Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El olor de la India

    El olor de la India

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788499426358
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ODISEAS
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Rebelde y polémico, apasionado revolucionario, sin miedo ni tapujos, Pasolini destaca en el siglo xx europeo por su conciencia crítica y una aguda inteligencia lírica. Pensador contra el mundo burgués que le tocó en suerte (enfrentado tanto al Partido Comunista Italiano ?al que nunca renunció? como a la ortodoxia gris del universo católico italiano de posguerra), su figura se alza, majestuosa, igual que este libro de viajes, en un mundo ?el actual? presidido por la indiferencia. La lectura de El olor de la India debería servir como invitación a acercarse, de nuevo, a la obra de este cattivo maestro, para disfrutar con sus películas, para sumergirse en su poesía. Es, además, por sí mismo un libro fascinante. En él, la indagación antropológica y ética convive con la pasión por lo desconocido: por un lado, la belleza de los templos de Benarés, las noches de Bombay, las orillas del Ganges, todo el encanto de una tierra ajena e incomprensible; por el otro, el horror de la existencia que allí se lleva, y que para Pasolini «tiene los caracteres de la insoportabilidad».
  • La gran adicción

    La gran adicción

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416601547
    Editorial: Arpa Editores
    Colección: BIENESTAR
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Internet lo ha revolucionado todo, y a su paso ha causado serios problemas de adicción con los que nos hemos acostumbrado a convivir con normalidad. La gran adicción, un éxito de crítica rotundo, da voz a personas que han optado por desconectar. ¿Quién no pierde el tiempo miserablemente navegando a la deriva por internet? ¿Quién no se siente intoxicado por el continuo bombardeo de información insustancial? ¿Quién no ve su actividad constantemente interrumpida por avisos de aplicaciones de todo tipo? ¿Quién no mira el móvil cada pocos minutos sin necesidad? ¿Quién no ha visto sus relaciones enfriarse por un exceso de comunicación escrita y apresurada? ¿Quién no sigue con cierta inquietud el éxito de sus publicaciones en las redes sociales? ¿Quién no se ha visto espiando perfiles ajenos sin pretexto alguno? Si lo hacemos y lo lamentamos, ¿por qué no tomar cartas en el asunto? Aunque las pantallas se han interpuesto entre nosotros, los demás y las cosas, es posible recuperar el control de nuestra relación con la tecnología. Con este libro, ahora ampliado, Enric Puig Punyet nos invita a reflexionar, debatir y tomar decisiones para vivir como de verdad nos gustaría.
  • Te están robando el alma

    Te están robando el alma

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416290642
    Editorial: Blackie Books
    Colección: BLACKIE BOOKS
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Te animaron a bailar twist sin tocar a tu pareja para aislarte en un nuevo mundo individualista × Te colocaron en las orejas auriculares como parte de un experimento de control social × Te aconsejaron que te afeitaras el vello púbico para que fueras más insensible y mecánico × Te dijeron que abrazaras Apple para arrebatarte todas tus posesiones × Te regalaron manuales de instrucciones de Ikea para que rompieras con tu pareja × Te invitaron a ser alternativo, pero no te dieron alternativa a serlo × Te convencieron de que debías seguir a ídolos de escayola de un rock de derechas × Te atiborraron de bebidas azucaradas imperialistas hasta hacerte adicto × Te obligaron a trabajar gratis en Wikipedia como trabajaron otros esclavos en las pirámides × Te vendieron pop-art para que no lucharas por un mundo más humano × Te engancharon a series de HBO para que solo quisieras comprar y mirar. Nunca crear × Te enrolaron en una sociedad sin conciencia de clase, pero con miedo y asco de los pobres × ¡Te están robando el alma! Ian Svenonius enlaza con su lógica lúdica y delirante el azúcar de caña, las nuevas tecnologías, los bailes de moda o la geopolítica mundial en una bomba ensayística que oscila entre lo certero, lo conspiranoico y lo tristemente real. Un libelo siempre crítico con el mundo de ayer e incendiario con el mundo de hoy para crear algún tipo de mundo del mañana donde los humanos podamos estar vivos. Sentirnos vivos.
  • Y la vida se volvió un baile

    Y la vida se volvió un baile

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494737237
    Editorial: Editorial Mapas Colectivos
    Colección: Microbooks
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

  • Mírame a los ojos

    Mírame a los ojos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494740770
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Desde que tenía tres o cuatro años, el autor se dio cuenta de que era diferente de los demás. Era incapaz de establecer contacto visual con otros niños y, cuando era adolescente, sus extrañas costumbres -una fuerte inclinación hacia los dispositivos electrónicos, desmontar radios o cavar profundos hoyos- le habían otorgado el sello de «socialmente desviado». Sus padres no solo no lograron entender sus problemas de socialización, sino que fueron prácticamente tan disfuncionales como él. No fue hasta los cuarenta años que le diagnosticaron una forma de autismo llamada síndrome de Asperger. Entender lo que le ocurría transformó la forma en que se veía a sí mismo y al mundo.
  • Los partidos políticos vol 1

    Los partidos políticos vol 1

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789505182824
    Editorial: Amorrortu
    Colección: SOCIOLOGIA
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 29.50 €
    Fuera de stock

    ¿Hay una respuesta frente a esta ley de hierro? ¿La democracia es un ideal utópico? ¿Los esfuerzos por crear sociedades socialistas libres desembocarán inevitablemente en una nueva tiranía? La aparente exactitud de las predicciones de Michels acerca de la conducta futura de los partidos políticos y otras organizaciones democráticas voluntarias, combinada con el hecho de haber señalado los procesos responsables de tales consecuencias, hicieron de Los partidos políticos uno de los libros de mayor influencia en el siglo XX. En nuestros días, un clásico de la ciencia social que sigue interesando a quienes se preocupan por la acción política, tanto como a quienes los impulsa un interés erudito.
  • Guía urbana del ladrón

    Guía urbana del ladrón

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415373506
    Editorial: Melusina
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Esta peculiar guía invita al lector a trepar por las fachadas, colarse por las ventanas, atravesar las paredes, entrar en habitaciones del pánico, reptar por los conductos de ventilación y abrir puertas en los tabiques de pladur a fin de hacerse con el suculento botín.
  • El miedo es el mensaje

    El miedo es el mensaje

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788420641782
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Ensayo
    Fecha: 11 / 2003
    Precio: 24.80 €
    Fuera de stock

    Estamos asistiendo a un sensible incremento de la alarma social, que parece superar en Occidente los niveles hasta ahora habituales. A la inseguridad económica, terrorista o callejera se viene a sobreañadir la alimentaria, ambiental o sanitaria, que cada vez genera más alarma social. Pero ¿se está incrementando el nivel objetivo de riesgos reales? ¿O lo único que aumenta es el grado subjetivo del alarmismo percibido, dada la inflación mediática y su omnipresente visibilidad? ¿Se trata de un espejismo, o hay algo más? En este libro Enrique Gil Calvo analiza el incremento del alarmismo percibido que emerge a partir de la creciente densidad y complejidad de las redes de interconexión social.
  • La Rusia contemporánea y el mundo

    La Rusia contemporánea y el mundo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490973547
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 07 / 2017
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

  • De aquí para allá

    De aquí para allá

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415851905
    Editorial: Adriana Hidalgo editora
    Colección: LA LENGUA / CRONICA
    Fecha: 08 / 2017
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Al igual que en sus últimos libros, Hebe Uhart vuelve sobre la crónica de viajes, donde se explaya en once textos sobre las comunidades indígenas de Argentina y Latinoamérica desde una singular mirada que sigue los rastros del lenguaje. "En mis viajes reforcé mi creencia de que este mundo está hecho de mezcla y en todas las etnias que visité encontré lo antiguo mezclado con lo actual; la tecnología está en todos lados. En definitiva quise saber más de aquellos que, teniendo en cuenta a la mayoría de los países de América Latina, forman más de la mitad de la población". Hebe Uhart
  • LA MANO EMERGENTE

    LA MANO EMERGENTE

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416938759
    Editorial: Biblioteca Nueva
    Colección: Ensayo
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Tres mil millones de usuarios de internet y un smartphone por cada habitante del planeta generan a diario una cantidad de información equivalente a la almacenada por la humanidad en medios físicos durante los últimos cinco mil años. En el siglo XXI los internautas funcionan como una mano conductora en lo público y lo privado, una mano emergente, que dirige y regula sin ser parte del Estado. Es una fuerza complementaria a otras que ejercen control sobre las empresas ?la mano visible? y los mercados ?la mano invisible?. Esta obra aborda la necesidad de entender el activismo y la participación online en términos de colaboración abierta e innovación, como paso previo al diseño de novedosos modelos de negocio y estrategias ideados para abrir nuevos mercados y alcanzar nuevos públicos.
  • Bordieu: una introducción

    Bordieu: una introducción

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789876310123
    Editorial: Quadrata
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    La obra sociológica de Pierre Bordieu a pasado a formar parte del acervo de conocimiento de la formación de un sociólogo contemporáneo. Ningún diseño curricular de enseñanza de la sociología como disciplina puede eludir la herencia de conceptos, investigaciones y hallazgos de este autor. Pierre Bordieu continúa con su obra con lo que se conoce como la "sociología canónica" representada por la triada Karl Marx-Emilie Durkheim-Max Weber.
  • FÁBRICAS DEL FUTURO

    FÁBRICAS DEL FUTURO

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416032891
    Editorial: Plaza y Valdes
    Colección: Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    La hipótesis que nos plantean los autores de esta obra es que están emergiendo nuevos tipos de industria cuyo valor lo aporta el conocimiento social de los productos que fabrican transformados en identidad, marca, estatus o vinculación social. Tan significativo es el conocimiento social que emiten y necesitan como los requerimientos tecnológicos que emplean. La revolución digital describe sociedades fragmentadas, amenazadas por la falta de expectativas y la carencia de oportunidades. Paradójicamente, la innovación de la revolución tecnológica permite ver también la proliferación de realidades alejadas del ideal de progreso, la buena vida, el pleno empleo, el bienestar? Son sociedades que se fragmentan si la utopía tecnológica quiere ser realizada, expulsa a la población que no puede alcanzar los paraísos educativos previstos o la cualificación requerida para mantenerse en el grupo de elegidos. La dialéctica de lo social declina dos aspiraciones: coser, para aparentar ser, y conectar, para articular y simular tener los referentes e interpretar los fragmentos en los que se divide la sociedad del siglo XXI. Si el pacto social que permitió coser y conectar la sociedad-economía-cultura y la política se debilita, las respuestas para ser y estar en el mundo consisten en coser, por débiles que sean las puntadas y materiales, y conectar, sabiendo que es posible ser si hay algún tipo de conexión. El imperativo tecnológico, las redes, la capacidad de innovar, la creatividad o la capacidad para emprender son anfitriones de la entropía y del desorden, pero también discursos de la realidad que están por inventarse. Los estudios que integran la colección Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI ?que dirigen Roberto Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán, del Instituto de Filosofía del CSIC? aspiran a complementar el ámbito ya consagrado por la disciplina CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), poniendo el acento sobre la importancia del discurso ético como referente de los avances científicos y sus aplicaciones político-sociales.
  • Simbolismos del dinero

    Simbolismos del dinero

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416421558
    Editorial: Anthropos Editorial
    Colección: Autores, Textos y Temas. Antropología
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Derechos Torcidos

    Derechos Torcidos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416995264
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: S/C
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Derechos torcidos incluye catorce conversaciones sobre el "derecho a decidir", la soberanía, la libre determinación, el concepto de nación y la España federal. También sobre la historia (sin mitos) de Cataluña, el concepto de soberanía, los últimos 11 de septiembre, el federalismo, el lenguaje nacionalista, la diversidad española y catalana y los resultados e interpretación de las elecciones generales del 27 de septiembre. Destaca la claridad de la crítica al inexistente derecho a decidir y la rigurosa aproximación al surgimiento histórico y adecuada aplicación del derecho de autodeterminación de los pueblos sojuzgados u oprimidos, así como la refutación de las numerosas creencias -no justificadas en su mayor parte- que vertebran la cosmovisión nacionalista catalana. Sus reflexiones sobre la izquierda soberanista y se cesionista catalana otorgan un especial valor a un libro que pretende agitar las, en ocasiones, inconsistentes aguas de la izquierda española desde una abierta y nada oculta perspectiva federalista democrática, que ha sido y debería seguir siendo esencial en todas las tradiciones emancipatorias de nuestro país.
  • Complejidad y Ciencias Sociales

    Complejidad y Ciencias Sociales

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788479932312
    Editorial: Universidad Internacional de Andalucía
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 15.00 €

    Este libro es una reflexión sobre la complejidad con las Ciencias Sociales como telón de fondo. Para las Ciencias Sociales la complejidad es un punto de partida, no de llegada. El abordaje complejo de las realidades coioculturales implica una profunda reflexión crítica sobre los límites del conocimiento.
  • El valle asesino

    El valle asesino

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417041502
    Editorial: Siruela
    Colección: El Ojo del Tiempo
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 22.95 €
    Fuera de stock

    «El nombre Frank Westerman representa una nueva clase de literatura».<br /><em>Frankfurter Allgemeine Zeitung</em><br /><br />La noche del 21 de agosto de 1986, sin razón aparente, se extingue toda clase de vida humana y animal en un valle en el noroeste de Camerún. Los cuerpos sin vida de gallinas, babuinos, cebúes y pájaros amanecen desperdigados entre la hierba. Y 1.746 personas, entre hombres, mujeres y niños, han sido sorprendidas por la muerte en sus viviendas, ya sea dormidas o en alguna labor cotidiana, sin rastro alguno de violencia. Las casas y las palmeras están intactas. ¿Qué sucedió?<br /><br />El valle asesino analiza cada faceta en torno a esta muerte masiva y misteriosa en un poderoso y poliédrico relato, con aires de thriller, que se extiende hasta Islandia y Hawái. Frank Westerman nos sumerge en una intrincada realidad donde coexisten la ciencia y la omnipresente mitología del continente africano para poner al descubierto la verdad desde tres perspectivas tan distintas como válidas. En este apasionante recorrido intenta dilucidar cómo nacen los relatos, y de qué forma las palabras y los hechos se transforman en mitos.
  • Lecciones de sociología de las ciencias

    Lecciones de sociología de las ciencias

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416601387
    Editorial: Arpa Editores
    Colección: Filosofía
    Fecha: 07 / 2017
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Bruno Latour es uno de los sociólogos y filósofos más importantes del mundo. Su pensamiento se caracteriza por una asombrosa capacidad para poner en entredicho algunos de los binomios fundamentales de la filosofía occidental, como sujeto/objeto, naturaleza/cultura o individuo/clase social, y sustituirlos por creaciones propias, como humano/no-humano, actante/colectivo o actor-red. Estas Lecciones de sociología de las ciencias, reflexiones insólitas sobre la moral latente en un cinturón de seguridad, la relación entre un gato, una puerta y un periodista o las analogías entre textos científicos y literarios, son un excelente acceso al extraordinario ingenio y a la singular visión del mundo de Bruno Latour. A su vez, constituyen una alegre introducción a la sociología de las ciencias, en la medida en que muestran hasta qué punto las condiciones sociales influyen en la ciencia. Más allá del género en el que se quiera inscribir, este libro es un torrente de originalidad y genialidad que fascinará tanto al sociólogo, al científico y al politólogo como al artista y al literato, porque ninguno de ellos ha visto estallar nunca como en Latour las convenciones conceptuales con las que pensamos el mundo. «Tomen en consideración cosas y hallarán humanos. Tomen en consideración humanos y se toparán con cosas. Presten atención a las cosas duras: irán suavizándose, ablandándose, humanizándose. Fijen su mirada en los humanos: verán cómo se vuelven eléctricos, automáticos, informáticos. Hagan tecnología y se convertirán en sociólogos. Hagan sociología y no tendrán otro remedio que ser tecnólogos.»
  • Breve manual del perfecto aventurero

    Breve manual del perfecto aventurero

    Antropología/sociología
    Isbn: 9786079409739
    Editorial: Jus editorial
    Colección: Pensamientos
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Insólito pedagogo, el autor de este manual (que hizo las delicias de Raymond Queneau) se dirige a los sedentarios, los «compañeros de fatigas», que ansían vivir grandes aventuras sin renunciar a una vida confortable: viajecitos cuidadosamente escogidos, ciudades y cabarets míticos, lecturas raras y esenciales; éstos son los ingredientes que permiten construir el decorado de una novela de aventuras y lanzarse a escribir como quien se hace a la mar, experimentando, eso sí, el riesgo en cabeza ajena. «Mac Orlan tiene una cosa de gran pirata, aunque mejor dicho es el escritor que ha dejado de ser pirata, pero aún toca el acordeón de la tarde como el ángelus supremo de la piratería.» Ramón Gómez de la Serna
  • Mundos Z

    Mundos Z

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490973370
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • 56 de 103