Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • De la miseria en el medio estudiantil

    De la miseria en el medio estudiantil

    Contracultura
    Isbn: 9788415862741
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 15.80 €

    De la miseria en el medio estudiantil es ?en su génesis, aplicación y efectos prácticos? además de uno de los escándalos más bellos del siglo xx, la verdadera antesala de Mayo del 68, del que se celebra ahora su cincuenta aniversario. Presentamos, para uso y disfrute de las jóvenes generaciones, una nueva traducción, a cargo de Diego Luis Sanromán, del célebre texto situacionista, acompañado de algunos documentos apenas conocidos relacionados con el opúsculo: el prólogo-epílogo que la Sección Inglesa de la Internacional Situacionista hizo para la edición en inglés; algunos textos de Guy Debord y Mustapha Khayati relacionados con la redacción y edición (así como la polémica que hubo con su reimpresión comercial); un texto de la is a propósito del escándalo de Estrasburgo; y el cómic El regreso de la Columna Durruti, entre otros documentos. Y todo ello va precedido por una introducción de Miguel Amorós en la que disecciona cómo se perpetró el llamado Escándalo de Estrasburgo. De la miseria en el medio estudiantil fue redactado por dos estudiantes de Estrasburgo y dos miembros de la Internacional Situacionista. La primera edición se distribuyó gratuitamente como suplemento del n.º 16 de 21-27 Étudiants de France, maniobra que garantizó su difusión y el posterior escándalo.
  • A LA GUERRA CON SATÁN

    A LA GUERRA CON SATÁN

    Contracultura
    Isbn: 9788494619755
    Editorial: La Felguera Editores
    Colección: ZODIACO NEGRO
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • Contra la vida establecida

    Contra la vida establecida

    Contracultura
    Isbn: 9788494588518
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: Memoria
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Culpables por la literatura

    Culpables por la literatura

    Contracultura
    Isbn: 9788446044314
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Reverso. Historia crítica
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 32.00 €

    Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba?. Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del estado y los partidos y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. Aquella creatividad fue reprimida y cooptada: política y cultura se dividieron e institucionalizaron mediante la Constitución de 1978 y La Movida de los ochenta. Sólo en el ámbito cotidiano, la ruptura con el franquismo fue más nítida. Aunque hemos olvidado los elevados costes personales y sociales de aquellas luchas contraculturales, que llevaron a la marginación de la juventud democrática (suicidios, cárceles, sida, heroína), hay una deuda de memoria con sus sueños, que este libro estudia, a partir de las voces de sus protagonistas y usando la literatura como guía de una democracia por venir.
  • LOS SESENTA

    LOS SESENTA

    Contracultura
    Isbn: 9788494644245
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: Héroes Modernos
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Ninguna otra década del siglo XX puede competir con la de los sesenta en carga simbólica y alcance mítico. Ni los locos años veinte, ni los turbulentos setenta que le siguieron han conseguido derribar a «la década prodigiosa» de su pedestal: fueron años de plena ebullición política, económica y cultural, y cualquiera que los viviera en primera persona admite que el mundo cambió, desde entonces, para siempre. Jenny Diski estuvo allí, en el epicentro del swinging London. Nacida en 1948, llegó a la adolescencia en la plenitud de la década, y participó del entusiasmo general: consumió drogas, descubrió la revolución sexual, compró la ropa de moda, salió de noche hasta el amanecer, vibró con la música, acudió a manifestaciones e incluso pagó las consecuencias de todo ello pasando un tiempo en una institución psiquiátrica. Los sesenta fueron convulsos, apasionantes, y quien no los viviera tendrá que conformarse con recuerdos y retratos de la época que palidecen ante la verdad. Pero, ¿cuál fue la verdad? Al cumplir sesenta años de vida, Jenny Diski decidió confrontar su edad con aquellos sesenta de su juventud para reexaminar así lo que ha quedado del mito, y lo que se ha ido borrando con el tiempo, para meditar una idea de la década muy diferente de la que se ha perpetuado con el paso de las generaciones. Más allá del recuerdo nostálgico, Diski afronta este texto como un ajuste de cuentas con los ideales y los comportamientos de la época. Para la autora, más que un periodo de revolución hacia un mundo mejor, los sesenta fueron el germen de la sociedad corrupta, individualista y desigual que emergió en los años ochenta: la contracultura fue, en el fondo, un movimiento errático que reforzó al poder establecido en vez de cuestionarlo. Con la máxima objetividad posible, y con un estilo preciso y esclarecedor, Diski consigue darle la vuelta a los sesenta como si fueran un calcetín, y logra aportar así una perspectiva tan provocadora como lúcida de un tiempo que, a diferencia de lo que nos han contado, no fue tan maravilloso como parece.
  • Ringolevio

    Ringolevio

    Contracultura
    Isbn: 9788415862789
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: PEPITAS DE CALABAZA
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 26.80 €
    Fuera de stock

    [...] Es un juego. Un juego que se juega en las calles de Nueva York desde que existe memoria. Se llama Ringolevio y sus reglas son muy simples. Hay dos bandos, cada uno con el mismo número de jugadores. No hay límite de tiempo, no hay descansos ni suplentes, y no se permiten las armas. Hay dos cárceles. Y un solo objetivo. Cada bando trata de capturar y encarcelar a todos los integrantes del equipo contrario, al mismo tiempo que mantiene en libertad a los suyos. Cuando todos los miembros de un bando son capturados, el otro equipo gana. [...] Durante buena parte de los años sesenta, el nombre de Emmett Grogan circuló por la contracultura de Estados Unidos sin que nadie se atreviera a confirmar o a desmentir su existencia. Ringolevio es el relato biográfico, verídico o acaso soñado, de la persona real que se encontraba detrás aquel personaje mítico. Aunque este maravilloso libro puede leerse como una crónica despiadada de los años hippies de Haight-Ashbury, por encima de todo es el testimonio de la lucha del autor contra sí mismo, lo que convierte al libro en una narración dura, a veces difícil de aceptar pero siempre salvajemente divertida. No en vano, Ringolevio fue prohibido por la censura franquista, y cuando apareció en México en 1974, lo hizo con diversos cortes. La edición que presentamos es por tanto la primera íntegra en castellano.
  • Días de viejo color

    Días de viejo color

    Contracultura
    Isbn: 9788494456428
    Editorial: Fundación Centro de Estudios Andaluces
    Colección: Imagen
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 15.00 €

  • Nunca te fíes de un crítico de rock

    Nunca te fíes de un crítico de rock

    Contracultura
    Isbn: 9788461752805
    Editorial: Antón López Álvarez
    Colección: LIBROS
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    con cuarenta años de carrera y varios océanos de tinta a sus espaldas, se puede considerar que jaime gonzalo es el autor del corpus más importante del periodismo musical escrito en nuestra lengua. un somero repaso a su abreviado currículum, esa punta del
  • MI VIDA EN LA CARRETERA

    MI VIDA EN LA CARRETERA

    Feminismos Contracultura
    Isbn: 9788494511349
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: Héroes Modernos
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Gloria Steinem tuvo una infancia itinerante. Cuando era pequeña, su padre solía meter a toda la familia en el coche y conducir, cada otoño, a lo largo de Estados Unidos en busca de aventuras para ganarse la vida. Y así se plantó la semilla: Steinem se dio cuenta de que crecer no tenía por qué significar estar siempre en el mismo lugar. Así comenzó una vida dedicada al viaje, al activismo y al liderazgo, a escuchar las voces de quienes inspiran el cambio y la revolución. Mi vida en la carretera es la historia amena, conmovedora y profunda de cómo Gloria fue creciendo, y con ella también creció el movimiento revolucionario por la igualdad, desde su primera experiencia de activismo feminista en India a su trabajo como periodista en los años sesenta; del torbellino de las campañas electorales a la fundación de la revista Ms. Con una prosa rica y reveladora, Gloria nos recuerda que, si vivimos con la mente abierta, atentos y siempre «en la carretera», podemos cambiar, aprender sobre nosotros mismos y entender a los demás.
  • La movida modernosa: crónica de una imbecilidad política

    La movida modernosa: crónica de una imbecilidad política

    Contracultura
    Isbn: 9788494420894
    Editorial: La Felguera Editores
    Colección: Narrativas del desorden
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 16.00 €

    Prologado por Javier Corcobado, es un libro incómodo escrito por una voz con autoridad para revisitar lugares y personajes del mundo del arte, el pop, la política, la literatura, el cine, los medios de comunicación y decir lo que hasta la fecha muy pocos se han atrevido: que aquello fue un invento subvencionado que dio alas a una generación de artistas en su mayoría mediocres, una lamentable expresión de arribismo y miserabilidad genuinamente «progre», la falsificación de la memoria histórica y el compadreo con el antiguo régimen, el esnobismo sonrojante. Este es un ajuste de cuentas con un país que marchaba de celebración en celebración mientras dejaba en la cuneta a una generación marcada por la heroína, el sida o el paro.
  • La Gran Tarde

    La Gran Tarde

    Contracultura
    Isbn: 9788494469619
    Editorial: La Torre Magnética Ediciones
    Colección: Enciclopedia de lo Maravilloso
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 8.00 €

  • Sentir Madrid como si existiera un todo

    Contracultura
    Isbn: 9788494469602
    Editorial: La Torre Magnética Ediciones
    Colección: Enciclopedia de lo Maravilloso
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • La vida cotidiana del dibujante underground

    La vida cotidiana del dibujante underground

    Contracultura
    Isbn: 9788433926128
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Crónicas
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Nazario Luque Vera, de nombre artístico Nazario, llegó a Barcelona procedente de Sevilla en 1972 con un trabajo de maestro bajo el brazo y el firme propósito de dejarlo en cuanto pudiese ganarse la vida dibujando cómics. No tardó en abandonar el colegio, pero lo de vivir de los tebeos resultó un poco más complicado. El joven dibujante vivió en primera persona la Barcelona libertaria, contracultural y canalla de los últimos años del franquismo y los primeros de la transición: hippies, pisos compartidos, comunas, homosexualidad vivida sin complejos, chulos, tríos, garitos y tugurios, porros, ácidos, litros de alcohol y, sobre todo, aires de libertad. Nazario empezó a publicar sus cómics abiertamente gays en el fanzine El Rrollo Enmascarado; también en Star y El Víbora, y en la revista francesa Zinc. Era el momento álgido del underground, y el autor rememora sus encuentros, amistades y amores con variopintos personajes de aquellos años: Ocaña, Camilo, Alejandro la Tremenda, Mariscal, Barceló, Montesol, Pepichek, Onliyú, Pau Maragall, Marta Sentís, Manolito el loco, Alberto Cardín, Carme, Ana Seró, Eduardo Haro Ibars... Son éstas unas memorias escritas a corazón abierto, que hablan de juveniles exploraciones de nuevos territorios, de juergas legendarias, imaginación desbordante, transgresiones y provocaciones, pero también de hambre, de penurias y de picaresca. Y del lado oscuro: alcoholismo, enfermedades venéreas, sobredosis, psiquiátricos y la aparición del sida. Un testimonio valiosísimo de un momento irrepetible y de una Barcelona creativa, caradura y desmadrada que desapareció con el olimpismo, el diseño y el apoltronamiento. Un libro repleto de anécdotas jugosas, como la de aquella ilustración suya que acabó en la carátula de Take No Prisoners de Lou Reed sin que Nazario viera un duro ni se le reconociese la autoría.
  • AMERICAN SMOKE

    AMERICAN SMOKE

    Contracultura
    Isbn: 9788494489662
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: Héroes Modernos
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    La obra de Iain Sinclair es, en cierto modo, la de un detective. Un detector de pistas que, al seguirlas, resuelve misterios. Ocurre con Sinclair, sin embargo, que sus peculiares investigaciones poco tienen que ver con el crimen y mucho con la huella cultural que van dejando sus héroes a lo largo de los siglos. En American Smoke Sinclair abandona el territorio que más conoce, Londres, para desembarcar por primera vez en una zona desconocida: Estados Unidos. Este peculiar libro de viajes relata el encuentro de Sinclair con una vastedad geográfica y cultural inabarcable: de punta a punta del país, de una costa a otra, el autor sale a la busca de nombres esenciales para comprender su prosa, su visión del mundo y su acidez conceptual, de Malcolm Lowry a Jack Kerouac, de Charles Olson a William Burroughs, y de Gary Snyder a toda clase de mitos, paisajes y recuerdos que han moldeado el imaginario colectivo, con particular interés (aunque no exclusivamente) por la Generación Beat y los grandes espacios abiertos de América. Asimismo, Sinclair también busca el fantasma de Roberto Bolaño en Barcelona y en Blanes, o los de Malcolm Lowry o William Burroughs en California. Descrito como un libro de «trayectos errados y decisiones malaventuradas», American Smoke es un road trip alucinógeno que confirma a Iain Sinclair como el paseante definitivo y uno de los cronistas más afilados de las últimas décadas.
  • Posición política del surrealismo

    Posición política del surrealismo

    Contracultura
    Isbn: 9788415757245
    Editorial: Arena Libros
    Colección: Tiempo al tiempo
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Migración

    Contracultura
    Isbn: 9788492089024
    Editorial: La Torre Magnética Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 8.00 €

  • Roba este libro

    Roba este libro

    Contracultura
    Isbn: 9788494444579
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Informe veridico sobre las ultimas oportunidades se salvar el capitalismo en italia

    Informe veridico sobre las ultimas oportunidades se salvar el capitalismo en italia

    Contracultura
    Isbn: 9788496614390
    Editorial: Editorial melusina
    Colección: Sic
    Fecha: 09 / 2008
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Sanguinetti fue miembro destacado de la Internacional Situacionista, vanguardia inspiradora y crítica de lo que luego resultó mayo de 1968. En 1975 publicó un panfleto anónimo que se presentaba como obra de un oculto gran patricio romano, que hacía un balance despiadado de la situación del capitalismo en Italia, revelaba que el atentado mortal de la piazza Fontana había sido obra de los servicios secretos italianos, describía por los chanchullos de los más destacados políticos de todas las tendencias y finalmente, para evitar el peligro de una sublevación social, recomendaba una alianza del gran capital con el partido comunista...
  • El Gran Juego

    El Gran Juego

    Contracultura
    Isbn: 9788415862505
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: LOS ACIERTOS PEPITAS DE CALABAZA
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En el verano de 1928 apareció por primera vez en París una revista experimental irrepetible: Le Grand Jeu, El Gran Juego. Sus animadores eran René Daumal, Roger Gilbert-Lecomte, Roger Vailland, André Rolland de Renéville, Pierre Minet y Joseph Sima, entre otros... Y todos ellos, con una media de edad que no pasaba de los veinte años y un espíritu de rebeldía difícil de superar, pusieron en marcha una de las aventuras poéticas más fascinantes y menos conocidas del periodo de entreguerras, un verdadero «cataclismo» cuyos efectos aún hoy siguen haciéndose notar. El principal objetivo de estos aventureros del espíritu, más allá de cualquier consideración ética o estética, era crear un espacio vital lo suficientemente amplio como para que pudiera albergar esa «sed insaciable de infinito» que padecían. Y para ello hicieron uso de herramientas tales como la experimentación poética, las drogas y las sustancias alucinógenas, los procesos de visión extrarretiniana, la ruleta rusa, los viajes astrales, la paramnesia o la materialización de los sueños, prácticas todas ellas dirigidas a crear una vida más intensa y profunda que les permitiera recuperar la unidad fundamental. El pensamiento de Heráclito, Hegel y Marx, junto al Upanishad, el Bhagavad-gītā y los vestigios de la mentalidad primitiva en el hombre civilizado, todo ello estructurado alrededor de las figuras de Rimbaud y Nerval, concretaron el marco de influencias de estos jóvenes poetas. Un ámbito que ha permitido que el calificativo «parasurrealista» les haya sido aplicado con frecuencia, pero que les dotó igualmente de una personalidad propia e indiscutible gracias a la cual pudieron mantener su independencia durante toda su corta pero fulgurante existencia como grupo. La presente edición, preparada y traducida por Julio Monteverde, presenta por primera vez en castellano una amplia selección de los principales textos aparecidos en los cuatro números de la revista, y da buena cuenta tanto del peculiar ambiente que rodeaba a los miembros del grupo como de los sorprendentes resultados teóricos y prácticos obtenidos por las experiencias que llevaron a cabo.
  • Motherfuckers!

    Motherfuckers!

    Contracultura
    Isbn: 9788494420818
    Editorial: La Felguera Editores
    Colección: Memorias del subsuelo
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 20.00 €