Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • COMUNICOLOGIA DE LA LIBERACION, DESARROLLISMO Y POLITICAS PU

    COMUNICOLOGIA DE LA LIBERACION, DESARROLLISMO Y POLITICAS PU

    Comunicación
    Isbn: 9788415117278
    Editorial: LUCES DE GÁLIBO
    Colección: COMUNICIACION
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Caos y catástrofe

    Caos y catástrofe

    Comunicación
    Isbn: 9788497848176
    Editorial: GEDISA
    Colección: Comunicación
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    El objetivo de este ensayo es plantearse las tensiones que se presentan en las teorías críticas entre América Latina y Europa, de manera fundamental, en un inicio, las críticas alemanas y francesas, y en un paso posterior, anglosajonas e italianas del sig
  • Por una mirada-mundo

    Por una mirada-mundo

    Comunicación
    Isbn: 9788497848022
    Editorial: GEDISA
    Colección: COMUNICACIÓN
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Armand Mattelart es uno de los mayores pensadores en el campo de los estudios de la comunicación y de la cultura; y en consecuencia ha llegado a ser imprescindible y reconocido en todo el mundo. [...] A lo largo de esta entrevista, Armand Mattelart vuelve sucesivamente a las premisas epistemológicas de su aproximación al campo de la comunicación. Explica su elección entre las diferentes teorías. Explicita algunos aspectos que son poco conocidos de su trabajo. En cierto modo, cada uno de los capítulos constituye un espacio-tiempo que revela, por una lado, las raíces de su conciencia política, el estado de las relaciones de fuerza a nivel internacional, así como los movimientos de ideas en acción, y por otro, la materialidad de su pensamiento y la evolución del campo de estudios interdisciplinares sobre la cultura y la comunicación
  • Historias en Red

    Historias en Red

    Comunicación
    Isbn: 9788415463283
    Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
    Colección: EDIT.UM MEDIA
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    El impacto de las Redes Sociales en el contexto social, mediático, cultural y jurídico de nuestro país es ya una realidad palpable. Esta obra colectiva se presenta como un libro para entender el escenario marcado por las nuevas relaciones que esbozan las Redes Sociales. Estas, entendidas como la nueva next big thing de la comunicación digital, han establecido las reglas que marcan las nuevas rutinas de las industrias culturales audiovisuales (como el cine, la televisión o la música), las empresas periodísticas y publicitarias y todas aquellas instituciones que pretenden aprovechar la explosión de las nuevas plataformas digitales para difundir su mensaje y fomentar la interactividad con sus diferentes públicos objetivos.
  • Lenguaje publicitario y discursos solidarios

    Lenguaje publicitario y discursos solidarios

    Comunicación
    Isbn: 9788474269260
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Este libro estudia las capacidades expresivas de la comunicación publicitaria y, particularmente, una de sus utilizaciones más complejas y menos estudiadas, la sensibilización. Explora el cruce de caminos entre la comunicación publicitaria comercial y la social, y profundiza en las particularidades del Tercer Sector como contexto de especialización del lenguaje de la publicidad. La autora propone una eficacia publicitaria adecuada a las responsabilidades de transformación social y de educación cívica de los agentes del Tercer Sector. Todas sus acciones de comunicación, incluidas las publicitarias, necesitan contribuir de forma transversal a sus objetivos socioculturales, por lo que este trabajo propone una necesaria eficiencia cultural que se vincule a sus necesidades de gestión, y una eficacia cultural que ayude a establecer nuevas metodologías de elaboración y de evaluación de los discursos publicitarios adecuadas para las campañas educativas. Eloísa Nos Aldás (Castellón, 1974) es doctora y profesora del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Codirectora del Programa Oficial de Postgrado "Estudios Internacionales en Paz, Conflictos y Desarrollo" de la UJI. Coordina la línea de investigación de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz sobre "Comunicación para la Paz y la Cooperación" y es investigadora del Centro de Análisis de la Comunicación del Tercer Sector (C-ACTS). Ha editado Medios Periodísticos, Cooperación y Acción Humanitaria (Icaria); junto a V. J. Benet, La publicidad en el Tercer Sector (Icaria); y junto a Mª J. Gámez, Medios de comunicación y solidaridad: reflexiones en torno a la (des)articulación social.
  • La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

    La gestión de la comunicación en el Tercer Sector

    Comunicación
    Isbn: 9788473568074
    Editorial: ESIC Editorial
    Colección: Libros profesionales
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    El propósito de este libro es ayudar a comprender mejor qué es el Tercer Sector a través del abordaje de cuestiones tales como el nivel de conocimiento del mismo; la imagen que proyecta a la sociedad y la gestión del marketing y la comunicación que realizan las organizaciones que lo componen. Desde un enfoque muy práctico, la obra se estructura en seis capítulos en los que el lector podrá dar respuesta a qué es el Tercer Sector, qué organizaciones lo integran, qué función económica y social cumple en la sociedad de nuestro tiempo y conocer, de manera empírica, cómo se comunican con sus públicos de interés entidades tan inexploradas como asociaciones, fundaciones, cooperativas, sociedades laborales o mutualidades. (...) Destinado a aquellos que persigan mejorar la gestión de la comunicación de las ONG, (directores de comunicación, jefes de prensa...) el manual plantea un marco de gestión idóneo con casos prácticos en formato audiovisual para avanzar en la excelencia en el terreno de lo comunicativo de las organizaciones del Tercer sector. Para los profesionales del periodismo el libro contiene una parte importante destinada a analizar cómo es la relación que se establece entre ONG y los medios de comunicación y cómo es la imagen que trasladan estos del Tercer sector. También se pone de manifiesto que el Tercer sector en su conjunto, y en concreto la parte de mercado del mismo (cooperativas, mutualidades, sociedades laborales) es muy desconocido para los medios de comunicación, por ello, el libro es una excelente referencia para aquellos profesionales de los medios que quieran ampliar su conocimiento acerca de una realidad que cada día está más presente en el mundo del siglo XXI. Las organizaciones del Tercer sector se están consolidando como los partners de referencia de las empresas en el marco de las políticas de responsabilidad social de las mismas, por lo que, conocer en detalle la verdadera función económica de un sector que supone el 7% del PIB de este país, cómo está configurado el mismo, y las claves de su comunicación, son cuestiones de alta relevancia para aquellos directivos de comunicación y directores de RSC de las empresas que quieran emprenden colaboraciones óptimas con estas entidades. A través de un lenguaje muy sencillo, con un centenar de ilustraciones, un DVD con material audiovisual y la descripción detallada de un caso práctico de comunicación de una entidad de referencia en el Tercer sector, como es la Fundación ONCE, estudiantes y estudiosos del área de comunicación y marketing podrán adquirir amplios conocimientos y las claves fundamentales, tanto teóricas como prácticas, para poder desenvolverse con éxito en un área de conocimiento con alto potencial como yacimiento de empleo como es el de la dirección de comunicación en las ONG, fundaciones o cooperativas. ÍNDICE ¿Qué es el Tercer sector?.- La función de marketing en el Tercer sector.- El conocimiento y la imagen del Tercer sector.- La gestión de la comunicación en el Tercer sector.- Marco de gestión para mejorar la notoriedad y el posicionamiento del Tercer sector.- Conclusiones finales.- En DVD adjunto: Anexo 1: Ficha técnica de la investigación.- Anexo 2: La gestión de las organizaciones del Tercer.- Anexo 3: Detalle de los materiales de la campaña «Por talento».
  • Vendedores de imagen

    Vendedores de imagen

    Comunicación
    Isbn: 9788449303708
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Comunicación
    Fecha: 03 / 1997
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Cuando los narradores épicos de la era homérica aludían a la magnificencia de los palacios de Néstor y Menelao, no sólo conseguían entretener a quienes les escuchaban, sino que también estaban integrando socialmente a la sociedad helénica e incitando al consumo. Ya entonces, los aedos eran primitivos sacerdotes de la comunicación, porque ésta es algo inherente al hombre como ser social, no un invento de analistas, sociólogos o publicistas de la edad moderna. El fenómeno comunicativo no es algo asociado a la civilización industrial. Lo "nuevo" del mismo, en nuestra época, es la especialización de las tareas, la delimitación de puestos específicos para los comunicadores y la nueva valoración del hecho de comunicar en razón de sus rendimientos económicos y sociales. El éxito de una organización política o empresarial, incluso de una persona, está en su capacidad para ofertar y "vender" productos, servicios o simplemente ideas. Pero los productos o servicios ya no son en gran medida lo que son, sino lo que decimos que son. Quien los compra obtiene, además del objeto, una recompensa emocional que condiciona su elección. En el presente libro se analizan los sistemas para trabajar con eficacia en ese mundo de la comunicación, así como las técnicas que nos permiten incidir directamente en todo tipo de comportamientos, hasta los más íntimos, de cada uno de los ciudadanos. Vendedores de imagen es una brújula para navegantes de este complicado mundo de la comunicación, en el que las entidades adquieren identidad y vocación personal, donde las cosas llegan a tener cualidades antropológicas y, en cambio, se subvierte la condición del individuo, para trocarlo en consumidor-objeto.
  • Industria cultural, información y capitalismo

    Industria cultural, información y capitalismo

    Comunicación
    Isbn: 9788497847544
    Editorial: GEDISA
    Colección: Comunicación Serie comunicología latina
    Fecha: 07 / 2013
    Precio: 28.90 €
    Fuera de stock

    Durante las últimas décadas, la globalización y la revolución de las nuevas tecnologías han marcado un antes y un después en las formas de articulación del poder. Se confirma así la hipótesis avanzada por Marx, donde el propio sujeto pasa a ser el capital fijo más valioso del proceso de producción, y donde el trabajo abstracto -hoy concebido como "intelecto general"- se configura como fuerza determinante del nuevo modelo tardocapitalista. La actividad creativa, en este nuevo contexto, cobra una novedosa función estratégica, al convertirse en pieza generadora de valor y al posibilitar el desarrollo y sostenibilidad del capitalismo contemporáneo. César Bolaño aborda la comprensión del papel productivo de las comunicaciones y su rol fundamental en la era del Capitalismo Cognitivo. Desde la Economía Política de la Comunicación, Bolaño propone toda una perspectiva de estudio capaz de trascender los límites convencionales del modelo economicista, y capaz de problematizar el fenómeno de la industria cultural y de la apropiación por parte del sistema de todo el ciclo del trabajo inmaterial. Esta obra nos invita a reflexionar sobre el nuevo papel de los productores culturales y a repensar las relaciones entre trabajo y valor, desde un rigor conceptual que permitirá abrir nuevas vías para construir las respuestas que requiere nuestro tiempo. Con prólogo de Francisco Sierra en la edición en español
  • Redacción periodística en Internet

    Redacción periodística en Internet

    Comunicación
    Isbn: 9788431322595
    Editorial: EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA
    Colección: Comunicación
    Fecha: 03 / 2005
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Lo llevamos crudo

    Lo llevamos crudo

    Comunicación
    Isbn: 9788415589044
    Editorial: Léeme
    Colección: Ensayo
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Javier Gallego se ha hecho un nombre como periodista independiente y reputado gracias a las brillantes introducciones de su programa de Radio 3, Carne cruda. Desde esa honestidad sin concesiones Gallego ha logrado concitar a un amplio grupo de oyentes, como atestiguan los casi 85.000 seguidores de su página de Facebook y que agradecen que desde la radio pública alguien llame a las cosas por su nombre. Lo tenemos muy crudo es una antología temática de esas presentaciones que funciona como un recorrido diferente de la versión oficial (política, económica, social, cultural... ) de lo ocurrido en los últimos tres años en nuesto país y que incide en la indignación que sacude a tantos ciudadanos que se sienten impotentes ante tanto abuso pero que no se conforman y quieren respuestas. Pero éste no es otro libro sobre el 15M (entre otras cosas porque ni siquiera es un libro sobre el 15M), es sobre todo un análisis certero y de profundidad, una reflexión cabreada pero meditada que despierta conciencias y llama a la acción desde el pensamiento crítico.
  • La formación de la mentalidad sumisa

    La formación de la mentalidad sumisa

    Comunicación
    Isbn: 9788496831100
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: El viejo topo
    Fecha: 04 / 2007
    Precio: 14.56 €
    Fuera de stock

    Entre los mitos más machaconamente difundidos en nuestros días se cuenta el de que vivimos en una sociedad libre y democrática. Pero si analizamos bien las cosas veremos que la libertad y la democracia son estados de cosas que hay que conquistar y ampliar cada día, paso a paso. Son muchas las barreras que aún las obstaculizan. Por eso, si queremos ser realmente libres, determinar nosotros mismos el curso de nuestras acciones, hemos de identificar primero y superar después los obstáculos que otros ponen para condicionar y determinar nuestras ideas y nuestro comportamiento. Y para ello es imprescindible poder verificar hasta dónde son ciertas las convicciones y mitos que se nos inculcan a través de la escuela, del trabajo y de los medios de comunicación. Así pues, conviene formularse preguntas como las siguientes: ¿Cómo se generan hoy las opiniones? ¿Qué factores las determinan? ¿Quiénes se benefician en última instancia de este proceso de mediación e intermediación? ¿Cómo se doblegan mentes y voluntades? Son, obviamente, preguntas decisivas. Unas preguntas a las que pretende responder este libro. Vicente Romano es Doctor en Comunicación pública por la Universidad de Münster, Alemania, y en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. Tras nueve años de docencia en Estados Unidos pasó a ser catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla. Entre sus libros destacan títulos como El tiempo y el espacio en la comunicación; Ecología de la comunicación; Estampas; La intoxicación lingüística; y Atrapados en la red mediática (con el comunicólogo alemán Harry Pross).
  • La telaraña mediática. Cómo conocerla, cómo comprenderla

    La telaraña mediática. Cómo conocerla, cómo comprenderla

    Comunicación
    Isbn: 9788492860548
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Periodística
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 18.50 €

    ¿Qué es la telaraña mediática? Es un entramado de poderes socioeconómicos de diverso tipo que se extiende a los medios de comunicación, y al revés: grupos de comunicación que invierten en negocios ajenos a su teórica razón social. Pero esta afirmación ya es muy sabida. Por tanto, no es suficiente con volver a afirmar lo que ya se sabe, sino que es necesario demostrar con los datos en la mano lo que se sostiene. La presente obra se dedica a tal fin pero con dos vertientes complementarias: hay que conocer la telaraña, pero también es preciso comprender por qué existe. Las causas de esa existencia son simples y a la vez complejas. Este libro explica qué está ocurriendo, con pruebas, con los nombres y apellidos de esas empresas que son los hilos de la gran telaraña que aprisiona el derecho a recibir una información veraz, profunda y contrastada.
  • Dioses y diablos mediáticos

    Dioses y diablos mediáticos

    Comunicación
    Isbn: 9788479535520
    Editorial: Tendencias
    Colección: Tendencias
    Fecha: 02 / 2004
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    La evolución histórica de los seres humanos demuestra cómo, poco a poco, una minoría se ha apropiado de los resortes económicos para utilizarlos en su propio beneficio. Dentro de tales resortes está el mundo de los medios de comunicación, cuya finalidad más esencial es intentar preservar un orden establecido. Para ello se recurre a mensajes en los que se establece la maldad o bondad de instituciones, países, acontecimientos, situaciones, ideas o personajes. En definitiva, se crean, subjetiva e interesadamente, "dioses" y "diablos".Dioses y diablos mediáticos nos enfrenta a esta realidad -la de las verdades a medias, manipuladas o cercenadas en pro de intereses ocultos a los ciudadanos- y tiene la virtud de hacerlo de forma amena al tiempo que rigurosa.Las raíces emocionales y la vedetización del público, el endiosamiento de la televisión y la intencionalidad de construir mentalidades son algunas de las categorías explotadas por Reig para dibujar lo indibujable: un panorama mundial comunicativo al servicio de demasiados intereses aperiodísticos.
  • La nueva comunicación

    La nueva comunicación

    Comunicación
    Isbn: 9788498790603
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 09 / 2009
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Que la sociedad actual es, ante todo, una sociedad informacional -donde el intercambio y la acumulación de productos están dejando paso al intercambio y atesoramiento de información como indicador de poder y riqueza- es un tópico admitido desde hace tiempo. El de información se ha convertido en un concepto abarcador que comprende bajo su dominio desde el más elemental intercambio simbólico hasta el fenómeno de los medios de comunicación de masas o el reciente y trascendental salto producido por las redes de comunicación. Esto ha obligado a las ciencias humanas a abordar de forma sistemática el proceso integral de la comunicación, cada vez más plural, complejo y diversificado, en el que se ha tomado conciencia de que «la historia de la humanidad es realmente la historia de la ampliación de la capacidad comunicativa». La extensión y presencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (las TIC) está acelerando el cambio social. Intentar su comprensión y la descripción de sus efectos sociales, especialmente en el campo de la comunicación, es la tarea que pretende acometer este libro.
  • Los guardianes del poder

    Los guardianes del poder

    Comunicación
    Isbn: 9788481364613
    Editorial: Txalaparta
    Colección: Gebara
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 19.00 €

    ¿Cabe esperar que un sistema de medios de comunicación corporativista cuente la verdad sobre un mundo dominado por empresas? ¿Pueden los periódicos, incluidos los «progresistas», informar de forma objetiva sobre el cambio climático o la explotación laboral cuando son entidades lucrativas cuyos ingresos dependen de sus clientes publicitarios? Las páginas de este libro, repletas de entrevistas y correspondencia mantenida con multitud de profesionales de la información, son una lectura imprescindible para cualquiera que pretenda profundizar en la incompetencia de los medios de comunicación supuestamente «liberales» a la hora de informar sobre lo que realmente acontece en el mundo. Este trabajo pide cuentas a los periodistas por su distorsionada información sobre Irak, Afganistán, Kosovo, Haití, Timor Oriental, los crímenes de Occidente en Centroamérica, etc. Sus sorprendentes y a menudo indignantes respuestas revelan arrogancia, una inmensa falta de responsabilidad y un desmedido servilismo para con el poder. «El libro más importante sobre periodismo que yo recuerde». John Pilger «El análisis crítico de los medios de comunicación, para completar sus cruciales vacíos y corregir la distorsión que crean, jamás ha sido tan importante. Este trabajo ha logrado convertirse en un gran servicio público al abordar esta tarea con energía, lucidez y esmero». Noam Chomsky
  • COMUNICACION COMUNITARIA

    COMUNICACION COMUNITARIA

    Comunicación
    Isbn: 9789876011204
    Editorial: LA CRUJIA
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Storytelling

    Storytelling

    Comunicación
    Isbn: 9788497111379
    Editorial: Quinteto
    Colección: Quinteto
    Fecha: 05 / 2010
    Precio: 7.95 €
    Fuera de stock

  • Contra la neutralidad

    Contra la neutralidad

    Comunicación
    Isbn: 9788499421148
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    En una época en la que se sacraliza la neutralidad y la equidistancia, comprobamos que son, precisamente, los trabajos de periodistas que renegaron de esos conceptos los que han logrado superar la barrera del tiempo. Con el objetivo de convertir su legado en un referente creador, esta obra rinde homenaje a cinco periodistas con corazón, sentimientos, emociones; profesionales comprometidos con valores y principios, que no tuvieron miedo de adoptar una posición.John Reed fue el cronista de grandes hitos revolucionarios, Ryszard Kapu?ci?ski dedicó su vida a relatarnos los sueños descolonizadores de los países del Tercer Mundo, Edgar Snow acercó la lejana Asia y la revolución china a Occidente, Rodolfo Walsh sentó los principios de un periodismo emparentado con la literatura en el marco de una terrible dictadura y Robert Capa fotografió, como nadie, a los seres humanos que sufrían la guerra. El periodista debe ser valiente para transmitir sus principios sin miedo a molestar. Para escribir hace falta valor y, para tener valor, hace falta tener valores. Sin valores, más vale callar.
  • Economía política de la comunicación

    Economía política de la comunicación

    Comunicación
    Isbn: 9788497904810
    Editorial: Bosch
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2009
    Precio: 57.20 €
    Fuera de stock

    Introducción PARTE I. Situando la economía política de la comunicación1. ¿Qué es la Economía Política?1. Las definiciones de economía política2. Características centrales3. El paradigma clásico 4. La crítica radical 5. La crítica conservadora 6. De la eco
  • La explosión del periodismo 4ª reimpresión

    La explosión del periodismo 4ª reimpresión

    Comunicación
    Isbn: 9788493904708
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Ensayo social 1
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    ¿Podrá sobrevivir el periodismo? Sin duda alguna. Porque el periodismo nunca ha conocido una «edad de oro» y ha superado otras graves dificultades en el pasado. Pero por el momento se encuentra un poco como Gulliver cuando llegó a la isla de los Liliputienses: agarrotado con miles de minúsculas ataduras... Este libro es una radiografía de la prensa escrita en un momento en el que el ecosistema mediático ha volado por los aires a causa del impacto de la revolución digital y el desarrollo de las redes sociales. Los ciudadanos, en esta nueva sociedad de redes, tienen vocación de convertirse en «periodistas» a través de dispositivos ligeros como los blogs, Twitter o Facebook que ofrecen un potencial de comunicación inédito. Hay quienes incluso prevén un «periodismo sin periodistas» a la manera de WikiLeaks que garantice la existencia de una información libre e independiente.
  • 11 de 16