Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • DVD- piztera

    Comunicación
    Isbn: 2009916890017
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • código fuente: la remezcla

    Comunicación
    Isbn: 2009906290049
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • creación e inteligencia colectiva

    Comunicación
    Isbn: 2008906290035
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • panel de control

    Comunicación
    Isbn: 2008906290028
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • pierre clementi

    Comunicación
    Isbn: 2008907690018
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • la televisión no lo filma

    Comunicación
    Isbn: 2008906290011
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • el batallón de las sombras

    Comunicación
    Isbn: 2008900990153
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • La Inteligencia Artificial y la transformación del periodismo

    La Inteligencia Artificial y la transformación del periodismo

    Comunicación
    Isbn: 9788417600983
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Periodística
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    El libro «La inteligencia artificial y la transformación del periodismo» realiza un diagnóstico de las herramientas y aplicaciones que utiliza la inteligencia artificial (IA) para crear nuevas narrativas y generar contenido. Integrado por nueve capítulos que aportan nuevas visiones sobre las posibles aplicaciones transformadoras de esta nueva disciplina, este libro ofrece una visión estructurada y bien documentada que compone una excelente muestra de los últimos avances científicos respecto al uso de la IA en el periodismo desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas, entre ellas: 1. La regulación de la IA en la Unión Europea. 2. La preparación de los periodistas y las redacciones frente al desarrollo de los modelos de IA. 3. Oportunidades y riesgos derivados de la implementación de la IA en los medios públicos europeos. 4. Las posibilidades de futuro de la IA en el campo periodístico desde la óptica de la lingüística computacional. 5. Los discursos periodísticos sobre la IA. 6. La curación de contenidos orientada a la creación de textos periodísticos de calidad apoyados en modelos de IA. 7. El funcionamiento de los chatbots de IA generativa para mejorar la distribución de información verificada.
  • Cuaderno de invierno. Vol. 5

    Cuaderno de invierno. Vol. 5

    Comunicación
    Isbn: 9788410025929
    Editorial: Blackie Books
    Colección: BLACKIE BOOKS
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    El primer cuaderno de actividades para adultos, también en invierno. Actividades que no sirven para pasar el tiempo, sino para aprovecharlo. En casa, al calor de la chimenea o de la batamanta. El invierno es la estación del recogimiento. Abrígate y disfruta aprendiendo. • Creado por el campeón de Saber y ganar Daniel López Valle y el reputado ilustrador Cristóbal Fortúnez. • Más de 100 horas de insólito aprendizaje. • ¡Más de 250.000 ejemplares vendidos de sus anteriores ediciones! Este Cuaderno de invierno contiene: • Pasatiempos • Juegos de lógica • Laberintos • Test • Diferencias • Busca y encuentra • Sopas de letras • Crucigramas Y muchos ejercicios más...
  • El arte de la entrevista en Antonio López Hidalgo

    El arte de la entrevista en Antonio López Hidalgo

    Comunicación
    Isbn: 9788417600815
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Periodística
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    Antonio López Hidalgo (1957-2022) siempre se sintió como pez en el agua en el ejercicio de la entrevista —un género periodístico que practicó con soltura desde sus inicios como periodista. Con el paso de los años, se convirtió en un maestro en el arte de entrevistar. María José Ufarte Ruiz ha sabido escudriñar en "El arte de la entrevista en Antonio López Hidalgo" la obra que el periodista montillano publicó en el diario Córdoba entre 2007 y 2015, analizando con minuciosidad la estructura, el lenguaje y el estilo que imprimía a sus textos, en los que el catedrático de la Universidad de Sevilla dibujaba con trazos precisos y realistas el retrato de tantas y tantas figuras ilustres de la sociedad, la política o la cultura. La autora —y antigua alumna de Antonio— nos confiesa: «Recuerdo que sus clases magistrales eran apasionantes, con criterio, producto de sus experiencias y lecturas acumuladas. Pisaba el estrado cada semana con personalidad entusiasta y miraba al estudiantado de frente, con tesón, queriendo inculcar inquietud y fuerza. Era el periodista de bolígrafo y libreta, de la agenda personal, de más entrevistas que ruedas de prensa. Siempre tenía las ideas claras y las transmitía con firme decisión. Los alumnos le queríamos.» Y recalca: «Sus entrevistas mucho dicen de él. Están cargadas de experiencia, de ritmo, de emoción. Describe el escenario donde se desarrolla el diálogo, matiza los gestos del entrevistado y penetra de una manera especial en el ambiente. En sus diálogos no sólo hay pedazos de vida, sino también de sueños, de opiniones, de recuerdos, del sentir.»
  • Narrativas digitales contra la desinformación

    Narrativas digitales contra la desinformación

    Comunicación
    Isbn: 9788417600853
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Periodística
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    El fenómeno de la desinformación ya no es un mero fantasma dispuesto a volcar su saco de incertidumbre en momentos puntuales de confusión general, sino una espesa sombra decidida a echar raíces en la sociedad digital actual, amenazando los sistemas políticos democráticos y nublando la credibilidad de los medios de comunicación que los sostienen. Las alarmas han saltado, suscitando la necesidad de emprender una lucha ferviente para mitigar los efectos de este malintencionado patrón comunicativo que puede poner en jaque mate el derecho a la información veraz del que gozan los ciudadanos respecto a hechos de relevancia pública. Las iniciativas periodísticas de fact-checking han abordado la pugna desde dos vertientes: —una labor de verificación de contenidos tanto en los medios de comunicación tradicionales como en redes sociales, y —una tarea de alfabetización mediática. «Narrativas digitales contra la desinformación» presenta los resultados de un estudio que ofrece al lector diferentes análisis del fenómeno de la desinformación, el papel esencial de los fact-checkers y las herramientas necesarias para enfrentarse con seguridad al engranaje informativo y de contenidos.
  • Agenda Mongolia 2022 - 230

    Agenda Mongolia 2022 - 230

    Comunicación
    Isbn: 9788412178142
    Editorial: MONG
    Colección: AGENDA MONGOLIA
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 17.89 €
    Fuera de stock

  • PRENSA EN ESPAÑOL Y PORTUGUES EN AMERICA

    Comunicación
    Isbn: 9788418406447
    Editorial: READUCK
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

  • La comunicación desde abajo

    La comunicación desde abajo

    Comunicación
    Isbn: 9788418525452
    Editorial: GEDISA
    Colección: Comunicación
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    La comunicación alternativa –también denominada comunitaria, libre, ciudadana, del tercer sector o para el cambio social– es vista como la hermana menor de las ciencias de la comunicación, padeciendo una triple invisibilización: en la historia social del campo, en relación con medios públicos y comerciales, y en las teorías de la comunicación. Con esta premisa, el presente volumen se adentra en la conceptualización de la comunicación alternativa, así como en sus principales hitos, debates y prácticas en España desde el momento de la Transición hasta la actualidad, poniendo el foco en proyectos alternativos en soportes mediáticos. Hasta la fecha, no existe en nuestro país ningún compendio actualizado íntegramente dedicado a analizar los aspectos esenciales de la materia, por lo que esta obra llena un importante vacío investigativo y docente.
  • Kakebo Blackie Books 2022

    Kakebo Blackie Books 2022

    Comunicación
    Isbn: 9788418733352
    Editorial: Blackie Books
    Colección: AUTOAYUDA
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Agenda Blackie Books 2022

    Agenda Blackie Books 2022

    Comunicación
    Isbn: 9788418733345
    Editorial: Blackie Books
    Colección: CUIDA TU TIEMPO
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Los días que dejamos atrás han provocado que pocas cosas sean más difíciles que pensar en el futuro como el reino de lo posible. Sin embargo, en el horizonte asoma un nuevo año y, como todos los anteriores, será el más valioso de cuantos ha habido en nuestra vida. Y ya que el ayer nos ha enseñado que no sirve de nada hacer predicciones, por lo menos expresemos deseos. Por un 2022 que nos permita cumplirlos. *COMPOSICIÓN A SEMANA VISTA *ORGANIZACIÓN MODULAR DE TAREAS *CITAS INSPIRADORAS *EFEMÉRIDES ILUSTRADAS *RECOMENDACIONES DE PELÍCULAS, CÓMICS Y LIBROS *CALENDARIO DE FRUTAS Y VERDURAS *LISTAS PARA ANOTAR TUS LECTURAS, PELÍCULAS Y CANCIONES *¡INCLUYE UN CALENDARIO ANUAL DESPLEGABLE!
  • Cuaderno Golden Blackie Books. Vol. 1

    Cuaderno Golden Blackie Books. Vol. 1

    Comunicación
    Isbn: 9788418733079
    Editorial: Blackie Books
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Desde hace una década, más de 150.000 personas aprenden y se divierten con nuestros cuadernos de actividades para adultos. Pero hace tiempo que muchos reclamaban el primero dirigido a personas más experimentadas (de más edad, dirán algunos). El CUADERNO GOLDEN ofrece pasatiempos, ejercicios de lógica, anagramas, sopas de letras, test, crucigramas y muchos otros ejercicios y juegos, elaborados a partir de referentes inolvidables como Serrat, Meryl Streep, Rodríguez de la Fuente o Lola Flores, con los que has bailado, aprendido, cantado, leído, vivido. Sin dejar de lado nuevos conceptos y aprendizajes de hoy para mantener la mente activa y los pies en tierra. Para los que no se conforman con matar el tiempo, ni siquiera con pasarlo, sino que quieren disfrutarlo al máximo. En la playa, en la terraza, de pícnic, de viaje, de relax, con amigos, en pareja, con tus hijos... o para aprovechar ese momentito en el que por fin te quedas a solas, sin ruido ni pantallas. Porque nunca hay que dejar de aprender... ¡Ni de divertirse!
  • Las edades del periodismo

    Las edades del periodismo

    Comunicación
    Isbn: 9788418239335
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: Breviarios
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Remontándose a sus orígenes en las gacetas informativas del XVII o el ensayismo ilustrado del XVIII y llegando hasta la convulsa actualidad de nuestros días, marcada por la irrupción de internet y las nuevas tecnologías, Xavier Pericay recorre las principales etapas por las que ha atravesado el oficio del periodismo, poniendo el foco en una «edad de oro» que entre nosotros habría tenido lugar desde mediados de los años veinte hasta el estallido de la guerra civil. Las causas de ese auge (la expansión de la industria y el comercio, los ingresos de la publicidad, la invención de la linotipia) y la nueva orientación de los diarios de empresa, donde los redactores de gabinete dejaron paso a los reporteros, son abordadas por el ensayista en un esclarecedor itinerario que abarca temas como el origen de las escuelas de periodismo, el tratamiento de las historias sensacionales, la pulsión viajera asociada a la aeronáutica, los estragos de la censura o el conflicto entre objetividad e ideología. Nos siguen interpelando los debates de una generación que recién ha ingresado, de la mano de grandes como Camba, Gaziel, Pla o Chaves Nogales, en el moderno canon de la literatura.
  • Políticas de comunicación y economía creativa

    Políticas de comunicación y economía creativa

    Comunicación
    Isbn: 9788417600303
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Comunicación Crítica
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    «Políticas de Comunicación y Economía Creativa. El reto de la cultura y el desarrollo local» plantea una reflexión crítica sobre el papel de la cultura dentro del tardo-capitalismo, en el actual contexto de ofensiva liberal, donde las grandes corporaciones culturales y mediáticas tienen el dominio total del discurso y dificultan el desarrollo local, la diversidad y el pluralismo inherentes a la cultura y las comunidades humanas. Participación, ciudadanía, comunidad, cambio social, identidades, diversidad, cultura popular, nuevas tecnologías de la información y la comunicación son solo algunas de las palabras clave que definen este ensayo que aborda —desde el paradigma de la Economía Política de la Comunicación y de los Estudios Culturales— varios ejes temáticos: —Los problemas y limitaciones que plantea el concepto de economía creativa. —La incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en todos los procesos culturales y de desarrollo local. —El papel activo de la ciudadanía y el poder democratizador de las políticas de comunicación. —Las condiciones materiales de la nueva política cultural en casos como el europeo o el brasileño. —Las transformaciones acaecidas en la ciudadanía y las ciudades planteadas como un reto para el desarrollo local. —La necesidad de plantear una ecología de desarrollo urbano sostenible que respete la diversidad cultural.
  • Análisis iconográfico de la publicidad automovilística en Internet.

    Análisis iconográfico de la publicidad automovilística en Internet.

    Comunicación
    Isbn: 9788470749018
    Editorial: Editorial Fragua
    Colección: Biblioteca de Ciencias de la Comunicacion
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Desde siempre el automóvil ha ocupado un sitio especial en la mente del público. Es sencillo recordar un logotipo, marca, modelo de coche o bien, un anuncio específico. Sin embargo, en la literatura contemporánea nos encontramos con que existen pocas investigaciones que busquen explorar el alcance y los efectos que obtiene la publicidad del sector automotriz, la cual ha evolucionado en los últimos años, adaptándose a las transformaciones económicas y tecnológicas. Actualmente, la industria del automóvil se encuentra en un estado de reinvención hacia un modelo más sostenible, buscando cumplir las políticas medioambientales globales; al mismo tiempo que se adapta al contexto de recesión y control de gasto dominante, donde prima la innovación. Por eso, se ha visto obligada a diversificar sus canales de comunicación y pasar de una publicidad analógica a una digital, hecho que ha propiciado que la inversión total de la automoción en publicidad descienda un 61% en la última década; mientras que la publicidad en Internet ha crecido un 83% en el mismo periodo. En este contexto, la presente investigación tiene el ob