-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416737239
Editorial: Ned Ediciones
Colección: Huellas y Señales / Biblioteca de Infancia y Juventud
Fecha: 10 / 2017
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
¿Es posible hablar de insurrecciones 2.0?, ¿de nuevas formas de acuerpamiento social?, ¿de nuevas formas de protesta y organización colectiva? ¿Qué desafíos plantea la ola de insurrecciones que han irrumpido en la escena del siglo XXI?
Este libro busca repensar las preguntas que nos hacemos en torno a las culturas políticas de los jóvenes y su acción colectiva. También reflexiona sobre la idea de sujeto y sus formas de expresión. Un sujeto que busca deslindarse de los determinismos, que sale a campo abierto, en plena tempestad sin certezas. Un sujeto que se arriesga no para decretar, sino para comprender, para asir lo inasible "garantizando su estatuto de inasible", como quería Levinas.
La autora habla acerca, de, sobre y especialmente con quienes han construido una inmensa red de conversaciones colectivas, de acciones, de estéticas y de lenguajes. Estos movimientos sociales surgidos en la red y trasladados a la calle, han logrado interrumpir el monólogo de los poderes propietarios.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788417065140
Editorial: Txalaparta
Colección: Gebara
Fecha: 10 / 2017
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
Desde su publicación en inglés, este persuasivo y evocador ensayo sobre la investigación, que es mucho más que un manual al uso, se ha convertido en una obra esencial para la práctica política y educativa de los pueblos y comunidades indígenas. En este clásico de la literatura académica, traducido a decenas de lenguas y del que se han vendido miles de ejemplares en todo el mundo, Linda Tuhiwai Smith repasa detalladamente los mecanismos ideológicos imperialistas que subyacen tanto en las formas que tenemos de conocer el mundo como en los dispositivos culturales, educativos, antropológicos y ético-políticos desde los que nos acercamos a otros pueblos. Partiendo de planteamientos originales pero apoyándose en la amplia y variada literatura post- y anticolonial, feminista, antirracista y crítica (por sus páginas pasan Angela Davis, Frantz Fanon, bell hooks, Ngugi wa Thiongo, Gayatry Spivak, Foucault, Lefevbre...), nos propone nuevas estrategias que nos ayuden a relevar viejas ideas y conocimientos que hagan que podamos llevar a cabo una descolonización completa de las metodologías opresoras. Una duradera contribución para infundir orgullo a los pueblos indígenas y una invitación a que tomemos las riendas de nuestro propio destino. "Un hito en el proceso no solo de descolonizar las metodologías, sino de descolonizar el conocimiento occidental imperial y las formas de conocimiento". Walter Mignolo "Esta segunda edición asegurará y ampliará el lugar de este libro como un clásico en el campo de las metodologías indígenas". Patti Lather "De amplio alcance intelectual y profundidad política, este libro transformó los campos de la investigación educativa y la epistemología crítica". Michelle Fine
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788415862987
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: ENSAYO
Fecha: 11 / 2017
Vidas a la intemperie nos habla de la pérdida de un mundo, el campesino, compuesto por muchos pequeños mundos que, como advierte el autor, se han ido alejando de nuestras latitudes en silencio, víctimas de un etnocidio con rostro amable. El libro plantea la necesidad de recuperar las ruinas que explican nuestro tiempo. En este sentido, el escritor de este ensayo nos propone un viaje cautivante al pasado que nos permita comprender un presente en el que nos hemos quedado huérfanos y huérfanas.
[?] Vidas a la intemperie es uno de esos libros fundamentales para las que trabajamos en el ámbito de la soberanía alimentaria porque nos hace repensar y cuestionar las verdades asumidas. Rescata, además, historias de mundos campesinos que nos inspiran en la construcción de resistencias que alimenten la memoria y orienten las prácticas de quienes hoy en día nos empeñamos en mantener un mundo rural vivo.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788494137662
Editorial: Zaera Silvar
Colección: BULULU
Fecha: 09 / 2017
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9789562891394
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Colección: SOCIOLOGIA
Fecha: 10 / 2018
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416737277
Editorial: Ned Ediciones
Colección: Huellas y Señales / Biblioteca de Infancia y Juventud
Fecha: 10 / 2017
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Desde 1999, Luis Ruiz Aja dirige el programa de ocio nocturno alternativo «La noche es Joven», por ello se planteó la conveniencia de redactar un manual de buenas prácticas en materia de ocio juvenil. Un documento que recoja la experiencia y aprendizaj
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788494613692
Editorial: Ediciones Atalanta
Colección: MEMORIA MUNDI
Fecha: 09 / 2017
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
mitología oriental que la editorial atalanta haya decidido publicar de manera integral esta obra descatalogada durante años es más que un acontecimiento editorial, pues pone a disposición del lector una herramienta básica de pensamiento narrativo, mito
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788449333798
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Esenciales
Fecha: 10 / 2017
Precio: 16.95 €
Fuera de stock
Toda generación, toda época, tiene una voz que se alza por encima de las demás, una voz que ilumina las oscuridades más impenetrables. ¿La nuestra? La de Zygmunt Bauman, por supuesto. En Vida líquida, su obra más representativa, el famoso sociólogo nos invita a analizar con una nueva mirada el mundo líquido en el que habitamos, un mundo en el que ya nada es seguro y estable y lo único que se repite es el cambio.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788434426795
Editorial: Editorial Ariel
Colección: Ariel
Fecha: 09 / 2017
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
«Para dar sentido a una ciudad, hemos de saber algo acerca de las personas que viven en ella, y de la gente que la construyó. Es necesario preguntarse cómo lo hicieron y por qué.»
Una ciudad está hecha por personas. Tiene una identidad distintiva, que consiste en mucho más que una aglomeración de edificios; clima, topografía y arquitectura forman parte de lo que crea esa distinción, al igual que sus orígenes. Lo apasionante es que todos estos elementos no siempre producen los mismos resultados: muchas ciudades tienen un río, pero el Sena es único, parte esencial de lo que hace París distinto de Berlín. Hong Kong es una ciudad comercial, y también Dubái, y Hamburgo, pero son ellas mismas, inconfundibles. Cada ciudad es una experiencia única.
La mayoría de nosotros vivimos en ciudades, pero ¿sabemos qué es lo que hace que una ciudad sea una ciudad? ¿Es un lugar? o una idea? ¿Cómo debemos definir la ciudad hoy, tal y como evoluciona en el siglo xxi?
Un libro que nos ayuda a comprender por qué a menudo nos sentimos más cómodos con nuestra identidad como barceloneses, londinenses, moscovitas o mumbaienses que con nuestra identidad nacional.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788430619160
Editorial: TAURUS
Colección: Pensamiento
Fecha: 10 / 2017
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
¿Es preciso que cada uno defienda la identidad cultural de su propio país? ¿Dónde se encuentra el punto óptimo entre la tolerancia y la integración, la aceptación de las diferencias y la reivindicaciónidentitaria? François Jullien, uno de los filósofos contemporáneos de más crédito del mundo, pone las herramientas de la filosofía al servicio de quienes quieran eludir las trampas del debate sobre la defensa de la identidad cultural, que atraviesa toda Europa. No debería hablarse de «identidad» -pues la cultura se mueve y se transforma-, sino más bien de recursos culturales, no exclusivos ni predicables, al alcance de cualquier persona, y que cada país debe no tanto proteger sino más bien explotar. Tal redefinición de conceptos permite evitar un falso debate que parece no tener salida. La crítica ha dicho...
«Un opúsculo sabio y combativo dirigido a contener la deriva identitaria y resistir a la amenaza de la uniformización.»
Le Monde «Jullien se enfrenta al desafío de definir la identidad cultural en este ensayo brillante.»
Le Figaro «No hay identidad cultural: esta es la tesis refrescante de Jullien, con cuyo libro deberían hacerse todos los políticos.»
Le Point «Un ensayo contundente que al fin eleva la discusión. Una reflexión intercultural fructífera y estimulante.»
Le Temps «Jullien, uno de los raros intelectuales franceses leídos en todo el mundo, rompe su habitual discreción para entrar en un debate que sacude toda Europa. Una puesta a punto indispensable.»
Le Magazine Littéraire «Breve y eficaz. Un ejercicio filosófico brillante.»
Slate
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416421695
Editorial: Anthropos Editorial
Colección: Cuadernos A. Temas de Innovación Social
Fecha: 10 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788449333774
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Contextos
Fecha: 10 / 2017
Precio: 12.95 €
Fuera de stock
¿Quién fue Zygmunt Bauman? ¿Cuáles de sus ideas calaron más hondo en el imaginario colectivo de nuestra sociedad? Los enunciados expuestos en Reflexiones sobre un mundo líquido dan cuenta de sus aportaciones a la conceptualización de la posmodernidad, a la que él denominó «modernidad líquida», y en cuyo análisis centró su obra con tanto acierto. Con vocación eminentemente introductoria, presentamos una obra que se convertirá en la mejor toma de contacto con un autor sencillamente imprescindible.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416737253
Editorial: Ned Ediciones
Colección: Huellas y Señales / Biblioteca de Infancia y Juventud
Fecha: 10 / 2017
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
En las dos últimas décadas, Jesús Martín-Barbero ha recopilado una serie de estimulantes textos sobre los jóvenes, reunidos ahora en este libro. La mayor parte de ellos giran en torno a dos conceptos centrales que el autor utiliza de manera metafórica
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788472908369
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: ENSAYO
Fecha: 09 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
En este libro hablan luchadores: sanitarios, bomberos, policías, militares... Héroes de carne y hueso que no dudan en acudir volando a una llamada de socorro y afrontar el peligro con el único objetivo de salvar vidas.Valentín Río, médico de Barcelona, ded
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416919703
Editorial: GEDISA
Colección: 360º Claves Contemporáneas
Fecha: 10 / 2017
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
El terror hizo su aparición en las Ramblas de Barcelona. Repentino y devastador, segó para siempre la vida de personas indefensas. Jóvenes y niños entre las víctimas; jovencísimos, casi adolescentes, los terroristas. Precisamente porque el terror su
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416843787
Editorial: Ediciones Carena
Colección: Ensayo social carena
Fecha: 10 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788494719646
Editorial: Traficantes de Sueños
Colección: UTILES
Fecha: 10 / 2017
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416919680
Editorial: GEDISA
Colección: 360º Claves Contemporáneas
Fecha: 10 / 2017
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
¿Qué podemos aprender de la Revolución de Octubre, cien años después? A principio del siglo XX, la popularidad internacional de los consejos obreros, las huelgas y las insurrecciones bolcheviques inspiraron a comunidades y proletarios del mundo ente
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788416737185
Editorial: Ned Ediciones
Colección: Huellas y Señales
Fecha: 09 / 2017
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788499928081
Editorial: DEBATE
Colección: HISTORIA
Fecha: 10 / 2017
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Tras el éxito de Sapiens, Yuval Noah Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos. Bestseller del New York Times con 1 millón de ejemplares vendidos Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, un fenómeno internacional unánimemente aclamado por la crítica, regresa con una secuela igualmente original, convincente y provocadora, centrando su atención en el futuro de la humanidad y en nuestra obsesión por convertirnos en dioses. A lo largo del último siglo, la humanidad ha logrado lo imposible frenando la hambruna, la peste y la guerra. Por primera vez en la historia, más personas mueren por obesidad que por pasar hambre y hay más probabilidades de quitarse la vida que de morir en un conflicto bélico o un atentado terrorista. ¿Qué pasará con la democracia cuando Google y Facebook lleguen a conocer nuestros gustos y preferencias políticas mejor que nos conocemos a nosotros mismos? ¿Qué pasará con el estado de bienestar cuando la inteligencia artificial expulse a los individuos del mercado laboral, creando una «clase innecesaria» de humanos? ¿Cómo podremos lidiar con los avances en ingeniería genética? ¿Terminará Silicon Valley por establecer nuevas religiones en lugar de enfocarse a producir únicamente dispositivos inteligentes? Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que configurarán el siglo XXI: desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia y la vida artificial. ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Cómo protegeremos al mundo de nuestros propios poderes destructivos? He aquí una mirada hacia el futuro de la evolución. He aquí Homo Deus. Reseñas:
«Yuval Noah Harari, autor del fenómeno Sapiens, reflexiona sobre el futuro de la humanidad en Homo Deus, un libro de prosa inteligente, fresca y libre de prejuicios.»
Jorge Wagensberg, Babelia «Aún más legible, incluso más importante que su excelente Sapiens.»
Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura «Homo Deus te impactará y te cautivará, pero sobre todo te hará pensar como nunca antes.»
Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía «Harari se convierte en una especie de filósofo del futuro que desarrolla las intuiciones de su primera obra [...] un ritmo y una energía que convierten Homo Deus en un libro francamente ameno.»
El Cultural «El épico y mundialmente celebrado Sapiens recibe la secuela que necesitaba: una intensa y compulsiva investigación sobre el apocalipsis de la humanidad en un futuro impulsado por la tecnología.»
The Guardian «Un libro implacable y fascinante que seguramente se convertirá, y merece ser un éxito de ventas.»
Kirkus Review «Un estimulante libro que lleva al lector a profundizar sobre cuestiones de identidad, conciencia e inteligencia.»
The Observer «Un brebaje embriagador de ciencia, filosofía y futurismo.»
Mail on Sunday «Un estudio brillante, original, estimulante e importante sobre hacia dónde se dirige la humanidad.»
Evening Standard