-
Antropología/sociología
Isbn: 9788496894051
Editorial: 978-84
Colección: ARTES MARCIALES
Fecha: 07 / 2009
Precio: 16.64 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788446043911
Editorial: Ediciones Akal
Colección: A fondo
Fecha: 10 / 2016
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Este libro aspira a ser una celebración del carácter lúdico y popular del fútbol, pero también a denunciar el valor comercial y lucrativo al que ha acabado reducido. Un deporte cuyo nacimiento no puede atribuírsele a nadie, dado que fue fruto del ingenio colectivo y que, precisamente por su capacidad para conmover a tanta gente, ha acabado transformado en un producto de mercado, en un objeto más de consumo.
Como sucede con todo lo que toca el capitalismo, este cambio radical se ha traducido en desigualdad; desigualdad entre jugadores de un mismo club, entre clubes, entre competiciones e, incluso, entre categorías, como la del fútbol masculino frente al femenino. Y en una maquinaria de enriquecer a los hombres de negocios que tomaron el control de los clubes; con el concurso imprescindible de Gobiernos, eso sí, que legislan en su favor, condonan deudas o intervienen para que la relación fútbol-televisión mantenga su elevado índice de rentabilidad. Y, al fondo, una gran institución corrupta a la luz de las últimas investigaciones judiciales, la FIFA. Pero no todo estará perdido si vol-vemos a adueñarnos de los clubes y conseguimos devolver al fútbol su esencia como juego y su naturaleza popular o, como decía Eduardo Galeano, su condición de fiesta de los ojos.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788432318351
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Historia
Fecha: 09 / 2016
Precio: 30.50 €
Fuera de stock
Obra fundamental y lectura ineludible, El moderno sistema mundial ofrece las claves para comprender la sociedad actual. Ejercicio de erudición único y rigurosísima investigación histórica, esta magna obra de Immanuel Wallerstein es una genuina reconstrucción del pasado del sistema-mundo en que vivimos. En ella, el prestigioso historiador crítico y científico social articula y enlaza, desde una perspectiva global en la que nada es ajeno, cada uno de los hitos que han ido configurando el capitalismo: desde la transformación del modo de producción feudal, sus crisis y periodos de bonanza, pasando por la Revolución industrial, la colonización y la descolonización sin olvidar la Revolución francesa y el nacimiento de las ideologías contemporáneas.
El liberalismo centrista triunfante, 1789-1914 muestra las consecuencias políticas, económicas y culturales de la Revolución francesa que han configurado nuestro escenario geopolítico actual tales como el concepto de ciudadanía y derechos universales, la soberanía popular, la lucha feminista y la antirracista, la normalidad del cambio político, todas ellas cuestiones que resuenan en nuestra sociedad. Partiendo de la cuestión de cómo el liberalismo centrista logró «domesticar» al resto de ideologías, analiza cómo este se consolida como principio rector de nuestro sistema-mundo.
«El pensamiento de Wallerstein ofrece un nuevo marco convincente para la historia europea, una nueva explicación y una nueva clasificación []. El moderno sistema mundial es de hecho uno de las investigaciones más innovadoras de la producción intelectual contemporánea.»
Fernand Braudel
«Una obra maestra de historia social analítica y sintética []. Imprescindible para quienes deseen comprender el origen del mundo contemporáneo.»
Political Science Quarterly
«Un trabajo visionario []. Una de las declaraciones teóricas más importantes sobre el desarrollo desde la época de Weber.»
Contemporary Sociology
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788490454411
Editorial: Editorial Comares
Colección: FILOSOFIA HOY
Fecha: 09 / 2016
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
El contexto político español atraviesa, desde hace unos años, por un momento altamente complejo y, a la vez, de una efervescencia apasionante. Las encuestas y estudios demoscópicos evidencian una fuerte desafección ciudadana definida por un sentimiento d
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788499611549
Editorial: Editorial Universitaria Ramón Areces
Colección: Manuales
Fecha: 07 / 2014
Precio: 31.00 €
Fuera de stock
Análisis del proceso de cómo se configuraron en distintos momentos los saberes teóricos y analíticos de la antropología social: la creación de los pueblos primitivos como sujetos antropológicos y el descubrimiento del trabajo de campo intensivo como técnica fundamental de investigación; el peso de las distintas tradiciones nacionales en la formulación de las orientaciones teóricas; los presupuestos más problemáticos o ambiguos y los campos de especialidades desarrollados para el estudio comparativo de las distintas sociedades.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788420686974
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro Universitario - Manuales
Fecha: 09 / 2005
Precio: 26.20 €
Fuera de stock
Los autores desarrollan un enfoque único tanto para la inferencia descriptiva como para la causal y sostienen que es posible elaborar descripciones válidas de los fenómenos sociales (dentro de la tradición cualitativa) así como buenas explicaciones causales de los mismos (dentro de la tradición cuantitativa). Por otro lado, abordan las cuestiones que plantea El diseño de la investigación social: ¿Qué preguntas se deben hacer? ¿Cómo se pueden evitar los sesgos? ¿Cuántos casos son necesarios y cómo se deben seleccionar? ¿Cuáles son las formas adecuadas de evaluar la incertidumbre de las conclusiones? ¿Cómo se puede identificar el error?
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788434015357
Editorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Colección: Clásicos del Pensamiento Social (CIS)
Fecha: 01 / 2004
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
La principal aportación de Rafael Salillas a la sociología criminal "El delincuente español" constaba de dos tomos: "El Lenguaje" (1896) y "Hampa" (1898). En esta edición, se ha optado por una selección de fragmentos de ambos. En la obra, el autor se propone elaborar una clasificación de los delincuentes diferente a la penal y penitenciaria, y trata, entre otras cosas, de establecer las causas de la delincuencia específicamente española.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416734610
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Rústica
Fecha: 10 / 2016
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Este libro nos descubre al Todorov más implicado con el presente, en la línea de El miedo a los bárbaros. Los enemigos íntimos de la democracia denuncia que los peligros que acechan a las democracias occidentales no son tanto externos, como se nos ha querido hacer creer invocando el terrorismo islamista, los extremismos religiosos o los regímenes dictatoriales, sino internos. Todorov argumenta que nadie pone tanto en peligro la democracia como tres tendencias crecientes en el mundo occidental, empezando por los Estados Unidos: el mesianismo (que dio lugar a la invasión de Irak y a otros intentos de imponer por la fuerza la democracia en el mundo), el ultraliberalismo (el imperio de la economía por encima de la política, el poder de los medios de comunicación, el desmantelamiento del estado del bienestar) y el populismo y la xenofobia (el miedo al extranjero, el aumento del nacionalismo excluyente). Así pues, el enemigo está en nosotros mismos. Todorov llama a resistir y propone la necesidad de una «primavera europea» que ponga fin a estas derivas desde el convencimiento de que quien decide nuestro destino no es sino la suma de nuestras voluntades
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788499926711
Editorial: DEBATE
Colección: None
Fecha: 10 / 2016
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
Tras el éxito de Sapiens, Yuval Noah Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos. Bestseller del New York Times con 1 millón de ejemplares vendidos Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, un fenómeno internacional unánimemente aclamado por la crítica, regresa con una secuela igualmente original, convincente y provocadora, centrando su atención en el futuro de la humanidad y en nuestra obsesión por convertirnos en dioses. A lo largo del último siglo, la humanidad ha logrado lo imposible frenando la hambruna, la peste y la guerra. Por primera vez en la historia, más personas mueren por obesidad que por pasar hambre y hay más probabilidades de quitarse la vida que de morir en un conflicto bélico o un atentado terrorista. ¿Qué pasará con la democracia cuando Google y Facebook lleguen a conocer nuestros gustos y preferencias políticas mejor que nos conocemos a nosotros mismos? ¿Qué pasará con el estado de bienestar cuando la inteligencia artificial expulse a los individuos del mercado laboral, creando una «clase innecesaria» de humanos? ¿Cómo podremos lidiar con los avances en ingeniería genética? ¿Terminará Silicon Valley por establecer nuevas religiones en lugar de enfocarse a producir únicamente dispositivos inteligentes? Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que configurarán el siglo XXI: desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia y la vida artificial. ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Cómo protegeremos al mundo de nuestros propios poderes destructivos? He aquí una mirada hacia el futuro de la evolución. He aquí Homo Deus. Reseñas:
«Yuval Noah Harari, autor del fenómeno Sapiens, reflexiona sobre el futuro de la humanidad en Homo Deus, un libro de prosa inteligente, fresca y libre de prejuicios.»
Jorge Wagensberg, Babelia «Aún más legible, incluso más importante que su excelente Sapiens.»
Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura «Homo Deus te impactará y te cautivará, pero sobre todo te hará pensar como nunca antes.»
Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía «Harari se convierte en una especie de filósofo del futuro que desarrolla las intuiciones de su primera obra [...] un ritmo y una energía que convierten Homo Deus en un libro francamente ameno.»
El Cultural «El épico y mundialmente celebrado Sapiens recibe la secuela que necesitaba: una intensa y compulsiva investigación sobre el apocalipsis de la humanidad en un futuro impulsado por la tecnología.»
The Guardian «Un libro implacable y fascinante que seguramente se convertirá, y merece ser un éxito de ventas.»
Kirkus Review «Un estimulante libro que lleva al lector a profundizar sobre cuestiones de identidad, conciencia e inteligencia.»
The Observer «Un brebaje embriagador de ciencia, filosofía y futurismo.»
Mail on Sunday «Un estudio brillante, original, estimulante e importante sobre hacia dónde se dirige la humanidad.»
Evening Standard
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788484604686
Editorial: Booket
Colección: Divulgación. Actualidad
Fecha: 02 / 2006
Precio: 7.95 €
Fuera de stock
Diario de un skin es la confesión de quien ha logrado por primera vez infiltrarse sin levantar sospechas en un grupo tan peligroso. Con una cámara oculta y tras una falsa identidad, construyó un personaje lo suficientemente convincente como para ganarse la confianza de sus «iguales» y vivir desde dentro la terrible realidad de los cabezas rapadas.Incluye el texto inédito Diario de un skin... tres años después
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788415851752
Editorial: Ah adriana hidalgo editora
Colección: Fuera de serie
Fecha: 07 / 2016
Precio: 11.50 €
Fuera de stock
En este libro Marc Augé se toma a sí mismo como objeto para reflexionar sobre la longevidad a partir de una mirada tanto desde el individuo como desde la perspectiva sociocultural. "El tiempo sin edad" empieza y termina con un gato. O más precisamente: por el hombre que se pregunta cómo hace el gato para no limitarse a su edad y cuál es el secreto de su serenidad.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788490972120
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: COLECCION MAYOR
Fecha: 09 / 2016
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
El ciudadanismo es, hoy, el resultado de un proceso de regeneración de la socialdemocracia y de la izquierda liberal, al que han ido a ampararse los restos del naufragio de la izquierda que fue revolucionaria. Su meta es conseguir una democratización tranquila de la sociedad que no altere ni amenace los planes de acumulación capitalista, que no cuestione los mecanismos de control real sobre la sociedad y que resulte inofensiva para las agendas políticas oficiales. Su filosofía sostiene que el sistema capitalista puede ser más humano y, en nombre de tal posibilidad, encauza y vuelve "razonables" a las facciones conflictivas de la sociedad convirtiéndolas en "movimientos sociales", ajenos e incluso hostiles a cualquier cosa que evoque la lucha de clases. Esas corrientes de acción colectiva están a cargo de individuos aislados que se unen para luchar pasándoselo bien y a los que, tarde o temprano, se invitará a "participar", es decir, a ser copartícipes de su propia dominación.
Las ideas contenidas en este libro no pretenden ser una crítica general al ciudadanismo, sino que se limitan a hacer consideraciones sobre cuestiones concretas, como es la manera como reutiliza sin nombrarlos conceptos básicos del reformismo burgués.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416601219
Editorial: Arpa Editores
Colección: FONDO
Fecha: 10 / 2016
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788494504914
Editorial: Aconcagua Libros
Colección: None
Fecha: 09 / 2016
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788494588662
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Entrelíneas
Fecha: 10 / 2016
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416665037
Editorial: Malpaso Ediciones SL
Colección: Ensayo General
Fecha: 08 / 2016
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
De un tiempo para acá pareceríamos estar obligados a ser felices. Tanto los Estados como el mercado y la tecnología nos convocan a dejar atrás el malestar (y, de paso, la inconformidad) y a disfrutar (¡sin protestas, por favor!) el presente. Pero ¿es eso la felicidad? Este libro- un oportuno antídoto contra esas fáciles obras de superación personal que atestan las mesas de novedades- explora el modo en que nuestras emociones se volvieron, para bien y para mal, la religión de esta era.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788491043485
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Ciencias
Fecha: 04 / 2016
Precio: 13.50 €
Fuera de stock
En el lapso de nuestra existencia, vemos la flora y la fauna que nos rodean como algo natural: plantas y animales que damos por hecho son autóctonos del lugar y que siempre han estado allí. Sin embargo, esto no es así. Asociamos los camellos con África y Asia, pero la especie apareció en América del Norte y los únicos dromedarios salvajes se encuentran en Australia. Algunas de estas especies que hoy creemos autóctonas fueron en su día " invasoras " y desalojaron a otras " nativas " . Estas contradicciones obligan a replantearnos la muy presente cuestión del peligro y los trastornos que suponen las llamadas " especies invasoras " como otra cara de la biodiversidad. En este libro fascinante Ken Thompson examina a través de una multitud de casos la cuestión de hecho que formulan estas especies y deja en el aire, asimismo, la pregunta de si nuestros actuales temores al respecto no pueden ser, a la larga, contraproducentes.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788430617791
Editorial: TAURUS
Colección: Pensamiento
Fecha: 09 / 2016
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
La psicología del dinero, de Claudia Hammond, es un examen científico de nuestra relación con el dinero, un estudio detallado del poder que éste ejerce sobre nosotros. Sabemos que lo necesitamos, y tendemos a querer más, sin tener en cuenta el modo en que afecta a nuestra mente, a nuestras emociones y a nuestro comportamiento. La actitud de cada uno de nosotros respecto a la deuda y el gasto es tan única e inevitable como una huella digital. Existen muchos libros sobre qué debemos hacer con el dinero, pero lo que analiza Claudia Hammond en este sorprendente y polémico libro repleto de anécdotas y ejemplos, es lo que el dinero nos hace a nosotros, al tiempo que nos muestra las extraordinarias herramientas que la psicología proporciona a la hora de tomar mejores decisiones monetarias. Reseñas:
«Una fascinante investigación sobre el modo en que el dinero juega con nuestras mentes, y una útil guía para evitar que nos estafen -ya sean los demás o nuestra propia mente irracional.»
Oliver Bukerman, The Guardian «En parte fascinante exploración psicológica, en parte guía práctica, el libro muestra las múltiples formas en que el dinero juega con nuestras mentes y los medios para manejarlo.»
Telegraph «Fascinante y perspicaz... Hammond domina toda una batería de experimentos psicológicos que nos muestran cómo gastar (y ahorrar) más sabiamente.»
Sunday Times
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788432318399
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Historia
Fecha: 08 / 2016
Obra fundamental y lectura ineludible, El moderno sistema mundial ofrece las claves para comprender la sociedad actual. Ejercicio de erudición único y rigurosísima investigación histórica, esta magna obra de Immanuel Wallerstein es una genuina reconstrucción del pasado del sistema-mundo en que vivimos. En ella, el prestigioso historiador crítico y científico social articula y enlaza, desde una perspectiva global en la que nada es ajeno, cada uno de los hitos que han ido configurando el capitalismo: desde la transformación del modo de producción feudal, sus crisis y periodos de bonanza, pasando por la Revolución industrial, la colonización y la descolonización sin olvidar la Revolución francesa y el nacimiento de las ideologías contemporáneas.
En La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI, Immanuel Wallerstein traza la aparición de una economía-mundo capitalista basada en la división del trabajo, cuya génesis sitúa en Europa entre los años 1450 y 1640. A lo largo de estos dos siglos asistimos a la transformación del modo de producción feudal en un sistema social cualitativamente distinto de lo anterior que se irá extendiendo hasta alcanzar una escala mundial.
«El pensamiento de Wallerstein ofrece un nuevo marco convincente para la historia europea, una nueva explicación y una nueva clasificación []. El moderno sistema mundial es de hecho uno de las investigaciones más innovadoras de la producción intelectual contemporánea.»
Fernand Braudel
«Una obra maestra de historia social analítica y sintética []. Imprescindible para quienes deseen comprender el origen del mundo contemporáneo.»
Political Science Quarterly
«Un trabajo visionario []. Una de las declaraciones teóricas más importantes sobre el desarrollo desde la época de Weber.»
Contemporary Sociology
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788446043324
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Pensamiento crítico
Fecha: 07 / 2016
¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que los cuerpos no se valoraron siempre igual; tras esta, el autor nos propone leer la presencia de un capital ligado al cuerpo (un capital erótico) como el efecto de transformaciones en el campo de la salud, de la relación entre las clases sociales y de nuestra idea de cuáles son las condiciones de una persona consumada.
Esas transformaciones nos permiten avistar posibilidades de transformación. Porque una cosa es que nos expresemos como deseemos con nuestro cuerpo y otra muy distinta que se nos impongan exigencias y que éstas, además, nos adentren en caminos próximos a la patología. Un estudio empírico sobre trabajadoras, cualificadas y de oficios obreros, nos ayuda a tener un mapa contemporáneo de cómo se conecta el capital erótico con los trastornos alimentarios. Un análisis de los conflictos existentes nos permite avistar formas de movilización política contra los modos más dañinos de capital erótico.