-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788432319549
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Psicología
Fecha: 05 / 2019
Precio: 104.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788412042603
Editorial: CAPITAN SWING S.L
Colección: ENSAYO
Fecha: 04 / 2019
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788497438476
Editorial: Milenio Publicaciones
Colección: Ensayo
Fecha: 01 / 2019
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
El autor describe, con leves toques de humor, su participación
como Perito del Fiscal de Delitos Ecológicos en unos 100 juicios
realizados en los años ochenta y noventa del pasado siglo. El libro
se divide en 19 capítulos donde el autor repasa sus intervenciones
en los diferentes juicios agrupadas en los principales tipos de contaminantes
(sales, metales pesados, cromo, cianuros?etc); que le
sirven no sólo para contar lo que pasó en los juzgados, sino para
explicar al lector qué son y qué efectos tienen sobre la fauna y la
flora de los ríos los contaminados vertidos por las industrias. Se
incluyen algunos casos que tuvieron en su momento una buena
repercusión mediática (por ejemplo el primer empresario que fue
a la cárcel por delito ecológico).
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417800109
Editorial: ERRATA NATURAE
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 05 / 2019
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788490976968
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Investigación y Debate
Fecha: 04 / 2019
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788498885804
Editorial: Icaria editorial
Colección: Más Madera
Fecha: 04 / 2014
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
«Sin un mínimo de recursos, el nuevo ciudadano no puede experimentar plenamente los principios republicanos de libertad, igualdad yfraternidad», expresó Thomas Paine en 1792. Han pasado más de dos siglos y parece que esta idea sigue siendo papel mojado. Los productos de alta necesidad todavía no están al alcance de todas las personas: vivienda, alimentación, ropa, energía y agua potable, educación, salud, convivencialidad.
Y, sin embargo, nuestras sociedades nunca fueron tan ricas, ¿Y si la solución para las desigualdades no pasara por un crecimiento infinito?
A través de la crítica radical a la sociedad del crecimiento, el desarrollo, el capitalismo y el productivismo, los y las objetoras al crecimiento proponen una herramienta económica, social y de emancipación que nos permita escapar de los efectos de las recesiones sin apelar siempre a un mayor crecimiento. La DIA (Dotación Incondicional de Autonomía), junto a un IMA (Ingreso Máximo Aceptable) constituye un medio útil para salir del camino de destrucción al que nos conduce a toda velocidad la sociedad del crecimiento.
Más allá de suponer una simple medida correctora, la DIA tiene como objetivo fomentar diálogos y debates sobre lo que significa «vivir conjuntamente» y sobre la forma de crear «más vínculos» sin que por ello haya que crear «más bienes». Este manifiesto por una DIA inicia su recorrido en los orígenes del Decrecimiento y ofrece pistas y reflexiones susceptibles de iniciar una transición pacífica y democrática hacia sociedades ambientalmente sostenibles y socialmente justas.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494966897
Editorial: CAPITAN SWING
Colección: ENSAYO
Fecha: 05 / 2019
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417121211
Editorial: Plaza y Valdés
Colección: Cultura de Inteligencia
Fecha: 03 / 2019
Con lenguaje claro e ilustraciones evocadoras, este libro nos ofrece las claves de un pensamiento contemporáneo emergente. ¿Qué es el ecofeminismo? ¿Cómo ha surgido y evolucionado? ¿Qué nos dice con respecto a nuestros cuerpos y nuestra sexualidad? ¿Cómo cultivar una ética del cuidado en la vida cotidiana, la ciencia y la tecnología? ¿Qué características debe tener una educación ambiental ecofeminista? ¿Es la violencia hacia los animales una práctica patriarcal? ¿Cómo se transforman las identidades de género gracias a las nuevas formas de sensibilidad y conciencia hacia los animales? Estas son algunas de las preguntas que encuentran respuesta en esta obra innovadora.
A diferencia de algunas formas de ecofeminismo que insisten en las capacidades de cuidado de las mujeres, olvidando sus reivindicaciones, o rechazan los derechos sexuales y reproductivos conquistados por el feminismo, o se preocupan exclusivamente por el ecosistema sin atender al sufrimiento animal, Alicia H. Puleo -pensadora de referencia en el ecofeminismo- nos invita a imaginar y proyectar un mundo de igualdad y de paz con la Naturaleza, un mundo sin explotación humana o animal y en el que la diversidad no sea motivo de opresión. El placer y la amistad del jardín-huerto de la escuela epicúrea sirven de inspiración para un jardín-huerto ecofeminista en esta obra ilustrada por la artista hipermedia ecofeminista Verónica Perales. Verde y rebelde, libre y lleno de vida, sus caminos soleados y sus senderos umbríos nos permiten pensar un futuro más justo y feliz.
- Ilustrado por Verónica Perales Blanco http://veronicaperales.eu
- Aquí puedes escuchar el podcast de la presentación
- Reseñas y noticias: Diario Público
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417800185
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 04 / 2019
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Hasta entrado el siglo XIX, los científicos no tuvieron más remedio que ser, además, aventureros. La exploración del planeta aún estaba en auge. Aunque la última frontera no se borrará nunca, quizás hoy en día el límite de la odisea humana no sea tanto físico como de otro tipo: seguir averiguando cómo funciona el mundo, cómo puede mutar su belleza y cómo debemos comportarnos con respecto a esta pequeña y frágil pelota que gira en un rincón del universo.
Los Cuadernos de la Última Frontera son una invitación al viaje, tanto espacial como mental. Diseño y grafismo maravillosos, cuidados al detalle, anécdotas de grandes naturalistas y exploradores, datos y curiosidades, sugerencias de lectura y playlists, así como mucho espacio para que escribas el relato de tus propias expediciones, allá donde quieras llegar.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417800079
Editorial: ERRATA NATURAE
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 04 / 2019
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788415958994
Editorial: La Línea del Horizonte Ediciones
Colección: Fuera de colección
Fecha: 04 / 2019
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Como nos dice Antonio Muñoz Molina en estas páginas, mucho antes de que irrumpiera la actual pasión por las cosas del campo Joaquín Araújo estaba ahí. Estaba desde hace cinco décadas, antes que nadie, antes de que lo rural hubiera conquistado el corazón de las causas no tan perdidas. Cincuenta años, toda una vida, predicando la mala nueva, pues de persistir nuestro empeño en perturbar el equilibrio medioambiental no habrá vida vivible. La de la conservación del planeta es una de las grandes revoluciones pendientes que parece no interesar a la política ni a la economía. La revolución de Araújo consiste en dar ejemplo y mostrar que es posible vivir en armonía con el medio natural. Así nos lo cuenta entre hortalizas, cabras y árboles, muchos, plantados en los últimos años desde su granja en Extremadura. Lo hace a mano, con una caligrafía asombrosa y cotidiana voluntad de extraer de la Natura pensamientos fugaces, aforismos o poemas breves. La soledad y el silencio, el vacío o el horizonte, los árboles y el agua, los paisajes que azota el viento, los ciclos de la vida y su vivacidad, el canto de las aves y la tierra toda con sus gozos y lamentos. A esta Laudatio Naturae se han unido una docena de grandes escritores, poetas, pensadores y amigos con la intención de celebrar esta pasión común.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788448025533
Editorial: Libros Cúpula
Colección: HOBBIES
Fecha: 03 / 2019
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
Este libro no es para ecologistas convencidos, ni militantes, ni extremistas, este libro no pretende criminalizar el plástico. Este libro es para todo tipo de consumidores, que día tras día son cada vez más conscientes del terrible impacto del plástico sobre el medio ambiente, y quieren poner remedio. La pregunta es si es posible hacer cambios positivos sin cambiar radicalmente nuestro estilo de vida. Y la respuesta es sí, absolutamente. Este práctico libro sugiere alternativas al plástico, para todos los bolsillos.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494984709
Editorial: Olañeta
Colección: CENTELLAS
Fecha: 04 / 2019
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494935503
Editorial: SAN TELMO MUSEOA (STM)
Colección: None
Fecha: 10 / 2018
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416145539
Editorial: Ediciones La Llave
Colección: None
Fecha: 06 / 2018
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494874963
Editorial: Libros en Acción
Colección: Guías de socioayuda
Fecha: 03 / 2019
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788492559916
Editorial: VIRUS
Colección: Ensayo
Fecha: 03 / 2019
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Para muchas personas puede resultar una sorpresa saber que la historia de las políticas ecologistas no ha sido siempre inherente y necesariamente progresista. Su papel en el seno de las ideologías de corte fascista, y más concretamente en el nacionalsoci
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788492559909
Editorial: VIRUS
Colección: Folletos
Fecha: 03 / 2019
«Hemos perdido el valor que nos corresponde como seres humanos y nos hemos convertido en una extensión de las máquinas, su apéndice, sí, su esclavo. Muchas veces pensaba que la máquina era mi amo y señor, cuyo cabello tenía que peinar como un esclavo».
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788490976562
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 03 / 2019
Precio: 11.50 €
Fuera de stock
Antes que rescatar una memoria proscrita, este libro se propone identificar la actualidad de una propuesta que reivindica la autogestión, la desmercantilización, la despatriarcalización y la descolonización de nuestras sociedades. En esa tarea, y más allá de la contestación de lo que significan el capital y el Estado, pretende colocar en un primer plano a las mujeres, a muchas de las poblaciones de los países del Sur, a los seres humanos integrantes de las generaciones venideras y a las demás especies con las que, sobre el papel, compartimos el planeta. El texto ofrece una cumplida síntesis de los trabajos que el autor ha dedicado, en el último cuarto de siglo, a materias como la crisis de los sistemas de tipo soviético, la globalización, la hegemonía norteamericana, el decrecimiento, el colapso que viene, la crisis de la izquierda que vive en las instituciones y la actualidad de las ideas y las prácticas libertarias
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494764776
Editorial: Ediciones el Salmón
Colección: El martillo de Enoch
Fecha: 03 / 2019