es tan ecológica como científica, y une al conocimiento contemporáneo el saber hacer de los pueblos pri-mitivos y las experiencias de los campesinos de todo el mundo. ¿Quieres convertir un trocito de tu parcela en un huerto?, ¿o comenzar a plantar en la azotea?, ¿o recuperar esa tierra casi olvidada de tus abuelos? Este libro se basa en la experiencia concreta de su autora, que, aburrida de tanto asfalto, se lanza a crear su propio huerto bajo estas innovadoras premisas. En realidad, la permacultura nos recuerda algo que sabíamos intuitivamente como niños, pero que hemos olvidado: para que una planta crezca sólo se necesita una semilla, un buen suelo, sol y agua.
  • Sanando con alimentos integrales

    Sanando con alimentos integrales

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788484452539
    Editorial: Gaia Ediciones
    Colección: Cuerpo-Mente
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    SANANDO CON ALIMENTOS INTEGRALES enlaza importantes tradiciones de la medicina de Asia oriental con las modernas investigaciones sobre la salud y la nutrición que se llevan a cabo en Occidente, y es la obra más precisa que se puede utilizar hoy en día para planificar y preparar una dieta óptima. En sus páginas puedes hallar: - Guías actualizadas sobre los fundamentos de la nutrición, tales como los grupos de proteínas y vitamina B12, grasas y aceites, azúcares y dulcificantes, agua, sal, algas marinas, "alimentos verdes" (microalgas y pastos de cereales), calcio, oxígeno y otros más. - Planteamientos concisos de las artes de sanación de China aplicadas a nuestras condiciones físicas y emocionales, incluyendo los Ocho Principios (las Seis Divisiones de yin y yang), los Cinco Elementos y síndromes de los órganos internos. - Consejos para realizar la transición gradual de la dieta basada en alimentos de origen animal a una que se base en granos integrales y verduras frescas. Incluye más de 300 recetas alimenticias puramente vegetarianas (vegan), así como las propiedades sanadoras de alimentos de origen vegetal y de origen animal. -Secciones sobre cómo bajar de peso, la renovación vascular y del corazón, la salud de la mujer, los problemas digestivos, infecciones del hongo microscópico cándida, el procedimiento de canal radicular y la endodoncia, la combinación de alimentos, la práctica de ayunar, la alimentación infantil, los embarazos y el envejecimiento. Incluye una exposición acerca de la medicina ayurvédica de India. - "Dietas de regeneracion" y detallados tratamientos herbolarios contra el cáncer, la artritis, las enfermedades mentales, el abuso de alcohol, drogas, sida, medicinas y otras enfermedades degenerativas. También incluye un "Programa de purga de parásitos" diseñado específicamente al tipo de constitución física. SANANDO CON ALIMENTOS INTEGRALES proporciona información esencial para adquirir el conocimiento y la habilidad imprescindibles para sanar por medio de la dieta. Al tiempo que evalúa el papel de los productos de origen animal en relación con ciertos desequilibrios y deficiencias en el cuerpo humano, incentiva y ayuda al lector a adoptar una dieta vegetariana... En Occidente, la mayor toma de conciencia de la correcta nutrición transcurre a paso acelerado y adopta elementos de las tradiciones del lejano Oriente, en donde durante siglos una dieta equilibrada ha sido esencial para una buena salud y para las prácticas de iluminación espiritual. Este libro es una síntesis de los elementos vitales de las prácticas alimenticias y filosóficas de Oriente y Occidente. Al experimentar esta unión nos acercamos a nuevas áreas de toma de conciencia, lo que nos puede encauzar a la renovación de todos los ámbitos de nuestra vida. PAUL PITCHFORD estudió y aprendió con importantes maestros en medicina tradicional china el arte de la nutrición, tai chi y meditación zen. Esta obra, que sabiamente unifica las terapias occidentales y orientales, ha sido traducida a siete idiomas (incluido el chino). Durante cuatro décadas ha aplicado en Occidente la sabiduría unificada del pensamiento oriental, diseñando una nueva visión de la salud y de la nutrición. Pitchford ha participado como ponente e instructor en varios centros educativos, incluyendo universidades como Harvard y escuelas de medicina tradicional china, y es conferenciante habitual en el prestigioso Institute for Integrative Nutrition, en Nueva York. Utiliza un método integral que abarca muchas facetas de la personalidad y lleva a cabo diversos programas de meditación, terapias de alimentos y de hierbas, shiatsu estilo zen, reiki y tai chi. Durante los últimos treinta años ha preferido seguir una dieta desprovista de productos de origen animal, para aprender más acerca de los valores nutricionales de los alimentos de origen vegetal. A través de su dilatada experiencia ha conocido, profundizándola, la naturaleza terapéutica de prácticamente todos los tipos de dietas. Pitchford encabeza el programa de Las Artes de Sanación y Nutrición Integrada Asiáticas y retiros de sanación.
  • Agroecologia

    Agroecologia

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788498888508
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Perspectivas agroecologicas
    Fecha: 08 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • ?CAMBIO CLIMÁTICO, EL GIGANTE QUE AMENAZA LA TIERRA?

    ?CAMBIO CLIMÁTICO, EL GIGANTE QUE AMENAZA LA TIERRA?

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788469789001
    Editorial: Cayetano Gutiérrez Pérez
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • El huerto familiar ecológico

    El huerto familiar ecológico

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788491180401
    Editorial: RBA Integral
    Colección: CULTIVOS
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Cultivar un huerto ecológico es algo más que obtener verduras, frutas y hortalizas de manera natural. Los frutos que de un cultivo así conseguimos, son los más beneficiosos para la salud, la nuestra y la de nuestro entorno. Esta nueva edición ampliada y actualizada de El huerto familiar ecológico enseña todos los secretos del cultivo más sano y natural,con explicaciones e indicaciones apropiadas a nuestro clima y profusamente ilustrada con detalladas fotografías y dibujos paso a paso. En ella encontrarás las principales técnicas de cultivo y herramientas, consejos para el cuidado del huerto, una completa guía de cultivo de hortalizas, árboles frutales y plantas medicinales, tratamientos naturales para combatir plagas y enfermedades, cómo crear tu compost y fertilizantes naturales, así como un útil calendario del agricultor. El verdadero libro de cabecera para todos aquellos que quieren cultivar un huerto ecológico con éxito y desean vivir más en equilibrio con la naturaleza y disfrutar de plena salud.
  • ¿Truco o tratamiento?

    ¿Truco o tratamiento?

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788494871054
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 08 / 2018
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    ¿Qué funciona y qué no?¿En quién puedes confiar y quién te está estafando? Edzard Ernst, el primer profesor de medicina complementaria del mundo y ex profesional de la medicina tradicional y complementaria, ha dedicado más de una década en la Universidad de Exeter a analizar meticulosamente la evidencia a favor y en contra de las terapias alternativas y nos ofrece conclusiones definitivas ausentes de todo sesgo. Junto a él firma este volumen el respetado escritor de ciencia Simon Singh, que aporta su conocimiento cientíco y una escrupulosa imparcialidad a este tema tan controvertido. Ambos nos ofrecen un examen contundente, pero honesto, de más de treinta de los tratamientos más populares. Un análisis pionero para eliminar dudas y contradicciones con autoridad, integridad y claridad.
  • La guerra contra el planeta

    La guerra contra el planeta

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788494794834
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Ecología
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    ?Los desastres ambientales son consecuencia de un orden social que los hace posibles? nos dice Antonio Elio Brailovsky. En numerosas ocasiones, su prevención ha sido bloqueada por sectores interesados, cuyo lucro privado fue infinitamente menor al daño social que causaron sus conductas. Por eso el tema ambiental es un tema político, y lo es muy especialmente cuando asume una dimensión trágica. Echarle la culpa a Dios, al Diablo, a la fatalidad o a la naturaleza ha sido siempre una conducta de encubrimiento por parte de esos sectores. La historia ambiental es una herramienta de prevención. Nos ayuda a comprender por qué ocurrieron determinados sucesos y de qué manera podemos ayudar a evitar su repetición. No es casual la ausencia de historia ambiental en los contenidos de educación ambiental de índole conformista, que ponen el acento en las responsabilidades individuales y esconden los procesos sociales. La Peste negra en la Europa medieval - El hundimiento de la Ciudad de México - El hambre y la desertificación la Isla de Pascua - El creciente impacto ambiental de la actividad militar - Nueva Orleans arrasada por el huracán Katrina - Amazonia, del infierno verde al desierto rojo - Bhopal, una fábrica que estalla - Hombres empetrolados, impacto ambiental del extractivismo - La gran minería con cianuro - La sojización y la economía de los transgénicos - y El accidente en la central nuclear de Fukushima, Japón son los temas tratados en este libro.
  • Voces del Campo

    Voces del Campo

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788416392537
    Editorial: Almuzara
    Colección: Ensayo
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Voces del campo recoge experiencias reales de agricultores, ganaderos, empresarios y personas que sienten un fuerte compromiso con el mundo rural, bien porque representa sus raíces o porque han dedicado su existencia a trabajar por y para mejorar la vida en los pequeños núcleos urbanos. Los protagonistas de estas páginas demuestran una calidad humana sin precedentes: Francisco Casero, Rafael Alonso, Concepción Arias, Manuel Pajarón, Gregorio Díaz, Hans-Gerd Neglein, Francisco Morales, Reyes Alonso y Clemente Mata, entre otros. Los valores son los pilares de los que parten estos hombres y mujeres. El esfuerzo, la constancia, el compromiso, la humildad y la honestidad han servido para que empresarios y productores del sector ecológico hayan alcanzado el éxito, convirtiéndose en iconos de profesionalidad, dignidad y respeto. La autora ha sabido encontrar el equilibrio entre los valiosos testimonios de sus protagonistas y un relato que embauca al lector, haciéndolo partícipe de la riqueza de estas reflexiones sobre el presente y el futuro del medio rural.
  • Ecosocialismo descalzo

    Ecosocialismo descalzo

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788498888539
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    ¿Podría ser que hubiésemos pensado el socialismo o el feminismo por encima de nuestras posibilidades? ¿Que hubiéramos alentado insostenibles concepciones fosilistas de la emancipación humana? ¿Que la tecnolatría y la hybris contaminasen también nuest
  • Humanidades ambientales

    Humanidades ambientales

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788490974988
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    ?Cantaremos a las fábricas colgadas de las nubes por los hilos de sus humaredas?, clamaba el Manifiesto Futurista en 1918. Eran tiempos de auge del industrialismo y la vanguardia cultural manifestaba, en consonancia, su admiración por la velocidad y la máquina. Ciento diez años después, debemos formular una serie de principios exactamente opuestos. Nos encontramos en un momento crucial, ?el siglo de la Gran Prueba?, en el que la mitigación del cambio climático o una transición ordenada a sociedades sostenibles no será posible sin un completo cambio de valores: la diversidad, la sencillez, la durabilidad y el valor de lo próximo son algunos de ellos. Las humanidades ambientales abarcan estudios y propuestas que ponen en común la esfera cultural con la crisis ambiental. Son humanidades que no entienden su separación de la ciencia, y que pueden servirnos para imaginar futuros vivibles, no para trazar utopías irrealizables ni vaticinar escenarios apocalípticos. Se trata de librarnos de la economía como medida de todas las cosas y forjar una cosmovisión alternativa, que coloque el logro de la vida buena y el reequilibrio de la biosfera como metas. Científicos y activistas no cesan de advertirnos del colapso civilizatorio al que nos aproximamos, pero la reacción social necesaria está todavía por llegar. Por eso, las artes que reflejan este cambio pueden servirnos de guía en esta encrucijada, en esta gran prueba: nuevas formas de percibir y sentir el medio ambiente, pueden contribuir, mediante la emoción, al cambio de actitudes.
  • Cosechas

    Cosechas

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788416828289
    Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
    Colección: Edicions especials
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En Cosechas. Relatos de mucha gente pequeña Gustavo Duch nos deleita con breves relatos poéticos que hablan sobre agroecología, derechos humanos (y terrícolas), soberanía alimentaria, fronteras, economía... Relatos cargados de ironía y afecto, que reflexionan sobre la actualidad y nos invitan a cuestionar las injusticias de un sistema económico capitalista y a poner la vida en el centro. El libro, dividido en tres partes (Cosechas, Cosechas de minifundio y Glosario) cuenta con las ilustraciones de la artista y activista ecuatoriana Sofía Acosta "La Suerte" y un prólogo de Belén Verdugo, mujer de la Castilla rural, pequeña campesina de la La Solana y productora de alimentos agroecológicos.
  • 32 de 64