-
Comunicación
Isbn: 9788493622916
Editorial: Asociación para la Investigación en Medios de Comunicación, Desarrollo, Estrategias y Audiencias
Colección: None
Fecha: 06 / 2009
-
Comunicación
Isbn: 9788496831674
Editorial: El Viejo Topo
Colección: Ensayo
Fecha: 04 / 2008
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Puede parecer que el mensaje generalizado en los medios de comunicación es de rechazo a la guerra, el odio o cualquier manifestación de agresividad. Y ese es el primer tópico que desmonta este libro: a pesar del mensaje y la impresión generalizada de que los medios suelen adoptar un papel pacifista y condenatorio de la violencia, no sólo no es siempre así, sino que pueden llegar a ser grandes aliados de la guerra y la agresión.
Los medios tuvieron un papel fundamental en el conflicto de Yugoslavia, han sido condenados por el Tribunal Internacional por crímenes de guerra en el genocidio de los Grandes Lagos, han liderado un golpe de Estado en Venezuela o siembran el odio religioso en la India. Al mismo tiempo, criminalizan y satanizan a grupos sociales incómodos o líderes políticos díscolos como preparación previa para la represión o la agresión militar.
Esta obra destapa con numerosos y elocuentes ejemplos la implicación criminal que los medios de comunicación pueden llegar a tener en el fomento del odio, la xenofobia y el racismo e incluso en el culto a la guerra y las armas.
Pascual Serrano es periodista y colabora habitualmente en una decena de publicaciones latinoamericanas sobre temas de comunicación y política internacional.
En 1996 fundó junto con un grupo de periodistas la publicación electrónica Rebelión (www.rebelion.org), que hoy funciona como diario alternativo en Internet.
-
Comunicación
Isbn: 9788461342709
Editorial: Ecologistas en Acción-Coda
Colección: None
Fecha: 12 / 2010
-
Comunicación
Isbn: 9788449317699
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Comunicación
Fecha: 09 / 2005
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
En este libro, Lev Manovich ofrece la primera teoría rigurosa y sistemática de los nuevos medios, enmarcándolos en la historia de las culturas mediáticas y visuales de los últimos siglos. Aborda la dependencia de estos nuevos medios respecto de las convenciones de los viejos, como el encuadre rectangular y la cámara móvil, y muestra de qué manera sus obras crean la ilusión de realidad, se dirigen al espectador y representan el espacio. Y muestra también cómo las categorías y formas específicas de los nuevos medios, como la interfaz y la base de datos, trabajan con las convenciones más familiares para hacer posible un nuevo tipo de estética.
Manovich emplea conceptos ya existentes procedentes de la teoría del cine, la historia literaria y la informática, y desarrolla también nuevos conceptos teóricos, como el de interfaz cultural, montaje espacial y cinegratografía. La teoría y la historia del cine desempeñan un papel especialmente importante en el libro. Entre otros temas, Manovich aborda los paralelismos entre la historia del cine y la de los nuevos medios, el cine digital, la pantalla y el montaje, y los vínculos históricos entre el cine de vanguardia y los nuevos medios.
-
Comunicación
Isbn: 9788496797338
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Investigación
Fecha: 10 / 2009
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Desde Mariano José de Larra, no ha existido en España un periodista más conocido y con más poder que él. Experto en el arte de mentir, fue el inspirador intelectual de los GAL y, poco después, maniobrero en la utilización de la lucha paralela contra ETA que con tanto ardor había defendido para acabar con Felipe González.
Tras ser expulsado de Diario 16 intentó quitarle el periódico a su presidente y los que ayudaron a éste a oponerse a la OPA, acabaron fulminados años después desde El Mundo. Desde entonces, ha puesto y quitado ministros y presidentes de Gobierno a su antojo, tiene en sus manos a banqueros y a grandes empresarios y hasta Mariano Rajoy, tras plantarle cara cuando quiso desposeerle de su cargo tras perder las últimas elecciones generales, se ha convertido en uno de sus aduladores.
Pedro J. Ramírez es el único reportero español con una piscina ilegal para cuyo uso han tenido que prevaricar presuntamente tres gobiernos; capaz de acusar a un político de corrupción por poseer tres casas cuando él y sus socios tienen veinte; de culpar a un vicepresidente de obras ilegales en su vivienda cuando él ha hecho lo mismo; de tomar parte desde Diario 16 en la fuga de «La Dulce Neus» y posteriormente encarcelar a su abogado por causa de su vídeo-sexual; de encabezar la lucha contra el fraude del lino cuando su familia estaba en falta, y de inventarse una falsa trama del 11-M para tranquilizar su conciencia cuando el PSOE le devolvió la factura al PP por haber utilizado, instado por Ramírez, la lucha contra el terrorismo para ganar las elecciones.
Definido por muchos como sórdido personaje ávido de poder, insaciable y pretencioso hasta la desmesura, maquiavélico y diabólico, dominante, absolutista, iluminado, mesiánico, que aspira a tener el universo a sus pies, el mundo en sus manos, es el periodista que más se ha envuelto en la bandera de la libertad de expresión para defender sus asuntos particulares y muchas veces mezquinos.
Temido y odiado a partes iguales, fue el inductor de la operación de creación de La Sexta para hundir al imperio de Polanco, y hasta José Luis Rodríguez Zapatero le teme más que a un nublado. «Si algún día tengo que acabar con Ramírez, lo mataré pero a besos», ha dicho.
José Díaz Herrera, el periodista que, en una ocasión particularmente delicada, le salvó de ese lugar por donde no pasa ni el expreso de medianoche según reconoce el propio Ramírez, descubre ahora la verdadera e inquietante personalidad de un individuo que ha marcado con su impronta el panorama sociopolítico español de los últimos 25 años.
-
Comunicación
Isbn: 9788461273393
Editorial: Centro de Documentación Crítica
Colección: Contratiempos, 15
Fecha: 10 / 2008
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Comunicación
Isbn: 9788449322327
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Biblioteca Roland Barthes
Fecha: 04 / 2009
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
En cualquier intento de expresión podemos distinguir tres niveles: el nivel de la comunicación, el del significado, que permanece siempre en un plano simbólico, en el plano de los signos, y el nivel que R. Barthes llama de la significancia. Pero en el sentido simbólico, el que permanece a nivel de signos, se puede distinguir dos facetas en cierto modo contradictorias: la primera es intencional (no es ni más ni menos que lo que ha querido decir el autor), como extraída de un léxico general de los símbolos; es un sentido claro y patente que no necesita exégesis de ningún género, es lo que está ante los ojos, el sentido obvio. Pero hay otro sentido, el sobreañadido, el que viene a ser como una especie de suplemento que el intelecto no llega a asimilar, testarudo, huidizo, pertinaz, resbaladizo. Barthes propone llamarlo el sentido obtuso.
-
Comunicación
Isbn: 9788496614741
Editorial: Editorial Melusina
Colección: [Sic]
Fecha: 06 / 2009
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
El crecimiento es imprescindible para mantener una economía fuerte, y no se pueden producir más mercancías sin estimular a la vez los deseos de consumirlas. Cada día nos vemos sometidos a más de tres mil mensajes publicitarios. ¿Por qué se gasta tanto dinero, tanto talento, tanta energía para crear una verdad publicitaria? El grupo Marcuse analiza los entresijos del sistema publicitario y denuncia un sistema perverso en donde la publicidad funciona como el carburante ideológico del capitalismo: nos incita a consumir sin medida, ocultándonos las repercusiones de un patrón de conducta suicida.
-
Comunicación
Isbn: 9788483078808
Editorial: Ediciones Península
Colección: ATALAYA
Fecha: 05 / 2009
Precio: 25.90 €
Fuera de stock
La mayoría de los ciudadanos considera que, después de leer la prensa o ver los telediarios, está informada de la actualidad internacional. Sin embargo, la realidad dista mucho de ser la imagen unívoca ofrecida por los medios. Este libro recorre los principales acontecimientos de los últimos años mostrando ?mediante entrevistas con expertos, bibliografía especializada y consulta de medios alternativos? que lo sucedido no es lo que nos han contando.
Pascual Serrano, con una incisiva mirada, desentraña el funcionamiento de los grandes medios de masas para hacernos comprender que la desinformación es una constante. Lo que creemos que está sucediendo en el mundo es sólo una falsa composición al servicio de unos intereses que van, poco a poco, conformando la opinión pública. La obra, además, propone técnicas y hábitos de lectura para fomentar una nueva actitud, independiente, ante la información y promover así una ciudadanía resistente a la manipulación.
-
Comunicación
Isbn: 9788446025283
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cine
Fecha: 11 / 2008
Precio: 6.00 €
Fuera de stock
¿Qué visión de la historia hay en el cine? En "El acorazado Potemkin" Eisenstein inventó un motín de leyenda, mezclando hechos reales y episodios inventados. En "Espartaco", Stanley Kubrick hace hablar a los patricios con acento de Oxford y a los esclavos con acento norteamericano. Salvo raras excepciones, las películas sobre la Revolución francesa muestran casi siempre el punto de vista contrarrevolucionario. En los westerns, los indios pasaron en pocas décadas del papel de agresores al de víctimas. Los obreros nunca hacen huelgas en las películas francesas anteriores a 1968... Y, sin embargo, qué papel tan importante desempeña el cine en nuestra comprensión de la historia...
Reflejo de la sociedad, el cine también es un soporte ideológico, propagandístico. En este libro, ilustrado con 150 fotografías y en el que se citan más de 300 películas, Marc Ferro nos invita a reflexionar sobre la representación del pasado, del presente y del futuro en el ámbito cinematográfico.
-
Comunicación
Isbn: 9788446000464
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cine
Fecha: 12 / 1991
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
La obra de Alfred Hitchcock es hoy admirada y respetada en el mundo entero. En agosto de 1962, cuando François Truffaut comenzó esta larga entrevista de cincuenta horas y quinientas preguntas, no era así. En los años 50 y 60, Hitchcock se encontraba en la cima de su creatividad y de su éxito, pero el público, aunque veía en él la ciencia y la habilidad, ignoraba la profunda emotividad que contenía su talento. Este libro, Hitchcock/Truffaut, modificó la opinión de los críticos norteamericanos. Como todos los artistas de la ansiedad, Alfred Hitchcock era un neurótico y no debió de serle fácil imponer su neurosis al mundo entero. Cuando, siendo todavía adolescente, se dió cuenta de su físico lo marginaba, se retiró del mundo y desde entonces lo ha mirado con una severidad despiadada. "Lo esencial es conmover al público -decía-, y la emoción nace de la manera de contar la historia, de la manera de yuxtaponer las secuencias".
A lo largo de su carrera, Hitchcock ha intentado construir películas en las que cada momento es un momento privilegiado. Esa voluntad huraña de mantener la atención cueste lo que cueste, y de crear y después preservar la emoción con el fin de mantener la tensión, hace sus películas inimitables. El sus pense que él ha inventado se convierte en un medio poético: su finalidad es conmovernos, más incrementar los latidos de nuestro corazón.
Este libro, que apareció por vez primera en 1966, terminaba en Cortina Rasgada, la quicuagésima película de Alfred Hitchcock. Despues, las relaciones entre Hitchcock y Truffaut se mantuvieron e incrementaron, los intercambios de proyectos y de cartas entre ambos han permitido la puesta a punto de esta edición definitiva que contiene una nueva introducción y, sobre todo, un largo capítulo suplementario que incluye Topaz, Frenzy, Familu Plot y, por último, The Short Night, la película que Hitchcock preparada cuando murió.
-
Comunicación
Isbn: 9788446012320
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cuestiones de antagonismo
Fecha: 11 / 2001
Completo trabajo que reúne una variada información relativa al revolucionario año de 1968 desde una perspectiva crítica y renovadora.
Contiene el libro «Memoria del 68».
-
Comunicación
Isbn: 9788446021780
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cine
Fecha: 05 / 2005
Precio: 6.00 €
Fuera de stock
El cine de Woody Allen fue, en su versión inglesa, uno de los primeros libros que se ocuparon en profundidad de la larga trayectoria del director como artista y realizador serio. Sam B. Girgus sitúa a Allen en un lugar destacado de la conciencia crítica y cultural contemporánea, pues considera que ha sido capaz de modificar las nociones de autoría, perspectiva, construcción de personajes, temática, ideología, género y sexualidad. Señala, asimismo, que el escándalo surgido en torno a la vida privada del realizador a comienzos de los noventa alteró su imagen pública de modo tal que surgió un nuevo posicionamiento moral ante su trabajo. La conjunción del Allen público y el Allen privado, y la particular expectación que se creó a su alrededor, no se deshizo a pesar de los esfuerzos ímprobos por separar su vida privada de la imagen cinematográfica. Este «escándalo» también afectó a sus películas: ahora, Allen se ha sumergido en las aguas de un relativismo ético posmoderno y un realismo sensual que difiere considerablemente de la sensibilidad moral de sus primeros filmes.
-
Comunicación
Isbn: 9788488455680
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: None
Fecha: 02 / 2007
La falsa palabra es un conjunto de textos aparentemente dispares cuyo objetivo común es el de denunciar, desmontar, descifrar y combatir los mecanismos de la propaganda.
-
Comunicación
Isbn: 9788496614420
Editorial: Editorial Melusina
Colección: [sic]
Fecha: 05 / 2008
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
"La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen el gobierno invisible que detenta el verdadero poder que rige el destino de nuestro país.
Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar."
-
Comunicación
Isbn: 9788496614444
Editorial: Editorial Melusina
Colección: [sic]
Fecha: 02 / 2008
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Comunicación
Isbn: 9788483192634
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 05 / 2006
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Si cualquier habitante de una gran ciudad puede llegar a consumir hasta 800 imágenes diarias, ¿por qué apenas nos preocupamos por la alfabetización visual?, ¿por qué hay tan pocos libros y estudios sobre la influencia que ejercen las imágenes en nuestra v
-
Comunicación
Isbn: 9788483192924
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 02 / 2007
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
-
Comunicación
Isbn: 9788483194256
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: MAYOR
Fecha: 04 / 2009
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
Esta obra parte de la idea de que sin comunicación no es posible el desarrollo, pues ésta compromete de manera participativa a todos los sectores que conforman nuestras sociedades. A pesar de la existencia de innumerables medios masivos, locales y globale
-
Comunicación
Isbn: 9788498880793
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 04 / 2009
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Este libro reúne veinte artículos de prensa aparecidos en diferentes periódicos y semanarios árabes nacionales e internacionales en un intento por acercar al lector hispanohablante la visión de los árabes sobre la realidad del 2008. Con esta selección de artículos, que intentan ofrecer una pequeña muestra de los temas que han tenido una mayor repercusión en la prensa árabe el año pasado, pretendemos acercar al lector lo que piensan los árabes, ofrecerles lo que leen los árabes, la información con la que forman sus opiniones en diferentes ámbitos.
El compromiso del anuario y de Al Fanar sigue siendo el de siempre: aportar información de primera mano sobre cómo el mundo árabe nos ve a nosotros y se ve a sí mismo, sobre cómo aborda las cuestiones que nos preocupan a todos por igual.
Fatima Zohra Bouaziz y Mónica Carrión Otero son traductoras y son las responsables de los boletines de prensa árabe de Al Fanar Traductores desde Rabat.
La serie Mundo Árabe de Icaria-Al Fanar acerca información y experiencias, principalmente producidas en el mundo árabe, para dar a conocer aristas de sus distintas realidades y aportar análisis y referencias para dibujar una imagen más completa y veraz de una sociedad rica y compleja.