Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El catalanismo, del éxito al éxtasis

    El catalanismo, del éxito al éxtasis

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416995134
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Los datos de este volumen, conjuntamente con los de los otros dos anteriores, señalan a la impostura -una categoría de la posverdad- como pieza explicativa central del llamado 'proceso', que habría de conducir a la independencia de Cataluña, cuyo efecto se refuerza con la impunidad -no exclusiva de Cataluña- y el desistimiento, la inhibición de la sociedad. Quedan así al descubierto las aristas oscuras del modelo social del catalanismo orgánico, que bascula desde el 'oasis' a la 'Tangentopoli', en un transcurso que tiene su origen muy lejos, en el famoso asunto de Banca Catalana, rompiéndose definitivamente cualquier equilibrio cuando el tripartito emprende la reforma del Estatut, aflora descarnadamente con el saqueo del Palau y estalla con los recortes imputados a la crisis, con un detonador eficaz: el editorial conjunto de la prensa catalana. La transformación del paisaje refleja la desnaturalización ideológica de la mayor parte de la izquierda, que ha terminado asumiendo el marco discursivo del nacionalismo con su postulado estrella: el 'derecho a decidir'.
  • Manifiesto redneck

    Manifiesto redneck

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494414183
    Editorial: Dirty works
    Colección: Narrativa
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 23.40 €

    El Manifiesto redneck es una devastadora defensa, razonada y oscuramente divertida, del grupo social más vilipendiado de Estados Unidos: el clan cultural al que la gente se refiere indistintamente como rednecks, hillbillies o basura blanca de tráiler. Con audacia y brillantez, demuestra que el secretito más sucio de Estados Unidos no es el racismo sino el clasismo y, con una inigualable habilidad para echar sal en las heridas, desmantela todas las ideas preconcebidas acerca de la raza y la cultura, arremetiendo a mazazo limpio contra las delicadas concepciones populares de gobierno, religión, medios de comunicación e historia.
  • Babel

    Babel

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788498796995
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Somos «habitantes de un espacio y un tiempo alargado, móvil, desmaterializado, en el que el soberano es, como nunca antes lo había sido, el principio de la heterogénesis de los fines. Es el interregno, un nuevo desorden y, además, babélico». El espacio social contemporáneo semeja una torre de Babel horizontal en permanente mutación donde nada parece estar ya en su sitio y muchas cosas parecen no tenerlo. En este mar sin confín y agitado por la crisis, los individuos, solitarios interconectados, han perdido los puntos de referencia que definen la actividad del pensamiento y la acción razonable: han perdido el sentido de lo común. Estas últimas reflexiones de Zygmunt Bauman, en diálogo con Ezio Mauro, pretenden servir de brújula de orientación para salir de la Babel del presente. Pero la tarea de construir una responsabilidad común y una nueva moralidad cívica desde el conocimiento es un trabajo arduo. «Debemos pertrecharnos», dice Bauman, «para el agotador camino que nos queda, para la escabrosidad del recorrido y para la limitada fiabilidad de los vehículos de que disponemos».
  • Sociología del moderneo

    Sociología del moderneo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415373483
    Editorial: Melusina
    Colección: GENERAL
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 14.90 €

    Se trata de un fenómeno de masas que tiene cada vez más presencia en nuestras vidas. Aunque en España surge en los sesenta, sus iniciados se han multiplicado en los últimos tiempos, adquiriendo un protagonismo cada vez más destacado en la vida social y cultural.
  • En los altares de la patria

    En los altares de la patria

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788446044635
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Universitaria
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Premio 'Juan José Carreras' al mejor libro de historia contemporánea de autoría individual 2017, otorgado por la Asociación de Historia Contemporánea.En su relación con la dimensión institucionalizada de la nación, la cultura nacional española surgió a lo largo del siglo XIX de la adecuación entre la entidad política del Estado y el sistema político liberal, la convivencia entre las ideologías y las culturas políticas, las realidades cotidianas de la vida social y el conjunto de producciones intelectuales, artísticas o técnicas que a ella se referían. Sin ser única, ni uniforme, sino plural y diversa, la noción abarcaba e incluía desde la historia nacional y su equivalencia con la historia de la literatura, la lengua castellana, el arte, los saberes políticos y las ciencias naturales, hasta el amplio cortejo de fenómenos intelectuales y valores morales asociados a la religión católica y los sentimientos patrióticos, sus traducciones simbólicas y sus imágenes alternativas, las interpretaciones que dieron lugar al mito de las dos Españas y la cultura del recuerdo o de la conmemoración.  En este sentido, los discursos y rituales de la nación alumbrados desde el primer liberalismo se vieron reforzados por la sociedad conmemorativa y la cultura de la conmemoración oficial que se consolidó a partir de la década de 1880. Un  espectáculo público de la memoria histórica cuyas representaciones, ejecutadas por toda la geografía estatal en sus versiones locales y nacionales, incluían un variado repertorio de concursos académicos, juegos florales y aniversarios literarios y artísticos. A medida que el Estado de la Restauración aseguraba su posición, este catálogo se fue ampliando con la organización de magnos certámenes mercantiles e industriales  (la Exposición Universal de Barcelona de 1888, la Hispano-francesa de Zaragoza de 1908 o la Iberoamericana de Sevilla de 1929) y, por supuesto, con las celebraciones de las «gloriosas efemérides» de la historia española. En este punto, por razones bien distintas pero con la función idéntica de reforzar los contenidos del nacionalismo español, dos eventos desplegados sobre el horizonte de expectativas y experiencias del Desastre contribuyeron de manera especial a desarrollar los mecanismos de las conmemoraciones oficiales: por delante, el IV Centenario del Descubrimiento de América de 1892, considerado por Edward Baker, «la culminación de la cultura conmemorativa decimonónica para la España oficial»; y, por detrás, el Centenario de los Sitios de Zaragoza y la Guerra de la Independencia de 1908. Las cosas cambiaron con el resultado del conflicto de 1936-1939. En la medida en que los «enemigos» pasaron a ser los mismos españoles, la guerra civil y la suciedad política de la infinita posguerra romperán en pedazos el concepto de cultura nacional. Una vez silenciados los muertos, los exiliados, los cautivos y los vencidos, la abrumadora dictadura del general Franco se situó al margen de la historia al persistir de forma continua e incesante en perpetuar la profunda escisión de la idea de España. En la práctica, las nuevas doctrinas que se autoproclamaban como esencialmente nacionalistas, convirtieron la cultura del recuerdo y la conmemoración española en un cárcel para el futuro. Las políticas de la conmemoración de la dictadura fomentaron la imposición de una cultura nacional española unívoca y uniforme. Desde 1975 hasta la actualidad, la vuelta a la pluralidad política impulsó el desarrollo de toda una serie de procesos conmemorativos y festividades públicas conectados con la construcción del Estado de las Autonomías y las nuevas sensibilidades políticas e identidades nacionales. A nivel estatal los gobiernos del PSOE y el Partido Popular plantearon sus políticas conmemorativas a través de un organismo dependiente del Ministerio de Cultura: la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (en la actualidad Acción Cultural Española). Las incertidumbres actuales derivadas de las diferentes visiones de España y la identidad de los españoles se han reflejado en los conflictos sobre la memoria y la deslocalización conmemorativa del Bicentenario de la Guerra de la Independencia. La era de la postglobalización abierta por la crisis económica ha vuelto a poner de actualidad las políticas de las conmemoraciones nacionales y el mismo concepto de la cultura nacional española.
  • Vulgar lengua

    Vulgar lengua

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494321788
    Editorial: Ediciones el Salmón
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 13.00 €

  • Bushido

    Bushido

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494673276
    Editorial: Ediciones satori
    Colección: Clásicos
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón se convertía en potencia mundial de primer orden tras siglos de aislamiento, dejando atrás una larga etapa feudal y lanzándose de lleno a la Modernización. La fascinación ejercida entonces por el País del Sol Naciente sobre el mundo occidental sigue hoy vigente. Bushido, el alma de Japón guarda entre sus hojas la esencia más íntima del alma de Japón. Los preceptos contenidos en este antiguo código del guerrero continúan firmemente arraigados en la mentalidad del pueblo japonés y todo aquel que se adentre en sus páginas penetrará sin duda en el alma de Japón. Edición, notas y epílogo a cargo de José Pazó sobre la traducción de 1906 de Gonzalo Jiménez de la Espada. Prólogo de David Almazán
  • INTRODUCCION AL PROCESO DE INVESTIGACION EN CC.SS.

    INTRODUCCION AL PROCESO DE INVESTIGACION EN CC.SS.

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789876930857
    Editorial: CICCUS
    Colección: CICCUS
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Imaginación y acción social

    Imaginación y acción social

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789876937115
    Editorial: Ciccus
    Colección: CICCUS
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    La intención de este libro es bosquejar una teoría de la acción creativa, en diálogo con las principales sociologías contemporáneas de la acción social. La apuesta es teórica, pero también política: se trata de salir al cruce de las connotaciones que el discurso dominante a asociado a la creatividad, a medio camino entre un recurso rentable y la justificación ideológica de la iniciativa individual. La creatividad es importante, antes bien, porque es condición necesaria, aunque no suficiente, del cambio estructural.
  • El arte de la vida

    El arte de la vida

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788449333514
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    En nuestra sociedad individualizada todos somos artistas de la vida, ya sea por propia elección o por imperativo social. Y esto es así lo creamos o no, nos guste o no. En esta obra, Zygmunt Bauman realiza una brillante descripción de las condiciones en las que elegimos cómo queremos vivir y de las limitaciones que pueden imponerse a dicha elección.
  • Petróleo de sangre

    Petróleo de sangre

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494490972
    Editorial: Armaenia Editorial
    Colección: Ensayo
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    Los recursos naturales cimentan el poder de los dictadores del mundo. Autócratas como Putin y los príncipes saudíes invierten el dinero del petróleo en armas y represión. Las milicias del Estado Islámico y el Congo utilizan el dinero del petróleo en atrocidades y munición. Desde hace décadas los regímenes autoritarios y extremistas, financiados por estos recursos, han forzado interminables crisis en Occidente, y la verdadera fuente de su dinero somos nosotros, los consumidores occidentales, pagando en la gasolinera y en el centro comercial. En este libro de gran alcance uno de los principales filósofos politicos del momento, Leif Wenar, analiza las reglas ocultas que amenazan la democracia y el desarrollo y que nos vinculan con las personas más peligrosas del mundo. Petróleo de sangre nos muestra como se puede liderar una revolución pacífica acabando con esta dependencia.
  • Zombis

    Zombis

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415373421
    Editorial: Melusina
    Colección: General
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    La figura del muerto viviente se ha convertido en una referencia pop que invade ya todas las esferas de la producción cultural: la literatura, el cine, los videojuegos... Pero lo que se propone este libro es indagar en los orígenes de la construcción de esta figura: a través de un apasionante viaje por Haití, el autor nos devela sus secretos investigando ritos vudú y prácticas ancestrales, y analiza con precisión el imaginario caribeño y africano que rodea la idea de los zombis. ¿Quiénes son realmente los muertos vivientes? ¿Qué originó su mito y de qué forma podemos rastrear su huella en nuestra cultura?
  • La mirada distante

    La mirada distante

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789873743269
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Teoría y Ensayo (Cuenco de Plata)
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Para conocer mejor al hombre, este libro, fiel al método etnológico, dirige su mirada hacia sociedades muy distantes de la del observador. Pero también se presenta como una reflexión sobre un problema muy general de la condición humana: el de las relaciones entre coacción y libertad. ¿De qué margen de maniobra dispone la cultura dentro de los límites que le fija al hombre su naturaleza biológica, y el individuo mismo en el seno de unidades sociales básicas familia, matrimonio, parentesco, orígenes que tiene a su cargo mantener o renovar? ¿Con qué amplitud reacciona el pensamiento a las presiones del medio? ¿A qué reglas fundamentales debe obedecer la lengua para poder comunicar? ¿Qué relaciones existen entre la gama de posibilidades imaginadas por la mente y la realización de sólo algunas de ellas? Abriéndose camino entre las instituciones, usos, mitos, ritos y creencias de las sociedades más diversas, el autor se aproxima progresivamente a la nuestra. Muestra que entre nosotros, al igual que en otros sitios, lejos de oponerse, la coacción y la libertad se complementan. Así, se disipa la ilusión contemporánea de que la libertad no tolera obstáculos y que la educación, la vida social y el arte requieren para desarrollarse un acto de fe en la omnipotencia de la espontaneidad: ilusión que no es la causa, pero donde puede verse un aspecto de la crisis que atraviesa Occidente en la actualidad.
  • Queríamos un Calatrava. Viajes arquitectónicos por la seducción y el repudio

    Queríamos un Calatrava. Viajes arquitectónicos por la seducción y el repudio

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788433926142
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Cronicas
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Santiago Calatrava es el arquitecto de origen español con mayor notoriedad global. Sus llamativos edificios blan­cos, de inspiración orgánica y lenguaje inconfundible, se levantan en una vein­tena de países, dando forma a estacio­nes de tren, puentes, aeropuertos, audi­torios, museos, rascacielos o estadios. En los años del cambio de siglo, cargos públicos y promotores privados tanto europeos como estadounidenses se dis­putaron sus servicios, convencidos de que garantizaban un plus de visibilidad y éxito, de que contribuirían decisivamen­te al progreso de su comunidad. Cala­trava era entonces una figura admirada, deseada y consentida prácticamente sin reservas. Pero, poco a poco, la percep­ción del arquitecto, ingeniero y creador plástico nacido en Benimàmet y afinca­do en Zúrich fue transformándose hasta invertir su signo. En el último decenio, su presencia en los medios de comunicación ha estado dominada por informa­ciones relativas a sus excesos, y muy marcada por la crítica y el reproche. Queríamos un Calatrava se propone averiguar, detallar y exponer las causas de tal transformación. Con ese objetivo, Llàtzer Moix ha visitado algunas de las principales obras de dicho arquitecto, en Atenas, Malmö, Milwaukee, Nueva York, Venecia o Zúrich; también en diversas ciudades españolas, como Barce­lona o Valencia. Y ha conversado con los clientes que las encargaron, con los colaboradores del arquitecto que desarrollaron los proyectos, con sus usuarios y con otros expertos. En esta pesquisa han aflorado algunas constantes: de­moras, presupuestos multiplicados, renuncias sobre la marcha a rasgos defi­nitorios de la obra, mantenimientos onerosos, incidencias varias y, a la postre, clientes inicialmente seducidos por el arquitecto que acabaron repudiándole e, incluso, dirimiendo sus diferencias con él en los juzgados. Calatrava es un profesional talentoso y singular, como acreditó en algunos de sus primeros tra­bajos y reconocen numerosos colegas. Pero su arquitectura presentada como un sueño ha revelado en no pocas ocasiones un envés de pesadilla.
  • Bienvenido, Mr. Turismo

    Bienvenido, Mr. Turismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788437636863
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Arte Grandes Temas
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    El " boom " turístico español es un fenómeno tan conocido como poco debatido. En la memoria colectiva ha quedado vinculado a una serie de espacios -Benidorm, Torremolinos- e iconos simbólicos -el biquini, " las suecas " - que dan forma a una narración estereotipada. Con la finalidad de matizar y enriquecer dicho relato, el presente libro propone una revisión de la cultura visual del " boom " . La autora analiza un nutrido corpus documental extraído de archivos nacionales y extranjeros, sirviéndose de herramientas analíticas de los estudios visuales y de la antropología del turismo. El repertorio iconográfico resultante revela que el imaginario de lo español durante la dictadura franquista fue mucho más complejo de lo que " a priori " podría pensarse, con una constante negociación entre las imágenes que respondían a la búsqueda de experiencias de los turistas y aquellas en las que un país en pleno proceso de modernización deseaba verse reconocido.
  • Los Intocables

    Los Intocables

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788492821853
    Editorial: Ediciones de Aquí
    Colección: Los días terrestres
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

  • La pesadilla que no acaba nunca

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416919482
    Editorial: GEDISA
    Colección: 360º. Claves contemporáneas
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente; los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida; las vidas rotas por el desempleo son incontables.
  • El héroe de las mil caras

    El héroe de las mil caras

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788437507378
    Editorial: Fondo de Cultura Económica de España
    Colección: Antropología
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En el prefacio de esta obra clásica, Campbell señala que el propósito de El héroe de las mil caras "es descubrir algunas verdades que han estado escondidas bajo las figuras de la religión y de la mitología". La aparente sencillez de estas palabras contrasta con la complejidad que involucra tal empresa: reunir y comparar un dilatado abanico de mitos de todo el mundo, aprender a leer su lenguaje simbólico, desentrañar su gramática y, al final, revelar las verdades fundamentales que han acompañado por milenios a la humanidad. ¿Esta obra plantea una tarea heroica? Sin duda, pero, con el psicoanálisis como herramienta, estas páginas desentrañan las mil caras del mito para mostrar al final del camino un rostro, atemporal y profundamente humano.
  • La metamorfosis del mundo

    La metamorfosis del mundo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788449333408
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 22.00 €

    Vivimos en un mundo cada vez más difícil de entender. No solo está cambiando: está en plena metamorfosis. La metamorfosis implica una transformación mucho más radical en la que las viejas presunciones de la sociedad moderna se derrumban y surge algo distinto, nuevo. Para entender esta metamorfosis del mundo hay que explorar nuevos principios, fijarse en qué permanece de lo viejo y buscar estructuras y normas futuras en la confusión del presente.
  • El moderno sistema mundial III

    El moderno sistema mundial III

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788432318597
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Historia
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 30.50 €
    Fuera de stock

    Obra fundamental y lectura ineludible, El moderno sistema mundial ofrece las claves para comprender la sociedad actual. Ejercicio de erudición único y rigurosísima investigación histórica, esta magna obra de Immanuel Wallerstein es una genuina reconstrucción del pasado del sistema-mundo en que vivimos. En ella, el prestigioso historiador crítico y científico social articula y enlaza, desde una perspectiva global en la que nada es ajeno, cada uno de los hitos que han ido configurando el capitalismo: desde la transformación del modo de producción feudal, sus crisis y periodos de bonanza, pasando por la Revolución industrial, la colonización y la descolonización sin olvidar la Revolución francesa y el nacimiento de las ideologías contemporáneas. En La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista (1730-1850), tercer tomo de la magna obra de Wallerstein, continúa el análisis del crecimiento de la economía-mundo. La revolución industrial inglesa y la revolución de independencia y la descolonización de los distintos países que estaban subyugados a las coronas europeas son la clave para comprender el desarrollo, el fortalecimiento y la consolidación del sistema capitalista mundial en el que cada vez tienen menos peso las fuerzas populares y la burguesía va concentrando el poder. «El pensamiento de Wallerstein ofrece un nuevo marco convincente para la historia europea, una nueva explicación y una nueva clasificación []. El moderno sistema mundial es de hecho uno de las investigaciones más innovadoras de la producción intelectual contemporánea.» Fernand Braudel «Una obra maestra de historia social analítica y sintética []. Imprescindible para quienes deseen comprender el origen del mundo contemporáneo.» Political Science Quarterly «Un trabajo visionario []. Una de las declaraciones teóricas más importantes sobre el desarrollo desde la época de Weber.» Contemporary Sociology
  • 57 de 103