Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Los nuevos héroes del siglo XXI

    Los nuevos héroes del siglo XXI

    Comunicación
    Isbn: 9788491164487
    Editorial: Editorial UOC
    Colección: UOC Press-Comunicación
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Todo tipo de historias tienen cabida en los movimientos migratorios. Son historias que nos hablan de los ricos, y también de los pobres, de éxito, y también de fracaso. España se convirtió a partir de la década de 1970 en un país receptor de migrantes procedentes del África subsahariana. Por encima de las coyunturas politicoeconómicas, el cine ha intentado reflejar esta realidad desde el lenguaje que mejor conoce: el de los valores universales. Este libro propone un recorrido por los ciclos migratorios procedentes del continente africano a través del cine realizado en España. Al hacerlo, desea rendir también tributo a todos los migrantes que han aceptado compartir su vida y sus experiencias con la gran pantalla.
  • Frentes digitales: Totalitarismo tecnológico y transcultura

    Frentes digitales: Totalitarismo tecnológico y transcultura

    Comunicación
    Isbn: 9788415544524
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Espacio Iberoamericano
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Mediatización social

    Mediatización social

    Comunicación
    Isbn: 9788415544913
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Espacio Iberoamericano
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Comunicación, campo(s), teorías y problemas

    Comunicación, campo(s), teorías y problemas

    Comunicación
    Isbn: 9788415544579
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Espacio Iberoamericano
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • La comunicación pensada desde América Latina (1960-2009)

    La comunicación pensada desde América Latina (1960-2009)

    Comunicación
    Isbn: 9788415544531
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Espacio Iberoamericano
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • La Comunicación en situaciones de riesgo y crisis

    La Comunicación en situaciones de riesgo y crisis

    Comunicación
    Isbn: 9788416349715
    Editorial: Tirant Humanidades
    Colección: Comunica
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    ¿Cómo se informa a los ciudadanos en momentos de riesgos y crisis?, ¿son eficaces los mensajes y campañas?, ¿Cuál es el impacto en organizaciones e instituciones respecto a la rendición de cuentas y la gestión de flujos de comunicación? Sobre estos y otros aspectos se reflexiona en esta obra colectiva que responde a la necesidad de mayores esfuerzos conceptuales y empíricos en el campo de la comunicación de riesgos y crisis.
  • Medios democráticos

    Medios democráticos

    Comunicación
    Isbn: 9788494528354
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Investigación
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Una de las revoluciones más significativas que se está dando en los países progresistas de América Latina es la de la comunicación. Mientras los grandes medios se han convertido allí en agentes de intervención política y en algunos casos de desestabilización, los gobiernos de Venezuela, Argentina, Bolivia o Ecuador, entre otros, con el apoyo de grandes sectores populares, han comenzado a tomar iniciativas sin precedentes. Acusados por las potencias occidentales y los grandes grupos mediáticos de atentar contra la libertad de expresión, nosotros vamos a conocer exactamente qué está sucediendo. Descubriremos legislaciones que sancionan las mentiras o el racismo, y encontraremos el desarrollo de los medios públicos tal como tenemos en Europa, o la cesión de licencias a los medios comunitarios y asociaciones sin ánimo de lucro. Junto a todo ello, conoceremos medidas revolucionarias como la prohibición de que el sector bancario sea dueño de medios de comunicación, así como normas para evitar la concentración o el dominio por parte de empresas extranjeras. Mientras tanto en España hemos sufrido durante una década la impunidad de algunos medios para engañar y mentir sobre el 11-M o seguimos observando el poder de la prensa para negarse a eliminar la publicidad de la prostitución, tal como solicitó el Congreso de los Diputados. Conocer las iniciativas y el debate sobre los medios en América Latina puede ayudar a que los países de esa región conozcan mejor lo que hacen sus vecinos, y en España a que se comience a discutir sobre el asunto y abrir las puertas a una verdadera democratización de la información.
  • Tendencias en comunicación

    Tendencias en comunicación

    Comunicación
    Isbn: 9788416572182
    Editorial: GEDISA
    Colección: COMUNICACIÓN
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 27.90 €
    Fuera de stock

  • Ecología de los medios

    Ecología de los medios

    Comunicación
    Isbn: 9788497848268
    Editorial: GEDISA
    Colección: Comunicación
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

  • El periodista universal

    El periodista universal

    Comunicación
    Isbn: 9788432313363
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 05 / 2008
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    Una valiosa guía de los «principios universales» de la buena práctica periodística tanto para los profesionales como para los estudiantes de periodismo de todo el mundo. Todos los buenos periodistas comparten un compromiso común de búsqueda de la verdad, a menudo en circunstancias difíciles. David Randall hace hincapié en que el buen periodismo no consiste únicamente en el cumplimiento de unos objetivos universales, sino que debe conllevar también la adquisición de una serie de destrezas. Este aclamado libro desafía las viejas actitudes, los viejos procedimientos y las viejas técnicas de periodismo allí donde han resultado cínicas y descuidadas. Esta edición, completamente actualizada, contiene muchas anécdotas y ejemplos nuevos, inspirados en la propia experiencia del autor como reportero y columnista de un diario nacional, así como un capítulo completamente novedoso sobre cómo ser un gran reportero. «Sencillamente, se trata de la mejor introducción para llegar a ser un buen reportero. Proporciona sólidos consejos escritos por un verdadero profesional de la prensa escrita.»Paul Jones, director del curso de Formación Editorial de la Asociación de la Prensa.
  • Ciberperiodismo en la proximidad

    Ciberperiodismo en la proximidad

    Comunicación
    Isbn: 9788496082724
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Periodística
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 15.00 €

    El ciberperiodismo ha revitalizado el periodismo de proximidad. La aparición de los cibermedios en la década de los noventa del siglo XX, además de contribuir a la ampliación de la oferta informativa de proximidad y a establecer vías de participación ciudadana, ha abierto nuevos horizontes para el periodismo local, con oportunidades y amenazas. La difusión mundial de los cibermedios ha supuesto no sólo la ruptura de la barrera en la proyección pública y en la distribución de los productos, sino que ha obligado a repensar lo que debemos entender por local en una sociedad donde la Comunicación, además de la tendencia a lo cercano, también muestra otra simultánea tendencia a lo mundial. En este libro se plantea un análisis de lo local en el nuevo contexto, con una revisión interdisciplinar del propio concepto, y se hace una aproximación a lo cercano en clave ciberperiodística, con especial atención a los desafíos que afrontan los cibermedios en la proximidad. El autor explica los resultados de varias investigaciones científicas y se suma a los que afirman que el periodismo en internet está en el presente y en el futuro de la comunicación mediada tecnológicamente. A pesar de las limitaciones que presentan muchos de los actuales cibermedios, de la baja calidad de algunos productos y de los múltiples rumores que se difunden a través de algunos medios en línea, la actividad multimedia está en expansión y ofrece posibilidades para hacer realidad otro periodismo. La dimensión local, un factor básico y permanente del periodismo, recupera, por tanto, protagonismo de la mano de la red de redes. Se trata, como se dice en este libro, de un panorama muy abierto, en el que hay realidades tangibles y muchos sueños que fijan, sobre todo, las agendas de experimentación de algunos de los cibermedios de referencia de la primera década del siglo XXI. Xosé López García es Catedrático de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela. Durante años compaginó el trabajo en medios de proximidad con la investigación y la docencia. Actualmente imparte clases sobre Comunicación e Información Escrita y Ciberperiodismo, al tiempo que dirige el grupo de investigación Novos Medios. Sus líneas de investigación preferentes se centran en el análisis de la relación entre la evolución de los diarios en papel y las ediciones en línea, así como al análisis del periodismo que se practica en ambos soportes. También trabaja en proyectos sobre la historia de la Comunicación en Galicia, las tendencias del periodismo actual, lo local en la era digital y la divulgación de la ciencia. Xosé López ha publicado en esta misma editorial Desafíos de la comunicación local. Guía para la práctica de la información en los ámbitos de proximidad (2004).
  • Comunicación, globalización y democracia

    Comunicación, globalización y democracia

    Comunicación
    Isbn: 9788493225117
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Comunicación crítica
    Fecha: 10 / 2001
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El desarrollo de la Sociedad Global de la Información prefigura en nuestra época un nuevo escenario de transformaciones tecnológicas y sociales, cuyo alcance plantea dilemas éticos, económicos y políticos radicales, sobre los que los profesionales de la educación y la cultura deben diseñar nuevas herramientas de pensamiento e intervención social. La complejidad y velocidad de los cambios informativos han penetrado tan profundamente en las estructuras y formas de sociabilidad, que la naturalización de las formas dominantes de mediación simbólica se han revestido, sin embargo, de una forma y discurso tal que, bajo la apariencia de una falsa transparencia, parecen irreductibles a la crítica científica. Mientras tanto, el proceso de estructuración y organización de la comunicación y la cultura incide en las lógicas de dominación y desigualdad social características del modo de producción dominante. Este libro trata de aportar a este respecto una descripción rigurosa y detallada de los contornos y tendencias de la red global de la comunicación-mundo, así como de las contradicciones y la democracia, aportando los fundamentos teóricos necesarios para la actualización del pensamiento crítico y la acción pública democrática en comunicación, a partir de un diagnóstico de las posibilidades y límites de construcción de la sociedad informacional, desde el punto de vista de la construcción de un nuevo modelo social de la comunicación como cooperación productiva. Fernando Quirós es Profesor titular de Estructura de la Información Periodística en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Francisco Sierra es Profesor de Teoría de la Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y ha publicado en esta misma editorial el libro Comunicación, educación y desarrollo. Apuntes para una historia de la comunicación educativa. Participan en este volumen junto a los coordinadores del mismo: Fernando Contreras Medina; César Ricardo Siqueira Bolaño; Delia Crovi Druetta; Ana Isabel Segovia; Guillermo Mastrini; Martín Becerra; Victor Marí Sáez; Tanius Karam.
  • Otros fines de la publicidad

    Otros fines de la publicidad

    Comunicación
    Isbn: 9788492860142
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Publicidad
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra detecta los nuevos virajes de una publicidad compleja y contradictoria que apunta hacia nuevos sentidos y análisis de su papel en la sociedad, como son los siguientes: -Discursos sobre el altruismo en los anuncios; -Mensajes publicitarios que cumplen objetivos sociales; -Lenguajes publicitarios como vehículo contracultural frente a la falsa ecología; -Posibilidades de documentación de mensajes efímeros; Validación de mensajes publicitarios como documentos históricos..., etc. En este libro, el estudio de la publicidad queda enmarcado en el contexto de la nueva comunicación que proyecta una ciudadanía crítica en la que los fines marcan la dirección de los objetivos. En Otros fines de la publicidad el lector encontrará una suma de perspectivas que proporcionan vías de reflexión sobre la nueva publicidad que se transmuta de mediadora a promotora en la compleja dialéctica cultural de nuestro tiempo.
  • Confiar en la prensa o no

    Confiar en la prensa o no

    Comunicación
    Isbn: 9788415544395
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Metodologías iberoamericanas de la comunicación
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Confiar en la prensa o no inaugura en esta editorial la colección internacional «Metodologías Iberoamericanas de la Comunicación» abordando el estudio de la construcción mediática de la realidad. El libro se estructura en dos partes bien diferenciadas: La primera -Periodismo y dominio histórico de existencia- comienza por el análisis fenomenológico del acontecer y el dominio de existencia, y se plantea la epistemología y práctica del periodismo como una construcción social del acontecer, de manera que se concluye formulando teóricamente el estudio de la mediación social del periodismo. La segunda -Periodismo, auto-referencia y dominio histórico de existencia- se inicia con el planteamiento y examen de la auto-referencia mediática y sus controversias, se continúa con una propuesta metodológica que incluye un Análisis de contenido del discurso auto-referente en la prensa y una aplicación de la técnica Delphi con periodistas de fuentes y de medios, y se concluye con el descubrimiento del estatuto normativo de la auto-referencia y de una curiosa epistemología de la virtud como criterio ontológico de la verdad del discurso periodístico. Asimismo, los anexos Libro de Códigos y protocolo de análisis, y Cuestionarios de las rondas Delphi documentan el modo de aplicación de las técnicas mencionadas.
  • Cultura popular y medios de comunicación

    Cultura popular y medios de comunicación

    Comunicación
    Isbn: 9788493225148
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Comunicación crítica
    Fecha: 01 / 2002
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Hoy, cuando la Sociedad de la Información es también la de la producción de estados mentales en la cual la comunicación se presenta como el parámetro por excelencia de la evolución de la humanidad, hemos de reconocer que el impacto de los medios de comunicación de masas en la configuración y transmisión de la cultura popular en las sociedades desarrolladas contemporáneas es decisivo. Así se viene considerando por corrientes de pensamiento que cuentan con una larga y prestigiosa trayectoria científica. El presente volumen colectivo pretende fomentar el interés por el estudio de la acción de los medios de comunicación de masas en el diseño, consolidación y difusión de representaciones simbólicas en el imaginario popular y, en general, de la interacción entre cultura popular y medios de comunicación de masas, así como ofrecer algunas pautas metodológicas que pudieran ser de utilidad en investigaciones futuras. Jorge A. González y Francisco Sierra hacen sugerentes planteamientos metodológicos de carácter general; Carmen Espejo y Mariano Belenguer analizan la cultura popular en ámbitos cronológica y temáticamente bien definidos; Manuel Bernal, Carmen Herrero y García Gordillo abordan, en sendos estudios, el impacto de los medios de comunicación en sucesivas formulaciones simbólicas de la cultura popular andaluza. Es de destacar la aportación del mexicano Jorge A. González y la exposición de su teoría de los Frentes Culturales: Frentes culturales: para una comprensión dialógica de las culturas contemporáneas.
  • El periodista en su soledad

    El periodista en su soledad

    Comunicación
    Isbn: 9788496082243
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Periodística
    Fecha: 03 / 2005
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Este libro se compone de once ensayos en los que el autor analiza la situación del profesional en el mundo laboral periodístico. El periodista en su soledad se divide en tres partes: 1) El periodista dentro de casa; 2) El periodista ante una situación de conflicto; 3) Entre el periodismo y la literatura. El grueso de estos ensayos se articula en torno a cómo la precariedad laboral de los periodistas acaba condicionando la ética y la independencia profesional de los mismos. En palabras del autor: "¿debemos aceptar, sin más, como una pauta de conducta el miedo que se ha instaurado en el ámbito profesional del periodismo, sean cuales fueren sus causas?" Estos textos rozan "esas tres esquinas que siempre me apasionaron del periodismo: el conflicto que puede provocar un texto publicado, las condiciones de trabajo de los periodistas y los límites que distancian y unen inseparablemente periodismo y literatura. Y supe, con esa certeza de los actos que no vale la pena volver a pensar dos veces, que recogerlos con un mismo título no sólo no era un dispararte, sino que, cuando de nuevo volví sobre ellos, me pareció un proyecto modesto y posible, pero sobre todo entrañable." Antonio López Hidalgo es autor de libros como El Titular. Manual de titulación periodística; El sindicato clandestino de la Guardia Civil; La entrevista periodística. Entre la información y la creatividad; Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual; Las columnas del periódico; Cuentos que fueron noticia; La exactitud de la nostalgia; De la vida y otras anécdotas o El sueño de las manzanas entre otros muchos títulos tanto literarios como académicos. El periodista en su soledad, tanto por la bella prosa que caracteriza al autor como por el indiscutible interés de las reflexiones que plantea es un libro que atrae la atención de los profesionales y de todas aquellas personas interesadas por los problemas actuales de nuestra sociedad y los conflictos que generan.
  • Cuentos que fueron noticia

    Cuentos que fueron noticia

    Comunicación
    Isbn: 9788496082489
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Papel Prensa
    Fecha: 01 / 2006
    Precio: 15.00 €

    «Me fascinan aquellos periodistas que inventan noticias que parecen tan reales como la vida misma, pero me confunden esos otros escritores que indagan en la vida cotidiana hasta los menores detalles para sus novelas de no ficción. No me atrae la idea de encontrar ese puente fantasma que une o separa la realidad de la ficción, los sueños de la vida; pero me apasiona sumergirme en esos túneles de la incertidumbre que confunden la verdad con la falsificación, los acontecimientos con los hechos supuestos, la noticia verídica con la noticia creíble. Hace años, leí en alguna revista unas declaraciones de García Márquez en las que afirmaba que el cuento se parece al amor, porque surge de golpe o no surge, y si no sirve hay que tirarlo. Y de la novela decía que se parece al matrimonio, en el sentido de que se puede arreglar día a día. El escritor colombiano, de quien tantas entrevistas se han inventado, me confesó en Sevilla: "Yo no he dicho eso. Pero la comparación es tan buena que merecería ser mía". [...]» Antonio López Hidalgo es Periodista y Profesor Titular de Redacción Periodística en el Departamento de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. El autor ha publicado en esta misma editorial los libros El periodista en su soledad; De la vida y otras anécdotas; El Titular. Manual de titulación periodística y Géneros periodísticos complementarios. Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual.
  • Por el cambio. 30 años de propaganda política en España

    Por el cambio. 30 años de propaganda política en España

    Comunicación
    Isbn: 9788496082731
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicac
    Colección: Publicidad
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Por el cambio. 30 años de propaganda política en España supone un recorrido por la historia de la cartelería política electoral de este país, analizando en profundidad los recursos y los medios que se han puesto en juego en los mensajes de la propaganda política desde 1975 hasta nuestros días. Esta obra parte de la hipótesis general que considera que la propaganda política promueve el cambio social, promoción que se articula en torno a cinco dimensiones: -El eje ideológico izquierda-derecha. -El cambio de valores. -Los mundos posibles. -La función movilizadora. -La resistencia al cambio. El corpus de esta investigación lo constituye una muestra de 503 carteles electorales difundidos en España entre 1975 y 2005 en campañas electorales. Se examinan los aspectos de contenido «latentes» o «implícitos» que no se hacen evidentes a primera vista. Profesional en activo en el campo de la comunicación institucional, el politólogo y sociólogo José Alfonso Arregui colabora como profesor en la Universidad San Jorge de Zaragoza, ciudad en la que desempeña su tarea profesional.
  • Desarrollos del periodismo en internet

    Desarrollos del periodismo en internet

    Comunicación
    Isbn: 9788492860432
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Periodística
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    Los capítulos que componen este libro están centrados en el análisis y los debates sobre los siguientes aspectos: -la reconversión y adaptación de los medios tradicionales hacia un uso creciente de las nuevas tecnologías de información bajo el prisma de internet, -la nueva visión del periodismo actual, -la necesidad que tienen los profesionales de conocer su nuevo papel como transmisores e intermediarios de información, -el nuevo perfil de los futuros periodistas, que radica en una formación que encierra conocimientos relativos a las nuevas tecnologías y los propios de la profesión periodística. La complejidad del fenómeno no permite analizar las interrelaciones del conjunto, pero sí efectuar unas aproximaciones sobre algunos de los principales cambios en el periodismo. La presente obra trata de ofrecer un análisis de algunos de los desarrollos más innovadores. Es frecuente que los estudios sobre el periodismo en internet se focalicen sólo en los periódicos digitales marginando el resto de medios y servicios. En este trabajo se ha preferido efectuar un examen del conjunto del periodismo en sus diversas modalidades y profundizar en algunos de los aspectos más sobresalientes de cada uno de los medios en internet: prensa, radio, televisión, agencias, así como en las nuevas aportaciones de los portales, los blogs, los wikidiarios, la telefonía móvil y su repercusión en los profesionales. Desarrollos del periodismo en internet aspira, pues, a convertirse en una aportación bibliográfica de primer orden que ayude a sentar las bases de los cibermedios y, sobre todo, a que se constituya en apoyo para otras investigaciones sobre el entorno. Asimismo, pretende dar a conocer el estado actual de los cibermedios en la misma línea que ya lo hacen otras investigaciones como el Proyecto para la Excelencia del Periodismo (PEJ) de la Columbia University y el Pew Charitable Trusts, que analiza el desarrollo y evolución del periodismo americano a través de The State of the News Media.
  • El cambio social a través de las imágenes

    El cambio social a través de las imágenes

    Comunicación
    Isbn: 9788483199688
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • 10 de 16