-
Autonomía
Isbn: 9788495897893
Editorial: Arena libros
Colección: Filosofia una vez
Fecha: 05 / 2014
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Fracción consciente del Partido imaginario, TIQQUN cree que lo que es verdadero no necesita firmarse con un nombre, practica el anonimato como otros el terrorismo, está en su elemento en todas las formas venideras del sabotaje, no critica la sociedad para mejorarla, propaga por todas partes la duda sobre la existencia de ésta, certifica los tejemanejes de un enemigo interior, sin cara, está empeñado en una conspiración permanente contra esta ficción y anticipa una deserción en masa fuera del cadáver social.
-
Autonomía
Isbn: 9788494065446
Editorial: Artefakte
Colección: None
Fecha: 03 / 2014
-
Autonomía
Isbn: 9788496453999
Editorial: Traficantes de Sueños
Colección: Lemur
Fecha: 05 / 2014
La democracia empieza por lo próximo. La política local, las instituciones cercanas, las candidaturas directamente formadas y controladas por los ciudadanos son hoy algunos de los elementos que se han reunido bajo el nombre de «municipalismo». Aquí y allá se multiplican las experiencias de pequeñas agrupaciones de vecinos y vecinas que sencillamente quieren «cambiar las cosas» y que para ello empiezan por lo que les resulta más cercano. Se trata de proyectos políticos de gobierno pero que renuncian al «partido», a la gran organización estructurada por una determinada ideología y sometida a una disciplina piramidal. Su propósito es más inmediato; consiste en devolver realidad a aquella identidad entre gobernantes y gobernados que formaba la definición original de la democracia y esto allí donde esta debiera comenzar, donde ambos términos vienen a coincidir en las mismas personas. Su propósito se podría nombrar, por tanto, con la palabra autogobierno.
-
Autonomía
Isbn: 9788494020896
Editorial: Enclave de Libros Ediciones
Colección: CASA DE FIERAS
Fecha: 05 / 2014
-
Autonomía
Isbn: 9788497848244
Editorial: GEDISA
Colección: 360 grados Claves Contemporáneas
Fecha: 05 / 2014
La voluntad que recorre su obra va dirigida a encontrar y hacer posible la construcción de una nueva forma de experiencia. Piensa, que el reto de nuestro tiempo pasa por ver si hay posibilidad de alumbrar un nuevo antagonismo que ponga en juego otras reglas y otra voluntad, basada en el deseo de cada uno, pero sin renunciar a la lucha frente a la explotación y la pobreza.
De esta manera Jorge Alemán tiende puentes entre el psicoanálisis y la izquierda proporcionando una valiosa caja de herramientas con la que abrir un punto de partida novedoso para los efervescentes movimientos de izquierda. Ahora que la crisis facilita el replanteamiento de la teoría y la práctica capitalista, la izquierda lacaniana puede abrirse paso planteando un nuevo sistema que tenga más en cuenta la experiencia del Inconsciente.
-
Autonomía
Isbn: 9788494249600
Editorial: Diaz & Pons
Colección: MANIFESTO
Fecha: 03 / 2014
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Autonomía
Isbn: 9788483199053
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Colección mayor
Fecha: 04 / 2014
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Los movimientos de indignados y las protestas en todo el mundo muestran un deseo compartido de encontrar soluciones frente a las cuatro crisis: económicas, ecológicas, políticas e interculturales. Las nuevas experiencias han conseguido emocionar y transmi
-
Autonomía
Isbn: 9788415851318
Editorial: Adriana Hidalgo editora 2
Colección: FILOSOFIA E HISTORIA
Fecha: 05 / 2014
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Autonomía
Isbn: 9788415217749
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: La muchacha de dos cabezas
Fecha: 04 / 2014
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Una vez más la lucha, una vez más el fuego. Una vez más hay que salir a la calle, o quizás no, que cada cual elija su estrategia, se aposte donde pueda hacer más daño. Recomienza la búsqueda, a ratos investigación, a ratos batida. Como tantas veces en la historia, no hemos recibido ningún comunicado, ni falta que hace. Conocemos los medios con los que contamos y las mediaciones que nos debilitan. ¿Representación? Impresentables. Para los que no quieran entender, no hay explicaciones: este libro no se las dará y este editor no se esforzará en seducir a ningún despistado desde el texto de contracubierta.
Programas electorales, papeletas bien dobladitas, escaños de caoba. Que ardan. Un proceso insurreccional puede desencadenarse en cualquier punto del territorio o del cuerpo, a partir de cualquier experiencia. Se levanta un día ventoso y de repente, tras años o siglos allá arriba, la cornisa se desploma. Cae sin crueldad, pero cae a plomo. En la medida en que estos procesos acaecen, se conforma un plano de inmanencia común, la subversión contra el Imperio. A ese plano podemos llamarlo Partido Imaginario: nombre que por sí mismo expone su artificio, su función táctica. Un partido que está a la vez ya aquí y siempre en construcción. Y cuyo programa, por supuesto, no cabe en este libro. Construir ese partido nada tiene que ver con expedir carnés de militante, de modo que las diferencias se anulen ni siquiera en beneficio de la lucha. Construir ese partido significa conformar formas de vida a partir de esas diferencias, canales por los que pueda circular la intensidad.
Llega la primavera. Veo orugas procesionarias en los pinos: una larga fila de lepidópteros ensamblados, la cabeza de cada una siempre unida al extremo del abdomen de la que la precede, puro gregarismo a la búsqueda de alimento. ¿Qué pasaría si uniéramos la cabeza de la primera al abdomen de la última, formando un círculo cerrado? Comenzarían a girar indefinidamente hasta morir de hambre o de aburrimiento o de tristeza. O hasta que un niño les prendiese fuego.
-
Autonomía
Isbn: 9788494183119
Editorial: Editorial Milrazones
Colección: None
Fecha: 03 / 2014
Precio: 11.50 €
Fuera de stock
-
Autonomía
Isbn: 9788461680597
Editorial: Sahun Castet, Jesús María
Colección: None
Fecha: 02 / 2014
-
Autonomía
Isbn: 9788494226007
Editorial: Ediciones En Huida
Colección: EXTRAVAGANZA
Fecha: 03 / 2014
-
Autonomía
Isbn: 9788415862130
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Mayo del 1937
Fecha: 02 / 2014
El Manuscrito encontrado en Vitoria nació como "la crítica más avanzada formulada jamás en España" y el tiempo lo ha situado como uno de los escritos más esclarecedores de aquel convulso momento: la transacción a la democracia.
Esta nueva edición del Manuscrito en la que, además, Miguel Amorós nos cuenta los avatares del texto, es el preludio de la reedición en esta editorial de las obras más notables de uno de los pensadores -y activistas- más relevantes que ha dado la crítica social durante el siglo xx, Jaime Semprun (1947-2010).
-
Autonomía
Isbn: 9788492559480
Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
Colección: None
Fecha: 12 / 2013
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Las discusiones entre la izquierda revolucionaria sobre la legitimidad del uso de la violencia y sobre la eficacia de las estrategias noviolentas atraviesan toda la historia del movimiento obrero y de los movimientos sociales. En el Estado español esa di
-
Autonomía
Isbn: 9789962055846
Editorial: OTRAMERICA
Colección: None
Fecha: 03 / 2014
-
Autonomía
Isbn: 9788478845668
Editorial: Editorial Popular
Colección: Sociologías, 21
Fecha: 06 / 2013
-
Autonomía
Isbn: 9788494065231
Editorial: LIBROS EN ACCIÓN
Colección: LIBROS EN ACCION
Fecha: 01 / 2014
-
Autonomía
Isbn: 9788496178724
Editorial: Aconcagua Libros
Colección: None
Fecha: 01 / 2014
Precio: 16.64 €
Fuera de stock
En clara contradicción con la profesión de fe participativa de responsables políticos y técnicos, la actitud predominante entre ellos es el recelo, cuando no la animadversión a cualquier forma o expresión de participación o demanda de la misma procedente
-
Autonomía
Isbn: 9788461090464
Editorial: Amorrortu Editores España SL
Colección: Nómadas
Fecha: 04 / 2013
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
La deuda, tanto privada como pública, parece representar hoy una gran preocupación para los «dirigentes» económicos y políticos. Maurizio Lazzarato muestra, empero, que aquella, lejos de ser una amenaza para la economía capitalista, anida en el corazón mismo del proyecto neoliberal. A través de la lectura de un texto poco conocido de Marx, pero también de la relectura de escritos de Nietzsche, Deleuze, Guattari e incluso Foucault, el autor demuestra que la deuda es, ante todo, una construcción política, y que el vínculo entre acreedor y deudor es la relación social fundamental de nuestras sociedades, una técnica securitaria de gobierno y control de las subjetividades individuales y colectivas.Cada vez somos más deudores del Estado, de los seguros privados y, en general, de las empresas, y para respetar nuestros compromisos se nos incita a ser los «empresarios» de nuestra vida, de nuestro «capital humano». De ese modo se reconfigura y se desquicia todo nuestro horizonte material, mental y afectivo. ¿Cómo escapar a la condición neoliberal del hombre endeudado? Sin una salida simplemente técnica, económica o financiera, debemos poner radicalmente en tela de juicio la relación social fundamental que estructura el capitalismo: el sistema de la deuda.
-
Autonomía
Isbn: 9788433855978
Editorial: Editorial Universidad de Granada
Colección: En coedición con la Universidad Veracruzana
Fecha: 11 / 2013
Precio: 19.00 €
Fuera de stock