-
Comunicación
Isbn: 9788496831117
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO ENSAYO
Fecha: 04 / 2007
Precio: 16.64 €
Fuera de stock
Las palabras son como minúsculas dosis de veneno que pueden tragarse sin que uno se dé cuenta. A primera vista parecen no tener efecto y luego, al poco tiempo, se manifiesta la reacción tóxica. Sin duda, el arma más letal es el lenguaje.
El uso manipulador del lenguaje es tan antiguo como el dominio de unos seres humanos sobre otros. Todos los dominadores, magos, religiosos, políticos, económicos, intelectuales, etc., utilizaron las palabras para confundir, aterrorizar, ocultar y mantener la ignorancia sobre las verdaderas relaciones de dominio y explotación.
Por eso, para ser verdaderamente libres es preciso desarrollar un pensamiento crítico, independiente. Pero en el lenguaje de la educación, la economía, los medios, la política, etc., predominan los términos utilizados deliberadamente para confundir, para intoxicar las mentes.
Lewis Carroll, en un pasaje de Alicia en el país de las maravillas, lo expresó de forma insuperable en el diálogo entre Alicia y Humpty Dumpty:
-Cuando uso una palabra -dijo Humpty Dumpty-, ésta quiere decir lo que quiero que diga, ni más ni menos.
-La pregunta es -insistió Alicia- si se puede hacer que las palabras puedan decir tantas cosas
diferentes.
-La pregunta -dijo Humpty Dumpty-, es saber quién es el que manda... eso es todo.
En La intoxicación lingüística Vicente Romano examina el empleo del lenguaje cuando está deliberadamente dirigido a crear confusión en las conciencias y a ocultar la realidad, y los mecanismos mediante los cuales la manipulación es posible.
Vicente Romano es Doctor en Comunicación pública por la Universidad de Münster, Alemania, y en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. Tras nueve años de docencia en Estados Unidos pasó a ser catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla. Entre sus libros destacan títulos como El tiempo y el espacio en la comunicación; Ecología de la comunicación; Estampas; La formación de la mentalidad sumisa; y Atrapados en la red mediática (con el comunicólogo alemán Harry Pross).
-
Comunicación
Isbn: 9788416842285
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Investigación
Fecha: 05 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
En el principio existía Jesús Polanco..., pero pronto apareció Juan Luis Cebrián, y entre ambos celebraron el pacto de sangre que está en el origen de El País. Desde entonces son muchos los hitos que jalonan el devenir de Prisa y de su principal periódico: el asalto al de Polanco en el accionariado de Prisa, a comienzos de los años 80 (y su historia oculta); la realidad de la "Operación Trevijano"; el caso Sogecable; el rescate de la bancarrota por el establishment político y empresarial español a fondo perdido, con el patrocinio de una Gobierno del PP que necesitaba El País como punta de lanza contra el golpe separatista catalán, o la batalla final entre los fondos buitres y un Cebrián que les retó a desbancarle, con una advertencia que sonó a intimidación: "Prisa soy yo".De todo ello se habla en este libro, una rigurosa investigación que ofrece un retrato descarnado del mayor grupo de comunicación español de la democracia, de sus días de gloria y de su decadencia.
-
Comunicación
Isbn: 9788490974704
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 05 / 2018
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Hoy, quien aspira a un cambio político, sea en España o en el resto del mundo, ha de acercarse al mundo de la comunicación. Conocer cómo funciona el big data, cómo una noticia se hace viral o de cómo Google y Facebook están disputando a los medios de comunicación tradicionales el ser las principales fuentes de acceso y difusión de la información y su influencia en la construcción de audiencias y preferencias, resulta imprescindible para toda política y saber político. Como sostiene Juan Carlos Monedero en su prólogo, ?el autor de este libro nos recuerda que Clausewitz afirmó que la guerra es la continuación de la política por otros medios y que Lenin añadió que la política era la continuación de la guerra por otros medios. Los medios de comunicación y las redes sociales son un campo de batalla implacable?. ¿Qué relación tienen los medios de comunicación con la política? ¿Cómo se hace política en las redes sociales? ¿Cómo se piensan y diseñan las campañas y los discursos? ¿Hay una caja de herramientas para hacer política? ¿Primero el ideólogo o el responsable de prensa? ¿Qué es hacer ImageNews? ¿Por qué el Tramabús? ¿Qué se escondía detrás de la investidura de Pedro Sánchez? Juanma del Olmo desarrolla con claridad y sencillez las claves que permiten comprender lo que pasa en la sala de máquinas de la política. Sin acercarse a la comunicación política no se puede comprender lo necesario de la política ni de los políticos.
-
Comunicación
Isbn: 9788415544999
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Periodística
Fecha: 04 / 2018
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Abrir una pagina en Facebook lo puede hacer cualquiera. Es un proceso facil e intuitivo y, además, gratuito. Sin embargo, a los pocos días suelen comenzar las angustias y, tras unas semanas, la frustración. ¿Por que no consigo mas seguidores? ¿Por qué la
-
Comunicación
Isbn: 9788415544920
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Periodística
Fecha: 03 / 2018
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
En los ultimos años se ha impuesto una comunicacion efimera de la mano de redes sociales como Snapchat, protagonizadas por una generacion de jovenes a los que, de forma sistematica y a menudo sin preguntarles, se les ha etiquetado como irresponsables y a
-
Comunicación
Isbn: 9788415544357
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Historia y Presente
Fecha: 04 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin gira en torno a dos ejes convergentes: -el análisis detallado del sistema de medios de comunicación, y -el papel de la propaganda en la construcción del imaginario social hegemónico en la Rusia de hoy
-
Comunicación
Isbn: 9788417121099
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: None
Fecha: 04 / 2018
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Este ensayo analiza algunos de los problemas fundamentales del periodismo. Aunque se estudian los efectos de la profunda crisis económica desatada en 2008 y de la revolución tecnológica digital, la atención se centra en cuestiones estrictamente periodísticas: la crisis de identidad y la pérdida de credibilidad, la creciente espectacularidad del relato, la búsqueda a veces compulsiva de buenos datos de audiencia (y cómo ello influye en la selección y presentación de las noticias), la caída en desgracia de principios deontológicos básicos o la necesidad de una regeneración profesional.
La información ?sostiene el autor en este sugerente ensayo? ha dejado de ser el material y el objetivo básico de los medios de comunicación. En los nuevos medios la información interesa en la medida en que genera interacción, conversación social, algarabía o polémica en las redes sociales. Esto altera definitivamente el concepto clásico de «información» y de «noticia». Los medios de comunicación aspiran a ser un lugar de encuentro. O al menos, un lugar de paso. Las empresas periodísticas necesitan que la gente circule por sus páginas. Los contenidos ?todo aquello que antes buscaba acercarse a la realidad, a la verdad? pasan a ser meras estrategias de seducción, material para avivar la charla, para alimentar el tráfico de lectores o engordar los datos de audiencia.
Este texto combina la reflexión académica con las aportaciones de once periodistas españoles con una sólida trayectoria profesional (en cada capítulo se incluye una charla): Iñaki Gabilondo, Lucía Méndez, Soledad Gallego-Díaz, Enric González, Álex Grijelmo, Ignacio Escolar, Vicente Vallés, Paco González, Rosa María Calaf, José Antonio Zarzalejos y Jesús Maraña. Se logra así acercar el ejercicio profesional al mundo universitario. De ahí que este libro constituya una herramienta excelente tanto para periodistas como para estudiantes de periodismo. Y en especial para quienes no se conforman con aceptar el pesimismo y vivir instalados en el lamento. Es tiempo de buscar soluciones. Es tiempo de generar debates y formular propuestas de regeneración. Solo así encontrará el periodismo una vía de escape. De otro modo, la herida nunca se convertirá en cicatriz.
-
Comunicación
Isbn: 9788416421671
Editorial: Anthropos Editorial
Colección: Huellas. Memoria y texto de creación
Fecha: 10 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Comunicación
Isbn: 9788494373374
Editorial: Jot Down Books
Colección: None
Fecha: 06 / 2017
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
La pequeña guerra que libra cada periodista está perdida de antemano si no se practica correctamente el oficio. Este libro puede ayudar un poco, tal vez, a evitar la derrota.
O al menos, a demorarla.
-
Comunicación
Isbn: 9788494296963
Editorial: Advook Editorial
Colección: Colección Comunicación corporativa, institucional y marketing político
Fecha: 12 / 2017
-
Comunicación
Isbn: 9788415544135
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Periodística
Fecha: 10 / 2017
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Este ensayo, Periodismo Literario. El arte de contar historias, posa la mirada sobre la larga tradición periodística de relatar la realidad a través de historias, y pone sus cimientos en ese terreno de la escritura donde el periodismo no es sólo objetividad, ni la literatura sólo ficción.
Dialoga con figuras y textos representativos, teóricos y periodistas históricos y contemporáneos, para obtener las claves sobre cómo se crea ese tipo de periodismo que trasciende sus propios límites, logra perdurar en el tiempo y se graba en la mente de quienes lo leen.
Un libro necesario para entender la eclosión mundial del relato periodístico actual, su nutrida herencia histórica y su pertinencia como arma para la renovación del periodismo en la era digital.
Para David Vidal Castell ?prologuista de esta obra? el autor «destila en estas páginas su amor por la palabra, su convicción sobre cuán confuso y bello es el estatuto epistemológico de lo real, pero sobre todo, su fe en la primacía del relato. Y todo ello no como un brindis nostálgico, sino como una creíble y necesaria propuesta para la innovación periodística.»
-
Comunicación
Isbn: 9788415544630
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Periodística
Fecha: 10 / 2017
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Periodismo Cómic. Una historia del género desde los pioneros a Joe Sacco, se acerca a un objeto de estudio diferente, innovador y único, que desborda el habitual marco teórico-conceptual de los géneros periodísticos.
Periodismo Cómic es un trabajo pionero que profundiza en la interrelación de periodismo y cómic, nos acerca al corazón de su origen y de su posterior desarrollo, y nos sitúa en el día de hoy, en el que este nuevo género periodístico nos ayudará a entender la realidad con un nuevo lenguaje.
El periodismo cómic utiliza las rutinas, herramientas y códigos propios del periodismo ?dejando de lado la inmediatez y lo noticioso? combinados con la plasticidad, el impacto de la puesta en página y la planificación documental audiovisual propios del cómic.
De entre los profesionales que cultivan el género, destaca sobre todos la figura del maltés Joe Sacco, a cuya obra Diego Matos dedica un buen número de páginas en las que analiza y describe su método de trabajo.
El periodismo cómic ?o cómic-periodismo? es ya de facto una corriente creativo-informativa en pleno auge ?en el marco del «periodismo transmediático»? con un lenguaje icónico-verbal propio y una particular sintaxis que obliga a una relectura de los géneros periodísticos tradicionales.
Los lectores, por su parte, acostumbrados a unos cómics de consumo ligero, se aproximan a este particular género con cautela, pero con creciente interés.
Bienvenidos al mundo del periodismo, en cómic.
-
Comunicación
Isbn: 9788415544654
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Espacio Iberoamericano
Fecha: 05 / 2017
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
La comunicación es un proceso esencial en la vida de los seres humanos y de las sociedades que conforman. De ahí la necesidad de estudiarla, pero también de reflexionar acerca de la investigación y la enseñanza, actual y futura, que se realiza de este complejo fenómeno.
Esta reflexión se realizó en el marco de la Cátedra en Estudios Socioculturales del ITESO que impartió Raúl Fuentes Navarro, la cual se concibió como «un ejercicio de producción social de sentido sobre la producción social de sentido.»
En este libro se recogen la exposición y debate de ideas de Fuentes Navarro, autoridad y referente ineludible en el estudio de la comunicación, quien abordó el fenómeno comunicacional como problema, recurso y solución (dimensión ontológica); como objeto de conocimiento (dimensión epistemológica); como práctica, profesión y política (dimensión praxeológica), así como el tema de la construcción de objetos de investigación (dimensión metodológica) de la comunicación y de la centralidad y la marginalidad de su estudio académico, entre otors.
Una obra de consulta valiosa para estudiantews, profesores e investigadores del campo de la comunicación.
-
Comunicación
Isbn: 9788494268076
Editorial: Casus Belli
Colección: Pensamiento Atiempo
Fecha: 03 / 2017
-
Comunicación
Isbn: 9788416572847
Editorial: GEDISA
Colección: COMUNICACIÓN / Serie comunicología latina
Fecha: 11 / 2016
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
La desilusión de la imagen. Arqueología, cuerpo(s) y mirada(s), plantea que las imágenes son vínculos entre distintas épocas y culturas, son síntomas e indicios que dejan huellas en el imaginario cultural. Son la elegíaca memoria como musa que deambula p
-
Comunicación
Isbn: 9788416418954
Editorial: Ediciones Carena
Colección: Carena Periodismo
Fecha: 03 / 2017
Precio: 29.00 €
Fuera de stock
-
Comunicación
Isbn: 9788415862819
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: CIENCIA
Fecha: 02 / 2017
La crisis de los medios es un certero aviso de la amenaza ya no inminente, sino omnipresente, del totalitarismo audiovisual, de la implacable y empobrecedora homogenización de las narrativas audiovisuales bajo un mismo paradigma narrativo, que margina toda propuesta que no se adapte a este y neutraliza todo desafío por medio de su infiltración formal en cualquier obra que se pretenda ingenuamente contestataria.
No es este un texto solamente para especialistas del sector, si no una lúcida disección -para uso y disfrute de todos los públicos- de cómo se fabrica el omnipresente discurso audiovisual.
-
Comunicación
Isbn: 9788415544975
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Historia y Presente
Fecha: 11 / 2016
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
-
Comunicación
Isbn: 9788416572458
Editorial: GEDISA
Colección: COMUNICACIÓN / Serie comunicología latina
Fecha: 10 / 2016
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
En el actual proceso de globalización, el desarrollo de estructuras y mercados culturales emergentes está alterando de forma significativa la organización de la comunicación y la cultura -la sociedad, en suma-, afectando sobremanera a las formas de re
-
Comunicación
Isbn: 9788494542787
Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
Colección: Poliedro
Fecha: 10 / 2016
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Este libro se erige como ensayo testimonio en papel de las tres películas que el cineasta y escritor Ramón Lluis Bande cuenta entre su obra filmica; y a su vez del objetoq ue las motiva: indaar desde el presente sobre la memoria de la guerrilla republicana asturiana.