-
Autonomía
Isbn: 9788415216100
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO
Fecha: 05 / 2011
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
"Cambiar el mundo sin tomar el poder", el anterior libro de John Holloway, provocó un debate a nivel mundial al plantear que no es desde el poder que pueden cambiarse radicalmente las cosas. Sin embargo, la cuestión de cómo hacerlo, de cómo cambiar el mundo sin tomar el poder, permanecía abierta.
Este libro ofrece una respuesta sencilla: agrietar el capitalismo. Crear grietas en el sistema de dominación capitalista de tantas maneras como sea posible, y dejar que se extiendan, se multipliquen y fluyan juntas.
Las grietas ya existen, podemos verlas. Son espacios de rebelión donde se afirma un tipo diferente de hacer. Son, por ahora, sólo intersticios, insuficientes, pero que marcan un camino. Es desde ellas que comenzamos, desde lo particular, desde nuestro enfado por un mundo que nos es cada vez más extraño y más hostil. Es desde ellas que puede empezar a romperse la noche oscura.
-
Autonomía
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788461406920
Editorial: Asociación Cultural Inicio - Biblioteca Social Hermanos Quero
Colección: None
Fecha: 04 / 2010
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Autonomía
Isbn: 9789872119416
Editorial: EDICIONES HERRAMIENTA
Colección: None
Fecha: 04 / 2015
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Autonomía
Isbn: 9788498883305
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 03 / 2011
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Tiempos de descontento, tiempos de bifurcaciones, tiempos de decisiones y de nuevas formas de organización social. En este contexto, es primordial revisitar lo que entendemos y lo que llevamos a cabo bajo el manto de la palabra "democracia". En particular, se siguen construyendo diferentes expresiones de una democracia "desde abajo", entendida como cultura horizontal de cooperación social, a lo largo y ancho del mundo. Una cultura que apuesta por revalorizar vínculos sociales en detrimento de formas autoritarias y excluyentes de satisfacer nuestras necesidades básicas. En este libro, la reflexión sobre iniciativas en Argentina, Venezuela y el Estado español servirán para ejemplificar y adentrarnos en debates abiertos en torno a una democracia radical.
Angel Calle Collado es profesor de sociología en la Universidad de Córdoba, más concretamente en el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC), donde trabaja en temas de movimientos sociales, democracia y agroecología. Es integrante de diversas redes críticas con el orden global como la plataforma ¿Quién debe a Quién? y participa en cooperativas de consumo agroecológico. Entre sus últimos libros figuran Nuevos Movimientos Globales (Ed. Popular, 2005) y el poemario Utopistas y Desutópatas (Baile del Sol, 2008).
-
Autonomía
Isbn: 9788493834913
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: None
Fecha: 03 / 2011
-
Autonomía
Isbn: 9788483194072
Editorial: Los libros de la Catarata
Colección: INVESTIGACION Y DEBATE
Fecha: 01 / 2009
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
La historia del movimiento vecinal sintetiza la construcción de la ciudadanía en la España de los últimos cuarenta años. Surgidas al calor de la lucha por conseguir unas condiciones de vida dignas y por superar la represión ejercida por el régimen franquista, las asociaciones de vecinos adquirieron pronto un perfil democrático y participativo de notable éxito social, sobre todo en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.
Su contribución como "escuelas de ciudadanía" ha quedado, sin embargo, marginada de los relatos oficiales de la transición. Este libro reúne estudios acerca de una historia que es, en buena medida, inseparable de la memoria de los activistas y líderes de las asociaciones, protagonistas de un conjunto de experiencias cívicas que aún reclaman su lugar en el imaginario colectivo de la democracia. La del movimiento vecinal ha sido, sobre todo, una carrera de fondo hasta convertirse en uno de los agentes clave de la transformación urbana. Su lucha destaca por su excepcional combinación de autonomía organizativa y capacidad negociadora. A día de hoy, el movimiento vecinal funciona como una suerte de movimiento de movimientos, un vértice sobre el que basculan las cuestiones que afectan a la dimensión social de la ciudadanía: la sanidad, el medio ambiente, la educación, la vivienda y el empleo. Su razón de ser sigue siendo la sencilla pretensión de identificar la ciudadanía con la participación más allá del voto.
-
Autonomía
Isbn: 9788474269574
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 04 / 2008
-
Autonomía
Isbn: 9788496453562
Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
Colección: Historia , 10
Fecha: 04 / 2010
-
Autonomía
Isbn: 9788496044210
Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
Colección: Muturreko burutazioak, 8
Fecha: 05 / 2003
Precio: 6.74 €
Fuera de stock
-
Autonomía
Isbn: 9788488455789
Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
Colección: Muturreko burutazioak, 2
Fecha: 04 / 2001
-
Autonomía
Isbn: 9788492559213
Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
Colección: Virus memoria
Fecha: 01 / 2011
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Autonomía
Isbn: 9788493444792
Editorial: Ediciones La Burbuja
Colección: Burbujas a bocanadas, 4
Fecha: 01 / 2008
-
Autonomía
Isbn: 9788492924318
Editorial: Almuzara
Colección: Actualidad
Fecha: 06 / 2010
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Al margen de coyunturas concretas y puntuales, lo cierto es que la izquierda europea carece en la actualidad de iniciativa real. En los últimos años ha asumido como propios -aunque con determinados matices- postulados que tradicionalmente han engrosado el ideario de la derecha. Esa disfunción, fácilmente perceptible en ámbitos como el de la política fiscal o en el posicionamiento frente a los nacionalismos, ha socavado la moral de una amplia capa de la población, que no encuentra en la actuación de sus teóricos representantes una correspondencia cabal con su modo de entender y concebir la sociedad. El presente ensayo indaga en las causas que han llevado al actual estado de cosas y aboga por una mayor intervención de los ciudadanos en la adopción de medidas políticas. Frente a las voces que sostienen que la izquierda nada nuevo tiene que aportar de cara a la erradicación de los males actuales, los autores defienden razonadamente la vigencia del proyecto histórico que entraña; un proyecto que trata de afianzar los derechos sociales y los valores cívicos, y que aspira a contribuir al diseño de modelos sociales más participativos, es decir, más democráticos.
-
Autonomía
Isbn: 9788461439461
Editorial: Martxoak 18 Kultur Elkartea
Colección: Gatazkaren Aztarnak
Fecha: 11 / 2010
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Autonomía
Isbn: 9788461149247
Editorial: Editorial Atrapasueños
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 02 / 2007
-
Autonomía
Isbn: 9788496453531
Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
Colección: Útiles
Fecha: 11 / 2010
-
Autonomía
Isbn: 9789682304071
Editorial: SIGLO XXI EDITORES S.A. DE C.V.
Colección: Arquitectura y urbanismo
Fecha: 01 / 2008
Precio: no disponible
Fuera de stock
ANÁLISIS TEÓRICO Y POLÍTICO DE LOS LLAMADOS PROBLEMAS URBANOS, SURGIDOS DE NUEVOS PROBLEMAS EN LA VIDA COTIDIANA, NUEVAS CONTRADICCIONES Y CONFLICTOS SOCIALES QUE AFRONTA LA POBLACIÓN QUE HABITA LAS CIUDADES. EL AUTOR ESTUDIA CUATRO MOVIMIENTOS SIGNIFICATIVOS: LA LUCHA CONTRA LA RENOVACIÓN URBANA DE PARÍS, LOS COMITÉS DE CIUDADANOS DE MONTREAL, EL MOVIMIENTO ECOLÓGICO EN ESTADOS UNIDOS Y LAS LUCHAS DEL MOVIMIENTO DE POBLADORES EN EL CHILE DE LA UNIDAD POPULAR.
-
Autonomía
Isbn: 9788496453548
Editorial: Proyecto Editorial Traficantes de Sueños
Colección: Mapas
Fecha: 10 / 2010
-
Autonomía
Isbn: 9788497842709
Editorial: GEDISA
Colección: Libertad y Cambio
Fecha: 01 / 2008
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
El copyright otorga a las corporaciones culturales un control absoluto y abusivo sobre el uso y distribución de un número cada vez mayor de representaciones artísticas que se traduce en unos enormes beneficios económicos: deciden unilateralmente lo que vemos, escuchamos o leemos y en qué entorno lo hacemos, determinando no sólo nuestra sensibilidad estética, sino nuestra concepción de la realidad.
Joost Smiers ?autor del polémico Un mundo sin copyright (Gedisa, 2006)? y Marieke van Schijndel defienden que es posible configurar una situación de igualdad de condiciones ?es decir, un mercado sin copyright y sin el dominio de un reducido número de corporaciones culturales?, un nuevo paradigma en el que puedan prosperar múltiples formas libres de expresión artística sin poner en peligro el derecho de todos a ganarse la vida y la salud de nuestras democracias.
La afirmación de que tanto los creadores como el dominio público se beneficiarán enormemente de la supresión del copyright es un mensaje que no se suele oír. Smiers y Schijndel demuestran que un mercado en igualdad de condiciones puede beneficiar los intereses de un gran número de creadores que en la actualidad no perciben ni un céntimo por sus creaciones y recuperan con vigor la idea de que, como ciudadanos, podemos incidir decisivamente sobre la estructura de las condiciones de producción, distribución y promoción de las expresiones artísticas y, por consiguiente, sobre la vida cultural de nuestras sociedades.
-
Autonomía
Isbn: 9788492559237
Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2010
Precio: 17.00 €
Fuera de stock