Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La falsa palabra

    La falsa palabra

    Comunicación
    Isbn: 9788488455680
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2007
    Precio: 11.50 €

    La falsa palabra es un conjunto de textos aparentemente dispares cuyo objetivo común es el de denunciar, desmontar, descifrar y combatir los mecanismos de la propaganda.
  • Propaganda

    Propaganda

    Comunicación
    Isbn: 9788496614420
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: [sic]
    Fecha: 05 / 2008
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    "La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen el gobierno invisible que detenta el verdadero poder que rige el destino de nuestro país. Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar."
  • La fábrica de sueños

    La fábrica de sueños

    Comunicación
    Isbn: 9788496614444
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: [sic]
    Fecha: 02 / 2008
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Esto no son las Torres Gemelas

    Esto no son las Torres Gemelas

    Comunicación
    Isbn: 9788483192634
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 05 / 2006
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Si cualquier habitante de una gran ciudad puede llegar a consumir hasta 800 imágenes diarias, ¿por qué apenas nos preocupamos por la alfabetización visual?, ¿por qué hay tan pocos libros y estudios sobre la influencia que ejercen las imágenes en nuestra v
  • Periodismo preventivo

    Periodismo preventivo

    Comunicación
    Isbn: 9788483192924
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 02 / 2007
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • COMUNICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

    COMUNICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

    Comunicación
    Isbn: 9788483194256
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: MAYOR
    Fecha: 04 / 2009
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra parte de la idea de que sin comunicación no es posible el desarrollo, pues ésta compromete de manera participativa a todos los sectores que conforman nuestras sociedades. A pesar de la existencia de innumerables medios masivos, locales y globale
  • ¿Qué piensan los árabes?

    ¿Qué piensan los árabes?

    Comunicación
    Isbn: 9788498880793
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 04 / 2009
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Este libro reúne veinte artículos de prensa aparecidos en diferentes periódicos y semanarios árabes nacionales e internacionales en un intento por acercar al lector hispanohablante la visión de los árabes sobre la realidad del 2008. Con esta selección de artículos, que intentan ofrecer una pequeña muestra de los temas que han tenido una mayor repercusión en la prensa árabe el año pasado, pretendemos acercar al lector lo que piensan los árabes, ofrecerles lo que leen los árabes, la información con la que forman sus opiniones en diferentes ámbitos. El compromiso del anuario y de Al Fanar sigue siendo el de siempre: aportar información de primera mano sobre cómo el mundo árabe nos ve a nosotros y se ve a sí mismo, sobre cómo aborda las cuestiones que nos preocupan a todos por igual. Fatima Zohra Bouaziz y Mónica Carrión Otero son traductoras y son las responsables de los boletines de prensa árabe de Al Fanar Traductores desde Rabat. La serie Mundo Árabe de Icaria-Al Fanar acerca información y experiencias, principalmente producidas en el mundo árabe, para dar a conocer aristas de sus distintas realidades y aportar análisis y referencias para dibujar una imagen más completa y veraz de una sociedad rica y compleja.
  • La inmigración sale a la calle

    La inmigración sale a la calle

    Comunicación
    Isbn: 9788498880007
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 04 / 2008
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    La insistencia noticiera sobre la inmigración que a lo largo de estos últimos años ha sacudido la sociedad española, unida al constante dramatismo que aportan las imágenes de personas llegando a nuestras costas en pateras o cayucos, ha terminado calando en la sociedad de tal forma que ha conformado la idea de que la inmigración es un problema y que nos afecta en gran medida, acicalada siempre con un estigma de dramatismo y negatividad. La inmigración ha salido a la calle; es decir, ha entrado a formar parte de las opiniones y las conversaciones de bares o el trabajo, en el hogar, se ha instalado en el diario de los medios de comunicación, en las percepciones que hacemos de nuestros nuevos vecinos, en los miedos y resquemores, en nuestros extrañamientos culturales, etc. Y, por ende, ha terminado entrando de lleno en toda agenda política. Y lo ha hecho de forma transversal, diseñando actuaciones en educación, sanidad, economía, marco jurídico, etc. Por ello es imprescindible reflexionar qué relación existe entre los medios de comunicación, los discursos políticos y la imagen que crean de la inmigración. En esta obra, coordinada por el antropólogo de la Universidad de Almería, Francisco Checa, encontrará el lector respuesta y claves de análisis para comprender este entramado socioeconómico, político y cultural. Autores: Francisco Checa y Olmos, Susana Lozano Moreno, Javier de Lucas, Esther Márquez Lepe, Enrique Martínez-Salanova, Mary Nash, Antonio Sánchez, Teun van Dijk, Toni Vives, Juan Francisco Torregrosa y Ricard Zapata-Barrero.
  • Cuerpo de sueños = Corps de rêves

    Comunicación
    Isbn: 9788493449513
    Editorial: Pérez Giralt, Francesc Xavier
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2006
    Precio: 6.25 €

  • Comunicación, (Post)-Ciencia y Resistencia (In)-Disciplinaria

    Comunicación, (Post)-Ciencia y Resistencia (In)-Disciplinaria

    Comunicación
    Isbn: 9788478982851
    Editorial: Ediciones Alfar
    Colección: Cuadernos de Comunicación
    Fecha: 07 / 2008
    Precio: 15.00 €

    CONTENIDO: A partir de un escrito de Tristan Tzara, parte el autor para crear este hermoso ensayo sobre la situación de la ciencia de la comunicación, y sus diversificaciones, en la actualidad, que a su vez sirvió para la Conferencia Magistral que dictó en el Panel Inaugural "Nuevas perspectivas en la Comunicación en México", durante el XIV Encuentro Nacional CONEIIC (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación). AUTORES: Rafael Vidal Jiménez, nacido en Córdoba, es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada y Doctor en Historia (Estudios Culturales y Comunicación) por la Universidad de Sevilla. En octubre de 2005 inicia una nueva etapa profesional en el Instituto de Comunicación Social de la Universidad Austral de Chile. Desde hace años, viene desarrollando buena parte de su labor investigadora en el seno del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación de la Universidad de Sevilla. Junto a su Tesis Identidad, poder y conocimiento en la "sociedad de la información" (Cervantes Virtual: Universidad de Alicante, 2003), ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros, destacando, entre otros, La Historia y la Postmodernidad; La Red y la destrucción de la Identidad; Discurso feminista y temporalidad: la descomposición postmoderna de las identidades de género; El "otro" como enemigo. Identidad y reacción en la nueva "cultura global del miedo"; El poder en el cuerpo. Subjetivación, sexualidad y mercado en la ‘Sociedad del Espectáculo'; o Hermenéutica y Transculturalidad.
  • Comprender los medios de comunicación

    Comprender los medios de comunicación

    Comunicación
    Isbn: 9788449322037
    Editorial: Booket
    Colección: PAIDOS BOLSILLO
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Algunas de las expresiones creadas hace unos años por Marshall McLuhan, como ?aldea global? o ?el medio es el mensaje?, han pasado ya a formar parte de nuestro vocabulario habitual. Y, del mismo modo, sus teorías siguen desafiando nuestra sensibilidad y nuestros supuestos acerca de cómo y qué comunicamos. Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, es que todo ello partió del libro que el lector tiene en sus manos: un clásico de la comunicación de masas que hoy en día, en un nuevo contexto, pide ya una nueva definición. Precisamente, este es el objetivo de esta cuidada reedición: no sólo aprovechar el notable resurgimiento del interés por la obra de McLuhan para relacionarla con los últimos avances en el citado campo -de la televisión por cable a los últimos inventos en el campo de la telefonía, pasando por el desarrollo de nuevas ecologías de la información y la aparición de revistas especializadas-, sino volver a evaluar el texto a la luz de los cambios tecnológicos, políticos y sociales que se han producido en los albores del siglo XXI, lo que queda perfectamente reflejado en la nueva introducción de Lewis H. Lapham.
  • Antropología de la imagen

    Antropología de la imagen

    Comunicación
    Isbn: 9788496859135
    Editorial: Katz Barpal Editores
    Colección: conocimiento
    Fecha: 11 / 2007
    Precio: 23.50 €
    Fuera de stock

    A pesar de la persistencia y de la continuidad que la fabricación de imágenes ha demostrado a lo largo de la historia humana, no se ha establecido, hasta ahora, una ciencia general de la imagen que pueda dar cuenta de esa unidad simbólica fundamental de la actividad de los hombres. Paralelamente a la historia del arte y a las disciplinas interesadas por los dispositivos técnicos de producción y de transmisión de imágenes, la perspectiva antropológica permite poner de manifiesto determinadas correspondencias que, en el espacio y en el tiempo, revelan afinidades desapercibidas entre las producciones icónicas más antiguas del género humano y aquellas a las que con demasiada ligereza se considera "nuevas". "El término 'antropología' -señala el autor- no sólo posee una grata ambivalencia a causa de su proximidad con la etnología, sino que también conlleva una diferencia positiva con una historia de las imágenes y de los medios con una orientación exclusivamente tecnológica." En esta obra fundamental, Hans Belting analiza los diversos tipos de imágenes, desde las del culto a los muertos de la Antigüedad hasta las imágenes "virtuales" contemporáneas, pasando por la fotografía y la teoría de la sombra en Dante, para centrar su atención en la praxis de la imagen, instaurando un paradigma distinto del establecido por el estudio de las técnicas de la imagen o de su historia.
  • Douglas Sirk

    Douglas Sirk

    Comunicación
    Isbn: 9788437624105
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Signo E Imagen - Signo E Imagen. Cineastas
    Fecha: 10 / 2007
    Precio: 15.75 €
    Fuera de stock

    Douglas Sirk, director de películas como «Extraña confesión» (1944), «Obsesión» (1953), «Solo el cielo lo sabe» (1955) o «Ángeles sin brillo» (1957), pasará a la historia del cine como uno de los grandes directores de melodramas de Holywood, pero la pretensión de este libro no es hablar tanto del autor o del cineasta sino de su escritura. Desplegar la metáfora del espejo: he aquí un buen camino para introducirse en el cine de Douglas Sirk, en su singular arte del melodrama, pero también en cierto momento de la historia del cine en el que la solidez del relato cinematográfico clásico de Hollywood había comenzado a resquebrajarse ante la aparición de las nuevas escrituras manieristas.
  • Las normas de la casa de la sidra

    Las normas de la casa de la sidra

    Comunicación
    Isbn: 9788483106976
    Editorial: Maxi-Tusquets
    Colección: FABULA TUSQUETS
    Fecha: 06 / 2000
    Precio: 6.95 €
    Fuera de stock

    Al hospital St. Cloud¿s se acercan muchas parejas o mujeres solas en situaciones desesperadas, dispuestas a abortar o abandonar a un hijo no deseado, que ponen en manos de un médico modélico, el doctor Larch. Éste siente un cariño especial por Homer Wells, su pupilo, al que transmite cuanto sabe de medicina. Homer, sin embargo, no comparte sus criterios sobre el aborto, y cree que necesita crecer fuera del hospicio y conocer mundo. La ocasión se le presenta cuando una joven pareja acomodada hace su aparición con la intención de abortar. Homer abandona con ellos el hospital y consigue trabajo como recolector de manzanas junto con unos temporeros negros. En la casa de la sidra donde se aloja conocerá el amor, pero también que las verdaderas normas que rigen nuestra vida sólo puede dictarlas el corazón. Éste es el propio guión con el que John Irving batalló durante trece años y por el que finalmente obtuvo el Oscar al mejor guión adaptado. Michael Caine mereció también el Oscar al mejor actor secundario por su memorable interpretación del doctor Larch.
  • Spots Electorales

    Spots Electorales

    Comunicación
    Isbn: 9788475068282
    Editorial: Turner Publicaciones
    Colección: Arte y Fotografía
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Así se hacen las películas

    Así se hacen las películas

    Comunicación
    Isbn: 9788432132605
    Editorial: Ediciones Rialp
    Colección: Cine
    Fecha: 10 / 1999
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Exposición magistral de cómo son las cosas en el mundo del cine, presentadas con multitud de anécdotas. Ofrece a la vez las memorias de un magnífico director y una guía sobre el arte, la técnica y el negocio de la realización.
  • Diario de rodaje de A ciegas

    Diario de rodaje de A ciegas

    Comunicación
    Isbn: 9788496582521
    Editorial: LIB01012
    Colección: Fahrenheit 451
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 12.00 €

    Diario de rodaje de "A ciegas" comienza con un prólogo de José Saramago y una introducción  de Pilar del Río. Fernando Meirelles, director de la película "A ciegas", basada en el libro de José Saramago "Ensayo sobre la ceguera", nos adentra a través de sus páginas en la concepción del proyecto y su primer encuentro con el escritor, en  el rodaje de la película y  sus anécdotas, hasta culminar en un día de mayo de 2008 en Lisboa donde emocionado le enseñó su película al escritor.
  • Oficio de cartógrafo : Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura

    Oficio de cartógrafo : Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura

    Comunicación
    Isbn: 9789562890328
    Editorial: Fondo de Cultura Económica
    Colección: Sociología
    Fecha: 11 / 2004
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Jesús Martín-Barbero, doctor en filosofía por la Universidad de Lovaina y posdoctorado en Antropología y Semiótica en París, nos presenta un mapa que sirve de guía en el estudio de las comunicaciones en América Latina. Busca contrarrestar el autismo tecnicista y la hegemonía gerencial que parecen adueñarse de los estudios de la comunicación. Además supera el monoteísmo tecnológico como la visión de la comunicación como herramienta exclusiva de la dominación socio-política.
  • Inmigrantes en nuestro espejo

    Inmigrantes en nuestro espejo

    Comunicación
    Isbn: 9788474268263
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 12 / 2005
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Entre los medios de comunicación de nuestra sociedad de la información cada vez más interconectada, el discurso de la prensa constituye un imaginario colectivo de gran calado en la opinión publicada en torno a las personas inmigrantes. Este libro estudia el discurso periodístico sobre la inmigración en la prensa española a partir de la década de 1990 y pretende detectar las representaciones culturales creadas en la cobertura informativa y analizar el significado de los discursos predominantes forjados en este vehículo clave de transmisión y de reproducción discursiva de actitudes hacia la comunidad inmigrante. La autora trata tanto las diferentes estrategias del discurso textual referente al conjunto de los colectivos inmigrantes, como también su posible implicación diferencial de género. Inmigrantes en nuestro espejo facilita herramientas para descodificar los registros culturales negativos respecto a la inmigración y positivizar la imagen de los inmigrantes en nuestro imaginario colectivo. Mary Nash es catedrática de historia contemporánea de la Universitat de Barcelona y directora del grupo de investigación Multiculturalismo y Género. Pionera en los estudios de mujeres en España, fue presidenta fundadora de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres y coordinadora de la red europea de género de la European Social Science History Conference. Es miembro de del consejo de redacción de distintas revistas y codirectora de Arenal. Revista de Historia de las Mujeres. Dentro de sus publicaciones más recientes destacan Rojas. Las mujeres republicanas en la Guerra Civil española y Gènere. Identitat urbana i participació ciudadana.
  • La post-televisión

    La post-televisión

    Comunicación
    Isbn: 9788474265576
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 04 / 2002
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Estamos inmersos en un cambio de era provocado por el desarrollo fulgurante de las redes interactivas multimedia a escala planetaria. Esta "gran mutación" trae consigo una serie de consecuencias de carácter económico, político y cultural cuyos efectos sobre los individuos y sus sociedades aún nos resultan desconocidos o, al menos, poco claros. Los textos aquí compilados por Ignacio Ramonet pretenden contribuir a una mejor comprensión de las características de ese nuevo universo y los retos que comporta. Sus autores se cuentan entre los mejores analistas mundiales de las interrelaciones entre comunicación y sociedad en el contexto de la globalización económica. Sobre las potencialidades de los formidables aparatos técnicos hoy a nuestro alcance y los riesgos de guerras económicas enmascaradas tras la defensa de una mayor libertad de comunicación, sobre la posibilidad de un ciberespacio convertido en novísima arma del imperialismo y el peligro de que la gran familia humana acabe reducida a una mera gran familia de consumidores... son éstas algunas de las cuestiones que los textos aquí reunidos nos ayudan a esclarecer. Con la intención última de preservar e incrementar los medios que fortalezcan una ciudadanía global bien informada y mejor comunicada, y sin poner en peligro la diversidad cultural que siempre ha caracterizado a la humanidad. Autores: Ignacio Ramonet Joël de Rosnay Armand Mattelart Bruno Giussani Jean-Claude Guédon Paul Virilio Asdrad Torres Francis Pisani Herbert I. Schiller Philippe Breton Philippe Quéau Régis Debray
  • 14 de 16