Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Razonado desorden

    Razonado desorden

    Contracultura
    Isbn: 9788493636746
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: 19.97 €

    En este Razonado desorden se seleccionan textos que permiten conocer de cerca las actuaciones públicas del grupo surrealista en su primera etapa (las andanzas del surrealismo en la actualidad pueden seguirse en otros dos volúmenes editados en esta misma casa editorial: Los días en rojo y ¿Qué hay de nuevo, viejo?). Ordenado s cronológicamente —desde el Primer Manifiesto hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial— este libro reúne panfletos, soflamas, libelos, e intenta no olvidar ningún documento importante, con la única excepción de las diatribas internas, porque ésa es, naturalmente, otra historia. Sin duda los 49 documentos seleccionados dan noticia de la indignación moral de un grupo de personas ante dudosas honestidades o flagrantes delitos, y son una muestra de su activismo frente a una sociedad pretendidamente cambiante.Cada uno de estos documentos hace una llamada a la revuelta y, en algunos de ellos, la apariencia de sondeo sociológico esconde la provocación. Las frases que denuncian «cierto estado de furor» son textos que leídos hoy encarnan la prosa —soñada por Baudelaire— para representar «los sobresaltos de la conciencia».Como anexo informativo hay, al final del volumen, dos apartados: la cronología «El surrealismo y su tiempo» y una sucinta bio-bibliografía de los principales firmantes de los documentos. Quizás sirvan como punto de partida a quienes quieran profundizar en el estudio del más apasionante cambio de rumbo de la literatura del siglo XX.
  • Nos estamos acercando

    Nos estamos acercando

    Contracultura
    Isbn: 9788461269945
    Editorial: La Felguera Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 15.60 €
    Fuera de stock

  • La revolución del arte moderno y el moderno arte de la revolución

    La revolución del arte moderno y el moderno arte de la revolución

    Contracultura
    Isbn: 9788493570460
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: SIN COLECCIÓN
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 10.00 €

    Este documento, que permaneció inédito durante más de un cuarto de siglo debido a la expulsión de sus autores de la I.S. en diciembre del 67, da cuenta de los momentos sobresalientes de la crisis del arte moderno a la vez que expone los puntos centrales de la crítica situacionista en la materia. Su sabor «de época» y su óptica angloamericana confieren a su enfrentamiento con la «cultura pop» -mucho más discreta y elitista en la Francia de entonces- un estilo más concreto y «popular» que el de la crítica situacionista francesa. Especial mérito tiene su inmisericorde forma de desbaratar y desmontar la inflación de pseudonovedades, mamarrachadas en serie y estrategias artístico-policiales originadas en la década de los sesenta. Como contrapartida, no está exento de cierta abstracción lírica y optimismo precipitado en relación con fenómenos como el nuevo lumpen, la delincuencia juvenil o los motines de Mods, Rockers, Hell's Angels y demás fauna urbana, que poco tardarían en convertirse no tanto en desafíos al orden existente como en formas especializadas de acomodarse a él. Además este libro, traducido por Federico Corriente, contiene los ensayos Guy Debord y el problema del maldito, de Asger Jorn, y Por qué el arte no puede acabar con la Internacional Situacionista de T. J. Clark y Donald Nicholson-Smith, a modo de inmejorables vacunas contra las enfermedades que inoculan artistillas y politiqueros de todos los pelajes.
  • Agotados de esperar el fin

    Agotados de esperar el fin

    Contracultura
    Isbn: 9788492559015
    Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
    Colección: Ensayo
    Fecha: 12 / 2008
    Precio: 14.00 €

  • Situación de la poesía (por otros medios) a luz del surrealismo

    Situación de la poesía (por otros medios) a luz del surrealismo

    Contracultura
    Isbn: 9788496453180
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: Literatura Gris bolsillo
    Fecha: 01 / 2007
    Precio: 12.00 €

  • El asalto a la cultura

    El asalto a la cultura

    Contracultura
    Isbn: 9788496044043
    Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2002
    Precio: 14.16 €

  • Nada es sagrado, todo se puede decir

    Nada es sagrado, todo se puede decir

    Contracultura
    Isbn: 9788493421472
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: [Sic]
    Fecha: 10 / 2006
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Internacional Situacionista, 7-10

    Internacional Situacionista, 7-10

    Contracultura
    Isbn: 9788493355586
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: TRAFICANTES DE SUEÑOS
    Fecha: 03 / 2007
    Precio: 11.44 €
    Fuera de stock

  • Historia desenvuelta del surrealismo

    Contracultura
    Isbn: 9788493320508
    Editorial: Alikornio Ediciones
    Colección: Disidencias
    Fecha: 04 / 2004
    Precio: 11.04 €

  • Aviso a los vivos sobre la muerte que los gobierna y la oportunidad de deshacerse de ella

    Contracultura
    Isbn: 9788493287313
    Editorial: Tierradenadie Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2003
    Precio: 15.00 €

  • Potlatch (textos completos 1954-1959)

    Potlatch (textos completos 1954-1959)

    Contracultura
    Isbn: 9788493152062
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: Literatura Gris
    Fecha: 05 / 2002
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

  • Internacional situacionista 1-6

    Contracultura
    Isbn: 9788493152055
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2001
    Precio: 10.82 €
    Fuera de stock

  • La práctica de la teoría

    Contracultura
    Isbn: 9788493152031
    Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2000
    Precio: 9.36 €
    Fuera de stock

  • Discurso sobre la vida posible

    Discurso sobre la vida posible

    Contracultura
    Isbn: 9788489753204
    Editorial: Hiru Argitaletxea
    Colección: Sediciones
    Fecha: 06 / 1999
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    Textos siuacionistas de Guy Débord, Garnault, Frankin, Frey, Lausen, Khayati, Vaneigem y otros
  • La sociedad del espectáculo

    La sociedad del espectáculo

    Contracultura
    Isbn: 9788481914429
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Ensayo
    Fecha: 03 / 2005
    Precio: 13.00 €

    La sociedad del espectáculo es uno de los retratos más agudos, despiadados y penetrantes de la sociedad contemporánea de cuantos se han hecho hasta hoy y constituye la obra fundamental de Guy Debord (1931-1994), quien a su vez ha sido el principal agente de un movimiento de agitación cultural conocido como situacionismo, que planteó algunas de las propuestas más radicales, tanto en el terreno de la política como en el de la cultura, de las que se han sostenido en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Voluntariamente alejado del mercado de las modas intelectuales, su obra, a pesar de haber tenido una divulgación escasa o irregular, no ha dejado de ejercer una importante -aunque a veces secreta o silenciada- influencia en los debates de nuestro tiempo. Su vocación de clandestinidad y su intransigencia frente a los totalitarismos le llevaron a elaborar una teoría crítica que hoy, en pleno imperio de lo político y culturalmente correcto, ha vuelto a cobrar una merecida e intempestiva actualidad.
  • Por una internacional del género humano

    Por una internacional del género humano

    Contracultura
    Isbn: 9788480634632
    Editorial: Ediciones Octaedro
    Colección: Límites
    Fecha: 01 / 2000
    Precio: 12.00 €

  • Los situacionistas

    Los situacionistas

    Contracultura
    Isbn: 9788477741947
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: Acuarela Libros
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Ya desde una fecha tan temprana como 1961, los "situacionistas" disciernen los primeros signos del vasto movimiento de contestación total que algunos años después iba a sobrecoger a las sociedades industriales más desarrolladas. Tras décadas de humanismo e ilustración pseudo-revolucionarios, los situacionistas serían los primeros en situar la causa de la revolución social única y exclusivamente en la experiencia vivida, en la dimensión concreta de la vida. Si la revolución tiene alguna posibilidad, ésta pasa por su relación con la vida cotidiana. La política debe dejar paso a una revolución permanente generalizada en todos los aspectos de la existencia: las viejas nociones de pobreza y riqueza, fundamentadas exclusivamente en el proceso económico, deberán sustituirse por un concepto nuevo que haga referencia a la plenitud y a la satisfacción del deseo. Las energías de la nueva revolución provienen del rechazo del aburrimiento y de la insignificancia en que la inmensa mayoría de la gente se ve obligada a vivir. La "historia crítica" de Mario Perniola, redactada en 1972, restaura la dimensión procesual y colectiva de la aventura situacionista, atendiendo sobre todo a los 12 números de la revista como su obra concreta principal y sin eludir los claroscuros y los problemas de la experiencia (sectarismo, organización, relación teoría-práctica, hiperfuturismo situacionista, etc.). Durante el "largo mayo" italiano (67-77), Perniola participa en varias aventuras del pensamiento crítico: las revistas "Agaragar", "Errata" o "L'Erba Voglio". Hoy es profesor de Estética en la Universidad Tor Vergata de Roma. Se han traducido varios de sus libros al castellano, entre los últimos "La estética del siglo XX" (A. Machado Libros, 2001), "El arte y su sombra" (Cátedra, 2002) y "Contra la comunicación" (Amorrortu, Buenos Aires, 2006).
  • Todos los caballos del rey

    Todos los caballos del rey

    Contracultura
    Isbn: 9788433970954
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 03 / 2006
    Precio: 12.90 €

    Todo el mundo conoce el estilo de las novelas consagradas al amoralismo de la juventud pero aquí­ resalta la acumulación hasta el exceso de todas las convenciones del género. ¿Cederá Geneviève, la narradora, al encanto de la joven que su marido le invita a compartir, o preferirá seguir con su propio amante, o escogerá al fin a otra mujer? Éste es el centro sobre el que gira la pobre intriga que se desarrolla de forma complaciente en la Rive Gauche parisina. De esta forma zumbona presentaba la autora esta singular novela publicada en 1960 y que, después de décadas de culto subterráneo, desaparecida, ha rescatado la editorial Allia. En su nota de prensa se afirma que la novela describe «el libertinaje de la juventud más libre de la década de 1950»; y que es «una ilustración novelada de las teorí­as situacionistas»;. En efecto, sus protagonistas son Guy Debord (Gilles en la novela), el fundador de la Internacional Situacionista, y la propia Michèle Bernstein (Geneviève), entonces esposa de Debord, y también aparece el pintor Asger Jorn (Ole). Una intrigante invitación a las derivas situacionistas.
  • El planeta enfermo

    El planeta enfermo

    Contracultura
    Isbn: 9788433962379
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 03 / 2006
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    En este libro se han reunido tres textos independientes, dos se habí­an publicado en tirada aparte, mientras que el último fue redactado para el número trece de la revista de la Internacional Situacionista, antes de su disolución. A pesar de la aparente diversidad de los asuntos analizados -las revueltas de Watts, la descomposición de los poderes burocráticos y de su ideologí­a, y el tema de la contaminación y de su representación-, se trata del «espectáculo»; en todas sus formas y de lo que engendra.
  • Consideraciones sobre el asesinato de Gérard Lebovici

    Consideraciones sobre el asesinato de Gérard Lebovici

    Contracultura
    Isbn: 9788433961570
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 06 / 2001
    Precio: 9.02 €
    Fuera de stock

    En 1984 muere asesinado en París Gérard Lebovici, acaudalado magnate cinematográfico, editor de extrema izquierda y amigo íntimo del autor. Los motivos del crimen nunca fueron aclarados, pero la prensa aprovechó para lanzar una campaña difamatoria sobre las «malas compañías» del asesinado. Algunos diarios señalaron incluso al propio Debord, el fundador y líder de la Internacional Situacionista, de instigador del crimen. Ante semejante desafuero, el pensador decide presentar una denuncia por difamaciones y los tribunales le dan la razón. Al año siguiente publica este libro, conciso ajuste de cuentas con los calumniadores, en el que brilla su talento de polemista y en el que da una lección magistral sobre los procedimientos de la mentira periodística.En 1984 muere asesinado en París Gérard Lebovici, acaudalado magnate cinematográfico, editor de extrema izquierda y amigo íntimo del autor. Los motivos del crimen nunca fueron aclarados, pero la prensa aprovechó para lanzar una campaña difamatoria sobre las «malas compañías» del asesinado. Algunos diarios señalaron incluso al propio Debord, el fundador y líder de la Internacional Situacionista, de instigador del crimen. Ante semejante desafuero, el pensador decide presentar una denuncia por difamaciones y los tribunales le dan la razón. Al año siguiente publica este libro, conciso ajuste de cuentas con los calumniadores, en el que brilla su talento de polemista y en el que da una lección magistral sobre los procedimientos de la mentira periodística.
  • 10 de 11