-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494993459
Editorial: PAPEL K EDITORIAL
Colección: VOLCANO
Fecha: 01 / 2020
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Erin, una joven británica de 19 años, se pregunta por qué la naturaleza ha sido siempre un espacio esencialmente masculino. Para descubrirlo emprende un viaje que la llevará por el círculo polar ártico, hasta una cabaña en las montañas de Alaska, desafiando el prototipo del rudo explorador masculino. Durante el viaje se abordan temas tan diversos como la evolución, la guerra nuclear o la llegada del hombre a la Luna.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417800468
Editorial: ERRATA NATURAE EDITORES S.L
Colección: LIBROS SALVAJES
Fecha: 01 / 2020
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Hace ya medio siglo desde que Wendell Berry, bajo la mirada horrorizada de sus colegas académicos y de la intelectualidad, decidió abandonar su plaza como profesor en la Universidad de Nueva York para volver a su Kentucky natal, para trabajar unas pocas hectáreas y formular desde allí su pensamiento, vinculado de forma íntima con la tierra y con su defensa. El tiempo parece darle la razón. Berry desafía las categorías políticas tradicionales: las nociones asumidas de activismo y movimiento social, la eficacia misma de la política a escala nacional y global. Hacia la derecha, Berry denuncia el poder de las empresas y del capital que devora la naturaleza; hacia la izquierda, critica el individualismo desarraigado que privilegia la movilidad y el cosmopolitismo en detrimento de lo rural.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788490978917
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Relecturas
Fecha: 11 / 2019
Precio: 15.50 €
Fuera de stock
La discusión sobre un probable colapso general del sistema no tiene por ahora mayor presencia en nuestros medios de incomunicación. Tampoco la tiene en el discurso de los responsables políticos, incluidos los que pasan por ser más innovadores y alternativos. Sí que se revela, en cambio, en la literatura y en el cine, en el buen entendido de que esa presencia remite antes al ocio y a la diversión que al propósito de articular al respecto una reflexión crítica.
En Colapso se sopesa el concepto que da título al libro, se analizan las presuntas causas del fenómeno entre ellas, en lugar principal, el cambio climático y el agotamiento de las materias primas energéticas y se estudian los rasgos previsibles de la sociedad poscolapsista. Pero se presta atención, también, a dos respuestas distintas ante el hundimiento general del sistema: la propia de los movimientos por la transición ecosocial y la característica del ecofascismo. En relación con los primeros se defiende un horizonte que, de la mano de una combinación de elementos precapitalistas y anticapitalistas, se ve marcado por verbos como decrecer, desurbanizar, destecnologizar, despatriarcalizar, descolonizar y descomplejizar,
Colapso, que llega a su cuarta edición, es un manual útil para moverse en un debate que se antoja cada vez más urgente. La obra ha sido publicada también en Argentina, Brasil, Chile, México y Portugal.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417893446
Editorial: Malpaso Holding SL
Colección: SIN FRONTERAS
Fecha: 01 / 2020
Precio: 27.90 €
Fuera de stock
El autor demuestra con datos exhaustivos de qué modo la gran Farma-Industria corrompe a médicos, revistas y sociedades científicas, organizaciones de pacientes, gobiernos y agencias de medicamentos para mejorar sus beneficios, aunque sea a costa de la muerte de sus "clientes": todos nosotros, los pacientes. ¿Por qué los medicamentos se han convertido, tras las enfermedades del corazón y el cáncer, en la tercera causa de muertes en el mundo?
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788418083044
Editorial: Editorial Octaedro
Colección: Horizontes
Fecha: 12 / 2019
Precio: 19.80 €
Fuera de stock
La crisis climática se agudiza a un ritmo inexorable y vertiginoso. Hace ya más de dos décadas especialmente desde la Cumbre de Kioto se hizo evidente que lo realmente amenazado no era la economía de mercado, devoradora de energía, sino la calidad de vida y el equilibrio del planeta, maltrechos ambos de forma acelerada por el calentamiento global, provocado por las emisiones contaminantes de su desorbitado consumo.
Podíamos haber resuelto la amenaza climática de raíz y de una vez por todas. Bastaba con un cambio radical de modelo energético. Las renovables están preparadas para tomar el relevo. Sin embargo, a pesar de la continua avalancha de buenas noticias sobre sus avances, todos los parámetros ambientales nos indican que seguimos dramáticamente lejos del objetivo. El gran obstáculo, un muro hasta ahora insalvable, son los enormes intereses económicos y geopolíticos que giran en la órbita del petrodólar.
El autor explora, analiza e interpreta, con clarividencia y rigor, la evolución y las perspectivas de este desafío global entre la ecología y el gran capital. Es el enfrentamiento más desestabilizador y dramático de toda la historia humana para el futuro del planeta. Lo agravante es que el tiempo para poder detenerlo se acaba. De ahí la urgencia y la trascendencia de la hoja de ruta que el autor propone en el capítulo final del libro.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788416771172
Editorial: Editorial Crítica
Colección: Drakontos
Fecha: 10 / 2016
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Primavera silenciosa (1962), de la bióloga marina y zoóloga estadounidense Rachel Louise Carson (1907-1964), es un libro que es preciso conocer ya que aborda uno de los problemas más graves que produjo el siglo XX: la contaminación que sufre la Tierra. Utilizando un lenguaje transparente, el rigor propio del mejor análisis científico y ejemplos estremecedores, Carson denunció los efectos nocivos que para la naturaleza tenía el empleo masivo de productos químicos como los pesticidas, el DDT en particular. Se trata, por consiguiente, de un libro de ciencia que va más allá del universo científico para adentrarse en el turbulento mundo de "lo social". Su trascendencia fue tal que hoy está considerado uno de los principales responsables de la aparición de los movimientos ecologistas a favor de la conservación de la naturaleza. De hecho, Primavera silenciosa consiguió lo que pocos textos científicos logran: iluminar nuestros conocimientos de procesos que tienen lugar en la naturaleza y despertar el interés de la sociedad tanto por la ciencia que es necesaria para comprender lo que sucede en nuestro planeta, como por la situación presente y futura de la vida que existe en él.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788494861109
Editorial: La Traviesa Ediciones
Colección: ECOLOGÍA
Fecha: 04 / 2018
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417636630
Editorial: DEBATE
Colección: SOCIEDAD
Fecha: 10 / 2019
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
Este libro ofrece 73 pautas ingeniosas, sencillas y sin embargo eficaces que simplifican nuestra labor como consumidores y consumidoras sin sermonear ni culpabilizar, y nos allanan el camino hacia un modo de vida más responsable. Consumir de manera consciente, es decir, teniendo en cuenta las implicaciones sociales y medioambientales, parece una meta cada vez más difícil de alcanzar. Pero al igual que el voto, toda opción ligada al consumo es a fin de cuentas una decisión política con la que día a día perfilamos nuestra realidad, pues implica intereses de todo tipo que, sin saberlo, podemos estar apoyando en contra de nuestros propios valores. Apelando al sentido común que habita en todos nosotros y eludiendo cualquier tipo de fanatismo, Brenda Chávez entreteje de manera hábil y amena una serie de datos sorprendentes, ejemplos reveladores y consejos prácticos al alcance de cualquier persona. El primer paso para desprogramar unas lógicas de mercado que tenemos totalmente interiorizadas y que ejercen en nosotros una influencia poderosa sin que apenas nos demos cuenta.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788412032246
Editorial: EDICIONES EL SALMON
Colección: ENSAYO
Fecha: 12 / 2019
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417440497
Editorial: Akiara Books
Colección: AKIPARLA
Fecha: 11 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
La ecología y la espiritualidad caracterizan la visión de la naturaleza de los pueblos indígenas. En enero de 1854 el jefe indígena Si'ahl (más conocido como Seattle) pronunció un elocuente discurso explicando porqué la tierra no se puede vender.
Desde el siglo XIX se han hecho muchos intentos de recrear las palabras perdidas
de Si'ahl. Aquí presentamos, a partir de lo que hoy sabemos, la versión más fiable
del discurso en edición bilingüe e ilustrada, con un comentario sobre sus temas clave
y su calidad oratoria.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417440527
Editorial: Akiara Books
Colección: AKIPARLA
Fecha: 11 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Severn Cullis-Suzuki tenía solo doce años cuando se dirigió al mundo entero:
¿Qué le estamos haciendo a la Tierra, nuestro hogar? ¿Hasta dónde puede llegar
la codicia del ser humano? La pequeña Severn sonrojó a los dirigentes mundiales
y les pidió que fueran coherentes, que sus actos ref lejaran sus palabras.
Un discurso emotivo, lleno de verdades tan sencillas como reveladoras, y hoy
todavía más vigente que cuando se pronunció.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417974183
Editorial: EDICIONES DEL GENAL
Colección: None
Fecha: 06 / 2019
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Esta guía presenta una explicación de las transformaciones ecosociales que ya están en marcha y que se derivan del fin de la era de la abundancia y del crecimiento, al tiempo que ofrece un amplio conjunto de recomendaciones prácticas acerca de lo que podemos ir cambiando cada persona en los terrenos de nuestra economía, del consumo energético, del transporte, de la alimentación, de la salud, de la vivienda y del educación para no solamente sobrevivir al Peak Oil, sino para construir unas sociedades que tengan un futuro mejor después del petróleo.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417800420
Editorial: ERRATA NATURAE EDITORES S.L
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 11 / 2019
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417800437
Editorial: ERRATA NATURAE EDITORES S.L
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 11 / 2019
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417866266
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: El cuarto de las maravillas
Fecha: 11 / 2019
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
Es cada vez más urgente encontrar soluciones a la crisis ambiental. Aun cuando confiamos en los inventos para solucionar los problemas que generan el calentamiento global o las sequías, sabemos que poco han logrado las ecotecnologías frente a la magnitud de los cambios que auguran una inminente crisis climática en nuestro planeta. Luis Zambrano esboza en este libro algunos caminos hacia la sostenibili-dad y desvela las contradicciones de los llamados avances. Para ello nos ofrece un enfoque sistémico que nos ayuda a entender los proble-mas actuales y valorar las posibles soluciones.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417333683
Editorial: Principal de los Libros
Colección: PRINCIPAL DE LOS LIBROS
Fecha: 11 / 2019
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Estos son los hombres que han robado al mundo entero
Hace tiempo, si un funcionario robaba, podía comprarse un coche o construirse una casa nueva, pero eso era todo. Si continuaba robando, el dinero se acumulaba hasta que no quedaba espacio donde ocultarlo o se lo comían los ratones.
Pero, entonces, a un reducido grupo de banqueros londinenses se le ocurrió una gran idea: los paraísos fiscales, lugares imaginarios donde el dinero podía moverse libremente. Esta innovación dio lugar a una ingente cantidad de riquezas ocultas que esquivan las leyes para proteger a sus poderosos dueños.
Oliver Bullough, célebre periodista de investigación, nos acompaña en un viaje por Moneyland, un lugar secreto y sin ley, hogar de los superricos apátridas. Descubre cómo instituciones de Europa y Estados Unidos se han convertido en máquinas de blanqueo de capitales que han debilitado los cimientos de la estabilidad occidental. Identifica a los cleptócratas y conoce a los heroicos activistas que luchan por evitar que estos ladrones controlen el mundo entero.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788412064551
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Ensayo
Fecha: 11 / 2019
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Aprovechando una década de investigación de archivos y entrevistas en terreno en Ucrania, Rusia y Bielorrusia, Kate Brown revela en este libro toda la amplitud de la devastación y el encubrimiento sobre las consecuencias reales del desastre que siguió a la explosión del reactor en Chernóbil. Sus hallazgos dejan claro el impacto irreversible de la radioactividad generada por la mano del ser humano en cada ser vivo; y de manera inquietante, nos obligan a enfrentar el legado incalculable de décadas de pruebas de armas y otros incidentes nucleares, y el hecho de que estamos emergiendo en un futuro para el cual aún no se ha escrito el manual de supervivencia.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788432235603
Editorial: Seix Barral
Colección: Los Tres Mundos
Fecha: 10 / 2019
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Existe un territorio inexplorado del universo, una zona desconocida que sin embargo tenemos al alcance de nuestra mano. Sólo vemos (y conocemos) una parte ínfima de la vida en la Tierra. La mayor parte de los seres vivos están bajo nuestros pies, un hábitat desconocido y fascinante: el aire, las plantas, la agricultura, el agua que bebemos, lo que comemos, la ciencia, la industria, la medicina actual y la del futuro, incluso la exploración del espacio: todo depende del subsuelo.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788492724833
Editorial: MAIA Ediciones
Colección: Claves para comprender la economía
Fecha: 10 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
El cambio climático un aumento de las temperaturas medias atmosféricas y de la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos es para una gran mayoría de los expertos un proceso cuya existencia está más que demostrada. El libro no discute los datos científicos que sustentan la existencia del cambio climático y su conexión con las actividades humanas, sino el qué hacer al respecto. Históricamente, el título ¿Qué hacer? sugiere propuestas escritas desde el punto de vista del intelectual seguro de sí mismo, confiado en que lo que propone habrá de llevar a la meta buscada, una evolución social hacia lo beneficioso para todos. Este libro discute, sin embargo, diversas razones por las cuales parece especialmente difícil frenar esa evolución del clima hacia resultados catastróficos. A pesar de ello, se hacen propuestas concretas para intentar evitar dicha evolución. No son propuestas fáciles; los lectores habrán de juzgar si son convincentes o si hay mejores opciones.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788412064582
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Ensayo
Fecha: 11 / 2019
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Heida es una agricultora solitaria con un rebaño de 500 ovejas en una zona implacable que bordea las tierras altas de Islandia. Es conocido como el fin del mundo. Escrito con ingenio y humor por una de los novelistas más aclamados de Islandia, Steinunn Sigurdardottir y dividido en cuatro estaciones, este libro cuenta la historia de un año extraordinario, entretejido con historias vívidas de sus animales y el trabajo de la granja; y pinta un retrato inolvidable de una vida remota cercana a la naturaleza. No estoy sola porque me he quedado sentada llorando con un pañuelo o un delantal por la falta de interés de hombres en mi." Quiero decirles a las mujeres que pueden hacer cualquier cosa y demostrar que la cría de ovejas no es solo un trabajo de hombres."